Descargo de Responsabilidad
El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.
Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.
Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.
El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-07-29
Información bursátil de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Cotización
10,25 EUR
Variación Día
-0,07 EUR (-0,68%)
Rango Día
10,25 - 10,36
Rango 52 Sem.
8,81 - 11,21
Volumen Día
1.009.153
Volumen Medio
1.569.487
Nombre | Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. |
Moneda | EUR |
País | Italia |
Ciudad | Milan |
Sector | Bienes Raíces |
Industria | Bienes raíces - Servicios |
Sitio Web | https://www.inwit.it |
CEO | Dr. Diego Galli |
Nº Empleados | 328 |
Fecha Salida a Bolsa | 2015-06-22 |
ISIN | IT0005090300 |
Altman Z-Score | 1,35 |
Piotroski Score | 5 |
Precio | 10,25 EUR |
Variacion Precio | -0,07 EUR (-0,68%) |
Beta | 1,00 |
Volumen Medio | 1.569.487 |
Capitalización (MM) | 9.550 |
Rango 52 Semanas | 8,81 - 11,21 |
Ratio Cobertura Intereses | 4,04 |
Deuda Neta/Activos | 50,74 |
Deuda Neta/FFO | 8,38 |
Payout | 83,68 |
Precio/FFO | 17,69x |
Precio/AFFO | 17,69x |
Rentabilidad Dividendo | 5,03% |
% Rentabilidad Dividendo | 5,03% |
Crecimiento Dividendo (5 años) | 1,30% |
Tipo de REIT
Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) se clasifica principalmente como un REIT de infraestructura. Aunque INWIT no es un REIT en el sentido estricto legal de la jurisdicción italiana (Italia tiene una estructura diferente para vehículos de inversión inmobiliaria), su modelo de negocio y activos son análogos a los de un REIT de infraestructura en mercados donde existen estas estructuras.
Dentro del sector de REITs, INWIT encaja en las siguientes categorías y subcategorías:
- Tipo Principal: Equity REIT (REIT de Capital)
- Esto significa que INWIT posee y opera propiedades que generan ingresos, en lugar de financiar hipotecas (Mortgage REIT).
- Especialización Sectorial: REIT de Infraestructura
- Estos REITs invierten en propiedades que son componentes críticos de la infraestructura de una economía, a menudo con contratos a largo plazo.
- Subcategoría Específica: REIT de Torres de Telecomunicaciones o Cell Tower REIT
- INWIT se especializa en la propiedad, gestión y desarrollo de torres e infraestructura de telecomunicaciones, arrendando espacio a operadores de redes móviles. Sus ingresos provienen del alquiler de espacio en sus torres y emplazamientos para antenas y equipos de telecomunicaciones.
Quien dirige Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Basándome en los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen la empresa Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. son las siguientes:
- Mr. Francesco Piccirillo: Ocupa el cargo de Head of Real Estate. Nació en 1968.
- Ms. Donatella Colantoni: Es la Human Resources & Organization Director.
- Mr. Salvatore Lo Giudice: Desempeña las funciones de General Counsel & Secretary. Nació en 1966.
- Mr. Andrea Mondo: Es el Director of Technology & Operations.
- Mr. Fabio Ruffini: Ostenta el cargo de Director of Strategy, M&A & Investor Relations.
- Lucio Golinelli: Es el Commercial Department Director.
- Dr. Diego Galli: Ocupa el puesto de General Manager y su retribución asciende a 611.003 EUR. Nació en 1966.
- Michelangelo Suigo: Es el External Relations, Communication & Sustainability Director.
- Alessandro Pirovano: Es el Head of the Audit department.
- Ms. Emilia Trudu: Desempeña múltiples roles, siendo la Head of Planning & Control Department, Chief Financial Officer and Administration, Finance & Control Director.
Competidores de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Host Hotels & Resorts es un Real Estate Investment Trust (REIT) líder, especializado en la propiedad de hoteles de lujo y de servicio completo. A diferencia de las cadenas hoteleras tradicionales, Host no opera los hoteles, sino que es dueño de las propiedades y las arrienda o tiene acuerdos de gestión con marcas hoteleras reconocidas como Marriott, Hilton, Hyatt, etc. Su modelo de negocio se centra en la gestión de activos inmobiliarios hoteleros de alta calidad.
A continuación, se presentan sus principales competidores y sus diferencias:
- Competidores Directos: Otros REITs hoteleros o fondos de inversión que compiten por la adquisición de activos hoteleros similares o por capital de inversores en el mismo segmento.
- Pebblebrook Hotel Trust (PEB): Similar a Host en su enfoque en propiedades de alta gama, a menudo con una mayor proporción de hoteles boutique y de estilo de vida, o propiedades independientes que luego se afilian a marcas.
- Park Hotels & Resorts (PK): Muy similar a Host, siendo otro REIT hotelero grande que posee una cartera de hoteles de servicio completo y de lujo, muchos de ellos anteriormente parte de la cartera de Hilton.
- DiamondRock Hospitality Company (DRH): Se enfoca en hoteles y resorts de alta calidad, a menudo con una mezcla de propiedades de marca y de estilo de vida.
- RLJ Lodging Trust (RLJ): Tiende a enfocarse más en hoteles de marca premium de servicio selecto y servicio completo compacto, que pueden ser ligeramente diferentes en escala y oferta de lujo puro comparado con la cartera más grande de Host.
- Fondos de Capital Privado y Fondos de Inversión Institucionales: Compiten directamente en la adquisición y desinversión de activos hoteleros de gran escala.
- Competidores Indirectos: Entidades que compiten por el gasto del consumidor en alojamiento o por el capital de los inversores, pero con modelos de negocio diferentes.
- Cadenas Hoteleras Globales (Ej: Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels): Aunque Host es su socio y cliente, estas empresas también poseen y operan algunos de sus propios hoteles, compiten por la lealtad del huésped y por el capital de inversión (un inversor podría elegir sus acciones en lugar de las de un REIT).
- Plataformas de Alojamiento Alternativo (Ej: Airbnb, VRBO): Compiten por el presupuesto de viaje de los consumidores, ofreciendo experiencias diferentes, aunque rara vez en el segmento de lujo de servicio completo que Host posee.
- Otros REITs (Oficinas, Centros Comerciales, Industrial): Compiten por el capital de los inversores. Un inversor podría elegir invertir en un REIT de otro sector.
Diferenciación en Productos, Precios y Estrategias:
- Productos (Activos/Propiedades):
- Host Hotels & Resorts: Posee principalmente hoteles de lujo y de servicio completo, de gran tamaño, en ubicaciones estratégicas (grandes ciudades, resorts de primer nivel). Se enfoca en la calidad de los activos y las marcas líderes.
- Otros REITs Hoteleros (ej. Pebblebrook, DiamondRock, Park): Ofrecen carteras de hoteles de alta gama, pero pueden variar en su enfoque. Algunos pueden tener más hoteles boutique, independientes, o con un énfasis específico en el segmento de resorts. Park, en particular, tiene una cartera muy similar a la de Host.
- Cadenas Hoteleras Globales: Ofrecen un espectro mucho más amplio de productos, desde hoteles económicos hasta ultra-lujo, y gestionan miles de propiedades propias y franquiciadas en todo el mundo.
- Plataformas de Alojamiento Alternativo: Su "producto" es un inventario diverso de propiedades residenciales, desde habitaciones individuales hasta casas completas, con un modelo de auto-servicio y experiencia local.
- Precios (Valoraciones de Acciones / Tarifas de Huéspedes):
- Host y Otros REITs Hoteleros: Su "precio" es el valor de sus acciones en bolsa, que refleja el valor de sus bienes inmuebles subyacentes, su capacidad para generar ingresos y pagar dividendos. Compiten por la valoración de los inversores en función de la calidad de su cartera, la gestión de la deuda y el rendimiento del capital. Las tarifas de las habitaciones en sus hoteles son generalmente de las más altas en el sector de la hostelería debido al segmento de lujo.
- Cadenas Hoteleras Globales: Sus acciones reflejan su rentabilidad operativa, crecimiento de marca y eficiencia en la gestión de sus redes. Sus tarifas de habitaciones varían enormemente según el segmento y la ubicación.
- Plataformas de Alojamiento Alternativo: Su modelo de precios es dinámico y a menudo más competitivo que los hoteles tradicionales para estancias más largas o grupales, aunque sin los servicios hoteleros. El valor de sus acciones se basa en el crecimiento de usuarios y la escalabilidad de su plataforma.
- Estrategias:
- Host Hotels & Resorts: Su estrategia principal es la gestión de activos inmobiliarios hoteleros. Esto incluye la adquisición estratégica y la desinversión de propiedades, la inversión en mejoras de capital para maximizar el valor de los activos, y la colaboración con los operadores de marcas para optimizar el rendimiento de ingresos (RevPAR) y la eficiencia operativa. Buscan la diversificación geográfica y de marca dentro del segmento de lujo.
- Otros REITs Hoteleros: Adoptan estrategias similares a Host, pero pueden tener un enfoque ligeramente diferente en la composición de la cartera (ej., más hotelería de estilo de vida, un segmento de mercado específico o un tipo de activo).
- Cadenas Hoteleras Globales: Su estrategia se centra en el crecimiento de la marca y la expansión de la red a través de franquicias y contratos de gestión (modelo "asset-light"). Buscan construir lealtad a la marca, sistemas de distribución robustos y eficiencias operativas a gran escala.
- Plataformas de Alojamiento Alternativo: Su estrategia se basa en la innovación tecnológica y la expansión de la plataforma, conectando a anfitriones y huéspedes a nivel mundial. Buscan crecer su inventario, mejorar la experiencia del usuario y diversificar sus ofertas (ej., experiencias).
Portfolio de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Propiedades de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) es un REIT de Torres de Comunicaciones.
Es importante señalar que, debido a la naturaleza de su negocio como operador de infraestructuras pasivas para redes móviles, INWIT posee y gestiona una vasta red de miles de emplazamientos (sitios) de telecomunicaciones, incluyendo torres, postes y sistemas de antenas distribuidas (DAS) por toda Italia. Proporcionar un listado detallado y exhaustivo de cada uno de estos miles de emplazamientos individuales, con su identificador único y sus inquilinos específicos, no es factible con información pública agregada.
En su lugar, a continuación se presenta una tabla que resume las características generales de su porfolio de infraestructuras, en lugar de un listado individual de cada activo, lo cual es más representativo para un REIT de este tipo.
Identificador del Sitio/Torre | Ubicación Geográfica | Tipo de Torre | Principales Inquilinos |
---|---|---|---|
Red Nacional de Emplazamientos (miles de sitios) | Toda Italia (amplia cobertura nacional y regional) |
|
|
El porfolio de INWIT se caracteriza por su gran número de emplazamientos distribuidos geográficamente por Italia, que sirven de infraestructura compartida para múltiples operadores de telecomunicaciones y otros clientes, generando ingresos por alquiler de espacios en sus estructuras.
Ocupación de las propiedades de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) es un REIT de infraestructuras de telecomunicaciones, especializado en la propiedad y gestión de torres de comunicaciones (telecom towers).
Es importante destacar que, debido a la naturaleza de su negocio y al gran número de activos (torres), los REIT de torres de comunicaciones no suelen hacer público el porcentaje de ocupación o el número de inquilinos para cada propiedad individual. En su lugar, reportan métricas agregadas a nivel de portfolio que reflejan la utilización y eficiencia de su infraestructura.
INWIT, al igual que otros REIT de torres, mide la "ocupación" principalmente a través de su ratio de densidad de inquilinos o ratio de colocaciones (también conocido como "tenancy ratio" o "hosting ratio"). Esta métrica representa el número promedio de operadores o clientes que tienen equipos instalados y arrendados en cada una de sus torres o sitios.
La "capacidad total de arrendamiento" de una torre se refiere al número máximo de operadores de red móvil (MNOs) u otros inquilinos que una torre puede albergar físicamente. Típicamente, una torre puede alojar de 3 a 4 inquilinos principales. Para el cálculo del porcentaje de ocupación a nivel de portfolio, se suele considerar un promedio de la capacidad potencial por torre.
A continuación, se presenta la información de ocupación a nivel de portfolio, basada en los datos financieros más recientes disponibles (Resultados del Primer Trimestre de 2024 de INWIT, publicados el 8 de mayo de 2024):
Ciudad / Ubicación Principal (o Estado/País si la ubicación exacta no es pública) | Capacidad Total de Arrendamiento (Nº de Inquilinos Potenciales / Colocaciones Potenciales) | Número de Inquilinos Actuales / Colocaciones Actuales | % de Ocupación / Densidad de Inquilinos |
---|---|---|---|
A Nivel de Portfolio (Italia) | Promedio de 3 inquilinos potenciales por torre | 1.85 inquilinos por torre (promedio del portfolio) | 61.67% |
Explicación de las métricas:
- Ciudad / Ubicación Principal: Dado que los datos detallados por propiedad individual no son públicos, la información se presenta a nivel de portfolio, que abarca toda su infraestructura en Italia.
- Capacidad Total de Arrendamiento: Se ha utilizado un promedio de 3 inquilinos potenciales por torre como una estimación razonable de la capacidad máxima de una torre estándar en la industria. Este valor puede variar según la torre y la regulación local, pero proporciona una base para entender la utilización.
- Número de Inquilinos Actuales: Este es el "ratio de densidad de inquilinos" o "tenancy ratio" reportado por INWIT. Representa el número promedio de inquilinos que actualmente tienen equipos instalados en las torres de su red. A finales del Primer Trimestre de 2024, INWIT reportó una media de 1.85 inquilinos por torre.
- % de Ocupación / Densidad de Inquilinos: Calculado como (Número de Inquilinos Actuales / Capacidad Total de Arrendamiento Potencial) * 100. En este caso, (1.85 / 3) * 100 = 61.67%. Este porcentaje refleja la utilización promedio de la capacidad de arrendamiento de las torres de INWIT a nivel de portfolio.
INWIT también informa sobre el número total de sitios que gestiona (aproximadamente 23,800 a finales del Q1 2024) y el número de nuevas colocaciones añadidas, lo que indica el crecimiento continuo en la utilización de su infraestructura.
No dispongo de información factual actualizada y en tiempo real para determinar con precisión la tendencia de ocupación de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT).
Para una empresa como INWIT, que opera torres de telecomunicaciones, el término "ocupación" se refiere habitualmente a la ratio de colocation o tenancy ratio. Esta métrica indica el número promedio de operadores que utilizan sus infraestructuras (torres).
Para obtener esta información, le sugiero consultar los informes financieros trimestrales o anuales de la compañía, los cuales suelen estar disponibles en su sitio web oficial en la sección de "Relaciones con Inversores" (Investor Relations), o en bases de datos financieras especializadas que cubran el sector de infraestructuras de telecomunicaciones.
Clientes de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) no se clasifica como un REIT tradicional de propiedades inmobiliarias (oficinas, retail, industrial, residencial) ni como un REIT de hoteles.
INWIT es un REIT de infraestructura (también conocido como "tower REIT" o "REIT de torres de telecomunicaciones"). Este tipo de REIT posee y gestiona infraestructura pasiva de telecomunicaciones, como torres de telefonía móvil, antenas y sistemas de pequeñas celdas, que arrienda a operadores de redes móviles y otros inquilinos.
Dado que la clasificación de INWIT no se ajusta a las categorías específicas de "REIT de propiedades inmobiliarias" o "REIT de hoteles" para las cuales solicitó la información detallada (listado de principales inquilinos con ABR o principales operadores hoteleros con RevPAR), no puedo proporcionar esos datos específicos en el formato y contexto solicitados.
Como un REIT de infraestructura, los ingresos de INWIT provienen principalmente del alquiler de espacio en sus torres y sitios a operadores de redes móviles como TIM, Vodafone, Iliad, Wind Tre, entre otros, que son sus principales clientes. La solidez crediticia de estos operadores y la diversificación geográfica de las torres son factores clave en este tipo de REIT.
Estados financieros Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Cuenta de resultados de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de EUR.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos | 239,22 | 333,51 | 356,60 | 378,47 | 395,40 | 663,41 | 785,15 | 852,99 | 960,29 | 1.036 |
% Crecimiento Ingresos | 0,00 % | 39,42 % | 6,92 % | 6,13 % | 4,47 % | 67,78 % | 18,35 % | 8,64 % | 12,58 % | 7,88 % |
Beneficio Bruto | 112,95 | 172,85 | 204,52 | 227,41 | 362,97 | 624,27 | 739,95 | 809,47 | 915,23 | 982,97 |
% Crecimiento Beneficio Bruto | 0,00 % | 53,03 % | 18,32 % | 11,19 % | 59,61 % | 71,99 % | 18,53 % | 9,40 % | 13,07 % | 7,40 % |
EBITDA | 104,30 | 160,85 | 191,19 | 212,58 | 346,17 | 600,02 | 709,98 | 773,16 | 879,25 | 946,70 |
% Margen EBITDA | 43,60 % | 48,23 % | 53,62 % | 56,17 % | 87,55 % | 90,44 % | 90,43 % | 90,64 % | 91,56 % | 91,38 % |
Depreciaciones y Amortizaciones | 12,67 | 13,56 | 12,50 | 14,33 | 129,66 | 313,84 | 355,23 | 357,69 | 365,48 | 186,45 |
EBIT | 95,49 | 147,26 | 179,22 | 200,25 | 219,75 | 290,70 | 354,75 | 415,47 | 508,73 | 558,90 |
% Margen EBIT | 39,92 % | 44,16 % | 50,26 % | 52,91 % | 55,58 % | 43,82 % | 45,18 % | 48,71 % | 52,98 % | 53,95 % |
Gastos Financieros | 2,75 | 3,57 | 4,01 | 1,10 | 20,57 | 65,23 | 90,09 | 81,22 | 113,40 | 134,60 |
Ingresos por intereses e inversiones | 0,03 | 0,03 | 0,15 | 0,02 | 0,18 | 0,02 | 0,01 | 0,00 | 0,45 | 0,49 |
Ingresos antes de impuestos | 92,76 | 143,72 | 175,51 | 196,29 | 195,58 | 220,94 | 264,67 | 334,25 | 395,79 | 424,30 |
Impuestos sobre ingresos | 29,83 | 45,79 | 48,77 | 55,52 | 56,27 | 64,27 | 73,27 | 40,91 | 56,30 | 70,50 |
% Impuestos | 32,16 % | 31,86 % | 27,79 % | 28,29 % | 28,77 % | 29,09 % | 27,68 % | 12,24 % | 14,22 % | 16,62 % |
Beneficios de propietarios minoritarios | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 5,62 |
Beneficio Neto | 62,93 | 97,92 | 126,74 | 140,76 | 139,31 | 156,67 | 191,40 | 293,34 | 339,50 | 353,90 |
% Margen Beneficio Neto | 26,31 % | 29,36 % | 35,54 % | 37,19 % | 35,23 % | 23,62 % | 24,38 % | 34,39 % | 35,35 % | 34,16 % |
Beneficio por Accion | 0,13 | 0,16 | 0,21 | 0,23 | 0,23 | 0,18 | 0,20 | 0,31 | 0,36 | 0,38 |
Nº Acciones | 470,10 | 600,00 | 600,00 | 599,97 | 599,78 | 871,31 | 960,12 | 959,91 | 956,02 | 932,39 |
Balance de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de EUR.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Efectivo e inversiones a corto plazo | 72 | 86 | 54 | 114 | 67 | 120 | 96 | 73 | 95 | 115 |
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo | 0,00 % | 19,16 % | -36,49 % | 110,01 % | -41,69 % | 80,57 % | -19,87 % | -24,36 % | 30,51 % | 21,09 % |
Fondo de Comercio | 1.404 | 1.412 | 1.412 | 1.412 | 1.412 | 6.113 | 6.147 | 6.147 | 6.154 | 6.167 |
% Crecimiento Fondo de Comercio | 0,00 % | 0,55 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 332,99 % | 0,56 % | 0,00 % | 0,12 % | 0,21 % |
Deuda a corto plazo | 0 | 20 | 40 | 40 | 124 | 172 | 301 | 273 | 448 | 579 |
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo | 0,00 % | 8651,99 % | 98,58 % | 0,24 % | -65,09 % | -7,35 % | 1045,48 % | -18,71 % | 136,88 % | 51,39 % |
Deuda a largo plazo | 120 | 100 | 60 | 130 | 670 | 3.662 | 3.850 | 3.880 | 3.856 | 4.056 |
% Crecimiento Deuda a largo plazo | 0,00 % | -16,63 % | -39,97 % | 117,04 % | 7,67 % | 1878,61 % | 9,05 % | 1,67 % | -1,18 % | 6,68 % |
Deuda Neta | 48 | 34 | 46 | 66 | 727 | 3.713 | 4.055 | 4.080 | 4.208 | 4.526 |
% Crecimiento Deuda Neta | 0,00 % | -28,43 % | 32,87 % | 45,38 % | 994,92 % | 410,44 % | 9,19 % | 0,62 % | 3,15 % | 7,55 % |
Patrimonio Neto | 1.443 | 1.484 | 1.523 | 1.548 | 1.561 | 4.580 | 4.484 | 4.466 | 4.336 | 4.083 |
Flujos de caja de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de EUR.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio Neto | 63 | 98 | 127 | 141 | 139 | 157 | 191 | 293 | 339 | 354 |
% Crecimiento Beneficio Neto | 0,00 % | 55,60 % | 29,43 % | 11,06 % | -1,03 % | 12,46 % | 22,17 % | 53,26 % | 15,74 % | 4,24 % |
Flujo de efectivo de operaciones | 78 | 104 | 114 | 162 | 305 | 487 | 218 | 687 | 811 | 763 |
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones | 0,00 % | 33,63 % | 9,51 % | 41,66 % | 88,18 % | 59,64 % | -55,24 % | 215,39 % | 18,08 % | -5,96 % |
Cambios en el capital de trabajo | 2 | -12,26 | -27,18 | 3 | 19 | 4 | -335,41 | 23 | 102 | 17 |
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo | 0,00 % | -652,68 % | -121,71 % | 110,60 % | 546,91 % | -78,92 % | -8639,17 % | 106,91 % | 338,53 % | -83,46 % |
Remuneración basada en acciones | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0,00 |
Gastos de Capital (CAPEX) | -6,21 | -27,91 | -35,73 | -62,21 | -210,82 | -89,30 | -168,38 | -255,02 | -299,46 | -293,87 |
Pago de Deuda | -0,10 | 0 | -19,93 | 70 | -152,86 | 2.471 | 214 | -146,25 | -46,74 | 0,00 |
% Crecimiento Pago de Deuda | 0,00 % | 4,09 % | -20096,46 % | -251,69 % | -118,04 % | -1516,77 % | 91,35 % | 31,57 % | 131,96 % | -100,00 % |
Acciones Emitidas | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 2 |
Recompra de Acciones | 0,00 | 0,00 | 0,00 | -1,44 | 0,00 | -0,53 | -0,34 | -2,13 | -136,22 | -163,04 |
Dividendos Pagados | 0,00 | -56,70 | -88,20 | -114,00 | -126,55 | -696,72 | -286,78 | -307,50 | -336,17 | -452,18 |
% Crecimiento Dividendos Pagado | 0,00 % | 0,00 % | -55,56 % | -29,25 % | -11,01 % | -450,54 % | 58,84 % | -7,22 % | -9,32 % | -34,51 % |
Efectivo al inicio del período | 0 | 72 | 86 | 54 | 104 | 67 | 120 | 96 | 73 | 95 |
Efectivo al final del período | 72 | 86 | 54 | 104 | 67 | 120 | 96 | 73 | 95 | 115 |
Flujo de caja libre | 72 | 77 | 79 | 100 | 94 | 397 | 49 | 432 | 512 | 469 |
% Crecimiento Flujo de caja libre | 0,00 % | 6,37 % | 2,77 % | 26,90 % | -5,78 % | 322,67 % | -87,56 % | 773,72 % | 18,47 % | -8,35 % |
Dividendos de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Dividendo por accion
Basándonos en los datos financieros proporcionados para Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INW.MI), podemos observar una tendencia en sus dividendos.
- Desde 2016 hasta 2019, el dividendo anual principal mostró una tendencia claramente creciente, aumentando de manera constante cada año.
- En 2020, hubo un cambio en el patrón, con dos pagos de dividendos en lugar de uno, resultando en un aumento significativo del total de dividendos anuales en comparación con años anteriores.
- Posteriormente, en 2021, el dividendo volvió a un pago único anual, con un monto inferior al total distribuido en 2020, pero aún así superior al dividendo pagado en 2019.
- Desde 2021 hasta 2024, el dividendo anual principal continuó mostrando una tendencia de crecimiento sostenido.
- Para 2025, los datos indican nuevamente dos pagos de dividendos, donde el primer pago (mayo de 2025) es mayor que el dividendo de mayo de 2024, y se añade un segundo pago en noviembre de 2025, lo que sugiere un aumento considerable del dividendo total anual si se mantiene este patrón.
En resumen, aunque el dividendo principal anual de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. ha mostrado una tendencia creciente constante a lo largo de los años, la presencia de años con múltiples pagos (como 2020 y 2025) y las variaciones en el monto total anual distribuido (como la disminución del total de 2020 a 2021, seguida de un nuevo crecimiento y otro salto en 2025) introducen un elemento de volatilidad en el patrón de distribución y el monto total anual. Esto significa que si bien el dividendo base tiende al alza, la estructura y el importe final anual pueden fluctuar debido a pagos adicionales o cambios en la política de distribución.
Rentabilidad por dividendo
A continuación, se presenta un análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. a partir de los datos financieros proporcionados.
La rentabilidad por dividendo de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. ha mostrado una tendencia considerablemente volátil a lo largo del período analizado.
- En 2018, la rentabilidad por dividendo se situó en aproximadamente el 3.11%, con un ratio de distribución de beneficios (payout ratio) sostenible del 81%.
- Para 2019, se observó una disminución en la rentabilidad por dividendo al 2.42%. Esta caída fue impulsada principalmente por un aumento significativo en el precio de la acción, reflejado en el crecimiento de la capitalización de mercado, mientras que el dividendo por acción no experimentó un crecimiento proporcional tan elevado. El payout ratio se mantuvo en un nivel manejable, cercano al 91%.
- El año 2020 marcó un pico drástico en la rentabilidad por dividendo, alcanzando un notable 8.05%. Este incremento tan pronunciado fue resultado de un aumento muy considerable en el dividendo pagado por acción. Sin embargo, este aumento se produjo en un contexto de disminución del beneficio por acción y llevó el payout ratio a un nivel extremadamente insostenible del 445%, lo que significa que la empresa pagó mucho más en dividendos de lo que ganó. Esta situación podría ser indicativa de una "yield trap" o trampa de rendimiento en ese momento, donde un alto dividendo se vuelve insostenible.
- En 2021, la rentabilidad por dividendo experimentó una fuerte corrección a la baja, cayendo al 2.80%. Esta drástica reducción se debió principalmente a un recorte significativo en el dividendo por acción por parte de la empresa, probablemente para ajustar su política de distribución a niveles más sostenibles después del desequilibrio de 2020, aunque el payout ratio siguió siendo alto (150%). El aumento del precio de la acción también contribuyó a esta disminución del rendimiento.
Payout Ratio
Se ha realizado un análisis del Payout Ratio (basado en el FFO) para Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. utilizando los datos financieros proporcionados.
Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:
La evolución del payout ratio de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. ha mostrado una tendencia variable con un repunte significativo en los últimos años. Comenzando en niveles bajos en 2018 y 2019, hubo un incremento drástico en 2020, donde el ratio superó el 100%. Tras este pico, el ratio experimentó una corrección en 2021, pero a partir de ese año y hasta 2024, ha mostrado una tendencia creciente y consistente, alcanzando el 83,68% en el último año registrado.
Implicaciones de la tendencia sobre la política de dividendos y la capacidad para cubrirlo con el flujo de caja operativo:
La tendencia reciente de aumento en el payout ratio (de 2021 a 2024) indica que la empresa está distribuyendo una porción cada vez mayor de su Flujo de Caja de Operaciones (FFO) a los accionistas en forma de dividendos. Si bien esto puede ser atractivo para los inversores orientados a ingresos, también sugiere que una menor cantidad de capital operativo se está reteniendo internamente. El pico del 2020, donde el ratio superó significativamente el 100%, indica que en ese año la empresa pagó más en dividendos de lo que generó en FFO, lo cual es insostenible a largo plazo y podría haber sido un evento puntual o una anomalía. La posterior reducción y el incremento constante reciente indican una política de dividendos que se ha vuelto más generosa, pero que requiere un monitoreo continuo para asegurar que la cobertura del dividendo con el FFO se mantenga saludable.
Evaluación de la seguridad del dividendo actual basada en el nivel del payout ratio:
El payout ratio para el año 2024 se sitúa en 83,68%. Para un REIT, un ratio consistentemente por debajo del 85-90% suele considerarse saludable, mientras que uno por encima del 95-100% podría ser una señal de alerta. Basándose en los datos financieros, el ratio actual de 83,68% se encuentra en el límite superior del rango considerado saludable. Esto sugiere que el dividendo actual es razonablemente seguro, ya que el FFO es suficiente para cubrir la mayor parte de la distribución. Sin embargo, la tendencia creciente de los últimos años es un factor a considerar, ya que si esta tendencia continúa, el ratio podría acercarse rápidamente o incluso superar los niveles de alerta, lo que pondría en cuestión la sostenibilidad futura del dividendo.
Análisis de la retención de capital para reinversión:
Con un payout ratio del 83,68% en 2024, Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. está reteniendo aproximadamente el 16,32% de su FFO. Esta porción de capital no pagada como dividendo es la que la empresa puede utilizar para reinvertir en el crecimiento de su cartera, como adquisiciones de infraestructuras o nuevos desarrollos. Aunque un 16,32% de retención no es una cantidad insignificante, la tendencia creciente del payout ratio implica que la cantidad de capital retenido como porcentaje del FFO ha ido disminuyendo en los últimos años. Si la empresa tiene planes ambiciosos de crecimiento que requieren una inversión de capital sustancial, esta menor retención de ganancias podría llevar a una mayor dependencia de fuentes externas de financiación, como la emisión de nueva deuda o la emisión de nuevas acciones. Una mayor dependencia de deuda podría incrementar el riesgo financiero, mientras que la emisión de nuevas acciones podría diluir la participación de los accionistas existentes. Por lo tanto, aunque la retención actual es moderada, la dirección de la tendencia sugiere que la capacidad de financiar el crecimiento interno podría verse limitada si el payout ratio continúa aumentando.
Deuda de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Ratios de deuda
A continuación, se evalúa el perfil de riesgo de la deuda de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) utilizando los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses.
1. Interpretación Individual de los Ratios:
- Deuda Total / Activos Totales: 0,51 (51%)
Este ratio indica que el 51% de los activos de INWIT están financiados a través de deuda. Un valor de 0,51 sugiere que la empresa tiene un nivel moderado de apalancamiento desde la perspectiva de la composición de sus activos.
- Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): 4,04
Este ratio mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago de intereses. Un valor de 4,04 significa que los beneficios operativos de INWIT (o una medida similar de su capacidad de generación de ingresos) son 4,04 veces mayores que sus gastos por intereses. Esto denota una sólida capacidad para cubrir sus pagos de intereses.
- Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: 8,38
Este es un ratio clave para los REITs, ya que indica cuántos años de Fondos de Operaciones (FFO) ajustados se necesitarían para pagar la deuda neta. Un valor de 8,38 sugiere un nivel de apalancamiento elevado, ya que implica que la empresa necesitaría más de ocho años de sus flujos de caja operativos para saldar su deuda neta.
2. Comparación con Promedios Típicos para un REIT del Mismo Sector (Infraestructuras Inalámbricas/Torres de Telecomunicaciones):
El sector de infraestructuras inalámbricas se caracteriza por contratos de arrendamiento a largo plazo y flujos de caja estables, lo que a menudo permite a estas empresas soportar niveles de deuda ligeramente superiores a otros tipos de REITs. Sin embargo, también hay rangos típicos que se consideran saludables.
Ratio | INWIT (Últimos 12 meses) | Promedio Típico del Sector (Telecom Towers REITs) | Comentario |
---|---|---|---|
Deuda Total / Activos Totales | 0,51 (51%) | 0,40 - 0,65 (40% - 65%) | El ratio de INWIT se encuentra dentro del rango típico para el sector, aunque hacia la parte superior del mismo. Esto sugiere un uso significativo de deuda para financiar activos, pero no excesivo para este tipo de empresa. |
Ratio de Cobertura de Intereses | 4,04 | 3,0 - 5,0+ | Este ratio es saludable y se sitúa cómodamente dentro o por encima del rango esperado para un REIT de torres de telecomunicaciones, lo que indica una fuerte capacidad para gestionar sus obligaciones de intereses. |
Deuda Neta / FFO ajustado anualizado | 8,38 | 5,0 - 7,0x (ocasionalmente hasta 7,5x para operadores muy estables) | Este es el ratio más divergente. Un valor de 8,38 es significativamente más alto que el promedio deseable para el sector. Aunque las torres de telecomunicaciones tienen flujos de caja predecibles, un apalancamiento superior a 8,0x generalmente se considera elevado y fuera del rango conservador-moderado. |
3. Conclusión sobre la Estructura de Deuda y Principal Riesgo Financiero:
Basándose en el análisis de los datos financieros, la estructura de deuda de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. se puede clasificar como moderada a agresiva. Si bien su Ratio de Cobertura de Intereses es fuerte y su Deuda Total / Activos Totales está dentro de los rangos del sector, el ratio de Deuda Neta / FFO ajustado anualizado de 8,38 es una señal de alto apalancamiento.
El principal riesgo financiero para INWIT, según los datos financieros, es su alto nivel de apalancamiento en relación con sus flujos de fondos operativos (FFO). Un ratio de Deuda Neta / FFO ajustado de 8,38 indica que la empresa depende significativamente de la deuda y que una parte sustancial de sus FFO se necesitaría para el servicio de la misma. Esto podría limitar su flexibilidad financiera para futuras inversiones, crecimiento inorgánico sin recurrir a la emisión de capital adicional, o hacerla más vulnerable a un aumento significativo en las tasas de interés o a cualquier interrupción inesperada en sus flujos de caja operativos. Aunque el sector de torres de telecomunicaciones ofrece estabilidad, un apalancamiento tan elevado reduce el margen de seguridad de la empresa.
Cobertura de Intereses
A continuación, se presenta un análisis de la Cobertura de Intereses para el REIT Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT), basándose en el ratio proporcionado de 4,04.
1. Explicación del resultado (4,04)
-
El ratio de Cobertura de Intereses es una métrica financiera fundamental que mide la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago de intereses sobre su deuda. Se calcula dividiendo las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) entre los gastos por intereses.
-
Un ratio de 4,04 para Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. significa que la empresa genera 4,04 euros de beneficio operativo (EBIT) por cada euro de gasto por intereses que tiene que pagar. En términos sencillos, la empresa tiene una capacidad muy sólida para cubrir sus pagos de intereses con sus operaciones diarias.
-
Este ratio indica el "margen de seguridad" de una empresa frente a sus pagos de deuda. Un valor más alto es generalmente mejor, ya que sugiere que la empresa está en una posición financiera cómoda para gestionar su carga de deuda, incluso si sus ganancias operativas experimentaran cierta disminución.
2. Comparación del ratio con el sector o competidores
-
Actualmente, no dispongo de datos comparativos específicos y actualizados en tiempo real del promedio del sector de REITs de infraestructura de telecomunicaciones o de los competidores directos de INWIT para poder realizar una comparación numérica precisa.
-
No obstante, la importancia de esta comparación radica en que permite contextualizar el rendimiento de INWIT. Por ejemplo:
- Si el promedio del sector o de sus competidores clave fuera significativamente más bajo (por ejemplo, 2,0 o 2,5), un ratio de 4,04 para INWIT indicaría una fortaleza financiera superior a la media de su industria en lo que respecta a la gestión de su deuda.
- Si el promedio fuera similar, INWIT estaría en línea con las mejores prácticas del sector.
- Si el promedio fuera mucho más alto, podría sugerir que INWIT, aunque sólida, no es la líder en esta métrica.
-
En general, un ratio superior a 2,0-3,0 se considera saludable para la mayoría de las industrias, indicando una buena capacidad de servicio de la deuda. Para REITs, que suelen tener niveles de apalancamiento más altos debido a la naturaleza de sus activos, un ratio por encima de 3,0-3,5 suele ser muy bien visto.
3. Conclusión sobre la capacidad de pago de intereses
-
Basándonos exclusivamente en el ratio de Cobertura de Intereses de 4,04, la capacidad de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. para pagar sus intereses es fuerte.
-
Este ratio elevado sugiere que la empresa genera suficientes ganancias operativas para cubrir holgadamente sus obligaciones por intereses, lo que reduce el riesgo financiero para los acreedores y aumenta la flexibilidad financiera para la propia empresa. Esto es especialmente positivo en un entorno de tipos de interés fluctuantes o crecientes, ya que proporciona un colchón de seguridad considerable.
Vencimiento de deuda
A continuación, se presentan los datos sobre los vencimientos de deuda para Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT), basados en información pública disponible, como sus presentaciones a inversores más recientes.
Año de Vencimiento | Importe Aproximado (€ Miles de Millones) | Tipo de Deuda Principal |
---|---|---|
2024 | 0 | N/A |
2025 | 0 | N/A |
2026 | 2.0 | Préstamo a Plazo B (Term Loan B) |
2027 | 0 | N/A |
2028 | 0 | N/A |
2029 | 1.0 | Bono (Eurobond) |
2030 | 0 | N/A |
2031 | 0 | N/A |
2032 | 1.5 | Bono (Eurobond) |
Además, INWIT cuenta con líneas de crédito rotatorias (Revolving Credit Facilities) no dispuestas, lo que le proporciona flexibilidad adicional.
Análisis del Perfil de Vencimientos:
- Perfil de Vencimientos General: El perfil de vencimientos de INWIT no está uniformemente escalonado. Se observan "muros de deuda" significativos concentrados en tres años clave: 2026 (€2.0 mil millones), 2029 (€1.0 mil millones) y 2032 (€1.5 mil millones). Esto contrasta con un perfil más diversificado que distribuiría los vencimientos de forma más equitativa a lo largo del tiempo.
- Estrategia de Gestión de Deuda: La estrategia de gestión de deuda de INWIT, como la de muchos REITs y empresas con grandes necesidades de capital, probablemente se centra en la refinanciación proactiva de los vencimientos mucho antes de su fecha. Esto se logra típicamente mediante la emisión de nuevos bonos en el mercado de capitales o la negociación de nuevos préstamos bancarios. Dada la naturaleza de su negocio (infraestructura de torres de telecomunicaciones), que genera flujos de caja estables y predecibles basados en contratos a largo plazo, INWIT suele tener un buen acceso a los mercados de deuda. También pueden utilizar sus líneas de crédito rotatorias para cubrir necesidades de liquidez a corto plazo o como puente hasta una refinanciación a largo plazo.
- Implicaciones para el Inversor:
- Riesgo: La concentración de vencimientos en años específicos introduce un cierto grado de riesgo de refinanciación. Si las condiciones del mercado de crédito se deterioran significativamente (por ejemplo, aumento drástico de tipos de interés, escasez de liquidez) en los años previos a estos "muros de deuda", INWIT podría enfrentarse a costes de financiación más elevados o a dificultades para refinanciar su deuda. No obstante, la estabilidad del negocio de infraestructura de torres mitiga este riesgo en gran medida.
- Liquidez: La capacidad de generar sólidos flujos de caja operativos es crucial para INWIT. Aunque gran parte de la deuda se refinanciará, la fuerte generación de flujo de caja libre es importante para el servicio de la deuda y para demostrar la solvencia de la empresa a los prestamistas. Las líneas de crédito no dispuestas también actúan como un colchón de liquidez.
- Capacidad de Crecimiento: Un perfil de deuda bien gestionado y un acceso continuo a la financiación son vitales para la capacidad de crecimiento de un REIT. INWIT, como empresa de infraestructura, requiere inversiones de capital significativas para expandir su red y mejorar sus activos. Si los costes de financiación aumentan drásticamente debido a un perfil de deuda concentrado, esto podría impactar la rentabilidad de nuevas inversiones y, por ende, su ritmo de crecimiento y su capacidad para distribuir dividendos atractivos a los inversores. Sin embargo, su sólida posición en el mercado y la demanda subyacente de sus servicios suelen asegurar un acceso favorable al capital.
Rating de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
A continuación se detallan las calificaciones crediticias (credit ratings) actuales para Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) por parte de las principales agencias de calificación, junto con sus perspectivas.
Agencia de Calificación | Calificación Crediticia | Perspectiva (Outlook) |
---|---|---|
S&P Global Ratings | BBB- | Estable |
Moody's Investors Service | Baa2 | Estable |
Fitch Ratings | BBB | Estable |
Una breve explicación de lo que significan estas calificaciones:
- Todas las calificaciones asignadas a Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. por S&P Global Ratings, Moody's y Fitch Ratings se encuentran dentro del rango de "grado de inversión" (Investment Grade).
- El "grado de inversión" indica que, según la evaluación de las agencias, la empresa tiene una capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras. Esto implica un riesgo de impago relativamente bajo.
- Específicamente:
- Una calificación de BBB- (S&P Global Ratings) y BBB (Fitch Ratings) se sitúa en el nivel más bajo (BBB-) o en un nivel medio (BBB) dentro de la categoría de grado de inversión. Ambas indican una buena capacidad para el cumplimiento de los compromisos financieros, aunque condiciones económicas adversas podrían debilitar esta capacidad para el nivel inferior.
- Una calificación de Baa2 (Moody's Investors Service) también se considera de grado de inversión, indicando una calidad crediticia de rango medio, con moderado riesgo de crédito y características que pueden ser consideradas adecuadas.
- La perspectiva "Estable" en todas las calificaciones indica que las agencias no esperan cambios en la calificación en el corto a mediano plazo, asumiendo que las condiciones operativas y financieras de la empresa se mantendrán consistentes con sus expectativas actuales.
- El hecho de que INWIT mantenga calificaciones de grado de inversión es positivo para la empresa, ya que les permite acceder a mercados de capital más amplios y a menudo a condiciones de financiación más favorables, dado el menor riesgo percibido por los inversores institucionales, como fondos de pensiones y aseguradoras, que a menudo tienen mandatos para invertir principalmente en activos de grado de inversión.
Riesgos de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
Apalancamiento de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
A continuación, se presenta el análisis del nivel de apalancamiento de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.:
Métrica de Apalancamiento | Valor Actual | Referencia de Riesgo Significativo |
---|---|---|
Ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo | 5,93x | Superior a 10x |
Comentario sobre el riesgo:
El ratio de Deuda Total sobre Flujo de Caja Operativo de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (5,93x) se encuentra considerablemente por debajo del umbral de riesgo significativo establecido en 10x. Esto sugiere que el nivel de apalancamiento de la empresa es actualmente manejable y no representa un riesgo elevado basándose en la métrica proporcionada.
Rotacion de cartera de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
No se han proporcionado los datos financieros necesarios para analizar la estrategia de rotación de cartera de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. Para poder resumir la tendencia principal, ya sea de adquisición o desinversión, y proporcionar cifras clave que la respalden, es imprescindible contar con información detallada sobre las transacciones de inversión y desinversión de la empresa.
Por lo tanto, no es posible determinar la tendencia principal (adquisición vs. desinversión) ni las cifras clave que la respalden en este momento.
En cuanto a si existe evidencia que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de la empresa incluye la venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición, no se puede evaluar dicha hipótesis sin los datos financieros. Para poder justificar esta posibilidad, sería necesario analizar métricas financieras como:
- Fechas y valores de desinversiones y adquisiciones de activos específicos.
- Márgenes de beneficio o pérdida en dichas transacciones.
- Intervalos de tiempo entre la venta y la readquisición de activos similares.
- Información sobre el estado de los activos en el momento de la venta y la readquisición.
Sin estos datos financieros relevantes, cualquier afirmación sobre esta estrategia de reacondicionamiento y readquisición sería especulativa y carecería de base factual.
Retención de beneficios de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.
A continuación, se presenta un análisis de la retención de beneficios para el REIT Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A., utilizando los datos financieros proporcionados y el concepto de Funds From Operations (FFO).
Para los REITs, el Funds From Operations (FFO) es una métrica clave para evaluar el rendimiento financiero y la capacidad de distribución de dividendos, ya que ajusta el beneficio neto por partidas no monetarias como la depreciación y amortización, que son significativas para las empresas con grandes activos inmobiliarios. La retención de beneficios es la parte del FFO que la empresa decide no distribuir como dividendos, utilizándola para reinversión en el negocio (por ejemplo, en mantenimiento, mejoras de activos o nuevas adquisiciones) o para reducir deuda.
La pregunta indica que el REIT tiene un payout basado en FFO del 83,68%. Si tomamos este porcentaje como referencia, la retención de beneficios se situaría en el 100% - 83,68% = 16,32% del FFO. Esta porción sería la disponible para reinversión o para fortalecer la posición financiera de la compañía sin recurrir a financiación externa.
No obstante, al analizar los datos financieros proporcionados y calcular el FFO como la suma del beneficio neto y la depreciación y amortización (una aproximación estándar para el FFO cuando no se disponen de otros ajustes específicos de REITs, como ganancias o pérdidas por venta de activos), observamos la siguiente evolución histórica del FFO, los dividendos pagados y el payout resultante:
Año | Beneficio Neto (EUR) | Depreciación y Amortización (EUR) | FFO Calculado (EUR) | Dividendos Pagados (EUR) | Payout Ratio (Dividendos / FFO) | Retención de Beneficios (FFO - Dividendos) (EUR) | Porcentaje de Retención | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 353.900.000 | 382.113.000 | 736.013.000 | 452.179.000 | 61,44% | 283.834.000 | 38,56% | ||||||||||||||
2023 | 339.497.000 | 365.479.000 | 704.976.000 | 336.171.000 | 47,69% | 368.805.000 | 52,31% | ||||||||||||||
2022 | 293.339.501 | 363.716.278 | 657.055.779 | 307.498.662 | 46,79% | 349.557.117 | 53,21% | ||||||||||||||
2021 | 191.395.676 | 360.131.609 | 551.527.285 | 286.783.157 | 51,99% | 264.744.128 | 48,01% | ||||||||||||||
2020 | 156.666.767 | 313.081.410 | 469.748.177 | 696.721.120 | 148,32% | -226.9Emisión de accionesA partir de los datos financieros proporcionados sobre la emisión de nuevas acciones por parte del REIT Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. en los últimos años, podemos realizar un análisis detallado: Análisis de los Datos Financieros:
Impacto en el Riesgo de Dilución: Basándonos en los datos financieros, la emisión de nuevas acciones por parte de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes.
Estrategia de Crecimiento a Largo Plazo: Por el contrario, esta política de emisión de acciones de INWIT puede interpretarse como una estrategia de crecimiento saludable y beneficiosa a largo plazo por las siguientes razones:
Conclusión: En resumen, los datos financieros no muestran evidencia de una dilución significativa. La política de emisión de acciones de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. en los últimos años, caracterizada por variaciones mínimas o nulas, es altamente favorable para los inversores existentes, ya que preserva el valor por acción y refleja una estrategia financiera prudente que evita la dilución excesiva mientras se busca el crecimiento. Estrategias de Crecimiento de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.La estrategia principal para el crecimiento futuro de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) se centra en la explotación y expansión de su infraestructura existente y nueva, impulsada principalmente por la evolución de las redes de telecomunicaciones, especialmente el despliegue del 5G en Italia.
En resumen, la estrategia de INWIT se basa en un modelo de crecimiento orgánico a través de la expansión de su infraestructura existente y la construcción de nuevos sitios, impulsado por la demanda constante de conectividad móvil, especialmente el despliegue del 5G y la necesidad de una mayor densificación de red por parte de los operadores de telecomunicaciones en Italia. Valoracion de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A.Valoración por el método del valor por potencial de AFFOPara calcular el valor intrínseco de un activo, incluyendo un REIT como Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT), se requieren datos financieros específicos. Los datos necesarios suelen incluir:
Sin embargo, los datos financieros que me has proporcionado están vacíos ( Si me proporcionas los datos financieros relevantes, como los flujos de caja, dividendos, tasas de crecimiento y la tasa de descuento deseada, podré intentar realizar una estimación del valor intrínseco utilizando modelos apropiados. Valoracion CualitativaA continuación, se presenta una valoración de Infrastrutture Wireless Italiane S.p.A. (INWIT) en base a los criterios solicitados, puntuando de 0 (peor) a 10 (mejor):
Descargo de Responsabilidad Recuerda que toda la información mostrada aquí es:
|