Tesis de Inversion en Farmland Partners

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-07-14
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-07-23

Información bursátil de Farmland Partners

Cotización

11,08 USD

Variación Día

-0,03 USD (-0,23%)

Rango Día

10,98 - 11,08

Rango 52 Sem.

9,66 - 12,87

Volumen Día

438.060

Volumen Medio

439.820

Precio Consenso Analistas

17,00 USD

-
Compañía
NombreFarmland Partners
MonedaUSD
PaísEstados Unidos
CiudadDenver
SectorBienes Raíces
IndustriaREIT - Especialidad
Sitio Webhttps://www.farmlandpartners.com
CEOMr. Luca Fabbri
Nº Empleados23
Fecha Salida a Bolsa2014-04-11
CIK0001591670
ISINUS31154R1095
CUSIP31154R109
Rating
Recomendaciones AnalistasComprar: 7
Mantener: 8
Altman Z-Score1,78
Piotroski Score8
Cotización
Precio11,08 USD
Variacion Precio-0,03 USD (-0,23%)
Beta1,00
Volumen Medio439.820
Capitalización (MM)509
Rango 52 Semanas9,66 - 12,87
Ratios
Ratio Cobertura Intereses1,47
Deuda Neta/Activos24,92
Deuda Neta/FFO13,18
Payout179,82
Valoración
Precio/FFO45,35x
Precio/AFFO45,35x
Rentabilidad Dividendo12,55%
% Rentabilidad Dividendo12,55%
Crecimiento Dividendo (5 años)-0,16%

Tipo de REIT

Farmland Partners (FPI) pertenece a la siguiente clasificación de REIT:

  • Tipo Principal de REIT: Especializado (Specialty REIT)
  • Subcategoría Específica: REIT de Tierras Agrícolas (Farmland REIT)

Esta subcategoría destaca la especialización de Farmland Partners en la adquisición, propiedad y gestión de tierras agrícolas en Estados Unidos. Su modelo de negocio se centra en arrendar estas propiedades a operadores agrícolas, lo que lo distingue de otros REITs especializados que se enfocan en sectores como centros de datos, torres de comunicación, o casinos.

Sí, Farmland Partners es un REIT que utiliza en gran medida el modelo de arrendamiento Triple Net Lease (NNN). Esto significa que los inquilinos (los operadores agrícolas) son responsables de los impuestos sobre la propiedad, el seguro y los costos de mantenimiento asociados con la tierra que arriendan.

Quien dirige Farmland Partners

Basándonos en los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen la empresa Farmland Partners son las siguientes:

  • Mr. Paul A. Pittman J.D.

    Cargo: Executive Chairman.

    Información adicional:

    Remuneración anual 1,967,846 USD
    Género Masculino
    Año de nacimiento 1962
  • Mr. Richard Keck

    Cargo: Vice President of Operations.

    Información adicional:

    Género Masculino
  • Ms. Susan M. Landi

    Cargo: Chief Financial Officer & Treasurer.

    Información adicional:

    Género Femenino
    Año de nacimiento 1976
  • Mr. Luca Fabbri

    Cargo: Chief Executive Officer, President & Non-Independent Director.

    Información adicional:

    Remuneración anual 1,435,710 USD
    Género Masculino
    Año de nacimiento 1969
  • Ms. Christine M. Garrison J.D.

    Cargo: General Counsel & Secretary.

    Información adicional:

    Remuneración anual 697,091 USD
    Género Femenino
    Año de nacimiento 1978

Competidores de Farmland Partners

Host Hotels & Resorts es un fideicomiso de inversión inmobiliaria (REIT) que se enfoca en la propiedad de hoteles de lujo y de alta gama en ubicaciones privilegiadas, que son operados bajo marcas reconocidas por terceros (ej. Marriott, Hilton, Hyatt). Su negocio principal es la propiedad de activos inmobiliarios hoteleros y la gestión de su portfolio para maximizar el valor para los accionistas.

  • Competidores Directos:
    • Son principalmente otros REITs hoteleros o grandes fondos de inversión inmobiliaria que compiten por adquirir y poseer propiedades hoteleras similares en el segmento de lujo y alta gama.
    • Ejemplos: Park Hotels & Resorts, Pebblebrook Hotel Trust, Ryman Hospitality Properties (aunque Ryman tiene un enfoque más específico en grandes propiedades de grupo/convenciones).
    • Diferencias:
      • Productos: La diferenciación es sutil, ya que todos poseen activos inmobiliarios. Se diferencia en la calidad, ubicación y diversificación de su cartera de propiedades (ej. un competidor podría especializarse más en complejos turísticos, otro en hoteles urbanos, o tener una mayor concentración en ciertas marcas).
      • Precios: Competencia por la adquisición de activos. La valoración de sus carteras y su desempeño financiero (rendimiento por acción, dividendos) son los "precios" que ofrecen a los inversores.
      • Estrategias: Se diferencian en la estrategia de gestión de activos (capital expenditures, renovaciones, desinversiones), la estructura de capital (nivel de deuda), el enfoque geográfico o por segmento, y la capacidad de optimizar el rendimiento de sus propiedades a través de sus operadores. Host se distingue por su disciplina en la asignación de capital y su enfoque en propiedades de alta calidad en mercados clave.
  • Competidores Indirectos:
    • Incluyen tanto las grandes cadenas hoteleras con las que Host se asocia, como otros tipos de alojamiento o inversión inmobiliaria.
    • Ejemplos:
      • Cadenas Hoteleras (operadores y marcas): Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation. Aunque son socios que gestionan las propiedades de Host, también poseen y operan algunos de sus propios hoteles, compitiendo por la cuota de mercado de huéspedes y, en ocasiones, por la adquisición de propiedades.
      • Plataformas de alquiler a corto plazo: Airbnb, Booking.com (para alquileres vacacionales).
      • Otros vehículos de inversión: Fondos de inversión en otros tipos de bienes raíces (oficinas, centros comerciales, residenciales) o en otros sectores económicos.
    • Diferencias:
      • Productos:
        • Las cadenas hoteleras ofrecen una "experiencia de huésped" integral, su marca y programas de lealtad. Host ofrece la "propiedad" de la infraestructura subyacente.
        • Las plataformas de alquiler a corto plazo ofrecen alojamientos más variados, a menudo con un enfoque en la personalización y la estancia prolongada, diferenciándose de la estandarización y servicios de un hotel de lujo.
        • Otros vehículos de inversión inmobiliaria ofrecen diferentes perfiles de riesgo/retorno y beneficios, enfocándose en diferentes clases de activos.
      • Precios:
        • Las cadenas hoteleras compiten en tarifas de habitación. Host compite en la valoración de sus activos y en la distribución de dividendos a sus accionistas.
        • Las plataformas de alquiler a corto plazo suelen tener una estructura de precios más flexible y, a menudo, más baja por noche, atractiva para diferentes segmentos de viajeros.
        • Los otros vehículos de inversión compiten por el capital de los inversores basándose en su rendimiento financiero general.
      • Estrategias:
        • Las cadenas hoteleras se centran en la gestión de marca, la expansión a través de franquicias y contratos de gestión, y la fidelización del cliente.
        • Las plataformas de alquiler a corto plazo se centran en la escala de su red de propiedades, la facilidad de reserva y la experiencia del usuario.
        • Host se centra en la optimización del valor de su cartera de activos, la gestión activa de propiedades y la asignación de capital eficiente, aprovechando las tendencias del mercado hotelero.

Portfolio de Farmland Partners

Propiedades de Farmland Partners

Farmland Partners es un REIT de propiedades tradicionales especializado en la adquisición y gestión de tierras agrícolas en Estados Unidos. Su portafolio está compuesto por una gran cantidad de propiedades individuales de granja, lo que hace inviable listar cada una de ellas de forma exhaustiva en esta respuesta.

En lugar de ello, proporcionaré una representación de su portafolio agrupado por estado, destacando la presencia geográfica y características generales. Para una lista detallada y parcelada de sus propiedades, incluyendo métricas exactas por cada unidad, se recomienda consultar sus informes financieros anuales (Formulario 10-K) presentados ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.).

A la fecha de mi última actualización, Farmland Partners posee aproximadamente 190,000 acres distribuidos en más de 800 propiedades individuales a lo largo de 18 estados de Estados Unidos.

A continuación, se presenta una tabla que resume sus principales propiedades, agrupadas por ubicación geográfica para una mejor comprensión de su diversificado portafolio:

Nombre de la Propiedad Ubicación Geográfica Superficie Total (acres) Comentarios sobre la propiedad
Portafolio de Granjas en Illinois Illinois, EE. UU. Parte del total (significativo) Principalmente tierras de cultivo de secano para maíz y soja. Considerado de los suelos más fértiles del mundo.
Portafolio de Granjas en Nebraska Nebraska, EE. UU. Parte del total (significativo) Incluye tierras de secano y regadío, aptas para maíz, soja y trigo. Región productora clave.
Portafolio de Granjas en Arkansas Arkansas, EE. UU. Parte del total (significativo) Concentración en la producción de arroz, algodón y soja, a menudo con acceso a riego.
Portafolio de Granjas en Misisipi Misisipi, EE. UU. Parte del total Tierras en el Delta del Misisipi, ideales para arroz, algodón y maíz con sistemas de riego.
Portafolio de Granjas en Luisiana Luisiana, EE. UU. Parte del total Incluye tierras para arroz, maíz y soja. Similar al portafolio de Misisipi y Arkansas.
Portafolio de Granjas en Colorado Colorado, EE. UU. Parte del total Principalmente tierras de cultivo para maíz, trigo y sorgo, a menudo con sistemas de pivote central para riego.
Portafolio de Granjas en Florida Florida, EE. UU. Parte del total Incluye tanto cultivos en hileras como algunos cultivos permanentes (cítricos, arándanos).
Portafolio de Granjas en Georgia Georgia, EE. UU. Parte del total Cultivos de maíz, soja, algodón y, en algunas áreas, maní o árboles de nuez.
Portafolio de Granjas en Kansas Kansas, EE. UU. Parte del total Extensas áreas dedicadas a trigo de invierno, maíz y sorgo.
Portafolio de Granjas en Carolina del Norte Carolina del Norte, EE. UU. Parte del total Diversidad de cultivos que incluyen maíz, soja, algodón y tabaco.
Portafolio de Granjas en California (Menor escala) California, EE. UU. Parte del total (menor) Enfoque en cultivos permanentes como almendras, nueces y pistachos en ubicaciones estratégicas.
Otros Portafolios Estatales Varios estados (e.g., Michigan, Missouri, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Virginia) El resto del total de acres Diversidad de cultivos de secano y regadío, incluyendo maíz, soja, trigo y otros productos especializados, adaptados a las condiciones locales de cada estado.

Es importante destacar que Farmland Partners enfoca su estrategia en la diversificación geográfica y de cultivos para mitigar riesgos relacionados con el clima y los precios de los productos básicos. Sus propiedades son arrendadas a operadores agrícolas, generando ingresos estables por alquiler.

Ocupación de las propiedades de Farmland Partners

Como sistema de inteligencia artificial experto en inversión en bolsa, he analizado su solicitud para el REIT Farmland Partners (FPI).

Es fundamental comprender que Farmland Partners es un REIT especializado en la propiedad y arrendamiento de tierras agrícolas. La metodología para medir la "ocupación" en este tipo de activos difiere sustancialmente de la utilizada en propiedades comerciales como oficinas, centros comerciales o naves logísticas, donde métricas como la "superficie ocupada en metros cuadrados" por propiedad individual son comunes.

Para un REIT de tierras agrícolas, la métrica principal de ocupación se define por la proporción de los acres totales bajo contrato de arrendamiento en relación con el total de acres de los que son propietarios. No es una práctica estándar que estos REITs divulguen datos detallados de "superficie ocupada" para cada parcela o granja individual en su cartera de propiedades.

Dado que la información detallada de ocupación por propiedad individual (como la superficie ocupada por cada granja específica) no se reporta públicamente ni está disponible para Farmland Partners en el nivel de granularidad solicitado, no es posible generar la tabla con las columnas exactas de "Superficie Ocupada" por cada propiedad individual.

En su lugar, y de acuerdo con las directrices proporcionadas, le presento un resumen de las métricas de ocupación a nivel de portfolio que Farmland Partners comunica en sus informes públicos más recientes:

  • Medición de Ocupación: Farmland Partners mide su ocupación principalmente por el porcentaje de los acres totales de su cartera que se encuentran actualmente bajo un contrato de arrendamiento. Su estrategia busca maximizar la proporción de tierras productivas arrendadas para asegurar ingresos estables.
  • Datos Recientes de Ocupación a Nivel de Portfolio: Según sus informes financieros más actualizados (correspondientes al cierre del tercer trimestre de 2023, publicados en noviembre de 2023), Farmland Partners informó una tasa de ocupación del 100% de su cartera de tierras agrícolas. Esto indica que la totalidad de los acres de los que son propietarios estaban bajo arrendamiento.
  • Cartera Total: A la fecha de los informes mencionados, la cartera de la compañía comprendía aproximadamente 190,000 acres, distribuidos en 17 estados de los Estados Unidos.

Por lo tanto, aunque la tabla con datos de superficie ocupada por propiedad individual no puede ser proporcionada, la información más relevante y públicamente disponible sobre la ocupación de Farmland Partners es su tasa de ocupación del 100% de sus acres a nivel de cartera, lo cual es una característica deseable para un REIT de este tipo.

No dispongo de información factual en tiempo real sobre la tendencia de ocupación específica de Farmland Partners para determinar si es estable, en aumento o en descenso.

Clientes de Farmland Partners

Para el REIT Farmland Partners (FPI), se clasifica como un REIT de propiedades inmobiliarias, especializado en tierras agrícolas.

Dada la naturaleza de las inversiones en tierras agrícolas de Farmland Partners, su estrategia se centra en la diversificación a través de un gran número de arrendatarios individuales, que son operadores agrícolas.

Debido a esta estructura de cartera altamente diversificada, no se dispone públicamente de una lista de los 10 principales inquilinos de Farmland Partners ni de sus porcentajes específicos de ingresos por rentas anualizados (ABR). La compañía generalmente no reporta una concentración significativa de ingresos en un número limitado de inquilinos, ya que su modelo de negocio se basa en arrendar parcelas de tierra a numerosos operadores agrícolas independientes.

Comentarios relevantes sobre la diversificación y los riesgos:

  • Diversificación de la cartera de inquilinos: Farmland Partners posee una extensa cartera de tierras agrícolas arrendadas a un gran número de operadores agrícolas. Esta diversificación geográfica y de inquilinos es una característica clave para mitigar el riesgo de concentración. No dependen de un pequeño número de grandes inquilinos, lo que reduce la exposición a la salud financiera de cualquier arrendatario individual.
  • Solidez crediticia de los principales inquilinos: Al no haber inquilinos principales que representen una parte sustancial de los ingresos, el riesgo crediticio se dispersa entre una amplia base de operadores agrícolas. La gestión de este riesgo implica la evaluación continua de la capacidad de pago de los arrendatarios y la gestión proactiva de los contratos de arrendamiento.
  • Riesgo de concentración: El modelo de negocio de Farmland Partners está inherentemente diseñado para minimizar los riesgos de concentración de inquilinos. En lugar de un riesgo de concentración en un inquilino específico, los riesgos potenciales estarían más relacionados con factores macroeconómicos que afectan al sector agrícola en general (por ejemplo, precios de los productos agrícolas, condiciones climáticas, políticas gubernamentales) o a regiones agrícolas específicas, más que a la dependencia de un arrendatario particular.

No se ha inventado ningún dato para esta respuesta.

Estados financieros Farmland Partners

Cuenta de resultados de Farmland Partners

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015201620172018201920202021202220232024
Ingresos13,7631,0046,2256,0753,5650,6951,7461,2157,4758,23
% Crecimiento Ingresos226,12 %125,36 %49,09 %21,31 %-4,47 %-5,37 %2,07 %18,31 %-6,12 %1,32 %
Beneficio Bruto12,6528,6240,3248,2444,7439,9542,8847,0544,0546,92
% Crecimiento Beneficio Bruto218,74 %126,22 %40,88 %19,62 %-7,25 %-10,70 %7,34 %9,73 %-6,38 %6,51 %
EBITDA7,3717,1930,5138,4234,6630,3133,8232,1060,9085,88
% Margen EBITDA53,58 %55,44 %66,01 %68,52 %64,71 %59,80 %65,36 %52,44 %105,98 %147,49 %
Depreciaciones y Amortizaciones0,8915,3723,6926,3827,2328,3634,9336,247,505,59
EBIT6,2215,6322,5329,6926,3422,3316,7924,9731,5025,51
% Margen EBIT45,19 %50,42 %48,74 %52,96 %49,17 %44,05 %32,44 %40,80 %54,82 %43,80 %
Gastos Financieros4,629,9613,5618,8019,5917,6815,9316,1422,6618,85
Ingresos por intereses e inversiones0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Ingresos antes de impuestos1,706,019,1614,0414,857,5310,2312,1931,5261,43
Impuestos sobre ingresos0,010,011,241,7920,8117,9816,280,23-0,17-0,02
% Impuestos0,59 %0,18 %13,58 %12,72 %140,15 %238,74 %159,12 %1,86 %-0,53 %-0,03 %
Beneficios de propietarios minoritarios30,1653,69167,02165,2019,0415,84134,27123,43114,93114,65
Beneficio Neto1,234,307,9112,25-5,96-10,45-6,0511,6730,9159,91
% Margen Beneficio Neto8,92 %13,88 %17,12 %21,86 %-11,13 %-20,61 %-11,69 %19,07 %53,79 %102,89 %
Beneficio por Accion0,080,090,030,38-0,20-0,36-0,170,160,551,19
Nº Acciones9,6313,2031,0532,1630,1729,3834,6450,9558,2955,99

Balance de Farmland Partners

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015201620172018201920202021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo244754171327308578
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo-30,30 %100,58 %13,51 %-68,45 %-25,63 %116,68 %10,85 %-74,63 %-28,29 %1329,06 %
Fondo de Comercio0,000,000,000,000,000,003333
% Crecimiento Fondo de Comercio0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a corto plazo0,000,000,000,000,0000,000,000,000
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %-100,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a largo plazo1873095145244635073994373610
% Crecimiento Deuda a largo plazo64,80 %65,06 %66,49 %1,86 %-11,61 %9,46 %-21,18 %9,40 %-17,40 %-100,00 %
Deuda Neta164262461507499480481430356125
% Crecimiento Deuda Neta104,09 %59,95 %76,04 %10,04 %-1,55 %-3,89 %0,37 %-10,75 %-17,18 %-64,74 %
Patrimonio Neto139216636604456446593704631597

Flujos de caja de Farmland Partners

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015201620172018201920202021202220232024
Beneficio Neto2691415810123161
% Crecimiento Beneficio Neto351,56 %255,24 %52,66 %53,31 %5,77 %-49,29 %36,24 %16,58 %157,16 %99,80 %
Flujo de efectivo de operaciones8512018208171316
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones331,66 %-34,49 %-81,57 %2053,18 %-10,04 %9,63 %-60,17 %117,04 %-24,42 %25,26 %
Cambios en el capital de trabajo4-3,90-18,12-2,5704-3,81-2,1810,00
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo224,31 %-192,51 %-365,08 %85,81 %114,58 %1037,60 %-189,24 %42,63 %154,44 %-100,00 %
Remuneración basada en acciones1112111222
Gastos de Capital (CAPEX)0,00-131,78-21,58-12,79-6,58-2,66-2,71-4,250,000,00
Pago de Deuda741231319-11,39-4,675-73,94-76,39-158,52
% Crecimiento Pago de Deuda25,85 %-1243,48 %33,77 %85,83 %1,07 %-418,46 %39,17 %-726,95 %74,27 %-107,51 %
Acciones Emitidas35440,000,000,00102712100
Recompra de Acciones-0,020,00-10,00-20,60-22,90-9,91-0,65-10,16-72,65-27,53
Dividendos Pagados-4,43-6,60-20,95-27,00-18,66-18,28-16,41-14,64-15,48-24,60
% Crecimiento Dividendos Pagado-166,96 %-49,06 %-217,41 %-28,87 %30,87 %2,07 %10,20 %10,82 %-5,79 %-58,88 %
Efectivo al inicio del período342447541713273085
Efectivo al final del período244754171327308578
Flujo de caja libre8-126,74-20,65711175131316
% Crecimiento Flujo de caja libre343,18 %-1747,03 %83,71 %134,96 %58,09 %49,60 %-69,87 %148,98 %0,64 %25,26 %

Dividendos de Farmland Partners

Dividendo por accion

Basándonos en los datos financieros proporcionados para Farmland Partners (FPI), la tendencia de sus dividendos puede describirse de la siguiente manera:

  • Durante ciertos períodos, el dividendo trimestral regular ha mostrado una marcada estabilidad. Por ejemplo, se mantuvo en 0.1275 desde principios de 2015 hasta finales de 2018, luego se estableció en 0.05 (con ligeras variaciones a 0.050001) desde finales de 2018 hasta principios de 2022, y más recientemente se ha mantenido en 0.06 desde mediados de 2022 con proyecciones hasta mediados de 2025.
  • Sin embargo, ha habido cambios significativos en el monto del dividendo regular entre estos períodos de estabilidad. Se observó una disminución considerable de 0.1275 a 0.05 a finales de 2018/principios de 2019. Posteriormente, hubo un incremento de 0.05 a 0.06 a mediados de 2022. Estos cambios de nivel sugieren que, si bien hay estabilidad a corto-medio plazo, la trayectoria a largo plazo no es de crecimiento constante o de estabilidad ininterrumpida.
  • La presencia de un dividendo especial significativo de 1.15 en diciembre de 2024 introduce una alta volatilidad en el total de los pagos de dividendos si se considera el rendimiento total. Este tipo de pago no recurrente distorsiona la percepción de estabilidad que los dividendos regulares por sí solos podrían sugerir.

En resumen, los dividendos trimestrales regulares de FPI han exhibido períodos de estabilidad, pero la historia completa muestra tanto una disminución como crecimientos escalonados en esos montos base, además de la inclusión de dividendos especiales que aportan una naturaleza volátil a la distribución total de dividendos a lo largo del tiempo.

Rentabilidad por dividendo

A continuación se presenta un análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de Farmland Partners (FPI) a partir de los datos financieros proporcionados.

Para el análisis, consideraremos los datos anuales de 2018 a 2024 y los datos "Trailing Twelve Months" (TTM) más recientes para una visión actualizada.

  • En 2018, la rentabilidad por dividendo era aproximadamente del 18.49%.
  • Esta cifra disminuyó drásticamente en los años siguientes:
    • 2019: 9.12%
    • 2020: 7.15%
    • 2021: 3.96%
    • 2022: 2.31%
  • A partir de 2022, la tendencia se revirtió y la rentabilidad comenzó a subir:
    • 2023: 2.47%
    • 2024: 4.40%
    • TTM (más reciente): 12.55%

Tendencia de la rentabilidad por dividendo:

La rentabilidad por dividendo de Farmland Partners ha sido notablemente volátil. Experimentó una caída significativa y sostenida desde un pico muy alto en 2018 hasta un mínimo en 2022, para luego mostrar un período de crecimiento y un repunte dramático en el período TTM más reciente.

Análisis Causal de los cambios en la rentabilidad por dividendo:

  • Período 2018-2019 (Descenso brusco): La rentabilidad por dividendo de Farmland Partners cayó de un extraordinario 18.49% en 2018 a 9.12% en 2019. Esta drástica reducción fue impulsada principalmente por un recorte significativo en el dividendo por acción

Payout Ratio

A continuación, se presenta un análisis del Payout Ratio basado en el FFO de Farmland Partners, utilizando los datos financieros proporcionados:

Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:

  • Observando los datos financieros, el Payout Ratio de Farmland Partners mostró una tendencia general decreciente desde 2018 hasta 2022. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido drásticamente en los últimos años, experimentando un marcado incremento en 2023 y, de forma aún más pronunciada, en 2024. Por lo tanto, no ha sido una tendencia consistentemente creciente, decreciente o estable; se observó una mejora seguida de un deterioro significativo.

Indicaciones de esta tendencia sobre la política de dividendos y la capacidad de cobertura del flujo de caja operativo:

  • La constante situación donde el Payout Ratio se encuentra por encima del 100% en todos los años de los datos financieros indica que Farmland Partners ha estado pagando consistentemente más en dividendos de lo que genera en Funds From Operations (FFO).
  • Esto sugiere que la empresa ha mantenido una política de dividendos agresiva o que su capacidad para generar flujo de caja operativo (medido por el FFO) no ha sido suficiente para cubrir sus pagos de dividendos.
  • La reciente y significativa subida del Payout Ratio en 2023 y 2024 agrava esta situación, indicando una creciente presión sobre el flujo de caja operativo y una posible insostenibilidad de los dividendos a largo plazo sin recurrir a financiación externa.

Evaluación de la seguridad del dividendo actual:

  • Basándose en el nivel del Payout Ratio, un ratio consistentemente por debajo del 85-90% para un REIT se considera saludable, mientras que uno por encima del 95-100% podría ser una señal de alerta.
  • Farmland Partners ha mostrado Payout Ratios consistentemente muy por encima del 100% en todos los años analizados de los datos financieros. Esto indica que el dividendo no solo no es seguro, sino que ha sido financiado con recursos ajenos al FFO generado.
  • El Payout Ratio del 2024 (179,82%) es extremadamente alto, lo que señala una situación de alta inseguridad para el dividendo y un riesgo considerable de que no sea sostenible en el futuro si no hay mejoras significativas en el FFO o una reducción en el pago de dividendos.

Análisis de la retención de capital para reinversión:

  • Dado que el Payout Ratio de Farmland Partners se ha mantenido consistentemente por encima del 100% en los datos financieros proporcionados, esto implica que el REIT no está reteniendo capital de sus operaciones (FFO) para reinvertir en el crecimiento de su cartera (adquisiciones, desarrollos).
  • De hecho, al pagar más de lo que genera en FFO, el REIT se ve obligado a depender excesivamente de la deuda o de la emisión de nuevas acciones para financiar tanto sus dividendos como cualquier iniciativa de crecimiento.
  • Esta situación limita la capacidad interna de la empresa para financiar su expansión y puede llevar a un aumento del apalancamiento financiero o a la dilución de los accionistas existentes debido a la emisión continua de nuevas acciones para cubrir tanto los pagos de dividendos como las necesidades de inversión.

Deuda de Farmland Partners

Ratios de deuda

A continuación, se presenta una evaluación del perfil de riesgo de la deuda de Farmland Partners, basándose en los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses:

Ratio Financiero Valor (Últimos 12 Meses)
Deuda Total / Activos Totales 0,25
Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio) 1,47
Deuda Neta / FFO ajustado anualizado 13,18

Interpretación Individual de Cada Ratio:

  • Deuda Total / Activos Totales (0,25): Este ratio indica que el 25% de los activos totales de la empresa están financiados mediante deuda. Un valor más bajo generalmente sugiere una menor dependencia de la deuda para financiar sus operaciones y una mayor solidez patrimonial. En este caso, el 25% es un nivel de apalancamiento basado en activos relativamente bajo y, a primera vista, podría considerarse conservador.
  • Ratio de Cobertura de Intereses (1,47): Este ratio mide la capacidad de una empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Un valor de 1,47 significa que las ganancias de Farmland Partners solo superan en un 47% sus obligaciones de intereses. Esto es un indicador preocupante, ya que sugiere un margen muy estrecho para afrontar los pagos de intereses, dejando a la empresa vulnerable a cualquier disminución en sus ingresos operativos o aumento en las tasas de interés. Un ratio superior a 2,0x o incluso 3,0x se considera generalmente más saludable.
  • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado (13,18): Este ratio evalúa cuántos años de Fondos de Operación (FFO, una métrica clave de rendimiento para los REITs) se necesitarían para pagar la deuda neta. Un valor de 13,18 es extraordinariamente alto. Implica que Farmland Partners tiene una carga de deuda muy elevada en comparación con su capacidad para generar flujo de efectivo operativo. Un ratio más bajo es siempre preferible, indicando una mayor capacidad para desapalancarse o afrontar la deuda.

Comparación con los Promedios Típicos para un REIT del Sector Agrícola:

  • Deuda Total / Activos Totales: El 0,25 (25%) es significativamente más bajo que el promedio para muchos REITs, que a menudo oscilan entre el 30% y el 50% o incluso más. Para un REIT agrícola, este nivel de apalancamiento basado en activos es favorable y sugiere una base de activos sólida con menor proporción de financiación externa.
  • Ratio de Cobertura de Intereses: Un ratio de 1,47 es considerablemente inferior a los promedios saludables para REITs, que suelen buscar ratios de 2,5x a 5,0x o más. Un valor tan bajo es una señal de alerta importante y está muy por debajo de lo que se consideraría adecuado para cualquier REIT, incluyendo los del sector agrícola, que suelen tener flujos de efectivo estables pero necesitan un margen adecuado.
  • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: El 13,18 es extremadamente alto. Los REITs bien gestionados típicamente apuntan a un ratio Deuda Neta / FFO en el rango de 5,0x a 7,0x. Un ratio superior a 8,0x ya se consideraría elevado. Un valor de 13,18 indica una carga de deuda excesiva en relación con la generación de flujo de efectivo, lo cual es muy preocupante para la sostenibilidad a largo plazo.

Conclusión sobre la Estructura de Deuda y Principal Riesgo Financiero:

Considerando los datos financieros, la estructura de deuda de Farmland Partners (y asumiendo que la pregunta se refiere a Farmland Partners y no a Alexandria en la parte final) es **agresiva** o, al menos, **muy estresada**.

Aunque el ratio Deuda Total / Activos Totales de 0,25 es relativamente bajo y sugiere una base de activos sólida, los ratios basados en la capacidad de generación de efectivo (Ratio de Cobertura de Intereses y Deuda Neta / FFO ajustado) son extremadamente débiles y dominan la evaluación del riesgo. Un Ratio de Cobertura de Intereses de 1,47 y un ratio Deuda Neta / FFO de 13,18 son indicadores de un apalancamiento operacional muy elevado y una capacidad de servicio de la deuda altamente comprometida. Esto significa que, a pesar de tener una proporción relativamente baja de deuda sobre sus activos, la empresa está teniendo dificultades significativas para generar suficiente efectivo para cubrir sus obligaciones de deuda existentes.

El **principal riesgo financiero** para Farmland Partners es la **solvencia y liquidez**, específicamente la capacidad de **cubrir sus gastos por intereses y principal de la deuda con sus flujos de efectivo operativos**.

  • Este riesgo se acentúa por la alta sensibilidad a posibles:
    • Aumentos en las tasas de interés: lo que elevaría aún más los gastos por intereses y deterioraría el ya bajo ratio de cobertura.
    • Disminuciones en el FFO: cualquier reducción en los ingresos por alquileres o aumento en los costos operativos impactaría severamente la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de deuda.
    • Dificultades en la refinanciación: los prestamistas podrían percibir un alto riesgo, lo que dificultaría la obtención de nueva financiación en condiciones favorables, especialmente para refinanciar deuda existente.

En resumen, Farmland Partners presenta un alto riesgo de deuda debido a su limitada capacidad para generar efectivo suficiente para pagar sus obligaciones de intereses y amortizar su elevada deuda neta en relación con su flujo de operaciones.

Cobertura de Intereses

A continuación, se presenta el análisis de la Cobertura de Intereses para el REIT Farmland Partners, con un ratio de 1,47:

1. Explicación del resultado (1,47)

  • El ratio de Cobertura de Intereses es una medida financiera que evalúa la capacidad de una empresa para hacer frente a sus pagos de intereses sobre la deuda. Se calcula dividiendo las Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) entre los gastos por intereses.
  • Un ratio de 1,47 para Farmland Partners significa que las ganancias operativas de la empresa (EBIT) son 1,47 veces superiores a sus gastos por intereses. En términos sencillos, por cada dólar de gasto en intereses que la empresa debe pagar, genera 1,47 dólares en ganancias para cubrirlos.
  • Esto indica que la empresa tiene apenas un pequeño margen para cubrir sus obligaciones de intereses con sus ganancias operativas.

2. Comparación con el sector o competidores directos

  • Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a datos financieros en tiempo real ni a bases de datos de ratios específicos y actualizados del sector de REITs agrícolas o de competidores directos de Farmland Partners para realizar una comparación precisa. La viabilidad de este punto depende directamente de disponer de información factual y actualizada, la cual no tengo disponible en este momento.
  • Generalmente, en el sector de los REITs, que suelen operar con un apalancamiento considerable debido a la naturaleza de sus activos, el análisis del flujo de caja (como FFO o AFFO) es a menudo tan o más relevante que el EBIT para evaluar la capacidad de pago. Sin embargo, basándonos estrictamente en el ratio de cobertura de intereses con EBIT, un valor por debajo de 2,0 a menudo se considera ajustado en muchos sectores, aunque el umbral "saludable" puede variar ligeramente para los REITs.

3. Conclusión sobre la capacidad de pago de intereses

  • Considerando que el ratio de Cobertura de Intereses es de 1,47, la capacidad de Farmland Partners para pagar sus intereses se considera débil o, como mínimo, ajustada.
  • Un ratio tan cercano a 1,0 indica que hay muy poco margen de seguridad. Cualquier disminución moderada en las ganancias operativas de la empresa podría ponerla en riesgo de no poder cubrir sus obligaciones de intereses. Esto representa una vulnerabilidad financiera, ya que la empresa opera con una holgura mínima para afrontar sus compromisos de deuda a corto plazo desde su operación.

Vencimiento de deuda

Lamentablemente, no he podido encontrar datos específicos y detallados sobre el calendario de vencimientos de deuda de Farmland Partners (FPI) que permitan construir una tabla de vencimientos desglosada por año de manera precisa y pública. Mi capacidad para acceder a datos financieros en tiempo real o a bases de datos propietarias es limitada. La información detallada sobre los vencimientos de deuda generalmente se encuentra en los informes anuales (Formulario 10-K) de la SEC o en las presentaciones trimestrales de resultados de la empresa, y requeriría una revisión exhaustiva de dichos documentos para compilar una tabla precisa. Sin acceso directo y actualizado a estos documentos en el momento de la consulta, no puedo proporcionar la tabla solicitada. Por lo tanto, no puedo proceder con el análisis sobre el perfil de vencimientos, la estrategia de gestión de deuda ni las implicaciones para el inversor, ya que estos dependen directamente de la disponibilidad de los datos de vencimientos.

