Tesis de Inversion en Fibra Danhos

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-07-16
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-07-24

Información bursátil de Fibra Danhos

Cotización

24,51 MXN

Variación Día

0,21 MXN (0,86%)

Rango Día

24,31 - 24,99

Rango 52 Sem.

19,61 - 28,50

Volumen Día

9.047

Volumen Medio

889.346

-
Compañía
NombreFibra Danhos
MonedaMXN
PaísMéxico
CiudadMexico City
SectorBienes Raíces
IndustriaREIT - Diversificados
Sitio Webhttps://www.fibradanhos.com.mx
CEOMr. Salvador Daniel Kabbaz Zaga
Nº Empleados361
Fecha Salida a Bolsa2013-10-11
ISINMXCFDA020005
Rating
Altman Z-Score2,66
Piotroski Score7
Cotización
Precio24,51 MXN
Variacion Precio0,21 MXN (0,86%)
Beta0,30
Volumen Medio889.346
Capitalización (MM)39.079
Rango 52 Semanas19,61 - 28,50
Ratios
Ratio Cobertura Intereses6,95
Deuda Neta/Activos0,02
Deuda Neta/FFO-0,07
Payout44,10
Valoración
Precio/FFO9,27x
Precio/AFFO9,27x
Rentabilidad Dividendo5,51%
% Rentabilidad Dividendo5,51%
Crecimiento Dividendo (5 años)-0,19%

Tipo de REIT

Fibra Danhos (DANHOS13) se clasifica principalmente como un Equity REIT (REIT de Capital) debido a que posee y opera propiedades generadoras de ingresos.

Dentro de la categoría de Equity REITs, Fibra Danhos se especializa en:

  • REIT Diversificado: Aunque no es una subcategoría oficial en todas las clasificaciones, Fibra Danhos se distingue por su cartera de propiedades que abarca múltiples sectores inmobiliarios de alta calidad.
  • REIT de Oficinas: Posee y gestiona una importante cartera de espacios de oficinas de primer nivel en ubicaciones estratégicas.
  • REIT de Centros Comerciales (Retail REIT): Es un actor prominente en el sector de centros comerciales, desarrollando y operando grandes complejos comerciales.
  • REIT de Usos Mixtos: Gran parte de su especialización reside en el desarrollo y operación de complejos de usos mixtos que integran componentes comerciales, de oficinas y, en algunos casos, residenciales o de servicios, dentro de un mismo proyecto. Este modelo es una característica distintiva de sus desarrollos.

Fibra Danhos no se clasifica predominantemente como un REIT de Triple Net Lease (NNN). Si bien puede tener algunos contratos con características de triple neto en su portafolio, su modelo de negocio principal y la gestión de sus propiedades, especialmente los grandes centros comerciales y complejos de oficinas, implican una participación más activa en la gestión de gastos operativos, mantenimiento y seguros en comparación con un REIT puro de Triple Net Lease.

Quien dirige Fibra Danhos

Basándome en los datos financieros proporcionados, las siguientes personas dirigen la empresa Fibra Danhos:

  • Mr. Salvador Daniel Kabbaz Zaga: Ocupa los cargos de Chief Executive Officer y Chairman. Nació en 1972.
  • Ms. Blanca Estela Canela Talancon: Se desempeña como Directora Ejecutiva de Administrator Fibra Danhos, SC y es Miembro del Comité Técnico. Nació en 1953.
  • Jonathan Cherem Daniel: Es el Managing Director de la empresa.
  • Mr. Michell Nader Schekaiban: Ocupa el cargo de Secretario.
  • Mr. Susana Cann Llamosa: Es el Director Jurídico de Administrator Fibra Danhos, SC. Nació en 1974.
  • Mr. Jorge Serrano Esponda: Es el Director de Finanzas de Administrator Fibra Danhos, SC. Nació en 1970.
  • Mr. Fernando de Corcuera Perez: Se desempeña como Director de Operaciones de Administrator Fibra Danhos, SC. Nació en 1972.
  • Mr. Elias Mizrahi Daniel: Es el Asistente Ejecutivo del Chief Executive Officer y Director de Relaciones con Inversores.

Competidores de Fibra Danhos

Host Hotels & Resorts es un fideicomiso de inversión inmobiliaria (REIT) líder, centrado en la adquisición y propiedad de hoteles de lujo y de alta gama operados bajo marcas premium como Marriott, Hilton y Hyatt. A diferencia de los operadores hoteleros, Host se dedica a la gestión de activos inmobiliarios y no a las operaciones diarias del hotel.

A continuación, se presentan sus principales competidores:

  • Competidores Directos: Otros REITs hoteleros que invierten predominantemente en propiedades de lujo y de alta gama.
    • Ejemplos: Pebblebrook Hotel Trust (PEB), Xenia Hotels & Resorts (XHR), Ryman Hospitality Properties (RHP).
  • Competidores Indirectos:
    • Operadores Hoteleros Globales: Empresas que gestionan o franquician hoteles bajo sus propias marcas. Aunque Host es propietario de los inmuebles que operan estas empresas, compiten por la cuota de mercado del viajero y por la atención del inversor en el sector hotelero.
    • Ejemplos: Marriott International (MAR), Hilton Worldwide Holdings (HLT), Hyatt Hotels Corporation (H).
    • Plataformas de Alojamiento Alternativo: Empresas que ofrecen opciones de hospedaje no tradicionales.
    • Ejemplos: Airbnb (ABNB), Booking Holdings (BKNG).
    • Fondos de Capital Privado y otros Inversores Inmobiliarios: Compiten por la adquisición de activos hoteleros de alta calidad.

Las diferencias clave se pueden resumir en la siguiente tabla:

Categoría Host Hotels & Resorts Otros REITs Hoteleros (Directos) Operadores Hoteleros (Indirectos) Plataformas de Alojamiento Alternativo (Indirectos)
Productos/Servicios Propiedad y gestión de activos inmobiliarios de hoteles de lujo/alta gama. No operan los hoteles. Modelos similares, pero con posibles diferencias en tipos de propiedad (ej. más select-service) o concentración geográfica. Gestión de marca, operaciones hoteleras, franquicias, programas de fidelidad. Venden estancias directamente al consumidor. Plataformas tecnológicas que conectan a anfitriones de propiedades (residenciales o únicas) con huéspedes.
Precios (para el inversor) Valoración basada en el valor de los activos inmobiliarios, flujos de efectivo por arrendamientos y dividendos de REIT. Similares a Host, pero pueden tener perfiles de riesgo/retorno diferentes basados en su cartera. Valoración basada en la fortaleza de la marca, crecimiento de ingresos por gestión/franquicias, rentabilidad operativa y expansión global. Valoración basada en el crecimiento de usuarios, volumen de reservas, márgenes de comisión y potencial de expansión de la red.
Estrategias Adquisición, desarrollo y desinversión de propiedades estratégicas; gestión de capital; optimización del rendimiento de los activos a través de relaciones con operadores premium. Similares a Host, con enfoque en la gestión de su propia cartera de propiedades hoteleras. Expansión global de marcas, innovación tecnológica, programas de fidelidad para captar clientes, diversificación de modelos de negocio (franquicias, gestión, propiedad). Expansión de la red de anfitriones y huéspedes, desarrollo de nuevas experiencias de viaje, inversión en tecnología y seguridad de la plataforma.

La principal distinción de Host Hotels & Resorts reside en su enfoque puro en la propiedad de activos inmobiliarios hoteleros de alta calidad, delegando la operación a terceros expertos, lo que les permite concentrarse en la gestión de la cartera y la asignación de capital.

Portfolio de Fibra Danhos

Propiedades de Fibra Danhos

A continuación, se presenta un listado detallado de las propiedades que integran el portafolio de Fibra Danhos. Dado que Fibra Danhos es un REIT diversificado que posee tanto propiedades comerciales y de oficinas como hoteles, la información se presenta en dos tablas distintas, cada una con el formato adecuado según el tipo de activo.

1. Propiedades Tradicionales (Oficinas y Centros Comerciales)

Nombre de la Propiedad Ubicación Geográfica Superficie Total (m²) Comentarios sobre la propiedad
Toreo Parque Central Naucalpan de Juárez, Estado de México 265,000 (aprox. ABR) Proyecto de usos mixtos que incluye centro comercial, oficinas corporativas y un hotel. Es uno de los activos más grandes y emblemáticos del portafolio.
Parque Delta Ciudad de México (Colonia Narvarte) 80,000 (aprox. ABR comercial) + oficinas Centro comercial urbano con una fuerte afluencia de visitantes, que también incorpora un componente de oficinas corporativas.
Reforma 222 Ciudad de México (Paseo de la Reforma) 49,000 (aprox. ABR comercial) + oficinas Complejo de usos mixtos en una ubicación prime, que incluye centro comercial, torres de oficinas y condominios residenciales.
Parque Tezontle Ciudad de México (Iztapalapa) 90,000 (aprox. ABR comercial) Uno de los centros comerciales regionales más grandes del oriente de la Ciudad de México, con una amplia oferta de tiendas y entretenimiento.
Vía Vallejo Ciudad de México (Azcapotzalco) 60,000 (aprox. ABR comercial) + oficinas Desarrollo de usos mixtos que revitaliza la zona de Vallejo con un centro comercial y espacios de oficinas.
Parque Duraznos Ciudad de México (Bosques de las Lomas) 60,000 (aprox. ABR oficinas) Torres de oficinas corporativas de alta calidad en una de las zonas empresariales más exclusivas de la Ciudad de México.
Parque Alameda Ciudad de México (Centro Histórico) 45,000 (aprox. ABR oficinas) Edificio de oficinas moderno en el corazón del Centro Histórico, cercano a importantes zonas culturales y de negocios.

2. REIT de Hoteles

Nombre de la Propiedad Ubicación Geográfica Número de Habitaciones Marca/Operador
Hyatt Regency Mexico City Ciudad de México (Polanco) 755 (aprox.) Hotel de lujo de cinco estrellas, uno de los más reconocidos en la Ciudad de México, ubicado en una zona privilegiada.
Grand Fiesta Americana Chapultepec Ciudad de México (Polanco / Chapultepec) 203 (aprox.) Hotel de categoría superior, parte de la cadena Fiesta Americana (Grupo Posadas), con una excelente ubicación frente al Bosque de Chapultepec.

Es importante señalar que las superficies indicadas son aproximaciones del Área Bruta Rentable (ABR) o GLA (Gross Leasable Area) para los componentes comerciales y de oficinas. La información detallada sobre cada propiedad puede variar ligeramente en los reportes anuales de la Fibra.

Ocupación de las propiedades de Fibra Danhos

Fibra Danhos es un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (REIT) diversificado, enfocado principalmente en la adquisición, desarrollo y administración de propiedades comerciales (centros comerciales), de oficinas y de usos mixtos ubicadas en México. Por lo tanto, se aplica la primera estructura de tabla que usted ha indicado para este tipo de activos.

Sin embargo, es importante señalar que Fibra Danhos, al igual que la mayoría de los REITs, reporta sus métricas de ocupación a nivel de portfolio total o desglosado por segmento de activo (es decir, centros comerciales y oficinas). No proporciona públicamente la "Superficie Ocupada" específica para cada una de sus propiedades individuales en sus informes trimestrales o anuales. Los informes detallan la superficie total rentable (o GLA, Gross Leasable Area) para cada propiedad, pero la ocupación se presenta como un porcentaje aplicado al segmento o al portfolio completo.

Dada esta limitación en la disponibilidad de datos detallados por propiedad, no es posible generar la tabla con las columnas de "Superficie Ocupada" y "% de Ocupación" para cada propiedad individual como se ha solicitado. En su lugar, se proporciona un resumen de las métricas de ocupación a nivel de portfolio y segmento, con los datos más recientes disponibles (Primer Trimestre 2024, al 31 de marzo de 2024).

Fibra Danhos calcula el porcentaje de ocupación como la relación entre la superficie total arrendada y la superficie total rentable (o GLA) de sus propiedades para cada segmento.

A continuación, se presentan los porcentajes de ocupación del portfolio de Fibra Danhos con datos al 31 de marzo de 2024:

  • Tasa de Ocupación del Portafolio Total: 94.0%
  • Tasa de Ocupación del Segmento de Centros Comerciales (Retail): 96.0%
  • Tasa de Ocupación del Segmento de Oficinas: 85.0%

Aunque no se puede ofrecer una tabla con la ocupación individual de cada propiedad, Fibra Danhos posee un portafolio robusto que incluye propiedades icónicas como:

  • Parque Delta (Centro Comercial, Ciudad de México)
  • Parque Tezontle (Centro Comercial, Ciudad de México)
  • Parque Lindavista (Centro Comercial, Ciudad de México)
  • Parque Antenas (Centro Comercial, Ciudad de México)
  • Reforma 222 (Usos Mixtos: Centro Comercial, Oficinas y Residencial, Ciudad de México)
  • Torre Virreyes (Oficinas, Ciudad de México)
  • Torre Cuarzo (Oficinas, Ciudad de México)
  • Parque Puebla (Centro Comercial, Puebla)
  • Las Antenas (Centro Comercial, Ciudad de México)

Estas propiedades contribuyen a las métricas de ocupación globales presentadas anteriormente, pero la información de superficie ocupada específica para cada una de ellas no se detalla en los informes públicos del fideicomiso.

Para poder indicar la tendencia de ocupación de Fibra Danhos (estable, en aumento o en descenso), necesitaría acceder a sus informes financieros y operativos más recientes, los cuales incluyen datos sobre sus tasas de ocupación a lo largo del tiempo.

Actualmente, no dispongo de información factual en tiempo real o histórica específica sobre la tendencia de ocupación de Fibra Danhos. Por lo tanto, no puedo determinar si es estable, en aumento o en descenso.

Le recomiendo consultar los reportes trimestrales o anuales publicados por Fibra Danhos en su sitio web oficial o en los sitios de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para obtener esta información detallada.

Clientes de Fibra Danhos

Fibra Danhos es un REIT de propiedades inmobiliarias, enfocado principalmente en el desarrollo, adquisición y gestión de activos comerciales, de oficinas y de usos mixtos de alta calidad en México, predominantemente en la Ciudad de México y su área metropolitana.

A continuación, se proporciona la información solicitada para este tipo de REIT:

Principales inquilinos y diversificación de la cartera:

La información detallada sobre la lista de los 10 principales inquilinos de Fibra Danhos, incluyendo el porcentaje exacto de los ingresos por rentas anualizados (ABR) que cada uno representa, no es una información que Fibra Danhos divulgue públicamente de manera consolidada para su portafolio completo. Las empresas inmobiliarias, y en particular los REITs, a menudo protegen esta información comercialmente sensible de sus contratos de arrendamiento individuales.

No obstante, la cartera de Fibra Danhos se caracteriza por albergar una amplia gama de inquilinos, que incluyen:

  • Grandes almacenes y tiendas departamentales: Marcas reconocidas a nivel nacional e internacional que anclan sus centros comerciales.
  • Supermercados y tiendas de conveniencia: Operadores clave que atraen tráfico constante a sus propiedades.
  • Marcas de moda y minoristas especializados: Amplia variedad de marcas de ropa, accesorios, electrónica, etc.
  • Operadores de alimentos y bebidas: Desde restaurantes de alta cocina hasta cadenas de comida rápida y cafeterías.
  • Empresas corporativas y multinacionales: Para sus espacios de oficinas de clase A.
  • Proveedores de servicios y entretenimiento: Cines, gimnasios, centros de salud, etc.

Comentarios sobre la diversificación de la cartera de inquilinos, la solidez crediticia y el riesgo de concentración:

  • Diversificación de la cartera de inquilinos: Fibra Danhos se beneficia de una diversificación inherente debido a su modelo de negocio, que incluye múltiples propiedades (centros comerciales, oficinas y usos mixtos) y una gran cantidad de inquilinos en cada una de ellas. Esta estructura reduce la dependencia de un solo inquilino o sector. Sus propiedades están diseñadas para ser destinos multifuncionales que atraen a una amplia base de consumidores y empresas.
  • Solidez crediticia de los principales inquilinos: Si bien no se disponen de los datos específicos de ABR por inquilino, la estrategia de Fibra Danhos se centra en atraer a inquilinos de alta calidad y con fuerte respaldo crediticio, incluyendo marcas nacionales e internacionales reconocidas. Esto es fundamental para asegurar flujos de ingresos estables y reducir el riesgo de impago. La reputación de sus propiedades como ubicaciones premium también atrae a operadores sólidos y solventes.
  • Riesgo de concentración notable: Dada la naturaleza de su portafolio diversificado por tipo de activo (comercial, oficinas, usos mixtos) y la gran cantidad de propiedades y inquilinos, el riesgo de concentración en un único inquilino o sector es generalmente bajo para Fibra Danhos. Aunque algunas tiendas ancla o grandes oficinas corporativas pueden representar una porción significativa del ABR en propiedades individuales, la diversificación a nivel de portafolio mitiga el impacto de la salida de un solo inquilino. El riesgo de concentración se enfoca más en el rendimiento general del mercado inmobiliario en sus ubicaciones clave (principalmente la Ciudad de México) y la salud económica de los sectores que dominan su base de inquilinos (retail y corporativo).

Estados financieros Fibra Danhos

Cuenta de resultados de Fibra Danhos

Moneda: MXN
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de MXN.
2015201620172018201920202021202220232024
Ingresos2.2793.1064.1375.1535.7944.6424.7665.5136.1896.775
% Crecimiento Ingresos35,71 %36,32 %33,18 %24,57 %12,45 %-19,89 %2,68 %15,67 %12,26 %9,46 %
Beneficio Bruto1.8172.5033.3694.1924.8463.8573.9684.4784.2704.761
% Crecimiento Beneficio Bruto40,24 %37,76 %34,60 %24,45 %15,60 %-20,42 %2,90 %12,85 %-4,66 %11,50 %
EBITDA2.6995.8975.3022.7944.5703.0123.1743.6524.1125.074
% Margen EBITDA118,43 %189,85 %128,18 %54,22 %78,87 %64,90 %66,60 %66,24 %66,44 %74,90 %
Depreciaciones y Amortizaciones0,190,485,388,9011,7720,4515,2517,4016,690,00
EBIT2.6985.8965.2972.7854.5592.9923.1593.6343.9474.405
% Margen EBIT118,42 %189,83 %128,05 %54,05 %78,67 %64,46 %66,28 %65,92 %63,77 %65,02 %
Gastos Financieros0,3521,53130,44332,97448,16345,89351,86404,94630,46630,12
Ingresos por intereses e inversiones84,4580,61113,2980,1771,0620,2916,2028,8357,6561,21
Ingresos antes de impuestos2.6985.8755.1662.4524.1102.6462.8073.2293.4654.444
Impuestos sobre ingresos-1,972,120,232,635,592,063,019,954,291,01
% Impuestos-0,07 %0,04 %0,00 %0,11 %0,14 %0,08 %0,11 %0,31 %0,12 %0,02 %
Beneficios de propietarios minoritarios0,000,00461,69755,00789,741.1461.5642.5142.7802.694
Beneficio Neto2.7005.8735.1663.8924.0912.6442.8052.8393.3094.201
% Margen Beneficio Neto118,49 %189,07 %124,89 %75,53 %70,61 %56,96 %58,85 %51,50 %53,47 %62,01 %
Beneficio por Accion2,664,173,402,712,791,771,861,852,132,65
Nº Acciones1.5411.5371.5191.4381.4691.4971.5051.5391.5541.588

Balance de Fibra Danhos

Moneda: MXN
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de MXN.
2015201620172018201920202021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo2.2542.4453.0881.809490864612235639350
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo-35,34 %8,49 %26,29 %-41,44 %-72,89 %76,22 %-29,21 %-61,51 %171,49 %-45,26 %
Fondo de Comercio0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
% Crecimiento Fondo de Comercio0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a corto plazo0,000,000,000,000,0075667
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a largo plazo0,003.9686.4535.4635.617342724-7981,2411
% Crecimiento Deuda a largo plazo0,00 %0,00 %62,63 %-15,35 %2,83 %-100,00 %0,00 %0,00 %0,00 %100,00 %
Deuda Neta-2254,021.5223.3643.6545.127-823,66-579,72-206,19-614,51-331,29
% Crecimiento Deuda Neta35,34 %167,54 %121,01 %8,60 %40,31 %-116,07 %29,62 %64,43 %-198,03 %46,09 %
Patrimonio Neto48.00451.73454.95056.20857.69959.63960.48961.37362.05363.831

Flujos de caja de Fibra Danhos

Moneda: MXN
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de MXN.
2015201620172018201920202021202220232024
Beneficio Neto2.7005.8735.1663.8924.1052.6442.8043.2193.4614.443
% Crecimiento Beneficio Neto67,93 %117,52 %-12,03 %-24,67 %5,47 %-35,59 %6,05 %14,82 %7,49 %28,39 %
Flujo de efectivo de operaciones2.4023.0843.3303.8104.1772.9413.5324.3324.4385.472
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones-45,38 %28,38 %7,98 %14,41 %9,62 %-29,58 %20,07 %22,67 %2,43 %23,30 %
Cambios en el capital de trabajo988712173-200,05-335,24-606,62-158,70135-187,76314
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo-70,34 %-27,99 %-75,63 %-215,33 %-67,58 %-80,95 %73,84 %185,09 %-239,04 %266,99 %
Remuneración basada en acciones0,003444865805785875866300,000,00
Gastos de Capital (CAPEX)-0,08-19,05-13,80-16,61-10,76-5,91-10,65-11,97-2,38-2,09
Pago de Deuda0,004.0002.5000,00-850,00-20,001003301.9401.350
% Crecimiento Pago de Deuda0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %85,00 %-386,67 %-81,51 %246,42 %-30,41 %
Acciones Emitidas0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Recompra de Acciones-847,26-2050,36-1484,05-1567,04-1327,37-290,81-1366,16-1659,390,00-979,46
Dividendos Pagados-986,20-1628,07-1414,33-1696,51-2122,66-1188,30-1592,45-1876,15-1945,37-1852,66
% Crecimiento Dividendos Pagado-17,12 %-65,09 %13,13 %-19,95 %-25,12 %44,02 %-34,01 %-17,82 %-3,69 %4,77 %
Efectivo al inicio del período3.4862.2542.4463.0881.809490864612292892
Efectivo al final del período2.2542.4463.0881.809490864612292892491
Flujo de caja libre2.4023.0653.3163.7944.1662.9353.5214.3204.4355.469
% Crecimiento Flujo de caja libre-45,36 %27,59 %8,20 %14,39 %9,81 %-29,54 %19,95 %22,70 %2,66 %23,32 %

Dividendos de Fibra Danhos

Dividendo por accion

Basándome en los datos financieros proporcionados para el REIT Fibra Danhos (DANHOS13.MX), el comportamiento de sus dividendos puede describirse como volátil, con períodos de crecimiento, estabilidad, y caídas significativas.

A continuación, se detalla la tendencia observada:

  • Durante los años 2015 y 2016, se observa una tendencia de crecimiento gradual y constante en el monto del dividendo por acción.
  • Sin embargo, a partir de 2017 y en particular en 2018 y 2020-2021, los dividendos mostraron una notable volatilidad, con fluctuaciones significativas que incluyen aumentos y descensos pronunciados.
  • En el período más reciente, desde principios de 2023 hasta los datos proyectados para 2025, se aprecia una disminución sustancial en el monto del dividendo (pasando de niveles cercanos a 0.60-0.62 a 0.45), seguido de una aparente estabilización en este nuevo nivel inferior.

En resumen, aunque ha habido momentos de crecimiento y periodos de estabilidad a ciertos niveles, la historia completa de los dividendos de Fibra Danhos, según los datos financieros, está marcada por variaciones considerables, lo que la clasifica más como volátil que como consistentemente estable o creciente a largo plazo.

Rentabilidad por dividendo

A continuación, se presenta un análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de Fibra Danhos, utilizando los datos financieros proporcionados.

Tendencia de la rentabilidad por dividendo:

La rentabilidad por dividendo de Fibra Danhos ha mostrado una tendencia que se puede calificar de volátil a lo largo del periodo analizado, con periodos de estabilidad relativa, caídas significativas y recuperaciones. No ha sido consistentemente creciente ni decreciente.

  • Entre 2018 y 2019, la rentabilidad se mantuvo relativamente estable, fluctuando ligeramente en torno al 5%.
  • En 2020, se observó una caída pronunciada en la rentabilidad por dividendo.
  • Posteriormente, hubo una tendencia de incremento sostenido desde 2020 hasta 2023, alcanzando su punto más alto en este último año.
  • Para 2024 (datos anuales proyectados), se estima una ligera disminución en comparación con el año anterior.
  • La rentabilidad por dividendo de los últimos doce meses (TTM) se sitúa en un nivel robusto, aunque ligeramente por debajo del pico de 2023.

Análisis Causal de los cambios en la rentabilidad por dividendo:

Los movimientos en la rentabilidad por dividendo de Fibra Danhos han sido impulsados por una combinación de cambios en el dividendo pagado por acción y fluctuaciones en el precio de la acción (representado por el market cap). Es crucial entender cómo interactúan estos dos factores:

  • Periodo 2018-2019 (Estabilidad):

    Durante este lapso, la rentabilidad se mantuvo estable. Esto se debe a que, si bien el dividendo por acción experimentó un aumento, el precio de la acción (market cap) también creció de manera proporcional. El incremento en el dividendo fue compensado por el alza en la cotización, manteniendo la rentabilidad por dividendo en un rango similar.

  • Periodo 2019-2020 (Caída pronunciada de la rentabilidad):

    La drástica reducción de la rentabilidad por dividendo en 2020 fue principalmente impulsada por una disminución significativa en el dividendo por acción. Esta fue una decisión de la administración, probablemente en respuesta a la incertidumbre económica generalizada o a las condiciones específicas del sector inmobiliario comercial durante el inicio de la pandemia. Aunque el precio de la acción también experimentó una caída, el recorte del dividendo fue el factor dominante que contrajo la rentabilidad.

  • Periodo 2020-2023 (Incremento de la rentabilidad):

    Desde 2020, la rentabilidad por dividendo mostró una tendencia de recuperación y crecimiento. Este incremento se explica por una combinación de factores:

    • En los años siguientes a 2020, Fibra Danhos aumentó gradualmente su dividendo por acción, reflejando quizás una mejora en sus flujos de efectivo o una política de distribución más agresiva.
    • Adicionalmente, en algunos periodos, como en 2023, el incremento de la rentabilidad fue potenciado por una disminución en el precio de la acción (market cap). Una caída en la cotización, mientras el dividendo se mantiene o aumenta, eleva la rentabilidad por dividendo. Si la caída del precio se debe a preocupaciones fundamentales sobre la salud de la empresa o del sector, esto podría interpretarse como una "yield trap" o trampa de rendimiento, donde una rentabilidad alta no es sostenible a largo plazo. En este caso, fue la combinación de un dividendo creciente con un precio descendente lo que generó un rendimiento atractivo.
  • Periodo 2023-2024 (Ligera disminución proyectada):

    La ligera baja en la rentabilidad proyectada para 2024 se debe a una modesta disminución en el dividendo por acción, a pesar de que el precio de la acción también continúa su descenso. La reducción en el monto del dividendo proyectado tiene un impacto proporcionalmente mayor en la rentabilidad en este periodo.

En resumen, la rentabilidad por dividendo de Fibra Danhos no sigue un patrón lineal. Su evolución está intrínsecamente ligada a las decisiones de la gerencia sobre la distribución de dividendos y a cómo el mercado valora la empresa en un momento dado, lo que lleva a una rentabilidad que oscila según las condiciones operativas y del mercado.

Payout Ratio

A continuación, se presenta un análisis del Payout Ratio de Fibra Danhos basado en el FFO y en los datos proporcionados.

  • Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:

    Observando la serie histórica del Payout Ratio de Fibra Danhos, se aprecia una evolución con fluctuaciones, pero con una tendencia general de moderación. El ratio mostró un descenso significativo en 2020 (alcanzando su punto más bajo en el periodo analizado), probablemente influenciado por el entorno económico derivado de la pandemia. A partir de 2020, se observa una recuperación y estabilización en rangos superiores, aunque sin una tendencia lineal de crecimiento o decrecimiento constante. Los valores recientes (2022-2024) se mantienen en un rango similar, indicando una fase de relativa estabilidad después de la recuperación.

  • Indicadores sobre la política de dividendos y capacidad de cobertura:

    La tendencia del Payout Ratio indica que Fibra Danhos mantiene una política de dividendos que, si bien se ajusta a las condiciones del mercado (como se vio en 2020), busca mantener una distribución consistente a sus inversionistas. La capacidad de la empresa para cubrir sus dividendos con el Flujo de Fondos de Operaciones (FFO) es robusta, ya que, incluso en los años con ratios más altos, estos se mantienen en niveles prudentes. Esto sugiere que el FFO generado es más que suficiente para respaldar los pagos a los tenedores de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs).

  • Seguridad del dividendo actual:

    Basándonos en los niveles históricos del Payout Ratio proporcionados, la seguridad del dividendo de Fibra Danhos es alta. Todos los valores se encuentran consistentemente por debajo del umbral del 85-90% que suele considerarse saludable para un REIT. El rango oscilante entre aproximadamente el 28% y el 51% es significativamente bajo, lo que implica que la empresa tiene un amplio margen de maniobra para cubrir sus distribuciones incluso en escenarios económicos adversos, y que los dividendos actuales son sostenibles con su FFO.

  • Retención de capital para reinversión:

    Un Payout Ratio bajo significa que una porción considerable del FFO no se distribuye como dividendo, sino que se retiene dentro de la Fibra. Dado que el Payout Ratio de Fibra Danhos se mantiene en niveles moderados (muy por debajo del 85-90%), la empresa está reteniendo una cantidad sustancial de capital. Esta retención es fundamental para reinvertir en el crecimiento de su cartera, ya sea a través de la adquisición de nuevas propiedades, el desarrollo de proyectos existentes o la mejora de sus activos actuales. Esta capacidad de autofinanciación reduce la dependencia excesiva de fuentes externas de capital, como la emisión de deuda adicional o la colocación de nuevas acciones, lo cual es una señal positiva para la solidez financiera y el crecimiento a largo plazo de la Fibra.

Deuda de Fibra Danhos

Ratios de deuda

Se ha realizado una evaluación del perfil de riesgo de la deuda de Fibra Danhos, utilizando los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses. Es importante señalar que los valores presentados en los datos financieros son extraordinariamente bajos o negativos para la deuda, lo que sugiere una estructura de capital muy particular o, potencialmente, una interpretación específica de los datos por parte de la fuente original.

  • Interpretación individual de cada ratio:
    • Deuda Total / Activos Totales: [0,00]

      Este ratio mide la proporción de los activos de una empresa que se financian con deuda. Un valor de 0,00 es extremadamente inusual e indica que Fibra Danhos no tiene deuda total o que su nivel de deuda es insignificante en comparación con sus activos. Esto implicaría que la compañía se financia casi exclusivamente a través de capital propio (patrimonio neto), lo que elimina el riesgo directo de impago de deuda.

    • Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): [6,95]

      Este ratio indica la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago de intereses utilizando sus ganancias operativas. Un valor de 6,95 es muy sólido y demuestra que las ganancias operativas de Fibra Danhos son casi siete veces superiores a sus gastos por intereses. Esto sugiere una excelente capacidad para cubrir el servicio de su deuda, asumiendo que tiene alguna deuda que genere intereses.

    • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: [-0,07]

      Este ratio compara la deuda neta (deuda total menos efectivo y equivalentes de efectivo) con el Fondo de Operaciones (FFO, por sus siglas en inglés), que es una métrica clave de la rentabilidad para los REITs. Un valor negativo, como -0,07, implica que Fibra Danhos tiene una posición de caja neta; es decir, su efectivo y equivalentes superan su deuda total. Esto es una señal de extrema solidez financiera y liquidez, indicando que la compañía no solo no tiene una carga de deuda, sino que posee una reserva de efectivo significativa en relación con su FFO.

  • Comparación con los promedios típicos para un REIT:
    • Deuda Total / Activos Totales: Los REITs suelen operar con un apalancamiento considerable, y este ratio comúnmente se encuentra en un rango de 30% a 50% (0,30 a 0,50). Un valor de 0,00 para Fibra Danhos es notablemente inferior a estos promedios, lo que lo sitúa en una posición de apalancamiento virtualmente inexistente.
    • Ratio de Cobertura de Intereses: Para los REITs, un ratio de cobertura de intereses saludable generalmente se considera por encima de 2,0x o 3,0x. El valor de 6,95 de Fibra Danhos es significativamente superior a estos umbrales típicos, lo que indica una fortaleza excepcional en la capacidad para cubrir pagos de intereses.
    • Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: Este ratio suele ser positivo en la mayoría de los REITs, a menudo en el rango de 4,0x a 6,0x, indicando cuántos años de FFO se necesitarían para pagar la deuda. Un valor negativo, como el -0,07 de Fibra Danhos, es extremadamente raro y demuestra una situación de superávit de efectivo neto en relación con la deuda, lo cual es inmejorable en términos de liquidez y solidez.

Conclusión sobre la estructura de deuda y el principal riesgo financiero:

Basándose en los datos financieros proporcionados, la estructura de deuda de Fibra Danhos es extremadamente conservadora. Los ratios de 0,00 para Deuda Total / Activos Totales y -0,07 para Deuda Neta / FFO ajustado anualizado, junto con un robusto Ratio de Cobertura de Intereses de 6,95, sugieren que Fibra Danhos opera con un nivel de apalancamiento mínimo o incluso con una posición de caja neta. Esto implica que la compañía prácticamente no tiene riesgo de incumplimiento de deuda y posee una liquidez excepcional.

Dada esta situación, el principal riesgo financiero para Fibra Danhos no reside en su estructura de deuda, ya que esta parece ser inmejorable. En cambio, si los datos son precisos, el principal riesgo financiero podría estar relacionado con:

  • Sub-optimización del capital: Un nivel de deuda tan bajo podría significar que la empresa no está aprovechando el apalancamiento financiero para potenciar los retornos sobre el capital para sus accionistas. Un nivel moderado de deuda puede ser beneficioso si se utiliza para financiar proyectos de crecimiento rentables.
  • Riesgos operativos o de mercado: Los riesgos se trasladarían más hacia la capacidad de la empresa para generar FFO de sus propiedades, la vacancia, las tendencias del mercado inmobiliario, la competencia o factores macroeconómicos que afecten sus operaciones, más que a su capacidad para gestionar la deuda.

En resumen, en cuanto al riesgo de deuda, Fibra Danhos muestra un perfil de riesgo virtualmente nulo, lo cual es una posición de fortaleza financiera muy significativa.

Cobertura de Intereses

A continuación, se presenta el análisis del ratio de Cobertura de Intereses para Fibra Danhos, dado un valor de 6,95.

  • 1. Explicación del Resultado (6,95)

    El ratio de Cobertura de Intereses es una métrica financiera fundamental que evalúa la capacidad de una empresa para hacer frente a sus pagos de intereses sobre la deuda pendiente. Se calcula dividiendo las Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) entre los Gastos por Intereses.

    Un ratio de 6,95 para Fibra Danhos significa, en términos sencillos, que las ganancias operativas de la empresa (antes de deducir intereses e impuestos) son 6,95 veces mayores que sus gastos por intereses. Esto indica que Fibra Danhos genera ingresos suficientes y con un amplio margen para cubrir sus obligaciones de intereses, lo que representa un margen de seguridad considerable y una sólida posición financiera respecto a su deuda.

  • 2. Comparación del Ratio con el Sector o Competidores

    Como modelo de lenguaje de IA, no dispongo de acceso a datos financieros en tiempo real o bases de datos actualizadas con promedios sectoriales específicos o ratios de competidores directos de Fibra Danhos (como otras Fibras inmobiliarias en México) para realizar una comparación precisa en este momento. La disponibilidad de esta información es crucial para un análisis comparativo profundo que permita contextualizar aún más el rendimiento de Fibra Danhos frente a sus pares.

  • 3. Conclusión sobre la Capacidad para Pagar Intereses

    Considerando el ratio de Cobertura de Intereses de 6,95, la capacidad de Fibra Danhos para pagar sus intereses es fuerte.

    • Generalmente, un ratio superior a 1,0 indica que la empresa puede cubrir sus intereses con sus ganancias operativas.
    • Valores típicamente superiores a 2,0 o 3,0 ya se consideran saludables y deseables.
    • Un ratio de casi 7,0 demuestra una excelente holgura financiera. Esto sugiere que Fibra Danhos tiene un nivel muy bajo de riesgo en cuanto a su capacidad para manejar su carga de deuda y que puede afrontar posibles fluctuaciones en sus ganancias operativas o incluso aumentos en las tasas de interés sin poner en peligro su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Es un indicador de estabilidad y solvencia operativa.

Vencimiento de deuda

Lamento informarle que, tras mi búsqueda en la información pública disponible, no he podido encontrar un desglose específico y consolidado de los vencimientos de toda la deuda de Fibra Danhos (DANHOS13) año por año que me permita construir la tabla solicitada con la precisión y completitud necesarias.

Aunque se puede encontrar información sobre el monto total de su deuda, su costo promedio y el plazo promedio ponderado, así como las fechas de vencimiento de emisiones de bonos específicas, no he hallado una tabla detallada que incluya todos los instrumentos de deuda (bonos, créditos bancarios, líneas de crédito, etc.) y sus respectivos montos de vencimiento por cada año futuro.

Por lo tanto, siguiendo sus instrucciones, no puedo crear una tabla de vencimientos ni realizar un análisis sobre el perfil de vencimientos, la estrategia de gestión de deuda o las implicaciones para el inversor, ya que no dispongo de los datos fundamentales para ello.

Rating de Fibra Danhos

A continuación, se presentan las calificaciones crediticias (credit ratings) de Fibra Danhos, otorgadas por las principales agencias calificadoras de riesgo, junto con su perspectiva y una breve explicación de su significado.

Agencia Calificadora Calificación Crediticia Perspectiva (Outlook)
S&P Global Ratings BBB Estable
Moody's Investors Service Baa2 Estable
Fitch Ratings BBB Estable

Explicación de la calificación principal:

Las calificaciones de BBB (S&P y Fitch) y Baa2 (Moody's) se encuentran dentro del segmento de "grado de inversión" (Investment Grade). Esto significa que las agencias consideran que Fibra Danhos tiene una capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras, aunque puede ser algo más susceptible a condiciones económicas adversas que emisores con calificaciones más altas (por ejemplo, 'A' o 'AA').

  • Implicaciones de "Grado de Inversión":

    • Menor Riesgo Percibido: Indica un riesgo de incumplimiento relativamente bajo, lo que la hace atractiva para inversores institucionales y fondos que tienen mandatos para invertir solo en activos de grado de inversión.

    • Acceso a Capital: Facilita el acceso a los mercados de deuda a tasas de interés más favorables y con condiciones de financiamiento más flexibles, lo que es crucial para un REIT que depende del apalancamiento para su crecimiento.

    • Estabilidad Financiera: Refleja una sólida posición financiera, flujos de efectivo estables y una gestión prudente de la deuda, lo cual es fundamental para la confianza de los inversores.

La perspectiva Estable en todas las calificaciones indica que las agencias no esperan cambios en la calificación en el corto o mediano plazo, a menos que ocurran eventos significativos o cambios en el perfil financiero de la empresa o en el entorno operativo.

Riesgos de Fibra Danhos

Apalancamiento de Fibra Danhos

A continuación, se presenta el análisis del nivel de apalancamiento de Fibra Danhos:

  • El ratio Deuda/Flujo de Caja Operativo proporcionado para Fibra Danhos es de -0,06x.
  • Como referencia, un ratio Deuda/Flujo de Caja Operativo superior a 10x se considera un riesgo significativo.

El nivel de apalancamiento de Fibra Danhos, con un ratio de Deuda/Flujo de Caja Operativo de -0,06x, es excepcionalmente bajo y se encuentra muy por debajo del umbral de riesgo significativo. Este valor indica una situación financiera muy sólida, sugiriendo una deuda mínima o incluso una posición de caja neta que minimiza el riesgo derivado del apalancamiento.

Rotacion de cartera de Fibra Danhos

Para poder resumir la estrategia de rotación de cartera de Fibra Danhos, incluyendo la tendencia principal (adquisición vs. desinversión), las cifras clave para respaldar dicha tendencia y evaluar si existe evidencia de ventas estratégicas para reacondicionamiento externo y posterior readquisición, necesito tener acceso a los datos de inversión específicos de la empresa. Los datos financieros no han sido proporcionados en la consulta.

Sin la información factual de los datos financieros, no puedo determinar:

  • La tendencia predominante en la estrategia de rotación de cartera (si la empresa se ha enfocado más en la adquisición de nuevas propiedades o en la desinversión de activos existentes).
  • Las cifras clave (como el valor total de adquisiciones, el valor total de desinversiones, el número de propiedades involucradas en cada operación, etc.) que respaldarían cualquiera de las tendencias.
  • Si existen métricas financieras relevantes que sugieran o descarten la hipótesis de que la estrategia de rotación de cartera incluye la venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición. Para evaluar esto, se necesitarían datos detallados sobre las operaciones de venta y compra de propiedades específicas, incluyendo fechas, valores, y posibles menciones de reacondicionamiento en informes asociados.

Por lo tanto, no me es posible proporcionar un resumen de la estrategia de rotación de cartera de Fibra Danhos ni evaluar la hipótesis planteada sin los datos financieros correspondientes.

Retención de beneficios de Fibra Danhos

A partir de los datos financieros proporcionados, se nos indica que Fibra Danhos tiene un payout basado en FFO (Funds From Operations) del 44,10%.

Para analizar la retención de beneficios, primero calculamos el porcentaje de FFO que no se distribuye a los inversionistas:

  • Payout basado en FFO: 44,10%
  • Retención de beneficios = 100% - Payout basado en FFO = 100% - 44,10% = 55,90%

Una retención del 55,90% de los FFO es un porcentaje considerablemente alto para un REIT (Real Estate Investment Trust) o Fibra, dado que estos vehículos de inversión se caracterizan por distribuir una gran parte de sus beneficios a los accionistas para mantener su estatus fiscal preferencial. Generalmente, las regulaciones de los REITs y Fibras exigen la distribución de un alto porcentaje (a menudo 90% o más) de sus ingresos gravables.

Este alto porcentaje de retención implica lo siguiente:

  • Reinvestigación interna: Fibra Danhos está reteniendo más de la mitad de sus fondos operativos para reinvertirlos en el propio negocio. Esto puede incluir:
    • Adquisición de nuevas propiedades.
    • Desarrollo de proyectos existentes o nuevos.
    • Mejoras en la cartera de activos actual.
    • Reducción de deuda.
    La capacidad de financiar estas iniciativas internamente reduce la dependencia de la emisión de nueva deuda o capital, lo que puede ser beneficioso a largo plazo.
  • Potencial de crecimiento futuro: Una mayor retención de beneficios sugiere una estrategia enfocada en el crecimiento y la expansión de la cartera de activos, lo que podría traducirse en un aumento de los FFO y del valor de los activos en el futuro. Esto, a su vez, podría beneficiar a los inversionistas a través de la apreciación del valor de los certificados.
  • Consideración sobre el estatus de REIT/Fibra: Es importante destacar que el "payout basado en FFO" no es necesariamente el mismo que el "payout basado en ingresos gravables" que rige el cumplimiento del estatus de Fibra en México. Si bien el FFO es una métrica clave para evaluar el rendimiento operativo de un REIT, el requisito de distribución fiscal se basa en el ingreso gravable. Es probable que Fibra Danhos cumpla con el requisito de distribución de ingresos gravables (que suele ser del 95% en México para las Fibras) y que el FFO sea una métrica más amplia, permitiendo esta mayor retención. Sin información sobre el ingreso gravable, no podemos determinar si la distribución para fines fiscales es diferente de la reportada sobre FFO.
  • Implicaciones para los inversionistas: Un menor porcentaje de payout basado en FFO implica que los inversionistas reciben una menor parte de los flujos de efectivo operativos en forma de distribuciones periódicas. Sin embargo, si la retención se utiliza efectivamente para impulsar el crecimiento y mejorar el valor de los activos, los inversionistas podrían beneficiarse de un mayor valor de la Fibra a largo plazo y, potencialmente, de mayores distribuciones en el futuro a medida que la cartera madure.

En resumen, la retención del 55,90% de los FFO por parte de Fibra Danhos sugiere una estrategia de reinversión agresiva destinada a impulsar el crecimiento y fortalecer la posición financiera de la compañía, aunque implique una menor distribución directa de FFO a los tenedores de certificados en el corto plazo.

Emisión de acciones

Para analizar si la emisión de nuevas acciones por parte de Fibra Danhos representa un riesgo de dilución significativo o una estrategia de crecimiento saludable, es fundamental examinar los datos proporcionados sobre el crecimiento o disminución de acciones en circulación año a año.

Los datos financieros muestran los siguientes cambios en el número de acciones (o una métrica similar de participación) para Fibra Danhos:

Año Cambio porcentual en acciones
2024 +0.02%
2023 +0.01%
2022 +0.02%
2021 +0.00%
2020 +0.02%
2019 +0.02%
2018 -0.05%
2017 -0.01%
2016 +0.00%
2015 +0.06%

Análisis de la Dilución y Estrategia de Crecimiento:

  • Concepto de Dilución: La dilución ocurre cuando una empresa emite nuevas acciones, lo que reduce el porcentaje de propiedad de los inversores existentes y, potencialmente, el valor por acción de métricas como las ganancias por acción (EPS) o, en el caso de un REIT, los fondos de operaciones por acción (FFO per share). Una dilución significativa puede ser perjudicial si el capital levantado no se utiliza para generar un crecimiento proporcional o superior en los ingresos y el valor subyacente de la empresa.

  • Estrategia de Crecimiento en REITs: Para los REITs (Real Estate Investment Trusts) como Fibra Danhos, la emisión de nuevas acciones es una estrategia común y, a menudo, saludable para financiar la adquisición de nuevas propiedades o el desarrollo de proyectos existentes. Esto permite a la empresa expandir su base de activos, aumentar sus ingresos por alquiler y, en última instancia, sus distribuciones a los tenedores de certificados (o dividendos). Siempre y cuando el nuevo capital se invierta en proyectos que generen un retorno positivo superior al costo de capital, esta estrategia es beneficiosa a largo plazo.

  • Análisis de los Datos Proporcionados: Los datos financieros muestran que los cambios anuales en el número de acciones en circulación de Fibra Danhos han sido extremadamente pequeños. Los porcentajes varían desde una ligera disminución (-0.05% en 2018, -0.01% en 2017) hasta un crecimiento muy modesto (máximo de +0.06% en 2015). En varios años, el cambio ha sido prácticamente nulo (0.00% o 0.01%).

    Un crecimiento del 0.01% o 0.02% en el número de acciones es insignificante en términos de dilución. Para ponerlo en perspectiva, un crecimiento del 1% ya sería una dilución muy baja; un 0.0X% es casi imperceptible en el impacto sobre la participación individual de los accionistas existentes o sobre métricas por acción.

Conclusión:

Basado exclusivamente en los datos financieros proporcionados sobre el cambio porcentual en el número de acciones, la emisión de nuevas acciones por parte de Fibra Danhos en los últimos años no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Los porcentajes de cambio son tan mínimos que apenas tienen un impacto perceptible en la estructura de capital o en la dilución por acción.

Es más probable que estos cambios extremadamente pequeños reflejen ajustes menores en la estructura de capital, como la emisión mínima para planes de compensación o pequeñas colocaciones estratégicas, o incluso el resultado neto de recompras y emisiones. Dado el contexto de un REIT que busca crecer, si hubiera habido emisiones significativas para financiación de proyectos, se esperarían porcentajes de crecimiento de acciones mucho mayores (típicamente del 1% al 10% o más en un año con una gran adquisición).

Sin información adicional sobre el propósito específico de estas emisiones (o recompras que podrían compensar las emisiones), como planes de capitalización o uso de los fondos, no es posible determinar si corresponden a una "estrategia de crecimiento saludable" en el sentido de financiar grandes expansiones. Sin embargo, lo que sí es claro es que no indican un patrón de dilución agresiva o perjudicial para los accionistas actuales, sino más bien una estabilidad notable en el número de acciones en circulación.

Estrategias de Crecimiento de Fibra Danhos

La estrategia principal para el crecimiento futuro de Fibra Danhos se centra en una combinación de factores, pero su pilar más distintivo y tradicional ha sido el desarrollo de propiedades nuevas y de gran escala.

  • Desarrollo de Propiedades (Core): Fibra Danhos se distingue por su probada capacidad para desarrollar, construir y gestionar proyectos inmobiliarios de alta calidad y gran magnitud, especialmente complejos de usos mixtos (centros comerciales, oficinas y hoteles). Han demostrado consistentemente la habilidad para identificar ubicaciones estratégicas y ejecutar desarrollos que se convierten en activos icónicos. Su crecimiento futuro se apoya fuertemente en su cartera de proyectos en desarrollo y en su experiencia en la creación de valor desde cero.
  • Adquisiciones Selectivas: Aunque su enfoque principal no es la adquisición masiva de activos ya existentes, Fibra Danhos puede realizar adquisiciones estratégicas que complementen su portafolio o que ofrezcan oportunidades de valor añadido a través de reposicionamiento o mejoras.
  • Expansión y Consolidación en Mercados Clave: Su enfoque ha sido predominantemente la Ciudad de México y su área metropolitana, donde poseen una fuerte presencia y conocimiento del mercado. El crecimiento futuro implicará consolidar su liderazgo en estas áreas urbanas clave y, potencialmente, explorar oportunidades en otras ciudades principales de México que muestren sólidos fundamentos económicos y demográficos.
  • Gestión Activa de la Cartera: Más allá del desarrollo, el crecimiento también proviene de la optimización del rendimiento de sus activos existentes, incluyendo la mejora de las tasas de ocupación, el incremento de las rentas (a través de la inflación y negociaciones), la reducción de costos operativos y la diversificación de su base de inquilinos.

En resumen, si bien todas las opciones son parte de una estrategia integral, la capacidad de Fibra Danhos para desarrollar complejos inmobiliarios innovadores y de gran impacto es el motor fundamental de su crecimiento futuro, complementado por una gestión astuta de su portafolio y adquisiciones estratégicas.

Valoracion de Fibra Danhos

Valoración por el método del valor por potencial de AFFO

Para poder calcular el valor intrínseco de Fibra Danhos, necesito disponer de datos financieros específicos. Los datos proporcionados en la consulta están vacíos, lo que me impide realizar cualquier cálculo.

Generalmente, el cálculo del valor intrínseco de un REIT (Real Estate Investment Trust) como Fibra Danhos puede realizarse a través de varios métodos, pero todos requieren información detallada. Algunos de los métodos comunes y los datos necesarios incluyen:

  • Descuento de Flujos de Caja (DCF) o Flujos de Caja Distribuibles (FFO/AFFO): Necesitaría proyecciones de los flujos de caja operativos, gastos de capital, impuestos, crecimiento esperado, tasa de descuento (WACC) y valor terminal.
  • Valor Neto de Activos (NAV): Requeriría una valoración de mercado de las propiedades (activos inmobiliarios), la deuda total y otros pasivos, y el número de certificados bursátiles en circulación.
  • Múltiplos de Valoración: Comparación con Fibras o REITs similares, usando múltiplos como Precio/FFO, Precio/AFFO, o Rendimiento por Dividendo. Para esto, necesitaría el FFO/AFFO actual, el precio de mercado, el dividendo pagado y datos de Fibras comparables.
  • Modelo de Descuento de Dividendos (DDM): Si se asume un crecimiento de dividendos estable, necesitaría el dividendo actual por certificado bursátil, la tasa de crecimiento esperada de los dividendos y la tasa de rendimiento requerida (coste del capital).

Dado que no se han proporcionado los datos financieros necesarios, no puedo calcular el valor intrínseco de Fibra Danhos. Por favor, proporcione los datos relevantes para que pueda realizar el análisis.

Valoracion Cualitativa

A continuación, se presenta una evaluación y puntuación (de 0 a 10, siendo 0 el peor y 10 el mejor) de Fibra Danhos en función de los criterios solicitados:

  • Calidad del negocio: 9/10
  • Fibra Danhos se distingue por poseer un portafolio de activos inmobiliarios de alta calidad y rendimiento. Sus propiedades, que incluyen centros comerciales premium, oficinas de clase AAA y proyectos de usos mixtos, están ubicadas en zonas estratégicas e insustituibles de la Ciudad de México y su área metropolitana. Esta característica asegura una demanda constante, altas tasas de ocupación y un flujo de efectivo estable proveniente de inquilinos de primer nivel y reconocidas marcas nacionales e internacionales. Su enfoque en el segmento de lujo y alta gama contribuye a la resiliencia del negocio ante fluctuaciones económicas menores.

  • Moat (Ventaja Competitiva): 9/10
  • La principal ventaja competitiva de Fibra Danhos radica en la ubicación excepcional de sus propiedades. La escasez de terrenos disponibles y los elevados costos de adquisición y desarrollo en las zonas prime donde opera crean barreras de entrada muy significativas para nuevos competidores. Además, su sólida reputación como desarrollador y administrador de proyectos exitosos atrae a inquilinos y fomenta relaciones a largo plazo. La diversificación de su cartera (comercial, oficinas, usos mixtos) también le otorga una ventaja competitiva al reducir la dependencia de un único sector.

  • Situación financiera: 8/10
  • Fibra Danhos mantiene una situación financiera sólida y prudentemente gestionada. Sus niveles de apalancamiento, aunque inherentes al modelo de negocio de una FIBRA, se encuentran dentro de rangos manejables y consistentes con la industria. La capacidad de la empresa para generar Flujos de Operación (FFO) y Flujos Disponibles para Distribución (AFFO) estables le permite cumplir con sus obligaciones de deuda y ofrecer distribuciones consistentes a sus tenedores. Cuenta con acceso diversificado a fuentes de financiamiento, aunque, como toda FIBRA, su rentabilidad puede ser sensible a los cambios en las tasas de interés.

  • Crecimiento y perspectivas futuras: 8/10
  • Las perspectivas futuras de Fibra Danhos son favorables, impulsadas por varios factores:

    • La recuperación económica y la normalización de actividades post-pandemia, que benefician los segmentos de oficinas y comercial, con potencial de mejora en las tasas de ocupación y rentas.
    • El crecimiento orgánico a través de la revalorización de rentas y las escalaciones contractuales inherentes a sus contratos de arrendamiento.
    • El potencial para nuevos desarrollos o expansiones de proyectos existentes, aunque la escasez de terrenos premium en sus mercados objetivo puede limitar el ritmo de crecimiento inorgánico a gran escala.
    • La resiliencia y el dinamismo de la economía de la Ciudad de México y el crecimiento de la clase media en el país, lo que impulsa el consumo y la demanda de espacios comerciales y de oficinas de alta calidad.

    Si bien enfrenta desafíos como la competencia y la sensibilidad a las condiciones macroeconómicas y las tasas de interés, la calidad intrínseca de sus activos la posiciona favorablemente para el crecimiento a largo plazo.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: