Tesis de Inversion en Alliance Pharma

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-06-01
Ultimo informe analizado: Q4 2024
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-09-29

Información bursátil de Alliance Pharma

Cotización

64,20 GBp

Variación Día

0,00 GBp (0,00%)

Rango Día

64,20 - 64,40

Rango 52 Sem.

24,55 - 66,20

Volumen Día

545.178

Volumen Medio

5.141.395

-
Compañía
NombreAlliance Pharma
MonedaGBp
PaísReino Unido
CiudadChippenham
SectorSalud
IndustriaFabricantes de medicamentos - Especialidad y genéricos
Sitio Webhttps://www.alliancepharmaceuticals.com
CEOMr. Nicholas John Sedgwick
Nº Empleados290
Fecha Salida a Bolsa2001-11-22
ISINGB0031030819
CUSIPG0179G102
Rating
Altman Z-Score3,16
Piotroski Score4
Cotización
Precio64,20 GBp
Variacion Precio0,00 GBp (0,00%)
Beta1,00
Volumen Medio5.141.395
Capitalización (MM)347
Rango 52 Semanas24,55 - 66,20
Ratios
ROA-9,10%
ROE-15,60%
ROCE12,28%
ROIC8,38%
Deuda Neta/EBITDA1,27x
Valoración
PER-10,33x
P/FCF18,16x
EV/EBITDA8,23x
EV/Ventas2,24x
% Rentabilidad Dividendo0,00%
% Payout Ratio-19,04%

Historia de Alliance Pharma

Aquí tienes la historia de Alliance Pharma, detallada y formateada con HTML:

La historia de Alliance Pharma comienza en 1998, aunque bajo un nombre diferente: Regent GM Limited. Inicialmente, la empresa se enfocaba en la comercialización de productos farmacéuticos especializados.

En los primeros años, Regent GM Limited se centró en construir una cartera de productos a través de adquisiciones estratégicas. En lugar de invertir fuertemente en investigación y desarrollo (I+D), la empresa optó por adquirir derechos de comercialización de productos ya existentes y probados, reduciendo así el riesgo y acelerando su crecimiento.

Un hito importante en la evolución de la empresa fue la adquisición de Cambridge Healthcare Supplies en 2003. Esta adquisición no solo amplió la cartera de productos de Regent GM Limited, sino que también le proporcionó una mayor presencia en el mercado del Reino Unido.

En 2006, la compañía cambió su nombre a Alliance Pharmaceuticals Limited, reflejando su ambición de convertirse en un actor más importante en el sector farmacéutico. Este cambio de nombre también coincidió con una expansión internacional más agresiva.

Los años siguientes estuvieron marcados por una serie de adquisiciones clave que consolidaron la posición de Alliance Pharma en el mercado. Entre estas adquisiciones, destacan:

  • MacuVision: Un producto para la salud ocular, que reforzó la presencia de Alliance Pharma en el mercado de suplementos nutricionales.
  • Lypsyl: Una conocida marca de cuidado labial, que diversificó la cartera de productos de la empresa hacia el cuidado personal.
  • Vamousse: Un tratamiento para piojos, que amplió la oferta de productos de Alliance Pharma en el área de la dermatología.

En 2016, Alliance Pharma dio un paso importante al adquirir Amberen, un producto dirigido a aliviar los síntomas de la menopausia. Esta adquisición representó una inversión significativa y demostró la confianza de la empresa en el potencial del mercado de la salud femenina.

A lo largo de su historia, Alliance Pharma ha mantenido un enfoque constante en la adquisición y comercialización de productos especializados, evitando la costosa y arriesgada inversión en I+D. Esta estrategia le ha permitido crecer de manera constante y rentable, convirtiéndose en una empresa farmacéutica internacional con presencia en más de 100 países.

Más recientemente, Alliance Pharma ha continuado buscando oportunidades de crecimiento a través de adquisiciones y acuerdos de licencia, adaptándose a las cambiantes dinámicas del mercado farmacéutico y manteniendo su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de las personas.

Alliance Pharma se dedica actualmente a la adquisición, gestión y comercialización de productos farmacéuticos y sanitarios.

Su enfoque principal es:

  • Adquirir derechos de productos ya existentes que tengan potencial de crecimiento.
  • Gestionar el ciclo de vida de estos productos para maximizar su valor.
  • Comercializar estos productos a través de su propia infraestructura o mediante acuerdos de distribución con socios.

La empresa opera a nivel internacional y tiene una cartera diversificada de productos en áreas terapéuticas como dermatología, ginecología, pediatría y otras especialidades.

Modelo de Negocio de Alliance Pharma

Alliance Pharma se especializa en la adquisición, comercialización y distribución de productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud.

Por lo tanto, su producto/servicio principal es la comercialización y distribución de una amplia gama de productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud.

Alliance Pharma genera ingresos principalmente a través de la **venta de productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud**.

Su modelo de ingresos se basa en:

  • Venta directa de productos: Alliance Pharma adquiere, licencia y comercializa una cartera de productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud. La venta de estos productos a través de diversos canales (farmacias, hospitales, etc.) constituye la principal fuente de ingresos.
  • Acuerdos de licencia y distribución: Además de la venta directa, Alliance Pharma puede generar ingresos a través de acuerdos de licencia y distribución con otras compañías farmacéuticas. Esto implica otorgar a terceros el derecho de comercializar sus productos en determinados territorios a cambio de pagos iniciales, regalías sobre las ventas o una combinación de ambos.

Por lo tanto, Alliance Pharma genera ganancias principalmente a través de la venta de sus productos y, en menor medida, a través de acuerdos de licencia y distribución.

Fuentes de ingresos de Alliance Pharma

Alliance Pharma se centra en la adquisición, el desarrollo y la comercialización de productos farmacéuticos y sanitarios especializados.

Su principal actividad es la gestión de una cartera de productos de nicho con derechos de propiedad intelectual o de marca establecidos, que venden en todo el mundo a través de su propia infraestructura comercial o a través de socios de distribución.

En resumen, su producto/servicio principal es la gestión y comercialización de una cartera diversificada de productos farmacéuticos y sanitarios especializados.

Alliance Pharma genera ingresos principalmente a través de la **venta de productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud**. A continuación, se detallan los aspectos clave de su modelo de ingresos:

Venta de Productos Farmacéuticos:

  • Alliance Pharma se especializa en la adquisición, comercialización y distribución de productos farmacéuticos establecidos.
  • Sus ingresos provienen de la venta de estos productos a través de diversos canales, incluyendo farmacias, hospitales y otros proveedores de atención médica.

Licencias y Distribución:

  • En algunos casos, Alliance Pharma puede obtener ingresos a través de acuerdos de licencia y distribución con otras compañías farmacéuticas.
  • Esto implica la comercialización y venta de productos de terceros a cambio de una tarifa o porcentaje de las ventas.

Expansión Geográfica:

  • La expansión a nuevos mercados geográficos también contribuye al crecimiento de los ingresos.
  • Al introducir sus productos en nuevas regiones, Alliance Pharma aumenta su base de clientes y el potencial de ventas.

En resumen, el modelo de ingresos de Alliance Pharma se basa fundamentalmente en la venta de productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud, complementado por acuerdos de licencia y distribución, así como la expansión geográfica.

Clientes de Alliance Pharma

Alliance Pharma se enfoca en:

  • Pacientes: Ofreciendo productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud que mejoran su calidad de vida.
  • Profesionales de la salud: Proporcionando soluciones y productos que les ayudan en su práctica clínica.
  • Socios comerciales: Colaborando con otras empresas farmacéuticas y de cuidado de la salud para expandir su alcance y portafolio.

Proveedores de Alliance Pharma

Alliance Pharma utiliza una combinación de canales para distribuir sus productos, que incluyen:

  • Ventas directas: Un equipo de ventas propio que promociona y vende los productos directamente a profesionales de la salud, hospitales y farmacias.
  • Distribuidores: Acuerdos con distribuidores locales e internacionales para llegar a mercados geográficos más amplios y específicos.
  • Socios comerciales: Colaboraciones con otras compañías farmacéuticas o de atención médica para la comercialización conjunta o la concesión de licencias de productos.
  • Venta online: En algunos casos, venta directa a consumidores a través de plataformas de comercio electrónico, especialmente para productos de autocuidado.

La estrategia de distribución específica varía según el producto, la región y el mercado objetivo.

Como modelo de lenguaje, no tengo acceso en tiempo real a información específica y patentada sobre las operaciones internas de empresas como Alliance Pharma. Sin embargo, puedo ofrecerte una visión general de cómo las empresas farmacéuticas suelen gestionar sus cadenas de suministro y proveedores clave, lo que podría ser relevante para Alliance Pharma:

Gestión de la Cadena de Suministro en la Industria Farmacéutica:

  • Selección y Calificación de Proveedores: Las empresas farmacéuticas tienen procesos rigurosos para seleccionar y calificar a sus proveedores. Esto incluye auditorías exhaustivas para garantizar que cumplan con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y otros estándares regulatorios.
  • Gestión de Riesgos: Identifican y mitigan los riesgos en la cadena de suministro, como la dependencia de un único proveedor, la inestabilidad geopolítica o los desastres naturales. Esto puede implicar la diversificación de proveedores o la implementación de planes de contingencia.
  • Trazabilidad: Mantienen una trazabilidad completa de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde las materias primas hasta el producto terminado. Esto es crucial para garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos.
  • Relaciones a Largo Plazo: A menudo, establecen relaciones a largo plazo con proveedores clave para asegurar la estabilidad del suministro y fomentar la colaboración en la mejora continua.
  • Auditorías y Monitoreo Continuo: Realizan auditorías periódicas a sus proveedores y monitorean su desempeño para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y regulatorios.
  • Cumplimiento Regulatorio: La cadena de suministro debe cumplir con las regulaciones de las autoridades sanitarias, como la FDA (en Estados Unidos) o la EMA (en Europa).

Proveedores Clave:

  • Fabricantes de Ingredientes Farmacéuticos Activos (API): Los API son los componentes clave de los medicamentos, y su suministro es crítico.
  • Fabricantes de Excipientes: Los excipientes son sustancias inactivas que se utilizan para formular los medicamentos.
  • Empresas de Fabricación por Contrato (CMO): Estas empresas fabrican medicamentos en nombre de otras compañías farmacéuticas.
  • Proveedores de Material de Empaque: El empaque es esencial para proteger los medicamentos y garantizar su estabilidad.
  • Proveedores de Servicios de Logística y Distribución: Estos proveedores se encargan del transporte y almacenamiento de los medicamentos.

Para obtener información específica sobre la gestión de la cadena de suministro de Alliance Pharma, te recomiendo que consultes su sitio web oficial, sus informes anuales o te pongas en contacto directamente con su departamento de relaciones con los inversores.

Foso defensivo financiero (MOAT) de Alliance Pharma

Aquí hay algunos factores que podrían hacer que el modelo de negocio de Alliance Pharma sea difícil de replicar para sus competidores:

Marcas establecidas y reputación: Si Alliance Pharma posee marcas bien conocidas y de confianza en sus mercados, construir una reputación similar desde cero puede llevar tiempo y ser costoso para los competidores.

Barreras regulatorias: La industria farmacéutica está altamente regulada. Si Alliance Pharma tiene experiencia y relaciones establecidas con los organismos reguladores, esto podría ser una barrera de entrada para las nuevas empresas.

Cartera de productos diversificada: Si Alliance Pharma tiene una amplia gama de productos en diferentes áreas terapéuticas, esto reduce su dependencia de un solo producto y dificulta que los competidores la superen en todas las áreas.

Acuerdos de distribución exclusivos: Si Alliance Pharma tiene acuerdos exclusivos con fabricantes o proveedores, esto podría limitar el acceso de los competidores a productos clave.

Experiencia en marketing y ventas: La comercialización exitosa de productos farmacéuticos requiere un conocimiento profundo del mercado y relaciones sólidas con los profesionales de la salud. Si Alliance Pharma tiene una red de distribución y un equipo de ventas bien establecidos, esto podría ser difícil de replicar para los competidores.

Estrategia de nicho de mercado: Si Alliance Pharma se enfoca en nichos de mercado específicos con menos competencia, esto podría dificultar que los competidores la desplacen.

Para entender por qué los clientes eligen Alliance Pharma sobre otras opciones y qué tan leales son, debemos analizar varios factores clave:

Diferenciación del Producto:

  • Si Alliance Pharma ofrece productos farmacéuticos o servicios con características únicas, patentes, o formulaciones exclusivas, esto crea una fuerte diferenciación. Los clientes podrían elegir Alliance Pharma porque no pueden encontrar exactamente el mismo producto o servicio en otro lugar.
  • La calidad percibida o real de sus productos es crucial. Si los clientes creen que los productos de Alliance Pharma son más efectivos, seguros o confiables, estarán más inclinados a elegirlos y permanecer leales.
  • La innovación constante y el desarrollo de nuevos productos pueden mantener a los clientes interesados y comprometidos con la marca.

Efectos de Red:

  • En la industria farmacéutica, los efectos de red directos son menos comunes que en otras industrias tecnológicas. Sin embargo, podrían existir efectos de red indirectos. Por ejemplo, si Alliance Pharma tiene una gran base de clientes, podría tener más poder de negociación con proveedores, lo que podría resultar en mejores precios o productos de mayor calidad, beneficiando a los clientes.
  • La reputación y la credibilidad en la industria también pueden crear un efecto de red. Si Alliance Pharma es ampliamente respetada y recomendada por profesionales de la salud y otros clientes, esto puede atraer a nuevos clientes y aumentar la lealtad.

Altos Costos de Cambio:

  • Los costos de cambio pueden ser significativos en la industria farmacéutica. Estos costos pueden ser monetarios (por ejemplo, los costos de probar nuevos medicamentos o de cambiar los protocolos de tratamiento) o no monetarios (por ejemplo, el tiempo y el esfuerzo necesarios para capacitar al personal en el uso de nuevos productos).
  • La integración de los productos de Alliance Pharma en los sistemas y procesos existentes de los clientes también puede crear costos de cambio. Si cambiar a otro proveedor requiere una reestructuración significativa de los procesos, los clientes pueden ser reacios a hacerlo.
  • La confianza en la marca y la relación personal con los representantes de ventas de Alliance Pharma también pueden actuar como un costo de cambio psicológico.

Lealtad del Cliente:

  • La lealtad del cliente es una medida de la probabilidad de que los clientes continúen comprando productos o servicios de Alliance Pharma en el futuro. Se puede medir a través de encuestas de satisfacción del cliente, tasas de retención de clientes y el "Net Promoter Score" (NPS).
  • Un programa de fidelización, si existe, puede incentivar la lealtad del cliente al ofrecer recompensas por la compra repetida.
  • La comunicación regular y el soporte técnico de alta calidad también pueden fortalecer la relación con el cliente y aumentar la lealtad.

En resumen, la elección de los clientes por Alliance Pharma y su lealtad dependen de una combinación de factores, incluyendo la diferenciación del producto, los efectos de red, los costos de cambio y la calidad de la relación con el cliente. Para una evaluación completa, sería necesario analizar datos específicos sobre la satisfacción del cliente, las tasas de retención y la percepción de la marca en el mercado.

Evaluar la sostenibilidad de la ventaja competitiva de Alliance Pharma requiere analizar la fortaleza de su "moat" (barrera de entrada) frente a las amenazas del mercado y la tecnología.

Posibles fuentes de ventaja competitiva (Moat) de Alliance Pharma:

  • Marcas establecidas: Si Alliance Pharma posee marcas reconocidas y de confianza en sus nichos de mercado, esto crea una barrera para nuevos competidores. La lealtad del cliente puede ser un activo valioso.
  • Regulaciones y barreras de entrada: La industria farmacéutica suele estar altamente regulada. Si Alliance Pharma tiene experiencia en navegar estas regulaciones y posee aprobaciones para productos específicos, esto puede ser una ventaja.
  • Acuerdos de distribución: Si la empresa tiene acuerdos de distribución exclusivos o preferenciales, esto limita el acceso al mercado para otros competidores.
  • Propiedad intelectual: Patentes, derechos de autor o secretos comerciales relacionados con sus productos pueden proteger su posición en el mercado.
  • Costos de cambio: Si los clientes enfrentan costos significativos al cambiar a productos de la competencia (por ejemplo, si están integrados en un protocolo de tratamiento), esto fortalece la posición de Alliance Pharma.

Amenazas potenciales al Moat:

  • Cambios regulatorios: Nuevas regulaciones o cambios en las políticas de reembolso podrían afectar negativamente la rentabilidad de ciertos productos.
  • Avances tecnológicos: Nuevas tecnologías o terapias podrían hacer que los productos existentes de Alliance Pharma queden obsoletos.
  • Competencia genérica: La expiración de patentes podría permitir la entrada de competidores genéricos, erosionando los márgenes de beneficio.
  • Pérdida de acuerdos de distribución: La no renovación o cancelación de acuerdos de distribución clave podría afectar significativamente el acceso al mercado.
  • Cambios en las preferencias del consumidor: Las preferencias del consumidor pueden cambiar con el tiempo, impulsadas por nuevas investigaciones, campañas de marketing o tendencias de salud.

Evaluación de la Resiliencia:

Para determinar si la ventaja competitiva de Alliance Pharma es sostenible, es crucial evaluar la resiliencia de su moat ante estas amenazas. Considerar lo siguiente:

  • ¿Qué tan fuertes son sus marcas? ¿Son marcas líderes en sus respectivos mercados? ¿Tienen una alta lealtad del cliente?
  • ¿Qué tan bien protegida está su propiedad intelectual? ¿Cuántas patentes tiene? ¿Cuándo expiran?
  • ¿Qué tan dependiente es de acuerdos de distribución específicos? ¿Podría diversificar sus canales de distribución?
  • ¿Qué tan adaptable es a los cambios tecnológicos? ¿Está invirtiendo en investigación y desarrollo para mantenerse al día con los avances en la industria?
  • ¿Qué tan bien puede gestionar los cambios regulatorios? ¿Tiene un equipo regulatorio sólido?

Conclusión:

La sostenibilidad de la ventaja competitiva de Alliance Pharma depende de la fortaleza de su moat y su capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado y la tecnología. Un análisis exhaustivo de estos factores proporcionará una mejor comprensión de la resiliencia de su posición en el mercado a largo plazo. Sin datos específicos sobre la empresa, solo puedo ofrecer un marco general para el análisis.

Competidores de Alliance Pharma

Alliance Pharma es una empresa farmacéutica especializada en la adquisición, comercialización y distribución de productos para el cuidado de la salud. Para identificar a sus principales competidores y sus diferencias, es útil dividirlos entre competidores directos e indirectos:

Competidores Directos:

  • Empresas farmacéuticas especializadas en nichos de mercado similares: Algunas empresas se centran en la adquisición y revitalización de marcas establecidas en áreas terapéuticas específicas, similar a la estrategia de Alliance Pharma. Estas empresas pueden competir directamente por la adquisición de derechos de productos y por la cuota de mercado en áreas como dermatología, ginecología o productos para el cuidado infantil. No puedo dar nombres específicos sin un análisis de mercado detallado y actualizado, pero buscaría empresas con un modelo de negocio similar enfocado en productos "establecidos" o "maduros".
  • Otras empresas de comercialización y distribución farmacéutica: Empresas que se dedican a la comercialización y distribución de productos farmacéuticos, especialmente aquellas que operan en los mismos mercados geográficos que Alliance Pharma. La competencia se centra en la capacidad de llegar a los médicos y farmacias, la eficiencia de la cadena de suministro y las relaciones con los pagadores (aseguradoras, sistemas de salud, etc.).

Diferencias (competidores directos):

  • Productos: La diferenciación radica en las áreas terapéuticas específicas en las que se enfocan, las marcas que poseen y los productos específicos que comercializan.
  • Precios: Las estrategias de precios pueden variar dependiendo del producto, el mercado y la competencia. Algunas empresas pueden optar por precios premium para productos con una fuerte imagen de marca, mientras que otras pueden competir con precios más bajos.
  • Estrategia: La estrategia de cada empresa puede diferir en cuanto a su enfoque geográfico, su apetito por el riesgo en la adquisición de productos y su inversión en marketing y desarrollo de nuevos productos.

Competidores Indirectos:

  • Grandes empresas farmacéuticas (Big Pharma): Aunque las grandes farmacéuticas se centran principalmente en el desarrollo y comercialización de nuevos fármacos innovadores, también compiten indirectamente con Alliance Pharma en algunas áreas terapéuticas. Por ejemplo, si Alliance Pharma comercializa un producto para el cuidado de la piel, podría competir indirectamente con un producto similar de una gran farmacéutica.
  • Empresas de genéricos: Las empresas que producen y comercializan medicamentos genéricos compiten indirectamente con Alliance Pharma, especialmente cuando los productos de Alliance Pharma pierden su exclusividad y se enfrentan a la competencia de los genéricos.
  • Empresas de productos de autocuidado (OTC) y suplementos: En algunas áreas terapéuticas, los productos de autocuidado y los suplementos pueden ser alternativas a los medicamentos recetados que comercializa Alliance Pharma.

Diferencias (competidores indirectos):

  • Productos: Los competidores indirectos ofrecen diferentes tipos de productos, desde medicamentos innovadores hasta genéricos y productos de autocuidado.
  • Precios: Los precios de los productos de los competidores indirectos pueden variar ampliamente, desde los precios premium de los medicamentos innovadores hasta los precios más bajos de los genéricos y los productos de autocuidado.
  • Estrategia: La estrategia de los competidores indirectos difiere significativamente de la de Alliance Pharma. Las grandes farmacéuticas se centran en la innovación, las empresas de genéricos en la eficiencia de costes y las empresas de autocuidado en el marketing directo al consumidor.

Para obtener una lista precisa y completa de los competidores de Alliance Pharma, sería necesario realizar un análisis de mercado específico, considerando sus áreas terapéuticas clave, su presencia geográfica y sus productos específicos.

Sector en el que trabaja Alliance Pharma

Claro, aquí te presento las principales tendencias y factores que están impulsando o transformando el sector de Alliance Pharma, considerando aspectos como cambios tecnológicos, regulación, comportamiento del consumidor y globalización:

El sector farmacéutico, al que pertenece Alliance Pharma, está experimentando una transformación significativa impulsada por varios factores clave:

  • Cambios Tecnológicos:
    • Digitalización: La adopción de tecnologías digitales en la investigación y desarrollo (I+D) farmacéutico, como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, está acelerando el descubrimiento de fármacos y la identificación de objetivos terapéuticos.
    • Telemedicina y Salud Digital: La creciente adopción de la telemedicina y las aplicaciones de salud digital está cambiando la forma en que los pacientes acceden a la atención médica y a los medicamentos, creando nuevas oportunidades para las empresas farmacéuticas.
    • Fabricación Avanzada: La implementación de tecnologías de fabricación avanzadas, como la impresión 3D y la fabricación continua, está mejorando la eficiencia y la flexibilidad en la producción de medicamentos.
  • Regulación:
    • Aumento de la Regulación: Las regulaciones farmacéuticas son cada vez más estrictas y complejas, lo que aumenta los costos y los plazos para la aprobación de nuevos medicamentos.
    • Énfasis en la Seguridad y Eficacia: Las agencias reguladoras están poniendo un mayor énfasis en la seguridad y la eficacia de los medicamentos, lo que requiere ensayos clínicos más rigurosos y datos de evidencia del mundo real (RWD).
    • Acceso a Medicamentos: Existe una creciente presión para mejorar el acceso a medicamentos asequibles, lo que está impulsando cambios en las políticas de precios y reembolsos.
  • Comportamiento del Consumidor:
    • Mayor Empoderamiento del Paciente: Los pacientes están cada vez más informados y empoderados, buscando un mayor control sobre su atención médica y exigiendo medicamentos más personalizados y efectivos.
    • Enfoque en la Prevención: Existe un creciente enfoque en la prevención de enfermedades y el bienestar, lo que está impulsando la demanda de productos y servicios de salud preventiva.
    • Envejecimiento de la Población: El envejecimiento de la población en muchos países está aumentando la demanda de medicamentos para enfermedades crónicas y relacionadas con la edad.
  • Globalización:
    • Mercados Emergentes: Los mercados emergentes, como China e India, están experimentando un rápido crecimiento económico y un aumento en el acceso a la atención médica, lo que crea nuevas oportunidades para las empresas farmacéuticas.
    • Competencia Global: La competencia en el sector farmacéutico es cada vez más global, con empresas de todo el mundo compitiendo por la cuota de mercado.
    • Colaboración Internacional: La colaboración internacional en la investigación y el desarrollo de medicamentos está aumentando, lo que permite compartir conocimientos y recursos para acelerar la innovación.

Estos factores están transformando el sector farmacéutico y creando tanto desafíos como oportunidades para empresas como Alliance Pharma. Para tener éxito en este entorno dinámico, es crucial que las empresas se adapten a estos cambios y desarrollen estrategias innovadoras.

Fragmentación y barreras de entrada

El sector farmacéutico al que pertenece Alliance Pharma se caracteriza por ser:

Competitivo: Existe un número significativo de empresas compitiendo por cuota de mercado.

Fragmentado: Aunque hay grandes actores, el mercado no está dominado por un pequeño número de empresas. Hay espacio para empresas de tamaño mediano y pequeño, especialmente en nichos de mercado o áreas geográficas específicas.

Las barreras de entrada para nuevos participantes son altas, incluyendo:

  • Regulación estricta: La industria farmacéutica está altamente regulada por agencias gubernamentales como la FDA (en Estados Unidos) o la EMA (en Europa). Obtener aprobaciones para nuevos productos es un proceso largo, costoso y complejo.
  • Costos de investigación y desarrollo (I+D): Desarrollar nuevos fármacos requiere inversiones significativas en I+D, que pueden llevar años y no siempre resultan en un producto exitoso.
  • Patentes y propiedad intelectual: Las empresas farmacéuticas protegen sus innovaciones con patentes, lo que dificulta que nuevos participantes desarrollen productos similares.
  • Costos de marketing y distribución: Lanzar un nuevo fármaco al mercado requiere una inversión considerable en marketing y la creación de una red de distribución.
  • Reputación de marca y confianza: Los médicos y pacientes tienden a confiar en marcas establecidas, lo que dificulta que nuevos participantes ganen cuota de mercado.
  • Economías de escala: Las empresas establecidas a menudo se benefician de economías de escala en producción, marketing y distribución, lo que les da una ventaja competitiva sobre los nuevos participantes.

Ciclo de vida del sector

Para determinar el ciclo de vida del sector al que pertenece Alliance Pharma y cómo las condiciones económicas afectan su desempeño, necesitamos analizar su actividad principal.

Alliance Pharma se especializa en la adquisición, comercialización y distribución de productos farmacéuticos y para el cuidado de la salud. Por lo tanto, pertenece al sector farmacéutico y de cuidado de la salud.

Ciclo de Vida del Sector Farmacéutico y de Cuidado de la Salud:

El sector farmacéutico y de cuidado de la salud se considera generalmente en una fase de madurez con elementos de crecimiento continuo. Esto se debe a:

  • Envejecimiento de la población: A medida que la población mundial envejece, la demanda de productos farmacéuticos y servicios de salud aumenta.
  • Innovación constante: La investigación y el desarrollo (I+D) en nuevas terapias y medicamentos impulsan el crecimiento y la renovación del sector.
  • Mayor conciencia sobre la salud: Una mayor conciencia sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades contribuye a la demanda de productos y servicios de salud.
  • Expansión en mercados emergentes: El crecimiento económico en países en desarrollo impulsa la demanda de productos farmacéuticos y servicios de salud.

Si bien el sector es maduro en muchos aspectos, la innovación y el crecimiento en mercados emergentes le permiten mantener un dinamismo constante.

Sensibilidad a Factores Económicos:

El sector farmacéutico y de cuidado de la salud generalmente se considera relativamente inelástico a las fluctuaciones económicas en comparación con otros sectores. Esto significa que la demanda de sus productos y servicios no varía drásticamente con los cambios en el ciclo económico. Sin embargo, las condiciones económicas sí tienen un impacto:

  • Recesiones económicas: Durante las recesiones, los consumidores pueden retrasar o reducir el gasto en tratamientos no esenciales o en medicamentos de venta libre (OTC). Sin embargo, la demanda de medicamentos recetados para enfermedades crónicas o graves tiende a ser más estable.
  • Políticas gubernamentales: Las políticas gubernamentales relacionadas con la atención médica, los reembolsos de medicamentos y la regulación del sector pueden tener un impacto significativo en la rentabilidad de las empresas farmacéuticas.
  • Inflación: El aumento de los costos de producción, materias primas y transporte debido a la inflación puede afectar los márgenes de beneficio de las empresas farmacéuticas.
  • Tipos de cambio: Para empresas como Alliance Pharma, que operan internacionalmente, las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar los ingresos y las ganancias al convertir las ventas en moneda extranjera a la moneda local.
  • Acceso al financiamiento: Las condiciones económicas pueden afectar la capacidad de las empresas farmacéuticas para acceder a financiamiento para I+D, adquisiciones y otras inversiones.

En resumen, aunque el sector farmacéutico y de cuidado de la salud es relativamente resistente a las fluctuaciones económicas, las condiciones económicas influyen en su desempeño a través de factores como el gasto del consumidor, las políticas gubernamentales, la inflación, los tipos de cambio y el acceso al financiamiento.

Quien dirige Alliance Pharma

Según los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen Alliance Pharma son:

  • Mr. Nicholas John Sedgwick: Chief Executive Officer & Director.
  • Mr. Andrew Timothy Franklin: Chief Financial Officer & Executive Director.

Adicionalmente, hay otros cargos directivos importantes:

  • Ms. Cora Maeve McCallum C.F.A.: Head of Investor Relations & Corporate Communications.
  • Mr. Christodoulos Theoclis Chrysanthou: Group General Counsel & Company Secretary.
  • Rhodri Smith: Head of Sourcing.
  • Chris Delafield: Global Marketing Head of Kelo-Cote.
  • Julie Skinner: Chief People Officer.

Estados financieros de Alliance Pharma

Cuenta de resultados de Alliance Pharma

Moneda: GBP
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de GBP.
2015201620172018201920202021202220232024
Ingresos48,3497,49103,32118,21135,64129,80163,21167,42180,68178,84
% Crecimiento Ingresos11,04 %101,66 %5,97 %14,42 %14,74 %-4,30 %25,74 %2,58 %7,92 %-1,02 %
Beneficio Bruto28,7354,8558,9672,6586,0882,82109,45101,68105,02109,29
% Crecimiento Beneficio Bruto14,72 %90,91 %7,50 %23,21 %18,48 %-3,79 %32,16 %-7,10 %3,28 %4,06 %
EBITDA16,6525,5832,7627,7636,5324,5831,91-6,86-28,943,86
% Margen EBITDA34,43 %26,23 %31,71 %23,48 %26,93 %18,94 %19,55 %-4,10 %-16,02 %2,16 %
Depreciaciones y Amortizaciones0,440,431,391,551,688,9110,1110,7610,339,70
EBIT16,9625,6130,1823,6735,6327,1521,5810,57-38,44-8,10
% Margen EBIT35,09 %26,27 %29,21 %20,02 %26,27 %20,92 %13,22 %6,31 %-21,28 %-4,53 %
Gastos Financieros1,593,842,763,043,292,083,014,799,998,63
Ingresos por intereses e inversiones0,140,110,100,050,020,010,020,020,110,06
Ingresos antes de impuestos15,1822,2228,3722,8031,0813,0218,165,21-48,80-14,46
Impuestos sobre ingresos2,494,13-0,544,456,074,9910,844,27-15,66-3,73
% Impuestos16,40 %18,57 %-1,91 %19,50 %19,52 %38,33 %59,69 %82,03 %32,10 %25,80 %
Beneficios de propietarios minoritarios0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Beneficio Neto12,6918,0928,9118,3625,018,037,320,94-33,14-10,73
% Margen Beneficio Neto26,25 %18,56 %27,98 %15,53 %18,44 %6,18 %4,48 %0,56 %-18,34 %-6,00 %
Beneficio por Accion0,050,040,060,040,050,020,010,00-0,06-0,02
Nº Acciones279,05474,25479,44510,42530,16537,32542,33545,28540,14545,46

Balance de Alliance Pharma

Moneda: GBP
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de GBP.
2015201620172018201920202021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo371111182929322232
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo125,17 %123,63 %54,88 %-2,60 %63,68 %62,08 %0,56 %9,13 %-29,26 %44,23 %
Inventario13151419162321242623
% Crecimiento Inventario118,30 %18,95 %-7,22 %31,29 %-17,04 %47,68 %-8,04 %15,24 %5,87 %-12,41 %
Fondo de Comercio26161717173131221413
% Crecimiento Fondo de Comercio624,60 %-37,79 %2,27 %0,00 %-0,20 %89,09 %-0,07 %-31,08 %-32,71 %-12,02 %
Deuda a corto plazo16264268110111
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo377,70 %63,10 %61,81 %63,08 %-100,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a largo plazo595844317914111813711795
% Crecimiento Deuda a largo plazo206,57 %-2,40 %-27,41 %-31,39 %168,74 %79,55 %-16,10 %15,24 %-15,03 %-18,63 %
Deuda Neta7276728862113871029563
% Crecimiento Deuda Neta238,92 %6,39 %-4,99 %22,01 %-29,46 %81,78 %-23,09 %17,28 %-6,91 %-33,32 %
Patrimonio Neto162179203252274281282288218208

Flujos de caja de Alliance Pharma

Moneda: GBP
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de GBP.
2015201620172018201920202021202220232024
Beneficio Neto1522291825871-33,14-10,73
% Crecimiento Beneficio Neto49,47 %46,35 %30,11 %-36,51 %36,25 %-67,90 %-8,82 %-87,21 %-3640,17 %67,62 %
Flujo de efectivo de operaciones8172722364239213139
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones-30,18 %112,20 %57,06 %-16,60 %61,29 %16,25 %-7,00 %-45,75 %49,77 %23,26 %
Cambios en el capital de trabajo-8,18-6,482-10,04-2,2675-14,73-14,194
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo-2979,93 %20,78 %123,23 %-767,18 %77,46 %429,25 %-35,06 %-404,32 %3,65 %127,57 %
Remuneración basada en acciones1112212012
Gastos de Capital (CAPEX)-134,28-1,40-2,70-2,93-4,16-4,61-5,53-0,61-0,70-0,84
Pago de Deuda531112-17,4861-22,5914-18,00-21,24
% Crecimiento Pago de Deuda-522,22 %76,80 %-126,79 %-7,35 %-17,20 %-16,23 %-4,86 %94,42 %-1433,54 %-9,81 %
Acciones Emitidas841135521000
Recompra de Acciones0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Dividendos Pagados-2,64-5,15-5,73-6,35-7,60-2,84-8,60-9,12-9,590,00
% Crecimiento Dividendos Pagado-10,22 %-94,93 %-11,20 %-10,77 %-19,70 %62,65 %-203,28 %-5,95 %-5,22 %100,00 %
Efectivo al inicio del período13711111829293222
Efectivo al final del período371111182929322232
Flujo de caja libre-126,31162419323733203138
% Crecimiento Flujo de caja libre-1597,06 %112,29 %53,83 %-19,47 %64,28 %16,94 %-10,36 %-38,52 %50,82 %23,32 %

Gestión de inventario de Alliance Pharma

Según los datos financieros proporcionados para Alliance Pharma, la rotación de inventarios ha fluctuado a lo largo de los años. Vamos a analizarla:

  • 2024: 3.09
  • 2023: 2.94
  • 2022: 2.71
  • 2021: 2.55
  • 2020: 2.05
  • 2019: 3.19
  • 2018: 2.44

Análisis de la rotación de inventarios:

La rotación de inventarios mide la eficiencia con la que una empresa vende su inventario en un período determinado. Un número más alto indica que la empresa está vendiendo y reponiendo su inventario más rápidamente. Por el contrario, un número más bajo sugiere que la empresa está tardando más en vender su inventario.

Tendencias y velocidad de venta y reposición:

En los datos proporcionados, la rotación de inventarios ha variado:

  • En 2024, la rotación de inventarios es de 3.09, lo que indica una buena velocidad de venta y reposición.
  • Se observa un pico en 2019 con una rotación de 3.19.
  • El valor más bajo se registra en 2020 con una rotación de 2.05.

Días de inventario:

El número de días de inventario mide cuánto tiempo tarda una empresa en vender su inventario. Se calcula dividiendo 365 (días en un año) entre la rotación de inventarios.

  • En 2024, los días de inventario son 118.18, lo que significa que Alliance Pharma tarda aproximadamente 118 días en vender su inventario.
  • Los días de inventario varían a lo largo de los años, con el valor más alto en 2020 (178.03 días) y el más bajo en 2019 (114.28 días).

Conclusión:

La rotación de inventarios de Alliance Pharma ha fluctuado, indicando variaciones en la eficiencia de la venta y reposición del inventario. En 2024, la rotación de inventarios muestra una mejora en comparación con algunos años anteriores como 2020, 2021, 2022 y 2023 pero está ligeramente por debajo de 2019. Es importante analizar las razones detrás de estas fluctuaciones, como cambios en la demanda del mercado, estrategias de gestión de inventario y factores económicos.

De acuerdo con los datos financieros proporcionados, el tiempo promedio que Alliance Pharma tarda en vender su inventario, medido en días de inventario, varía año tras año. Aquí tienes un resumen:

  • 2024: 118,18 días
  • 2023: 124,03 días
  • 2022: 134,85 días
  • 2021: 143,10 días
  • 2020: 178,03 días
  • 2019: 114,28 días
  • 2018: 149,86 días

Para analizar lo que supone mantener los productos en inventario durante estos períodos, considera lo siguiente:

Costos de Almacenamiento: Mantener inventario genera costos relacionados con el almacenamiento, como alquiler de almacenes, servicios públicos (electricidad, climatización), seguros y personal de almacén.

Obsolescencia: Si los productos tienen una vida útil limitada o están sujetos a cambios en la demanda (como en la industria farmacéutica), existe el riesgo de que se vuelvan obsoletos o caduquen, lo que resultaría en pérdidas económicas.

Costo de Oportunidad: El capital invertido en inventario no está disponible para otras oportunidades de inversión. Existe un costo de oportunidad asociado con tener el dinero inmovilizado en inventario en lugar de utilizarlo para otros fines que podrían generar un mayor rendimiento.

Costos de Financiamiento: Si la empresa financia su inventario con deuda, deberá pagar intereses sobre esos préstamos, lo que incrementa los costos generales de mantener el inventario.

Eficiencia Operativa: Un alto número de días de inventario puede indicar ineficiencias en la gestión de la cadena de suministro o problemas con la demanda de los productos. Esto podría sugerir la necesidad de revisar las estrategias de compra, producción y marketing.

Impacto en el Flujo de Efectivo: Un ciclo de conversión de efectivo más largo, influenciado por el tiempo que los productos permanecen en inventario, puede ejercer presión sobre el flujo de efectivo de la empresa, ya que se tarda más en convertir el inventario en ventas y luego en efectivo.

En resumen, aunque mantener un cierto nivel de inventario es necesario para satisfacer la demanda de los clientes, es crucial gestionar eficientemente los niveles de inventario para minimizar los costos asociados y optimizar el flujo de efectivo.

El ciclo de conversión de efectivo (CCC) es una métrica que indica el tiempo que una empresa tarda en convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en flujo de caja procedente de las ventas. Un CCC más corto generalmente indica una mayor eficiencia en la gestión del capital de trabajo, incluyendo la gestión de inventarios. Analicemos cómo las variaciones en el CCC afectan la gestión de inventarios de Alliance Pharma a través de los datos financieros proporcionados:

Análisis general de la relación entre CCC y gestión de inventarios:

  • CCC más corto: Implica que la empresa está convirtiendo el inventario en ventas y efectivo más rápidamente. Esto puede deberse a una gestión de inventarios más eficiente, como una mejor previsión de la demanda, una reducción del inventario obsoleto, o una mayor velocidad de ventas.
  • CCC más largo: Sugiere que la empresa tarda más en vender su inventario y convertirlo en efectivo. Esto podría ser indicativo de problemas como exceso de inventario, ventas lentas, o ineficiencias en la cadena de suministro.

Análisis específico de los datos financieros de Alliance Pharma:

Observamos una diferencia significativa en el CCC entre el trimestre FY 2024 y los trimestres anteriores. En 2024, el CCC es de 46.28 días, mientras que en 2023 era de 140.53 días. Los días de inventario disminuyeron de 124.03 en 2023 a 118.18 en 2024. Esto indica que en el año fiscal 2024, Alliance Pharma ha mejorado significativamente su eficiencia en la gestión de inventarios, ya que está vendiendo sus productos y recuperando el efectivo mucho más rápido en comparación con años anteriores.

En 2020, 2021, 2022, 2023 y 2018, el ciclo de conversión de efectivo fue consistentemente más largo (superando los 130 días). Esto se debe a que los días de inventario fueron mayores en esos periodos y la Rotación de inventarios era mucho más baja, lo que podría señalar problemas como:

  • Exceso de inventario debido a una mala previsión de la demanda.
  • Problemas en la cadena de suministro que retrasan la venta del inventario.
  • Productos que se vuelven obsoletos o de baja rotación.

El aumento en la Rotación de Inventarios en 2024 (3.09) comparado con los años anteriores indica que Alliance Pharma está vendiendo su inventario más rápido y de manera más eficiente. Esto es consistente con el CCC más corto.

Implicaciones para la gestión de inventarios de Alliance Pharma:

  • Eficiencia mejorada en 2024: El menor CCC y los días de inventario más bajos en 2024 sugieren una mejora notable en la eficiencia de la gestión de inventarios. La empresa está logrando vender su inventario más rápidamente y convertirlo en efectivo de manera más eficiente.
  • Monitoreo continuo: Es importante que Alliance Pharma monitoree de cerca su CCC y los indicadores relacionados (rotación de inventarios, días de inventario, cuentas por cobrar, cuentas por pagar) para identificar y abordar rápidamente cualquier problema que pueda surgir en la gestión de inventarios.

En resumen: El ciclo de conversión de efectivo es un indicador crucial de la eficiencia en la gestión de inventarios. La disminución del CCC en 2024 sugiere una mejora significativa en la gestión de inventarios de Alliance Pharma, permitiéndole convertir su inventario en efectivo de manera más eficiente.

Para evaluar si Alliance Pharma está mejorando o empeorando su gestión de inventario, compararemos los datos financieros proporcionados, centrándonos en la rotación de inventario y los días de inventario, y comparándolos con el mismo trimestre del año anterior.

Análisis comparativo del trimestre Q2:

  • Q2 2024: Rotación de Inventarios: 0.00, Días de Inventarios: 0.00
  • Q2 2023: Rotación de Inventarios: 1.82, Días de Inventarios: 49.56

En el trimestre Q2 de 2024, la Rotación de Inventarios es 0.00 y los días de inventario son 0.00, lo que representa una **disminución** significativa en comparación con el trimestre Q2 de 2023, donde la Rotación de Inventarios era de 1.82 y los días de inventario eran 49.56.

Estos valores para el Q2 de 2024 sugieren una **grave ineficiencia** en la gestión del inventario, ya que la empresa parece no estar vendiendo su inventario. Hay que tomar estos valores con cautela pues parece que hay algun error de calculo o en la propia información facilitada, que distorsionan cualquier conclusion fiable.

Adicionalmente es importante notar que se puede apreciar una gran mejora entre los trimestres de Q2 2015 donde los días de inventario eran 118,48 y la rotación era de 0.76 con el trimestre Q2 2023 donde los días de inventario eran 49,56 y la rotación era de 1.82.

Conclusión Preliminar:

Según los datos proporcionados, la gestión de inventario de Alliance Pharma parece haber **empeorado significativamente** en el Q2 de 2024 en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Es necesario revisar los datos de 2024 para confirmar que son correctos.

Análisis de la rentabilidad de Alliance Pharma

Márgenes de rentabilidad

Analizando los datos financieros de Alliance Pharma de los últimos años:

  • Margen Bruto: El margen bruto ha mostrado fluctuaciones. Desde un pico de 67,06% en 2021, ha disminuido a 61,11% en 2024. Podemos decir que, en general, el margen bruto ha empeorado en comparación con los años 2020 y 2021, aunque mejoró ligeramente respecto al 2023
  • Margen Operativo: El margen operativo ha experimentado una caída significativa. Desde un 20,92% en 2020 y 13,22% en 2021, ha descendido hasta un -4,53% en 2024. Es evidente un deterioro importante en la rentabilidad operativa de la empresa.
  • Margen Neto: De manera similar al margen operativo, el margen neto ha disminuido considerablemente. Pasó de un 6,18% en 2020 a un -6,00% en 2024, lo que indica una pérdida en la rentabilidad neta de la empresa.

En resumen, según los datos financieros proporcionados, tanto el margen operativo como el margen neto de Alliance Pharma han empeorado significativamente en los últimos años. El margen bruto también ha disminuido desde los valores más altos de 2020 y 2021.

Para determinar si los márgenes de Alliance Pharma han mejorado, empeorado o se han mantenido estables, compararemos los datos financieros del último trimestre disponible (Q2 2024) con los trimestres anteriores que proporcionaste:

  • Margen Bruto:
    • Q2 2024: 0,55
    • Q4 2023: 0,53
    • Q2 2023: 0,52
    • Q4 2022: 0,51
    • Q2 2022: 0,58

    El margen bruto ha mejorado en comparación con Q4 2023 y Q2 2023, pero es inferior al Q2 2022. Hay una ligera tendencia ascendente en comparación con Q4 2023 y Q4 2022

  • Margen Operativo:
    • Q2 2024: 0,15
    • Q4 2023: 0,29
    • Q2 2023: 0,15
    • Q4 2022: 0,14
    • Q2 2022: 0,21

    El margen operativo ha empeorado significativamente en comparación con Q4 2023 y Q2 2022 y se ha mantenido estable con Q2 2023 y Q4 2022.

  • Margen Neto:
    • Q2 2024: 0,06
    • Q4 2023: -0,39
    • Q2 2023: 0,06
    • Q4 2022: -0,14
    • Q2 2022: 0,17

    El margen neto ha mejorado sustancialmente en comparación con Q4 2023 y Q4 2022, pero se ha mantenido estable con Q2 2023 y es inferior a Q2 2022.

En resumen:

  • El margen bruto ha mejorado ligeramente.
  • El margen operativo ha empeorado significativamente.
  • El margen neto ha mejorado significativamente.

Generación de flujo de efectivo

Para determinar si Alliance Pharma genera suficiente flujo de caja operativo para sostener su negocio y financiar su crecimiento, es necesario analizar varias métricas clave a lo largo de los años, observando tendencias y relaciones entre ellas. Aquí está un análisis basado en los datos financieros proporcionados:

  • Flujo de Caja Operativo (FCO): El FCO es un indicador clave de la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales. Si el FCO es consistentemente positivo y suficientemente grande, sugiere que la empresa puede cubrir sus gastos operativos.
  • Gastos de Capital (CAPEX): El CAPEX representa las inversiones en activos fijos, como propiedades, planta y equipo. Un CAPEX razonable es necesario para mantener y expandir las operaciones.
  • Deuda Neta: La deuda neta es un indicador de la carga financiera de la empresa. Una deuda neta elevada puede limitar la capacidad de la empresa para invertir en crecimiento, ya que una mayor proporción del flujo de caja puede destinarse al servicio de la deuda.
  • Beneficio Neto: El beneficio neto indica la rentabilidad de la empresa después de todos los gastos, incluidos los intereses e impuestos. Aunque es importante, un beneficio neto negativo no siempre implica que la empresa no pueda generar flujo de caja.
  • Capital de Trabajo (Working Capital): El capital de trabajo es la diferencia entre los activos corrientes y los pasivos corrientes. Un capital de trabajo positivo indica que la empresa tiene suficiente liquidez para cubrir sus obligaciones a corto plazo.

Análisis:

Flujo de Caja Operativo:

  • El FCO ha sido generalmente positivo durante los años analizados (2018-2024), aunque ha mostrado cierta volatilidad. En 2024, el FCO es de 38,716,000, lo cual es un buen indicador.
  • 2024: 38,716,000
  • 2023: 31,410,000
  • 2022: 20,972,000
  • 2021: 38,659,000
  • 2020: 41,567,000
  • 2019: 35,758,000
  • 2018: 22,170,000

CAPEX:

  • El CAPEX ha sido relativamente bajo en comparación con el FCO, lo que sugiere que la empresa no está invirtiendo fuertemente en nuevos activos. Esto podría indicar una estrategia de mantenimiento de las operaciones existentes en lugar de una expansión agresiva.
  • 2024: 841,000
  • 2023: 696,000
  • 2022: 607,000
  • 2021: 5,532,000
  • 2020: 4,612,000
  • 2019: 4,157,000
  • 2018: 2,934,000

Deuda Neta:

  • La deuda neta ha sido históricamente alta, pero ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años (2022-2024). Esto podría indicar que la empresa está utilizando su FCO para reducir su deuda.
  • 2024: 63,336,000
  • 2023: 94,979,000
  • 2022: 102,030,000
  • 2021: 86,999,000
  • 2020: 113,125,000
  • 2019: 62,232,000
  • 2018: 88,228,000

Beneficio Neto:

  • El beneficio neto ha sido variable, con pérdidas significativas en 2023 y 2024. Sin embargo, es crucial recordar que un beneficio neto negativo no necesariamente significa que la empresa no está generando suficiente efectivo.
  • 2024: -10,729,000
  • 2023: -33,136,000
  • 2022: 936,000
  • 2021: 7,319,000
  • 2020: 8,027,000
  • 2019: 25,010,000
  • 2018: 18,356,000

Capital de Trabajo:

  • El capital de trabajo ha sido positivo y ha aumentado en 2023 y 2024, lo que indica una mejora en la liquidez de la empresa.
  • 2024: 67,637,000
  • 2023: 63,525,000
  • 2022: 58,459,000
  • 2021: 40,444,000
  • 2020: 47,053,000
  • 2019: 40,831,000
  • 2018: -32,976,000

Conclusión:

Basado en los datos financieros proporcionados, parece que Alliance Pharma genera un flujo de caja operativo suficiente para sostener su negocio. El FCO positivo y el CAPEX relativamente bajo sugieren que la empresa tiene capacidad para cubrir sus gastos operativos y mantener sus activos. Aunque la deuda neta es alta, la tendencia a la baja indica una gestión activa de la deuda. Los beneficios netos negativos en los últimos dos años son una preocupación, pero el fuerte FCO y la mejora del capital de trabajo sugieren que la empresa tiene suficiente liquidez. Para evaluar completamente la capacidad de la empresa para financiar el crecimiento, sería necesario analizar las estrategias específicas de crecimiento y las necesidades de financiación futuras.

Para analizar la relación entre el flujo de caja libre (FCF) e ingresos de Alliance Pharma, calcularemos el porcentaje del FCF con respecto a los ingresos para cada año. Esto nos dará una idea de la eficiencia con la que la empresa convierte sus ingresos en efectivo disponible.

  • 2024: FCF = 37,875,000; Ingresos = 178,836,000. Porcentaje: (37,875,000 / 178,836,000) * 100 = 21.18%
  • 2023: FCF = 30,714,000; Ingresos = 180,680,000. Porcentaje: (30,714,000 / 180,680,000) * 100 = 17.00%
  • 2022: FCF = 20,365,000; Ingresos = 167,416,000. Porcentaje: (20,365,000 / 167,416,000) * 100 = 12.16%
  • 2021: FCF = 33,127,000; Ingresos = 163,207,000. Porcentaje: (33,127,000 / 163,207,000) * 100 = 20.30%
  • 2020: FCF = 36,955,000; Ingresos = 129,801,000. Porcentaje: (36,955,000 / 129,801,000) * 100 = 28.47%
  • 2019: FCF = 31,601,000; Ingresos = 135,637,000. Porcentaje: (31,601,000 / 135,637,000) * 100 = 23.30%
  • 2018: FCF = 19,236,000; Ingresos = 118,208,000. Porcentaje: (19,236,000 / 118,208,000) * 100 = 16.27%

En resumen, la relación entre el flujo de caja libre e ingresos en Alliance Pharma ha fluctuado a lo largo de los años, variando desde un 12.16% en 2022 hasta un 28.47% en 2020. El año 2024 presenta una relación del 21.18%.

Rentabilidad sobre la inversión

Basándonos en los datos financieros proporcionados para Alliance Pharma, podemos analizar la evolución de los ratios de rentabilidad:

Retorno sobre Activos (ROA): El ROA mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar beneficios. Observamos una caída significativa desde 2019 (6,14) hasta 2023 (-7,99), indicando una disminución en la rentabilidad de los activos. En 2024, hay una ligera mejora con un ROA de -2,91, pero sigue siendo negativo. Esto sugiere que la empresa aún no está generando ganancias suficientes con sus activos.

Retorno sobre el Patrimonio Neto (ROE): El ROE evalúa la rentabilidad para los accionistas. Similar al ROA, el ROE muestra una disminución drástica desde 2019 (9,12) hasta 2023 (-15,21). Aunque mejora en 2024 (-5,17), sigue siendo negativo, lo que indica que la empresa no está generando un retorno positivo para sus accionistas. Es crucial investigar las razones detrás de estas pérdidas.

Retorno sobre el Capital Empleado (ROCE): El ROCE mide la rentabilidad del capital total invertido en la empresa, incluyendo tanto el patrimonio neto como la deuda. La tendencia es similar a la de ROA y ROE, con una caída desde 2019 (9,29) hasta 2023 (-10,27). En 2024, se observa una mejora relativa (-2,44), pero aún refleja una rentabilidad negativa del capital empleado. La empresa no está utilizando eficientemente el capital invertido para generar beneficios.

Retorno sobre el Capital Invertido (ROIC): El ROIC es una medida de la rentabilidad que excluye el impacto de las decisiones financieras. El ROIC disminuye de 2019 (10,59) a 2023 (-12,29). Al igual que los otros ratios, mejora ligeramente en 2024 (-2,99) pero sigue siendo negativo, señalando ineficiencias en la generación de valor a partir del capital invertido.

En resumen, todos los ratios de rentabilidad muestran una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2023, con una leve recuperación en 2024. Sin embargo, los valores negativos en 2023 y 2024 sugieren problemas significativos en la rentabilidad de la empresa y la necesidad de una revisión de las estrategias operativas y financieras.

Deuda

Ratios de liquidez

A continuación, se analiza la liquidez de Alliance Pharma basándonos en los ratios proporcionados para el período 2020-2024:

  • Current Ratio (Ratio de Liquidez Corriente): Este ratio mide la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. Un valor superior a 1 indica que la empresa tiene más activos corrientes que pasivos corrientes.
  • Quick Ratio (Ratio de Liquidez Ácida): Similar al Current Ratio, pero excluye el inventario de los activos corrientes. Esto proporciona una medida más conservadora de la liquidez, ya que el inventario puede no ser fácilmente convertible en efectivo.
  • Cash Ratio (Ratio de Caja): Este ratio es la medida más conservadora de la liquidez, ya que solo considera el efectivo y los equivalentes de efectivo disponibles para cubrir las obligaciones a corto plazo.

Análisis General:

Los datos financieros muestran una liquidez consistentemente alta para Alliance Pharma durante todo el período analizado. Los tres ratios (Current Ratio, Quick Ratio y Cash Ratio) se mantienen muy por encima de 1 en todos los años, lo que indica una sólida capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Tendencias y Observaciones Específicas:

  • Current Ratio:
    • Muestra una tendencia general al alza desde 2021 hasta 2024. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes.
    • En 2024, el Current Ratio alcanza el valor más alto del período (284.34), lo que indica una posición de liquidez muy fuerte.
  • Quick Ratio:
    • También presenta una tendencia ascendente desde 2021 hasta 2024, aunque con algunas fluctuaciones.
    • La diferencia entre el Current Ratio y el Quick Ratio indica la importancia del inventario en los activos corrientes de la empresa.
  • Cash Ratio:
    • El Cash Ratio fluctúa más que los otros dos ratios. Muestra una disminución desde 2020 hasta 2021, seguida de un aumento hasta 2024.
    • Un Cash Ratio consistentemente alto indica que la empresa mantiene una cantidad significativa de efectivo y equivalentes de efectivo disponibles para cubrir sus obligaciones inmediatas.

Conclusiones:

Alliance Pharma demuestra una muy buena gestión de su liquidez a lo largo del período analizado. La empresa tiene una sólida capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, tanto con sus activos corrientes totales (Current Ratio), como con sus activos más líquidos (Quick Ratio y Cash Ratio). El aumento general en los ratios de liquidez desde 2021 hasta 2024 sugiere una mejora continua en la gestión financiera de la empresa en términos de liquidez.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un exceso de liquidez también puede indicar que la empresa no está invirtiendo sus activos de manera eficiente. Sería recomendable analizar la rentabilidad y eficiencia de la empresa en conjunto con estos ratios de liquidez para obtener una imagen completa de su salud financiera.

Ratios de solvencia

El análisis de la solvencia de Alliance Pharma, basándonos en los ratios proporcionados de los datos financieros, revela la siguiente situación:

  • Ratio de Solvencia: Este ratio mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras. Vemos que el ratio de solvencia fluctúa a lo largo de los años. Disminuye desde 2023 hasta 2021, para luego recuperarse ligeramente en 2024. Un ratio más alto generalmente indica una mayor capacidad para cubrir deudas, pero las fluctuaciones sugieren que la empresa debe gestionar cuidadosamente sus activos y pasivos.
  • Ratio de Deuda a Capital: Este ratio indica la proporción de deuda utilizada en comparación con el capital propio. Observamos una disminución en este ratio desde 2023 hasta 2021, indicando una menor dependencia de la deuda, pero luego un aumento en 2024. Un ratio elevado podría señalar un mayor riesgo financiero, pero es importante considerar el sector y la estrategia financiera de la empresa.
  • Ratio de Cobertura de Intereses: Este ratio muestra la capacidad de la empresa para cubrir los gastos por intereses con sus ganancias operativas. La situación es preocupante. Desde un punto alto en 2020 y 2021, donde la empresa generaba ganancias sustancialmente mayores que sus gastos por intereses, el ratio cae drásticamente a territorio negativo en 2022, y empeora en 2023 y 2024. Los ratios negativos en 2023 y 2024 significan que la empresa no está generando suficientes ganancias operativas para cubrir sus gastos por intereses. Esto es una señal de alerta importante.

En resumen: La solvencia de Alliance Pharma parece haber empeorado significativamente en los últimos años, particularmente en lo que respecta a su capacidad para cubrir los gastos por intereses. Si bien el ratio de solvencia muestra fluctuaciones y el ratio de deuda a capital se mantiene en niveles que requieren atención, la principal preocupación es la incapacidad de cubrir los intereses con las ganancias operativas en los dos últimos años. Esto podría indicar problemas de rentabilidad o un aumento significativo de la deuda. Es necesario un análisis más profundo para entender las causas de esta tendencia y evaluar la capacidad de la empresa para revertirla.

Análisis de la deuda

Para evaluar la capacidad de pago de la deuda de Alliance Pharma, analizaremos los ratios clave proporcionados durante el periodo 2018-2024. Una alta capacidad de pago se manifiesta con ratios sólidos que indiquen una gestión prudente de la deuda y una generación robusta de flujo de caja para cubrir las obligaciones financieras.

Ratios de Deuda vs. Capitalización y Activos:

  • Los ratios de Deuda a Largo Plazo sobre Capitalización, Deuda a Capital y Deuda Total / Activos reflejan la proporción de deuda en relación con la estructura de capital y los activos totales. En general, estos ratios se han mantenido relativamente estables a lo largo de los años, con ligeras fluctuaciones. En 2024, el ratio de Deuda Total / Activos es de 25.92%, lo que indica que aproximadamente el 25.92% de los activos de la empresa están financiados con deuda. Una tendencia creciente en estos ratios podría ser una señal de alerta, aunque en este caso, las variaciones son moderadas.

Ratios de Flujo de Caja Operativo:

  • Los ratios de Flujo de Caja Operativo a Intereses y Flujo de Caja Operativo / Deuda son cruciales para determinar la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones financieras con el flujo de caja generado por sus operaciones. El ratio de Flujo de Caja Operativo a Intereses mide cuántas veces el flujo de caja operativo puede cubrir los gastos por intereses. Un valor alto es preferible. Observamos que en 2024, este ratio es de 448.67. El ratio de Flujo de Caja Operativo / Deuda muestra la capacidad para cubrir la deuda total con el flujo de caja operativo, y en 2024 es de 40.46%.

Ratios de Liquidez:

  • El Current Ratio mide la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. Un ratio superior a 1 indica que la empresa tiene más activos corrientes que pasivos corrientes. A lo largo del periodo analizado, el current ratio ha sido consistentemente alto, alcanzando 284.34 en 2024. Esto sugiere una buena posición de liquidez.

Ratio de Cobertura de Intereses:

  • El Ratio de Cobertura de Intereses mide la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). Un ratio negativo, como se observa en 2023 (-384.77) y 2024 (-93.85), es una señal de alarma, ya que indica que la empresa no está generando suficientes ganancias para cubrir sus gastos por intereses. Este es un punto crítico que requiere una investigación más profunda para entender las causas subyacentes. Sin embargo en los años anteriores a estos (2018 a 2022) este ratio es altamente positivo.

Conclusión:

En general, los datos financieros de Alliance Pharma indican una capacidad de pago de la deuda aparentemente sólida, respaldada por ratios de flujo de caja operativo a deuda y a intereses relativamente altos, así como por un current ratio consistentemente superior a 1. Sin embargo, es fundamental prestar atención a los ratios negativos de cobertura de intereses en 2023 y 2024. Esta situación debe investigarse a fondo para determinar si es un problema temporal o una tendencia preocupante. La empresa deberá tomar medidas para mejorar su rentabilidad y asegurar que puede cubrir sus gastos por intereses de manera sostenible.

Eficiencia Operativa

Para evaluar la eficiencia de Alliance Pharma en términos de costos operativos y productividad, analizaremos los ratios proporcionados y su evolución a lo largo del tiempo. Examinaremos el ratio de rotación de activos, el ratio de rotación de inventarios y el DSO (Periodo Medio de Cobro).

Ratio de Rotación de Activos:

Este ratio mide la eficiencia con la que Alliance Pharma utiliza sus activos para generar ventas. Un ratio más alto indica una mayor eficiencia. La fórmula es: Ventas Netas / Activos Totales Promedio.

  • 2024: 0,48
  • 2023: 0,44
  • 2022: 0,31
  • 2021: 0,32
  • 2020: 0,26
  • 2019: 0,33
  • 2018: 0,29

Análisis: Observamos una tendencia general ascendente en la rotación de activos desde 2020. El aumento de 0,26 en 2020 a 0,48 en 2024 sugiere una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos. Esto puede deberse a una mejor gestión de los activos, inversiones más rentables o una mayor demanda de los productos de Alliance Pharma.

Ratio de Rotación de Inventarios:

Este ratio mide la eficiencia con la que Alliance Pharma gestiona su inventario. Un ratio más alto indica que la empresa está vendiendo su inventario rápidamente. La fórmula es: Costo de Bienes Vendidos / Inventario Promedio.

  • 2024: 3,09
  • 2023: 2,94
  • 2022: 2,71
  • 2021: 2,55
  • 2020: 2,05
  • 2019: 3,19
  • 2018: 2,44

Análisis: También se observa una tendencia ascendente desde 2020, aunque con algunas fluctuaciones. El incremento de 2,05 en 2020 a 3,09 en 2024 sugiere una mejora en la gestión del inventario. Esto podría significar una mayor eficiencia en la producción, una mejor previsión de la demanda o una reducción en los costos de almacenamiento.

DSO (Periodo Medio de Cobro):

Este ratio mide el número promedio de días que Alliance Pharma tarda en cobrar sus cuentas por cobrar. Un DSO más bajo es preferible, ya que indica una recuperación más rápida del efectivo. La fórmula es: (Cuentas por Cobrar / Ventas Totales a Crédito) * 365.

  • 2024: 0,00
  • 2023: 104,42
  • 2022: 105,15
  • 2021: 61,99
  • 2020: 68,10
  • 2019: 81,51
  • 2018: 90,00

Análisis: El DSO ha experimentado una mejora significativa, pasando de 104,42 días en 2023 a 0 días en 2024. Este cambio drástico puede indicar un cambio en la política de crédito de la empresa, pasando a ventas principalmente al contado o una gestión extremadamente eficiente de las cuentas por cobrar. Este cambio es particularmente positivo, ya que implica una liberación rápida de efectivo que puede ser utilizado para otras operaciones.

Conclusión General:

Basándonos en los datos financieros proporcionados, Alliance Pharma ha mejorado su eficiencia en términos de costos operativos y productividad desde 2020 hasta 2024. Tanto la rotación de activos como la rotación de inventarios muestran tendencias ascendentes, lo que indica una mejor gestión de los recursos y una mayor eficiencia en la generación de ingresos. La mejora drástica en el DSO es especialmente notable y sugiere una gestión mucho más eficaz de las cuentas por cobrar. Es importante tener en cuenta factores externos y las políticas internas de la empresa al interpretar estos datos.

Para analizar qué tan bien Alliance Pharma utiliza su capital de trabajo, se debe evaluar la tendencia de varios indicadores a lo largo del tiempo, comparando los datos financieros de 2024 con los años anteriores. Aquí te presento un análisis:

Working Capital (Capital de Trabajo):

  • El capital de trabajo ha aumentado constantemente desde 2018, alcanzando su punto máximo en 2024 con 67,637,000. Un capital de trabajo positivo y en aumento generalmente indica una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo y financiar las operaciones.
  • Sin embargo, es crucial analizar este aumento en relación con el crecimiento de los ingresos y otros factores relevantes de la empresa.

Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE):

  • El CCE en 2024 ha disminuido significativamente a 46.28 días, comparado con los 140.53 días en 2023. Esta es una mejora drástica. Un CCE más bajo indica que la empresa tarda menos tiempo en convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, lo cual es una señal positiva.

Rotación de Inventario:

  • La rotación de inventario en 2024 es de 3.09, ligeramente superior a la de 2023 (2.94). Indica que la empresa está vendiendo su inventario de manera eficiente.

Rotación de Cuentas por Cobrar:

  • La rotación de cuentas por cobrar en 2024 es de 0.00. Esto es inusual y sugiere que hay un problema en la gestión de cobros. Podría ser un error en los datos, o podría indicar que la empresa no está cobrando sus cuentas pendientes, lo que podría ser muy perjudicial para el flujo de efectivo. Es crucial investigar este valor.

Rotación de Cuentas por Pagar:

  • La rotación de cuentas por pagar en 2024 es de 5.08, un aumento con respecto a 2023 (4.15). Indica que la empresa está pagando a sus proveedores a un ritmo más rápido, lo cual puede ser bueno o malo dependiendo de las condiciones de crédito y el manejo de las relaciones con los proveedores.

Índice de Liquidez Corriente y Quick Ratio:

  • Tanto el índice de liquidez corriente (2.84) como el quick ratio (2.23) en 2024 son superiores a los de años anteriores. Esto indica una mejora en la liquidez de la empresa, mostrando una mayor capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos.

Resumen y Conclusiones:

  • En general, según los datos financieros proporcionados, Alliance Pharma parece haber mejorado la eficiencia en la gestión de su capital de trabajo en 2024 en comparación con los años anteriores, especialmente en términos de ciclo de conversión de efectivo y liquidez.
  • Sin embargo, la rotación de cuentas por cobrar de 0.00 en 2024 es un valor atípico y preocupante. Es fundamental verificar y entender la causa de este valor para evaluar correctamente la gestión del capital de trabajo de la empresa. Si este valor es correcto, indica una grave ineficiencia en el cobro de las cuentas y podría estar afectando significativamente el flujo de efectivo.
  • Es importante comparar estos indicadores con los de la industria y con los objetivos internos de la empresa para obtener una perspectiva completa de la eficiencia del capital de trabajo.

Como reparte su capital Alliance Pharma

Inversión en el propio crecimiento del negocio

Basándome en los datos financieros proporcionados para Alliance Pharma, se puede realizar el siguiente análisis del gasto en Crecimiento orgánico. Es importante notar que la información suministrada se centra en las ventas, el beneficio neto, el gasto en I+D, el gasto en marketing y publicidad, y el CAPEX. La ausencia de gastos significativos en I+D y marketing sugiere que el crecimiento orgánico podría estar impulsado principalmente por otros factores, como la eficiencia operativa, la gestión de la cadena de suministro, la optimización de precios, o la expansión geográfica, aunque esto último no se puede deducir de los datos. Entendiendo que Crecimiento orgánico seria un aumento de las ventas, generado internamente, con estas premisas podemos ver las siguientes conclusiones:

  • Ventas: Las ventas han fluctuado a lo largo de los años.
    • En 2018 las ventas fueron 118,208,000.
    • En 2019 las ventas aumentaron a 135,637,000.
    • En 2020 las ventas disminuyeron a 129,801,000.
    • Desde 2020, las ventas han aumentado de forma constante hasta 178,836,000 en 2024, exceptuando una leve caída en 2023.
  • Beneficio Neto: El beneficio neto ha sido variable.
    • Entre 2018 y 2020 fue positivo, pero con altibajos.
    • 2022 fue un año de bajo beneficio (936,000).
    • En 2023 y 2024 se observan pérdidas significativas (-33,136,000 y -10,729,000 respectivamente).
  • Gastos en I+D y Marketing/Publicidad: Estos gastos son prácticamente nulos en la mayoría de los años, con pequeñas excepciones en 2018 y 2019 para I+D. Esto sugiere que el crecimiento no está siendo impulsado por inversiones directas en innovación o promoción.
  • CAPEX: El CAPEX (Gastos de Capital) ha sido relativamente constante, con un aumento notable en 2020 y 2021. Esto podría indicar inversiones en activos fijos para apoyar el crecimiento.

Consideraciones Adicionales:

  • Crecimiento en Ventas vs. Rentabilidad: Aunque las ventas han aumentado en general, la rentabilidad (beneficio neto) ha sido inconsistente y negativa en los dos últimos años. Esto podría indicar problemas de eficiencia o un aumento en los costos operativos.
  • Impacto del CAPEX: El aumento en el CAPEX en 2020 y 2021 podría haber contribuido al crecimiento de las ventas en los años siguientes, pero también podría haber presionado el beneficio neto debido a la depreciación y otros costos asociados.
  • Estrategia de Crecimiento: La falta de inversión en I+D y marketing sugiere que Alliance Pharma podría estar dependiendo de estrategias de crecimiento orgánico que no requieren grandes inversiones en estas áreas. Podría estar enfocándose en optimización de procesos, expansión geográfica sin gran inversión publicitaria, o adquisiciones (aunque esto último no se refleja en los datos proporcionados).

Conclusión:

El crecimiento orgánico de Alliance Pharma, según los datos disponibles, parece estar impulsado más por la eficiencia operativa y la gestión de activos (CAPEX) que por la innovación o la promoción. Sin embargo, la reciente caída en el beneficio neto sugiere que la empresa podría necesitar revisar su estrategia para asegurar que el crecimiento de las ventas se traduzca en una mayor rentabilidad. Sería útil tener más información sobre la estrategia de la empresa para comprender mejor cómo están impulsando el crecimiento sin inversiones significativas en I+D y marketing.

Fusiones y adquisiciones (M&A)

Basándome en los datos financieros proporcionados para Alliance Pharma, el análisis del gasto en fusiones y adquisiciones (M&A) muestra una actividad variable a lo largo de los años.

  • 2024: Gasto en M&A de 0. Esto indica que la empresa no realizó ninguna adquisición o fusión significativa durante este año.
  • 2023: Gasto en M&A de -222,000. Este valor negativo sugiere una posible venta de activos o un ajuste contable relacionado con adquisiciones anteriores. La cantidad es relativamente baja.
  • 2022: Gasto en M&A de -16,618,000. Una cantidad negativa y considerable, posiblemente debido a la venta de una unidad de negocio importante o una corrección en el valor de activos adquiridos.
  • 2021: Gasto en M&A de 183,000. Este valor positivo y bajo indica una inversión muy pequeña en adquisiciones, o gastos relacionados con M&A que no se materializaron completamente.
  • 2020: Gasto en M&A de -82,667,000. Este es el gasto más negativo y elevado en M&A durante el período analizado, sugiriendo la venta de un activo muy valioso o un ajuste contable significativo relacionado con una adquisición previa.
  • 2019: Gasto en M&A de 500,000. Una inversión modesta en adquisiciones.
  • 2018: Gasto en M&A de -58,611,000. Una cantidad negativa considerable, sugiriendo la venta de activos o un ajuste significativo en el valor de adquisiciones previas.

Conclusiones:

El gasto en M&A de Alliance Pharma ha sido muy variable durante el período 2018-2024. La empresa ha pasado por periodos de inversión mínima o nula (2024 y 2021), a años con desinversiones significativas (2020, 2018 y 2022). Estos picos negativos podrían estar relacionados con la venta de activos o revaluaciones contables de adquisiciones anteriores. Es importante señalar que los años con mayores gastos en M&A negativos (salida de dinero) no necesariamente coinciden con años de rentabilidad. Por ejemplo, 2020 y 2018 muestran gastos significativos y un beneficio neto positivo, mientras que 2023 y 2024 muestran gastos mínimos en M&A pero un beneficio neto negativo.

Para comprender completamente la estrategia de M&A de Alliance Pharma, sería necesario analizar el contexto de cada transacción (qué se adquirió o vendió), y cómo estas transacciones han afectado los ingresos y la rentabilidad de la empresa a largo plazo. También es crucial entender si estos "gastos" negativos representan ventas estratégicas o ajustes contables debidos a adquisiciones fallidas.

Recompra de acciones

Basándome en los datos financieros proporcionados para Alliance Pharma, el gasto en recompra de acciones ha sido consistentemente de 0 en todos los años desde 2018 hasta 2024.

Esto significa que, durante este período, la empresa no ha destinado fondos a la recompra de sus propias acciones en el mercado. Esta decisión podría estar influenciada por varios factores, incluyendo:

  • Prioridad de otros usos del capital: La empresa podría estar priorizando inversiones en crecimiento orgánico (como investigación y desarrollo o expansión de mercado), adquisiciones estratégicas, reducción de deuda o el pago de dividendos.
  • Situación financiera: En los años 2023 y 2024, Alliance Pharma reportó pérdidas netas significativas. En estas circunstancias, es comprensible que la recompra de acciones no sea una prioridad.
  • Consideraciones estratégicas: La dirección de la empresa podría considerar que la recompra de acciones no es la mejor manera de aumentar el valor para los accionistas en las circunstancias actuales del mercado o de la empresa.

Para entender completamente las razones detrás de esta política de no recompra de acciones, sería necesario tener acceso a las comunicaciones oficiales de la empresa con los inversores, los informes anuales y otros documentos públicos donde la dirección explique su estrategia de asignación de capital.

Pago de dividendos

Analizando el pago de dividendos de Alliance Pharma en relación con sus ventas y beneficios netos, se observa la siguiente situación:

  • 2024: Ventas de 178,836,000, beneficio neto de -10,729,000 y un pago de dividendos de 0. La empresa no reparte dividendos debido a las pérdidas.
  • 2023: Ventas de 180,680,000, beneficio neto de -33,136,000 y un pago de dividendos de 9,592,000. A pesar de las fuertes pérdidas, la empresa decide seguir repartiendo dividendos.
  • 2022: Ventas de 167,416,000, beneficio neto de 936,000 y un pago de dividendos de 9,116,000. El beneficio es muy bajo en comparacion con el pago de dividendos.
  • 2021: Ventas de 163,207,000, beneficio neto de 7,319,000 y un pago de dividendos de 8,604,000. Los dividendos son superiores a las ganancias.
  • 2020: Ventas de 129,801,000, beneficio neto de 8,027,000 y un pago de dividendos de 2,837,000. El pago de dividendos representa una porción significativa del beneficio neto.
  • 2019: Ventas de 135,637,000, beneficio neto de 25,010,000 y un pago de dividendos de 7,596,000. El pago de dividendos parece sostenible con los beneficios generados.
  • 2018: Ventas de 118,208,000, beneficio neto de 18,356,000 y un pago de dividendos de 6,346,000. El pago de dividendos también parece sostenible con los beneficios generados.

Conclusiones:

Se observa una inconsistencia en la política de dividendos de Alliance Pharma, especialmente en los años 2022, 2023, y 2021, dado que en esos años el beneficio neto es negativo o muy inferior al dividendo repartido. Esto sugiere que la empresa está pagando dividendos a pesar de no generar beneficios suficientes para cubrirlos, lo cual podría poner en riesgo la estabilidad financiera de la empresa en el futuro.

Es crucial que Alliance Pharma revise su política de dividendos para alinearla con su rentabilidad y asegurar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. La decisión de suspender el pago de dividendos en 2024 parece una respuesta lógica a las pérdidas sufridas.

Reducción de deuda

Para determinar si ha habido amortización anticipada de deuda en Alliance Pharma, es necesario analizar la evolución de la deuda a lo largo de los años y compararla con la deuda repagada. La amortización anticipada implicaría una reducción de la deuda mayor que la programada inicialmente.

Primero, calculemos la deuda total para cada año sumando la deuda a corto plazo y la deuda a largo plazo:

  • 2024: 596000 + 95100000 = 95696000
  • 2023: 768000 + 116647000 = 117415000
  • 2022: 613000 + 136963000 = 137576000
  • 2021: 456000 + 118486000 = 118942000
  • 2020: 964000 + 141059000 = 142023000
  • 2019: 1025000 + 79037000 = 80062000
  • 2018: 68482000 + 30639000 = 99121000

Ahora, comparemos la diferencia en la deuda total de un año a otro con la deuda repagada reportada en los datos financieros:

  • 2023 vs 2024: La deuda disminuyó en 117415000 - 95696000 = 21719000. La deuda repagada fue de 21235000. La reducción de deuda coincide con la repagada.
  • 2022 vs 2023: La deuda disminuyó en 137576000 - 117415000 = 20161000. La deuda repagada fue de 18000000. La reducción de deuda coincide con la repagada.
  • 2021 vs 2022: La deuda aumentó en 118942000 - 137576000 = -18634000 (aumento). La deuda repagada fue de -13664000. Hay una gran diferencia que debe analizarse. Un valor negativo en "deuda repagada" podría significar que la empresa incrementó su deuda en lugar de repagarla.
  • 2020 vs 2021: La deuda disminuyó en 142023000 - 118942000 = 23081000. La deuda repagada fue de 22587000. La reducción de deuda coincide con la repagada.
  • 2019 vs 2020: La deuda aumentó en 80062000 - 142023000 = -61961000 (aumento). La deuda repagada fue de -61054000. Un valor negativo en "deuda repagada" podría significar que la empresa incrementó su deuda en lugar de repagarla.
  • 2018 vs 2019: La deuda disminuyó en 99121000 - 80062000 = 19059000. La deuda repagada fue de 17479000. La reducción de deuda coincide con la repagada.

Conclusión:

En los años 2023, 2024, 2021, 2019 los valores de disminución de deuda coinciden con los de la deuda repagada, no se aprecia a priori amortización anticipada.

En los años 2022, 2020 hay un aumento de la deuda.

Es importante analizar más detalladamente el contenido del informe anual de la empresa para entender estos valores negativos.

Reservas de efectivo

Basándonos en los datos financieros proporcionados, podemos analizar la acumulación de efectivo de Alliance Pharma a lo largo de los años:

  • 2018: 10,893,000
  • 2019: 17,830,000
  • 2020: 28,898,000
  • 2021: 29,061,000
  • 2022: 31,714,000
  • 2023: 22,436,000
  • 2024: 32,360,000

Análisis:

Se observa una tendencia general de acumulación de efectivo desde 2018 hasta 2024, con algunas fluctuaciones. El efectivo aumentó considerablemente de 2018 a 2022. En 2023 hubo una disminución, pero en 2024 volvió a aumentar superando los niveles de 2022. Por lo tanto, se puede concluir que, en general, Alliance Pharma ha acumulado efectivo durante el periodo analizado.

Análisis del Capital Allocation de Alliance Pharma

Analizando los datos financieros de Alliance Pharma, podemos observar las siguientes tendencias en la asignación de capital a lo largo de los años:

  • Reducción de Deuda: Este parece ser un enfoque importante para Alliance Pharma, ya que a menudo es la partida donde se destina la mayor parte del capital. Hay años donde este valor es negativo, queriendo decir que aumenta la deuda.
  • Dividendos: El pago de dividendos es constante a lo largo de los años.
  • CAPEX: La inversión en CAPEX (Gastos de capital) se mantiene relativamente baja comparada con la reducción de deuda o los dividendos.
  • Fusiones y Adquisiciones (M&A): Esta partida es variable y tiene tanto valores positivos como negativos. Un valor negativo en M&A indica desinversiones o ventas de activos.

Distribución de capital a lo largo de los años:

En general, Alliance Pharma parece priorizar la reducción de deuda y el pago de dividendos como principales destinos de su capital. La actividad de fusiones y adquisiciones es fluctuante, mientras que la inversión en CAPEX tiende a ser menor en comparación con las otras áreas.

A continuación, se presenta un resumen año por año para una mejor visualización:

  • 2024: La mayor parte del capital se destina a reducir deuda.
  • 2023: Similar a 2024, la reducción de deuda es prioritaria.
  • 2022: Aunque se pagaron dividendos considerables, hubo una entrada neta por desinversiones, lo que indica una posible reestructuración.
  • 2021: Reducción de deuda y dividendos son los principales destinos.
  • 2020: Reducción de deuda y dividendos son los principales destinos.
  • 2019: Reducción de deuda y dividendos son los principales destinos.
  • 2018: Reducción de deuda y dividendos son los principales destinos.

Riesgos de invertir en Alliance Pharma

Riesgos provocados por factores externos

La dependencia de Alliance Pharma de factores externos es significativa, como ocurre con la mayoría de las empresas farmacéuticas, aunque hay matices importantes a considerar:

  • Economía (Ciclos Económicos):

    Si bien la demanda de productos farmacéuticos tiende a ser más resiliente que la de bienes discrecionales, Alliance Pharma no es completamente inmune a los ciclos económicos.

    Una recesión económica podría impactar el poder adquisitivo de los consumidores, llevando a un cambio en la demanda de productos sin receta (OTC) o a una mayor presión sobre los precios.

    Sin embargo, es crucial considerar que parte de su portafolio se centra en productos considerados "esenciales" o con una demanda relativamente constante, mitigando parcialmente este riesgo.

  • Regulación:

    Este es probablemente el factor externo más crítico.

    La industria farmacéutica está fuertemente regulada en cada etapa, desde el desarrollo y aprobación de nuevos productos hasta la fabricación, comercialización y precios.

    Cambios legislativos relacionados con la aprobación de medicamentos (por ejemplo, requisitos de datos más estrictos, procesos de aprobación más lentos), la protección de la propiedad intelectual (patentes), o políticas de precios pueden tener un impacto sustancial en Alliance Pharma.

    Además, regulaciones específicas sobre la publicidad y promoción de productos farmacéuticos podrían afectar su capacidad de llegar a los consumidores.

  • Precios de las Materias Primas:

    Alliance Pharma, como fabricante, está expuesta a las fluctuaciones en los precios de las materias primas (ingredientes activos, excipientes, materiales de embalaje, etc.).

    Aumentos significativos en estos precios pueden afectar sus márgenes de ganancia, especialmente si no puede trasladar esos costos a los consumidores o distribuidores.

    La gestión de la cadena de suministro y la capacidad de diversificar proveedores son cruciales para mitigar este riesgo.

  • Fluctuaciones de Divisas:

    Dado que Alliance Pharma opera internacionalmente, está expuesta a las fluctuaciones de las divisas.

    Cambios en los tipos de cambio pueden afectar los ingresos y gastos denominados en monedas extranjeras, así como el valor de sus activos y pasivos en el extranjero.

    Una apreciación de la libra esterlina (GBP), su moneda base, podría hacer que sus productos sean más caros en mercados extranjeros, reduciendo la competitividad.

    La cobertura cambiaria es una herramienta clave para mitigar este riesgo.

En resumen: Alliance Pharma es inherentemente dependiente de factores externos. La regulación es, quizás, el factor más importante, pero la economía, los precios de las materias primas y las fluctuaciones de divisas también juegan un papel significativo. La capacidad de la empresa para adaptarse a estos factores y mitigar sus riesgos determinará en gran medida su éxito a largo plazo.

Riesgos debido al estado financiero

Para evaluar la solidez financiera de Alliance Pharma, analizaremos los datos financieros proporcionados en relación con el endeudamiento, la liquidez y la rentabilidad a lo largo del tiempo.

Endeudamiento:

  • Ratio de Solvencia: Muestra una ligera disminución entre 2020 (41,53) y 2024 (31,36). Si bien se mantiene por encima de 1, indicando que la empresa tiene más activos que deudas, la tendencia a la baja podría ser motivo de seguimiento. Un ratio de solvencia más alto es preferible, ya que indica una mayor capacidad para cubrir las obligaciones con los activos.
  • Ratio de Deuda a Capital: Este ratio muestra la proporción de deuda en relación con el capital. Desde 2020 (161,58) hasta 2024 (82,83), hay una clara disminución, lo que sugiere que la empresa ha disminuido su dependencia del financiamiento por deuda en relación con su capital propio. Una disminución en este ratio es generalmente positiva, ya que indica menor riesgo financiero.
  • Ratio de Cobertura de Intereses: Este es un punto crítico. En 2022, 2021 y 2020, los ratios eran muy altos, lo que indicaba que la empresa podía cubrir cómodamente sus gastos por intereses. Sin embargo, en 2023 y 2024 el ratio es de 0,00. Un valor de 0 indica que la empresa no generó suficientes ganancias operativas para cubrir sus gastos por intereses en esos años. Esto es una señal de advertencia y necesita ser investigado a fondo para determinar la causa (por ejemplo, disminución de las ganancias operativas o aumento de los gastos por intereses).

Liquidez:

  • Current Ratio: Se mantiene alto y relativamente estable entre 2020 y 2024, siempre por encima de 239. Esto indica una excelente capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes. Un valor superior a 1 se considera generalmente saludable.
  • Quick Ratio: Similar al Current Ratio, el Quick Ratio también es alto y relativamente estable, aunque ligeramente inferior al Current Ratio. Esto indica una buena liquidez incluso sin considerar los inventarios.
  • Cash Ratio: El Cash Ratio, que considera solo el efectivo y equivalentes, también es robusto y está por encima de 79 en todos los años, llegando a superar 100 en 2020 y 2021. Esto sugiere una buena disponibilidad de efectivo para cubrir pasivos corrientes inmediatos.

Rentabilidad:

  • ROA (Return on Assets): Muestra una buena rentabilidad sobre los activos, manteniéndose por encima del 13% en los últimos 5 años, con fluctuaciones.
  • ROE (Return on Equity): Similar al ROA, el ROE muestra una rentabilidad sólida sobre el capital propio, también manteniéndose por encima del 31% en los últimos 5 años.
  • ROCE (Return on Capital Employed) y ROIC (Return on Invested Capital): Ambos ratios muestran la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital empleado e invertido, respectivamente. Los valores son consistentes con los del ROA y ROE, indicando una buena gestión del capital.

Conclusión:

Basado en los datos financieros proporcionados, Alliance Pharma presenta un panorama mixto. Por un lado, tiene una excelente liquidez y una buena rentabilidad. La disminución del ratio de Deuda a Capital también es positiva.

Sin embargo, el aspecto más preocupante es el ratio de cobertura de intereses de 0 en los últimos dos años (2023 y 2024). Esto sugiere que la empresa podría tener dificultades para cumplir con sus obligaciones por intereses con las ganancias operativas actuales. Esto podría indicar problemas importantes en la generación de ganancias, el pago puntual de los intereses podría ser dificil, generando retrasos y penalizaciones, esto impactaría su calificacion crediticia y reduciría el valor para los accionistas.

Aunque la liquidez es buena, lo que le da un respiro a corto plazo, la incapacidad para cubrir los intereses debe ser abordada con urgencia. Se recomienda un análisis más profundo de las razones detrás de la disminución del ratio de cobertura de intereses.

Desafíos de su negocio

Alliance Pharma, como cualquier empresa en el sector farmacéutico, enfrenta una serie de desafíos competitivos y tecnológicos que podrían amenazar su modelo de negocio a largo plazo. Aquí hay algunos de los más importantes:

  • Genéricos y Biosimilares: La expiración de patentes de productos clave representa una amenaza constante. La entrada de genéricos o biosimilares de menor precio puede erosionar significativamente la cuota de mercado y los ingresos de Alliance Pharma. La velocidad y la escala de esta erosión dependen de factores como la solidez de las defensas de propiedad intelectual (patentes secundarias, formulaciones, etc.) y la eficacia de la respuesta de la compañía con estrategias como el lanzamiento de nuevas formulaciones o la entrada en nuevos mercados.
  • Nuevos competidores con enfoques innovadores: La aparición de nuevas empresas farmacéuticas (startups) o de tecnología sanitaria ("healthtech") que desarrollen tratamientos innovadores, terapias digitales, o enfoques de diagnóstico más eficientes, precisos y/o personalizados podría desplazar los productos tradicionales de Alliance Pharma.
  • Cambios regulatorios y de reembolso: Las regulaciones gubernamentales y las políticas de reembolso de las aseguradoras de salud (tanto públicas como privadas) pueden afectar drásticamente la rentabilidad de los productos farmacéuticos. Cambios en las normas de aprobación de medicamentos, los precios máximos de reembolso, o la exigencia de pruebas de eficacia comparativa más rigurosas podrían impactar negativamente a Alliance Pharma.
  • Transformación Digital del Sector Salud: La digitalización de la salud (eHealth, mHealth, telemedicina) está creando nuevas formas de prestación de servicios y de interacción con los pacientes. Si Alliance Pharma no se adapta a esta transformación y no integra soluciones digitales en su modelo de negocio (por ejemplo, ofreciendo aplicaciones de seguimiento de la medicación o plataformas de educación para el paciente), podría perder relevancia frente a competidores que sí lo hagan.
  • Disrupciones en la Cadena de Suministro: Eventos geopolíticos, desastres naturales, o pandemias pueden interrumpir las cadenas de suministro de ingredientes farmacéuticos activos (API) y productos terminados. Una interrupción prolongada podría afectar la capacidad de Alliance Pharma para atender la demanda de sus productos y dañar su reputación.
  • Presión de precios: Los sistemas de salud a nivel mundial están sometidos a una presión cada vez mayor para reducir los costes. Esto puede llevar a una mayor presión sobre los precios de los medicamentos, lo que afectaría la rentabilidad de Alliance Pharma.
  • Pérdida de acuerdos de licencia y distribución: Gran parte del modelo de negocio de Alliance Pharma se basa en licenciar y distribuir productos de otras compañías. La pérdida de acuerdos clave podría impactar significativamente sus ingresos.
  • Avances en diagnóstico y medicina personalizada: El desarrollo de pruebas diagnósticas más precisas y la creciente adopción de la medicina personalizada podrían reducir la demanda de algunos de los productos de Alliance Pharma si estos no son adecuados para subgrupos específicos de pacientes identificados a través de estas nuevas tecnologías.

Valoración de Alliance Pharma

Método de valoración por múltiplo PER

El método de valoración por múltiplo PER (Price-to-Earnings Ratio) no puede aplicarse a una empresa en varios casos específicos:

  • Empresas sin beneficios: Si la empresa tiene pérdidas o beneficio cero, el PER no puede calcularse (división por cero) o arroja valores negativos que carecen de sentido para la valoración.
  • Empresas de reciente creación o startups: Estas compañías suelen reinvertir todos sus ingresos en crecimiento, operando con pérdidas intencionadas durante sus primeros años, lo que hace imposible aplicar el PER.
  • Empresas con beneficios irregulares o volátiles: Cuando los beneficios fluctúan significativamente de un año a otro, el PER puede dar valores muy dispares que no reflejan adecuadamente el valor real de la empresa.
  • Empresas cíclicas: En industrias cíclicas, el PER puede ser extremadamente alto en la parte baja del ciclo económico y bajo en la parte alta, distorsionando la valoración.
  • Empresas con modelos de negocio atípicos: Algunas empresas tienen estructuras donde los beneficios contables no reflejan su capacidad de generación de caja (por ejemplo, inmobiliarias o empresas intensivas en activos intangibles).

En este caso, es preferible utilizar otros métodos alternativos.

Método de valoración por múltiplo EV/EBITDA

El método de valoración por múltiplo EV/EBITDA (Enterprise Value/EBITDA) se utiliza para estimar el valor intrínseco de una acción comparando el valor empresarial (EV) de una empresa con su capacidad de generar ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Este múltiplo es ampliamente utilizado porque elimina las distorsiones causadas por diferencias en la estructura de capital, políticas fiscales y métodos contables.

Para realizar los calculos se ha tomado un multiplo EV/EBITDA de 2,00 veces, una tasa de crecimiento de 7,25%, un margen EBIT del 4,57%, una tasa de impuestos del 30,00%

Valor Objetivo a 3 años: 0,08 GBp
Valor Objetivo a 5 años: 0,08 GBp

Aunque es un método práctico y versátil, tiene limitaciones: no considera diferencias cualitativas entre empresas ni anticipa cambios futuros en el EBITDA o en las condiciones del mercado. Por ello, debe complementarse con análisis más detallados para obtener una valoración más precisa.

La información proporcionada es únicamente con fines educativos e informativos.Los cálculos del valor intrínseco presentados aquí son un ejemplo y no deben considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o garantía de resultados futuros.Antes de tomar decisiones de inversión, se recomienda consultar con un profesional financiero calificado.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: