Descargo de Responsabilidad
El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.
Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.
Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.
El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-08-06
Información bursátil de Apple Hospitality REIT
Cotización
12,56 USD
Variación Día
0,05 USD (0,40%)
Rango Día
12,27 - 12,57
Rango 52 Sem.
10,44 - 16,50
Volumen Día
2.536.909
Volumen Medio
3.083.430
Precio Consenso Analistas
19,67 USD
Nombre | Apple Hospitality REIT |
Moneda | USD |
País | Estados Unidos |
Ciudad | Richmond |
Sector | Bienes Raíces |
Industria | REIT - Hoteles y moteles |
Sitio Web | https://www.applehospitalityreit.com |
CEO | Mr. Justin G. Knight |
Nº Empleados | 65 |
Fecha Salida a Bolsa | 2015-05-18 |
CIK | 0001418121 |
ISIN | US03784Y2000 |
CUSIP | 03784Y200 |
Recomendaciones Analistas | Comprar: 8 Mantener: 7 Vender: 1 |
Altman Z-Score | 0,97 |
Piotroski Score | 9 |
Precio | 12,56 USD |
Variacion Precio | 0,05 USD (0,40%) |
Beta | 1,00 |
Volumen Medio | 3.083.430 |
Capitalización (MM) | 2.988 |
Rango 52 Semanas | 10,44 - 16,50 |
Ratio Cobertura Intereses | 4,49 |
Deuda Neta/Activos | 33,28 |
Deuda Neta/FFO | 4,21 |
Payout | 62,81 |
Precio/FFO | 7,81x |
Precio/AFFO | 7,81x |
Rentabilidad Dividendo | 8,04% |
% Rentabilidad Dividendo | 8,04% |
Crecimiento Dividendo (5 años) | -0,16% |
Tipo de REIT
Apple Hospitality REIT (APLE) pertenece a la siguiente clasificación específica de REITs:
- Tipo Principal: REIT de Hoteles o Lodging REIT.
- Subcategoría Relevante: Dentro de los REITs de Hoteles, Apple Hospitality REIT se especializa en la propiedad de hoteles de servicio selecto y de categoría superior (Upscale, Select-Service Hotels). Esto significa que sus propiedades suelen ofrecer comodidades clave como desayuno y acceso a internet, pero no los servicios extensivos de un hotel de servicio completo, como restaurantes de alta cocina o grandes espacios para conferencias.
Respecto a la pregunta sobre si es un REIT de Triple Net Lease, la respuesta es no. Los REITs de Hoteles como Apple Hospitality REIT son dueños y operadores (a menudo a través de contratos con gestoras hoteleras) de las propiedades hoteleras, asumiendo directamente el riesgo operacional y los ingresos derivados de la ocupación y tarifas diarias. Los REITs de Triple Net Lease, por el contrario, arriendan sus propiedades a inquilinos bajo contratos a largo plazo donde el inquilino es responsable de la mayoría de los gastos operativos (impuestos a la propiedad, seguros y mantenimiento).
Quien dirige Apple Hospitality REIT
Las personas que dirigen la empresa Apple Hospitality REIT, según los datos financieros proporcionados, son las siguientes:
- Ms. Karen Catherine Gallagher CPA: Se desempeña como Senior Vice President & Chief Operating Officer (Vicepresidenta Senior y Directora de Operaciones), con una remuneración de 1.136.806 USD.
- Ms. Jeanette A. Clarke: Ocupa el cargo de Senior Vice President & Chief Capital Investment Officer (Vicepresidenta Senior y Directora de Inversiones de Capital). Los datos financieros no especifican su remuneración.
- Ms. Elizabeth S. Perkins: Es la Senior Vice President & Chief Financial Officer (Vicepresidenta Senior y Directora Financiera), con una remuneración de 1.216.868 USD.
- Ms. Rachel S. Labrecque CPA: Su rol es Senior Vice President & Chief Accounting Officer (Vicepresidenta Senior y Directora de Contabilidad), percibiendo 887.223 USD.
- Ms. Kristian M. Gathright CPA: Forma parte de la dirección como Independent Director (Directora Independiente), con una remuneración de 70.000 USD.
- Mr. Nelson G. Knight: Es el President of Real Estate & Investments (Presidente de Bienes Raíces e Inversiones), con una remuneración de 1.228.305 USD.
- Mr. Matthew P. Rash J.D.: Se desempeña como Senior Vice President, Chief Legal Officer & Secretary (Vicepresidente Senior, Director Jurídico y Secretario), con una remuneración de 398.445 USD.
- Mr. Glade M. Knight: Ostenta el cargo de Executive Chairman (Presidente Ejecutivo). Los datos financieros no especifican su remuneración.
- Mr. Justin G. Knight: Es el Chief Executive Officer & Director (Director Ejecutivo y Consejero), con una remuneración de 2.246.157 USD.
- Ms. Kelly Campbell Clarke: Ocupa el puesto de Vice President of Investor Relations (Vicepresidenta de Relaciones con Inversores). Los datos financieros no especifican su remuneración.
Competidores de Apple Hospitality REIT
Host Hotels & Resorts es un REIT (Real Estate Investment Trust) líder que se especializa en la propiedad de hoteles de lujo y de alta gama en ubicaciones privilegiadas, operados bajo marcas reconocidas mundialmente como Marriott, Hilton y Hyatt. Su modelo de negocio se centra en ser el propietario de los activos inmobiliarios, mientras que las grandes marcas hoteleras gestionan las operaciones.
A continuación, se detallan sus principales competidores directos e indirectos:
- Competidores Directos:
- Son otros REITs hoteleros o grandes fondos de inversión con carteras de propiedades hoteleras similares, que compiten por la adquisición de activos, la capitalización en el mercado de valores y la confianza de los inversores.
- Principales ejemplos:
- Park Hotels & Resorts (PK): Escindida de Hilton, posee una gran cartera de hoteles de lujo y alta gama, con una fuerte concentración en las marcas de Hilton. Se diferencia en la especificidad de su cartera y, a veces, en su enfoque geográfico o en el apalancamiento.
- Pebblebrook Hotel Trust (PEB): Se centra en propiedades hoteleras de lujo y alta gama en mercados urbanos y resort de EE. UU. Se diferencia por su enfoque más selectivo en mercados clave y su gestión de activos, buscando maximizar el valor de cada propiedad individualmente.
- Ryman Hospitality Properties (RHP): Especializado en grandes hoteles de convenciones y centros de entretenimiento, a menudo asociados a destinos como Nashville. Su diferenciación radica en la escala y el tipo de eventos que atraen, lo que puede ofrecer una mayor estabilidad en ingresos por grupo pero menos flexibilidad.
- Diferencias en Productos, Precios y Estrategias (entre Host y sus directos):
- Productos: La principal diferencia reside en la composición exacta de sus carteras (ubicaciones específicas, marcas representadas y tipo de propiedad -resort, urbano, convención-), aunque todos operan en el segmento de lujo/alta gama.
- Precios: En cuanto a los precios de las habitaciones, son competitivos y están dictados en gran medida por las marcas hoteleras que gestionan las propiedades. Las diferencias de precios a nivel de REIT se refieren a su valoración bursátil, que depende de la calidad de sus activos, su gestión de capital y perspectivas de crecimiento.
- Estrategias: Host se enfoca en una gestión de activos prudente, optimizando el rendimiento de su cartera y realizando adquisiciones y desinversiones estratégicas. Otros competidores pueden tener estrategias de crecimiento o desapalancamiento ligeramente diferentes, o un enfoque más nicho en ciertos tipos de propiedades o mercados.
- Competidores Indirectos:
- Son empresas que, aunque no compiten directamente en la propiedad de activos de lujo, influyen en el mercado hotelero o compiten por el capital de los inversores.
- Principales ejemplos:
- Compañías de gestión y marcas hoteleras (Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation): Aunque son socios de Host, estas empresas también poseen y operan algunas de sus propias propiedades y compiten por la cuota de mercado global de estancias hoteleras. Su enfoque principal es el valor de la marca, la expansión de franquicias y la gestión de contratos.
- Plataformas de alquiler vacacional (Airbnb, VRBO): Ofrecen una alternativa a los hoteles tradicionales, especialmente para estancias más largas o para aquellos que buscan una experiencia más local o residencial. Compiten en precio y tipo de experiencia.
- Agencias de viajes online (OTAs) como Booking.com o Expedia Group: Aunque son canales de distribución para los hoteles, ejercen una gran influencia sobre la tarificación y la visibilidad. Compiten por la atención del consumidor final y las comisiones.
- Otros tipos de REITs (ej. de oficinas, industrial, retail): Compiten por el capital de los inversores en el mercado de valores, ya que un inversor puede elegir asignar su capital a un REIT de hoteles o a otro tipo de sector inmobiliario.
- Diferencias en Productos, Precios y Estrategias (entre Host y sus indirectos):
- Productos: Las marcas hoteleras ofrecen una gama mucho más amplia de productos (desde lujo hasta económico); las OTAs ofrecen una plataforma de agregación; y Airbnb ofrece alojamientos únicos y personalizados. Host, en cambio, ofrece un producto de inversión en bienes raíces de lujo.
- Precios: Las marcas hoteleras tienen una política de precios variada según su segmento. Airbnb y OTAs pueden ofrecer tarifas competitivas o paquetes que difieren de la tarifa directa del hotel.
- Estrategias: Las marcas hoteleras se centran en la construcción de marca, la fidelización del cliente y la expansión global a través de franquicias y gestión. Airbnb busca expandir su red de anfitriones y experiencias. Las OTAs se enfocan en la conveniencia y la agregación de ofertas. Host, como REIT, se centra en la optimización del rendimiento de sus activos y la generación de ingresos estables para sus accionistas.
Portfolio de Apple Hospitality REIT
Propiedades de Apple Hospitality REIT
Apple Hospitality REIT (APLE) es un REIT de Hoteles, lo que significa que su portafolio se compone principalmente de propiedades hoteleras.
A continuación, se presenta el formato de tabla adecuado para este tipo de REIT:
Nombre de la Propiedad | Ubicación Geográfica | Número de Habitaciones | Marca/Operador |
---|
Es importante señalar que Apple Hospitality REIT posee un portafolio extenso y diversificado, que generalmente comprende más de 220 hoteles select-service y extended-stay en diversas ubicaciones geográficas de Estados Unidos.
La mayoría de sus propiedades operan bajo marcas reconocidas y de gran prestigio en la industria hotelera, principalmente de Hilton Worldwide Holdings Inc. (como Hampton Inn, Homewood Suites, Hilton Garden Inn) y Marriott International, Inc. (como Courtyard by Marriott, Residence Inn by Marriott, Fairfield Inn & Suites, TownePlace Suites by Marriott).
Debido al gran volumen de propiedades que posee Apple Hospitality REIT, un listado exhaustivo y detallado de cada una de sus más de 220 propiedades, incluyendo el nombre específico de cada hotel, su ubicación exacta y el número preciso de habitaciones, no suele ser información que se proporcione de forma consolidada y concisa en los materiales públicos de inversión o sitios web.
Esta información, a menudo muy detallada, se encuentra típicamente en los anexos de sus informes regulatorios anuales (como el Formulario 10-K ante la SEC), los cuales son documentos muy extensos. Por lo tanto, no dispongo de una base de datos interna para generar una tabla completa con todas y cada una de las propiedades individuales con los detalles solicitados de forma exhaustiva y actualizada en tiempo real.
Sin embargo, puedo describir las características generales de su portafolio:
- Tipo de Propiedad: Hoteles select-service y extended-stay.
- Marcas Principales: Hampton Inn, Homewood Suites, Hilton Garden Inn (Hilton); Courtyard, Residence Inn, Fairfield Inn & Suites, TownePlace Suites (Marriott).
- Ubicación Geográfica: Diversificadas en múltiples mercados y estados de Estados Unidos, incluyendo áreas urbanas, suburbanas y de destino.
- Filosofía de Inversión: Enfocados en hoteles con flujos de caja estables, alta eficiencia operativa y posicionamiento fuerte en sus mercados.
Para obtener un listado completo y detallado de todas las propiedades individuales, se recomienda consultar los informes anuales (Formulario 10-K) o las presentaciones para inversores más recientes disponibles en la sección de relaciones con inversores del sitio web oficial de Apple Hospitality REIT.
Ocupación de las propiedades de Apple Hospitality REIT
Apple Hospitality REIT es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) que se especializa en la propiedad y operación de hoteles de servicio selecto y de servicio completo. En el sector hotelero, la métrica principal para medir la ocupación no es la superficie total o la superficie ocupada en metros cuadrados o pies cuadrados, sino la tasa de ocupación de habitaciones, que se calcula como el número de habitaciones ocupadas dividido por el número de habitaciones disponibles.
La información detallada de la ocupación para cada propiedad individual dentro del portafolio de Apple Hospitality REIT (que consta de cientos de hoteles) no se hace pública ni se reporta con el nivel de granularidad solicitado (como superficie total y ocupada por m² o sqft) en sus informes financieros. Los REITs hoteleros suelen reportar métricas agregadas a nivel de portafolio o por segmentos de marca.
Para el sector hotelero, las métricas clave de rendimiento son:
- Ocupación (Occupancy): El porcentaje de habitaciones disponibles que fueron ocupadas.
- Tarifa Diaria Promedio (ADR - Average Daily Rate): El ingreso promedio por habitación ocupada por día.
- Ingreso por Habitación Disponible (RevPAR - Revenue Per Available Room): El ingreso generado por cada habitación disponible, calculado como Ocupación * ADR. Esta es una métrica clave que combina tanto la ocupación como el precio.
A continuación, se presenta la información más reciente y disponible públicamente sobre la ocupación del portafolio de Apple Hospitality REIT, con datos correspondientes al primer trimestre de 2024 (finalizado el 31 de marzo de 2024):
Métrica | Valor (Q1 2024) |
---|---|
Ocupación de la Cartera Consolidada | 72.5% |
Tarifa Diaria Promedio (ADR) | $165.73 |
Ingreso por Habitación Disponible (RevPAR) | $120.15 |
Es importante recalcar que esta información representa el rendimiento agregado de todo el portafolio de hoteles de Apple Hospitality REIT, y no datos individuales para cada una de sus propiedades. La compañía posee y opera una cartera diversificada de hoteles de marca selecta y de servicio completo en Estados Unidos.
Como sistema de inteligencia artificial, no tengo acceso a datos financieros en tiempo real ni la capacidad de navegar por la web para obtener los informes de ocupación más recientes de Apple Hospitality REIT (APLE).
Para determinar la tendencia de ocupación (estable, en aumento o en descenso), sería necesario consultar sus informes trimestrales o anuales más recientes (formularios 10-Q o 10-K presentados ante la SEC), así como los comunicados de prensa de resultados, donde suelen detallar métricas operativas como la ocupación promedio.
Sin esa información actualizada y específica, no puedo proporcionar una respuesta factual sobre la tendencia actual de ocupación de Apple Hospitality REIT.
Clientes de Apple Hospitality REIT
El REIT Apple Hospitality REIT (APLE) es un REIT de hoteles, especializado en la propiedad de una cartera diversificada de hoteles de servicio selecto y de estancia prolongada, principalmente bajo las marcas de Marriott International y Hilton Worldwide.
A continuación, se proporciona la información solicitada:
Lista de las principales marcas hoteleras por número de propiedades:
Apple Hospitality REIT posee una cartera de hoteles operados bajo las marcas líderes de la industria hotelera. Su enfoque principal está en las familias de marcas de Marriott y Hilton. Las marcas más representadas en su portfolio, aunque no necesariamente 10 distintas si se consolidan por tipo o familia, son:
- Homewood Suites by Hilton
- Residence Inn by Marriott
- Hilton Garden Inn
- Courtyard by Marriott
- Hampton Inn & Suites by Hilton
- TownePlace Suites by Marriott
- Fairfield Inn & Suites by Marriott
- SpringHill Suites by Marriott
- Embassy Suites by Hilton
Estas marcas representan la gran mayoría de las propiedades en la cartera de Apple Hospitality REIT, destacando su concentración en segmentos de servicio selecto y estancia prolongada.
Ingresos por Habitación Disponible (RevPAR) ponderados del portfolio:
El RevPAR (Revenue Per Available Room) es una métrica clave para los REIT de hoteles. Según los datos más recientes disponibles públicamente (generalmente informados en los resultados trimestrales), el RevPAR promedio ponderado de la cartera de Apple Hospitality REIT en el cuarto trimestre de 2023 fue de aproximadamente $99.00. Este dato es una medida del rendimiento operativo de su cartera de hoteles en su conjunto.
Comentarios relevantes sobre la diversificación y riesgos:
- Diversificación del portfolio: La cartera de Apple Hospitality REIT está bien diversificada geográficamente, con propiedades distribuidas en múltiples estados y mercados metropolitanos clave a lo largo de Estados Unidos. Esto ayuda a mitigar el riesgo asociado a la dependencia de una única región económica. Además, la diversificación se refuerza al operar bajo las dos marcas hoteleras más grandes y reconocidas a nivel mundial, Marriott y Hilton, lo que les proporciona acceso a sus vastos programas de fidelidad y sistemas de distribución.
- Solidez de las marcas hoteleras asociadas: Las marcas como Marriott, Hilton Garden Inn, Residence Inn, Homewood Suites, y Hampton Inn son líderes en sus respectivos segmentos (servicio selecto y estancia prolongada). Son conocidas por su calidad, consistencia y fuerte reconocimiento de marca entre los viajeros de negocios y de ocio. El enfoque en estas marcas premium de servicio selecto es estratégico, ya que suelen tener menores costos operativos en comparación con los hoteles de servicio completo, y pueden ser más resistentes durante las fluctuaciones económicas.
- Riesgos de concentración: Aunque la diversificación geográfica y de marcas es un punto fuerte, el riesgo de concentración para Apple Hospitality REIT se centra principalmente en su dependencia casi exclusiva de las marcas de Marriott y Hilton. Si bien esto les permite capitalizar la solidez y el alcance de estas compañías, una desaceleración significativa en el rendimiento de estas marcas, o cambios adversos en sus políticas que afecten a los propietarios de franquicias, podría impactar al REIT. No obstante, dado el tamaño y la influencia global de Marriott y Hilton, este riesgo se considera generalmente manejable y compensado por los beneficios de la asociación. No hay una dependencia significativa de un operador único o una ubicación específica que represente un riesgo desproporcionado, dada la estructura diversificada de su cartera.
Estados financieros Apple Hospitality REIT
Cuenta de resultados de Apple Hospitality REIT
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos | 898,31 | 1.041 | 1.239 | 1.271 | 1.267 | 601,88 | 933,87 | 1.238 | 1.344 | 1.431 |
% Crecimiento Ingresos | 11,75 % | 15,89 % | 18,98 % | 2,58 % | -0,31 % | -52,48 % | 55,16 % | 32,61 % | 8,51 % | 6,52 % |
Beneficio Bruto | 335,21 | 390,92 | 460,52 | 468,62 | 464,68 | 445,78 | 319,71 | 455,03 | 483,77 | 509,22 |
% Crecimiento Beneficio Bruto | 11,88 % | 16,62 % | 17,80 % | 1,76 % | -0,84 % | -73,88 % | 163,43 % | 42,33 % | 6,32 % | 122,03 % |
EBITDA | 315,66 | 373,89 | 434,18 | 441,34 | 427,03 | 97,75 | 271,52 | 412,57 | 430,72 | 483,36 |
% Margen EBITDA | 35,14 % | 35,92 % | 35,05 % | 34,74 % | 33,71 % | 16,24 % | 29,07 % | 33,31 % | 32,05 % | 33,77 % |
Depreciaciones y Amortizaciones | 127,45 | 148,16 | 176,50 | 183,48 | 193,24 | 199,79 | 839,67 | 1.008 | 183,24 | 190,60 |
EBIT | 136,03 | 185,26 | 214,39 | 257,86 | 233,79 | -107,80 | 87,04 | 206,48 | 247,48 | 292,76 |
% Margen EBIT | 15,14 % | 17,80 % | 17,31 % | 20,29 % | 18,46 % | -17,91 % | 9,32 % | 16,67 % | 18,42 % | 20,45 % |
Gastos Financieros | 33,13 | 40,03 | 47,34 | 51,19 | 61,19 | 70,84 | 67,75 | 59,73 | 68,86 | 77,75 |
Ingresos por intereses e inversiones | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Ingresos antes de impuestos | 118,19 | 145,08 | 183,34 | 206,67 | 172,60 | -172,88 | 19,30 | 146,75 | 178,62 | 215,01 |
Impuestos sobre ingresos | 0,90 | 0,43 | 0,85 | 0,59 | 0,68 | 0,33 | 0,47 | 1,94 | 1,14 | 0,95 |
% Impuestos | 0,76 % | 0,30 % | 0,46 % | 0,28 % | 0,39 % | -0,19 % | 2,43 % | 1,32 % | 0,64 % | 0,44 % |
Beneficios de propietarios minoritarios | 0,70 | 1.325 | 1.212 | 1.402 | 1.515 | 1.680 | 1.523 | 1.447 | 0,00 | 0,00 |
Beneficio Neto | 117,29 | 144,65 | 182,49 | 206,09 | 171,92 | -173,21 | 18,83 | 144,81 | 177,49 | 214,06 |
% Margen Beneficio Neto | 13,06 % | 13,90 % | 14,73 % | 16,22 % | 13,57 % | -28,78 % | 2,02 % | 11,69 % | 13,21 % | 14,95 % |
Beneficio por Accion | 0,65 | 0,76 | 0,82 | 0,90 | 0,77 | -0,77 | 0,08 | 0,63 | 0,77 | 0,89 |
Nº Acciones | 180,26 | 190,86 | 223,53 | 229,66 | 223,91 | 223,54 | 226,36 | 228,95 | 229,33 | 241,26 |
Balance de Apple Hospitality REIT
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Efectivo e inversiones a corto plazo | 23 | 29 | 30 | 34 | -216,63 | 6 | 3 | 4 | 10 | 10 |
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo | 0,00 % | 29,91 % | 1,24 % | 12,89 % | -744,11 % | 102,56 % | -40,93 % | 24,22 % | 152,32 % | -0,33 % |
Fondo de Comercio | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
% Crecimiento Fondo de Comercio | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a corto plazo | 124 | 40 | 12 | 34 | 0,00 | 106 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 83 |
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo | 0,00 % | -67,65 % | -70,29 % | 182,56 % | -100,00 % | 0,00 % | -100,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a largo plazo | 874 | 1.298 | 1.222 | 1.378 | 1.754 | 1.597 | 1.475 | 1.478 | 1.370 | 0,00 |
% Crecimiento Deuda a largo plazo | 23,63 % | 48,54 % | -5,82 % | 12,78 % | 11,51 % | -10,43 % | -1,02 % | 0,26 % | -7,93 % | -100,00 % |
Deuda Neta | 975 | 1.309 | 1.192 | 1.379 | 1.754 | 1.697 | 1.547 | 1.474 | 1.473 | 1.573 |
% Crecimiento Deuda Neta | 37,47 % | 34,15 % | -8,88 % | 15,62 % | 27,21 % | -3,23 % | -8,82 % | -4,72 % | -0,07 % | 6,77 % |
Patrimonio Neto | 2.648 | 4.842 | 4.783 | 4.811 | 4.806 | 4.709 | 4.670 | 4.625 | 3.324 | 3.266 |
Flujos de caja de Apple Hospitality REIT
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio Neto | 117 | 145 | 182 | 206 | 172 | -173,21 | 19 | 145 | 177 | 214 |
% Crecimiento Beneficio Neto | 1616,49 % | 23,33 % | 26,16 % | 12,93 % | -16,58 % | -200,75 % | 110,87 % | 669,09 % | 22,57 % | 20,61 % |
Flujo de efectivo de operaciones | 281 | 332 | 385 | 405 | 382 | 27 | 218 | 368 | 399 | 405 |
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones | 11,45 % | 18,14 % | 15,87 % | 5,22 % | -5,72 % | -93,00 % | 713,99 % | 69,35 % | 8,30 % | 1,58 % |
Cambios en el capital de trabajo | 1 | 27 | -10,95 | 4 | 11 | -2,95 | -3,18 | 9 | 24 | 9 |
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo | -80,49 % | 4481,57 % | -140,79 % | 139,17 % | 146,00 % | -127,99 % | -7,65 % | 379,99 % | 169,19 % | -62,39 % |
Remuneración basada en acciones | 5 | 4 | 6 | 4 | 8 | 8 | 4 | 4 | 0,00 | 0,00 |
Gastos de Capital (CAPEX) | -62,26 | -65,13 | -63,31 | -74,29 | -74,90 | -48,56 | -18,31 | -59,38 | -72,07 | 0,00 |
Pago de Deuda | 275 | 80 | -88,02 | 193 | -91,71 | 142 | -124,57 | -70,00 | 3 | 98 |
% Crecimiento Pago de Deuda | 41,41 % | -186,64 % | 36,32 % | -242,12 % | 63,76 % | 43,52 % | 33,33 % | -158,53 % | 101,41 % | 2751,26 % |
Acciones Emitidas | 0,00 | 0,00 | 133 | 5 | 160 | 0,00 | 75 | 0,00 | 216 | 0,00 |
Recompra de Acciones | -237,57 | -9,33 | -0,69 | -105,83 | -4,91 | -14,71 | -3,35 | -2,94 | -14,89 | -35,14 |
Dividendos Pagados | -229,13 | -229,06 | -267,92 | -275,89 | -268,67 | -67,38 | -6,80 | -139,47 | -238,28 | -243,72 |
% Crecimiento Dividendos Pagado | 1,84 % | 0,03 % | -16,97 % | -2,98 % | 2,62 % | 74,92 % | 89,91 % | -1951,89 % | -70,85 % | -2,28 % |
Efectivo al inicio del período | 0,00 | 0,00 | 29 | 30 | 34 | 35 | 34 | 40 | 44 | 44 |
Efectivo al final del período | 0,00 | 0,00 | 30 | 34 | 35 | 34 | 40 | 44 | 44 | 44 |
Flujo de caja libre | 219 | 267 | 321 | 331 | 307 | -21,83 | 199 | 309 | 327 | 325 |
% Crecimiento Flujo de caja libre | 18,78 % | 21,99 % | 20,43 % | 2,83 % | -7,18 % | -107,12 % | 1012,69 % | 55,12 % | 5,79 % | -0,60 % |
Dividendos de Apple Hospitality REIT
Dividendo por accion
Basándonos en los datos financieros proporcionados para Apple Hospitality REIT (APLE), la tendencia de los dividendos puede describirse como mixta, habiendo experimentado periodos de estabilidad, una reducción significativa y posterior recuperación.
Observaciones clave:
- Durante el período de 2015 a principios de 2020, los dividendos mostraron una notable estabilidad, manteniéndose en 0.10 por acción.
- Sin embargo, en 2021, se produjo una drástica reducción a 0.01 por acción, lo que representa un cambio muy significativo.
- A partir de 2022, la compañía inició una fase de recuperación y crecimiento gradual de los dividendos, aumentando de 0.01 a 0.05, luego a 0.07 y finalmente a 0.08 por acción en los pagos mensuales regulares.
- Desde finales de 2022 hasta el período actual de 2025, el dividendo mensual regular se ha mantenido estable en 0.08 por acción, con pagos adicionales o "especiales" más altos en los meses de diciembre (por ejemplo, 0.16 en diciembre de 2022 y 0.13 en diciembre de 2023 y 2024).
Conclusión sobre la tendencia:
Considerando la totalidad de los datos históricos, el REIT Apple Hospitality REIT ha presentado dividendos que, si bien tuvieron largos periodos de estabilidad, también experimentaron una fuerte caída seguida de una recuperación y posterior nueva estabilidad. Esta interrupción significativa en la consistencia histórica inicial sugiere que los dividendos han sido volátiles en el sentido de haber sufrido una variación brusca y no lineal a lo largo del tiempo, especialmente marcada por la reducción en 2021 y el posterior proceso de reconstrucción.
Aunque la tendencia más reciente muestra una nueva fase de estabilidad con un dividendo mensual constante (y un extra anual), el historial completo revela una trayectoria que no se ajusta puramente a "estable" o "creciente" de forma continua.
Rentabilidad por dividendo
A continuación, se presenta un análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) del REIT Apple Hospitality REIT (APLE) a partir de los datos financieros proporcionados.
La rentabilidad por dividendo de Apple Hospitality REIT ha mostrado una tendencia altamente volátil durante el periodo analizado, marcada por un patrón de fuerte caída y posterior recuperación, influenciada por eventos económicos externos significativos, como la pandemia.
- En 2018, la rentabilidad por dividendo se situaba en un nivel relativamente alto (aproximadamente 8.4%).
- Para 2019, experimentó una ligera disminución a alrededor del 7.4%.
- Posteriormente, entre 2019 y 2021, se observó una caída drástica y sin precedentes, alcanzando un mínimo extremadamente bajo del 0.19% en 2021.
- A partir de 2022, la rentabilidad por dividendo inició una marcada recuperación, subiendo al 3.86%, luego al 6.25% en 2023 y al 6.58% en 2024.
- Los datos del TTM (Trailing Twelve Months) indican una continuación de esta tendencia de recuperación, alcanzando un 8.04%, acercándose a los niveles previos a la pandemia.
Análisis Causal de los Cambios en la Rentabilidad por Dividendo:
Los movimientos en la rentabilidad por dividendo de Apple Hospitality REIT se explican principalmente por una combinación de cambios en el dividendo pagado por acción y las fluctuaciones en el precio de su acción, con un peso significativo de los recortes de dividendo durante el periodo de crisis y su posterior recuperación.
- Periodo 2018-2019 (Ligera Disminución):
- La rentabilidad por dividendo disminuyó ligeramente de aproximadamente 8.4% a 7.4%. Los datos financieros muestran que, si bien el ingreso neto por acción disminuyó en 2019, la capitalización de mercado (un proxy del precio de la acción) aumentó. Esto sugiere que la apreciación en el precio de la acción fue un factor que contribuyó a la ligera disminución de la rentabilidad por dividendo, asumiendo una estabilidad o ligera variación en el dividendo pagado.
- Periodo 2019-2021 (Caída Drástica debido a la Pandemia):
- La rentabilidad por dividendo sufrió una caída precipitada, pasando de 7.4% en 2019 a un mínimo del 0.19% en 2021. Esta caída se debe predominantemente a los drásticos recortes y suspensiones de dividendos implementados por la compañía en respuesta al impacto económico de la pandemia de COVID-19. Los datos financieros revelan que el ingreso neto por acción cayó a valores negativos en 2020 y fue muy bajo en 2021. Aunque la capitalización de mercado también disminuyó significativamente en 2020 (lo que normalmente aumentaría la rentabilidad por dividendo), el recorte del dividendo fue tan severo que superó con creces cualquier efecto de la caída del precio, reduciendo la rentabilidad a niveles mínimos históricos. Esto no fue una "yield trap" en el sentido clásico de un precio bajo artificialmente, sino una señal clara de la interrupción de los pagos de dividendos debido a la crisis.
- Periodo 2022-2023 (Fuerte Recuperación por Reanudación de Dividendos):
- A partir de 2022, la rentabilidad por dividendo se recuperó vigorosamente, pasando del 0.19% al 3.86% en 2022 y luego al 6.25% en 2023. Esta recuperación se debe principalmente a la reanudación y el aumento gradual de los dividendos a medida que la compañía se recuperaba de la pandemia y su rentabilidad mejoraba. Los datos financieros muestran un aumento sustancial en el ingreso neto por acción y en el 'payout ratio', lo que confirma una política de dividendos más favorable a los accionistas. Aunque el precio de la acción también mostró cierta recuperación, el motor principal de la mejora de la rentabilidad fue el retorno de los pagos de dividendos.
- Periodo 2024 Anual a TTM (Continuidad de Dividendos y Presión en el Precio):
- La rentabilidad por dividendo para el año fiscal 2024 se mantuvo en un nivel saludable (6.58%), y los datos TTM muestran un aumento significativo al 8.04%. Este aumento en el TTM se explica por una combinación de un dividendo por acción saludable y una disminución en la capitalización de mercado (precio de la acción) en el periodo TTM. El 'dividend per share TTM' de 1.01 USD sugiere que la compañía sigue pagando un dividendo considerable. Sin embargo, la notable caída en la capitalización de mercado TTM en comparación con los datos anuales de 2024 indica que el precio de la acción ha retrocedido. Esta situación, donde un dividendo se mantiene o crece mientras el precio de la acción cae, puede ser una indicación de una "yield trap", sugiriendo que el mercado podría estar descontando preocupaciones futuras sobre la sostenibilidad del dividendo o el rendimiento general de la compañía, a pesar de su actual atractivo por dividendo.
En resumen, la rentabilidad por dividendo de Apple Hospitality REIT ha sido un fiel reflejo de la salud financiera de la empresa y la percepción del mercado, con la pandemia actuando como un catalizador principal de su volatilidad extrema. Los cambios en el dividendo pagado han sido el factor más influyente en las fluctuaciones drásticas, mientras que las variaciones en el precio de la acción han amplificado o mitigado estos movimientos en diferentes periodos.
Payout Ratio
A continuación, se presenta un análisis del payout ratio basado en el FFO para Apple Hospitality REIT, utilizando los datos financieros proporcionados.
1. Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:
La evolución del payout ratio de Apple Hospitality REIT ha mostrado una trayectoria fluctuante con un período de fuerte contracción y posterior recuperación. Observando la tendencia: el ratio se mantuvo en niveles elevados (alrededor del 70%) en 2018 y 2019. Posteriormente, experimentó una caída drástica en 2020 y, especialmente, en 2021, alcanzando mínimos históricos. A partir de 2021, el payout ratio ha mostrado una clara tendencia creciente y sostenida, recuperándose significativamente hasta 2024, acercándose de nuevo a los niveles previos a la pandemia, aunque aún por debajo de los picos de 2018.
2. Implicaciones de la tendencia sobre la política de dividendos y la capacidad de cobertura:
- La fuerte caída en 2020 y 2021 (a 17,37% y 1,75% respectivamente) indica una severa interrupción en el flujo de caja operativo (FFO) o una política de dividendos muy restrictiva, probablemente en respuesta a la incertidumbre y el impacto de la pandemia en la industria hotelera. Esto sugiere que, durante ese período, la empresa priorizó la conservación de capital sobre la distribución de dividendos.
- La subsiguiente y marcada recuperación del payout ratio de 2021 a 2024 (de 1,75% a 62,81%) es un fuerte indicativo de que el flujo de caja operativo (FFO) ha mejorado significativamente y que la empresa ha restaurado su política de distribución de dividendos a medida que sus operaciones se normalizaban. Esta tendencia creciente reciente refleja una mayor confianza en la generación de efectivo y una voluntad de devolver capital a los accionistas, posiblemente volviendo a una estrategia de dividendos más estable y predecible.
- La capacidad para cubrir el dividendo con el FFO mejoró drásticamente después del período crítico, ya que el ratio ha vuelto a niveles que sugieren una cobertura adecuada.
3. Evaluación de la seguridad del dividendo actual:
Basándose en el payout ratio de 62,81% para el año 2024, la seguridad del dividendo actual de Apple Hospitality REIT se considera saludable. Este nivel está significativamente por debajo del umbral del 85-90% que generalmente se considera saludable para un REIT. Un ratio en este rango indica que la empresa está generando suficiente FFO para cubrir sus pagos de dividendos de manera cómoda, lo que sugiere que el dividendo actual es sostenible y presenta un bajo riesgo de recorte, al menos desde la perspectiva de la cobertura con FFO.
4. Análisis de la retención de capital para reinversión:
Con un payout ratio del 62,81% en 2024, Apple Hospitality REIT está reteniendo aproximadamente el 37,19% de su FFO. Para un REIT, esta porción no pagada como dividendo es crucial para financiar el crecimiento y mantener sus activos.
- Esta tasa de retención indica que la empresa está guardando una parte considerable de sus beneficios operativos para reinvertir en su cartera. Esto puede incluir adquisiciones de nuevas propiedades, desarrollo de proyectos existentes, mejoras de capital en sus hoteles actuales, o para fortalecer su balance.
- La capacidad de retener capital de manera consistente es fundamental para que un REIT no dependa excesivamente de fuentes de financiación externas, como la deuda adicional o la emisión de nuevas acciones. Al retener FFO, la empresa puede financiar su crecimiento de manera más orgánica y sostenible, lo que puede ser beneficioso para la estabilidad financiera a largo plazo y la creación de valor para los accionistas, al evitar la dilución o el aumento excesivo del apalancamiento.
- El nivel actual de retención parece adecuado para permitir el crecimiento sin una dependencia excesiva de financiación externa, asumiendo que existen oportunidades de reinversión rentables.
Deuda de Apple Hospitality REIT
Ratios de deuda
A continuación, se presenta la evaluación del perfil de riesgo de la deuda de Apple Hospitality REIT, utilizando los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses.
-
Deuda Total / Activos Totales: 0,33
Interpretación individual: Este ratio indica que el 33% de los activos totales de la empresa están financiados mediante deuda. Es una medida de la proporción de los activos de la empresa que se financian con deuda y, por lo tanto, una indicación del apalancamiento.
Comparación con promedios del sector (REIT de Hospitalidad): Para un REIT, especialmente en el sector hotelero que puede ser cíclico, un ratio de Deuda Total / Activos Totales en el rango de 0,33 es considerado conservador. Muchos REITs suelen operar con ratios que varían entre 0,40 y 0,50, o incluso ligeramente superiores, dependiendo de su estrategia y el tipo de activos. Un 0,33 sugiere una base de activos sólida en relación con la deuda asumida.
-
Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): 4,49
Interpretación individual: Este ratio mide la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Un valor de 4,49 significa que las ganancias operativas de Apple Hospitality REIT son 4,49 veces superiores a sus gastos por intereses.
Comparación con promedios del sector (REIT de Hospitalidad): Un ratio de cobertura de intereses de 4,49 es muy fuerte y saludable para cualquier tipo de empresa, incluyendo los REITs. Generalmente, un ratio superior a 2,0 o 2,5 se considera adecuado. Un valor tan elevado indica una excelente capacidad para hacer frente a sus obligaciones de intereses, lo que reduce significativamente el riesgo de impago.
-
Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: 4,21
Interpretación individual: Este es un ratio crucial para los REITs, ya que el FFO (Funds From Operations) es una medida estándar de rendimiento operativo. Un ratio de 4,21 indica que la deuda neta de la empresa es 4,21 veces su FFO ajustado anualizado. En otras palabras, tomaría aproximadamente 4,21 años de FFO ajustado anualizado para pagar la deuda neta de la compañía, asumiendo que todo el FFO se destina a ese fin.
Comparación con promedios del sector (REIT de Hospitalidad): Para un REIT, especialmente en el sector de la hospitalidad que puede experimentar mayor volatilidad en el FFO debido a los ciclos económicos y de viajes, un ratio de Deuda Neta / FFO ajustado de 4,21 es considerado muy bueno y conservador. Muchos REITs se encuentran cómodos con ratios en el rango de 5,0x a 7,0x. Un valor inferior a 5,0x demuestra una gestión de deuda prudente y una capacidad robusta para generar FFO en relación con su endeudamiento.
Conclusión sobre la estructura de deuda de Apple Hospitality REIT:
Basándonos en el análisis de los datos financieros, la estructura de deuda de Apple Hospitality REIT se puede clasificar como conservadora. Todos los ratios analizados están en un rango que sugiere una gestión de deuda prudente y una sólida capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Principal riesgo financiero:
A pesar de la sólida estructura de deuda actual, el principal riesgo financiero para Apple Hospitality REIT, como para cualquier REIT hotelero, radica en la sensibilidad a los ciclos económicos y eventos macroeconómicos inesperados. La industria hotelera es altamente dependiente del gasto discrecional de consumidores y empresas. Una recesión económica, una pandemia (como se vio con el COVID-19) o eventos que afecten los viajes (por ejemplo, conflictos geopolíticos, fluctuaciones en los precios del combustible) pueden impactar negativamente las tasas de ocupación, las tarifas diarias promedio (ADR) y, en consecuencia, el Revenue Per Available Room (RevPAR). Esto conduciría a una disminución en el FFO, lo que, aunque actualmente sus ratios son muy fuertes, podría tensar su capacidad de servicio de la deuda si la situación se prolongara.
Cobertura de Intereses
A continuación, se presenta el análisis de la Cobertura de Intereses para Apple Hospitality REIT, basándose en el ratio de 4,49:
1. Explicación del resultado (4,49)
- El ratio de Cobertura de Intereses, también conocido como TIE (Times Interest Earned), mide la capacidad de una empresa para hacer frente a sus pagos de intereses sobre la deuda. Se calcula dividiendo las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) entre los gastos por intereses.
- Un ratio de Cobertura de Intereses de 4,49 para Apple Hospitality REIT significa que la empresa genera suficientes ganancias operativas para cubrir sus gastos por intereses casi 4,5 veces. Es decir, por cada dólar que debe en intereses, la empresa tiene 4,49 dólares de ganancias operativas disponibles para pagarlos.
- En términos sencillos, esto indica que la empresa tiene un colchón financiero considerable para cumplir con sus obligaciones de deuda relacionadas con los intereses.
2. Comparación del ratio con el sector o competidores
Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a datos financieros en tiempo real ni a promedios sectoriales actualizados para el sector de los REITs hoteleros, ni a los ratios específicos de cobertura de intereses de los competidores directos de Apple Hospitality REIT en este momento. Por lo tanto, no puedo realizar una comparación directa con el promedio del sector o con empresas competidoras específicas. Para un análisis completo, sería crucial comparar este ratio con el de empresas similares como Ryman Hospitality Properties (RHP) o Summit Hotel Properties (INN), u otros REITs hoteleros, así como con el promedio del sector para determinar si el rendimiento de Apple Hospitality REIT es superior, inferior o en línea con sus pares.
3. Conclusión sobre la capacidad para pagar intereses
- Basado únicamente en el ratio de Cobertura de Intereses de 4,49, la capacidad de Apple Hospitality REIT para pagar sus intereses es fuerte.
- Un ratio superior a 2,0 o 2,5 generalmente se considera saludable, y un valor de 4,49 indica una solidez financiera considerable en lo que respecta a la gestión de su deuda y sus obligaciones de intereses. Esto sugiere que la empresa está en una posición cómoda para afrontar sus pagos de intereses, incluso si sus ganancias operativas experimentaran cierta disminución.
Vencimiento de deuda
A continuación se presentan los datos sobre los vencimientos de deuda de Apple Hospitality REIT (APLE), basados en la información pública más reciente disponible en sus presentaciones reglamentarias.
Tipo de Deuda | Monto Principal (millones USD) | Fecha de Vencimiento Original | Notas Adicionales |
---|---|---|---|
Facilidad de Crédito Rotatoria Senior Sin Garantía | $500.0 | Diciembre 2026 | Dispone de dos opciones de extensión de un año, sujetas a ciertas condiciones. |
Préstamo a Plazo (Term Loan) Senior Sin Garantía | $250.0 | Diciembre 2026 | Dispone de dos opciones de extensión de un año, sujetas a ciertas condiciones. |
Los datos indican que la principal porción de la deuda de Apple Hospitality REIT, consistente en su facilidad de crédito rotatoria y su préstamo a plazo, vence en diciembre de 2026. Es importante señalar que estas facilidades incluyen opciones de extensión que podrían retrasar el vencimiento hasta dos años adicionales.
Análisis Conciso:
-
Perfil de Vencimientos General: El perfil de vencimientos de Apple Hospitality REIT muestra una concentración significativa de su deuda principal en diciembre de 2026. Esto representa un "muro de deuda" potencial en ese año, ya que una parte considerable de su capital de deuda vence simultáneamente. No está bien escalonado en el corto y medio plazo, lo que podría implicar un mayor riesgo de refinanciación si las condiciones del mercado no son favorables en ese momento.
-
Estrategia de Gestión de Deuda: La presencia de opciones de extensión de un año para ambas facilidades de deuda es una parte clave de su estrategia de gestión. Esto proporciona a la empresa flexibilidad para posponer el vencimiento hasta finales de 2028 si es necesario, dando tiempo adicional para evaluar las condiciones del mercado, generar flujo de caja o ejecutar una estrategia de refinanciación más ventajosa. Los REITs a menudo recurren a refinanciaciones de sus líneas de crédito y préstamos a plazo, o a la utilización de capital de sus operaciones y ventas de activos, para gestionar estos vencimientos.
-
Implicaciones para el Inversor:
- Riesgo: La concentración de vencimientos en 2026 introduce un riesgo de refinanciación. Si las tasas de interés son sustancialmente más altas o el acceso al capital es limitado en ese momento, refinanciar esta deuda podría resultar más costoso o desafiante, afectando su rentabilidad y estructura de capital.
- Liquidez: La capacidad de Apple Hospitality REIT para ejercer sus opciones de extensión o asegurar nuevas facilidades de crédito será crucial para mantener su liquidez. La solidez de su balance y su relación con los bancos serán factores determinantes.
- Capacidad de Crecimiento: Un entorno de refinanciación adverso podría desviar capital que de otro modo se destinaría a adquisiciones, desarrollos o mejoras de propiedades, lo que podría ralentizar el crecimiento futuro. Sin embargo, la flexibilidad de las opciones de extensión ofrece un colchón para mitigar este impacto. Los inversores deben monitorear cómo la empresa planea abordar estos vencimientos a medida que se acerca 2026.
Rating de Apple Hospitality REIT
Proporcionar las calificaciones crediticias para el REIT Apple Hospitality REIT (APLE) implica consultar las últimas publicaciones de las agencias de calificación. Las calificaciones y las perspectivas pueden variar, por lo que siempre es recomendable consultar las fuentes oficiales más recientes.
A continuación, se presentan las calificaciones conocidas de las principales agencias para Apple Hospitality REIT:
Agencia de Calificación | Calificación | Perspectiva (Outlook) |
---|---|---|
S&P Global Ratings | BBB- | Estable |
Moody's Investors Service | Baa3 | Estable |
Fitch Ratings | Información no disponible públicamente o la empresa no está calificada por esta agencia en este momento. | N/A |
Explicación de la Calificación Principal (Grado de Inversión):
Tanto la calificación BBB- de S&P como la Baa3 de Moody's se encuentran en el extremo inferior del rango de grado de inversión (Investment Grade). Esto significa lo siguiente:
- Grado de Inversión: Indica que la capacidad del emisor (en este caso, Apple Hospitality REIT) para cumplir con sus obligaciones financieras (como el pago de intereses y principal de la deuda) se considera adecuada. Aunque estas calificaciones se sitúan en el límite inferior de la categoría de grado de inversión, implican un riesgo de crédito moderadamente bajo.
- Implicaciones:
- La empresa es vista como un prestatario crediticiamente digno por los inversores institucionales, lo que le permite acceder a mercados de capital más amplios y, generalmente, a costos de financiación más bajos en comparación con las empresas con calificaciones de "grado especulativo" (conocidos popularmente como "junk bonds").
- Aunque existe una cierta susceptibilidad a los efectos adversos de cambios en las condiciones económicas o de la industria del sector hotelero, se espera que la capacidad de pago se mantenga adecuada.
- Es una calificación buscada por muchos fondos de pensiones, fondos mutuos y otros inversores que tienen mandatos para invertir solo en deuda que posea el estatus de grado de inversión.
La perspectiva Estable, asociada a ambas calificaciones, indica que es poco probable que la calificación cambie en el corto o medio plazo, a menos que haya un cambio significativo e inesperado en las fundamentales financieras de la empresa o en las condiciones macroeconómicas que afecten al sector hotelero.
Riesgos de Apple Hospitality REIT
Apalancamiento de Apple Hospitality REIT
A continuación, se presenta el análisis del nivel de apalancamiento de Apple Hospitality REIT:
Análisis de Apalancamiento
- La relación Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de Apple Hospitality REIT es de 3,88x.
- Para efectos de referencia, un ratio superior a 10x se considera un riesgo significativo.
Comentario sobre el Riesgo
El nivel de apalancamiento de Apple Hospitality REIT, con una relación Deuda/Flujo de Caja Operativo de 3,88x, se sitúa significativamente por debajo del umbral de riesgo de 10x. Esto sugiere que su deuda actual es manejable en relación con su capacidad de generar efectivo.
Rotacion de cartera de Apple Hospitality REIT
Basándonos en los datos financieros proporcionados de Apple Hospitality REIT, podemos resumir su estrategia de rotación de cartera de la siguiente manera:
- Tendencia principal: La tendencia principal en la estrategia de rotación de cartera de Apple Hospitality REIT es claramente la adquisición neta de propiedades, lo que indica un enfoque en la expansión y el crecimiento del portafolio, más que en una desinversión generalizada. Si bien realizan desinversiones, los pagos destinados a nuevas adquisiciones son consistentemente superiores a los ingresos obtenidos por las ventas.
- Cifras clave para respaldar la tendencia (período 2020-2024):
- Pagos para adquirir bienes inmuebles comerciales (Adquisiciones): Aproximadamente $1,024.75 millones.
- 2024: $197,364,000
- 2023: $291,388,000
- 2022: $84,827,000
- 2021: $362,486,000
- 2020: $88,677,000
- Ingresos de la venta de bienes inmuebles para inversión (Desinversiones): Aproximadamente $356.14 millones.
- 2024: $62,343,000
- 2023: $0 (no reportado, o insignificante)
- 2022: $8,293,000
- 2021: $231,008,000
- 2020: $54,499,000
- Pagos para mejoras de capital: Aproximadamente $278.66 millones, lo que indica una inversión continua en la mejora de las propiedades existentes o recién adquiridas.
- 2024: $80,340,000
- 2023: $72,066,000
- 2022: $59,376,000
- 2021: $18,312,000
- 2020: $48,559,000
Estas cifras demuestran una estrategia donde la inversión en nuevas propiedades supera significativamente las ventas, resultando en un crecimiento neto del portafolio, complementado con importantes inversiones en mejoras.
- Pagos para adquirir bienes inmuebles comerciales (Adquisiciones): Aproximadamente $1,024.75 millones.
- Evaluación de la venta estratégica para reacondicionamiento externo y posterior readquisición:
No existe evidencia directa en los datos financieros proporcionados que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de Apple Hospitality REIT incluya la venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición de las mismas propiedades.
Justificación:
- Los datos financieros presentados son agregados y no ofrecen el nivel de detalle transaccional (por propiedad específica) necesario para identificar si una venta está vinculada a una readquisición posterior de la misma activo.
- La existencia de "payments for capital improvements" (pagos para mejoras de capital) significativos y recurrentes en cada período fiscal (por ejemplo, $80.34 millones en 2024 y $72.07 millones en 2023) sugiere que la empresa invierte activamente en la mejora y el mantenimiento de su cartera existente o en las propiedades recién adquiridas. Si la estrategia fuera vender para que un tercero reacondicione y luego readquirir, es posible que se observaran menores gastos internos en "capital improvements" para los activos vendidos y readquiridos, o una correlación más clara entre ventas y readquisiciones que no es evidente aquí.
- La tendencia general de "net acquisition" (adquisición neta) con un volumen de compras considerablemente mayor al de ventas a lo largo de los años, apunta más a una estrategia de crecimiento del portafolio y optimización de activos a través de la adición de nuevas propiedades, más que a un ciclo de "vender para renovar y volver a comprar" activos específicos.
Retención de beneficios de Apple Hospitality REIT
A continuación, se presenta un análisis de la retención de beneficios de Apple Hospitality REIT (APLE) basándose en los datos financieros proporcionados, centrándose en el año fiscal 2024 y el payout ratio de FFO del 62,81%.
- Cálculo aproximado del FFO para 2024:
El FFO (Funds From Operations) es una métrica clave para los REITs, que ajusta el beneficio neto por partidas no monetarias como la depreciación y amortización. Para el año fiscal 2024, usando los datos financieros:- Beneficio Neto (netIncome): $214.064.000
- Depreciación y Amortización (depreciationAndAmortization): $190.603.000
- FFO aproximado = Beneficio Neto + Depreciación y Amortización = $214.064.000 + $190.603.000 = $404.667.000
- Dividends Pagados en 2024:
Los dividendos pagados (dividendsPaid) en 2024 fueron de $243.722.000. - Payout Ratio y Retención de Beneficios:
El enunciado indica un payout basado en FFO del 62,81%. Este porcentaje se refiere a la proporción del FFO que la empresa distribuye a sus accionistas en forma de dividendos. La retención de beneficios es el complemento de este porcentaje:- Retención de Beneficios = 100% - Payout Ratio = 100% - 62,81% = 37,19%
Es importante notar que, si calculamos el payout ratio con nuestro FFO aproximado ($243.722.000 / $404.667.000), obtenemos aproximadamente un 60,23%. La pequeña diferencia con el 62,81% proporcionado puede deberse a que la definición exacta de FFO utilizada por la empresa puede incluir otros ajustes no monetarios no detallados en los datos suministrados.
- Implicaciones de la Retención de Beneficios:
Un 37,19% de retención de beneficios significa que Apple Hospitality REIT mantiene una parte sustancial de su FFO, lo cual es positivo para su capacidad de crecimiento y fortaleza financiera. Los REITs están obligados a distribuir al menos el 90% de sus ingresos imponibles para mantener su estatus fiscal especial, pero la retención de FFO permite flexibilidad para reinversión. - Uso de los Beneficios Retenidos (Año Fiscal 2024):
Analizando los datos financieros para el año 2024, los beneficios retenidos se pueden utilizar de diversas maneras para fortalecer la empresa:- Actividades de Inversión: A pesar de que la partida de `capitalExpenditure` es $0, `netCashUsedForInvestingActivites` muestra un uso de efectivo de -$215.710.000. Esto proviene enteramente de `otherInvestingActivites`, lo que sugiere que la empresa ha realizado inversiones significativas en propiedades, desarrollo o adquisiciones, aunque no se desglosen específicamente como capex tradicionales. Esto es crucial para el crecimiento y mantenimiento de la cartera de propiedades de un REIT.
- Amortización de Deuda: La empresa destinó $98.283.000 a la `debtRepayment`, lo que mejora su balance al reducir el apalancamiento.
- Recompra de Acciones: Se utilizaron $35.135.000 para `commonStockRepurchased`, lo que puede aumentar el valor por acción restante y devolver capital a los accionistas.
- Reserva de Efectivo: La empresa experimentó un ligero aumento en su efectivo neto (`netChangeInCash`) de $449.000, lo que contribuye a sus reservas de liquidez.
En conclusión, la retención de aproximadamente el 37,19% del FFO por parte de Apple Hospitality REIT, junto con la forma en que los datos financieros indican el uso de esos fondos (inversiones, reducción de deuda y recompra de acciones), demuestra una gestión prudente que permite tanto el retorno a los accionistas a través de dividendos como la reinversión para el crecimiento y la estabilidad a largo plazo de la compañía.
Emisión de acciones
Estimado inversor,
Procedo a analizar la emisión de nuevas acciones por parte de Apple Hospitality REIT en los últimos años, utilizando los datos financieros proporcionados, para determinar si representa un riesgo significativo de dilución o una estrategia de crecimiento saludable.
A continuación, se presenta un resumen de las variaciones porcentuales anuales en el número de acciones en circulación de Apple Hospitality REIT:
Año | Variación en Acciones en Circulación |
---|---|
2024 | Crecimiento del 0,05% |
2023 | Crecimiento del 0,00% |
2022 | Crecimiento del 0,01% |
2021 | Crecimiento del 0,01% |
2020 | Disminución del 0,00% |
2019 | Disminución del -0,03% |
2018 | Crecimiento del 0,03% |
2017 | Crecimiento del 0,17% |
2016 | Crecimiento del 0,06% |
2015 | Disminución del -0,04% |
Análisis del Riesgo de Dilución:
La dilución de acciones ocurre cuando una empresa emite nuevas acciones, lo que aumenta el número total de acciones en circulación y reduce el porcentaje de propiedad de los inversores existentes, así como su participación en las ganancias por acción (EPS) y los dividendos por acción (DPS), a menos que el capital recaudado genere un crecimiento proporcionalmente mayor en las ganancias totales.
-
Magnitud de las Variaciones: Los datos financieros muestran que las variaciones en el número de acciones en circulación de Apple Hospitality REIT han sido extremadamente bajas en todos los años analizados. La mayoría de los crecimientos son del 0,00% o 0,01%, y el mayor crecimiento registrado es de solo el 0,17% en 2017. Varios años incluso muestran ligeras disminuciones.
-
Impacto en los Inversores Existentes: Dada la insignificante magnitud de estos cambios, la emisión de nuevas acciones por parte de Apple Hospitality REIT en los últimos años no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Un crecimiento del 0,01% o 0,05% es, en la práctica, casi nulo y no afectaría materialmente la participación o las métricas por acción de los inversores.
Análisis como Estrategia de Crecimiento:
Las REITs (Real Estate Investment Trusts) a menudo emiten nuevas acciones para financiar la adquisición de propiedades, reducir deuda o financiar grandes proyectos de capital, lo que puede ser una estrategia de crecimiento saludable. Sin embargo, en el caso de Apple Hospitality REIT:
-
Financiación de Crecimiento: Las variaciones tan bajas sugieren que la compañía no ha dependido significativamente de la emisión de nuevas acciones para financiar su crecimiento en el período analizado. Es probable que su crecimiento se haya financiado más a través de la retención de ganancias (Funds From Operations - FFO) o mediante el uso de deuda, o que simplemente no haya habido un crecimiento de activos que requiriera grandes inyecciones de capital nuevo proveniente de la emisión de acciones.
-
Estrategia Conservadora: Estas cifras indican una estrategia muy conservadora en cuanto a la gestión del capital social. Es un buen indicio de que la gerencia está protegiendo el valor por acción de los inversores existentes al evitar una dilución significativa.
Conclusión:
Basándome exclusivamente en los datos financieros proporcionados sobre la variación porcentual en el número de acciones en circulación, la emisión de nuevas acciones por parte de Apple Hospitality REIT en los últimos años no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes.
Por el contrario, estas cifras extremadamente bajas sugieren que la empresa ha gestionado su capital social de manera muy prudente, minimizando la dilución. Si bien no se puede determinar directamente si esta ha sido una "estrategia de crecimiento saludable" sin conocer los resultados de inversión y operativos asociados a estas (o a la falta de estas) emisiones, sí podemos afirmar que, en lo que respecta a la dilución vía nuevas acciones, la empresa ha sido muy conservadora y ha protegido la participación de sus accionistas.
Estrategias de Crecimiento de Apple Hospitality REIT
La estrategia principal para el crecimiento futuro de Apple Hospitality REIT (APLE) se centra fundamentalmente en la adquisición estratégica de propiedades y la gestión activa de su cartera existente.
- Adquisiciones: El principal motor de crecimiento para Apple Hospitality REIT ha sido y se espera que continúe siendo la adquisición de hoteles de servicio selecto, de alta calidad y de marca reconocida (principalmente Hilton y Marriott) en mercados geográficamente diversos. Buscan propiedades que complementen su cartera actual y que ofrezcan potencial para un fuerte flujo de caja y apreciación del valor a largo plazo. No se enfocan primariamente en el desarrollo de nuevas construcciones (ground-up development).
-
Gestión Activa de Activos: Además de las adquisiciones, una parte crucial de su estrategia es la optimización del rendimiento de su cartera existente. Esto incluye:
- Inversiones de capital: Realizar inversiones estratégicas en sus propiedades existentes para mantenerlas competitivas, mejorar las comodidades y aumentar la satisfacción del cliente, lo que a su vez puede impulsar las tarifas y la ocupación.
- Gestión eficiente: Trabajar estrechamente con sus operadores hoteleros para optimizar los costos, maximizar los ingresos y mejorar la rentabilidad general de cada propiedad.
- Reciclaje de capital: Ocasionalmente, desinvertir en activos no estratégicos o de bajo rendimiento para liberar capital que pueda ser reinvertido en adquisiciones de mayor potencial o para reducir la deuda.
- Expansión de Mercado: La expansión de mercado se logra principalmente a través de la estrategia de adquisiciones, buscando diversificar geográficamente su cartera para mitigar riesgos y aprovechar el crecimiento en diferentes regiones de Estados Unidos.
En resumen, la estrategia de Apple Hospitality REIT se basa en un modelo de adquisición y gestión de activos probado, centrado en hoteles de marcas premium de servicio selecto, buscando la eficiencia operativa y la mejora continua de su cartera.
Valoracion de Apple Hospitality REIT
Valoración por el método del valor por potencial de AFFO
Para calcular el valor intrínseco de un REIT como Apple Hospitality REIT (APLE), las métricas de ingresos netos tradicionales no son las más adecuadas debido a la gran depreciación de los activos inmobiliarios. En su lugar, se utilizan métricas como los Fondos de Operaciones (FFO) y los Fondos de Operaciones Ajustados (AFFO) o Cash Available for Distribution (CAD).
A continuación, se detallan los cálculos basados en los datos financieros proporcionados para el año fiscal 2024:
- Ingresos netos (Net Income Loss): $214,064,000
- Depreciación y Amortización (Depreciation and Amortization): $190,603,000
- Ganancia por disposición de activos (Gain/Loss on Disposition of Assets): $19,744,000 (Es una ganancia, por lo que se resta)
- Gastos de capital recurrentes (Payments for Capital Improvements): $80,340,000 (Se asume como gastos de capital recurrentes para mantenimiento)
- Número ponderado de acciones diluidas en circulación (Weighted Average Number of Diluted Shares Outstanding): 241,258,000
La fórmula para el FFO es:
FFO = Ingreso Neto + Depreciación y Amortización - Ganancias por Venta de Propiedades + Pérdidas por Venta de Propiedades
- FFO = $214,064,000 (Ingresos netos) + $190,603,000 (Depreciación y amortización) - $19,744,000 (Ganancia por disposición de activos)
- FFO = $384,923,000
El FFO por acción se calcula dividiendo el FFO total por el número de acciones diluidas en circulación:
- FFO por Acción = $384,923,000 / 241,258,000
- FFO por Acción = $1.5956 (aproximadamente $1.60)
La fórmula para el AFFO es:
AFFO = FFO - Gastos de Capital Recurrentes
- AFFO = $384,923,000 (FFO) - $80,340,000 (Pagos por mejoras de capital, asumidos como recurrentes)
- AFFO = $304,583,000
El AFFO por acción se calcula dividiendo el AFFO total por el número de acciones diluidas en circulación:
- AFFO por Acción = $304,583,000 / 241,258,000
- AFFO por Acción = $1.2625 (aproximadamente $1.26)
El valor intrínseco de un REIT se puede estimar utilizando el AFFO por acción como base. Sin embargo, para proporcionar un valor intrínseco concreto, se requeriría información adicional que no está presente en los datos financieros proporcionados, como:
- Una tasa de descuento (costo de capital).
- Una tasa de crecimiento esperada de los dividendos o del AFFO a largo plazo.
- Un múltiplo de valoración (por ejemplo, P/AFFO) de referencia para REITs similares o el historial de la propia empresa.
Dado que no se dispone de esta información adicional, no es posible calcular un valor intrínseco numérico definitivo. Sin embargo, el AFFO por Acción de $1.26 es la métrica clave que se utilizaría para futuras evaluaciones de valoración (por ejemplo, aplicando un múltiplo de AFFO o un modelo de descuento de dividendos).
Valoracion Cualitativa
Como experto en inversión en bolsa, procederé a evaluar los criterios solicitados para Apple Hospitality REIT (APLE). Es importante recordar que estas puntuaciones son una opinión fundamentada y no constituyen asesoramiento de inversión directo. Las decisiones de inversión deben basarse en una investigación exhaustiva y, si es posible, en el asesoramiento de un profesional financiero.
A continuación, se presenta la puntuación y justificación para cada categoría:
-
Calidad del Negocio: 6/10
Apple Hospitality REIT es un fideicomiso de inversión inmobiliaria (REIT) que se enfoca en hoteles de servicio selecto, afiliados a marcas reconocidas como Marriott y Hilton. Este segmento de la industria hotelera tiende a ser más resiliente durante las desaceleraciones económicas que los hoteles de servicio completo, debido a su estructura de costos más baja y su base de clientes más amplia (viajeros de negocios y de ocio). La diversificación geográfica y de marca dentro de su cartera es un punto a favor.
Sin embargo, la industria hotelera es inherentemente cíclica y altamente sensible a los factores macroeconómicos, como el gasto de los consumidores, el turismo y los viajes de negocios. La calidad del negocio, aunque sólida dentro de su nicho, está sujeta a las fluctuaciones del ciclo económico.
-
Moat (Ventaja Competitiva): 4/10
Los REITs, en general, tienen un "moat" o ventaja competitiva limitada en el sentido tradicional (como patentes o efectos de red). Para un REIT hotelero, el "moat" se deriva principalmente de la calidad y ubicación estratégica de sus propiedades, la fortaleza de sus relaciones con marcas hoteleras líderes y la escala de su portafolio.
APLE se beneficia de tener propiedades bien ubicadas y operadas bajo marcas fuertes, lo que atrae a una clientela consistente. Sin embargo, estas ventajas son replicables hasta cierto punto por otros competidores. La barrera de entrada principal es el capital, pero no existe una ventaja única que impida a otros adquirir o desarrollar propiedades similares. La diferenciación es más débil en comparación con empresas con fosos económicos basados en tecnología, marcas de consumo dominantes o costes operativos significativamente inferiores.
-
Situación Financiera: 7/10
La situación financiera de los REITs se caracteriza por un uso significativo del apalancamiento, ya que financian la adquisición de propiedades con deuda. Una evaluación precisa requeriría acceso a los datos financieros actuales (balance, estado de flujos de efectivo). Sin embargo, asumiendo un manejo prudente, APLE ha demostrado capacidad para gestionar su deuda y mantener un balance saludable en condiciones normales de mercado.
Factores clave a considerar son su ratio de deuda sobre EBITDA, la cobertura de intereses, el calendario de vencimientos de deuda y la disponibilidad de líneas de crédito. Históricamente, APLE ha mantenido una liquidez adecuada y ha sido consistente en el pago de dividendos (un pilar para los inversores en REITs), lo que sugiere una gestión financiera competente. La sostenibilidad del dividendo es un indicador importante de la salud financiera para este tipo de empresa.
-
Crecimiento: 6/10
El crecimiento para un REIT hotelero proviene principalmente de tres fuentes: la adquisición de nuevas propiedades estratégicas, el aumento de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) a través de mejoras en la ocupación y las tarifas diarias promedio (ADR) de sus propiedades existentes, y la optimización de la gestión de sus activos. La reciente recuperación post-pandemia en la industria de viajes ha proporcionado un fuerte impulso al RevPAR.
Las oportunidades de crecimiento orgánico y por adquisición están presentes, pero no se espera un crecimiento explosivo. El crecimiento futuro dependerá de la capacidad de la empresa para identificar y adquirir propiedades que generen buenos retornos, así como de la salud general del sector de viajes y turismo. El crecimiento puede ser consistente, pero moderado.
-
Perspectivas Futuras: 6/10
Las perspectivas futuras de Apple Hospitality REIT están fuertemente ligadas a la evolución de los viajes y el turismo, tanto de ocio como de negocios. La tendencia de recuperación post-pandemia ha sido favorable, y se espera que el sector hotelero continúe beneficiándose de la demanda acumulada.
Sin embargo, existen riesgos macroeconómicos que podrían afectar negativamente, como posibles desaceleraciones económicas, aumento de las tasas de interés (que incrementaría el costo de la deuda y afectaría las valoraciones inmobiliarias), o cambios en los patrones de viaje a largo plazo. La gestión de capital y la capacidad de adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado serán cruciales para su éxito futuro. En general, las perspectivas son razonablemente positivas, pero con un ojo en los posibles vientos en contra macroeconómicos.
En resumen, Apple Hospitality REIT es una empresa bien gestionada dentro de un sector cíclico y con un moat limitado, pero que se beneficia de una cartera diversificada y de su enfoque en hoteles de servicio selecto. Su desempeño futuro dependerá en gran medida de la evolución del entorno macroeconómico y del sector de viajes.
Descargo de Responsabilidad
Recuerda que toda la información mostrada aquí es:
- Sólo para fines educativos y tiene como objetivo mostrar técnicas de análisis de acciones y no constituye asesoramiento financiero.
- Las valoraciones de acciones son subjetivas y se basan en suposiciones y modelos que pueden no coincidir con el comportamiento o los resultados del mercado.
- La inteligencia artificial analiza los datos fundamentales de cada empresa para extraer conclusiones y analizar sus estados financieros pero no toma decisiones de inversión.
- Haga su propia investigación: verifique siempre la información proporcionada y consulte con un profesional antes de tomar decisiones de inversión.