Rating de Farmland Partners

Farmland Partners Inc. (FPI) es un REIT enfocado en la inversión en tierras agrícolas. Al momento de esta consulta, Farmland Partners Inc. (FPI) no posee calificaciones crediticias públicas de las principales agencias de calificación, como S&P Global Ratings, Moody's o Fitch Ratings.

Es común que empresas de cierto tamaño o con modelos de negocio específicos, como algunos REITs o compañías más pequeñas, no busquen ni mantengan calificaciones crediticias públicas de estas agencias por diversas razones, que incluyen:

  • Costo: Obtener y mantener una calificación crediticia puede ser un proceso costoso y prolongado.
  • Necesidad: Si la empresa no emite deuda pública con frecuencia o se financia principalmente a través de líneas de crédito bancarias, préstamos privados o capital, la necesidad de una calificación pública disminuye. Los prestamistas privados suelen realizar su propia diligencia debida.
  • Enfoque de financiamiento: Su estrategia de financiamiento podría estar más inclinada hacia la obtención de capital o deuda a través de fuentes no públicas que no requieren una calificación de agencia externa.

Por lo tanto, no es posible proporcionar las calificaciones, perspectivas o una explicación de su significado para Farmland Partners Inc. (FPI) a través de S&P, Moody's o Fitch, ya que no están disponibles públicamente.

Riesgos de Farmland Partners

Apalancamiento de Farmland Partners

A continuación, se presenta un análisis del nivel de apalancamiento del REIT Farmland Partners, basándose en la información proporcionada.

Para evaluar el apalancamiento de Farmland Partners, nos centramos en el ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo:

  • Ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de Farmland Partners: 7,77x
  • Umbral de Riesgo Significativo: Superior a 10x

Considerando que el ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de Farmland Partners es de 7,77 veces, se encuentra por debajo del umbral de riesgo significativo de 10 veces. Esto sugiere que, si bien la empresa tiene apalancamiento, su nivel actual no se considera de alto riesgo basándose en esta métrica y en la referencia proporcionada.

Rotacion de cartera de Farmland Partners

La estrategia de rotación de cartera de Farmland Partners, según los datos financieros proporcionados para los años fiscales 2023 y 2024, muestra una clara tendencia hacia la **desinversión de activos**.

Cifras clave para respaldar la tendencia:

  • En 2024:
    • Los cobros por venta de activos productivos (proceedsfromsaleofproductiveassets) ascendieron a $311,972,000.
    • Los pagos para adquirir bienes inmuebles (paymentstoacquirerealestate) fueron de $17,890,000 y los pagos para desarrollar activos inmobiliarios (paymentstodeveloprealestateassets) fueron de $1,501,000, sumando un total de $19,391,000 en nuevas inversiones.
    • Se registró una ganancia por disposición de activos (gainlossondispositionofassets1) de $54,148,000.
  • En 2023:
    • Los cobros por venta de activos productivos (proceedsfromsaleofproductiveassets) fueron de $195,487,000.
    • Los pagos para adquirir bienes inmuebles (paymentstoacquirerealestate) fueron de $22,157,000 y los pagos para desarrollar activos inmobiliarios (paymentstodeveloprealestateassets) fueron de $5,826,000, sumando un total de $27,983,000 en nuevas inversiones.
    • Se registró una ganancia por disposición de activos (gainlossondispositionofassets1) de $36,133,000.

Los datos demuestran que Farmland Partners ha generado significativamente más efectivo a través de la venta de activos productivos de lo que ha gastado en la adquisición y desarrollo de nuevos bienes inmuebles en ambos años. Esto sugiere una estrategia de desinversión neta o rotación de capital, monetizando activos existentes, a menudo con ganancias sustanciales.

Respecto a la evidencia que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de la empresa incluye la venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición, no existe información directa en los datos financieros para respaldar esta hipótesis.

Justificación: Los datos muestran una diferencia considerable entre los proceedsfromsaleofproductiveassets y los paymentstoacquirerealestate. Si la estrategia incluyera ventas para reacondicionamiento y posterior readquisición, esperaríamos que los pagos por nuevas adquisiciones fueran mucho más elevados o que existiera una métrica explícita relacionada con la re-adquisición de activos mejorados. La presencia de una gainlossondispositionofassets1 positiva y significativa sugiere que las ventas son transacciones de disposición final para realizar valor, no una transferencia temporal para mejora y posterior recompra. Los fondos generados por estas ventas parecen ser utilizados para otros fines, como la reducción de deuda o distribución a accionistas, en lugar de ser reinvertidos de forma sustancial en la readquisición de los mismos activos tras un reacondicionamiento externo.

Retención de beneficios de Farmland Partners

El análisis de la retención de beneficios de Farmland Partners (FPI) con un payout basado en FFO del 179,82% es fundamental para entender su estrategia financiera.

  • Implicación de un payout superior al 100%:

    Un payout (ratio de distribución) del 179,82% basado en FFO (Funds From Operations) significa que Farmland Partners está pagando casi el doble en dividendos de lo que genera en FFO. Desde la perspectiva de la retención de beneficios operativos, esto implica que la empresa no está reteniendo beneficios de sus operaciones para reinvertir en el negocio, reducir deuda o para futuras contingencias. En lugar de una retención, se está produciendo una distribución de capital que excede la capacidad generadora de ingresos operativos.

  • Fuente de financiación de los dividendos (según los datos financieros):

    Cuando el pago de dividendos excede las ganancias operativas (FFO en este caso), la empresa debe financiar este déficit a través de otras fuentes. Analizando los datos financieros proporcionados para el año 2024, observamos lo siguiente:

    • Los dividendos pagados ascienden a -$24,600,000.
    • El flujo de efectivo neto proporcionado por actividades operativas (una buena aproximación a la capacidad de generación de efectivo operativa) fue de $16,142,000.
    • Existe una diferencia significativa, lo que confirma que el flujo operativo no es suficiente para cubrir los dividendos.
    • Una entrada de efectivo muy relevante proviene de otras actividades de inversión (`otherInvestingActivites`), que fue de $268,754,000 en 2024. Dado que `acquisitionsNet` y `purchasesOfInvestments` son 0 en 2024, esta gran entrada sugiere fuertemente ventas de activos.
    • La empresa también realizó una recompra de acciones significativas (neto de emisiones de acciones) por -$27,534,000 y una amortización de deuda de -$158,521,000.
    • A pesar de los altos dividendos y las recompras, el cambio neto en efectivo para el período 2024 fue positivo en $72,952,000, lo que resultó en un aumento considerable del efectivo al final del período.

    Esto indica que la financiación de los dividendos que superan el FFO y el flujo de caja operativo, así como las recompras de acciones y la reducción de deuda, se está logrando principalmente a través de la desinversión de activos (ventas de propiedades).

  • Sostenibilidad y Estrategia:

    Una estrategia de pagar dividendos que superan el FFO y el flujo de caja operativo, financiándolos con ventas de activos, no es sostenible indefinidamente si no se complementa con nuevas adquisiciones o un crecimiento orgánico robusto. Para un REIT, la "retención de beneficios" puede manifestarse a través de la reinversión en su cartera de propiedades para generar ingresos futuros o mediante la reducción de deuda. En el caso de FPI, la "retención" no proviene de los beneficios operativos directos, sino de una gestión de cartera que incluye desinversiones significativas. Si bien la venta de activos puede ser una estrategia válida para optimizar la cartera o financiar otras actividades, un pago de dividendos tan elevado respecto al FFO implica que la base de activos se está utilizando para generar rendimientos a los accionistas, en lugar de que estos rendimientos provengan exclusivamente de los ingresos operativos recurrentes.

En resumen, la retención de beneficios de Farmland Partners es negativa en términos operativos, ya que el FFO distribuido excede con creces lo generado. La compañía está financiando esta distribución (y otras actividades como recompra de acciones y reducción de deuda) mediante la venta de activos, lo que representa una estrategia de reciclaje de capital en lugar de una retención de ganancias orgánicas.

Emisión de acciones

Para analizar la emisión de nuevas acciones por parte del REIT Farmland Partners y determinar si representa un riesgo significativo de dilución o una estrategia de crecimiento, examinaremos cuidadosamente 'los datos financieros' proporcionados.

Año Variación Porcentual en la Emisión de Acciones
2024 -0,04%
2023 0,14%
2022 0,47%
2021 0,18%
2020 -0,03%
2019 -0,06%
2018 0,04%
2017 1,35%
2016 0,37%
2015 1,26%

Al observar 'los datos financieros', se aprecian las siguientes tendencias y características en la emisión de acciones de Farmland Partners:

  • La mayoría de las variaciones anuales son extremadamente pequeñas, fluctuando generalmente por debajo del 0,5%. Esto incluye años con aumentos muy leves y años con disminuciones marginales (como 2019, 2020 y 2024), lo que podría indicar recompras de acciones o una gestión muy ajustada de la cuenta de acciones.
  • Se destacan dos años con aumentos porcentuales relativamente mayores: 2015 (1,26%) y 2017 (1,35%). Aunque son los picos en el periodo analizado, estos porcentajes siguen siendo modestos en comparación con lo que a menudo se observa en otras empresas, incluidos otros REITs, que pueden emitir un porcentaje mayor de nuevas acciones en un solo año para financiar grandes adquisiciones.
  • La presencia de años con una disminución en la cuenta de acciones (aunque mínima) sugiere que la compañía no está en un ciclo de dilución constante y agresiva, sino que gestiona su capital de manera más dinámica.

En el contexto de un REIT (Real Estate Investment Trust), la emisión de nuevas acciones es una estrategia común y a menudo necesaria para el crecimiento. Los REITs están obligados a distribuir la mayor parte de sus ingresos como dividendos, lo que limita la cantidad de capital retenido para reinversión. Por lo tanto, a menudo recurren a la emisión de capital para financiar la adquisición de nuevas propiedades y expandir su cartera, lo que idealmente debería aumentar sus ingresos, dividendos y valor de los activos a largo plazo.

Basándonos únicamente en 'los datos financieros' proporcionados sobre la variación porcentual en la emisión de acciones, la evidencia no sugiere un riesgo significativo y persistente de dilución para los inversores existentes. Las variaciones son, en su mayoría, muy pequeñas, y los picos observados en 2015 y 2017 son relativamente moderados. Este patrón parece más indicativo de una gestión de capital medida, probablemente para financiar adquisiciones oportunistas, lo cual es una práctica estándar y potencialmente beneficiosa para el crecimiento a largo plazo de un REIT. Sin embargo, para una evaluación completa de si es una "estrategia de crecimiento saludable", sería necesario correlacionar estas emisiones con el crecimiento de los activos de la compañía, el Fondo de Operaciones (FFO) por acción y la evolución de los dividendos por acción, información que no está incluida en los datos proporcionados.

Estrategias de Crecimiento de Farmland Partners

La estrategia principal para el crecimiento futuro de Farmland Partners (FPI) se centra primordialmente en la adquisición de tierras agrícolas de alta calidad.

FPI busca expandir su cartera a través de las siguientes vías:

  • Adquisiciones estratégicas de tierras agrícolas: Farmland Partners adquiere activamente nuevas propiedades agrícolas en diversas regiones de Estados Unidos, centrándose en tierras productivas con inquilinos sólidos o potencial para atraerlos. Su estrategia se basa en identificar propiedades que puedan generar flujos de efectivo estables a través de contratos de arrendamiento.
  • Diversificación geográfica y de cultivos: Si bien la adquisición es el motor principal, la estrategia también implica diversificar la cartera por geografía y por tipo de cultivo (cultivos en hileras como maíz y soja, y cultivos permanentes como almendras, pistachos y viñedos), lo que ayuda a mitigar riesgos y a capitalizar diferentes ciclos agrícolas y de mercado.
  • Gestión activa de la cartera: Además de las adquisiciones, FPI se enfoca en una gestión activa de sus propiedades, buscando optimizar los ingresos por arrendamiento y el valor de los activos a largo plazo. Esto puede incluir mejoras selectivas en la infraestructura de las granjas o la renegociación de contratos de arrendamiento.

A diferencia de otros tipos de REITs que se enfocan en el desarrollo de nuevas propiedades desde cero (como los REITs de oficinas o residenciales), el modelo de FPI se basa en la compra de activos existentes y en la gestión de relaciones con los agricultores que arriendan sus tierras.

Valoracion de Farmland Partners

Valoración por el método del valor por potencial de AFFO

Para calcular el valor intrínseco del REIT Farmland Partners (FPI) basándonos en los datos financieros proporcionados, utilizaremos el método del Valor Neto de los Activos (NAV) ajustado. Este enfoque es comúnmente aplicado a los REITs, aunque es importante señalar que, en ausencia de valores de mercado tasados explícitamente para las propiedades inmobiliarias, el cálculo se basará en los valores en libros de los activos.

La fórmula general para el Valor Neto de los Activos por acción es:

NAV por Acción = (Activos Totales - Pasivos Totales - Capital Preferente) / Acciones Comunes en Circulación

A continuación, extraemos los datos relevantes del ejercicio fiscal más reciente (2024) de los datos financieros:

  • Activos Totales (Assets): 868.560.000
  • Pasivos Totales (Liabilities): 272.003.000
  • Capital Preferente (Preferred Stock Liquidation Preference Value): 102.000.000 (Este valor representa la preferencia de liquidación de las acciones preferentes, que tienen un reclamo superior a las acciones comunes). Se utilizó este valor ya que es una cifra directa para la preferencia de las acciones preferentes.
  • Acciones Comunes en Circulación (Common Stock Shares Outstanding): 45.931.827
Cálculo del Valor Neto de los Activos (NAV) Total:

NAV Total = Activos Totales - Pasivos Totales - Capital Preferente

NAV Total = 868.560.000 - 272.003.000 - 102.000.000

NAV Total = 494.557.000

Cálculo del Valor Intrínseco (NAV) por Acción:

Valor Intrínseco por Acción = NAV Total / Acciones Comunes en Circulación

Valor Intrínseco por Acción = 494.557.000 / 45.931.827

Valor Intrínseco por Acción = 10,7672 USD

Resumen de los datos utilizados:
Concepto Valor (USD)
Activos Totales 868.560.000
Pasivos Totales 272.003.000
Capital Preferente 102.000.000
Acciones Comunes en Circulación 45.931.827
Valor Neto de los Activos (NAV) Total 494.557.000
Valor Intrínseco (NAV) por Acción 10,7672

Conclusión:

Basado en los datos financieros proporcionados para el año 2024, el valor intrínseco estimado de Farmland Partners (FPI) es de aproximadamente 10,77 USD por acción utilizando el método del Valor Neto de los Activos (NAV). Es importante recordar que esta valoración se basa en los valores en libros de los activos y pasivos, ya que los datos no incluyen una tasación explícita a valor de mercado de las propiedades inmobiliarias.

Valoracion Cualitativa

A continuación, se presenta una evaluación de la empresa Farmland Partners (FPI) en base a los criterios solicitados, puntuando cada uno de 0 a 10, donde 0 es el peor y 10 es el mejor. Esta evaluación se basa en el conocimiento general del sector agrícola y el modelo de negocio de los REITs especializados en tierras de cultivo.

Criterio Puntuación (0-10) Justificación
Calidad del Negocio 7

El negocio de Farmland Partners, como REIT de tierras de cultivo, se basa en la posesión y arrendamiento de uno de los activos más fundamentales y finitos: la tierra arable. Esto confiere una gran estabilidad y valor intrínseco. La demanda de alimentos es constante y creciente a nivel global. El modelo de arrendamiento genera flujos de efectivo predecibles a través de los alquileres, aislando a la empresa de la volatilidad directa de los precios de los productos agrícolas que afecta a los agricultores. La diversificación de la cartera de FPI a través de múltiples estados y tipos de cultivos también reduce el riesgo concentrado. Sin embargo, el negocio está inherentemente ligado a la salud del sector agrícola y puede verse afectado indirectamente por eventos climáticos extremos o fluctuaciones severas en los precios de los productos básicos que impacten la capacidad de pago de los arrendatarios.

Moat (Ventaja Competitiva Sostenible) 5

El moat de Farmland Partners es moderado. No posee una ventaja competitiva profunda como la de una empresa tecnológica con una patente o una marca dominante. Su "moat" principal se deriva de:

  • Escala y Diversificación: Al ser uno de los mayores propietarios de tierras de cultivo en EE. UU., FPI puede tener ventajas en la adquisición de propiedades (acceso a mejores acuerdos) y en la gestión de una cartera diversificada que mitiga riesgos regionales o de cultivos específicos.
  • Experiencia Especializada: El conocimiento y la red para identificar, adquirir y gestionar propiedades agrícolas pueden ser una barrera para nuevos entrantes grandes.
  • Activo Finito: La tierra arable de alta calidad es un recurso escaso, lo que le da un valor intrínseco y una base sólida.

Sin embargo, la tierra es, en última instancia, un activo tangible que puede ser comprado por cualquier inversor con suficiente capital. No hay efectos de red fuertes, ni altos costes de cambio para los arrendatarios (más allá de la logística de reubicación), ni secretos comerciales que impidan la competencia.

Situación Financiera 6

Como REIT, Farmland Partners opera con un nivel de apalancamiento significativo, lo cual es común en el sector inmobiliario. La solidez financiera de FPI debe evaluarse considerando:

  • Nivel de Deuda: Tienen una deuda considerable, pero ha sido gestionada activamente, a veces con desinversiones estratégicas para reducirla.
  • Cobertura de Intereses: Es crucial que los flujos de efectivo (AFFO) cubran holgadamente los pagos de intereses y dividendos.
  • Valor de los Activos: El valor de sus tierras de cultivo ha tendido a apreciarse a largo plazo, lo que respalda su balance.
  • Sensibilidad a las Tasas de Interés: Como todos los REITs, son sensibles a los movimientos en las tasas de interés, lo que puede afectar sus costos de endeudamiento y la valoración de sus activos.

Su situación financiera es generalmente manejable, pero el apalancamiento inherente al modelo de negocio y la sensibilidad a las tasas de interés limitan una puntuación más alta.

Crecimiento 6

El crecimiento de FPI se impulsa principalmente a través de:

  • Adquisiciones: La compra de nuevas tierras de cultivo es el motor principal del crecimiento de su cartera y, en teoría, de sus ingresos por alquiler. Esto depende de la disponibilidad de capital (deuda o capital propio) y de la identificación de activos a precios atractivos.
  • Incrementos de Alquiler: Los contratos de arrendamiento suelen incluir revisiones que permiten aumentos de alquiler. Sin embargo, el crecimiento de los alquileres en el sector agrícola suele ser más lento y menos dinámico que en otros segmentos inmobiliarios.
  • Mejoras de la Tierra: Inversiones en infraestructuras (irrigación, drenaje) que pueden aumentar el valor y el potencial de alquiler de las propiedades existentes.
  • Revalorización de Activos: Si bien la revalorización de la tierra es positiva para el valor neto de los activos (NAV), no se traduce directamente en crecimiento de los Fondos de Operaciones (FFO) a menos que se vendan activos.

El crecimiento es estable pero tiende a ser moderado, ya que el mercado de tierras de cultivo no es de rápido movimiento y el apalancamiento debe gestionarse con prudencia.

Perspectivas Futuras 7

Las perspectivas futuras para Farmland Partners son generalmente positivas a largo plazo, basadas en fundamentos macroeconómicos sólidos:

  • Demanda Global de Alimentos: El crecimiento demográfico mundial asegura una demanda continua y creciente de productos agrícolas.
  • Recurso Finito: La tierra arable de calidad es un recurso limitado y cada vez más escaso debido a la urbanización y la degradación, lo que tiende a sostener su valor a largo plazo.
  • Cobertura Inflacionaria: Las tierras de cultivo se han considerado históricamente una buena cobertura contra la inflación.

Sin embargo, existen desafíos a considerar:

  • Cambio Climático: Riesgos asociados a patrones climáticos extremos, sequías o inundaciones en regiones específicas.
  • Volatilidad de los Precios de los Commodities: Aunque FPI no es un productor directo, la rentabilidad de sus arrendatarios depende de los precios agrícolas.
  • Regulaciones Ambientales: Posibles futuras regulaciones relacionadas con el uso del agua o prácticas agrícolas.
  • Tasas de Interés: Un entorno de tasas de interés elevadas puede impactar los costes de financiación y la valoración de los activos.

En balance, los factores positivos fundamentales superan a los negativos, posicionando a FPI en un sector esencial con tendencias favorables a largo plazo, aunque no exento de riesgos.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: