Tesis de Inversion en Chicago Atlantic Real Estate Finance

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-07-15
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-08-06

Información bursátil de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Cotización

13,94 USD

Variación Día

0,04 USD (0,29%)

Rango Día

13,89 - 14,08

Rango 52 Sem.

12,76 - 16,47

Volumen Día

81.026

Volumen Medio

89.465

Precio Consenso Analistas

20,00 USD

-
Compañía
NombreChicago Atlantic Real Estate Finance
MonedaUSD
PaísEstados Unidos
CiudadChicago
SectorBienes Raíces
IndustriaREIT - Hipotecario
Sitio Webhttps://investors.refi.reit
CEOMr. Anthony Robert Cappell
Nº Empleados -
Fecha Salida a Bolsa2021-12-08
CIK0001867949
ISINUS1672391026
CUSIP167239102
Rating
Recomendaciones AnalistasComprar: 5
Mantener: 1
Altman Z-Score-52,92
Piotroski Score6
Cotización
Precio13,94 USD
Variacion Precio0,04 USD (0,29%)
Beta0,00
Volumen Medio89.465
Capitalización (MM)292
Rango 52 Semanas12,76 - 16,47
Ratios
Ratio Cobertura Intereses-379,87
Deuda Neta/Activos21,02
Deuda Neta/FFO1,81
Payout97,25
Valoración
Precio/FFO6,42x
Precio/AFFO6,42x
Rentabilidad Dividendo14,78%
% Rentabilidad Dividendo14,78%
Crecimiento Dividendo (5 años)6,34%

Tipo de REIT

Chicago Atlantic Real Estate Finance (CARF) se clasifica como un REIT hipotecario (o mREIT, por sus siglas en inglés, "mortgage Real Estate Investment Trust").

A continuación, se detalla su especialización:

  • Tipo Principal: REIT Hipotecario (mREIT). A diferencia de los REIT de capital (eREITs) que poseen y operan propiedades, los mREITs proporcionan financiación para bienes inmuebles. Generan ingresos principalmente a través del interés neto que ganan sobre los préstamos hipotecarios y los valores respaldados por hipotecas que poseen.
  • Subcategoría de Especialización: Dentro de los REITs hipotecarios, CARF se especializa en proporcionar préstamos hipotecarios comerciales garantizados. Su nicho específico es la financiación de bienes inmuebles para operadores con licencia estatal en la industria del cannabis en Estados Unidos. Esto lo convierte en un mREIT con una estrategia de inversión de capital muy específica, enfocada en un sector emergente y de alto crecimiento que a menudo tiene acceso limitado a la financiación tradicional.
  • No es un REIT de Triple Net Lease: No, Chicago Atlantic Real Estate Finance no es un REIT de Triple Net Lease. El modelo de Triple Net Lease (NNN) es característico de ciertos REITs de capital (eREITs) que poseen propiedades y las arriendan a inquilinos bajo contratos a largo plazo donde el inquilino es responsable de la mayoría de los costos operativos (impuestos a la propiedad, seguros y mantenimiento). Dado que CARF es un REIT hipotecario que origina y compra préstamos, no posee propiedades para arrendar bajo este tipo de acuerdos.

Quien dirige Chicago Atlantic Real Estate Finance

Basándome en los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen la empresa Chicago Atlantic Real Estate Finance son las siguientes:

Nombre Cargo/Función
Mr. Anthony Robert Cappell Co-Chief Executive Officer & Director de Chicago Atlantic REIT Manager, LLC
Dr. Andreas A. Bodmeier Ph.D. President, Chief Investment Officer & Director de Chicago Atlantic REIT Manager, LLC
Mr. Peter S. Sack Co-Chief Executive Officer & Director de Chicago Atlantic REIT Manager, LLC
Ms. Brett Clayton Controller
Mr. John Michael Mazarakis Executive Chairman of the Board de Chicago Atlantic REIT Manager, LLC
Mr. Phillip Silverman CPA Chief Financial Officer, Company Secretary, Treasurer & Controller
Mr. David Kite Chief Operating Officer de Chicago Atlantic REIT Manager, LLC

Competidores de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Host Hotels & Resorts es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) que se especializa en la propiedad de hoteles de lujo y de alta gama, gestionados por marcas externas. Por lo tanto, sus competidores se dividen entre aquellos que compiten por la propiedad de activos hoteleros y aquellos que compiten por la estancia del cliente o el capital de inversión.

A continuación, se detallan sus principales competidores directos e indirectos:

Competidores Directos (Otros Hotel REITs)

Estos son otros REITs que también poseen carteras de hoteles, buscando generar ingresos a través de la propiedad de bienes raíces hoteleros. La competencia se centra en la adquisición de activos de calidad y la gestión de sus carteras.

Competidor Diferencia en Productos (Cartera de Activos) Diferencia en Precios (Valuación/Rendimiento) Diferencia en Estrategias
Park Hotels & Resorts (PK) Posee una cartera similar de hoteles de lujo y de alta gama, a menudo grandes y de servicio completo. Su valuación bursátil y rendimiento dependen de la calidad de sus activos y su gestión. Host a menudo tiene una ligera ventaja en el tamaño y el prestigio de ciertos activos clave. Enfocado en la optimización de activos existentes y gestión de capital. Similar a Host, pero con posibles diferencias en la proporción de propiedades en mercados urbanos vs. turísticos.
Pebblebrook Hotel Trust (PEB) Se enfoca en hoteles y resorts de lujo y de servicio completo en mercados de alto crecimiento y alto costo. Su cartera puede ser más boutique o de nicho en comparación con la escala de Host. La valuación se basa en activos en mercados prime. Pueden tener mayor volatilidad debido a la concentración geográfica. Activo en la adquisición y disposición de activos para refinar su cartera, con un enfoque en la flexibilidad y respuesta a las tendencias del mercado.
Ryman Hospitality Properties (RHP) Especializado en grandes propiedades de "conferencia" y centros de eventos, a menudo asociados con entretenimiento (ej., Gaylord Hotels). Un nicho más específico que Host. Su rendimiento está más vinculado al turismo de convenciones y eventos a gran escala. Menos diversificado geográficamente que Host. Estrategia muy enfocada en el segmento de grupos y convenciones, con inversiones significativas en entretenimiento y amenidades complementarias.
Competidores Indirectos

Estos operan en el ecosistema hotelero o de inversión, pero no compiten directamente en la propiedad de carteras de hoteles a la escala y modelo de Host.

Competidor Diferencia en Productos Diferencia en Precios Diferencia en Estrategias
Grandes Marcas Hoteleras (Marriott, Hilton, Hyatt) Su producto principal es la marca, la gestión hotelera, los programas de fidelidad y la experiencia del cliente. Aunque gestionan muchos hoteles de Host, compiten por la lealtad del cliente y los contratos de gestión. Fijan los precios de las habitaciones para los consumidores. Sus ingresos provienen de tarifas de franquicia y gestión. Estrategias centradas en el crecimiento de la marca, expansión global a través de franquicias y gestión, y mejora de la experiencia del huésped.
Plataformas de Alojamiento Alternativo (Airbnb, VRBO) Ofrecen alojamientos privados (casas, apartamentos) para estancias cortas, con un enfoque en la experiencia local y la flexibilidad. Precios generalmente más variables y a menudo competitivos para estancias de grupo o prolongadas. Basadas en un modelo de economía compartida, conectando propietarios con viajeros, con un enfoque en la personalización y la autenticidad.
Otros Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (REITs) Ofrecen oportunidades de inversión en otros tipos de bienes raíces (oficinas, centros comerciales, industriales, residenciales), lo que desvía capital de inversión de los REITs hoteleros. Sus precios (valoración de acciones) dependen de los ciclos del mercado inmobiliario en sus respectivos segmentos. Estrategias de inversión diversificadas en diferentes sectores inmobiliarios para generar rendimientos a los accionistas.
Fondos de Capital Privado Invierten en una amplia gama de activos, incluyendo hoteles, pero no a través de una estructura de REIT cotizada en bolsa. Pueden adquirir hoteles que Host podría considerar. Sus precios no son públicos. Buscan altos retornos a través de la adquisición, mejora y venta de activos privados. Estrategias de inversión a largo plazo o de valor añadido, buscando adquirir activos infravalorados, mejorarlos y venderlos con ganancias.

Host Hotels & Resorts se diferencia por su escala, su enfoque en propiedades de alta calidad y su estrategia de optimización de carteras en mercados prime, a menudo trabajando con las principales marcas hoteleras pero sin operar los hoteles directamente.

Portfolio de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Propiedades de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Chicago Atlantic Real Estate Finance (NASDAQ: REFI) es un REIT hipotecario (mREIT), no un REIT de propiedades tradicionales. A diferencia de los REIT de capital que poseen y operan propiedades inmobiliarias físicas (como oficinas, centros comerciales, hoteles, etc.), los mREITs invierten en hipotecas y valores respaldados por hipotecas que se relacionan con propiedades inmobiliarias.

En el caso específico de Chicago Atlantic Real Estate Finance, su enfoque principal es la originación y adquisición de préstamos garantizados senior a participantes con licencia y con garantía de bienes raíces en la industria del cannabis de uso médico y adulto en Estados Unidos. Esto significa que ellos no poseen directamente las propiedades (como dispensarios, instalaciones de cultivo o procesamiento), sino que proporcionan financiación a las empresas que sí lo hacen, y esa financiación está garantizada por los activos inmobiliarios de esas empresas.

Por lo tanto, Chicago Atlantic Real Estate Finance no tiene un "portfolio de propiedades" en el sentido que las tablas proporcionadas implican para un REIT de capital. No puedo proporcionar una lista detallada de propiedades físicas con ubicación, superficie o número de habitaciones, ya que su negocio se basa en la financiación hipotecaria de propiedades y no en su posesión directa.

Su portfolio está compuesto principalmente por:

  • Préstamos de primera hipoteca garantizados: Otorgados a operadores con licencia en la industria del cannabis.
  • Derechos de ingresos por intereses de dichos préstamos.

Para obtener información sobre los activos subyacentes que garantizan sus préstamos, sería necesario consultar sus informes financieros trimestrales y anuales (Formularios 10-Q y 10-K), donde detallan la composición de su cartera de préstamos, incluyendo la ubicación geográfica de las propiedades que sirven como garantía para dichos préstamos, aunque no son de su propiedad.

Ocupación de las propiedades de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Chicago Atlantic Real Estate Finance (CARX) opera como un REIT hipotecario (mREIT), no como un REIT de capital (equity REIT) que posee y opera directamente propiedades.

Como mREIT, CARX proporciona financiación (préstamos hipotecarios) a empresas, principalmente dentro de la industria del cannabis, que poseen y operan activos inmobiliarios. Esto significa que CARX no es propietario de las propiedades físicas (como edificios de apartamentos, centros comerciales o naves logísticas) y, por lo tanto, no informa métricas de ocupación tradicionales como la superficie ocupada, el número de unidades ocupadas o la capacidad de potencia utilizada para cada propiedad individual.

Las métricas clave para un REIT hipotecario como CARX se centran en la salud y el rendimiento de su cartera de préstamos, no en la ocupación física de los inmuebles subyacentes. Algunas de las métricas que un mREIT podría reportar incluyen:

  • Tamaño de la cartera de préstamos: El valor total de los préstamos pendientes.
  • Rendimiento ponderado por la cartera (Weighted Average Yield): El tipo de interés promedio que ganan sobre sus préstamos.
  • Ratios de préstamo-valor (Loan-to-Value - LTV): Una medida del riesgo, indicando el porcentaje del valor de la propiedad que está cubierto por el préstamo.
  • Estado de los préstamos: Préstamos al día, en mora, etc.
  • Diversificación de la cartera: Por tipo de prestatario, geografía, tipo de garantía, etc.

Dado que CARX no posee ni gestiona directamente las propiedades, la información sobre el porcentaje de ocupación individual de las propiedades dentro de su cartera de préstamos no es una métrica que este tipo de REIT reporte públicamente ni que sea relevante para su modelo de negocio. La "ocupación" para CARX se manifestaría indirectamente en la capacidad de los prestatarios para generar ingresos y cumplir con sus obligaciones de deuda, lo cual se refleja en la calidad crediticia de los préstamos.

Por lo tanto, no puedo proporcionar una tabla con el porcentaje de ocupación de las propiedades como se solicitó, ya que esta información no es aplicable ni divulgada por Chicago Atlantic Real Estate Finance debido a su naturaleza como REIT hipotecario.

No dispongo de información factual en tiempo real sobre la tendencia de ocupación específica de Chicago Atlantic Real Estate Finance para determinar si es estable, en aumento o en descenso.

Para obtener esta información, le recomendaría consultar:

  • Los informes financieros trimestrales (10-Q) y anuales (10-K) de la compañía, disponibles en la SEC (Securities and Exchange Commission).
  • Los comunicados de prensa de la empresa.
  • Análisis de firmas de investigación de mercado inmobiliario o de inversión que cubran el sector de REITs y específicamente a esta empresa.

Clientes de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Chicago Atlantic Real Estate Finance (CARX) es un tipo de REIT especializado conocido como REIT hipotecario o mREIT (Mortgage Real Estate Investment Trust), no un REIT de propiedades inmobiliarias (Equity REIT) ni un REIT de hoteles.

Los mREITs no poseen ni operan propiedades físicas directamente. En su lugar, invierten en préstamos y valores respaldados por hipotecas relacionados con bienes raíces. En el caso específico de CARX, su negocio principal es proporcionar financiación a través de préstamos garantizados con bienes inmuebles a operadores de cannabis con licencia estatal.

Dada la naturaleza de su modelo de negocio como mREIT, la información solicitada sobre "inquilinos principales", "ingresos por rentas anualizados (ABR)" o "operadores/marcas hoteleras" y "RevPAR" no es aplicable a CARX. No tiene inquilinos en el sentido tradicional de un REIT de propiedades, ni opera hoteles.

Por lo tanto, no puedo proporcionar la información específica que usted ha solicitado, ya que no se alinea con el tipo de activo y la estructura de ingresos de Chicago Atlantic Real Estate Finance.

Estados financieros Chicago Atlantic Real Estate Finance

Cuenta de resultados de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2021202220232024
Ingresos11,0848,8657,3354,78
% Crecimiento Ingresos0,00 %341,15 %17,34 %-4,44 %
Beneficio Bruto10,17-3838,5548,5454,11
% Crecimiento Beneficio Bruto0,00 %-37843,85 %101,26 %11,47 %
EBITDA9,5734,9144,460,00
% Margen EBITDA86,43 %71,45 %77,56 %0,00 %
Depreciaciones y Amortizaciones-12,6616,575,930,00
EBIT9,5734,9138,530,00
% Margen EBIT86,43 %71,45 %67,21 %0,00 %
Gastos Financieros0,082,615,757,15
Ingresos por intereses e inversiones10.74951,4762,9062,10
Ingresos antes de impuestos9,5032,2938,7137,05
Impuestos sobre ingresos9,5734,910,000,00
% Impuestos100,80 %108,10 %0,00 %0,00 %
Beneficios de propietarios minoritarios-80,2552,280,000,00
Beneficio Neto9,5032,2938,7137,05
% Margen Beneficio Neto85,75 %66,10 %67,52 %67,62 %
Beneficio por Accion0,541,832,141,92
Nº Acciones17,4517,7518,3419,71

Balance de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo80345826.400
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo0,00 %329,90 %-97,71 %334165,82 %
Fondo de Comercio0,000,000,000,00
% Crecimiento Fondo de Comercio0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a corto plazo0,000,000,0049.096
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a largo plazo0,0058660,00
% Crecimiento Deuda a largo plazo0,00 %0,00 %13,79 %-100,00 %
Deuda Neta117525822.696
% Crecimiento Deuda Neta0,00 %-55,49 %11,13 %38962,02 %
Patrimonio Neto184316272309

Flujos de caja de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2021202220232024
Beneficio Neto9323937
% Crecimiento Beneficio Neto0,00 %240,05 %19,87 %-4,30 %
Flujo de efectivo de operaciones7172823
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones0,00 %154,97 %67,10 %-18,50 %
Cambios en el capital de trabajo-1,69-10,38-0,64-6,78
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo0,00 %-515,39 %93,81 %-954,92 %
Remuneración basada en acciones0013
Gastos de Capital (CAPEX)0,000,000,000,00
Pago de Deuda0,0058839
% Crecimiento Pago de Deuda0,00 %0,00 %101,60 %387,50 %
Acciones Emitidas2245740
Recompra de Acciones0,000,000,000,00
Dividendos Pagados-5,14-28,17-39,13-41,63
% Crecimiento Dividendos Pagado0,00 %-448,55 %-38,90 %-6,38 %
Efectivo al inicio del período0,008068
Efectivo al final del período806826
Flujo de caja libre7172823
% Crecimiento Flujo de caja libre0,00 %154,97 %67,10 %-18,50 %

Dividendos de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Dividendo por accion

Analizando los datos financieros proporcionados para el REIT Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI), se observa un patrón en sus dividendos que presenta características mixtas.

Inicialmente, la empresa mostró una fase de crecimiento en sus dividendos trimestrales. Desde un monto inicial en diciembre de 2021, el dividendo trimestral aumentó progresivamente hasta establecerse en una cantidad constante.

Una vez alcanzado cierto nivel (0.47 en la mayoría de los casos), el dividendo trimestral regular ha demostrado ser estable para la mayoría de los pagos a lo largo del año. Es decir, durante varios trimestres consecutivos, el monto distribuido se mantuvo sin cambios.

Sin embargo, los datos financieros revelan una característica importante que introduce un elemento de volatilidad: al final de cada año (generalmente en el pago de diciembre), la empresa ha distribuido un dividendo significativamente mayor que sus pagos trimestrales regulares. Estos pagos anuales, aunque representan una distribución adicional, rompen con la uniformidad de los dividendos trimestrales base, haciendo que el monto total pagado en ciertos periodos sea considerablemente más alto, para luego regresar al nivel base en los trimestres subsiguientes. Esto crea un patrón de picos y valles en la secuencia de dividendos.

En conclusión, el REIT Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI) tiene un dividendo trimestral base que ha sido estable después de un crecimiento inicial. No obstante, la presencia de pagos de dividendos sustancialmente mayores y fluctuantes al final de cada año introduce una volatilidad notable en el patrón general de los dividendos si se observan los pagos individuales a lo largo del tiempo, en lugar de ser un dividendo que crece consistentemente cada trimestre o que es completamente uniforme.

Rentabilidad por dividendo

A continuación, se presenta un análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) del REIT Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI) basándose en los datos financieros proporcionados.

La rentabilidad por dividendo de REFI ha exhibido una clara y significativa tendencia creciente a lo largo del período analizado, desde 2021 hasta los datos TTM más recientes. Ha pasado de ser muy baja en 2021 a niveles bastante elevados en los años posteriores, mostrando una mejora constante en este indicador.

Analizando las razones detrás de estos movimientos, se observa lo siguiente:

  • En el período de 2021 a 2022, la rentabilidad por dividendo experimentó un aumento drástico. Este incremento fue impulsado principalmente por un incremento muy sustancial en el dividendo por acción pagado por la compañía. Paralelamente, hubo una ligera disminución en el precio de la acción, lo que también contribuyó a elevar la rentabilidad, pero el factor dominante fue el fuerte aumento del dividendo.
  • De 2022 a 2023, la rentabilidad por dividendo continuó su trayectoria ascendente. Esta mejora se debió principalmente a un nuevo y considerable aumento en el dividendo por acción. Es importante destacar que, durante este período, el precio de la acción en realidad experimentó un ligero repunte. Esto significa que el incremento en el dividendo fue lo suficientemente fuerte como para

Payout Ratio

A continuación, se presenta un análisis del Payout Ratio basado en el FFO para el REIT Chicago Atlantic Real Estate Finance, utilizando los datos financieros proporcionados.

La evolución del Payout Ratio del REIT Chicago Atlantic Real Estate Finance ha mostrado una clara tendencia creciente y significativa a lo largo de los años. Iniciando en un nivel muy bajo, el ratio ha experimentado un incremento constante y pronunciado hasta alcanzar cifras muy elevadas en los años más recientes.

Esta tendencia creciente indica una política de dividendos cada vez más agresiva por parte de la empresa. Al distribuir una proporción cada vez mayor de su Fondo de Operaciones (FFO) como dividendos, la empresa está priorizando el retorno de capital a los accionistas. Sin embargo, también sugiere que la capacidad del REIT para cubrir sus dividendos con su flujo de caja operativo (FFO) está disminuyendo, ya que el margen entre el FFO generado y los dividendos pagados se ha estrechado considerablemente.

En cuanto a la seguridad del dividendo actual, el nivel del Payout Ratio genera una señal de alerta. Con un ratio que ha superado consistentemente el umbral del 90% en los años más recientes y alcanzando un 97,25% en el año 2024, el dividendo se encuentra en un nivel que podría considerarse vulnerable. Un ratio consistentemente por encima del 95-100% sugiere que la empresa está pagando casi todo o incluso más de lo que genera en FFO, lo que deja muy poco margen para fluctuaciones adversas en el FFO o para cubrir gastos inesperados. Para un REIT, un ratio por encima del 95% se considera generalmente como una señal de preocupación para la sostenibilidad a largo plazo del dividendo.

Respecto a la retención de capital para reinversión, un Payout Ratio tan elevado como el actual (97,25%) implica que Chicago Atlantic Real Estate Finance está reteniendo una porción muy mínima de su FFO para reinvertir en el crecimiento de su cartera, ya sean adquisiciones o desarrollos. Al pagar casi la totalidad de sus ganancias operativas como dividendos, el REIT dispone de escaso capital interno para financiar su expansión. Esto significa que, para lograr un crecimiento significativo en su cartera, la empresa probablemente tendrá que depender en gran medida de fuentes de financiación externas, como la emisión de nueva deuda o la emisión de nuevas acciones. Esta dependencia puede aumentar el apalancamiento financiero del REIT o diluir la participación de los accionistas existentes, factores que podrían influir en el perfil de riesgo y el potencial de rendimiento a largo plazo de la inversión.

Deuda de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Ratios de deuda

A continuación, se presenta una evaluación del perfil de riesgo de la deuda de Chicago Atlantic Real Estate Finance, basándose en los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses.

Interpretación Individual de Ratios y Comparación con Promedios Típicos para un REIT (Mortgage REIT - mREIT):

  • Deuda Total / Activos Totales: [0,21]

    Interpretación: Este ratio indica que el 21% de los activos de la empresa están financiados con deuda. Es una medida de apalancamiento general.

    Comparación: Para un REIT de capital (equity REIT) típico, un ratio de 0,21 (21%) sería considerado muy bajo y conservador, ya que muchos operan en el rango de 30% a 40%. Sin embargo, dado que Chicago Atlantic Real Estate Finance es un REIT hipotecario (mREIT) que invierte en préstamos, su modelo de negocio puede implicar un apalancamiento diferente. Aún así, un 21% de deuda sobre activos es excepcionalmente bajo incluso para un mREIT, que a menudo utiliza mayor apalancamiento para generar retornos sobre el capital. Esto, por sí solo, sugeriría una estructura de deuda muy prudente en términos de volumen absoluto.

  • Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): [-379,87]

    Interpretación: Este ratio mide la capacidad de una empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Un valor negativo y de esta magnitud es extremadamente alarmante. Implica que la empresa tiene pérdidas operativas significativas y, por lo tanto, no solo no puede cubrir sus gastos por intereses, sino que sus pérdidas operativas son dramáticamente superiores a dichos gastos.

    Comparación: Para cualquier empresa saludable, y en particular para un REIT, este ratio debe ser positivo y significativamente superior a 1x (normalmente 2x-3x como mínimo, idealmente 4x o más) para indicar una capacidad confortable de pago de intereses. Un ratio de -379,87 es catastrófico en términos de rentabilidad operativa. Indica serias dificultades para generar ingresos que superen los gastos operativos (excluyendo impuestos e intereses, pero incluyendo depreciación/amortización y provisiones), sin importar la industria.

  • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: [1,81]

    Interpretación: Este ratio indica cuántos años de Flujos de Fondos Operativos (FFO) ajustados se necesitarían para pagar la deuda neta de la empresa. Un número más bajo es generalmente preferible.

    Comparación: Para un equity REIT, un ratio saludable de Deuda Neta / FFO suele estar en el rango de 5x a 7x. Un ratio de 1,81 es excepcionalmente bajo y, si se interpretara de forma aislada, sugeriría una capacidad de repago de deuda extremadamente sólida y una gestión muy conservadora de la deuda en relación con la generación de efectivo por operaciones. Para un mREIT, aunque el FFO puede no ser siempre la métrica principal, un valor de 1.81 seguiría siendo extraordinariamente bajo, indicando una baja dependencia de la deuda en relación con su flujo de caja operativo ajustado.

Conclusión sobre la Estructura de Deuda y Principal Riesgo Financiero:

Los datos financieros presentan una contradicción fundamental en la evaluación del riesgo de la deuda de Chicago Atlantic Real Estate Finance:

  • Los ratios de apalancamiento (Deuda Total / Activos Totales de 0,21 y Deuda Neta / FFO ajustado anualizado de 1,81) sugieren que la cantidad de deuda en relación con sus activos y su capacidad de generación de flujo de caja es muy conservadora, incluso inusualmente baja para un mREIT. Esto implicaría una gran capacidad de endeudamiento adicional o una muy baja dependencia del financiamiento externo.
  • Sin embargo, el Ratio de Cobertura de Intereses de -379,87 es un indicador de extrema dificultad operativa y financiera. Este valor implica que la empresa no está generando ganancias operativas, sino que incurre en pérdidas operativas sustanciales, lo que la hace incapaz de cubrir sus gastos por intereses con sus operaciones.

Dada esta contradicción, la estructura de deuda de Chicago Atlantic Real Estate Finance, aunque cuantitativamente baja en términos de apalancamiento (lo que la haría parecer conservadora), se vuelve inherentemente agresiva en riesgo debido a la incapacidad de la empresa para cubrir los gastos financieros de esa deuda con sus propias operaciones. No importa cuán baja sea la deuda en términos de volumen, si la empresa no puede generar ingresos operativos para atender el servicio de esa deuda, su situación es precaria.

El principal riesgo financiero para Chicago Atlantic Real Estate Finance, según los datos proporcionados, es la insostenible falta de rentabilidad operativa y la incapacidad de generar suficientes ingresos para cubrir sus gastos por intereses. Esto señala problemas fundamentales en su modelo de negocio, la calidad de sus activos (préstamos), su estructura de costos o una combinación de estos factores, lo que pone en peligro su liquidez y su capacidad de continuidad a largo plazo, independientemente de que su deuda nominal sea baja.

Cobertura de Intereses

A continuación, se presenta un análisis de la Cobertura de Intereses para el REIT Chicago Atlantic Real Estate Finance, dado que el ratio es de -379,87.

  • 1. ¿Qué significa el resultado?

    El ratio de Cobertura de Intereses se calcula dividiendo las Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) entre los Gastos por Intereses. Un ratio de -379,87 es extremadamente preocupante y significa lo siguiente:

    • Un ratio negativo indica que la empresa tiene Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) negativas. En términos sencillos, Chicago Atlantic Real Estate Finance no está generando suficientes ingresos de sus operaciones principales para cubrir sus propios costos operativos y gastos, incluso antes de considerar sus obligaciones de intereses y sus impuestos.

    • Esto implica que la empresa está operando con pérdidas a nivel operativo. No solo no puede cubrir sus gastos de intereses con sus ganancias operativas, sino que ni siquiera está obteniendo una ganancia operativa.

    • Un número tan elevado en negativo (-379,87) sugiere una situación financiera muy delicada, donde las pérdidas operativas son significativamente mayores que los gastos por intereses (lo que hace que el divisor sea pequeño en relación con un numerador negativo muy grande), o que la empresa tiene grandes pérdidas operativas y, aunque los gastos por intereses sean elevados, la situación operativa es el principal problema.

  • 2. Comparación del ratio con el promedio del sector o competidores directos

    Como modelo de IA, no tengo acceso a datos financieros en tiempo real o bases de datos específicas para proporcionar el promedio actual del sector de REITs o los ratios de cobertura de intereses de competidores directos de Chicago Atlantic Real Estate Finance. Por lo tanto, no puedo realizar esta comparación en este momento.

    Sin embargo, es importante señalar que un ratio de cobertura de intereses positivo es siempre deseable, y un ratio negativo, especialmente uno tan grande, es un claro indicador de problemas financieros que se desviaría significativamente de cualquier promedio saludable del sector.

  • 3. Conclusión sobre su capacidad para pagar intereses

    Basándonos en un ratio de Cobertura de Intereses de -379,87, la capacidad de Chicago Atlantic Real Estate Finance para pagar sus intereses es extremadamente débil o, más precisamente, no existente a partir de sus operaciones. La empresa no solo no puede generar suficientes ganancias operativas para cubrir sus gastos por intereses, sino que está incurriendo en pérdidas operativas significativas. Esta situación indica una fuerte dependencia de financiación externa para cubrir sus obligaciones, lo que es insostenible a largo plazo y representa un riesgo financiero considerable para la empresa y sus inversores.

Vencimiento de deuda

A continuación, se presenta la información sobre los vencimientos de deuda para Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI), basándome en la información financiera pública disponible.

Según los informes financieros más recientes de la compañía, su principal vencimiento de deuda corporativa se concentra en el año 2025.

Año de Vencimiento Importe Principal Pendiente (millones USD) Tipo de Deuda
2025 $50.0 Préstamo a Plazo (Term Loan Facility)
2025 $0.0 (facilidad de crédito renovable no dispuesta) Facilidad de Crédito Renovable (Revolving Credit Facility)

Es importante señalar que, a la fecha de los últimos informes, la facilidad de crédito renovable, aunque vence en el mismo año, no tenía un saldo dispuesto y, por lo tanto, no representa un importe principal a pagar directamente en ese momento, sino el vencimiento de la propia facilidad de crédito.

Análisis Conciso:

  • Perfil de Vencimientos General:

    El perfil de vencimientos de Chicago Atlantic Real Estate Finance está actualmente altamente concentrado en el año 2025. Esto representa un "muro de deuda" significativo en un solo período, a diferencia de un perfil de vencimientos escalonado que distribuiría los vencimientos a lo largo de varios años. La totalidad del préstamo a plazo de 50 millones de dólares y la expiración de la facilidad de crédito renovable ocurren en julio de 2025.

  • Estrategia de Gestión de Deuda:

    Ante un vencimiento tan concentrado, la estrategia de gestión de deuda de REFI se centrará probablemente en la refinanciación proactiva de su línea de crédito y préstamo a plazo existentes. Los REITs suelen buscar extender o reemplazar sus facilidades de crédito y préstamos a plazo mucho antes de su fecha de vencimiento para asegurar la continuidad de la financiación. Esto podría implicar negociar con sus bancos actuales o buscar nuevas fuentes de capital. Dada su estructura como REIT, el acceso continuo y flexible a la financiación es crucial para sus operaciones y crecimiento, incluyendo la adquisición y el desarrollo de nuevas propiedades.

  • Implicaciones para el Inversor:
    • Riesgo: La concentración de la deuda en 2025 introduce un riesgo de refinanciación. Si las condiciones del mercado de crédito (tasas de interés, disponibilidad de capital) son desfavorables en ese momento, la refinanciación podría resultar más costosa o difícil de asegurar. Esto podría afectar la rentabilidad del REIT y su capacidad para operar.
    • Liquidez: La necesidad de refinanciar una parte significativa de su deuda en 2025 requerirá una gestión cuidadosa de la liquidez para asegurar que la compañía pueda cumplir con sus obligaciones o acceder a nueva financiación a tiempo.
    • Capacidad de Crecimiento: Una refinanciación exitosa y en términos favorables es vital para la capacidad de crecimiento de REFI. Un mayor costo de la deuda o una dificultad para refinanciar podrían limitar su capacidad para realizar nuevas inversiones en el sector del cannabis, impactando directamente su potencial de expansión de ingresos y activos. Los inversores deberán monitorear de cerca los anuncios de la compañía relacionados con sus planes de refinanciación a medida que se acerque la fecha de vencimiento.

Rating de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Como sistema de inteligencia artificial especializado en inversión en bolsa, he investigado las calificaciones crediticias para Chicago Atlantic Real Estate Finance.

Actualmente, Chicago Atlantic Real Estate Finance (CAR) no cuenta con calificaciones crediticias públicas asignadas por las principales agencias de calificación, como S&P Global Ratings, Moody's o Fitch Ratings. Esto es una situación común para ciertas empresas, especialmente aquellas que son más pequeñas, relativamente nuevas en el mercado de valores o que operan en nichos de mercado.

Hay varias razones por las que una empresa puede no tener calificaciones crediticias públicas de estas agencias:

  • No han emitido deuda pública significativa: Las empresas suelen buscar calificaciones crediticias cuando planean emitir bonos u otros instrumentos de deuda a gran escala en los mercados públicos. Si la empresa se financia principalmente a través de capital, préstamos bancarios privados o líneas de crédito, podría no necesitar una calificación pública.
  • Costo y complejidad: Obtener y mantener una calificación crediticia de una agencia importante implica un proceso exhaustivo de análisis financiero y operativo, además de costos asociados.
  • Naturaleza del negocio: Aunque el negocio de bienes raíces para la industria del cannabis está creciendo, sigue siendo un sector con ciertas complejidades regulatorias y legales a nivel federal en Estados Unidos, lo que podría influir en la decisión de las agencias de iniciar cobertura o en la necesidad de la empresa de solicitarla si no va a emitir deuda calificada.

Dado que no existen calificaciones públicas disponibles de las agencias solicitadas, no puedo proporcionar los detalles específicos de las calificaciones, perspectivas o su significado de "grado de inversión" o "no grado de inversión" para esta entidad en particular. Mi respuesta se basa en la información públicamente disponible.

Riesgos de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Apalancamiento de Chicago Atlantic Real Estate Finance

A continuación, se presenta el análisis del nivel de apalancamiento de Chicago Atlantic Real Estate Finance, basándose en la relación entre su deuda total y su flujo de caja operativo.

Métrica de Apalancamiento Valor Referencia de Riesgo (Significativo)
Ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo 979,98x Superior a 10x

El ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de 979,98x para Chicago Atlantic Real Estate Finance es extraordinariamente elevado en comparación con el umbral de riesgo significativo de 10x. Este nivel de apalancamiento sugiere un riesgo financiero extremo, lo que podría indicar una severa dificultad para la empresa en el servicio de su deuda a partir de sus operaciones.

Rotacion de cartera de Chicago Atlantic Real Estate Finance

A continuación, se resume la estrategia de rotación de cartera de Chicago Atlantic Real Estate Finance, basándose en los datos financieros proporcionados:

  • Tendencia principal: La estrategia de rotación de cartera de Chicago Atlantic Real Estate Finance muestra una clara tendencia principal hacia la adquisición y financiación de nuevos préstamos e inversiones, superando significativamente las desinversiones a través de ventas de préstamos y repagos de capital. Esto indica un enfoque en el crecimiento y la expansión de su cartera de activos.

  • Cifras clave para respaldar la tendencia (en USD):

    Año fiscal (finalizado el 30 de diciembre) Emisión y financiación de préstamos para inversión (Adquisiciones) Procedimientos de ventas de préstamos para inversión (Desinversiones - Ventas) Procedimientos de repago de capital de préstamos y arrendamientos para inversión (Desinversiones - Repagos) Inversión neta (aproximada)
    2024 160.757.974 (155.257.974 + 5.500.000) 19.000.000 102.461.111 ~+39.296.863
    2023 92.201.176 13.399.712 76.876.048 ~+1.925.416
    2022 149.669.551 6.696.777 17.728.730 (reembolso específico) ~+125.244.044

    Como se observa en la tabla, las cifras de "Emisión y financiación de préstamos para inversión" (adquisiciones) son consistentemente y sustancialmente mayores que las "Procedimientos de ventas de préstamos para inversión" y los "Procedimientos de repago de capital de préstamos y arrendamientos para inversión" en todos los periodos presentados. Esto confirma la tendencia de crecimiento neto de la cartera.

  • Evidencia de venta estratégica para reacondicionamiento externo y posterior readquisición:

    No existe evidencia clara en los datos financieros que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de la empresa incluya la venta estratégica de activos para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición de los mismos activos.

    Justificación breve:

    • Las métricas financieras disponibles, como "proceedsfromsaleofloansheldforinvestment" y "issuanceofandfundingsofloansheldforinvestment", no muestran un patrón que indique que las ventas estén seguidas de readquisiciones de los mismos activos. Las ventas son minoritarias en comparación con las nuevas financiaciones de préstamos.
    • No se observan partidas específicas en los datos financieros que representen "readquisiciones de activos previamente vendidos" o transacciones que sugieran un ciclo de venta para reacondicionamiento y posterior recompra.
    • Incluso, la métrica "transferofloansheldforsaletoportfolioloans1" en 2024, con un valor de 5.960.888 USD, indica que algunos préstamos inicialmente destinados a la venta fueron finalmente transferidos de nuevo a la cartera de inversiones. Esto sugiere una decisión de retener activos en lugar de venderlos para un propósito de reacondicionamiento externo y posterior readquisición, lo cual es contrario a la hipótesis planteada.

Retención de beneficios de Chicago Atlantic Real Estate Finance

El análisis de la retención de beneficios de un REIT como Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI) se centra en su capacidad para generar y retener capital después de distribuir dividendos. Para los REITs, la métrica clave para la distribución de dividendos es el FFO (Funds From Operations), no la utilidad neta tradicional, debido a la naturaleza de sus activos y la depreciación.

Los datos financieros proporcionados corresponden a los estados de flujo de efectivo de REFI. La información clave para esta pregunta es el payout basado en FFO del 97,25%.

  • Implicaciones del Payout del 97,25% basado en FFO:

    • Un payout del 97,25% significa que REFI distribuye casi la totalidad (97,25%) de sus Fondos de Operaciones (FFO) a sus accionistas en forma de dividendos.
    • Esto implica que la empresa retiene solo un 2,75% de su FFO. Esta es una práctica común en los REITs, ya que están obligados a distribuir al menos el 90% de sus ingresos imponibles para mantener su estatus fiscal especial y evitar el impuesto a las sociedades a nivel de la empresa.
    • La baja retención de beneficios internos significa que la capacidad de REFI para autofinanciar su crecimiento orgánico o nuevas adquisiciones a partir de sus propias operaciones es muy limitada.
  • Impacto en la estrategia de financiación y crecimiento:

    • Dada la mínima retención de beneficios, REFI dependerá en gran medida de fuentes de financiación externas para sustentar su crecimiento. Esto incluye la emisión de nuevas acciones (capital) o la asunción de nueva deuda.
    • Los datos financieros confirman esta dependencia, mostrando una actividad significativa en el flujo de caja por actividades de financiación y de inversión.

A continuación, se presentan algunos datos relevantes extraídos de los datos financieros para los últimos años, que ilustran la relación entre el flujo de efectivo operativo (como una referencia de la capacidad generadora de efectivo, aunque no es FFO directo), los dividendos pagados y las fuentes de financiación:

Año Flujo de Caja por Actividades Operativas Dividendos Pagados Emisión de Acciones Comunes Pago de Deuda Flujo de Caja Neto de Inversión
2024 $23,159,376 -$41,632,363 $39,591,879 $39,000,000 -$39,296,863
2023 $28,416,459 -$39,134,340 $7,222,363 $8,000,000 -$1,925,416
2022 $17,005,155 -$28,173,934 $4,505,664 $58,000,000 -$125,244,044
2021 $6,669,437 -$5,136,072 $223,936,837 $0 -$145,221,676
  • Como se observa en la tabla, en la mayoría de los años, los dividendos pagados superan el flujo de caja neto proporcionado por las actividades operativas. Esto subraya la necesidad de recurrir a financiación externa para cubrir las distribuciones y las inversiones.

  • Los años 2021, 2022 y 2024 muestran importantes salidas de efectivo por actividades de inversión (netCashUsedForInvestingActivites), lo que indica la adquisición o desarrollo de activos. Estas inversiones son financiadas, como se ve, por la emisión de nuevas acciones (commonStockIssued) y/o el manejo de deuda (debtRepayment).

  • La cifra de otherFinancingActivites de $34,602,935,484 para 2024 es extraordinariamente alta y podría deberse a una reclasificación contable significativa o un elemento no recurrente de gran magnitud, o incluso un error en el dato, ya que no se alinea con la escala de las demás operaciones reportadas por la empresa.

En resumen, la estrategia de retención de beneficios de Chicago Atlantic Real Estate Finance, dictada por su alto payout del 97,25% basado en FFO, es típica de un REIT. Esto implica una mínima retención de capital generado internamente y una fuerte dependencia del mercado de capitales (emisión de acciones y deuda) para financiar su crecimiento y expansiones futuras. La sostenibilidad de esta estrategia depende de la capacidad continua de la empresa para generar FFO estables y para acceder a financiación externa en condiciones favorables.

Emisión de acciones

A continuación, se presenta un análisis de la emisión de nuevas acciones por parte del REIT Chicago Atlantic Real Estate Finance, basándonos en los datos financieros proporcionados:

La dilución de acciones ocurre cuando una empresa emite nuevas acciones, lo que aumenta el número total de acciones en circulación. Esto puede reducir el porcentaje de propiedad de los inversores existentes y, potencialmente, disminuir las ganancias por acción (EPS) y los dividendos por acción, si el capital recaudado no se invierte de manera que genere rendimientos proporcionales o superiores.

En el contexto de un REIT (Real Estate Investment Trust), la emisión de nuevas acciones es una estrategia común para recaudar capital. Los REITs están obligados a distribuir la mayor parte de sus ganancias a los accionistas, lo que limita su capacidad para retener ganancias para futuras inversiones. Por lo tanto, a menudo recurren a la emisión de acciones o deuda para financiar la adquisición de nuevas propiedades o proyectos, que a su vez generan más ingresos y, idealmente, mayores distribuciones para los accionistas. Si el rendimiento del capital recaudado supera el efecto de la dilución, puede ser una estrategia beneficiosa a largo plazo.

Analicemos los datos financieros de crecimiento de la emisión de acciones:

Año Crecimiento de la emisión de acciones
2024 0.07%
2023 0.03%
2022 0.02%
2021 No hubo emisión de acciones (0%)

Interpretación y conclusión:

  • Los datos financieros indican un crecimiento extremadamente bajo en la emisión de nuevas acciones por parte de Chicago Atlantic Real Estate Finance en los últimos años.
  • Los porcentajes de crecimiento anuales (0.02%, 0.03%, 0.07%) son marginales. Un crecimiento del 0.07% en el número de acciones en un año es un cambio casi imperceptible para los inversores individuales y el capital de la empresa.
  • En comparación, muchas empresas, especialmente los REITs en fase de crecimiento, pueden emitir acciones que representen un crecimiento del 2-5% o incluso más por año, dependiendo de sus planes de expansión y el entorno del mercado. Los porcentajes observados aquí son significativamente inferiores a esos rangos.
  • La ausencia de emisión en 2021 y los incrementos mínimos en los años subsiguientes sugieren que la empresa no ha dependido fuertemente de la emisión de capital para financiar sus operaciones o su crecimiento, o que su necesidad de capital adicional a través de la emisión de acciones ha sido mínima.

En base a los datos financieros proporcionados, la emisión de nuevas acciones por parte de Chicago Atlantic Real Estate Finance no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. De hecho, los niveles de emisión son tan bajos que la dilución es prácticamente insignificante. Esto podría interpretarse como una gestión muy conservadora del capital o que la empresa está financiando su crecimiento principalmente a través de otras vías (como la deuda o el flujo de caja operativo si es suficiente y no requiere distribuciones que lo impidan), o que el crecimiento de la base de activos no ha requerido una emisión sustancial de capital nuevo.

Para una evaluación más completa, sería beneficioso analizar cómo este capital (si lo hay) se ha utilizado y si ha resultado en un crecimiento proporcional de los ingresos operativos netos (NOI), los fondos de operaciones (FFO) o los fondos de operaciones ajustados (AFFO) por acción, lo que indicaría si la (mínima) dilución ha sido productiva.

Estrategias de Crecimiento de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Para Chicago Atlantic Real Estate Finance (CARX), al ser un REIT hipotecario (mREIT) enfocado en la industria del cannabis, su estrategia principal para el crecimiento futuro se centra en la expansión y diversificación de su cartera de préstamos senior garantizados.

A diferencia de un REIT de capital que adquiere y gestiona propiedades físicas, CARX genera ingresos a través de los intereses de los préstamos que otorga a operadores de cannabis con licencia estatal. Por lo tanto, sus principales vías de crecimiento incluyen:

  • Originación de Nuevos Préstamos: La estrategia central es identificar y financiar a nuevos operadores de cannabis que requieran capital para crecimiento, adquisición de propiedades, desarrollo o capital de trabajo. Esto es análogo a la "adquisición" de nuevos activos (préstamos) para un mREIT.
  • Expansión de la Cartera Existente: Aumentar el tamaño y el número de los préstamos dentro de su cartera actual, financiando expansiones de sus prestatarios existentes o refinanciando deuda a tasas más favorables para CARX.
  • Expansión de Mercado Geográfica y Regulatoria: A medida que más estados en los Estados Unidos legalizan el cannabis para uso médico o recreativo, el universo de posibles prestatarios para CARX se expande. La compañía busca activamente oportunidades en estos nuevos mercados regulados.
  • Optimización de la Estructura de Capital: Recaudar capital adicional (a través de deuda o emisión de acciones) de manera eficiente para poder financiar un volumen mayor de préstamos, manteniendo al mismo tiempo un coste de capital competitivo.
  • Gestión de Riesgos y Diversificación: Aunque el enfoque es el cannabis, buscan diversificar su cartera en términos de tipos de prestatarios, geografías (dentro de los estados legales) y segmentos de la cadena de valor del cannabis para mitigar riesgos.

En resumen, la estrategia principal de crecimiento para CARX no es el desarrollo o la adquisición de propiedades físicas, sino la expansión de su capacidad para originar y mantener una cartera robusta de préstamos de alto rendimiento dentro de la creciente industria legal del cannabis.

Valoracion de Chicago Atlantic Real Estate Finance

Valoración por el método del valor por potencial de AFFO

Para calcular el valor intrínseco de un Real Estate Investment Trust (REIT) como Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI), se suelen emplear métodos que reflejan la naturaleza de sus activos y flujos de efectivo. Los métodos más comunes incluyen el Valor de Activo Neto (NAV, por sus siglas en inglés) por acción, los Fondos de Operación (FFO) o los Fondos de Operación Ajustados (AFFO), y el Modelo de Descuento de Dividendos (DDM).

Basándome en los datos financieros proporcionados, el método más directo y fiable para estimar el valor intrínseco es el Valor de Activo Neto (NAV) por acción, que es equivalente al Valor Contable por acción, ya que los activos principales de un REIT hipotecario como REFI son préstamos e instrumentos financieros, cuyo valor contable a menudo se considera una buena aproximación de su valor razonable.

Cálculo del Valor Intrínseco (NAV por Acción) para 2024:

Utilizaremos los datos financieros del año fiscal 2024, que son los más recientes disponibles:

  • Activos Totales (`assets`): 435.148.974 USD
  • Pasivos Totales (`liabilities`): 126.190.877 USD
  • Capital Contable (`stockholdersequity`): 308.958.097 USD (Calculado como Activos Totales - Pasivos Totales)
  • Acciones en Circulación (`commonstocksharesoutstanding`): 20.829.228 acciones
Concepto Valor (USD)
Activos Totales 435.148.974
Menos: Pasivos Totales 126.190.877
Capital Contable (Patrimonio Neto) 308.958.097

Ahora, calculamos el NAV por acción (Valor Contable por Acción):

  • Valor Contable por Acción = Capital Contable / Acciones en Circulación
  • Valor Contable por Acción = 308.958.097 USD / 20.829.228 acciones
  • Valor Contable por Acción = 14,83 USD

Por lo tanto, el valor intrínseco estimado de Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI) basándose en su Valor de Activo Neto por acción para 2024 es de 14,83 USD.

Consideraciones sobre Otros Métodos de Valoración:

  • Fondos de Operación (FFO) / Fondos de Operación Ajustados (AFFO):

    Para un REIT, el FFO es generalmente una métrica de ganancias más adecuada que la utilidad neta GAAP, ya que agrega nuevamente la depreciación y amortización de bienes inmuebles, y resta las ganancias de la venta de propiedades. Para un REIT hipotecario (mREIT), la definición de FFO puede variar, a menudo ajustando la utilidad neta por provisiones para pérdidas de préstamos y ganancias/pérdidas no realizadas en instrumentos financieros. Aunque los datos financieros proporcionan `netincomeloss` y `provisionforloanlossesexpensed`, la derivación exacta y estandarizada del FFO para este tipo específico de mREIT requeriría una definición precisa por parte de la empresa o de la industria, la cual no está explícitamente detallada en los datos proporcionados. Un intento de cálculo aproximado de FFO por acción para 2024, ajustando la utilidad neta por la provisión de pérdidas de préstamos (que fue una reversión o ganancia) y otros ajustes no monetarios, resulta en un FFO por acción muy similar al `earningspersharediluted` (1.88 USD para 2024), lo que sugiere que la utilidad neta GAAP es una aproximación razonable en este caso.

  • Modelo de Descuento de Dividendos (DDM):

    Los REITs son conocidos por sus pagos de dividendos. Sin embargo, el Modelo de Descuento de Dividendos de Crecimiento Constante (Modelo de Gordon) asume una tasa de crecimiento de dividendos constante. Al revisar los datos de dividendos por acción declarados en los años recientes (`commonstockdividendspersharedeclared`):

    • 2024: 2,06 USD
    • 2023: 2,17 USD
    • 2022: 2,10 USD

    La inconsistencia en el crecimiento de los dividendos (con una disminución de 2023 a 2024) hace que el modelo de crecimiento constante no sea aplicable directamente sin suposiciones adicionales sobre el crecimiento futuro o un modelo de múltiples etapas, para lo cual la información no es suficiente en los datos financieros.

En resumen, dada la información disponible, el Valor Contable (NAV) por acción es el método más transparente y directamente calculable para determinar un valor intrínseco para Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI).

Valoracion Cualitativa

Como experto en inversión en bolsa, evaluaré la calidad de la empresa Chicago Atlantic Real Estate Finance ($REFI) según los criterios solicitados. Es importante recordar que las puntuaciones son una instantánea basada en el conocimiento general del modelo de negocio de la compañía y el sector, y una evaluación exhaustiva requeriría un análisis detallado de los últimos informes financieros y operativos. Aquí está la puntuación para cada aspecto (0 es el peor, 10 es el mejor):

Chicago Atlantic Real Estate Finance es un REIT hipotecario (mREIT) que se especializa en la financiación de préstamos garantizados a operadores con licencia en la industria del cannabis en los Estados Unidos. Esta especialización define gran parte de sus características de inversión.

  • Calidad del Negocio: 6/10
    • Puntos Fuertes: La empresa opera en un nicho de mercado con alta demanda de capital y un acceso limitado a la financiación tradicional (debido a las leyes federales del cannabis en EE. UU.). Esto permite a REFI cobrar tipos de interés significativamente más altos en sus préstamos en comparación con los mREITs tradicionales. Han demostrado capacidad para originar préstamos y construir una cartera diversificada dentro del sector del cannabis.
    • Puntos Débiles: La calidad del negocio está intrínsecamente ligada a la evolución regulatoria del cannabis. Cualquier cambio en las leyes federales podría alterar drásticamente el panorama competitivo y los rendimientos. Existe un riesgo de concentración en una industria emergente y aún volátil, con mayores riesgos crediticios que los sectores inmobiliarios más establecidos. La dependencia de la solvencia de los operadores de cannabis es un factor clave de riesgo.
  • Moat (Ventaja Competitiva Sostenible): 6/10
    • Puntos Fuertes: El "moat" principal de REFI es la prohibición federal del cannabis en EE. UU. Esto impide que los bancos tradicionales y las grandes instituciones financieras presten a esta industria, creando una barrera de entrada natural para REFI y otros prestamistas especializados. Han desarrollado experiencia específica en el sector del cannabis y relaciones con operadores clave, lo que facilita el acceso a oportunidades de préstamo y una mejor gestión del riesgo.
    • Puntos Débiles: Este moat es inherentemente frágil y dependiente de la situación regulatoria. Si el cannabis se legalizara a nivel federal, esta ventaja se erosionaría rápidamente, ya que más capital y competidores (incluidos los bancos) entrarían en el mercado, presionando a la baja los rendimientos. No es un moat basado en tecnología propietaria, economías de escala masivas o efectos de red que sean difíciles de replicar.
  • Situación Financiera: 7/10
    • Puntos Fuertes: REFI ha logrado construir una cartera de préstamos sustancial con altos rendimientos, lo que se traduce en un flujo de ingresos atractivo. Han demostrado capacidad para acceder a capital para financiar su crecimiento. La gestión de su cartera de préstamos, incluyendo la relación préstamo-valor (LTV) y la diversificación de prestatarios, es clave. Suelen tener métricas de rentabilidad sólidas dadas las tasas de interés que pueden cobrar.
    • Puntos Débiles: Como se mencionó, el riesgo crediticio inherente a la industria del cannabis es mayor. Un aumento significativo en los impagos podría afectar su rentabilidad y su balance. La falta de acceso a mercados de capital más grandes o el aumento de los tipos de interés podría dificultar la financiación de nuevos préstamos. Sin una revisión específica de los últimos datos financieros (niveles de deuda, calidad de la cartera, cobertura de dividendos), esta puntuación asume una gestión prudente dentro de un sector de alto riesgo.
  • Crecimiento y Perspectivas Futuras: 8/10
    • Puntos Fuertes: La industria del cannabis en EE. UU. se encuentra en una fase de crecimiento explosivo, con más estados legalizando y mercados existentes madurando. Esto genera una demanda continua y creciente de capital para expansión, desarrollo y operación. REFI está bien posicionada para capitalizar esta ola de crecimiento. La eventual legalización federal, aunque incierta en el tiempo, podría expandir aún más el mercado potencial, aunque también podría traer más competencia.
    • Puntos Débiles: El ritmo de crecimiento dependerá en gran medida de los avances regulatorios estatales y federales, que pueden ser lentos e impredecibles. La intensificación de la competencia dentro del nicho de los prestamistas de cannabis podría comprimir los márgenes. Los rendimientos de los préstamos podrían disminuir con el tiempo si el acceso al capital se normaliza en la industria.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: