Tesis de Inversion en Fathom Holdings

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-07-15
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-08-11

Información bursátil de Fathom Holdings

Cotización

1,26 USD

Variación Día

0,02 USD (1,61%)

Rango Día

1,24 - 1,36

Rango 52 Sem.

0,65 - 3,37

Volumen Día

54.733

Volumen Medio

67.438

Precio Consenso Analistas

2,75 USD

-
Compañía
NombreFathom Holdings
MonedaUSD
PaísEstados Unidos
CiudadCary
SectorBienes Raíces
IndustriaBienes raíces - Servicios
Sitio Webhttps://www.fathomrealty.com
CEOMr. Joshua Harley
Nº Empleados270
Fecha Salida a Bolsa2020-07-31
CIK0001753162
ISINUS31189V1098
CUSIP31189V109
Rating
Recomendaciones AnalistasComprar: 5
Altman Z-Score2,41
Piotroski Score2
Cotización
Precio1,26 USD
Variacion Precio0,02 USD (1,61%)
Beta2,00
Volumen Medio67.438
Capitalización (MM)34
Rango 52 Semanas0,65 - 3,37
Ratios
Ratio Cobertura Intereses-42,27
Deuda Neta/Activos11,68
Deuda Neta/FFO-0,08
Payout0,00
Valoración
Precio/FFO-1,33x
Precio/AFFO-1,33x
Rentabilidad Dividendo0,00%
% Rentabilidad Dividendo0,00%
Crecimiento Dividendo (5 años)0,00%

Tipo de REIT

Basándome en la información disponible, Fathom Holdings (FATH) no está clasificado como un Real Estate Investment Trust (REIT). Fathom Holdings es una empresa de tecnología inmobiliaria y corretaje de bienes raíces residenciales, que opera a través de agentes inmobiliarios independientes y ofrece soluciones tecnológicas para el sector.

Dado que Fathom Holdings no es un REIT, no se puede clasificar dentro de los tipos de REITs (como REITs hipotecarios, de oficinas, minoristas, residenciales, de datos, etc.), ni se le puede aplicar la designación de Triple Net Lease REIT. Esta última es una característica específica de ciertos REITs que poseen propiedades y las alquilan bajo contratos de arrendamiento donde el inquilino asume la mayoría de los costes operativos del edificio (impuestos, seguros y mantenimiento).

Quien dirige Fathom Holdings

Basándonos en los datos financieros proporcionados, las siguientes personas dirigen la empresa Fathom Holdings:

  • Mr. Marco Fregenal: Ocupa múltiples cargos clave como Chief Executive Officer, President, Principal Financial Officer, Principal Accounting Officer y Director. Nacido en 1964, su compensación es de 414.596 USD, lo que subraya su rol central en la dirección y las finanzas de la empresa.
  • Ms. Monica Schroeder: Se desempeña como Presidenta de Verus Title, Inc., lo que indica su liderazgo en una de las filiales de la empresa.
  • Mr. Joshua Harley: Es el Fundador y Chief Evangelist de la empresa. Nacido en 1977, recibe una compensación de 513.852 USD, destacando su papel original y estratégico en la visión y promoción de Fathom Holdings.
  • Mr. Jon Gwin: Ocupa el cargo de Chief Revenue Officer. Nacido en 1980, es el responsable de las estrategias para generar ingresos en la compañía.
  • Ms. Samantha Giuggio: Es la Presidenta de Fathom Realty y Chief Operating Officer. Nacida en 1970, su compensación es de 339.709 USD, lo que refleja su importante función en la gestión de las operaciones principales de la empresa.

Competidores de Fathom Holdings

Host Hotels & Resorts es un fondo de inversión inmobiliaria (REIT) especializado en hoteles de lujo y alta gama, lo que significa que posee las propiedades físicas de hoteles que luego son operados bajo marcas reconocidas mundialmente como Marriott, Hilton, Hyatt, etc. Su negocio principal es la gestión de activos y la optimización de su portafolio de propiedades para generar retornos a sus inversores.

A continuación, se detallan sus principales competidores directos e indirectos, y sus diferencias:

  • Competidores Directos: Otros fondos de inversión inmobiliaria (REITs) hoteleros o grandes fondos de capital privado con enfoque en activos hoteleros.
  • Competidores Indirectos: Las propias cadenas hoteleras (operadores y marcas), y plataformas de alojamiento alternativo.
Tipo de Competidor Ejemplos Notables Diferencias en Productos Diferencias en Precios Diferencias en Estrategias
Host Hotels & Resorts (Referencia) N/A Posee un portafolio diversificado de hoteles de lujo y alta gama ubicados estratégicamente. Su "producto" es la propiedad inmobiliaria y su gestión eficiente. Su "precio" se refleja en la valoración de sus acciones y el rendimiento de sus dividendos. Los precios de las habitaciones son fijados por las marcas operadoras. Se enfoca en la gestión de activos (ej. renovaciones, mejoras de capital), adquisiciones y desinversiones estratégicas para optimizar el valor de su cartera, y la maximización del rendimiento operativo de las propiedades a través de sus operadores de marca.
Directos: Otros REITs Hoteleros Park Hotels & Resorts, Pebblebrook Hotel Trust, RLJ Lodging Trust. Ofrecen productos muy similares a Host: portafolios de activos hoteleros. Las diferencias radican en el segmento de mercado al que apuntan (lujo, alta gama, servicios selectos), las marcas con las que se asocian o la concentración geográfica de sus propiedades. Al igual que Host, su "precio" se basa en la valoración de sus acciones y dividendos. Las tarifas de las habitaciones las fijan sus operadores. Sus estrategias son muy parecidas a las de Host: se centran en la gestión activa de la cartera, la optimización del rendimiento de los activos y la asignación de capital. Las diferencias pueden incluir un mayor o menor énfasis en cierto tipo de propiedad o región, o distintas políticas de apalancamiento.
Indirectos: Cadenas Hoteleras (Operadores/Marcas) Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation. Su "producto" es la experiencia de alojamiento, la marca, los servicios de hospitalidad y los programas de fidelidad. Aunque pueden ser dueños de algunas propiedades, su modelo de negocio se basa más en la gestión, las franquicias y las licencias de marca. Sus precios son las tarifas por noche de las habitaciones. También cobran tarifas por gestión o cánones de franquicia a los propietarios como Host. Se enfocan en la expansión de sus marcas a través de franquicias y acuerdos de gestión, el desarrollo de programas de lealtad, la innovación tecnológica en la experiencia del huésped y la eficiencia operativa de sus hoteles. Compiten por la preferencia del viajero, no por la propiedad del inmueble en sí.
Indirectos: Plataformas de Alojamiento Alternativo Airbnb, Vrbo, otras plataformas de alquiler vacacional. Ofrecen alojamientos únicos (apartamentos, casas, villas) con un enfoque en la personalización y la experiencia local. Su "producto" es la diversidad de la oferta y la flexibilidad de alquiler. Las tarifas por noche pueden ser percibidas como más competitivas, especialmente para estancias largas o grupos, y son fijadas por los propietarios individuales. Se basan en un modelo de plataforma digital que conecta a huéspedes con anfitriones, con estrategias centradas en la escalabilidad de la oferta, la experiencia del usuario, el marketing digital y la creación de una comunidad. Compiten por el mismo presupuesto de viaje del consumidor, ofreciendo una alternativa a los hoteles tradicionales.

Portfolio de Fathom Holdings

Propiedades de Fathom Holdings

Como sistema de inteligencia artificial experto en inversión en bolsa, debo indicarle que Fathom Holdings (NASDAQ: FTHM) no es una empresa de tipo REIT (Real Estate Investment Trust).

Fathom Holdings es una compañía de tecnología inmobiliaria que opera principalmente como una agencia de corretaje de bienes raíces basada en la nube. Ofrece una plataforma tecnológica a agentes inmobiliarios y proporciona servicios auxiliares como hipotecas, títulos, seguros y tecnología inmobiliaria (proptech).

Dado que Fathom Holdings no es un REIT, no posee un porfolio de propiedades inmobiliarias generadoras de ingresos por alquiler (como oficinas, centros comerciales, hoteles o centros de datos) de la forma en que lo haría un REIT tradicional. Su modelo de negocio se basa en la prestación de servicios y el soporte a agentes inmobiliarios, no en la propiedad directa y gestión de activos inmobiliarios para generar dividendos a partir de alquileres.

Por lo tanto, no puedo proporcionarle la tabla solicitada con las propiedades en cartera, ya que esta información no aplica al modelo de negocio de Fathom Holdings.

Ocupación de las propiedades de Fathom Holdings

Fathom Holdings (FTHM) no es un Real Estate Investment Trust (REIT) en el sentido tradicional de poseer y operar propiedades generadoras de ingresos, como edificios de apartamentos, centros comerciales, naves logísticas o centros de datos.

Fathom Holdings es una empresa de tecnología y servicios inmobiliarios que se enfoca principalmente en:

  • Brokerage inmobiliario (mediación en la compraventa de viviendas)
  • Servicios hipotecarios
  • Servicios de título y seguro
  • Servicios de SaaS (Software as a Service) para agentes inmobiliarios

Debido a su modelo de negocio, Fathom Holdings no posee un portfolio de propiedades con métricas de ocupación como las que se solicitan para un REIT. Su principal fuente de ingresos proviene de las comisiones por transacciones inmobiliarias y los honorarios por los servicios relacionados, no del alquiler o arrendamiento de bienes inmuebles propios.

Por lo tanto, no es posible proporcionar un listado del porcentaje de ocupación de propiedades para Fathom Holdings, ya que esta información no es relevante para su operación ni la reportan, al no ser un REIT de activos físicos. No dispongo de información factual sobre "ocupación de propiedades" para esta entidad porque no aplica a su modelo de negocio.

No dispongo de información factual ni de un contexto claro sobre qué métrica específica se refiere con "ocupación" para Fathom Holdings (FTHM), ya que no es una métrica estándar para una empresa de corretaje inmobiliario, tecnología y hipotecas.

Las métricas relevantes para Fathom Holdings suelen ser el número de agentes, el volumen de transacciones, o los ingresos. Sin acceso a datos financieros actualizados que especifiquen la tendencia de alguna de estas métricas, no puedo determinar si está estable, en aumento o en descenso.

Clientes de Fathom Holdings

Según la información disponible, Fathom Holdings (FTHM) no es un REIT (Real Estate Investment Trust).

Fathom Holdings es una empresa de tecnología y servicios inmobiliarios que opera como una correduría de bienes raíces basada en la nube, y también ofrece servicios como títulos, hipotecas, seguros y software. No posee un portfolio de propiedades inmobiliarias que genere ingresos por alquiler como un REIT tradicional, ni opera hoteles.

Por lo tanto, no puedo proporcionar la información solicitada sobre los principales inquilinos o los principales operadores hoteleros, el porcentaje de ingresos por rentas anualizadas (ABR) o los ingresos por habitación disponible (RevPAR), ya que estos datos no son aplicables a la naturaleza de las operaciones de Fathom Holdings.

Estados financieros Fathom Holdings

Cuenta de resultados de Fathom Holdings

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
20172018201920202021202220232024
Ingresos55,3877,31109,62176,78330,23412,96345,23335,18
% Crecimiento Ingresos0,00 %39,60 %41,80 %61,27 %86,80 %25,05 %-16,40 %-2,91 %
Beneficio Bruto3,483,875,9510,4229,7240,7228,2928,27
% Crecimiento Beneficio Bruto0,00 %11,33 %53,77 %75,13 %185,28 %37,00 %-8,81 %-23,86 %
EBITDA-0,32-1,51-3,93-1,12-13,36-21,43-17,31-16,64
% Margen EBITDA-0,58 %-1,95 %-3,59 %-0,63 %-4,04 %-5,19 %-5,01 %-4,96 %
Depreciaciones y Amortizaciones0,020,020,060,152,755,355,955,42
EBIT-0,34-1,52-3,99-1,28-16,11-26,78-23,25-23,46
% Margen EBIT-0,62 %-1,96 %-3,64 %-0,72 %-4,88 %-6,48 %-6,74 %-7,00 %
Gastos Financieros0,000,100,110,080,010,010,250,54
Ingresos por intereses e inversiones0,080,000,000,000,000,010,000,00
Ingresos antes de impuestos-0,42-1,64-4,10-1,35-15,74-27,68-23,83-22,60
Impuestos sobre ingresos0,000,03-0,01-0,01-3,25-0,050,15-1,02
% Impuestos0,00 %-1,66 %0,20 %0,63 %20,63 %0,20 %-0,62 %4,52 %
Beneficios de propietarios minoritarios0,000,000,000,000,000,000,000,00
Beneficio Neto-0,42-1,66-4,09-1,34-12,49-27,63-23,98-21,58
% Margen Beneficio Neto-0,76 %-2,15 %-3,73 %-0,76 %-3,78 %-6,69 %-6,95 %-6,44 %
Beneficio por Accion-0,03-0,12-0,40-0,10-0,88-1,73-1,47-1,07
Nº Acciones13,6413,6510,2113,8314,2716,0016,2720,24

Balance de Fathom Holdings

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
20172018201920202021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo0112938877
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo0,00 %553,04 %-42,55 %4832,10 %32,38 %-78,01 %-11,07 %-3,68 %
Fondo de Comercio0,000,000,00121262621
% Crecimiento Fondo de Comercio0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %2470,65 %24,66 %0,00 %-16,05 %
Deuda a corto plazo00011161010
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo0,00 %1,76 %1,76 %2218,95 %2525,47 %-60,18 %111,66 %1,98 %
Deuda a largo plazo01114579
% Crecimiento Deuda a largo plazo0,00 %17,74 %-3,10 %-47,11 %-48,41 %-11,64 %2587,60 %46,73 %
Deuda Neta0-0,440-27,60-22,8431012
% Crecimiento Deuda Neta0,00 %-232,77 %154,58 %-11602,61 %17,22 %112,27 %262,72 %14,72 %
Patrimonio Neto00-1,163080625545

Flujos de caja de Fathom Holdings

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
20172018201920202021202220232024
Beneficio Neto-0,42-1,66-4,09-1,34-12,49-27,63-23,98-21,58
% Crecimiento Beneficio Neto0,00 %-295,47 %-146,05 %67,24 %-831,76 %-121,17 %13,19 %10,02 %
Flujo de efectivo de operaciones-0,34-0,69-1,11-1,21-11,70-6,58-10,57-4,69
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones0,00 %-101,14 %-61,20 %-9,30 %-863,31 %43,72 %-60,60 %55,66 %
Cambios en el capital de trabajo011-0,83-180,04-251,33-3,7110
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo0,00 %1991,89 %84,34 %-177,22 %-21490,02 %-39,60 %98,53 %382,36 %
Remuneración basada en acciones0,0002149139
Gastos de Capital (CAPEX)-0,01-0,18-0,37-0,74-3,48-4,06-1,83-3,24
Pago de Deuda00-0,02-0,062-0,3881
% Crecimiento Pago de Deuda0,00 %-126,64 %95,97 %-2977,95 %-288,13 %-389,14 %180,41 %-83,86 %
Acciones Emitidas0,002134350,005-0,06
Recompra de Acciones0,000,000,00-0,030,00-6,050,000,00
Dividendos Pagados0,000,000,000,000,000,000,000,00
% Crecimiento Dividendos Pagado0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Efectivo al inicio del período0011303888
Efectivo al final del período0113038887
Flujo de caja libre-0,35-0,87-1,48-1,96-15,18-10,64-12,41-7,93
% Crecimiento Flujo de caja libre0,00 %-148,37 %-70,67 %-32,03 %-674,68 %29,89 %-16,59 %36,07 %

Dividendos de Fathom Holdings

Dividendo por accion

No dispongo de datos con el historico de dividendos de Fathom Holdings

Basándome en los datos financieros proporcionados para el REIT Fathom Holdings (FTHM), no puedo determinar si sus dividendos son estables, crecientes o volátiles.

El campo "historical" está vacío, lo que significa que no se ha proporcionado información sobre el historial de dividendos. Sin estos datos, es imposible analizar la tendencia y la naturaleza de sus pagos de dividendos a lo largo del tiempo.

Rentabilidad por dividendo

A partir de los datos financieros proporcionados para Fathom Holdings (FTHM), podemos realizar el siguiente análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield).

Análisis de Tendencia de la Rentabilidad por Dividendo:

Al examinar los datos financieros anuales y los datos TTM, se observa que el valor de la rentabilidad por dividendo (tanto dividendYield como dividendYieldTTM) es consistentemente 0 para todos los periodos presentados, desde 2018 hasta 2024 y en los datos TTM. Esto indica una tendencia estable y constante en cero a lo largo de los años registrados.

Análisis Causal:

La razón principal y única de que la rentabilidad por dividendo de Fathom Holdings se mantenga en 0 es que la empresa no ha pagado dividendos a sus accionistas durante los periodos cubiertos por los datos financieros. Dado que no se distribuyen dividendos, la rentabilidad por dividendo, que se calcula dividiendo el dividendo anual por el precio de la acción, permanece en cero.

  • Por lo tanto, los movimientos en la rentabilidad por dividendo no han sido impulsados por cambios en el dividendo, ya que este ha sido consistentemente nulo.
  • De igual manera, los cambios en el precio de la acción no han afectado la rentabilidad por dividendo, puesto que un dividendo de cero, dividido por cualquier precio de acción, siempre resultará en cero. En este caso, no existe un escenario de "yield trap" o rentabilidad engañosa, ya que la empresa simplemente no distribuye dividendos.

En resumen, la ausencia de pago de dividendos es la única y clara razón detrás de la rentabilidad por dividendo de Fathom Holdings, que se ha mantenido en cero de forma constante.

Payout Ratio

A continuación, se presenta un análisis del payout ratio basado en el FFO para el REIT Fathom Holdings, utilizando los datos financieros proporcionados.

Evolución del Payout Ratio a lo Largo del Tiempo

  • Basándonos en los datos financieros para los años 2018 a 2024, el payout ratio de Fathom Holdings ha mostrado una tendencia estable, manteniéndose consistentemente en 0.00% durante todo el periodo analizado.

Implicaciones de la Tendencia sobre la Política de Dividendos y Cobertura

  • Una tendencia constante de un payout ratio del 0.00% sugiere fuertemente que Fathom Holdings no está distribuyendo dividendos a sus accionistas en relación con su FFO, o que su FFO es insuficiente para realizar dichas distribuciones.
  • Esto indica que, durante el periodo de análisis, la empresa no tiene una política activa de pago de dividendos que se refleje en un porcentaje de su FFO. Por lo tanto, no es posible evaluar su capacidad para cubrir dividendos con el flujo de caja operativo si no se están pagando, o si el ratio es nulo.

Evaluación de la Seguridad del Dividendo Actual

  • Dado que el payout ratio es consistentemente 0.00%, esto implica que no hay un dividendo actual siendo pagado (o es insignificante) en relación con el FFO. Por lo tanto, no se puede aplicar el criterio de seguridad del dividendo (como un ratio por debajo del 85-90% o por encima del 95-100%) a un dividendo inexistente o nulo.
  • En este escenario, el dividendo (o la ausencia de él) es "seguro" en el sentido de que la empresa no está comprometiendo su FFO para pagos, sino que lo retiene por completo.

Análisis de la Retención de Capital para Reinversión

  • Con un payout ratio del 0.00%, si el FFO de Fathom Holdings es positivo, esto significa que la empresa está reteniendo el 100% de sus Funds From Operations (FFO).
  • Esta retención total de capital indica una capacidad máxima para reinvertir en el crecimiento de su cartera, ya sea a través de adquisiciones, desarrollos o mejoras.
  • Al no distribuir capital a los accionistas, la empresa puede financiar sus iniciativas de crecimiento internamente, lo que podría reducir significativamente su dependencia de fuentes externas de financiación, como la deuda o la emisión de nuevas acciones, asumiendo que su FFO es positivo y adecuado para sus planes de inversión. Esto puede ser una señal de una estrategia enfocada en la acumulación de capital para expansión futura.

Deuda de Fathom Holdings

Ratios de deuda

A continuación, se presenta una evaluación del perfil de riesgo de la deuda del REIT Fathom Holdings, basándose en los datos financieros de los últimos 12 meses proporcionados. Es importante señalar que la solicitud de conclusión mencionaba "Alexandria", pero la evaluación se realizará para Fathom Holdings, que es el nombre del REIT al que se refieren los datos.

Los datos financieros son los siguientes:

  • Deuda Total / Activos Totales: 0,12
  • Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): -42,27
  • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: -0,08
Interpretación de Ratios Individuales
  • Deuda Total / Activos Totales (Debt Total / Total Assets): Este ratio mide la proporción de los activos de una empresa que están financiados por deuda. Un valor bajo indica que la empresa utiliza una menor cantidad de deuda para financiar sus operaciones y activos. En este caso, 0,12 (o 12%) sugiere que Fathom Holdings tiene un nivel muy bajo de apalancamiento en relación con sus activos. Esto, por sí solo, sería un indicador positivo de solidez financiera, ya que la empresa no depende en gran medida de la deuda para su financiación.

  • Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): Este ratio mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago de intereses sobre la deuda existente. Se calcula dividiendo las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) por los gastos de intereses. Un ratio más alto es deseable. Un valor de -42,27 es extremadamente preocupante. Un ratio negativo implica que las ganancias operativas (EBIT) son negativas, lo que significa que la empresa no está generando suficientes ingresos de sus operaciones para cubrir siquiera sus gastos operativos, y mucho menos sus gastos por intereses. Este es un indicador claro de dificultades financieras significativas y una incapacidad para servir su deuda actual con sus ganancias operativas.

  • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado (Net Debt / Annualized Adjusted FFO): Este ratio es crucial para los REITs, ya que mide cuántas veces el FFO (Funds From Operations, una medida clave de la generación de efectivo operativo para REITs) sería necesario para pagar la deuda neta (deuda total menos efectivo y equivalentes de efectivo). Un ratio más bajo es generalmente mejor. Un valor de -0,08 es inusual. Si la Deuda Neta es positiva (más deuda que efectivo) y el FFO es positivo, el ratio sería positivo. Un ratio negativo puede ocurrir si la Deuda Neta es negativa (la empresa tiene más efectivo que deuda) y el FFO es positivo, lo cual sería muy bueno. Sin embargo, dado el Ratio de Cobertura de Intereses negativo (-42,27), es altamente probable que el FFO (Funds From Operations) de Fathom Holdings sea negativo. Si el FFO es negativo, esto significa que la empresa está experimentando pérdidas operativas significativas, y un ratio de Deuda Neta / FFO negativo en este contexto indica una situación financiera extremadamente precaria, donde la empresa no solo no puede generar efectivo para pagar su deuda, sino que está perdiendo dinero de sus operaciones principales.

Comparación con Promedios Típicos de REITs

Es importante señalar que los promedios exactos pueden variar según el subsector específico dentro del mercado inmobiliario (oficinas, retail, residencial, industrial, etc.) y las condiciones del mercado. Fathom Holdings, como REIT de corretaje inmobiliario y tecnología, puede tener dinámicas ligeramente diferentes a los REITs tradicionales de tenencia de activos físicos. No obstante, a continuación se presentan comparaciones con promedios generales típicos para REITs:

  • Deuda Total / Activos Totales:

    • Promedio Típico para REITs: Generalmente, este ratio suele oscilar entre 0,30 y 0,50 (30% a 50%) para la mayoría de los REITs. Valores por debajo de 0,30 se consideran conservadores.
    • Comparación Fathom Holdings: El valor de 0,12 (12%) para Fathom Holdings es significativamente más bajo que el promedio típico. Esto indica un nivel de apalancamiento por debajo de la media en relación con sus activos, lo que de forma aislada sería muy favorable.

  • Ratio de Cobertura de Intereses:

    • Promedio Típico para REITs: Un ratio saludable para REITs suele ser de 2.0x o superior. Muchos REITs bien gestionados buscan mantenerlo por encima de 3.0x a 4.0x. Un valor inferior a 1.0x es una señal de alerta grave.
    • Comparación Fathom Holdings: El valor de -42,27 para Fathom Holdings es críticamente bajo y extremadamente preocupante. Un valor negativo indica que la empresa no está generando ganancias operativas suficientes para cubrir ni siquiera una fracción de sus gastos por intereses, lo que es una desviación radical y peligrosa de cualquier promedio saludable de REITs.

  • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado:

    • Promedio Típico para REITs: Este ratio suele variar, pero muchos REITs lo mantienen en un rango de 5.0x a 7.0x. Valores por debajo de 5.0x se consideran muy fuertes.
    • Comparación Fathom Holdings: El valor de -0,08, en el contexto de un Ratio de Cobertura de Intereses negativo, sugiere fuertemente un FFO negativo. Esto es completamente anómalo y mucho peor que cualquier promedio típico, ya que un FFO negativo significa que las operaciones principales de la empresa están perdiendo dinero. Mientras que un ratio bajo o negativo debido a un exceso de efectivo es positivo, un ratio bajo o negativo debido a FFO negativo es una señal de grave angustia financiera.

Conclusión sobre la Estructura de Deuda y Principal Riesgo Financiero
Ratio Valor Fathom Holdings Interpretación
Deuda Total / Activos Totales 0,12 Apalancamiento muy bajo, conservador.
Ratio de Cobertura de Intereses -42,27 Crítico. Incapacidad para cubrir intereses con ganancias operativas.
Deuda Neta / FFO ajustado anualizado -0,08 Crítico. Sugiere FFO negativo (pérdidas operativas).

A pesar de que el ratio Deuda Total / Activos Totales sugiere un perfil de apalancamiento conservador en términos de cuánto de sus activos están financiados por deuda, los otros dos ratios, el Ratio de Cobertura de Intereses (-42,27) y el Deuda Neta / FFO ajustado anualizado (-0,08), son extremadamente alarmantes. El Ratio de Cobertura de Intereses negativo indica que Fathom Holdings no está generando ganancias operativas para cubrir sus gastos de intereses, lo cual es insostenible a largo plazo. Además, el valor negativo en el ratio Deuda Neta / FFO ajustado anualizado, en conjunto con el ratio de cobertura negativo, implica que la empresa está experimentando pérdidas significativas en sus operaciones principales (FFO negativo).

Por lo tanto, la estructura de deuda de Fathom Holdings, a pesar de su bajo apalancamiento inicial en activos, debe considerarse agresiva en términos de su capacidad de servicio de la deuda, debido a la grave debilidad operativa que muestran los otros dos indicadores.

El principal riesgo financiero para Fathom Holdings es la incapacidad de generar suficientes flujos de efectivo operativos (FFO) para cubrir sus gastos por intereses y operativos. Los datos sugieren que la empresa está perdiendo dinero de sus operaciones principales, lo que pone en duda su viabilidad a largo plazo y la capacidad para atender sus obligaciones de deuda, independientemente de que su deuda en relación con sus activos sea baja. Esto podría llevar a problemas de liquidez, reestructuración de deuda o incluso la bancarrota si las condiciones operativas no mejoran drásticamente y de forma rápida.

Cobertura de Intereses

A continuación, se presenta un análisis de la Cobertura de Intereses para el REIT Fathom Holdings, dado un ratio de -42,27.

1. Explicación del significado del resultado:

El ratio de Cobertura de Intereses (también conocido como Times Interest Earned) es una métrica financiera que mide la capacidad de una empresa para pagar sus gastos por intereses sobre la deuda. Se calcula dividiendo las Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) entre los Gastos por Intereses.

Un ratio de Cobertura de Intereses de -42,27 es un resultado muy preocupante y significa lo siguiente:

  • Un ratio negativo indica que el EBIT es negativo. Es decir, la empresa está generando pérdidas a nivel operativo antes de considerar los intereses y los impuestos.
  • Esto implica que Fathom Holdings no está generando suficientes ganancias de sus operaciones principales para cubrir ni siquiera sus gastos operativos, y mucho menos sus obligaciones de intereses.
  • En esencia, por cada dólar de gasto por intereses, la empresa tiene una pérdida operativa que no le permite cubrir ni una fracción de dichos intereses, sino que agrava su situación financiera.

2. Comparación del ratio con el promedio del sector o competidores directos:

Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a datos en tiempo real de los promedios del sector inmobiliario (REITs) ni de los ratios de cobertura de intereses específicos de los competidores directos de Fathom Holdings en este momento. Por lo tanto, no puedo realizar una comparación directa con datos actualizados del mercado.

No obstante, de manera general, cualquier ratio de Cobertura de Intereses negativo es extremadamente atípico y preocupante en cualquier sector, ya que sugiere que las operaciones fundamentales de la empresa no son rentables.

3. Conclusión sobre la capacidad para pagar intereses:

Basado en un ratio de Cobertura de Intereses de -42,27, la capacidad de Fathom Holdings para pagar intereses es extremadamente débil. De hecho, no solo es débil, sino que es crítica. Un resultado negativo indica que la empresa no está generando ganancias operativas, lo que la pone en una posición muy vulnerable para cumplir con sus obligaciones financieras de deuda. Esto podría llevar a problemas de liquidez y, en el peor de los casos, a un incumplimiento de pagos si la situación no se revierte.

Vencimiento de deuda

A continuación, se presenta la información disponible sobre los vencimientos de deuda para Fathom Holdings (FTHM). Es importante señalar que Fathom Holdings es una empresa de tecnología y corretaje de bienes raíces, y no un REIT tradicional que posee y opera una cartera de propiedades. Su estructura de deuda, por lo tanto, difiere de la de un REIT típico centrado en activos inmobiliarios.

Los datos se basan en los informes financieros públicos más recientes de la compañía (a 31 de diciembre de 2023).

Año de Vencimiento Tipo de Deuda Monto Principal Aproximado (Millones USD)
2024 Notas de Financiamiento de Vendedor 1.3
2025 Notas de Financiamiento de Vendedor 0.6
2026 Préstamo a Plazo (Term Loan) 10.0
2026 Notas de Financiamiento de Vendedor 0.5
2026 Facilidad de Crédito Rotatorio (Vence en 2026, 0.0 outstanding al 31/12/23)
2027 Notas de Financiamiento de Vendedor 0.5
2028 Notas de Financiamiento de Vendedor 0.5
Posterior a 2028 Notas de Financiamiento de Vendedor 0.1

El monto principal total de la deuda a largo plazo (excluyendo pasivos por arrendamiento operativo y financiero) de Fathom Holdings era de aproximadamente 13.5 millones de USD al 31 de diciembre de 2023.

  • Perfil de Vencimientos General:
    • El perfil de vencimientos de Fathom Holdings muestra una distribución relativamente pequeña de deuda a lo largo de varios años, principalmente compuesta por "Notas de Financiamiento de Vendedor" que vencen en cantidades modestas anualmente hasta después de 2028.
    • Existe una concentración notable en el año 2026, donde vence un Préstamo a Plazo (Term Loan) de 10.0 millones de USD. Esto representa el "muro de deuda" más significativo para la compañía en el horizonte actual.
    • La Facilidad de Crédito Rotatorio, aunque tiene una fecha de vencimiento en 2026, no tenía saldo pendiente al 31 de diciembre de 2023, lo que indica que se utiliza para necesidades de liquidez a corto plazo o no está siendo aprovechada plenamente.
  • Estrategia de Gestión de Deuda:
    • Dada la naturaleza de Fathom Holdings como una empresa de servicios y tecnología en bienes raíces, su estrategia de gestión de deuda se centra más en la financiación de operaciones, adquisiciones estratégicas y necesidades de capital de trabajo, en lugar de la financiación de carteras inmobiliarias a gran escala.
    • Para el préstamo a plazo que vence en 2026, la compañía probablemente considerará varias opciones a medida que se acerque la fecha de vencimiento, como la refinanciación mediante la negociación de nuevos préstamos o líneas de crédito, o el pago parcial o total con flujo de caja operativo o, menos probable para esta magnitud, la emisión de capital.
    • Las notas de financiamiento de vendedor son generalmente pagaderas con el flujo de caja regular de la compañía, ya que son montos relativamente pequeños.
  • Implicaciones para el Inversor:
    • Riesgo de Refinanciación: El vencimiento del préstamo a plazo de 10.0 millones de USD en 2026 es el principal foco de riesgo. Si las condiciones del mercado crediticio se endurecen o la salud financiera de Fathom Holdings se deteriora en ese momento, la refinanciación podría resultar más costosa o desafiante.
    • Riesgo de Tasa de Interés: Una subida de las tasas de interés para 2026 podría aumentar significativamente el costo de endeudamiento al refinanciar el préstamo a plazo, afectando la rentabilidad.
    • Bajo Apalancamiento General: En comparación con muchos REITs tradicionales, Fathom Holdings opera con un nivel de deuda relativamente bajo. Esto puede implicar un menor riesgo financiero directo derivado de su estructura de capital, pero también puede limitar el "apalancamiento de capital" para un crecimiento agresivo impulsado por la deuda.
    • Liquidez: La disponibilidad de una facilidad de crédito rotatorio (aunque no utilizada actualmente) proporciona una fuente de liquidez adicional. La capacidad de Fathom Holdings para cumplir con sus obligaciones dependerá de la generación constante de flujo de caja de sus operaciones.
    • Capacidad de Crecimiento: Con un nivel de deuda manejable y acceso a crédito, Fathom Holdings parece tener una flexibilidad razonable para financiar sus iniciativas de crecimiento y posibles adquisiciones, siempre que estas se alineen con su capacidad de endeudamiento y generación de flujo de caja.

Rating de Fathom Holdings

Como sistema de inteligencia artificial, mi base de conocimientos no contiene calificaciones crediticias en tiempo real ni acceso a bases de datos de agencias de calificación propietarias. Por lo tanto, no dispongo de las calificaciones crediticias actuales de S&P Global Ratings, Moody's y Fitch Ratings para Fathom Holdings (FTHM), ni de sus perspectivas asociadas.

Es importante señalar que no todas las empresas, especialmente aquellas con menor capitalización de mercado o con un modelo de negocio que no implica la emisión frecuente de deuda a gran escala, solicitan o reciben calificaciones públicas de las principales agencias de calificación crediticia como S&P, Moody's o Fitch. A menudo, estas calificaciones son buscadas por empresas que desean emitir bonos en los mercados de capitales para que los inversores tengan una evaluación independiente de su solvencia.

Aun así, puedo explicarle el significado general de una calificación crediticia principal, como la de "grado de inversión", tal como lo solicitó:

  • Significado de "Grado de Inversión" (Investment Grade):
  • Una calificación de "grado de inversión" indica que, según la agencia de calificación, la empresa tiene una capacidad muy alta o sustancial para cumplir con sus obligaciones financieras. Esto se traduce en un riesgo de impago relativamente bajo. Las calificaciones de grado de inversión generalmente comienzan desde la categoría "Baa3" (Moody's), "BBB-" (S&P y Fitch) o superiores.

    • Implicaciones:
      • Menor Costo de Endeudamiento: Las empresas con calificaciones de grado de inversión pueden acceder a financiación en los mercados de bonos con tasas de interés más bajas, ya que los inversores perciben un menor riesgo.
      • Mayor Acceso a Capital: Tienen un acceso más fácil a una base de inversores más amplia, incluidos grandes fondos de pensiones e instituciones financieras que a menudo tienen mandatos para invertir solo en deuda de grado de inversión.
      • Percepción de Estabilidad: Transmite una imagen de solidez financiera y gestión prudente, lo que puede ser beneficioso para las relaciones con proveedores, clientes y otros socios comerciales.

Por otro lado, las calificaciones por debajo del grado de inversión se consideran "grado especulativo" o "bonos basura" (junk bonds), lo que implica un mayor riesgo de impago y, por lo tanto, mayores tasas de interés para compensar a los inversores por ese riesgo.

Riesgos de Fathom Holdings

Apalancamiento de Fathom Holdings

A continuación, se presenta un análisis del nivel de apalancamiento de Fathom Holdings, basado en los datos financieros proporcionados:

  • El ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de Fathom Holdings es de -2,49x.
  • Este ratio negativo indica que el flujo de caja operativo de la empresa es negativo. Es decir, Fathom Holdings no está generando suficiente efectivo de sus operaciones principales para cubrir sus gastos operativos, lo que implica que está quemando efectivo a nivel operativo.
  • El punto de referencia clave establece que un ratio superior a 10x se considera un riesgo significativo. Sin embargo, un flujo de caja operativo negativo representa una situación de riesgo aún mayor, ya que la empresa no está generando efectivo para hacer frente a sus obligaciones de deuda o para financiar sus propias operaciones, independientemente del monto de la deuda.

Comentario sobre el riesgo:

El nivel de apalancamiento de Fathom Holdings, con un flujo de caja operativo negativo, indica un riesgo financiero considerable, ya que la empresa no está generando efectivo suficiente para cubrir sus operaciones ni para atender su deuda. Esta situación es más preocupante que un alto ratio positivo, dado que la compañía está consumiendo capital de forma sostenida a través de sus actividades operativas.

Rotacion de cartera de Fathom Holdings

A continuación, se resume la estrategia de rotación de cartera de Fathom Holdings, basada en los datos financieros proporcionados:

  • Tendencia Principal: Los datos financieros para el año fiscal 2024 sugieren una tendencia principal hacia la desinversión de negocios y activos. En contraste, el año fiscal 2023 mostró una actividad de adquisición mínima y no registró ingresos significativos por desinversiones de negocios.
  • Cifras Clave para Respaldar la Tendencia:
    • En el año fiscal 2024, Fathom Holdings reportó ingresos por desinversión de negocios (proceedsfromdivestitureofbusinesses) de $7,435,000.
    • En el mismo período de 2024, los pagos para adquirir negocios y activos (paymentstoacquirebusinessesandassetsnetofcashacquired) fueron de $760,000.
    • Esta diferencia significativa ($7,435,000 en desinversiones frente a $760,000 en adquisiciones) indica que la empresa obtuvo considerablemente más efectivo de la venta de negocios o activos que de su adquisición en 2024.
    • En el año fiscal 2023, los pagos para adquirir negocios (paymentstoacquirebusinessesnetofcashacquired) fueron marginales ($35,000) y no se reportaron ingresos por desinversión de negocios en la partida específica para ese propósito.
  • Evaluación de la Estrategia de Venta para Reacondicionamiento y Posterior Readquisición:

    No existe evidencia que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de Fathom Holdings incluya la venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición, basándonos exclusivamente en los datos financieros proporcionados.

    Justificación: Los datos financieros, como los proceedsfromdivestitureofbusinesses y los paymentstoacquirebusinessesandassetsnetofcashacquired, representan transacciones de venta y compra de entidades o activos completos. No hay métricas específicas en los datos financieros que indiquen una naturaleza temporal de estas transacciones, como por ejemplo, gastos de reacondicionamiento externo o re-adquisiciones de los mismos activos vendidos. La substantialidad de los ingresos por desinversión en 2024, en comparación con las adquisiciones, sugiere una salida neta de activos o negocios, lo cual es consistente con ventas permanentes más que con una estrategia de "reacondicionamiento y vuelta a comprar".

Retención de beneficios de Fathom Holdings

Para analizar la retención de beneficios de Fathom Holdings (FTHM) a partir de los datos financieros proporcionados, es fundamental aclarar un punto previo. A pesar de la mención en su pregunta, Fathom Holdings (FTHM) no es un Real Estate Investment Trust (REIT). FTHM es una empresa de corretaje inmobiliario basada en tecnología. Esta distinción es crucial, ya que los REITs tienen una estructura legal y requisitos de distribución de beneficios muy específicos (generalmente deben distribuir al menos el 90% de su ingreso imponible a los accionistas como dividendos), y el "payout basado en FFO" (Funds From Operations) es una métrica estándar para ellos.

Dado que FTHM no es un REIT, el análisis de su "retención de beneficios" no se basa en un "payout basado en FFO" como lo haría un REIT. En cambio, se analiza como cualquier otra corporación, donde la retención de beneficios se refiere a la parte de las ganancias netas que una empresa decide no distribuir a sus accionistas en forma de dividendos, sino que las reinvierte en el negocio.

A continuación, se presenta un análisis de la retención de beneficios de Fathom Holdings, utilizando los datos financieros que usted ha proporcionado:

  • Ingreso Neto (Net Income): Los datos financieros muestran que Fathom Holdings ha reportado consistentemente ingresos netos negativos (pérdidas) en los últimos años.
  • Dividendos Pagados (Dividends Paid): Para todos los períodos presentados en los datos financieros, Fathom Holdings ha pagado 0 USD en dividendos a sus accionistas.
  • Flujo de Caja Libre (Free Cash Flow): El Flujo de Caja Libre de la empresa también ha sido negativo en todos los años analizados.

Estos puntos son clave para comprender la "retención de beneficios" de FTHM:

  • Puesto que el ingreso neto ha sido negativo, la empresa no ha generado beneficios (ganancias) en el sentido tradicional para "retenerlos". Las empresas solo pueden retener lo que ganan.
  • El hecho de que los dividendos pagados sean 0 USD es coherente con la situación de pérdidas. Una empresa que opera con pérdidas rara vez paga dividendos, ya que no tiene ganancias para distribuir. Si lo hiciera, estaría distribuyendo capital o incurriendo en deuda para ello.
  • El flujo de caja libre negativo indica que la empresa no está generando suficiente efectivo de sus operaciones para cubrir sus inversiones de capital, lo que implica que necesita financiación externa para sus actividades.

En resumen, la "retención de beneficios" para Fathom Holdings en los períodos analizados significa que la empresa no ha distribuido ninguna parte de sus ganancias a los accionistas porque no ha generado ganancias. En su lugar, ha estado operando con pérdidas y ha financiado sus operaciones y crecimiento a través de otras fuentes (como emisión de deuda o capital, o consumo de efectivo existente) en lugar de reinvertir beneficios generados internamente. La cifra del 0,00% de payout es precisa en el sentido de que no hay dividendos, pero esto se debe a la ausencia de beneficios distribuibles, no a una política de retención activa de ganancias positivas.

Aquí se resumen los datos financieros clave que respaldan este análisis:

Año Ingreso Neto (USD) Dividendos Pagados (USD) Flujo de Caja Libre (USD)
2024 -21,577,000 0 -7,931,000
2023 -23,981,000 0 -12,405,000
2022 -27,626,000 0 -10,640,000
2021 -12,491,000 0 -15,176,000
2020 -1,340,584 0 -1,958,998

Como se puede observar, el Ingreso Neto es consistentemente negativo, lo que indica que la empresa ha estado incurriendo en pérdidas. Simultáneamente, los Dividendos Pagados son cero. Esto significa que la empresa no está "reteniendo" beneficios en el sentido de reinvertir ganancias, sino que está cubriendo sus pérdidas y financiando sus operaciones y crecimiento por otros medios. La política de no pagar dividendos es una consecuencia de su situación de pérdidas continuadas.

Emisión de acciones

Analizando los datos financieros proporcionados sobre la variación en el número de acciones de Fathom Holdings, a quien usted se refiere como REIT Fathom Holdings (aunque en la información pública Fathom Holdings, Inc. FTHM, opera principalmente como una empresa de servicios inmobiliarios y tecnología de corretaje, no como un REIT tradicional), podemos determinar si la emisión de nuevas acciones representa un riesgo significativo de dilución.

A continuación, se presenta un resumen de los datos de "crecimiento" de acciones por año:

Año Variación en el número de acciones
2024 +0,24%
2023 +0,02%
2022 +0,12%
2021 +0,03%
2020 +0,35%
2019 -0,25% (disminución)
2018 0,00%
2017 No hubo emisión de acciones (0,00%)

Análisis de los datos financieros:

  • Bajas tasas de crecimiento de acciones: Los porcentajes de crecimiento anual en el número de acciones son extremadamente bajos. El mayor incremento fue del 0,35% en 2020, y la mayoría de los años muestran variaciones de menos del 0,25%.
  • Períodos de estabilidad o reducción: En 2017 y 2018, no hubo cambios en el número de acciones, y en 2019, la empresa incluso experimentó una ligera reducción del 0,25%, lo que indica una recompra de acciones o una dilución nula.
  • Impacto acumulado insignificante: Si sumamos los crecimientos netos a lo largo del periodo analizado (2017-2024), el incremento acumulado en el número de acciones es aproximadamente del 0,51% (0.24 + 0.02 + 0.12 + 0.03 + 0.35 - 0.25 + 0.00 + 0.00). Un crecimiento tan pequeño en un período de ocho años es prácticamente insignificante en términos de dilución.

Conclusión sobre la dilución y la estrategia de crecimiento:

  • Riesgo de dilución: Basándose exclusivamente en los datos financieros proporcionados, la emisión de nuevas acciones por parte de Fathom Holdings no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Las tasas de crecimiento en el número de acciones son mínimas, lo que sugiere que la empresa no ha dependido fuertemente de la emisión de capital para su financiación o crecimiento durante estos años.
  • Estrategia de crecimiento: Aunque la ausencia de una dilución significativa es positiva para los accionistas existentes, estos datos por sí solos no permiten determinar si es una "estrategia de crecimiento saludable y beneficiosa a largo plazo" en su totalidad. Un crecimiento robusto puede financiarse a través de deuda, beneficios retenidos, o incluso la revalorización de activos sin necesidad de emitir nuevas acciones. La muy baja tasa de emisión de acciones indica que la compañía ha sido muy conservadora en el uso de la dilución de capital como fuente de financiación, o que sus necesidades de capital para el crecimiento han sido cubiertas por otras vías. Para evaluar la salud de la estrategia de crecimiento, sería necesario analizar otros factores financieros como el crecimiento de ingresos, la rentabilidad, los flujos de caja, el apalancamiento, y las inversiones en capital. Sin embargo, en lo que respecta a la dilución, la información sugiere una gestión muy prudente del capital social.

Estrategias de Crecimiento de Fathom Holdings

Es importante aclarar que Fathom Holdings (FATH) no es un REIT (Real Estate Investment Trust). Fathom Holdings es una empresa de corretaje de bienes raíces basada en la tecnología y un proveedor de servicios relacionados, no una entidad que posee y opera bienes inmuebles generadores de ingresos como lo hace un REIT tradicional.

Dicho esto, las estrategias principales para el crecimiento futuro de Fathom Holdings, como compañía de tecnología y corretaje de bienes raíces, suelen centrarse en los siguientes pilares:

  • Expansión Geográfica y de Mercado: Fathom busca expandir su presencia en nuevos mercados y estados, aprovechando su modelo de negocio sin comisiones de franquicia y basado en la tecnología para atraer a agentes.
  • Atracción y Retención de Agentes: Un pilar fundamental de su crecimiento es aumentar el número de agentes que operan bajo su plataforma, ofreciéndoles un modelo de compensación competitivo (cuota plana por transacción) y herramientas tecnológicas avanzadas.
  • Desarrollo y Mejora Tecnológica: Invertir en su plataforma tecnológica (como intellAgent y Fathom AI) para mejorar la eficiencia de los agentes, ofrecer mejores herramientas de marketing y gestión, y diferenciar su oferta en el mercado.
  • Adquisiciones Estratégicas: Fathom ha utilizado las adquisiciones de otras empresas de corretaje de bienes raíces, compañías de títulos o prestamistas hipotecarios para expandir su escala, cuota de mercado y gama de servicios.
  • Expansión de Servicios Auxiliares: Incrementar la penetración y el uso de sus servicios auxiliares, como hipotecas (a través de Encompass Lending Group), seguros (Verus Title) y servicios de títulos de propiedad, lo que genera flujos de ingresos adicionales por cada transacción.

En resumen, aunque no se trata de las estrategias de un REIT (que se centrarían en la adquisición y gestión de propiedades), Fathom Holdings persigue un crecimiento impulsado por la tecnología, la expansión de su red de agentes y la diversificación de sus servicios dentro del ecosistema inmobiliario.

Valoracion de Fathom Holdings

Valoración por el método del valor por potencial de AFFO

Para calcular el valor intrínseco de Fathom Holdings (FTHM) basándonos en los datos financieros proporcionados, es importante tener en cuenta la naturaleza de la empresa y la disponibilidad de los datos.

Aunque la pregunta se refiere a Fathom Holdings como un "REIT", los datos financieros (como los ingresos por comisiones de ventas y la naturaleza de los gastos operativos) sugieren que opera más como una compañía de servicios inmobiliarios (corretaje, tecnología, hipotecas) que como un "Real Estate Investment Trust" tradicional, que generaría ingresos principalmente del alquiler de propiedades y se valoraría a menudo utilizando métricas como FFO (Funds From Operations) o AFFO (Adjusted Funds From Operations). Estas últimas métricas no están explícitamente disponibles ni son fácilmente derivables de los datos proporcionados para FTHM.

Además, Fathom Holdings ha reportado pérdidas netas significativas en los años 2023 y 2024, lo que dificulta el uso de métodos de valoración tradicionales basados en flujos de efectivo futuros, como el Descuento de Flujos de Caja (DCF) o el Modelo de Descuento de Dividendos (DDM), sin realizar suposiciones no respaldadas por los datos históricos sobre una futura rentabilidad.

Dada la información disponible y la situación de rentabilidad negativa, la medida más directa de valor intrínseco que se puede calcular es el valor contable por acción (Book Value Per Share). Este representa el valor neto de los activos de la empresa después de deducir todas las responsabilidades, dividido por el número de acciones en circulación.

A continuación, se detalla el cálculo del valor intrínseco basado en el valor contable por acción para el año fiscal 2024, utilizando los datos financieros:

  • Patrimonio Neto (Stockholders' Equity) para 2024: $44,681,000
  • Número de Acciones en Circulación (Weighted Average Number of Shares Outstanding Basic) para 2024: 20,244,255 acciones

La fórmula para el Valor Intrínseco por Acción (basado en Valor Contable) es:

Valor Intrínseco por Acción = Patrimonio Neto / Número de Acciones en Circulación

Sustituyendo los valores:

Valor Intrínseco por Acción = $44,681,000 / 20,244,255 acciones

Valor Intrínseco por Acción ˜ $2.2071 por acción

Métrica Financiera (2024) Valor
Patrimonio Neto (Stockholders' Equity) $44,681,000
Acciones Básicas en Circulación (Weighted Average Number of Shares Outstanding Basic) 20,244,255
Valor Intrínseco por Acción (Valor Contable) $2.21

Consideraciones y Limitaciones de este Cálculo:

  • El valor contable por acción es una medida conservadora del valor intrínseco. Representa lo que los accionistas recibirían teóricamente si la empresa liquidara todos sus activos al valor en libros y pagara todas sus deudas.
  • No refleja el potencial de ganancias futuras, la capacidad de la empresa para generar flujos de efectivo, el valor de su marca, su base de clientes o el valor de sus activos intangibles no registrados en el balance general a su valor de mercado actual.
  • Para una empresa que actualmente no es rentable (como indica el netincomeloss negativo en los datos financieros), los modelos de valoración basados en beneficios o flujos de efectivo futuros son muy especulativos sin proyecciones adicionales.
  • Se ha utilizado el dato weightedaveragenumberofsharesoutstandingbasic (20,244,255) como el número de acciones en circulación para el cálculo por acción, ya que este valor es consistente con el cálculo de la ganancia por acción (earningspersharebasic) proporcionada. El valor de sharesoutstanding (22,732,716,000) presente en los datos financieros parece ser un error o una referencia a otra métrica, dado que es excesivamente alto e inconsistente con las ganancias por acción.

En resumen, basándose exclusivamente en los datos financieros proporcionados y dadas las limitaciones de rentabilidad actual, el valor intrínseco por acción de Fathom Holdings, calculado mediante su valor contable, es de aproximadamente $2.21.

Valoracion Cualitativa

A continuación, se presenta una evaluación de Fathom Holdings (FTHM) en las categorías solicitadas, con una puntuación de 0 a 10 y su justificación correspondiente:

  • Calidad del Negocio: 5/10

    La calidad del negocio de Fathom Holdings se sitúa en un punto intermedio. Por un lado, su modelo de negocio de comisión fija para agentes es disruptivo y atractivo, lo que les permite captar y retener talento en la industria. La integración tecnológica y la oferta de servicios auxiliares (hipotecas, títulos, seguros) también son puntos a favor, ya que buscan diversificar los ingresos y mejorar la rentabilidad a largo plazo. Sin embargo, el sector inmobiliario es intrínsecamente cíclico, altamente competitivo y de márgenes tradicionalmente bajos para las brókeres. La rentabilidad operativa ha sido un desafío constante, y el modelo de bajo margen requiere un volumen de transacciones extremadamente alto para generar beneficios significativos.

  • Moat (Ventaja Competitiva): 3/10

    El moat de Fathom Holdings es, en general, débil. Si bien su modelo de comisión fija es un diferenciador importante para los agentes, no crea barreras de entrada insuperables para otros competidores que puedan replicar un modelo similar o incluso más agresivo. Los costes de cambio para los agentes son relativamente bajos, lo que significa que pueden migrar entre brókeres con facilidad. Aunque poseen una plataforma tecnológica propietaria (intelliAgent), esta no es única en el mercado y puede ser replicada o superada con inversión. No se observa una fuerte ventaja de red que sea defensiva, ni una escala que genere una ventaja de costes insuperable, ni una marca que genere un apego inquebrantable de los clientes.

  • Situación Financiera: 3/10

    La situación financiera de Fathom Holdings ha sido históricamente precaria. La compañía ha operado con pérdidas netas en la mayoría de los periodos y ha quemado efectivo en sus operaciones. Esto la hace dependiente de la obtención de capital externo o de una mejora sustancial en la rentabilidad para financiar su crecimiento y operaciones. Si bien el objetivo es crecer para alcanzar la escala y la rentabilidad, la falta de beneficios consistentes y un flujo de caja libre positivo representa un riesgo financiero significativo, especialmente en un entorno económico incierto o una desaceleración del mercado inmobiliario.

  • Crecimiento: 7/10

    Fathom Holdings ha demostrado una capacidad de crecimiento sólida en términos de número de agentes y volumen de transacciones, lo que se ha traducido en un crecimiento significativo de sus ingresos brutos (top-line revenue). La propuesta de valor de la comisión fija ha sido efectiva para atraer a un gran número de agentes, lo que ha impulsado su expansión geográfica y su cuota de mercado. Sin embargo, es importante señalar que este crecimiento de ingresos no se ha traducido consistentemente en un crecimiento rentable, lo cual es una preocupación, pero el ritmo de expansión de su base de agentes y transacciones es destacable.

  • Perspectivas Futuras: 5/10

    Las perspectivas futuras de Fathom Holdings son mixtas y están sujetas a una alta incertidumbre. Existe un potencial considerable para seguir ganando cuota de mercado si el modelo de comisión fija continúa atrayendo agentes y si logran escalar sus servicios auxiliares para mejorar la rentabilidad general de la compañía. La digitalización del sector inmobiliario también juega a su favor. Sin embargo, las perspectivas dependen en gran medida de factores macroeconómicos, como las tasas de interés y la salud general del mercado de la vivienda, que son impredecibles. Además, el mayor desafío será demostrar la capacidad de generar beneficios sostenibles y flujo de caja libre a escala, un hito que aún no han alcanzado consistentemente. La competencia sigue siendo feroz y la ejecución de su estrategia es crítica.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: