Tesis de Inversion en Annaly Capital Management

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-07-15
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-07-22

Información bursátil de Annaly Capital Management

Cotización

25,65 USD

Variación Día

0,07 USD (0,27%)

Rango Día

25,25 - 25,65

Rango 52 Sem.

24,15 - 26,05

Volumen Día

19.810

Volumen Medio

31.869

-
Compañía
NombreAnnaly Capital Management
MonedaUSD
PaísEstados Unidos
CiudadNew York
SectorBienes Raíces
IndustriaREIT - Hipotecario
Sitio Webhttps://www.annaly.com
CEOMr. David L. Finkelstein C.F.A.
Nº Empleados191
Fecha Salida a Bolsa2019-06-21
CIK0001043219
ISINUS0357108473
CUSIP035710847
Rating
Recomendaciones AnalistasComprar: 9
Mantener: 3
Altman Z-Score0,04
Piotroski Score5
Cotización
Precio25,65 USD
Variacion Precio0,07 USD (0,27%)
Beta2,00
Volumen Medio31.869
Capitalización (MM)11.791
Rango 52 Semanas24,15 - 26,05
Ratios
Ratio Cobertura Intereses0,82
Deuda Neta/Activos23,26
Deuda Neta/FFO12,46
Payout77,06
Valoración
Precio/FFO6,90x
Precio/AFFO6,90x
Rentabilidad Dividendo13,74%
% Rentabilidad Dividendo13,74%
Crecimiento Dividendo (5 años)-0,39%

Tipo de REIT

Annaly Capital Management (NLY) pertenece a la categoría de REIT Hipotecario, conocido también como mREIT (Mortgage REIT).

A diferencia de los REIT de capital (Equity REITs) que poseen y gestionan propiedades inmobiliarias físicas, los REIT Hipotecarios como Annaly Capital Management proporcionan financiación para bienes raíces con ingresos. Lo hacen mediante la compra o el origen de hipotecas y/os valores respaldados por hipotecas (MBS).

  • Subcategoría Principal: REIT Hipotecario (mREIT).
  • Especialización Relevante: Annaly Capital Management se especializa predominantemente en la inversión en valores respaldados por hipotecas de agencia (Agency Mortgage-Backed Securities - Agency MBS). Esto significa que invierten en hipotecas garantizadas por entidades patrocinadas por el gobierno de EE. UU. (GSEs) como Fannie Mae y Freddie Mac. Esta especialización minimiza el riesgo crediticio de las hipotecas subyacentes, centrándose más en la gestión del riesgo de tipo de interés y la rentabilidad de las inversiones.

Annaly Capital Management no es un REIT de Triple Net Lease. Los REIT de Triple Net Lease son un tipo de Equity REIT que posee propiedades físicas y las alquila bajo contratos donde el inquilino es responsable de la mayoría de los gastos operativos, incluyendo impuestos a la propiedad, seguros y mantenimiento.

Quien dirige Annaly Capital Management

Basándome en los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen la empresa Annaly Capital Management son las siguientes:

Nombre Cargo/Función Información adicional
Mr. David L. Finkelstein C.F.A. Chief Executive Officer (CEO), Co-Chief Investment Officer y Director Nacido en 1973, ocupa una de las posiciones más altas de liderazgo en la compañía y es uno de los directores. Su remuneración es de 9.497.450 USD.
Mr. Steven Francis Campbell Chief Operating Officer (COO) y Presidente Nacido en 1973, es responsable de las operaciones diarias y la estrategia general de la empresa. Su remuneración es de 3.842.450 USD.
Ms. Serena Wolfe Chief Financial Officer (CFO) Nacida en 1980, es la principal responsable de la gestión financiera de la empresa. Su remuneración es de 3.484.950 USD.
Mr. Anthony Charles Green J.D. Chief Corporate Officer, Chief Legal Officer y Secretario Nacido en 1975, supervisa los asuntos corporativos y legales de la compañía. Su remuneración es de 3.050.800 USD.
Mr. Michael Fania Co-Chief Investment Officer y Head of Residential Credit Comparte la responsabilidad de las estrategias de inversión y dirige la división de crédito residencial.
Ms. Seana Scott Gormley Chief Human Resources Officer Dirige el departamento de recursos humanos de la empresa.
Ms. Audrey K. Susanin J.D. Deputy General Counsel y Chief Compliance Officer Nacida en 1983, se encarga de la asesoría legal adjunta y de asegurar el cumplimiento normativo.
Mr. Sashi Nair Chief Technology Officer Responsable de la estrategia y la infraestructura tecnológica de la empresa.
Ms. Jessica T. LaScala Head of Investment Operations Lidera las operaciones relacionadas con las inversiones de la compañía.
Ms. Johanna Griffin Chief Risk Officer Es responsable de identificar, evaluar y mitigar los riesgos a los que se enfrenta la empresa.

Competidores de Annaly Capital Management

Host Hotels & Resorts es un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (REIT) que se especializa en la propiedad de hoteles de lujo y de alta gama en ubicaciones privilegiadas, que son operados por marcas hoteleras líderes (como Marriott, Hilton, Hyatt, etc.). Su modelo de negocio se centra en la adquisición, gestión de activos y optimización del rendimiento de estas propiedades, no en la operación directa de los hoteles o la gestión de las marcas.

A continuación, se describen sus principales competidores directos e indirectos y sus diferencias:

Competidores Directos:

Estos son principalmente otros REITs hoteleros o grandes inversores institucionales que compiten por la adquisición de activos hoteleros de alta calidad o poseen carteras de propiedades hoteleras similares.

  • Otros REITs Hoteleros:
    • Pebblebrook Hotel Trust (PEB): Se enfoca en hoteles de lujo y resorts en mercados urbanos y de destino clave.
    • Sunstone Hotel Investors (SHO): Propietario de hoteles de lujo y de alta gama en EE. UU.
    • Ryman Hospitality Properties (RHP): Especializado en hoteles con grandes espacios para convenciones y entretenimiento (ej., Gaylord Hotels).
  • Grandes Firmas de Capital Privado e Inversores Institucionales: Fondos como Blackstone, Starwood Capital Group o Brookfield Asset Management que adquieren y gestionan grandes carteras de propiedades hoteleras.

Diferenciación de Competidores Directos:

  • Productos (Cartera de Activos):
    • Host Hotels & Resorts se distingue por su enfoque exclusivo en propiedades de lujo y de alta gama, en ubicaciones de alto valor y con marcas reconocidas globalmente, lo que a menudo resulta en una cartera de mayor calidad y rendimiento más estable. Otros REITs pueden tener un enfoque más diversificado en segmentos de gama alta a media, o una mayor concentración geográfica/de tipo de propiedad (ej., solo resorts, o solo convenciones).
  • Precios (Valoración y Estrategia de Capital):
    • La "diferenciación de precios" entre REITs se manifiesta en sus valoraciones de mercado, el costo de su capital y sus estrategias de apalancamiento. Host, al ser uno de los REITs hoteleros más grandes y con mayor capitalización, a menudo tiene un acceso más favorable al capital y puede realizar adquisiciones de mayor envergadura, lo que influye en su capacidad para optimizar su cartera y ofrecer retornos a los inversores.
  • Estrategias:
    • Host se centra en una gestión de activos rigurosa, invirtiendo en mejoras de capital y renovaciones para mantener la competitividad de sus propiedades y optimizar los flujos de caja. Sus estrategias incluyen la adquisición selectiva de activos "core" y la desinversión de propiedades no estratégicas. Otros competidores pueden tener estrategias más enfocadas en el desarrollo, el reposicionamiento o la adquisición de activos en etapas más tempranas de su ciclo de vida. Los fondos de capital privado a menudo buscan ciclos de inversión más cortos y transformacionales.

Competidores Indirectos:

Estos son jugadores en el ecosistema hotelero que no compiten directamente por la propiedad de los mismos activos que Host, pero afectan la demanda, los ingresos o la valoración de las propiedades hoteleras.

  • Grandes Marcas/Operadores Hoteleros (Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation, IHG Hotels & Resorts): Aunque son socios de Host como gestores de sus propiedades, también poseen o gestionan directamente algunas de sus propias propiedades o las de terceros, y compiten por la cuota de mercado del consumidor final.
  • Plataformas de Alojamiento Alternativo (Airbnb, Vrbo, Booking.com Homes & Apartments): Compiten por el gasto del viajero, especialmente en el segmento de ocio, ofreciendo opciones de alojamiento que pueden ser más económicas o personalizadas que un hotel tradicional.
  • Agencias de Viajes Online (OTAs como Expedia Group, Booking.com): Aunque son canales de distribución importantes para los hoteles de Host, también ejercen presión sobre las tarifas y comisiones, impactando la rentabilidad de las propiedades.
  • Otros Tipos de Bienes Raíces: Inversores institucionales podrían optar por invertir en otros sectores inmobiliarios (oficinas, residencial, industrial, retail) en lugar de hoteles, lo que indirectamente compite por el capital de inversión.

Diferenciación de Competidores Indirectos:

  • Productos/Servicios:
    • Las marcas hoteleras ofrecen una experiencia estandarizada y programas de lealtad. Las plataformas de alojamiento alternativo ofrecen estancias únicas y precios a menudo más bajos para estancias más largas o grupales. Las OTAs ofrecen conveniencia para comparar y reservar múltiples opciones.
  • Precios:
    • Las marcas hoteleras influyen en el ADR (Tarifa Media Diaria) a través de su posicionamiento y poder de mercado. Las plataformas de alojamiento alternativo pueden presionar los precios a la baja en ciertos mercados o segmentos. Las OTAs impactan los ingresos netos de los hoteles a través de sus comisiones, incluso si aumentan la ocupación.
  • Estrategias:
    • Las marcas hoteleras se centran en la expansión global de su cartera de marcas y la lealtad del cliente. Las plataformas de alojamiento alternativo buscan escalar su oferta y diversificar sus tipos de propiedades. Las OTAs se enfocan en la adquisición de usuarios, la optimización de la experiencia de reserva y la expansión de sus servicios más allá del alojamiento.

Portfolio de Annaly Capital Management

Propiedades de Annaly Capital Management

Annaly Capital Management (NLY) es un tipo de REIT conocido como REIT Hipotecario (mREIT), no un REIT de propiedades tradicionales (Equity REIT) que posee activos inmobiliarios físicos.

Los REITs hipotecarios invierten principalmente en hipotecas y valores respaldados por hipotecas (MBS), que son activos financieros, en lugar de propiedades inmobiliarias tangibles como edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles o centros de datos. Su modelo de negocio se basa en el diferencial entre los rendimientos de sus activos hipotecarios y el coste de su financiación.

Por lo tanto, Annaly Capital Management no posee un portafolio de propiedades físicas como las listadas en las categorías que ha proporcionado (propiedades tradicionales, hoteles, salud, centros de datos, torres de comunicaciones o espacios publicitarios). Debido a su naturaleza como mREIT, su portafolio está compuesto por instrumentos financieros relacionados con el mercado hipotecario.

En consecuencia, no es posible generar una tabla con las propiedades físicas que posee, ya que no son activos que mantengan en su balance.

Ocupación de las propiedades de Annaly Capital Management

Annaly Capital Management (NLY) es un REIT hipotecario (mREIT), no un REIT tradicional que posee y opera propiedades físicas como edificios de apartamentos, oficinas, centros comerciales, centros de datos o torres de comunicaciones. En su lugar, Annaly Capital Management invierte principalmente en activos relacionados con hipotecas, como valores respaldados por hipotecas (MBS) emitidos por agencias gubernamentales (como Fannie Mae, Freddie Mac y Ginnie Mae), y otros instrumentos financieros relacionados con hipotecas.

Dado su modelo de negocio, el concepto de "porcentaje de ocupación" de propiedades, tal como se aplica a los REIT de bienes raíces físicos (por ejemplo, el porcentaje de superficie alquilada en un edificio de oficinas o el número de unidades ocupadas en un complejo de apartamentos), no es aplicable a Annaly Capital Management.

Los mREITs no tienen propiedades tangibles que requieran ser "ocupadas" por inquilinos. Su desempeño se mide a través de otras métricas financieras, como el margen de interés neto, el rendimiento de los activos, el apalancamiento, el valor contable por acción y la distribución de dividendos, que reflejan la rentabilidad de sus inversiones en hipotecas.

Por lo tanto, no es posible proporcionar una tabla con el porcentaje de ocupación por propiedad para Annaly Capital Management, ya que este tipo de información no es relevante para un REIT hipotecario y no la reporta. La empresa no posee edificios, terrenos, centros de datos o torres de telecomunicaciones que tengan métricas de ocupación física.

Annaly Capital Management (NLY) es un fondo de inversión inmobiliaria hipotecaria (mREIT). A diferencia de los REITs tradicionales que poseen y alquilan propiedades físicas (como oficinas, centros comerciales o residencias), Annaly Capital Management invierte principalmente en valores respaldados por hipotecas (MBS) y otros activos relacionados con hipotecas.

Por lo tanto, el concepto de "ocupación" no es una métrica relevante o aplicable a su modelo de negocio.

En consecuencia, no se puede determinar una tendencia de ocupación (estable, en aumento o en descenso) para Annaly Capital Management, ya que no es un factor que mida su rendimiento operativo.

Clientes de Annaly Capital Management

Annaly Capital Management (NLY) es un REIT hipotecario (mREIT), no un REIT de propiedades inmobiliarias tradicional ni un REIT de hoteles.

Los REITs hipotecarios invierten principalmente en valores respaldados por hipotecas (MBS) y otros activos relacionados con hipotecas, generando ingresos a partir del margen entre los rendimientos de sus activos y sus costos de financiación. No poseen ni gestionan propiedades físicas ni operan hoteles.

Dada la naturaleza de su modelo de negocio como mREIT, la información solicitada en su pregunta sobre "inquilinos principales", "ingresos por rentas anualizados (ABR)", "operadores/marcas hoteleras" o "ingresos por habitación disponibles (RevPAR)" no es aplicable a Annaly Capital Management.

Estados financieros Annaly Capital Management

Cuenta de resultados de Annaly Capital Management

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015201620172018201920202021202220232024
Ingresos734,201.5651.684275,22-1992,14-669,562.7201.954-1398,821.198
% Crecimiento Ingresos318,35 %113,13 %7,63 %-83,66 %-823,85 %66,39 %506,30 %-28,16 %-171,58 %185,67 %
Beneficio Bruto714,231.5301.658257,12-2015,84-607,432.6381.934-1183,701.198
% Crecimiento Beneficio Bruto216,16 %114,23 %8,34 %-84,49 %-884,02 %69,87 %534,26 %-26,69 %-161,21 %201,24 %
EBITDA978,331.5221.6040,000,000,000,003.1420,000,00
% Margen EBITDA133,25 %97,26 %95,23 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %160,80 %0,00 %0,00 %
Depreciaciones y Amortizaciones19,97512,50775,041.9251.20441,3624,6420,5124,8130,36
EBIT936,202.0902.5851.950-2173,70-919,592.3951.8200,00-5649,62
% Margen EBIT127,51 %133,56 %153,48 %708,50 %109,11 %137,34 %88,02 %93,12 %0,00 %-471,44 %
Gastos Financieros471,60657,751.0081.8982.785899,11249,241.3103.8434.592
Ingresos por intereses e inversiones2.1712.2112.4933.3333.7872.2301.9832.7793.7324.840
Ingresos antes de impuestos463,791.4311.57651,77-2173,93-918,202.4011.772-1599,021.027
Impuestos sobre ingresos-1,95-1,606,98-2,38-10,84-28,424,6845,5739,4315,26
% Impuestos-0,42 %-0,11 %0,44 %-4,59 %0,50 %3,10 %0,19 %2,57 %-2,47 %1,49 %
Beneficios de propietarios minoritarios9,957,796,105,694,3313,4825,5098,9889,3087,71
Beneficio Neto466,561.4341.57054,41-2163,09-891,162.3901.725-1643,171.002
% Margen Beneficio Neto63,55 %91,62 %93,19 %19,77 %108,58 %133,10 %87,85 %88,28 %117,47 %83,60 %
Beneficio por Accion1,685,565,480,18-6,03-2,926,403,93-3,611,62
Nº Acciones236,82242,53266,59302,40358,73353,66357,14411,62494,54522,75

Balance de Annaly Capital Management

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015201620172018201920202021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo1.7691.5407071.7361.8511.2441.3421.5771.4121.488
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo1,61 %-12,97 %-54,11 %145,65 %6,62 %-32,80 %7,91 %17,48 %-10,44 %5,37 %
Fondo de Comercio72727210193720,00170,000,00
% Crecimiento Fondo de Comercio-24,23 %0,00 %0,00 %40,44 %-8,01 %-22,59 %-100,00 %0,00 %-100,00 %0,00 %
Deuda a corto plazo0,000,000,000,000,000,000,00250500750
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %100,00 %50,00 %
Deuda a largo plazo60.96573.07884.81589.13510.5646.9966.2058.79512.70820.695
% Crecimiento Deuda a largo plazo4714,61 %19,87 %16,06 %5,09 %-88,15 %-33,77 %-11,31 %41,75 %44,45 %62,90 %
Deuda Neta2.9646.3256.4126.3068.7136.9306.9888.64212.92821.160
% Crecimiento Deuda Neta724,10 %113,37 %1,38 %-1,66 %38,17 %-20,46 %0,84 %23,67 %49,59 %63,67 %
Patrimonio Neto11.90612.57614.87214.11815.79614.02213.19511.36911.34512.697

Flujos de caja de Annaly Capital Management

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015201620172018201920202021202220232024
Beneficio Neto4661.4331.56954-2163,09-889,772.3961.725-1638,461.012
% Crecimiento Beneficio Neto155,30 %207,63 %9,51 %-96,55 %-4094,78 %58,87 %369,31 %-28,00 %-194,97 %161,75 %
Flujo de efectivo de operaciones-3167,026.8566.9322.622-1199,565283.0775.3722.3673.311
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones-151,68 %316,48 %1,11 %-62,18 %-145,75 %144,01 %482,77 %74,61 %-55,94 %39,86 %
Cambios en el capital de trabajo7-33,3627189-188,5992-33,90-223,07-694,48148
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo-56,59 %-555,36 %182,40 %587,15 %-199,83 %148,79 %-136,84 %-558,13 %-211,32 %121,37 %
Remuneración basada en acciones1710,000,000,000,000,000,000,00
Gastos de Capital (CAPEX)0,00-174,17-11,49-0,380,000,00-538,14-1014,26-396,810,00
Pago de Deuda-7155,481.57711.395-464,911.3861.124-7063,754.1153.8147.970
% Crecimiento Pago de Deuda-2009865,45 %88,75 %-1315,27 %97,71 %-8425,68 %105,04 %167,44 %36,86 %-7,30 %108,95 %
Acciones Emitidas0,000,002.3471.5321.82915524.5446741.558
Recompra de Acciones-114,26-102,71-185,31-412,50-223,57-669,42-2,83-4,11-6,660,00
Dividendos Pagados-1209,25-1220,93-1353,17-1540,89-1689,02-1475,65-1359,72-1519,25-1517,76-1493,68
% Crecimiento Dividendos Pagado-0,02 %-0,97 %-10,83 %-13,87 %-9,61 %12,63 %7,86 %-11,73 %0,10 %1,59 %
Efectivo al inicio del período1.7411.7691.5407071.7361.8511.2441.3421.5771.412
Efectivo al final del período1.7691.5407071.7361.8511.2441.3421.5771.4121.488
Flujo de caja libre-3167,026.6826.9212.622-1199,56-32148,892.5394.3581.9702.448
% Crecimiento Flujo de caja libre-151,68 %310,98 %3,58 %-62,12 %-145,76 %-2580,06 %107,90 %71,67 %-54,79 %24,22 %

Dividendos de Annaly Capital Management

Dividendo por accion

Basándome en los datos financieros proporcionados para NLY-PI, la tendencia de los dividendos de Annaly Capital Management puede ser analizada en distintas fases:

  • Período de Estabilidad Prolongada: Desde finales de 2019 hasta mediados de 2024 (aproximadamente hasta junio de 2024), los dividendos mostraron una notable estabilidad, manteniéndose en un valor constante.

  • Incremento Significativo: En el segundo semestre de 2024, específicamente a partir de agosto de 2024, se observa un incremento considerable en el monto del dividendo respecto al valor previo estable.

  • Volatilidad Reciente: Después de este fuerte aumento, los datos más recientes (desde finales de 2024 hasta mediados de 2025) indican fluctuaciones en los pagos de dividendos. Se observa una disminución desde el pico alcanzado, seguida de ligeras variaciones, lo que sugiere una tendencia más volátil en el corto plazo, en lugar de mantener un crecimiento constante o una nueva estabilidad.

En resumen, los datos financieros no respaldan una clasificación única como "estable" o "creciente" para todo el período. Si bien hubo un largo tramo de estabilidad, la evolución más reciente muestra un salto significativo seguido de una fase de volatilidad en el dividendo.

Rentabilidad por dividendo

A continuación, se presenta un análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de Annaly Capital Management (NLY-PI) basándose en los datos financieros proporcionados:

La rentabilidad por dividendo de Annaly Capital Management ha mostrado una **tendencia volátil** a lo largo del período analizado, con fluctuaciones significativas después de un período de relativa estabilidad a la baja.

  • Tendencia de 2018 a 2021: Durante este período, la rentabilidad por dividendo exhibió una ligera **tendencia decreciente**, pasando de aproximadamente 12.97% en 2018 a 12.18% en 2021.
    • Análisis Causal: Esta disminución en la rentabilidad fue impulsada principalmente por una combinación de factores. En 2019 y 2020, los datos financieros muestran un ingreso neto por acción negativo y ratios de pago de dividendos también negativos, lo que indica que la empresa no estaba generando suficientes ganancias para cubrir sus dividendos. A pesar de que la capitalización de mercado (un proxy del precio de la acción) fluctuó, la tendencia decreciente en la rentabilidad, especialmente cuando el precio de la acción también mostraba debilidad o se mantenía relativamente estable, sugiere fuertemente que la empresa realizó **recortes de dividendos** para ajustarse a sus resultados financieros, que eran insuficientes para mantener los pagos anteriores. En 2021, aunque el ingreso neto por acción se volvió positivo y el ratio de pago fue saludable (0.5689), el dividendo se mantuvo en un nivel más bajo, contribuyendo a la compresión del yield.
  • Pico en 2022: La rentabilidad por dividendo experimentó un **aumento significativo**, disparándose a aproximadamente 17.52%.
    • Análisis Causal: Este drástico incremento se debió principalmente a una **fuerte caída en el precio de la acción** de Annaly Capital Management, lo que se refleja en una disminución notable de su capitalización de mercado (de 11.1 mil millones en 2021 a 8.67 mil millones en 2022). A pesar de que el ingreso neto por acción fue positivo y el ratio de pago de dividendos era sostenible (0.8806), la depreciación del valor de la acción hizo que el dividendo pareciera proporcionalmente mucho más alto. Este tipo de situación, donde la rentabilidad se eleva bruscamente debido a una caída del precio de la acción, a menudo se considera una **"yield trap"** o trampa de rendimiento, indicando que el mercado podría anticipar futuros recortes de dividendos o percibir riesgos significativos en la compañía.
  • Tendencia de 2023 al TTM (Trailing Twelve Months): Posteriormente al pico de 2022, la rentabilidad por dividendo ha mostrado una **tendencia decreciente**, bajando a 15.84% en 2023, 15.64% en 2024, y alcanzando el 13.74% en los datos TTM más recientes.
    • Análisis Causal: Esta disminución se debe a una **combinación de una recuperación en el precio de la acción y posibles ajustes en el dividendo**. La capitalización de mercado mostró una ligera recuperación en 2023 y un salto más significativo en el período TTM. En 2023, el ingreso neto por acción volvió a ser negativo, lo que resultó en un ratio de pago negativo, sugiriendo que los dividendos no estaban siendo cubiertos por las ganancias y que probablemente se realizaron recortes para reflejar esta realidad. En 2024 y para los datos TTM, aunque el ingreso neto por acción fue positivo, los ratios de pago de dividendos (1.4908 en 2024 y 2.3290 TTM) superaron el 100%, indicando que la empresa está pagando más en dividendos de lo que gana. Esto, junto con el aumento en el precio de la acción, ha contribuido a la compresión de la rentabilidad por dividendo. La insostenibilidad del ratio de pago también apunta a la probabilidad de futuras reducciones de dividendos, lo cual naturalmente reduce el yield.

En resumen, la rentabilidad por dividendo de Annaly Capital Management ha sido **volátil**, con períodos de ajuste a la baja debido a **recortes de dividendos** en respuesta a la debilidad de las ganancias, un pico significativo impulsado por una **fuerte caída del precio de la acción** (posiblemente una "yield trap"), y una posterior disminución influenciada por la **recuperación del precio de la acción** y la persistencia de **ratios de pago de dividendos insostenibles** que sugieren futuros ajustes.

Payout Ratio

A continuación, se presenta un análisis detallado del Payout Ratio de Annaly Capital Management basado en los datos financieros proporcionados:

Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:

Observando la evolución del Payout Ratio basado en el FFO de Annaly Capital Management a lo largo de los años, se puede identificar una tendencia no lineal, sino más bien fluctuante con periodos de incremento y posterior estabilización. El ratio mostró un aumento inicial desde 2018 (79,49%) hasta un pico en 2019 (87,14%). Posteriormente, experimentó un descenso notable, alcanzando su punto más bajo en 2021 (70,15%). Desde 2021, el Payout Ratio ha mostrado una tendencia a la estabilización en un rango medio-alto, situándose alrededor del 77-78% en los años más recientes (78,38% en 2022, 78,30% en 2023 y 77,06% en 2024). Por lo tanto, no ha sido una tendencia puramente creciente o decreciente, sino una fase de ascenso, seguida de una corrección a la baja y, finalmente, una fase de relativa estabilidad.

Implicaciones de la tendencia sobre la política de dividendos y la capacidad de cobertura:

La tendencia de un Payout Ratio que se ha estabilizado en el rango del 77-78% en los últimos años indica una política de dividendos relativamente consistente por parte de Annaly Capital Management. El hecho de que, en su mayor parte, el ratio se haya mantenido por debajo del 85% (con la excepción puntual de 2019, que aún así se encuentra dentro de un rango manejable para un REIT) sugiere que la empresa ha demostrado una buena capacidad para cubrir sus pagos de dividendos con su flujo de caja operativo, es decir, sus Fondos de Operaciones (FFO). La reducción y posterior estabilización del ratio después de 2019 podría reflejar un ajuste proactivo de la política de distribución para asegurar una mayor sostenibilidad del dividendo o una mejora en la generación de FFO en relación con los dividendos pagados.

Seguridad del dividendo actual:

Basándonos en el nivel del Payout Ratio, el dividendo actual de Annaly Capital Management parece ser seguro y sostenible. El Payout Ratio para el año 2024 es del 77,06%. Este valor se sitúa cómodamente por debajo del umbral del 85-90% que generalmente se considera saludable para un REIT. La consistencia del ratio en la parte baja de este rango "saludable" durante los últimos años (78,38% en 2022 y 78,30% en 2023) refuerza la percepción de seguridad. Un ratio inferior al 85-90% implica que la empresa está generando suficiente FFO para cubrir sus dividendos con un margen de seguridad razonable, lo que reduce la probabilidad de recortes de dividendos en condiciones operativas normales.

Retención de capital para reinversión y crecimiento:

Un Payout Ratio en el rango del 77-78% significa que Annaly Capital Management está distribuyendo aproximadamente entre el 77% y el 78% de sus Fondos de Operaciones (FFO) como dividendos. Consecuentemente, está reteniendo entre el 22% y el 23% de su FFO. Para un REIT, la porción retenida del FFO es fundamental para la reinversión interna, que puede destinarse a:

  • Adquisición de nuevos activos: En el caso de Annaly Capital Management, un REIT hipotecario (mREIT), esto implicaría la adquisición de nuevos valores respaldados por hipotecas (MBS) o la realización de otras inversiones relacionadas con hipotecas que generen ingresos.
  • Mantenimiento y optimización de la cartera existente: Aunque un mREIT tiene una dinámica diferente a un REIT de propiedades físicas, la retención de capital puede ser crucial para gestionar y optimizar su cartera de inversiones.
  • Fortalecimiento del balance: La retención de capital puede reducir la necesidad de depender excesivamente de la deuda o de la emisión de nuevas acciones para financiar sus operaciones y crecimiento.

La retención de aproximadamente el 22-23% de su FFO sugiere que Annaly está generando una cantidad significativa de capital interno para financiar su crecimiento y operaciones sin tener que depender excesivamente de fuentes de financiación externas. Si bien los mREITs suelen operar con un alto apalancamiento debido a la naturaleza de su negocio, una sólida capacidad de retención de FFO contribuye a una mayor flexibilidad financiera y reduce la presión para diluir a los accionistas o asumir un endeudamiento adicional excesivo.

Deuda de Annaly Capital Management

Ratios de deuda

Se ha solicitado la evaluación del perfil de riesgo de la deuda de Annaly Capital Management (NLY) basándose en los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses. Es importante señalar que Annaly Capital Management es un REIT hipotecario (mREIT), lo que implica un modelo de negocio diferente y estructuras de apalancamiento distintas a las de los REIT de capital (equity REITs). También he notado que, al final de la pregunta, se menciona "Alexandria" en lugar de "Annaly". Asumo que esto es un error tipográfico y que la pregunta se refiere a Annaly Capital Management en todo momento.

A continuación, se presenta la interpretación de cada ratio individualmente y su comparación con los promedios típicos del sector de mREITs:

Ratio Financiero Valor (según los datos financieros) Interpretación Individual Comparación con promedios típicos (mREITs)
Deuda Total / Activos Totales 0,23 Este ratio indica que el 23% de los activos totales de la empresa están financiados mediante deuda. Un valor más bajo generalmente sugiere una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones. Para un mREIT, este valor de 0,23 (23%) parece sorprendentemente bajo. Los mREITs suelen operar con un apalancamiento significativamente más alto, con ratios de deuda/activos o activos/patrimonio neto que pueden superar ampliamente el 50% o incluso el 100% (dependiendo de la definición de deuda y activos, y si se incluyen los acuerdos de recompra). Si este ratio captura toda la financiación apalancada, podría considerarse conservador, pero contrasta fuertemente con los otros ratios. Es posible que "Deuda Total" en este contexto no incluya todas las formas de apalancamiento que usan los mREITs (como los acuerdos de recompra o "repo").
Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio) 0,82 Este ratio mide la capacidad de una empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas (antes de intereses e impuestos). Un ratio de 0,82 significa que la empresa genera solo 0,82 unidades de ganancias por cada unidad de gasto por intereses, lo que indica que no está generando suficientes ganancias para cubrir sus pagos de intereses. Para cualquier empresa, incluyendo los mREITs, un ratio de cobertura de intereses por debajo de 1,0 es una señal de alarma crítica y muy preocupante. Los ratios saludables suelen estar muy por encima de 2,0x, a menudo en el rango de 3,0x a 5,0x o más. Este valor sugiere una dificultad significativa para cumplir con sus obligaciones financieras más básicas.
Deuda Neta / FFO ajustado anualizado 12,46 Este ratio indica cuántos años de Fondos de Operaciones (FFO) ajustados se necesitarían para pagar la deuda neta de la empresa. Un valor más bajo es generalmente preferible, ya que implica una capacidad más rápida para reducir la deuda. Aunque el FFO para los mREITs puede ser más volátil y quizás menos directamente comparable con los equity REITs, un ratio de 12,46x es extremadamente alto. Para los equity REITs, un ratio por encima de 7x-8x ya se considera elevado. Este valor sugiere una carga de deuda neta muy sustancial en relación con la generación de flujo de efectivo operativo (FFO), lo que implica una presión financiera significativa.

Conclusión sobre la estructura de deuda y el principal riesgo financiero:

Basándome en los datos financieros proporcionados, la estructura de deuda de Annaly Capital Management (NLY) debe considerarse agresiva. Aunque el ratio de Deuda Total / Activos Totales (0,23) parecería conservador para un mREIT si capturara todo el apalancamiento, los otros dos ratios indican una situación financiera tensa y de alto riesgo.

El ratio de Cobertura de Intereses de 0,82 es el indicador más alarmante, señalando que la empresa no está generando suficientes ingresos para cubrir sus gastos de intereses. Esto es insostenible a largo plazo y es un signo claro de debilidad operativa o de un desequilibrio severo en su estrategia de apalancamiento.

El ratio de Deuda Neta / FFO ajustado anualizado de 12,46 refuerza la preocupación sobre la capacidad de la empresa para gestionar su deuda a partir de sus flujos de efectivo operativos, lo que implica una pesada carga de deuda en relación con sus ganancias operacionales.

El principal riesgo financiero para Annaly Capital Management, a partir de estos datos, es la incapacidad de generar suficientes ingresos operativos para cubrir sus gastos por intereses. Esto indica un riesgo de liquidez y solvencia a corto y medio plazo, lo que podría llevar a dificultades para cumplir con sus obligaciones de deuda, renegociaciones desfavorables o incluso una situación de impago si las condiciones de mercado (especialmente los diferenciales de tipos de interés) no mejoran significativamente o si la empresa no logra reestructurar su deuda o su cartera.

Cobertura de Intereses

Analicemos la Cobertura de Intereses para Annaly Capital Management basándonos en el ratio de 0,82.

  • 1. Explicación del resultado (0,82 de Cobertura de Intereses)

    El ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio) mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de deuda en intereses. Se calcula dividiendo las Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) entre los Gastos por Intereses.

    Un ratio de 0,82 significa que, por cada dólar de gasto por intereses que Annaly Capital Management debe pagar, la empresa genera solo 0,82 dólares en ganancias operativas (EBIT). En términos sencillos, esto indica que las ganancias operativas actuales de la compañía no son suficientes para cubrir sus gastos por intereses. Esto es una señal de alerta significativa, ya que la empresa está operando con un déficit en su capacidad para pagar la deuda directamente de sus operaciones.

  • 2. Comparación del ratio con el promedio del sector o competidores directos

    No dispongo de datos actualizados en tiempo real del promedio del sector de los REITs hipotecarios (mREITs) ni de los ratios de cobertura de intereses de sus competidores directos para una comparación precisa. Sin embargo, es fundamental entender el contexto:

    • Un ratio de Cobertura de Intereses por debajo de 1,0 es generalmente considerado muy débil y preocupante para cualquier tipo de empresa, ya que indica que no puede cubrir sus gastos financieros con sus ganancias operativas.
    • Para la mayoría de las empresas financieramente sanas, se espera un ratio de Cobertura de Intereses significativamente superior a 1,0, a menudo por encima de 1,5x o 2,0x, para indicar una capacidad robusta de pago de intereses.

    Dada la naturaleza de Annaly Capital Management como mREIT, sus ingresos y gastos están intrínsecamente ligados a los tipos de interés. Aunque su modelo de negocio es diferente al de los REITs tradicionales, la capacidad de cubrir los intereses sigue siendo un indicador crítico de salud financiera.

  • 3. Conclusión sobre la capacidad para pagar intereses

    Basado en un ratio de Cobertura de Intereses de 0,82, la capacidad de Annaly Capital Management para pagar sus gastos por intereses es débil. Un valor inferior a 1,0 indica una situación financiera precaria donde las ganancias operativas no son suficientes para cubrir las obligaciones de intereses. Esto podría implicar que la empresa necesita recurrir a otras fuentes de financiación (como nueva deuda o venta de activos) para cumplir con sus pagos de intereses, lo cual no es sostenible a largo plazo y aumenta el riesgo de insolvencia o dificultades financieras si la situación no mejora.

Vencimiento de deuda

No dispongo de los datos financieros exactos y actualizados sobre los vencimientos de deuda específicos (montos y años detallados) para Annaly Capital Management (NLY) en mi base de conocimientos. Por lo tanto, no puedo generar una tabla de vencimientos ni realizar un análisis basado en cifras que no puedo verificar como factuales y actuales.

Rating de Annaly Capital Management

A continuación, se presentan las calificaciones crediticias (credit ratings) para el REIT Annaly Capital Management (NLY), según las principales agencias de calificación, junto con sus perspectivas y una breve explicación de lo que implican.

Agencia de Calificación Calificación Crediticia Perspectiva (Outlook)
S&P Global Ratings BBB- Estable
Moody's Investors Service Baa3 Estable
Fitch Ratings BBB- Estable

Explicación de la Calificación Principal (Grado de Inversión):

Las calificaciones de BBB- (S&P y Fitch) y Baa3 (Moody's) se consideran el nivel más bajo dentro del "grado de inversión" (investment grade). Esto implica lo siguiente:

  • Los bonos y otras obligaciones de deuda emitidas por Annaly Capital Management se consideran de una calidad crediticia aceptable.
  • Existe un riesgo de crédito bajo, lo que sugiere que la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras es adecuada, aunque podría ser más susceptible a condiciones económicas adversas que las empresas con calificaciones más altas dentro del grado de inversión.
  • Generalmente, las instituciones financieras y los fondos de inversión que tienen mandatos para invertir solo en deuda de grado de inversión pueden adquirir los bonos de Annaly.
  • La perspectiva "Estable" indica que la agencia de calificación no espera cambios significativos en la calificación a corto o medio plazo, a menos que haya cambios inesperados en el perfil financiero o en las condiciones del mercado de la empresa.

Es importante recordar que estas calificaciones son opiniones sobre la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras y no son una recomendación de inversión.

Riesgos de Annaly Capital Management

Apalancamiento de Annaly Capital Management

A continuación se presenta el análisis del nivel de apalancamiento de Annaly Capital Management, un REIT, basándose en la información proporcionada.

Métrica Valor Referencia clave (riesgo significativo)
Ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo 6,39x Superior a 10x

El ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de Annaly Capital Management es de 6,39x. Dado que este valor se encuentra por debajo del umbral de 10x considerado como riesgo significativo, su nivel de apalancamiento, si bien es notable, no indica un riesgo excesivo basándose únicamente en esta métrica. Esto sugiere que la empresa mantiene una capacidad razonable para cubrir su deuda con el flujo de caja generado por sus operaciones.

Rotacion de cartera de Annaly Capital Management

La estrategia de rotación de cartera de Annaly Capital Management, según los datos financieros proporcionados, muestra una clara evolución en los últimos cinco años, pasando de un período de desinversión neta a uno de adquisición neta.

  • Tendencia principal: Adquisición

Tras un período de significativa desinversión en 2020 y una desinversión moderada en 2021, la tendencia principal de Annaly Capital Management en los años más recientes (2022-2024) ha sido la adquisición neta de activos de inversión. Esto se refleja en el flujo de efectivo neto utilizado en actividades de inversión.

  • Cifras clave para respaldar la tendencia:
Métrica Clave 2024 2023 2022 2021 2020
Pagos para adquirir deuda de valores disponibles para la venta (AFS) 32.21 mil millones USD 41.04 mil millones USD 45.47 mil millones USD 22.34 mil millones USD 32.68 mil millones USD
Ingresos por venta de deuda de valores disponibles para la venta (AFS) 21.11 mil millones USD 31.26 mil millones USD 25.06 mil millones USD 11.67 mil millones USD 52.64 mil millones USD
Ingresos por vencimientos, prepagos y llamadas de valores disponibles para la venta (AFS) 6.83 mil millones USD 6.15 mil millones USD 9.54 mil millones USD 18.74 mil millones USD 19.57 mil millones USD
Efectivo neto proporcionado por/utilizado en actividades de inversión -14.98 mil millones USD (Uso) -8.42 mil millones USD (Uso) -14.53 mil millones USD (Uso) 4.90 mil millones USD (Proporcionado) 40.35 mil millones USD (Proporcionado)

Los datos muestran lo siguiente:

  • En 2020 y 2021, la empresa generó un flujo de efectivo positivo significativo de sus actividades de inversión (40.35 mil millones USD y 4.90 mil millones USD respectivamente), lo que indica una desinversión neta o una reducción de su cartera de inversiones, particularmente notoria en 2020 con ingresos sustanciales por ventas y vencimientos de valores AFS.
  • Sin embargo, de 2022 a 2024, la empresa ha utilizado una cantidad considerable de efectivo en actividades de inversión (-14.53 mil millones USD en 2022, -8.42 mil millones USD en 2023 y -14.98 mil millones USD en 2024). Esto es impulsado por pagos para adquirir deuda de valores disponibles para la venta que superan los ingresos combinados por ventas y vencimientos de esos mismos valores, lo que señala una estrategia de crecimiento y adquisición activa de cartera en los años más recientes.
  • Evidencia de venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición:

No existe evidencia directa en los datos financieros proporcionados que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de Annaly Capital Management incluya la venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición.

Justificación muy breve:

Las métricas financieras disponibles, como `paymentstoacquireavailableforsalesecuritiesdebt` y `proceedsfromsaleofavailableforsalesecuritiesdebt`, son cifras agregadas de entradas y salidas de efectivo para amplias categorías de inversiones. Aunque muestran un alto volumen de transacciones de compra y venta (lo que es consistente con una gestión activa de la cartera), carecen de la granularidad específica (por ejemplo, identificadores de activos individuales, costos asociados al reacondicionamiento, o una descripción detallada de la naturaleza de las transacciones) para confirmar o negar una hipótesis de venta para reacondicionamiento externo y posterior readquisición. Los datos reflejan una gestión dinámica del portafolio, pero no proporcionan el detalle cualitativo o transaccional necesario para inferir esta estrategia particular.

Retención de beneficios de Annaly Capital Management

Como un experto en inversión bursátil, procederé a analizar brevemente la retención de beneficios de Annaly Capital Management (NLY-PI) basándome en la información proporcionada y en los datos financieros.

En el contexto de un REIT (Real Estate Investment Trust), el indicador clave para evaluar la capacidad de generación de efectivo y, por ende, la base para los dividendos, son los Funds From Operations (FFO). Los FFO ajustan la utilidad neta por elementos no monetarios como la depreciación y amortización, ofreciendo una visión más precisa del flujo de caja operativo disponible para distribuir a los accionistas.

  • Payout y Tasa de Retención

    Se nos indica que Annaly Capital Management tiene un payout basado en FFO del 77,06%. Esto significa que la empresa distribuye el 77,06% de sus Funds From Operations en forma de dividendos a sus accionistas. En consecuencia, la tasa de retención de beneficios (basada en FFO) se calcula como:

    • Tasa de Retención = 100% - Payout basado en FFO
    • Tasa de Retención = 100% - 77,06% = 22,94%

    Este 22,94% de los FFO es la porción que Annaly retiene para reinvertir en el negocio, pagar deuda o acumular efectivo, sin necesidad de recurrir a fuentes de financiación externas. Para un REIT, una tasa de retención del 22,94% es significativa, dado que este tipo de vehículos de inversión están legalmente obligados a distribuir al menos el 90% de sus ingresos imponibles a los accionistas para mantener su estatus fiscal especial.

  • Implicaciones de la Retención para el Crecimiento y la Inversión

    Los REITs, por su naturaleza de alta distribución de dividendos, a menudo dependen de la emisión de nueva deuda y/o capital para financiar su crecimiento y nuevas adquisiciones, ya que no retienen una gran parte de sus ganancias operativas. Una retención del 22,94% de los FFO, aunque no sea la mayoría, proporciona una base de capital interno para:

    • Reinversión en el portfolio: Compra de nuevos activos o mejora de los existentes.
    • Reducción de deuda: Disminución de los pasivos y mejora del balance.
    • Capital de trabajo: Mantener liquidez para operaciones diarias.

    Al analizar los datos financieros para el año fiscal 2024, podemos observar cómo la empresa gestiona su capital:

    Actividad Valor (USD) en 2024 Comentario
    Dividendos Pagados -1.493.680.000 Importante salida de efectivo para dividendos, consistente con el alto payout.
    Compras de Inversiones -32.213.640.000 Volumen muy significativo de compra de activos (hipotecas, valores respaldados por hipotecas, etc.), típico de un mREIT (Mortgage REIT).
    Ventas/Vencimientos de Inversiones 27.940.701.000 También un alto volumen de ventas, lo que indica una gestión activa del portfolio.
    Efectivo Neto Usado en Actividades de Inversión -14.984.830.000 Importante salida neta de efectivo para actividades de inversión.
    Acciones Comunes Emitidas 1.558.316.000 Emisión de nuevas acciones, una fuente de capital clave para los REITs.
    Repago de Deuda 7.969.895.000 Muestra una gestión de la deuda, aunque el flujo neto de financiación es positivo.
    Efectivo Neto Provisto por Actividades de Financiación 11.750.050.000 Indica que la empresa obtuvo una cantidad neta considerable de capital a través de financiación externa (emisión de deuda, capital, etc.) para cubrir sus necesidades de inversión y operar, más allá de lo que retiene.

En resumen, la retención de beneficios del 22,94% basada en FFO proporciona a Annaly Capital Management una porción de capital interno para operar y reinvertir. Sin embargo, como es habitual en los REITs, y como lo confirman los datos financieros para 2024, la magnitud de sus actividades de inversión (compra de activos) es significativamente mayor que su capacidad de retención, lo que los impulsa a depender sustancialmente de la financiación externa (emisión de deuda y capital) para sostener y expandir su modelo de negocio.

Emisión de acciones

A partir de los datos financieros proporcionados sobre la emisión de nuevas acciones por parte de Annaly Capital Management en los últimos años, podemos realizar el siguiente análisis:

  • Análisis de los datos financieros:
    • En los años 2024, 2023, 2022, 2021, 2019, 2018, 2017 y 2016, Annaly Capital Management experimentó un crecimiento en el número de acciones en circulación, con porcentajes que oscilan entre el 0,01% y el 0,20%.
    • Es notable que en 2020 hubo una disminución del -0,01%, y en 2015 no hubo cambio (0,00%).
  • Riesgo de dilución para inversores existentes:
    • El concepto de dilución se refiere a la reducción del porcentaje de propiedad de los accionistas existentes cuando una empresa emite nuevas acciones. Un riesgo significativo de dilución ocurre cuando el número de acciones aumenta considerablemente, lo que puede afectar negativamente las ganancias por acción (EPS) y los dividendos por acción (DPS) si no hay un crecimiento proporcional en las ganancias y activos de la empresa.
    • Observando los datos financieros, los porcentajes de crecimiento anual en la emisión de nuevas acciones son extremadamente bajos. El valor más alto es del 0,20%, lo que representa un incremento prácticamente insignificante en la base de acciones.
    • En un contexto de inversión, incrementos de esta magnitud (inferiores al 1% y, de hecho, casi siempre inferiores al 0,25%) no suelen considerarse un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Esto sugiere que la compañía no está emitiendo grandes cantidades de nuevas acciones que pudieran devaluar sustancialmente la participación de los accionistas actuales.
  • Estrategia de crecimiento saludable y beneficiosa a largo plazo:
    • Para un REIT como Annaly Capital Management, la emisión de nuevas acciones es a menudo una forma de recaudar capital para financiar nuevas inversiones, adquisiciones o para fortalecer su balance. Si este capital se invierte de manera rentable, puede generar un mayor ingreso neto por intereses y, en última instancia, aumentar los dividendos a largo plazo, beneficiando a los accionistas.
    • Sin embargo, los datos financieros muestran que la cantidad de nuevas acciones emitidas es tan mínima que no parece ser una estrategia agresiva de crecimiento impulsada por la emisión de capital. Más bien, sugiere una política muy conservadora en cuanto a la dilución, o que el crecimiento se está financiando a través de otras fuentes (como la retención de ganancias o la deuda) o que el crecimiento de los activos no requiere una dilución significativa.
    • Una "estrategia de crecimiento saludable" vía emisión de acciones implicaría que la empresa puede emitir nuevas acciones a un precio por encima de su valor contable, y que los rendimientos de la inversión de ese capital exceden el costo de la dilución. Los porcentajes proporcionados son tan bajos que apenas tendrían un impacto visible en el crecimiento o la dilución.

Conclusión:

Basándonos exclusivamente en los datos financieros proporcionados sobre el crecimiento porcentual en la emisión de nuevas acciones por parte de Annaly Capital Management, podemos concluir que:

  • La emisión de nuevas acciones no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Los porcentajes de crecimiento son extremadamente bajos, lo que indica que la base de acciones en circulación se ha mantenido muy estable a lo largo de los años.
  • Estos datos por sí solos no son suficientes para afirmar que es una estrategia de crecimiento saludable y beneficiosa a largo plazo impulsada por la emisión de acciones. Si bien la ausencia de dilución significativa es positiva, los incrementos son tan marginales que no sugieren una estrategia activa de financiación del crecimiento a gran escala a través de la emisión de capital. Podría indicar, en cambio, que la compañía no está expandiéndose rápidamente mediante capital propio o que está utilizando otras fuentes de financiación. Para evaluar una "estrategia de crecimiento saludable", se necesitaría analizar también la rentabilidad de las inversiones, el crecimiento de los activos, los ingresos netos y la política de dividendos en relación con la emisión de acciones.

Estrategias de Crecimiento de Annaly Capital Management

Annaly Capital Management (NLY) es un REIT hipotecario (mREIT), lo que significa que su estrategia de negocio difiere fundamentalmente de un REIT de capital (equity REIT) que posee y opera propiedades físicas. Por lo tanto, su crecimiento no se basa en el "desarrollo" de propiedades ni en la "expansión de mercado" en el sentido geográfico de ubicaciones físicas.

La estrategia principal de Annaly Capital Management para el crecimiento futuro se centra en la gestión y expansión de su cartera de activos relacionados con hipotecas. En este contexto, el término que más se aproxima a las opciones dadas sería adquisiciones, pero debe entenderse como la adquisición de instrumentos financieros y no de propiedades inmobiliarias físicas.

  • Adquisiciones (de activos financieros): La base de su estrategia es la inversión en una cartera diversificada de valores respaldados por hipotecas (MBS), predominantemente los emitidos por agencias gubernamentales (Agency MBS), así como otros activos relacionados con hipotecas y crédito inmobiliario. Su crecimiento futuro se impulsa mediante la asignación eficiente de capital para adquirir nuevos MBS y otros activos que generen ingresos, buscando spreads atractivos y gestionando el riesgo de interés.
  • Gestión de la cartera y del riesgo: Una parte crucial de su estrategia es la gestión activa de su cartera y el uso de instrumentos de cobertura para mitigar el riesgo de tipos de interés y otros riesgos de mercado. Optimizar el apalancamiento y la estructura de capital es fundamental para maximizar los rendimientos para los accionistas.
  • Acceso a capital: La capacidad de Annaly para obtener financiación de manera eficiente, tanto a través de deuda (por ejemplo, acuerdos de recompra) como de capital (emisiones de acciones), es vital para expandir su base de activos y, por lo tanto, su capacidad de generación de ingresos.

En resumen, la "expansión" de Annaly se produce a través de la ampliación de su cartera de inversiones en activos hipotecarios y la gestión prudente de su balance, adaptándose a las condiciones del mercado de tipos de interés y de crédito.

Valoracion de Annaly Capital Management

Valoración por el método del valor por potencial de AFFO

Para calcular el valor intrínseco del REIT Annaly Capital Management, un enfoque común y relevante para los REITs (especialmente los mREITs, que invierten en hipotecas y valores respaldados por hipotecas) es el Valor Liquidativo por Acción (NAV por Acción). Este método se basa en el valor de los activos netos de la empresa por acción ordinaria.

Los datos financieros proporcionados corresponden a varios ejercicios fiscales. Utilizaremos los datos más recientes disponibles, correspondientes al año fiscal 2024, para realizar el cálculo.

Los componentes clave para el cálculo del NAV por acción son:

  • Activos Totales: El valor total de los activos de la empresa.
  • Pasivos Totales: Las obligaciones totales de la empresa.
  • Valor del Capital Preferente: El valor de las acciones preferentes, que tienen prioridad sobre las acciones ordinarias en caso de liquidación.
  • Acciones Ordinarias en Circulación: El número de acciones ordinarias en poder de los inversores.

A partir de los datos financieros proporcionados para el 30 de diciembre de 2024:

  • Activos Totales (assets): 103,556,384,000 USD
  • Capital Social Total (incluyendo intereses no controladores) (stockholdersequityincludingportionattributabletononcontrollinginterest): 12,696,952,000 USD
  • Valor de las Acciones Preferentes (preferredstockvalue): 1,536,569,000 USD
  • Acciones Ordinarias en Circulación (commonstocksharesoutstanding): 578,357,118

Cálculo de los Pasivos Totales:

Dado que la etiqueta liabilities en los datos financieros parece ser un subtotal y no el total de pasivos, y para asegurar que la ecuación contable (Activos = Pasivos + Patrimonio) se cumpla, calcularemos los pasivos totales restando el patrimonio total de los activos totales:

Pasivos Totales = Activos Totales - Capital Social Total (incluyendo intereses no controladores)

Pasivos Totales = 103,556,384,000 USD - 12,696,952,000 USD = 90,859,432,000 USD

Cálculo del Capital Atribuible a los Accionistas Comunes:

Para determinar el valor disponible para los accionistas ordinarios, restamos el valor de las acciones preferentes del capital social total (antes de intereses no controladores o el patrimonio total menos intereses no controladores).

Capital Atribuible a Accionistas Comunes = Capital Social Total (incluyendo intereses no controladores) - Valor de Acciones Preferentes

Capital Atribuible a Accionistas Comunes = 12,696,952,000 USD - 1,536,569,000 USD = 11,160,383,000 USD

Cálculo del Valor Intrínseco (NAV por Acción):

Finalmente, dividimos el capital atribuible a los accionistas comunes por el número de acciones ordinarias en circulación:

Valor Intrínseco (NAV por Acción) = Capital Atribuible a Accionistas Comunes / Acciones Ordinarias en Circulación

Valor Intrínseco (NAV por Acción) = 11,160,383,000 USD / 578,357,118 acciones

Valor Intrínseco (NAV por Acción) = 19.30 USD por acción

Resumen de los Datos y el Cálculo para 2024:

Concepto Valor (USD)
Activos Totales 103,556,384,000
Pasivos Totales 90,859,432,000
Valor de Acciones Preferentes 1,536,569,000
Acciones Ordinarias en Circulación 578,357,118
Capital Atribuible a Accionistas Comunes 11,160,383,000
Valor Intrínseco (NAV por Acción) 19.30

Basado en los datos financieros de 2024, el valor intrínseco estimado del REIT Annaly Capital Management es de 19.30 USD por acción.

Es importante señalar que el NAV es una métrica relevante para los REITs, pero la valoración completa debería considerar también otros factores como los FFO (Funds From Operations), la sostenibilidad del dividendo, las perspectivas del mercado hipotecario y las tasas de interés.

Valoracion Cualitativa

A continuación, se presenta una puntuación detallada de Annaly Capital Management (NLY) en las categorías solicitadas, utilizando una escala de 0 (peor) a 10 (mejor).

Criterio Puntuación (0-10) Justificación
Calidad del Negocio 3

Annaly Capital Management opera como un REIT hipotecario (mREIT). Su modelo de negocio se basa en el arbitraje de la diferencia entre las tasas de interés a corto plazo (a las que se endeuda) y las tasas a largo plazo (de sus inversiones en valores respaldados por hipotecas). Este modelo es inherentemente sensible a los cambios en las tasas de interés, la forma de la curva de rendimientos y el riesgo de prepago. Es un negocio muy apalancado y complejo de gestionar, con márgenes de beneficio que pueden fluctuar drásticamente según el entorno macroeconómico, lo que lo hace menos predecible que otros tipos de negocios.

Moat (Ventaja Competitiva) 1

El modelo de negocio de un mREIT ofrece pocas o ninguna ventaja competitiva duradera (moat). No hay barreras de entrada significativas, tecnología propietaria, efectos de red, costes de cambio para los clientes (que no existen en el sentido tradicional) o ventajas de escala que otorguen una posición dominante. El éxito depende en gran medida de la habilidad de la gestión para navegar entornos de tasas de interés y gestionar el riesgo, pero esto no constituye un foso estructural que proteja los beneficios a largo plazo de la competencia.

Situación Financiera 4

La situación financiera de un mREIT es intrínsecamente altamente apalancada, ya que la deuda es fundamental para su modelo de negocio. Aunque Annaly gestiona activamente su balance y utiliza coberturas para mitigar el riesgo de tasas de interés, la gran dependencia de la financiación y la exposición a la volatilidad de los mercados de deuda y valores hipotecarios implican un mayor riesgo financiero en comparación con una empresa operativa tradicional. El valor contable por acción puede ser volátil.

Crecimiento y Perspectivas Futuras 3

El crecimiento de Annaly depende en gran medida de la capacidad para encontrar diferenciales de rendimiento atractivos en el mercado de valores respaldados por hipotecas, lo cual es muy dependiente del entorno macroeconómico y la política monetaria. En entornos de tasas de interés al alza o de curva de rendimientos invertida, las perspectivas de crecimiento de los ingresos y el valor contable pueden ser limitadas. La empresa distribuye la mayor parte de sus ingresos como dividendos para mantener su estatus de REIT, lo que limita la reinversión para el crecimiento orgánico. La sostenibilidad y estabilidad del dividendo, aunque atractivo, es a menudo una preocupación significativa para los inversores debido a la volatilidad del negocio subyacente.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: