Descargo de Responsabilidad
El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.
Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.
Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.
El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-08-05
Información bursátil de DigitalBridge Group
Cotización
21,33 USD
Variación Día
0,16 USD (0,76%)
Rango Día
21,01 - 21,37
Rango 52 Sem.
20,30 - 25,66
Volumen Día
18.149
Volumen Medio
53.724
Nombre | DigitalBridge Group |
Moneda | USD |
País | Estados Unidos |
Ciudad | Boca Raton |
Sector | Bienes Raíces |
Industria | REIT - Diversificados |
Sitio Web | https://www.digitalbridge.com |
CEO | Mr. Marc Christopher Ganzi |
Nº Empleados | 324 |
Fecha Salida a Bolsa | 2017-09-14 |
CIK | 0001679688 |
ISIN | US25401T3068 |
CUSIP | 25401T306 |
Recomendaciones Analistas | Compra fuerte: 1 Comprar: 6 |
Altman Z-Score | 0,06 |
Piotroski Score | 6 |
Precio | 21,33 USD |
Variacion Precio | 0,16 USD (0,76%) |
Beta | 2,00 |
Volumen Medio | 53.724 |
Capitalización (MM) | 3.756 |
Rango 52 Semanas | 20,30 - 25,66 |
Ratio Cobertura Intereses | 8,84 |
Deuda Neta/Activos | 9,89 |
Deuda Neta/FFO | -0,09 |
Payout | 62,76 |
Precio/FFO | 34,47x |
Precio/AFFO | 34,47x |
Rentabilidad Dividendo | 0,37% |
% Rentabilidad Dividendo | 0,37% |
Crecimiento Dividendo (5 años) | -0,86% |
Tipo de REIT
DigitalBridge Group pertenece principalmente a la categoría de REIT de Infraestructura Digital.
Dentro de esta clasificación, su especialización se centra en los activos que dan soporte a la conectividad y el flujo de datos. Las subcategorías relevantes para comprender su especialización incluyen:
- Torres de Comunicación Celular: Propiedades que albergan equipos de transmisión inalámbrica y antenas.
- Centros de Datos: Instalaciones especializadas que albergan equipos informáticos y de red para almacenar, procesar y distribuir datos.
- Fibra Óptica: Redes de cableado de fibra óptica subterráneas y aéreas que proporcionan conectividad de alta velocidad.
- Small Cells y Sistemas de Antenas Distribuidas (DAS): Infraestructura de red inalámbrica a pequeña escala que mejora la cobertura y la capacidad en áreas densamente pobladas.
DigitalBridge Group no es típicamente un REIT de Triple Net Lease. Su modelo de negocio se basa en la propiedad y operación de activos de infraestructura digital, donde las estructuras de ingresos pueden variar (co-ubicación, arrendamientos de espacio, etc.) y no se ajustan al modelo clásico de alquiler "triple neto" que se ve comúnmente en otros sectores inmobiliarios como el minorista o industrial.
Quien dirige DigitalBridge Group
Basándome en los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen la empresa DigitalBridge Group son las siguientes:
- Mr. Marc Christopher Ganzi: Es el Chief Executive Officer & Director (Director Ejecutivo y Consejero). Nació en 1972 y su remuneración asciende a 2.961.194 USD.
- Mr. Thomas Brandon Mayrhofer C.F.A., CPA: Ocupa el cargo de Chief Financial Officer & Treasurer (Director Financiero y Tesorero). Nació en 1973 y su remuneración es de 2.215.647 USD.
- Mr. Benjamin J. Jenkins: Es el President & Chief Investment Officer (Presidente y Director de Inversiones). Nació en 1971 y su remuneración es de 1.072.214 USD.
- Mr. Geoffrey Goldschein Esq.: Es el Chief Legal Officer & Company Secretary (Director Jurídico y Secretario de la Empresa). Su remuneración es de 671.452 USD.
- Mr. Liam Edgar Stewart: Es el Chief Operating Officer (Director de Operaciones). Nació en 1978 y su remuneración asciende a 663.027 USD.
- Mr. Jeffrey E. Ginsberg: Ocupa el cargo de Chief Administrative Officer (Director Administrativo).
- Ms. Tracey Teh: Es la MD & Chief Accounting Officer (Directora Gerente y Directora de Contabilidad).
- Mr. Brandon Chung: Es el MD and Head of Corporate Finance & Treasury (Director Gerente y Jefe de Finanzas Corporativas y Tesorería).
- Mr. Stephen Stryker: Es el MD & Chief Information Officer (Director Gerente y Director de Información).
- Mr. Severin White: Es el MD & Head of Public Investor Relations (Director Gerente y Jefe de Relaciones con Inversores Públicos).
Competidores de DigitalBridge Group
Host Hotels & Resorts es un REIT (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces) que se enfoca en la propiedad de hoteles de lujo y de alta gama, operados por marcas líderes como Marriott, Hilton y Hyatt. Su negocio principal es la gestión de su cartera de activos hoteleros para generar ingresos y apreciación de capital, no la operación directa de los hoteles.
A continuación, se detallan sus principales competidores y diferencias:
- Competidores Directos: Otros REITs de hotelería que poseen carteras de activos hoteleros similares (ej., Pebblebrook Hotel Trust, Ryman Hospitality Properties) y fondos de inversión privados o institucionales con grandes participaciones en bienes raíces hoteleros.
- Competidores Indirectos: Incluyen otros tipos de REITs (oficinas, centros comerciales, industriales) que compiten por el capital de los inversores, así como inversiones alternativas que ofrecen exposición al sector hotelero (ej., acciones de las propias cadenas hoteleras o empresas de gestión).
Aspecto | Host Hotels & Resorts | Competidores Directos (Otros REITs Hoteleros/Fondos PE) | Competidores Indirectos (Otros Sectores Inmobiliarios/Inversiones) |
---|---|---|---|
Productos (Activos) | Principalmente hoteles "full-service" de lujo y alta gama en ubicaciones estratégicas, operados por marcas reconocidas. Portafolio diversificado geográficamente. | Pueden tener un enfoque similar o especializarse en segmentos diferentes (ej., hoteles de servicio limitado, hoteles boutique, resorts de ocio). Fondos de PE pueden buscar activos con valor añadido o en reestructuración. | Activos inmobiliarios completamente diferentes (ej., edificios de oficinas, naves industriales, centros de datos) o instrumentos financieros. |
Precios (Valoración/Coste Capital) | Valoración ligada al rendimiento de su cartera (ej., RevPAR, NOI), capacidad de generar flujo de efectivo y coste de capital. Gran escala que puede permitir un coste de capital competitivo. | La valoración depende de su propia cartera, estrategia y situación financiera. Fondos de PE pueden tener horizontes de inversión más cortos y usar más apalancamiento, afectando su estructura de coste. | Valoraciones impulsadas por las dinámicas de sus mercados específicos (ej., demanda de comercio electrónico para industrial, trabajo híbrido para oficinas). |
Estrategias | Gestión activa de activos (inversiones en capital, reposicionamiento), adquisiciones y desinversiones estratégicas para optimizar la cartera, gestión disciplinada del balance. Enfoque en la calidad y el mantenimiento del valor de sus activos principales. | Pueden tener estrategias de crecimiento más agresivas (adquisiciones), enfoque en desarrollo, o mayor especialización en nichos de mercado. Fondos de PE suelen tener estrategias de "comprar, mejorar y vender" en un plazo determinado. | Estrategias de inversión específicas para sus segmentos (ej., desarrollo de centros de distribución para logística, reposicionamiento de centros comerciales). |
Portfolio de DigitalBridge Group
Propiedades de DigitalBridge Group
DigitalBridge Group no opera como un REIT tradicional que posee y gestiona directamente propiedades individuales como edificios de oficinas o centros comerciales. En cambio, DigitalBridge es una empresa líder a nivel global en inversión y gestión de capital en el sector de la infraestructura digital. Su modelo de negocio se centra en adquirir, desarrollar y operar plataformas y compañías de infraestructura digital a través de sus fondos, que a su vez poseen las infraestructuras físicas.
Debido a esta estructura de inversión en plataformas operativas, DigitalBridge Group no publica una lista detallada de cada propiedad individual (como un centro de datos específico por su nombre, una torre particular o un tramo de fibra concreto) en su cartera de la misma manera que lo haría un REIT de propiedades tradicionales. En su lugar, su portafolio se describe por el tipo de activos digitales y las empresas que los gestionan.
No obstante, para responder a la solicitud y dada la naturaleza de los activos en los que invierte DigitalBridge, podemos categorizar sus inversiones en los siguientes tipos de infraestructura digital, utilizando los formatos de tabla más relevantes para la información disponible a nivel de portafolio o de plataforma:
- Centros de Datos (Data Centers): Infraestructuras que alojan equipos de computación y red, proporcionando espacio, energía y conectividad.
- Torres de Comunicaciones (Macro Cell Towers): Torres y estructuras que soportan antenas para redes móviles.
- Fibra Óptica (Fiber Optic Networks): Redes de cableado de fibra para transmisión de datos de alta velocidad.
- Small Cells & DAS (Distributed Antenna Systems): Soluciones de menor escala para mejorar la cobertura y capacidad de redes móviles en áreas densas.
- Infraestructura Edge: Instalaciones distribuidas más cerca del usuario final para reducir la latencia.
A continuación, se presenta una descripción de los tipos de activos en el portafolio de DigitalBridge, adaptada a los formatos de tabla solicitados. Tenga en cuenta que los datos reflejan las agregaciones a nivel de las plataformas de inversión, no listados individuales de propiedades directamente por DigitalBridge.
Portafolio de Infraestructura Digital de DigitalBridge Group (datos agregados a nivel de plataforma):
Nombre del Centro de Datos (Plataforma/Portafolio) | Ubicación Geográfica | Capacidad Energética (MW) | Superficie Total (m² o sqft) |
---|---|---|---|
Portafolio Global de Centros de Datos (ej. Scala Data Centers) | Principalmente América Latina, Europa, Asia-Pacífico (ubicaciones específicas varían según la plataforma) | Varias centenas de MW (capacidad total agregada de portafolio) | Millones de sqft (superficie total combinada de portafolio) |
Identificador del Sitio/Torre (Plataforma/Portafolio) | Ubicación Geográfica | Tipo de Torre | Principales Inquilinos |
---|---|---|---|
Portafolio Global de Torres de Comunicaciones (ej. Freshwave, infraestructuras gestionadas por socios) | Europa, América Latina, Asia-Pacífico, Estados Unidos (ubicaciones específicas varían según la plataforma) | Torres de celda macro, postes, estructuras DAS, small cells | Principales operadores de redes móviles globales |
Además de los centros de datos y las torres de comunicaciones, el portafolio de DigitalBridge incluye inversiones significativas en:
- Redes de Fibra Óptica: Grandes extensiones de rutas de fibra (miles de kilómetros/millas) en mercados clave, soportando tanto la conectividad de centros de datos como las redes de operadores y empresas. Plataformas como Extenet Systems o Wildstone (para publicidad digital en activos de infraestructura) son ejemplos de este tipo de inversiones.
- Small Cells y Sistemas de Antena Distribuida (DAS): Redes densificadas que complementan las torres macro para una mejor cobertura y capacidad en entornos urbanos y de gran afluencia.
Es importante reiterar que DigitalBridge invierte en el capital de estas empresas de infraestructura digital, y son estas empresas operativas las que poseen y gestionan directamente las propiedades físicas individuales.
Ocupación de las propiedades de DigitalBridge Group
Para los centros de datos, la ocupación se mide generalmente como el porcentaje de la capacidad de potencia (MW) o espacio de racks que está siendo utilizado o contratado. DigitalBridge informa la "tasa de utilización promedio" para sus plataformas de centros de datos:
Nombre de la Plataforma / Activo | Región / Ubicación Principal | Capacidad Total de Potencia (MW) o Espacio Total de Racks (m² / sqft) | Capacidad Ocupada / Utilizada (MW) o Espacio de Racks Ocupado (m² / sqft) | % de Ocupación / Utilización |
---|---|---|---|---|
Vantage Data Centers (Norteamérica) | Norteamérica | No reportado públicamente en detalle para cada plataforma por DigitalBridge | No reportado públicamente en detalle para cada plataforma por DigitalBridge | High 70s% (rango del 75-79% aproximadamente) |
Vantage Data Centers (EMEA) | Europa, Oriente Medio y África (EMEA) | No reportado públicamente en detalle para cada plataforma por DigitalBridge | No reportado públicamente en detalle para cada plataforma por DigitalBridge | Mid 80s% (rango del 84-86% aproximadamente) |
Vantage Data Centers (APAC) | Asia-Pacífico (APAC) | No reportado públicamente en detalle para cada plataforma por DigitalBridge | No reportado públicamente en detalle para cada plataforma por DigitalBridge | Low 70s% (rango del 70-74% aproximadamente) |
Nota sobre los centros de datos: Las tasas de utilización se refieren generalmente a la capacidad de potencia comisionada y son "pre-expansión", lo que significa que no incluyen la capacidad de los nuevos desarrollos que aún no han sido arrendados.
Para las torres de comunicaciones (Macro Towers), la métrica clave de ocupación se refiere a la densidad de inquilinos, es decir, el número promedio de operadores de red u otros inquilinos que tienen equipos instalados en cada torre. La "capacidad total de arrendamiento" potencial por torre puede variar, lo que dificulta un cálculo preciso de un porcentaje sin un número de referencia fijo reportado por el REIT.
Región / Ubicación Principal | Capacidad Total de Arrendamiento (Nº de Inquilinos Potenciales / Colocaciones Pot No dispongo de información factual en tiempo real o datos históricos específicos sobre la tendencia de ocupación de DigitalBridge Group para poder determinar si es estable, en aumento o en descenso. Para analizar la tendencia de ocupación de una empresa como DigitalBridge Group, sería necesario acceder a sus informes financieros trimestrales o anuales, presentaciones a inversores, o comunicados de prensa que detallen métricas operativas como el factor de ocupación de sus activos (por ejemplo, centros de datos, torres de telecomunicaciones, fibra óptica, etc.) a lo largo del tiempo. Clientes de DigitalBridge GroupDigitalBridge Group (DBRG) es un REIT especializado en infraestructura digital, lo que incluye centros de datos, torres de telefonía móvil, fibra óptica y pequeñas celdas. No se clasifica como un REIT de propiedades inmobiliarias tradicionales (como oficinas, centros comerciales o residenciales) ni como un REIT de hoteles. Dado que la información solicitada en su pregunta está específicamente diseñada para REITs de propiedades inmobiliarias tradicionales o REITs de hoteles, las métricas y el formato (como la lista de los 10 principales inquilinos con porcentaje de ABR o el RevPAR ponderado) no son directamente aplicables a la naturaleza de las operaciones y los activos de DigitalBridge. No dispongo de una lista pública y desglosada de los 10 principales "inquilinos" (o clientes) de DigitalBridge Group con sus respectivos porcentajes de ingresos por rentas anualizados (ABR), ya que este tipo de información detallada suele ser propietaria y no se divulga públicamente de esa manera para sus múltiples acuerdos de infraestructura digital. Sin embargo, puedo ofrecerle información general sobre la naturaleza de su cartera y clientes:
Dado que no dispongo de los datos específicos de los 10 principales clientes con sus porcentajes de ingresos anualizados, y que la empresa no es un REIT de hoteles, no puedo proporcionar la información solicitada en esas categorías específicas. Estados financieros DigitalBridge GroupCuenta de resultados de DigitalBridge GroupMoneda: USD Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
Balance de DigitalBridge GroupMoneda: USD Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
Flujos de caja de DigitalBridge GroupMoneda: USD Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
Dividendos de DigitalBridge GroupDividendo por accionBasándonos en los datos financieros proporcionados para el REIT DigitalBridge Group (DBRG-PJ), podemos observar la siguiente tendencia en sus dividendos:
En conclusión, el REIT DigitalBridge Group es conocido por dividendos estables. Aunque hubo una modificación en el monto del dividendo entre finales de 2017 y principios de 2018, desde ese momento y durante un período extenso que abarca varios años hasta las proyecciones futuras en los datos, la cantidad distribuida por dividendo ha demostrado una notable y consistente estabilidad. No se observa una tendencia creciente ni un comportamiento volátil con fluctuaciones frecuentes en los valores de los dividendos en el periodo analizado, más allá de la mencionada adaptación inicial. Rentabilidad por dividendoA partir de los datos financieros proporcionados, se puede realizar un análisis detallado de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de DigitalBridge Group (DBRG-PJ) a lo largo de los años. Tendencia de la rentabilidad por dividendo: La rentabilidad por dividendo de DigitalBridge Group ha sido notablemente volátil a lo largo del período analizado (2018-2024), con una tendencia general decreciente desde sus picos iniciales. Se observan fluctuaciones significativas año tras año:
Análisis Causal de los cambios en la rentabilidad por dividendo: Los movimientos en la rentabilidad por dividendo de DigitalBridge Group han sido impulsados por una combinación de cambios en el dividendo pagado y, muy significativamente, por la volatilidad en el precio de la acción (reflejado en el `marketCap` en los datos financieros).
Payout RatioA continuación, se presenta un análisis del payout ratio de DigitalBridge Group basado en el FFO y los datos históricos proporcionados.
Deuda de DigitalBridge GroupRatios de deudaSe ha realizado una evaluación del perfil de riesgo de la deuda del REIT DigitalBridge Group, utilizando los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses.
A continuación, se presenta la interpretación de cada ratio y su comparación con los promedios típicos para un REIT del sector de infraestructuras digitales:
Conclusión sobre la estructura de deuda de DigitalBridge Group y su principal riesgo financiero: Basándose en los datos financieros proporcionados, la estructura de deuda de DigitalBridge Group se considera **extremadamente conservadora**. Todos los ratios apuntan a una compañía con un apalancamiento muy bajo, una capacidad sobresaliente para cubrir sus obligaciones de intereses y, de hecho, una posición de caja neta que supera su deuda total. Dada esta situación de baja deuda y alta liquidez, el principal riesgo financiero para DigitalBridge Group no radica en su capacidad para afrontar sus obligaciones de deuda o en un posible default. En cambio, su principal riesgo financiero podría ser:
Cobertura de InteresesA continuación, se presenta el análisis de la Cobertura de Intereses para el REIT DigitalBridge Group, basándonos en el ratio proporcionado de 8,84. 1. Explicación del significado del resultado
2. Comparación del ratio con el promedio del sector o competidores Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a bases de datos financieras en tiempo real ni a datos actualizados sobre los promedios específicos del sector de REITs de infraestructura digital o los ratios exactos de sus competidores directos en este momento. La capacidad de proporcionar este tipo de información comparativa requiere un acceso constante y actualizado a datos de mercado específicos, lo cual no forma parte de mis capacidades actuales. Sin embargo, puedo explicar la importancia de esta comparación:
3. Conclusión sobre la capacidad de pago de intereses
Vencimiento de deudaA continuación, se presentan los datos sobre los vencimientos de deuda para DigitalBridge Group (DBRG), extraídos de sus informes financieros públicos más recientes disponibles.
Análisis Conciso:
Rating de DigitalBridge GroupA continuación se detallan las calificaciones crediticias (credit ratings) para el REIT DigitalBridge Group, Inc. (DBRG), basadas en la información disponible de las principales agencias de calificación.
En resumen, tanto S&P como Moody's asignan a DigitalBridge Group una calificación crediticia que se encuentra en el grado especulativo. Esto implica un mayor riesgo de crédito en comparación con las empresas que poseen calificaciones de "grado de inversión" (por ejemplo, BBB- o Baa3 y superiores). Para los inversores, esto se traduce en un potencial de mayores rendimientos para compensar el mayor riesgo asociado, mientras que para la empresa, puede significar mayores costes de financiación y un acceso más limitado a ciertos tipos de inversores institucionales que tienen mandatos para invertir solo en deuda con grado de inversión. Riesgos de DigitalBridge GroupApalancamiento de DigitalBridge GroupA continuación, se presenta el análisis del nivel de apalancamiento de DigitalBridge Group:
El ratio de Deuda Total sobre Flujo de Caja Operativo de 0,62x para DigitalBridge Group indica un nivel de apalancamiento muy bajo en comparación con el umbral de riesgo de 10x. Esto sugiere que la empresa tiene una sólida capacidad para cubrir su deuda con su flujo de caja operativo, lo que implica un riesgo de apalancamiento bajo en su estructura financiera. Rotacion de cartera de DigitalBridge GroupA continuación, se resume la estrategia de rotación de cartera de DigitalBridge Group, basándose en los datos financieros proporcionados:
Retención de beneficios de DigitalBridge GroupEl análisis de la retención de beneficios de un REIT como DigitalBridge Group es fundamental para entender su estrategia de crecimiento y financiación. Para los REIT (Real Estate Investment Trusts), la métrica clave para evaluar la rentabilidad y la capacidad de distribución es el FFO (Funds From Operations), no el beneficio neto, debido a la naturaleza intensiva en capital de sus activos y la alta depreciación que afecta al beneficio neto pero no al flujo de caja real generado por las operaciones. Según los datos proporcionados, DigitalBridge Group tiene un payout basado en FFO del 62,76%. Esto significa que la empresa distribuye el 62,76% de sus Funds From Operations a sus accionistas en forma de dividendos. A partir de este porcentaje de payout, podemos inferir la tasa de retención de beneficios (o FFO retenido):
Esto indica que DigitalBridge Group retiene aproximadamente el 37,24% de su FFO. Esta porción de los fondos generados por sus operaciones no se distribuye a los accionistas, sino que se reinvierte en el propio negocio. La retención de beneficios es un aspecto crucial para los REIT por las siguientes razones:
Según los datos financieros para el año fiscal 2024 (finalizado el 31 de diciembre de 2024), los dividendos pagados por DigitalBridge Group fueron de -65.412.000 USD. Mientras que el "netCashProvidedByOperatingActivities" fue de 60.122.000 USD. Es importante recordar que el FFO es una medida no GAAP que se calcula ajustando el beneficio neto por ciertos elementos no monetarios y no es directamente equivalente al flujo de caja de las operaciones. En resumen, con una tasa de retención del 37,24% de su FFO, DigitalBridge Group muestra una estrategia que equilibra la distribución de dividendos a sus accionistas (un atractivo clave de los REIT) con la reinversión en su cartera de activos, lo que es esencial para su crecimiento sostenible y la mejora de su valor a largo plazo. Emisión de accionesA continuación, se presenta un análisis de la emisión de nuevas acciones por parte de DigitalBridge Group, basado en los datos financieros proporcionados, para determinar si representa un riesgo significativo de dilución o una estrategia de crecimiento saludable. Los datos financieros muestran los siguientes cambios porcentuales en las acciones en circulación:
Análisis de la Tendencia:
Conclusión: Basándose exclusivamente en los datos financieros proporcionados sobre el cambio porcentual en las acciones en circulación, la emisión de nuevas acciones por parte de DigitalBridge Group no parece representar un riesgo significativo y continuo de dilución para los inversores existentes.
En resumen, la evidencia de los datos financieros sugiere que la gestión del capital de DigitalBridge Group, en términos de emisión de acciones, ha sido generalmente prudente. Las emisiones (aparte de 2017) han sido mínimas y han estado balanceadas con períodos de reducción de acciones. La emisión más grande en 2017, sin información adicional sobre su propósito y los resultados subsiguientes, no puede ser calificada de perjudicial, sino que se alinea con una estrategia de crecimiento típica para un REIT. Estrategias de Crecimiento de DigitalBridge GroupLa estrategia principal para el crecimiento futuro de DigitalBridge Group se centra en una combinación de enfoques, dada su evolución hacia ser un gestor e inversor especializado en infraestructura digital.
En resumen, la estrategia se basa en ser un inversor y gestor líder en el espacio de la infraestructura digital, aprovechando tanto la inversión directa como la gestión de capital para terceros, impulsado por la fuerte demanda global de datos y conectividad. Valoracion de DigitalBridge GroupValoración por el método del valor por potencial de AFFOPara calcular el valor intrínseco del REIT DigitalBridge Group (DBRG) basándonos en los datos financieros proporcionados, utilizaremos una aproximación del Valor de Activo Neto (NAV) por acción. El NAV es una métrica comúnmente utilizada para valorar REITs, ya que estima el valor de los activos subyacentes de la empresa después de deducir sus pasivos y capital preferente. Es importante señalar que, debido a la complejidad de la estructura de balance de DigitalBridge Group (que incluye participaciones no controladoras y la gestión de fondos), y a la forma en que se presentan los datos financieros (con algunos totales consolidados y otros desgloses parciales), esta es una aproximación basada en los datos disponibles y sus interpretaciones más directas. La fórmula general del NAV para el capital común es:
Utilizaremos los datos financieros correspondientes al año 2024 (el período fiscal más reciente proporcionado). Datos clave de 2024 utilizados:
Cálculo del Valor Intrínseco (NAV por acción): 1. Calcular el Valor del Capital Atribuible a los Accionistas Comunes: Valor Atribuible = Total de Activos - Total de Pasivos - Valor de Liquidación de Acciones Preferentes Valor Atribuible = 3.513.318.000 USD - 1.436.787.000 USD - 821.899.000 USD Valor Atribuible = 2.076.531.000 USD - 821.899.000 USD Valor Atribuible = 1.254.632.000 USD 2. Calcular el Valor Intrínseco por Acción: Valor Intrínseco por Acción = Valor Atribuible a los Accionistas Comunes / Acciones Comunes en Circulación Valor Intrínseco por Acción = 1.254.632.000 USD / 168.437.000 acciones Valor Intrínseco por Acción = 7,4485 USD/acción Redondeando a dos decimales, el valor intrínseco estimado es: Valor Intrínseco Estimado (NAV por Acción) = 7,45 USD Consideraciones importantes:
Valoracion CualitativaA continuación, se presenta una puntuación de 0 a 10 para DigitalBridge Group, basada en una evaluación general de sus características principales en el sector de infraestructura digital. Es importante señalar que esta evaluación se basa en el conocimiento general del modelo de negocio y el sector de DigitalBridge Group. Para una decisión de inversión informada, siempre se recomienda consultar los informes financieros más recientes de la compañía (10-K, 10-Q) y realizar un análisis exhaustivo.
Descargo de Responsabilidad Recuerda que toda la información mostrada aquí es:
|
---|