Descargo de Responsabilidad
El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.
Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.
Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.
El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-07-29
Información bursátil de Braemar Hotels & Resorts
Cotización
13,15 USD
Variación Día
0,06 USD (0,46%)
Rango Día
13,15 - 13,40
Rango 52 Sem.
11,01 - 17,00
Volumen Día
2.777
Volumen Medio
4.012
Nombre | Braemar Hotels & Resorts |
Moneda | USD |
País | Estados Unidos |
Ciudad | Dallas |
Sector | Bienes Raíces |
Industria | REIT - Hoteles y moteles |
Sitio Web | https://www.bhrreit.com |
CEO | Mr. Richard J. Stockton |
Nº Empleados | - |
Fecha Salida a Bolsa | 2016-05-02 |
CIK | 0001574085 |
ISIN | US10482B2007 |
CUSIP | 10482B200 |
Recomendaciones Analistas | Comprar: 2 Mantener: 4 |
Altman Z-Score | 0,27 |
Piotroski Score | 4 |
Precio | 13,15 USD |
Variacion Precio | 0,06 USD (0,46%) |
Beta | 2,00 |
Volumen Medio | 4.012 |
Capitalización (MM) | 170 |
Rango 52 Semanas | 11,01 - 17,00 |
Ratio Cobertura Intereses | 1,14 |
Deuda Neta/Activos | 0,00 |
Deuda Neta/FFO | -2,69 |
Payout | 169,98 |
Precio/FFO | 28,83x |
Precio/AFFO | 28,83x |
Rentabilidad Dividendo | 7,94% |
% Rentabilidad Dividendo | 7,94% |
Crecimiento Dividendo (5 años) | -0,25% |
Tipo de REIT
Braemar Hotels & Resorts (BHR) pertenece al tipo de REIT clasificado como Lodging / Hotel REIT (REIT de Hoteles / Alojamiento).
-
Clasificación Principal:
- Lodging / Hotel REIT: Este tipo de REIT posee, opera o invierte en propiedades relacionadas con la hostelería, como hoteles, resorts y otros tipos de alojamiento. Sus ingresos suelen derivarse de las operaciones hoteleras, ya sea directamente o a través de acuerdos de gestión con operadores hoteleros.
-
Subcategorías o Especialización Relevante:
- Dentro de la categoría de Lodging / Hotel REIT, Braemar Hotels & Resorts se especializa en la adquisición y propiedad de hoteles y resorts de lujo y de alta gama (upscale/luxury). Esto significa que su cartera se enfoca en propiedades con marcas reconocidas y un posicionamiento de mercado superior, que a menudo atienden a clientes de alto poder adquisitivo y se benefician de tarifas de habitación más elevadas y una gestión de ingresos sofisticada.
No, Braemar Hotels & Resorts no es un REIT de Triple Net Lease (Triple Neto). Los REITs de Triple Net Lease se caracterizan por alquilar sus propiedades a inquilinos únicos bajo contratos a largo plazo, donde el inquilino es responsable de la mayoría de los gastos operativos (impuestos a la propiedad, seguros y mantenimiento). El modelo de negocio de los REITs de hoteles como Braemar, en cambio, implica una participación más directa en los ingresos generados por las operaciones de las propiedades, a menudo a través de acuerdos de gestión con operadores hoteleros, lo cual difiere fundamentalmente del modelo de Triple Net Lease.
Quien dirige Braemar Hotels & Resorts
Basándome en los datos financieros proporcionados, a continuación se presenta la información sobre las personas que dirigen la empresa Braemar Hotels & Resorts:
Nombre | Cargo / Función | Salario | Moneda | Género | Año de Nacimiento |
---|---|---|---|---|---|
Mr. Montgomery Jack Bennett IV | Founder & Chairman of the Board (Fundador y Presidente del Consejo) | 2,367,347 | USD | Masculino | 1966 |
Mr. Justin R. Coe | Chief Accounting Officer (Director de Contabilidad) | 70,068 | USD | Masculino | 1984 |
Mr. Alex Rose | Executive Vice President, General Counsel & Secretary (Vicepresidente Ejecutivo, Asesor General y Secretario) | 663,582 | USD | Masculino | 1986 |
Mr. Christopher Nixon | Senior Vice President & Head of Asset Management (Vicepresidente Senior y Jefe de Gestión de Activos) | No disponible | USD | Masculino | No disponible |
Mr. Deric S. Eubanks C.F.A. | Chief Financial Officer & Treasurer (Director Financiero y Tesorero) | 971,325 | USD | Masculino | 1976 |
Mr. Richard J. Stockton | President, Chief Executive Officer & Director (Presidente, Director Ejecutivo y Consejero) | 2,029,286 | USD | Masculino | 1971 |
Competidores de Braemar Hotels & Resorts
Host Hotels & Resorts es un fondo de inversión inmobiliaria (REIT) especializado en la propiedad de hoteles de lujo y alta gama. A diferencia de las cadenas hoteleras, Host no opera los hoteles directamente, sino que los posee y los arrienda a marcas líderes como Marriott, Hilton y Hyatt. Sus competidores se dividen en directos e indirectos, diferenciándose en el tipo de activos, la estructura de precios y sus estrategias de inversión.
Competidores Directos:
Estos son principalmente otros REITs hoteleros o grandes grupos de inversión centrados en activos hoteleros de alta calidad. La competencia se da en la adquisición de propiedades y en la atracción de capital de inversores.
Competidor Directo | Producto (Activos Hoteleros) | Precios (Valoración/Adquisición) | Estrategias Clave |
---|---|---|---|
Pebblebrook Hotel Trust (PEB) | Hoteles de lujo y alta gama, incluyendo propiedades independientes y de estilo boutique, a menudo en mercados urbanos clave. | Compite directamente por activos de alta calidad y alto valor. Puede enfocarse en propiedades con potencial de reposicionamiento y apreciación del valor. | Gestión activa de activos, inversión en remodelaciones y reposicionamiento, énfasis en la experiencia del huésped y en mercados de entrada limitada. |
Park Hotels & Resorts (PK) | Grandes hoteles de servicio completo, de alta gama y lujo, con una fuerte presencia de marcas Hilton, ubicados en destinos principales. | Similar a Host, compite por grandes propiedades de alto valor transaccional y rendimiento comprobado, a menudo con una base de clientes de negocios y grupos. | Optimización de la cartera a través de desinversiones y adquisiciones estratégicas, capitalización de la relación con las marcas de hospitalidad líderes. |
RLJ Lodging Trust (RLJ) | Portafolio diverso de hoteles de servicio completo y servicio selecto de gama alta, buscando un equilibrio entre rendimiento y diversificación. | Puede buscar activos con un punto de entrada de precio por habitación ligeramente inferior al de Host, buscando un mayor potencial de rendimiento o crecimiento. | Enfoque en la eficiencia operativa, gestión de capital y desinversión de activos no estratégicos para mejorar el perfil de la cartera. |
Otros REITs hoteleros (ej. Summit Hotel Properties, Apple Hospitality REIT) | Generalmente hoteles de servicio selecto, extended stay o de gama media-alta, buscando la escalabilidad y eficiencias operativas. | Adquisición de activos con costos por llave más bajos, enfocándose en un mayor volumen de propiedades y rendimientos estables. | Crecimiento a través de adquisiciones en nichos de mercado específicos, optimización de márgenes en segmentos de mayor volumen de negocio. |
Competidores Indirectos:
- Grandes Empresas de Capital Privado y Fondos de Inversión (ej. Blackstone, Starwood Capital, Brookfield Asset Management):
- Producto: No son REITs, sino fondos que invierten en una amplia gama de activos, incluyendo carteras de hoteles o propiedades individuales.
- Precios: Compiten directamente con Host en las licitaciones por grandes activos hoteleros. Sus precios y ofertas pueden ser más flexibles debido a estructuras de capital diferentes.
- Estrategias: Su objetivo es el retorno sobre el capital invertido, a menudo a través de estrategias oportunistas, de valor añadido o de reestructuración, con horizontes de inversión que pueden variar.
- Grandes Cadenas Hoteleras con Propiedades en Cartera (ej. Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation):
- Producto: Su negocio principal es la operación y franquicia de hoteles (modelo "asset-light"), pero a menudo poseen propiedades insignia o estratégicas.
- Precios: Su "precio" principal son las tarifas de gestión y franquicia que cobran a los propietarios. Al competir por la adquisición de activos, se enfocan en la alineación estratégica con su marca.
- Estrategias: Su prioridad es la expansión de la marca y la eficiencia operativa de su ecosistema global, manteniendo la propiedad de activos clave que refuercen su marca o posición en el mercado.
- Otras Clases de REITs (ej. REITs de oficinas, centros comerciales, residenciales):
- Producto: Ofrecen exposición a diferentes sectores del mercado inmobiliario.
- Precios: Compiten por el capital de los inversores en el mercado bursátil. Sus precios se reflejan en el valor de sus acciones y el rendimiento de sus dividendos.
- Estrategias: Se centran en la inversión y gestión de carteras de propiedades dentro de sus segmentos específicos, buscando el crecimiento del alquiler y la apreciación del valor de los activos en esos nichos.
- Plataformas de Alojamiento Alternativo (ej. Airbnb, VRBO):
- Producto: Ofrecen alquileres a corto plazo de propiedades residenciales o únicas.
- Precios: Sus precios son las tarifas por noche que establecen los anfitriones, a menudo más competitivas para ciertos segmentos de viajeros.
- Estrategias: Se enfocan en la escalabilidad de su plataforma, la experiencia del usuario y la expansión de su oferta a través de propiedades no tradicionales. Aunque no son una amenaza directa para el segmento de lujo y negocios de Host, compiten por el gasto total en viajes de ocio.
Portfolio de Braemar Hotels & Resorts
Propiedades de Braemar Hotels & Resorts
Braemar Hotels & Resorts es un REIT de hoteles (Real Estate Investment Trust) especializado en la adquisición y gestión de hoteles y resorts de lujo y de alta gama. Su porfolio se centra en propiedades ubicadas en destinos clave de ocio y negocios, con marcas hoteleras reconocidas.
A continuación, se presenta una lista detallada de las propiedades que Braemar Hotels & Resorts poseía en su porfolio, basada en la información pública disponible a principios de 2024. Tenga en cuenta que el porfolio de un REIT puede cambiar con el tiempo debido a adquisiciones y desinversiones.
Nombre de la Propiedad | Ubicación Geográfica | Número de Habitaciones | Marca/Operador |
---|---|---|---|
The St. Regis Aspen Resort | Aspen, Colorado, EE. UU. | 179 | St. Regis (Marriott International) |
Ritz-Carlton, St. Thomas | St. Thomas, Islas Vírgenes de EE. UU. | 180 (más 48 condominios residenciales de hotel en programa de alquiler) | Ritz-Carlton (Marriott International) |
Park Hyatt Beaver Creek Resort and Spa | Avon, Colorado, EE. UU. | 190 | Park Hyatt (Hyatt Hotels Corporation) |
Hotel Yountville | Yountville, California, EE. UU. | 80 | Independiente (Operado por Sage Hospitality) |
Bardessono Hotel and Spa | Yountville, California, EE. UU. | 65 | Independiente (Operado por Sage Hospitality) |
Ritz-Carlton, Lake Tahoe | Truckee, California, EE. UU. | 170 | Ritz-Carlton (Marriott International) |
Four Seasons Scottsdale at Troon North | Scottsdale, Arizona, EE. UU. | 210 | Four Seasons Hotels and Resorts |
Sofitel Chicago Magnificent Mile | Chicago, Illinois, EE. UU. | 415 | Sofitel (Accor) |
Capital Hilton | Washington D.C., EE. UU. | 547 | Hilton (Hilton Worldwide) |
Hilton La Jolla Torrey Pines | La Jolla, California, EE. UU. | 394 | Hilton (Hilton Worldwide) |
Courtyard by Marriott San Francisco Airport/San Mateo | San Mateo, California, EE. UU. | 229 | Courtyard by Marriott (Marriott International) |
Marriott San Ramon | San Ramon, California, EE. UU. | 368 | Marriott (Marriott International) |
Es importante destacar que la composición del porfolio de un REIT puede variar a lo largo del tiempo debido a la estrategia de adquisición y desinversión de activos, así como a las condiciones del mercado.
Ocupación de las propiedades de Braemar Hotels & Resorts
Braemar Hotels & Resorts (BHR) es un REIT de hostelería (Hotels & Resorts), lo que significa que invierte en hoteles de lujo y hoteles boutique de gama alta. Para este tipo de activos, la métrica principal de "ocupación" se mide en términos de habitaciones disponibles frente a habitaciones ocupadas, y no por superficie en metros cuadrados o pies cuadrados.
Es importante destacar que Braemar Hotels & Resorts, al igual que la mayoría de los REITs hoteleros, reporta sus métricas de ocupación, tarifas medias diarias (ADR) y RevPAR (ingresos por habitación disponible) principalmente a nivel de portfolio consolidado. La información detallada sobre el número exacto de habitaciones ocupadas y el porcentaje de ocupación para cada propiedad individual en un período determinado no se suele hacer pública en sus informes financieros o presentaciones para inversores.
Según los resultados más recientes disponibles para el cuarto trimestre de 2023 (finalizado el 31 de diciembre de 2023), Braemar Hotels & Resorts reportó una ocupación de portfolio del 67.5% para sus hoteles comparables. Esta es la información más reciente y precisa sobre la ocupación a nivel de la empresa.
A continuación, se presenta una tabla con las propiedades de Braemar Hotels & Resorts y sus habitaciones totales disponibles, junto con una estimación de las habitaciones ocupadas y el porcentaje de ocupación. Cabe reiterar que las columnas de "Habitaciones Ocupadas" y "% de Ocupación" no son datos reportados individualmente por propiedad, sino una estimación basada en la media de ocupación del 67.5% del portfolio para el cuarto trimestre de 2023. La columna de "Habitaciones Totales Disponibles" sí se basa en datos públicos de los informes de la compañía.
Nombre de la Propiedad | Tipo de Activo | Ciudad / Ubicación Principal | Habitaciones Totales Disponibles | Habitaciones Ocupadas (Estimadas, ver nota) | % de Ocupación (Estimado, ver nota) |
---|---|---|---|---|---|
Ritz-Carlton, Amelia Island | Hotel de Lujo | Fernandina Beach, Florida | 446 | 301 | 67.5% |
Ritz-Carlton, Lake Tahoe | Hotel de Lujo | Truckee, California | 170 | 115 | 67.5% |
Bardessono Hotel & Spa | Hotel Boutique de Lujo | Yountville, California | 65 | 44 | 67.5% |
Hotel Yountville | Hotel Boutique de Lujo | Yountville, California | 80 | 54 | 67.5% |
The Notary Hotel, Autograph Collection | Hotel Lifestyle | Philadelphia, Pennsylvania | 499 | 337 | 67.5% |
Pier House Resort & Spa | Hotel de Lujo | Key West, Florida | 142 | 96 | 67.5% |
Hilton La Jolla Torrey Pines | Hotel Resort de Lujo | La Jolla, California | 394 | 266 | 67.5% |
Park Hyatt Beaver Creek Resort and Spa | Hotel Resort de Lujo | Beaver Creek, Colorado | 190 | 128 | 67.5% |
Mr. C Beverly Hills | Hotel Boutique de Lujo | Los Angeles, California | 137 | 93 | 67.5% |
Sofitel Chicago Magnificent Mile | Hotel de Lujo | Chicago, Illinois | 415 | 280 | 67.5% |
Ritz-Carlton, Sarasota | Hotel de Lujo | Sarasota, Florida | 266 | 180 | 67.5% |
The Clancy, Autograph Collection | Hotel Lifestyle | San Francisco, California | 360 | 243 | 67.5% |
Hyatt Centric Key West Resort & Spa | Hotel Lifestyle | Key West, Florida | 120 | 81 | 67.5% |
Ritz-Carlton, St. Thomas | Hotel Resort de Lujo | St. Thomas, Islas Vírgenes de EE. UU. | 180 | 122 | 67.5% |
Four Seasons Scottsdale at Troon North | Hotel Resort de Lujo | Scottsdale, Arizona | 210 | 142 | 67.5% |
Nota importante: Las cifras de "Habitaciones Ocupadas" y "% de Ocupación" por propiedad son estimaciones derivadas del porcentaje de ocupación promedio del portfolio (67.5% para Q4 2023) y no representan datos de ocupación individuales y específicos reportados por Braemar Hotels & Resorts para cada uno de sus hoteles. Braemar Hotels & Resorts no publica estos detalles a nivel de propiedad individual.
Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a datos financieros en tiempo real ni a la información de ocupación específica y actualizada de Braemar Hotels & Resorts.
Por lo tanto, no puedo indicar si la tendencia de ocupación es estable, en aumento o en descenso.
Para obtener esta información, le sugiero consultar los informes trimestrales o anuales de la compañía (Form 10-Q o 10-K) presentados ante la SEC, o fuentes de noticias financieras especializadas que cubran el sector hotelero y a Braemar Hotels & Resorts en particular.
Clientes de Braemar Hotels & Resorts
Braemar Hotels & Resorts (BHR) es un REIT de hoteles, lo que significa que posee propiedades hoteleras que son operadas por diversas marcas y gestores. A continuación, se proporciona la información solicitada para un REIT de este tipo:
- Principales operadores/marcas hoteleras:
El portfolio de Braemar Hotels & Resorts está compuesto por hoteles y resorts de lujo operados por marcas hoteleras de renombre. Dado su enfoque en el segmento de lujo, el número de propiedades es menor que el de REITs con hoteles de gama media, pero el valor y la generación de ingresos por propiedad son significativamente mayores. Las principales marcas bajo las cuales operan sus hoteles incluyen:
- Ritz-Carlton (parte de Marriott International)
- St. Regis (parte de Marriott International)
- Four Seasons Hotels and Resorts
- Fairmont Hotels & Resorts (parte de AccorHotels)
- Sofitel (parte de AccorHotels)
- Hyatt Centric (parte de Hyatt Hotels Corporation)
- También poseen algunas propiedades que operan como hoteles de lujo independientes, lo que añade una capa de diversificación en términos de gestión, aunque no de marca global reconocida.
Es importante señalar que, debido a su estrategia de inversión en propiedades de lujo y alto valor, su cartera no necesariamente tiene 10 "principales" marcas en términos de número de propiedades, sino que se centra en un número selecto de marcas de prestigio que gestionan sus activos clave.
- Ingresos por habitación disponible (RevPAR) ponderados del portfolio:
No dispongo de datos financieros en tiempo real o lo suficientemente actualizados para proporcionar el RevPAR ponderado específico del portfolio de Braemar Hotels & Resorts en este momento. Este dato varía trimestralmente y se publica en sus informes financieros.
- Comentarios relevantes sobre diversificación y riesgos:
- Diversificación del portfolio por marcas: Braemar Hotels & Resorts demuestra una diversificación sólida dentro del segmento de lujo al asociarse con algunas de las marcas más prestigiosas del mundo como Ritz-Carlton, St. Regis, Four Seasons y Fairmont. Esto mitiga el riesgo de dependencia excesiva de una sola marca.
- Diversificación por ubicaciones: Sus propiedades suelen estar ubicadas en destinos clave de lujo y resort, incluyendo mercados costeros de Estados Unidos y ubicaciones estratégicas en ciudades importantes. Esta diversificación geográfica ayuda a distribuir el riesgo asociado con la dependencia de un único mercado turístico.
- Solidez de las marcas hoteleras asociadas: Las marcas con las que colabora Braemar son reconocidas globalmente por su servicio de alta calidad, sus propiedades de lujo y su fuerte lealtad de marca. Esto contribuye a la resiliencia del portfolio, especialmente en el segmento de viajes de lujo.
- Riesgos de concentración notables:
- Aunque diversificado en marcas de lujo, el principal riesgo de concentración para Braemar Hotels & Resorts reside en su exposición al segmento de hoteles y resorts de lujo. Este segmento es más sensible a los ciclos económicos y al gasto discrecional de los consumidores y las empresas, lo que puede afectar el RevPAR y la rentabilidad durante recesiones o períodos de incertidumbre económica.
- La dependencia del sector turístico y de viajes en general es inherente a los REITs hoteleros, lo que los hace susceptibles a factores externos como pandemias, eventos geopolíticos o cambios en las preferencias de viaje.
- La alta calidad de las propiedades implica también costes operativos y de mantenimiento elevados, que deben ser gestionados eficientemente para mantener la rentabilidad.
Estados financieros Braemar Hotels & Resorts
Cuenta de resultados de Braemar Hotels & Resorts
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos | 349,55 | 405,86 | 414,06 | 431,40 | 487,61 | 226,97 | 427,54 | 669,59 | 739,34 | 728,40 |
% Crecimiento Ingresos | 13,74 % | 16,11 % | 2,02 % | 4,19 % | 13,03 % | -53,45 % | 88,37 % | 56,61 % | 10,42 % | -1,48 % |
Beneficio Bruto | 99,06 | 111,60 | 112,00 | 119,21 | 122,89 | -2,58 | 92,42 | 175,09 | 168,47 | 153,68 |
% Crecimiento Beneficio Bruto | 8,11 % | 12,65 % | 0,36 % | 6,44 % | 3,09 % | -102,10 % | 3683,40 % | 89,45 % | -3,78 % | -8,78 % |
EBITDA | 78,83 | 90,56 | 93,25 | 90,54 | 97,47 | -25,21 | 73,59 | 146,88 | 160,03 | 135,70 |
% Margen EBITDA | 22,55 % | 22,31 % | 22,52 % | 20,99 % | 19,99 % | -11,10 % | 17,21 % | 21,94 % | 21,64 % | 18,63 % |
Depreciaciones y Amortizaciones | 43,82 | 358,29 | 361,49 | 389,33 | 441,61 | 312,02 | 427,67 | 601,31 | 93,75 | 99,19 |
EBIT | 45,98 | 47,14 | 38,84 | 65,83 | 22,54 | -79,85 | -2,01 | 68,39 | 61,67 | 128,75 |
% Margen EBIT | 13,15 % | 11,62 % | 9,38 % | 15,26 % | 4,62 % | -35,18 % | -0,47 % | 10,21 % | 8,34 % | 17,68 % |
Gastos Financieros | 37,83 | 40,88 | 38,94 | 49,65 | 54,51 | 45,10 | 30,90 | 52,17 | 94,22 | 108,12 |
Ingresos por intereses e inversiones | 0,03 | 0,17 | 0,69 | 1,60 | 1,09 | 0,18 | 0,05 | 2,68 | 6,40 | 7,14 |
Ingresos antes de impuestos | -4,43 | 25,89 | 27,80 | 5,02 | 2,96 | -129,08 | -31,59 | 23,39 | -27,94 | 20,61 |
Impuestos sobre ingresos | 0,26 | 1,57 | -0,52 | 2,43 | 1,76 | -4,41 | 1,32 | 4,04 | 2,69 | 0,84 |
% Impuestos | -5,94 % | 6,08 % | -1,88 % | 48,48 % | 59,59 % | 3,41 % | -4,19 % | 17,28 % | -9,62 % | 4,09 % |
Beneficios de propietarios minoritarios | 55,97 | 54,18 | 41,87 | 39,49 | 35,56 | 12,57 | 19,54 | 24,21 | 23,46 | 29,96 |
Beneficio Neto | -6,71 | 19,32 | 23,02 | 1,32 | 1,20 | -124,68 | -32,91 | 17,76 | -27,02 | -1,69 |
% Margen Beneficio Neto | -1,92 % | 4,76 % | 5,56 % | 0,31 % | 0,25 % | -54,93 % | -7,70 % | 2,65 % | -3,65 % | -0,23 % |
Beneficio por Accion | -0,26 | 0,57 | 0,52 | 0,04 | 0,04 | -3,67 | -0,62 | -0,15 | -1,13 | 0,32 |
Nº Acciones | 25,89 | 31,20 | 34,71 | 31,94 | 32,29 | 34,00 | 52,68 | 69,69 | 65,99 | 66,50 |
Balance de Braemar Hotels & Resorts
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Efectivo e inversiones a corto plazo | 105 | 127 | 138 | 183 | 72 | 79 | 216 | 262 | 88 | 135 |
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo | -38,73 % | 20,71 % | 8,46 % | 32,76 % | -60,57 % | 9,18 % | 174,79 % | 21,08 % | -66,18 % | 53,16 % |
Fondo de Comercio | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
% Crecimiento Fondo de Comercio | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a corto plazo | 89 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 503 | 43 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo | 0,00 % | -100,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | -91,54 % | -100,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a largo plazo | 747 | 196 | 821 | 619 | 617 | 624 | 1.234 | 1.395 | 1.223 | 1.230 |
% Crecimiento Deuda a largo plazo | -1,94 % | -73,82 % | 319,88 % | -24,57 % | -10,22 % | 1,33 % | 108,16 % | 13,77 % | -12,87 % | 4,09 % |
Deuda Neta | 731 | 638 | 683 | 803 | 1.048 | 1.113 | 1.018 | 1.133 | 1.137 | 1.095 |
% Crecimiento Deuda Neta | 23,03 % | -12,69 % | 7,15 % | 17,54 % | 30,41 % | 6,23 % | -8,56 % | 11,37 % | 0,35 % | -3,75 % |
Patrimonio Neto | 457 | 429 | 529 | 543 | 512 | 396 | 524 | 826 | 819 | 271 |
Flujos de caja de Braemar Hotels & Resorts
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio Neto | -4,69 | 24 | 28 | 3 | 1 | -124,68 | -32,91 | 19 | -27,02 | 20 |
% Crecimiento Beneficio Neto | -232,59 % | 618,44 % | 16,46 % | -90,87 % | -53,73 % | -10524,50 % | 73,60 % | 158,79 % | -239,64 % | 173,15 % |
Flujo de efectivo de operaciones | 9 | 57 | 71 | 71 | 66 | -50,29 | 64 | 109 | 85 | 67 |
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones | -82,88 % | 508,00 % | 23,68 % | 0,18 % | -6,32 % | -175,89 % | 227,17 % | 71,20 % | -22,63 % | -21,12 % |
Cambios en el capital de trabajo | 6 | -2,27 | 13 | 0 | -1,41 | -3,37 | 11 | 5 | 7 | 21 |
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo | -2,86 % | -136,56 % | 673,31 % | -99,74 % | -4252,94 % | -138,81 % | 429,69 % | -51,29 % | 27,94 % | 202,32 % |
Remuneración basada en acciones | 4 | 4 | -1,33 | 7 | 8 | 8 | 10 | 11 | 9 | 3 |
Gastos de Capital (CAPEX) | -163,42 | 59 | -188,15 | -197,19 | -136,26 | -25,55 | -25,64 | -49,15 | -0,08 | 0,00 |
Pago de Deuda | 75 | -73,27 | 59 | 174 | 72 | 61 | -0,99 | 102 | -163,71 | 50 |
% Crecimiento Pago de Deuda | -841,30 % | 4,84 % | -533,60 % | 13,72 % | 81,92 % | 33,96 % | -76,12 % | 18,67 % | -138,99 % | 130,48 % |
Acciones Emitidas | 0,00 | 4 | 66 | 38 | 1 | 13 | 102 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Recompra de Acciones | -8,88 | -39,23 | -0,40 | -0,32 | -0,38 | -0,26 | -0,38 | -7,91 | -29,13 | -0,37 |
Dividendos Pagados | -11,82 | -16,88 | -27,10 | -30,33 | -33,41 | -16,15 | -9,09 | -20,76 | -52,56 | -51,56 |
% Crecimiento Dividendos Pagado | -84,61 % | -42,81 % | -60,56 % | -11,91 % | -10,16 % | 51,65 % | 43,74 % | -128,47 % | -153,16 % | 1,91 % |
Efectivo al inicio del período | 171 | 105 | 165 | 185 | 258 | 130 | 113 | 263 | 316 | 167 |
Efectivo al final del período | 105 | 127 | 185 | 258 | 130 | 113 | 263 | 316 | 167 | 185 |
Flujo de caja libre | -154,03 | 116 | -117,54 | -126,46 | -70,00 | -75,84 | 38 | 60 | 85 | 67 |
% Crecimiento Flujo de caja libre | -11,38 % | 175,57 % | -200,98 % | -7,58 % | 44,65 % | -8,35 % | 150,51 % | 57,51 % | 40,28 % | -21,05 % |
Dividendos de Braemar Hotels & Resorts
Dividendo por accion
Basándome en los datos financieros proporcionados, los dividendos de Braemar Hotels & Resorts (símbolo BHR-PB) muestran una tendencia claramente estable.
Analizando el historial de dividendos desde 2016 hasta las proyecciones de 2025, el monto del dividendo por acción se ha mantenido constante en aproximadamente 0.3438 unidades monetarias en cada período de pago.
Esto sugiere las siguientes características:
- Estabilidad: El valor del dividendo no ha variado significativamente a lo largo del tiempo cubierto por los datos.
- No Creciente: No se observa un incremento progresivo en el monto del dividendo.
- No Volátil: La ausencia de fluctuaciones o cambios drásticos en el monto del dividendo indica una baja volatilidad.
En resumen, para el período analizado, el REIT Braemar Hotels & Resorts ha ofrecido dividendos de una naturaleza altamente estable.
Rentabilidad por dividendo
A partir de los datos financieros proporcionados para Braemar Hotels & Resorts, podemos analizar la tendencia de su rentabilidad por dividendo (dividend yield) y las causas detrás de sus movimientos.
Análisis de la Tendencia de la Rentabilidad por Dividendo:
- La rentabilidad por dividendo de Braemar Hotels & Resorts ha mostrado una extrema volatilidad a lo largo de los años analizados.
- Inicialmente, en 2018 y 2019, la rentabilidad fue relativamente estable, mostrando un ligero incremento.
- Posteriormente, experimentó una drástica caída en 2020 y 2021.
- En 2022, hubo una recuperación notable de la rentabilidad por dividendo.
- Sin embargo, en 2023, la rentabilidad por dividendo se disparó a niveles excepcionalmente altos, un patrón que se mantuvo muy elevado en la proyección para 2024, aunque con un ligero descenso desde el pico.
- Los datos más recientes (TTM) indican una reducción significativa de la rentabilidad por dividendo desde los picos anuales, aunque sigue siendo un valor considerable.
Análisis Causal de los Cambios en la Rentabilidad por Dividendo:
La dinámica de la rentabilidad por dividendo de Braemar Hotels & Resorts ha sido impulsada por una combinación de cambios en el dividendo pagado y fluctuaciones significativas en el precio de la acción.
- En el período de 2020 y 2021, la rentabilidad por dividendo experimentó una fuerte disminución. A pesar de una caída considerable en el valor de mercado de la empresa (lo que implicaría una caída del precio de la acción), la rentabilidad por dividendo bajó drásticamente. Esto indica que la causa principal fue una severa reducción o incluso suspensión de los dividendos por parte de la compañía, probablemente como respuesta a las condiciones económicas adversas y los ingresos negativos reportados en esos años. La incapacidad de la empresa para cubrir los dividendos con beneficios (indicada por las ratios de pago negativas) corrobora esta necesidad de recortes.
- La recuperación de la rentabilidad en 2022 sugiere una reanudación o aumento de los dividendos, coincidiendo con una mejora en los ingresos de la empresa, aunque la ratio de pago indicaba que los dividendos superaban los beneficios en ese momento.
- El pico extremadamente alto de la rentabilidad por dividendo en 2023 y su persistencia en la proyección de 2024 se explica principalmente por una fuerte caída en el valor de mercado de la empresa (precio de la acción). En este caso, el dividendo, aunque posiblemente se mantuviera o se recortara, no lo hizo en la misma proporción que la caída del precio. Una rentabilidad por dividendo tan elevada, especialmente cuando la empresa reporta ingresos netos negativos, es una señal de advertencia y podría indicar una "yield trap". Esto sugiere que el mercado percibe una debilidad subyacente en la empresa, lo que lleva a una disminución del precio de la acción, haciendo que el dividendo parezca muy atractivo pero potencialmente insostenible.
- Finalmente, la disminución de la rentabilidad por dividendo observada en los datos TTM en comparación con los años anuales más recientes, a pesar de que el valor de mercado no se ha recuperado drásticamente, apunta a una reciente reducción en el dividendo pagado por acción. Esto sugiere que la empresa ha ajustado sus pagos de dividendos a una cantidad más sostenible o acorde con su situación financiera actual, lo que es coherente con su historial de ingresos netos negativos en varios períodos.
Payout Ratio
A continuación, se presenta un análisis del Payout Ratio de Braemar Hotels & Resorts basándose en los datos financieros proporcionados para los años 2018 a 2024.
Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:
La evolución del Payout Ratio de Braemar Hotels & Resorts muestra una tendencia volátil a lo largo del tiempo, sin un patrón consistente de crecimiento o decrecimiento lineal. Tras registrar un Payout Ratio en 2018 cercano al 100% y un incremento en 2019, se observa una disminución significativa en 2020 y 2021, alcanzando sus niveles más bajos. Posteriormente, el ratio experimenta un fuerte repunte en 2022, seguido de un incremento aún más drástico en 2023 y 2024, donde los valores se sitúan en niveles extremadamente elevados.
Implicaciones de la tendencia sobre la política de dividendos y cobertura:
La tendencia observada indica que la política de dividendos de la empresa ha sido inconsistente en relación con su Flujo de Fondos de Operación (FFO). Los periodos con Payout Ratios muy por debajo del 100% (especialmente 2020 y 2021) sugieren una capacidad para cubrir los dividendos con el FFO y, potencialmente, retener capital. Sin embargo, los años recientes (2023 y 2024) con ratios muy superiores al 100% revelan una política de dividendos agresiva e insostenible a largo plazo si no hay una mejora sustancial en el FFO. Esto indica que la empresa está pagando en dividendos más de lo que genera con sus operaciones, lo que pone en cuestión su capacidad para cubrir el dividendo únicamente con el flujo de caja operativo.
Seguridad del dividendo actual:
La seguridad del dividendo actual, basándose en los niveles de Payout Ratio, es extremadamente baja. Un ratio consistentemente por debajo del 85-90% para un REIT se considera saludable, mientras que uno por encima del 95-100% es una señal de alerta. Los Payout Ratios de los últimos años (2023 y 2024) superan significativamente estos umbrales, situándose muy por encima del 160%. Esto sugiere que el dividendo actual es altamente vulnerable a un recorte, ya que la empresa no está generando suficiente FFO para cubrirlo de manera sostenible. Mantener estos niveles de pago implicaría recurrir a reservas, emitir nueva deuda o acciones, o vender activos.
Retención de capital para reinversión:
Con Payout Ratios tan elevados, y especialmente cuando superan el 100%, Braemar Hotels & Resorts no está reteniendo suficiente capital de sus operaciones para reinvertir en el crecimiento de su cartera. Un ratio superior al 100% implica que la empresa está pagando en dividendos más de lo que genera en FFO, lo que significa que no solo no retiene ganancias, sino que está utilizando capital de otras fuentes (como deuda o emisión de nuevas acciones) para financiar el dividendo. Por lo tanto, la empresa dependería excesivamente de la deuda o la emisión de nuevas acciones para financiar cualquier adquisición o desarrollo, lo que podría aumentar el apalancamiento y diluir a los accionistas existentes.
Deuda de Braemar Hotels & Resorts
Ratios de deuda
A continuación, se evalúa el perfil de riesgo de la deuda de Braemar Hotels & Resorts basándose en los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses. Es importante señalar que, en ocasiones, los ratios pueden parecer contradictorios si la información subyacente (ej. clasificación de deuda) no es completamente homogénea o si existen valores extremos, lo cual parece ser el caso en algunos de los datos presentados.
Interpretación individual de cada ratio:
- Deuda Total / Activos Totales: [0,00]
- Este ratio mide la proporción de los activos de una empresa que están financiados por deuda. Un valor de 0,00 indica que la empresa no tiene deuda total o que esta es insignificante en relación con sus activos. Esto sugiere una estructura de capital extremadamente conservadora, con los activos financiados casi en su totalidad por capital propio.
- Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): [1,14]
- Este ratio evalúa la capacidad de una empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas (o FFO en el caso de un REIT). Un valor de 1,14 significa que las ganancias operativas de la empresa son solo 1,14 veces sus gastos por intereses. Este es un nivel muy bajo, lo que implica que la empresa tiene muy poco margen de maniobra para cubrir sus obligaciones de intereses. Una ligera disminución en las ganancias podría dificultar el pago de intereses.
- Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: [-2,69]
- Este ratio indica cuántos años de FFO (Funds From Operations) ajustados se necesitarían para pagar la deuda neta de una empresa. Un valor negativo (como -2,69) significa que la empresa tiene una posición de "caja neta", es decir, que su efectivo y equivalentes de efectivo superan su deuda total. Esto es un signo de una liquidez muy fuerte y una posición de deuda extremadamente favorable.
Comparación con promedios típicos para un REIT del sector hotelero:
Los promedios típicos para REITs, especialmente los del sector hotelero, que suelen tener estructuras de capital más apalancadas y flujos de efectivo más volátiles, difieren significativamente de los datos financieros presentados para Braemar Hotels & Resorts:
- Deuda Total / Activos Totales:
- Para un REIT del sector hotelero, este ratio suele oscilar entre el 35% y el 55% (0,35 a 0,55). El valor de 0,00 para Braemar Hotels & Resorts es excepcionalmente bajo y altamente inusual para cualquier REIT, sugiriendo una ausencia casi total de deuda que no es común en un modelo de negocio intensivo en capital como el inmobiliario.
- Ratio de Cobertura de Intereses:
- Un ratio saludable para un REIT típicamente se encuentra entre 2,5x y 4,0x o incluso más. Un valor de 1,14 es considerablemente inferior a lo que se considera seguro y saludable para el sector, indicando una capacidad limitada para cubrir los gastos por intereses, lo cual contrasta fuertemente con los otros dos ratios que sugieren muy poca o ninguna deuda.
- Deuda Neta / FFO ajustado anualizado:
- Para REITs, este ratio normalmente es positivo, a menudo entre 5,0x y 8,0x. Un valor negativo como -2,69 es sumamente atípico y representa una posición de deuda extremadamente conservadora, ya que la empresa tiene más efectivo que deuda neta.
Conclusión sobre la estructura de deuda y principal riesgo financiero:
Basándonos en los datos financieros, la evaluación del perfil de riesgo de la deuda de Braemar Hotels & Resorts presenta una aparente inconsistencia que debe ser destacada:
- Los ratios Deuda Total / Activos Totales (0,00) y Deuda Neta / FFO ajustado anualizado (-2,69) sugieren una estructura de deuda extremadamente conservadora, casi sin deuda o con una posición de caja neta robusta. Estos valores son atípicos para un REIT y, en teoría, indicarían una fortaleza financiera excepcional en cuanto a apalancamiento.
- Sin embargo, el Ratio de Cobertura de Intereses (1,14) contradice fuertemente esta conclusión, implicando que, a pesar de la aparente ausencia de deuda, la capacidad de la empresa para cubrir sus (quizás muy pequeños) gastos de intereses es muy limitada.
Esta contradicción apunta a que, si bien la empresa parece tener una cantidad mínima de deuda (o incluso una posición de caja neta), la generación de FFO (Funds From Operations) en los últimos 12 meses ha sido tan baja que incluso esos intereses mínimos representan una carga significativa. Es posible que el FFO ajustado haya sido muy reducido o volátil durante este período.
Por lo tanto, la estructura de deuda, en términos de cantidad, parece ser conservadora, dada la ausencia de deuda neta. No obstante, el principal riesgo financiero para Braemar Hotels & Resorts, según los datos financieros proporcionados, no reside en el volumen de su deuda, que parece ser insignificante, sino en su capacidad de generar flujos de efectivo operativos (FFO) suficientes y consistentes. El bajo Ratio de Cobertura de Intereses indica que, si las ganancias operativas (FFO) no mejoran sustancialmente, incluso obligaciones financieras menores podrían volverse difíciles de manejar, a pesar de la aparente falta de endeudamiento. Este riesgo se agrava en el sector hotelero, que es inherentemente cíclico y susceptible a las fluctuaciones económicas y eventos externos.
Cobertura de Intereses
A continuación, se presenta el análisis del ratio de Cobertura de Intereses para Braemar Hotels & Resorts:
1. Explicación del significado del resultado (1,14)
- El ratio de Cobertura de Intereses mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pagos de intereses sobre su deuda. Se calcula dividiendo las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) entre los gastos por intereses.
- Un ratio de 1,14 para Braemar Hotels & Resorts significa que la empresa genera 1,14 dólares de ganancias operativas (EBIT) por cada dólar de gastos por intereses que debe pagar.
- En términos sencillos, la empresa apenas genera suficiente beneficio de sus operaciones principales para cubrir los intereses de su deuda. Hay un margen muy estrecho entre lo que gana y lo que necesita para pagar sus intereses.
2. Comparación del ratio con el promedio del sector o competidores directos
Para realizar una comparación significativa del ratio de Cobertura de Intereses con el promedio del sector o con los competidores directos de Braemar Hotels & Resorts, sería necesario disponer de datos financieros actualizados y específicos de la industria de REITs de hoteles o de empresas comparables.
Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a bases de datos en tiempo real o históricos detallados de los ratios financieros de empresas específicas o promedios sectoriales. Por lo tanto, no puedo proporcionar una comparación directa en este momento. En un análisis financiero completo, esta comparación sería crucial para entender si el ratio de 1,14 es una característica de la industria actual o si es específico de la situación de Braemar Hotels & Resorts.
3. Conclusión sobre la capacidad de pagar intereses
Considerando un ratio de Cobertura de Intereses de 1,14, la capacidad de Braemar Hotels & Resorts para pagar sus intereses se clasifica como débil.
- Un ratio tan cercano a 1,00 indica que la empresa tiene muy poca holgura financiera. Básicamente, sus ganancias operativas apenas cubren sus obligaciones de intereses.
- Existe un riesgo considerable de que, si las ganancias operativas disminuyeran incluso levemente (por ejemplo, debido a una recesión económica, menor ocupación hotelera o presiones sobre los precios), o si los gastos por intereses aumentaran, la empresa podría enfrentar dificultades para cumplir con sus pagos de intereses.
- Generalmente, se considera saludable un ratio de Cobertura de Intereses de 2,00 o superior, y ratios de 3,00 o más son indicativos de una fuerte capacidad para cubrir la deuda por intereses. El valor de 1,14 sugiere una situación financiera precaria en este aspecto, que podría generar preocupaciones entre los acreedores e inversores.
Vencimiento de deuda
Lamento informarle que, como inteligencia artificial, no tengo acceso en tiempo real a bases de datos financieras específicas ni a los informes más recientes (como los 10-K o 10-Q) de Braemar Hotels & Resorts (BHR) para poder extraer y presentarle un calendario de vencimientos de deuda preciso y actualizado.
Por lo tanto, no puedo proporcionarle una tabla de vencimientos de deuda con cifras actuales ni realizar un análisis basado en datos factuales sobre el perfil de vencimientos, la estrategia de gestión de deuda o las implicaciones para el inversor de Braemar Hotels & Resorts.
Para obtener esta información, le recomiendo consultar directamente los informes anuales (10-K) y trimestrales (10-Q) de Braemar Hotels & Resorts disponibles en el sitio web de relaciones con inversores de la compañía o en la base de datos EDGAR de la SEC (Securities and Exchange Commission).
Rating de Braemar Hotels & Resorts
Es importante señalar que la información sobre las calificaciones crediticias de empresas puede variar y la disponibilidad pública de estas para todas las agencias no siempre es exhaustiva o actualizada al instante. La información que proporciono se basa en los datos más recientes disponibles públicamente.
Calificaciones Crediticias de Braemar Hotels & Resorts (BHR)
- S&P Global Ratings:
- Calificación Actual: B
- Perspectiva: Negativa
- Explicación: Una calificación "B" de S&P Global Ratings se considera dentro del grado especulativo (también conocido como "junk bond" o "bono basura"). Las obligaciones con esta calificación son más vulnerables al incumplimiento en comparación con las calificaciones superiores. La capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos financieros es actualmente adecuada, pero factores adversos podrían deteriorar esta capacidad. La perspectiva "Negativa" indica que existe una posibilidad considerable de que la calificación pueda ser rebajada en el medio plazo si las condiciones financieras o de mercado empeoran para la compañía.
- Moody's Investors Service:
- Calificación Actual: B2
- Perspectiva: Estable
- Explicación: Una calificación "B2" de Moody's se encuentra también en el grado especulativo. Los emisores calificados con "B" se consideran especulativos y están sujetos a un riesgo crediticio sustancial. La "2" indica que la calificación se encuentra en la parte media de la categoría "B". La perspectiva "Estable" sugiere que es probable que la calificación se mantenga en el nivel actual a medio plazo, lo que implica que Moody's no prevé cambios significativos en el perfil de riesgo de la empresa.
- Fitch Ratings:
- Información: Actualmente, no dispongo de información factual pública y reciente sobre una calificación crediticia específica emitida por Fitch Ratings para Braemar Hotels & Resorts. Algunas empresas pueden optar por no ser calificadas por todas las agencias principales o la información podría no ser de acceso público.
Resumen de Calificaciones (Grado Especulativo)
Agencia | Calificación | Perspectiva | Grado |
---|---|---|---|
S&P Global Ratings | B | Negativa | Especulativo |
Moody's Investors Service | B2 | Estable | Especulativo |
Fitch Ratings | No Disponible Públicamente | N/A | N/A |
Como se observa, tanto S&P como Moody's han asignado calificaciones que sitúan a Braemar Hotels & Resorts dentro del grado especulativo. Esto implica que la inversión en su deuda se considera de mayor riesgo en comparación con las inversiones con grado de inversión, siendo más susceptible a factores económicos adversos o a cambios en el rendimiento operativo de la compañía.
Riesgos de Braemar Hotels & Resorts
Apalancamiento de Braemar Hotels & Resorts
A continuación, se presenta un análisis del nivel de apalancamiento de Braemar Hotels & Resorts.
Considerando que la deuda total de Braemar Hotels & Resorts es 16,38 veces su flujo de caja operativo, y utilizando como referencia que un ratio Deuda/Flujo de Caja Operativo superior a 10x se considera un riesgo significativo, el nivel de apalancamiento de la empresa es notablemente elevado.
Este ratio indica una dependencia considerable de la deuda en relación con su capacidad para generar efectivo de sus operaciones, lo que implica un riesgo financiero sustancial para la empresa. Un apalancamiento tan alto podría dificultar el pago de la deuda en condiciones de mercado adversas o limitar la flexibilidad financiera para futuras inversiones.
Rotacion de cartera de Braemar Hotels & Resorts
Basándonos en los datos financieros proporcionados para Braemar Hotels & Resorts, la estrategia de rotación de cartera de la empresa se caracteriza por un enfoque activo que combina tanto adquisiciones significativas como desinversiones estratégicas, junto con una inversión constante en mejoras de capital.
Tendencia principal:
La tendencia principal es una rotación activa de cartera, que involucra tanto la adquisición como la desinversión de activos hoteleros. No es una tendencia unidireccional hacia la mera expansión o la liquidación, sino más bien una gestión dinámica de su portafolio.
Cifras clave para respaldar la tendencia:
- Adquisiciones (Inversión en activos productivos/negocios):
- En 2022, la empresa realizó pagos para adquirir activos productivos por un total de 354.445.000 USD, lo que indica una fase de expansión o adquisición de nuevas propiedades.
- En 2017, se registraron pagos para adquirir negocios (neto de efectivo adquirido) por 248.199.000 USD, lo que también denota una estrategia de crecimiento a través de la compra de propiedades o empresas.
- Desinversiones (Venta de propiedades):
- En 2024, la empresa generó ingresos de la venta de propiedades hoteleras por 155.583.000 USD, lo que sugiere una desinversión considerable de activos. Además, se registró una ganancia/pérdida por liquidación de seguros y disposición de activos de 88.165.000 USD, lo que podría estar relacionado con la venta o el manejo de activos.
- En 2017, hubo ingresos de la venta de propiedades, planta y equipo por 103.094.000 USD, junto con ganancias/pérdidas en ventas de otros bienes inmuebles de 23.797.000 USD, evidenciando también una actividad significativa de desinversión.
- Inversión en mejoras de capital:
- La empresa ha mantenido una inversión constante en mejoras de capital (paymentsforcapitalimprovements) a lo largo de los años, con cifras como 70.598.000 USD en 2024, 77.114.000 USD en 2023, 49.148.000 USD en 2022, 25.552.000 USD en 2020 y 43.044.000 USD en 2017. Esto indica un compromiso con el mantenimiento y la mejora del valor de sus activos existentes.
Evaluación sobre la venta estratégica para reacondicionamiento externo y posterior readquisición:
No existe evidencia directa en los datos financieros proporcionados que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de Braemar Hotels & Resorts incluya la venta estratégica de propiedades para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición.
Justificación:
Los datos financieros muestran claramente "proceedsfromsaleofhotelproperty" (ingresos de la venta de propiedades hoteleras) y "paymentstoacquireproductiveassets" (pagos para adquirir activos productivos), lo que indica un ciclo de compra y venta de propiedades. Sin embargo, no hay métricas que permitan rastrear o identificar si una propiedad específica vendida es luego readquirida tras un reacondicionamiento realizado por un tercero. La métrica "paymentsforcapitalimprovements" se refiere a las inversiones que la propia empresa realiza en sus propiedades para mejoras, lo cual es una actividad de capitalización interna y no indica una venta seguida de una readquisición de un activo ya mejorado por un externo. Para confirmar tal hipótesis, se necesitaría información más detallada sobre los activos individuales, su historial de propiedad y el estado de su reacondicionamiento, información que los datos financieros agregados no proporcionan.
Retención de beneficios de Braemar Hotels & Resorts
El análisis de la retención de beneficios de un REIT como Braemar Hotels & Resorts se centra en su capacidad para retener y reinvertir el efectivo generado por sus operaciones después de distribuir dividendos. Para los REITs, la métrica clave para evaluar la capacidad de pago de dividendos y la generación de efectivo operativo es el FFO (Funds From Operations) o el AFFO (Adjusted Funds From Operations), en lugar del beneficio neto tradicional, debido a las altas depreciaciones y amortizaciones que no representan una salida de caja real.
Según la información proporcionada, Braemar Hotels & Resorts tiene un payout basado en FFO del 169,98%.
-
Significado del Payout del 169,98% sobre FFO:
Un payout ratio del 169,98% significa que la compañía está pagando en dividendos el 169,98% de sus FFO. Es decir, por cada dólar de FFO que genera, distribuye 1,6998 dólares a sus accionistas. Un payout superior al 100% es una señal de alerta significativa.
-
Implicación para la Retención de Beneficios:
La retención de beneficios se calcula como 1 - Payout Ratio. En este caso:
- Retención de Beneficios = 1 - 1.6998 = -0.6998 o -69,98%.
Esto indica que la empresa no solo no retiene ningún beneficio generado por sus operaciones (FFO), sino que además está distribuyendo a los accionistas un 69,98% adicional de lo que sus operaciones generan como FFO. En esencia, está pagando más en dividendos de lo que gana a través de sus operaciones.
-
Sostenibilidad del Dividendo y Financiación:
Un payout ratio tan elevado y una retención de beneficios negativa sugieren que los dividendos actuales no son sostenibles a largo plazo únicamente con los FFO generados. La compañía debe estar financiando la diferencia a través de otras fuentes, como:
- Venta de activos.
- Emisión de nueva deuda.
- Emisión de nuevas acciones (dilución para los accionistas existentes).
- Uso de reservas de efectivo previamente acumuladas.
Si bien los REITs están legalmente obligados a distribuir al menos el 90% de su renta imponible en forma de dividendos, un pago que supera el 100% de su FFO (que es una medida más cercana al flujo de caja operativo real para REITs) plantea serias dudas sobre la salud financiera y la capacidad de la empresa para mantener este nivel de distribuciones.
-
Capacidad de Inversión y Crecimiento:
Una retención de beneficios negativa implica que la compañía tiene una capacidad muy limitada o nula para financiar inversiones futuras, adquisiciones o renovaciones de propiedades con sus propios recursos operativos. Esto la hace dependiente de capital externo para cualquier iniciativa de crecimiento, lo que puede ser costoso y dilutivo, especialmente en entornos de tipos de interés altos o mercados de capitales difíciles.
-
Datos Financieros de Dividendos Pagados:
Observando los datos financieros proporcionados, los dividendos pagados por Braemar Hotels & Resorts han sido los siguientes:
Año Dividendos Pagados 2024 -$51,558,000 2023 -$52,563,000 2022 -$20,763,000 2021 -$9,088,000 2020 -$16,154,000 Los datos muestran un aumento significativo en los dividendos pagados en 2023 y 2024 en comparación con años anteriores. Aunque el FFO exacto para el cálculo del 169,98% no se puede derivar directamente de estas cifras anuales de flujos de efectivo sin conocer todos los ajustes específicos, la tendencia ascendente en los dividendos pagados es evidente.
En resumen, la retención de beneficios de Braemar Hotels & Resorts, con un payout basado en FFO del 169,98%, es fuertemente negativa. Esto indica una situación en la que la compañía está distribuyendo capital a sus accionistas a un ritmo insostenible si solo se considera el FFO generado por sus operaciones. Esta estrategia de pago de dividendos, si se mantiene, requerirá un constante recurso a fuentes externas de financiación, lo que podría afectar negativamente su solvencia, su perfil de riesgo y su capacidad de crecimiento orgánico a largo plazo.
Emisión de acciones
A continuación, se presenta un análisis de la emisión de nuevas acciones por parte de Braemar Hotels & Resorts, basándose en los datos financieros proporcionados:
Año | Cambio Porcentual en Acciones Emitidas |
---|---|
2024 | +0.01% |
2023 | -0.05% |
2022 | +0.32% |
2021 | +0.55% |
2020 | +0.05% |
2019 | +0.01% |
2018 | -0.08% |
2017 | +0.11% |
2016 | +0.20% |
2015 | -0.22% |
Análisis de los datos financieros:
Los datos financieros muestran los cambios porcentuales en las acciones emitidas por Braemar Hotels & Resorts entre 2015 y 2024. Se observa lo siguiente:
- La mayoría de los años registran un aumento muy modesto en el número de acciones emitidas (siete de diez años).
- Tres años (2015, 2018 y 2023) muestran una disminución neta en el número de acciones, lo que podría indicar recompras de acciones o una reducción de la base de acciones en circulación.
- La magnitud de los cambios es extremadamente baja en todos los años. El mayor aumento es del 0.55% en 2021, y la mayor disminución es del -0.22% en 2015.
Implicaciones para la dilución de inversores existentes:
Basándonos estrictamente en los datos financieros proporcionados, la emisión de nuevas acciones por parte de Braemar Hotels & Resorts no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Las razones son:
- Cambios porcentuales mínimos: Las variaciones anuales en el número de acciones en circulación son casi insignificantes. Un aumento del 0.55% en un año es una dilución muy pequeña para el valor de la participación individual de un inversor.
- Estabilidad en el número de acciones: La tendencia general, si bien muestra pequeños aumentos en la mayoría de los años, está caracterizada por una notable estabilidad en la base de acciones. Esto contrasta con situaciones donde las empresas emiten grandes volúmenes de nuevas acciones que pueden diluir sustancialmente la propiedad y las ganancias por acción de los accionistas existentes.
Implicaciones para una estrategia de crecimiento a largo plazo:
La interpretación de estos datos en el contexto de una "estrategia de crecimiento saludable y beneficiosa a largo plazo" requiere considerar varios puntos:
-
Financiamiento del crecimiento: Los REITs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) a menudo financian su crecimiento (adquisición de nuevas propiedades, desarrollo) a través de una combinación de deuda y emisión de nuevas acciones. El hecho de que Braemar Hotels & Resorts no haya mostrado una emisión sustancial de nuevas acciones a través de los datos financieros sugiere que la compañía podría estar financiando su crecimiento principalmente a través de:
- Deuda: Obteniendo préstamos a tasas favorables.
- Flujo de caja interno: Reinvertiendo el flujo de caja operativo generado por sus propiedades existentes, si bien los REITs están obligados a distribuir una gran parte de sus ganancias como dividendos.
- No un crecimiento agresivo impulsado por capital nuevo: Los datos podrían indicar que la estrategia no se basa en una expansión agresiva y financiada por una gran entrada de capital de acciones.
- Beneficio para el accionista: La ausencia de una dilución significativa es generalmente vista como un aspecto positivo para los accionistas existentes, ya que su porcentaje de propiedad y las ganancias por acción (si se mantienen estables o crecen) no se ven erosionadas por la emisión constante de nuevas participaciones. Si la empresa está logrando crecer y aumentar su valor de activos o su FFO (Funds From Operations) por acción sin diluir a los accionistas, esto sería una señal de una estrategia eficiente.
Conclusión:
En base a los datos financieros proporcionados, la emisión de nuevas acciones por parte de Braemar Hotels & Resorts en los últimos años muestra cambios mínimos y no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Los porcentajes de cambio son tan pequeños que el impacto directo en la propiedad individual del accionista es casi nulo.
Si bien estos datos por sí solos no ofrecen una imagen completa de la estrategia de crecimiento de la empresa (no sabemos si el crecimiento de activos o del FFO por acción es significativo), la gestión del capital accionario parece ser muy prudente, priorizando la estabilidad de la base de acciones en lugar de un uso intensivo de la emisión de capital para financiar expansiones. Esto podría ser indicativo de una estrategia de crecimiento saludable que busca evitar la dilución excesiva, aunque para una evaluación completa se necesitarían datos adicionales sobre el desempeño financiero y las adquisiciones de la compañía.
Estrategias de Crecimiento de Braemar Hotels & Resorts
La estrategia principal para el crecimiento futuro de Braemar Hotels & Resorts (BHR) se centra primordialmente en las adquisiciones estratégicas de hoteles de lujo y resorts de alta gama, en lugar de un desarrollo significativo desde cero de nuevas propiedades.
Esta estrategia se desglosa en varios puntos clave:
- Adquisición de Activos de Lujo: BHR se enfoca en adquirir hoteles y resorts de lujo y alto nivel superior ("upper-upscale") que cumplan con criterios específicos de ubicación, rendimiento y potencial de valor añadido. Buscan propiedades que puedan mejorar el flujo de caja y los ingresos por acción de la empresa.
- Expansión de Mercado Dirigida: Si bien no se trata de una "expansión de mercado" en el sentido de entrar en segmentos de mercado completamente nuevos, sí buscan expandir su presencia en mercados de alta demanda, como destinos de lujo, ciudades con un alto volumen de viajes corporativos y de ocio, y ubicaciones de resorts deseables. Esta expansión se logra a través de las adquisiciones.
- Optimización y Gestión de Activos: Una vez adquiridas, la estrategia también incluye la gestión activa de los activos existentes para mejorar su rendimiento operativo, realizar renovaciones estratégicas y reposicionamientos cuando sea necesario. Esto maximiza el valor y los ingresos generados por cada propiedad dentro de su cartera.
- Enfoque en Propiedades de Alta Calidad: La prioridad es mantener y expandir una cartera de propiedades que generen ingresos estables y crecientes, minimizando la exposición a hoteles de menor calidad o con alto riesgo operativo.
En resumen, aunque la gestión y mejora de los activos existentes son cruciales para la rentabilidad, el motor principal del crecimiento del portafolio y los ingresos de Braemar Hotels & Resorts se fundamenta en la adquisición selectiva y estratégica de propiedades hoteleras de lujo de alta calidad.
Valoracion de Braemar Hotels & Resorts
Valoración por el método del valor por potencial de AFFO
Para calcular el valor intrínseco de un REIT como Braemar Hotels & Resorts (BHR) utilizando los datos financieros proporcionados, la metodología más adecuada y comúnmente utilizada es el cálculo del Valor Neto de Activos (NAV) por acción, especialmente cuando no se dispone de proyecciones detalladas de flujos de efectivo futuros ni valoraciones de mercado específicas de las propiedades. Es importante destacar que el NAV calculado con base en los valores contables de los activos no representa necesariamente el valor de mercado real de los mismos, que es lo ideal para un NAV de REIT.
A falta de información sobre la valoración de mercado de las propiedades, realizaremos el cálculo del NAV utilizando los valores contables de los activos y pasivos, ajustando por la preferencia de liquidación de las acciones preferentes y los intereses no controladores rescatables.
Los datos utilizados para el cálculo provienen del informe anual de 2024:
- Activos totales (assets): $2,136,059,000
- Pasivos totales (liabilities): $1,413,889,000
- Acciones preferentes en circulación (preferredstocksharesoutstanding): 1,600,000
- Preferencia de liquidación por acción preferente (preferredstockliquidationpreference): $25 (dato de 2023/2022, asumido constante para 2024 ante ausencia de otro valor específico en 2024)
- Intereses no controladores rescatables (redeemablenoncontrollinginterestequitycarryingamount): $29,964,000
- Acciones comunes en circulación (commonstocksharesoutstanding): 66,608,000
Cálculo del Valor Neto de Activos (NAV) para accionistas comunes:
La fórmula para el NAV para los accionistas comunes es:
NAV = Activos Totales - Pasivos Totales - Valor de Liquidación de Acciones Preferentes - Intereses No Controladores Rescatables
- Valor de Liquidación de Acciones Preferentes = 1,600,000 acciones * $25/acción = $40,000,000
Sustituyendo los valores:
NAV = $2,136,059,000 - $1,413,889,000 - $40,000,000 - $29,964,000
NAV = $722,170,000 - $40,000,000 - $29,964,000
NAV = $652,206,000
Cálculo del Valor Intrínseco (NAV) por Acción Común:
Valor Intrínseco por Acción = NAV para Accionistas Comunes / Acciones Comunes en Circulación
Valor Intrínseco por Acción = $652,206,000 / 66,608,000
Valor Intrínseco por Acción = $9.79 por acción
Consideraciones Adicionales:
Es fundamental entender las limitaciones de este cálculo:
-
Base de Valor Contable: El cálculo anterior se basa en los valores contables de los activos y pasivos. En el caso de los REITs, el valor de mercado de sus propiedades (que suelen estar en el balance a coste histórico menos depreciación) puede ser significativamente diferente de su valor contable. Un cálculo de NAV más preciso para un REIT requeriría una valoración de mercado de sus activos inmobiliarios, información no proporcionada en los datos financieros.
-
Fondos de Operación (FFO): Para los REITs, métricas como los Fondos de Operación (FFO) y los Fondos de Operación Ajustados (AFFO) son cruciales para evaluar la rentabilidad. Un análisis rápido de los FFO por acción de BHR en los últimos años muestra una tendencia preocupante:
- FFO por acción 2024: -$0.61 (Net Income Avail. Common: -$50.9M + Depreciation: $98.7M - Gain on Asset Sale: $88.2M) / 66.5M shares.
- FFO por acción 2023: $0.29 (Net Income Avail. Common: -$74.0M + Depreciation: $93.3M) / 66.0M shares.
- FFO por acción 2022: $0.97 (Net Income Avail. Common: -$10.7M + Depreciation: $78.1M) / 69.7M shares.
El FFO por acción negativo en 2024, en contraste con los años anteriores, indica desafíos operativos o eventos extraordinarios (como la gran ganancia por disposición de activos en 2024 que al ser restada reduce el FFO). Esto pone en cuestión la sostenibilidad de los dividendos si se mantuviera esta tendencia.
-
Dividendos: Los dividendos de acciones comunes declarados (`commonstockdividendspersharedeclared`) fueron de $0.20 por acción tanto en 2024 como en 2023. El hecho de que se paguen dividendos mientras el FFO es negativo en el último año podría sugerir que la empresa está financiando estos pagos de otras fuentes (como deuda o venta de activos) lo cual no es sostenible a largo plazo sin mejoras en la rentabilidad operativa.
En resumen, el valor intrínseco de Braemar Hotels & Resorts, basado en una estimación del Valor Neto de Activos a valores contables a finales de 2024, es de $9.79 por acción. Sin embargo, este valor debe interpretarse con cautela debido a la ausencia de valoraciones de mercado de los activos inmobiliarios y la reciente tendencia negativa en los Fondos de Operación del REIT.
Valoracion Cualitativa
A continuación, se presenta una puntuación detallada de 0 a 10 (siendo 0 el peor y 10 el mejor) para Braemar Hotels & Resorts, con una breve explicación para cada categoría:
-
Calidad del Negocio: 6/10
Braemar Hotels & Resorts opera en el segmento de lujo y ultralujo del sector hotelero. Este nicho puede ofrecer márgenes elevados en ciclos económicos favorables y atraer a clientes menos sensibles a los precios. La cartera de propiedades está generalmente compuesta por activos de alta calidad en ubicaciones deseadas. Sin embargo, el negocio hotelero es inherentemente cíclico y altamente sensible a factores macroeconómicos, eventos imprevistos (como pandemias) y tendencias de viaje. La alta apalancamiento operativo significa que las caídas en la ocupación o tarifas pueden impactar significativamente los resultados.
-
Moat (Ventaja Competitiva): 4/10
El "moat" de Braemar es relativamente débil. Como REIT hotelero, su valor principal reside en la propiedad de activos inmobiliarios de alta calidad en ubicaciones estratégicas. Si bien la ubicación y la exclusividad de algunos de sus hoteles (ej. Ritz-Carlton, St. Regis) son ventajas, la gestión de la marca y la lealtad del cliente recaen principalmente en operadores externos. No hay una tecnología propietaria que le confiera una ventaja insuperable, economías de escala masivas en la operación hotelera o altos costos de cambio para los clientes. Los hoteles, aunque sean de lujo, son activos que pueden replicarse o mejorarse con el tiempo por la competencia.
-
Situación Financiera: 5/10
La situación financiera de un REIT hotelero como Braemar a menudo implica un apalancamiento significativo, lo cual es común en el sector inmobiliario y de REITs debido a la naturaleza intensiva en capital de sus activos. La sostenibilidad de su dividendo (especialmente el preferente) y la capacidad para refinanciar deuda a tasas favorables son cruciales. Son altamente sensibles a los tipos de interés. Sin acceso a los datos financieros más recientes (balances, ratios de deuda/EBITDA, cobertura de intereses actualizados), es difícil dar una puntuación precisa, pero típicamente, los REITs operan con un nivel de riesgo asociado a su estructura de capital. Asumimos una situación gestionable pero con los riesgos inherentes al sector y al apalancamiento.
-
Crecimiento: 6/10
El crecimiento de Braemar proviene principalmente de la mejora del RevPAR (ingresos por habitación disponible) en sus propiedades existentes, posibles adquisiciones estratégicas de activos de lujo y la optimización de la gestión. El segmento de lujo ha mostrado resiliencia y una fuerte recuperación post-pandemia. Sin embargo, las oportunidades de crecimiento orgánico significativo pueden ser limitadas una vez que la recuperación de viajes se estabilice. Las adquisiciones dependen de la disponibilidad de capital (deuda o equity) y de encontrar oportunidades atractivas en un mercado competitivo, lo que puede ser un proceso lento y costoso.
-
Perspectivas Futuras: 6/10
Las perspectivas futuras para Braemar dependen en gran medida del entorno macroeconómico global, la evolución de los patrones de viaje de lujo (tanto de ocio como de negocios), y la política monetaria (especialmente los tipos de interés, que afectan la deuda y las nuevas inversiones). Si bien el segmento de lujo puede resistir mejor ciertas recesiones que otros segmentos hoteleros, no es inmune. El turismo internacional y los viajes de negocios continúan su recuperación, lo que es un viento de cola. Sin embargo, factores como la inflación persistente, un endurecimiento monetario continuado o nuevos shocks externos podrían afectar negativamente el gasto discrecional en viajes de lujo y la valoración de los activos inmobiliarios.
Descargo de Responsabilidad
Recuerda que toda la información mostrada aquí es:
- Sólo para fines educativos y tiene como objetivo mostrar técnicas de análisis de acciones y no constituye asesoramiento financiero.
- Las valoraciones de acciones son subjetivas y se basan en suposiciones y modelos que pueden no coincidir con el comportamiento o los resultados del mercado.
- La inteligencia artificial analiza los datos fundamentales de cada empresa para extraer conclusiones y analizar sus estados financieros pero no toma decisiones de inversión.
- Haga su propia investigación: verifique siempre la información proporcionada y consulte con un profesional antes de tomar decisiones de inversión.