Descargo de Responsabilidad
El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.
Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.
Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.
El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-10-14
Información bursátil de Rexford Industrial Realty
Cotización
22,66 USD
Variación Día
-0,01 USD (-0,04%)
Rango Día
22,56 - 22,66
Rango 52 Sem.
21,45 - 24,57
Volumen Día
939
Volumen Medio
2.579
Nombre | Rexford Industrial Realty |
Moneda | USD |
País | Estados Unidos |
Ciudad | Los Angeles |
Sector | Bienes Raíces |
Industria | REIT - Industrial |
Sitio Web | https://www.rexfordindustrial.com |
CEO | Mr. Howard Schwimmer |
Nº Empleados | 271 |
Fecha Salida a Bolsa | 2017-11-07 |
CIK | 0001571283 |
ISIN | US76169C3088 |
CUSIP | 76169C308 |
Recomendaciones Analistas | Comprar: 9 Mantener: 4 |
Altman Z-Score | 1,52 |
Piotroski Score | 7 |
Precio | 22,66 USD |
Variacion Precio | -0,01 USD (-0,04%) |
Beta | 1,00 |
Volumen Medio | 2.579 |
Capitalización (MM) | 8.682 |
Rango 52 Semanas | 21,45 - 24,57 |
Ratio Cobertura Intereses | 3,41 |
Deuda Neta/Activos | 26,63 |
Deuda Neta/FFO | 5,49 |
Payout | 69,88 |
Precio/FFO | 9,11x |
Precio/AFFO | 9,11x |
Rentabilidad Dividendo | 4,57% |
% Rentabilidad Dividendo | 4,57% |
Crecimiento Dividendo (5 años) | 1,07% |
Tipo de REIT
Rexford Industrial Realty (REXR) se clasifica principalmente como un REIT Industrial.
Dentro de la categoría de REITs Industriales, su especialización clave se centra en las siguientes subcategorías relevantes para comprender su enfoque:
- Tipo de Propiedad: Se especializa en la adquisición, gestión, desarrollo y mejora de naves industriales, almacenes y centros de distribución.
- Enfoque Geográfico y de Mercado: Su estrategia está fuertemente orientada a los mercados "infill" (densificación urbana) del sur de California. Esto significa que se enfoca en propiedades estratégicamente ubicadas en áreas urbanas densas y consolidadas, lo cual es crucial para la logística de última milla y la distribución eficiente de mercancías.
Sí, Rexford Industrial Realty opera predominantemente con contratos de arrendamiento de tipo Triple Net Lease (NNN), donde los inquilinos son responsables de la mayoría de los gastos operativos de la propiedad, incluyendo impuestos sobre la propiedad, seguros y mantenimiento, además del alquiler base.
Quien dirige Rexford Industrial Realty
Basándome en los datos financieros proporcionados, las siguientes personas dirigen la empresa Rexford Industrial Realty:
Nombre | Cargo/Función | Compensación Anual (USD) | Año de Nacimiento |
---|---|---|---|
Mr. Michael P. Fitzmaurice | Chief Financial Officer | 666219 | 1979 |
Mr. Carlos Serra | Executive Vice President of Development & Construction | No disponible | No disponible |
Mr. David E. Lanzer J.D. | General Counsel & Secretary | 1712548 | 1973 |
Mr. Michael S. Frankel | Co-Chief Executive Officer & Director | 1017548 | 1963 |
Mr. John M. Nahas | MD of Asset Management | No disponible | No disponible |
Mr. Patrick Schlehuber | Chief Investment Officer | No disponible | No disponible |
Mr. Howard Schwimmer | Co-Chief Executive Officer & Director | 1017548 | 1961 |
Ms. Laura Elizabeth Clark | Chief Operating Officer | 2115548 | 1980 |
Mr. Bruce Herbkersman | Senior Vice President, Development & Construction | No disponible | No disponible |
Mr. Víctor J. Ramírez | Executive Vice President & Controller | No disponible | No disponible |
Competidores de Rexford Industrial Realty
Host Hotels & Resorts es un REIT (Real Estate Investment Trust) especializado en la propiedad de hoteles de lujo y de servicio completo, que son gestionados por marcas hoteleras líderes como Marriott, Hilton y Hyatt. Sus principales competidores se dividen en directos e indirectos, cada uno con diferencias clave en sus modelos de negocio.
-
Competidores Directos:
Los competidores directos de Host Hotels & Resorts son otros REITs hoteleros que se centran en la propiedad de activos de lujo y de servicio completo. Algunos ejemplos incluyen:
- Park Hotels & Resorts (PK): Formado tras la escisión de Hilton Worldwide, tiene una cartera significativa de hoteles Hilton y se enfoca en propiedades de lujo y alto nivel. Se diferencia por su origen y la preponderancia de marcas Hilton en su portfolio.
- Pebblebrook Hotel Trust (PEB): Se especializa en la propiedad de hoteles y resorts de alta gama, incluyendo una mayor proporción de hoteles independientes y propiedades ubicadas en mercados urbanos y de resorts. Su estrategia puede ser más oportunista en la adquisición de activos y en la gestión de propiedades "lifestyle".
- Ryman Hospitality Properties (RHP): Aunque más nicho, se centra en la propiedad de hoteles de gran tamaño con centros de convenciones (marca Gaylord Hotels) y activos de entretenimiento. Se diferencia por la escala y el enfoque en el segmento de convenciones y ocio experiencial.
Las diferencias en productos y precios entre estos REITs son sutiles, ya que todos poseen activos hoteleros de alta calidad. La diferenciación principal radica en la composición de sus carteras (ubicación, marcas, tipo de activo - urbano vs. resort), su estructura de capital (niveles de deuda) y sus estrategias de gestión de activos y asignación de capital, incluyendo el ritmo de adquisiciones y desinversiones, y la inversión en renovaciones.
-
Competidores Indirectos:
Los competidores indirectos abarcan un espectro más amplio del mercado inmobiliario y hotelero:
-
Grandes Cadenas Hoteleras (Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation, IHG Hotels & Resorts):
- Diferencias en Productos y Estrategias: A diferencia de Host, estas compañías son principalmente operadoras y franquiciadoras de hoteles, no dueñas mayoritarias de los activos inmobiliarios. Su "producto" es la marca, la experiencia del huésped, los programas de lealtad y los servicios de gestión hotelera. Su estrategia se centra en el crecimiento "asset-light" a través de contratos de gestión y franquicia, y en el desarrollo de sus marcas globales. Aunque Host es socio de estas cadenas (ya que gestionan sus propiedades), compiten indirectamente por la atención del cliente final y, en ocasiones, por la adquisición de activos hoteleros (cuando estas cadenas deciden poseer directamente algunas propiedades estratégicas).
- Precios: Sus "precios" se reflejan en las tarifas de las habitaciones y los servicios ofrecidos a los huéspedes, así como en las tarifas de franquicia y gestión cobradas a los propietarios.
-
Otras Firmas de Inversión Inmobiliaria y Fondos de Capital Privado:
- Diferencias en Productos y Estrategias: Estos actores compiten con Host por la adquisición de propiedades hoteleras. Su "producto" es la oportunidad de inversión inmobiliaria en general. Sus estrategias varían desde la inversión oportunista en activos infravalorados hasta la inversión a largo plazo en propiedades estables. No cotizan en bolsa puramente como REITs hoteleros y tienen estructuras de capital y horizontes de inversión diferentes.
- Precios: Compiten directamente en el precio de compra de los activos hoteleros.
-
Plataformas de Alojamiento Alternativo (Airbnb, VRBO):
- Diferencias en Productos y Estrategias: Ofrecen alojamiento no tradicional (casas, apartamentos, etc.) que, si bien no compite directamente con los hoteles de lujo de servicio completo que posee Host, representan una alternativa en el mercado de viajes y turismo en general. Su estrategia se basa en la economía colaborativa y en ofrecer experiencias de alojamiento únicas a menudo a un menor coste.
- Precios: Generalmente son más flexibles y a menudo más bajos que los hoteles tradicionales para estancias comparables.
-
Grandes Cadenas Hoteleras (Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation, IHG Hotels & Resorts):
Portfolio de Rexford Industrial Realty
Propiedades de Rexford Industrial Realty
El REIT Rexford Industrial Realty se clasifica como un REIT de Propiedades Tradicionales, específicamente centrado en el sector industrial y logístico. Su porfolio consiste principalmente en propiedades de almacenamiento, distribución y fabricación en el sur de California, Estados Unidos.
Es importante destacar que el porfolio de Rexford Industrial Realty es muy extenso y dinámico, compuesto por cientos de propiedades industriales. Como sistema de inteligencia artificial, no dispongo de una base de datos en tiempo real y exhaustiva con una lista detallada de todas y cada una de las propiedades que posee la empresa en un momento dado, junto con sus superficies exactas y comentarios específicos actualizados al minuto. Este tipo de información detallada, propiedad por propiedad, se encuentra en sus informes financieros públicos (como los formularios 10-K y 10-Q presentados ante la SEC de EE.UU.) y en sus paquetes de información para inversores, que se actualizan periódicamente.
Sin embargo, a continuación, se presenta la estructura de tabla solicitada para este tipo de REIT, junto con algunos ejemplos representativos de propiedades que Rexford ha adquirido o posee, para ilustrar el tipo de activos en su porfolio. Tenga en cuenta que estos son solo ejemplos y no constituyen la totalidad ni la lista exhaustiva y actualizada de su cartera de propiedades.
Nombre de la Propiedad | Ubicación Geográfica | Superficie Total (m² o sqft) | Comentarios sobre la propiedad |
---|---|---|---|
12055 Industry Street | Garden Grove, California, EE.UU. | 75,250 sqft (aprox. 6.991 m²) | Propiedad industrial estratégica en el condado de Orange, con múltiples inquilinos. |
14350-14360 Arminta Street | Panorama City, California, EE.UU. | 62,500 sqft (aprox. 5.806 m²) | Activo industrial ubicado en el Valle de San Fernando, parte de un complejo mayor. |
18700 South Reyes Avenue | Compton, California, EE.UU. | 172,314 sqft (aprox. 16.008 m²) | Instalación industrial de gran escala en el mercado de la Cuenca de Los Ángeles, con acceso a importantes corredores de transporte. |
Varias Propiedades Industriales | Sur de California, EE.UU. | Variable (cientos de propiedades) | El porfolio completo de Rexford Industrial Realty abarca una gran cantidad de propiedades industriales estratégicamente ubicadas en los mercados principales del sur de California, incluyendo Los Ángeles, Inland Empire y el Condado de Orange, con enfoque en activos con potencial de creación de valor. Para una lista exhaustiva y actualizada, se recomienda consultar directamente los informes financieros oficiales de la compañía. |
Ocupación de las propiedades de Rexford Industrial Realty
Rexford Industrial Realty (REX) es un REIT industrial que se enfoca en la adquisición, propiedad y operación de propiedades industriales en el sur de California, como naves logísticas y parques empresariales.
Es importante señalar que, debido a la gran cantidad de propiedades individuales que posee un REIT de este tipo y por razones de confidencialidad comercial, la información detallada sobre la superficie total y la superficie ocupada para cada propiedad específica dentro de su cartera no se divulga públicamente.
En su lugar, Rexford Industrial Realty reporta métricas de ocupación a nivel de portfolio (cartera global) en sus informes trimestrales y presentaciones para inversores. Miden la ocupación basándose en el porcentaje de la superficie alquilable total de su cartera que está actualmente arrendada.
Según los datos más recientes disponibles hasta la fecha de mi última actualización de información (generalmente de los informes trimestrales de principios de 2024), Rexford Industrial Realty ha reportado las siguientes métricas a nivel de portfolio:
- Tipo de Activo Principal: Naves Logísticas / Industriales
- Ubicación Geográfica Principal: Sur de California, EE. UU.
- Superficie Total de Portfolio (aproximada): Aproximadamente 42.6 millones de pies cuadrados (alrededor de 3.96 millones de metros cuadrados).
- Porcentaje de Ocupación de Portfolio (más reciente): 98.2% (cifra reportada en el primer trimestre de 2024).
El porcentaje de ocupación se calcula como la superficie alquilable total que está actualmente arrendada dividida por la superficie alquilable total del portfolio, multiplicado por 100.
Por lo tanto, no es posible proporcionar una tabla con el porcentaje de ocupación detallado por cada propiedad individual con la información de superficie específica solicitada, ya que esta información no es de dominio público.
Para determinar la tendencia de ocupación de Rexford Industrial Realty (REXR) de forma precisa y actualizada, sería necesario consultar sus informes financieros más recientes (como los informes trimestrales 10-Q o anuales 10-K presentados ante la SEC), así como sus comunicados de prensa.
Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a datos en tiempo real ni a la capacidad de navegar por la web para obtener la información más reciente sobre la ocupación de una empresa específica. Por lo tanto, no puedo indicar con certeza si su tendencia de ocupación actual es estable, en aumento o en descenso.
Para obtener esta información, le sugiero consultar las siguientes fuentes:
- El sitio web de Relaciones con Inversores de Rexford Industrial Realty.
- Plataformas financieras como Bloomberg, Refinitiv Eikon, o Yahoo Finance, que a menudo resumen métricas clave.
- Los informes 10-Q y 10-K de la compañía en el sitio web de la SEC.
Clientes de Rexford Industrial Realty
Rexford Industrial Realty (REXR) es un REIT de propiedades inmobiliarias, especializado en la adquisición, propiedad, gestión y desarrollo de propiedades industriales en mercados de logística clave en el sur de California.
A continuación, se proporciona la información solicitada:
REIT de propiedades inmobiliarias:
Lista de los 10 principales inquilinos:
Como modelo de lenguaje, no tengo acceso en tiempo real a los datos financieros específicos y más actualizados de empresas individuales, como la lista exacta de los 10 principales inquilinos de Rexford Industrial Realty y su porcentaje de ingresos por rentas anualizados (ABR). Esta información es dinámica, cambia con frecuencia debido a la rotación de inquilinos, la celebración de nuevos contratos de arrendamiento y las expansiones, y se publica en los informes trimestrales y anuales de la empresa (formularios 10-Q y 10-K) o en sus presentaciones para inversores más recientes. Por lo tanto, no puedo proporcionar una lista precisa de los principales inquilinos o sus contribuciones específicas de ABR.
Comentarios relevantes sobre la cartera de inquilinos y riesgos:
Diversificación de la cartera de inquilinos: Rexford Industrial Realty se caracteriza por tener una cartera de inquilinos altamente diversificada. Esto significa que la empresa no depende excesivamente de un solo inquilino o de un pequeño grupo de inquilinos para la mayoría de sus ingresos por rentas. Su base de inquilinos suele incluir una amplia variedad de empresas de diferentes tamaños y sectores, como distribución, logística, comercio electrónico, manufactura ligera y empresas de servicios, lo que reduce el riesgo asociado a la debilidad de un sector o inquilino específico.
Solidez crediticia de los principales inquilinos: Aunque no puedo nombrar a los inquilinos específicos, los REIT industriales como Rexford suelen atraer a inquilinos con sólidas operaciones comerciales, dada la importancia estratégica de los espacios industriales para la cadena de suministro. La empresa se enfoca en mantener una base de inquilinos de calidad, lo que contribuye a la estabilidad de sus flujos de efectivo. La demanda constante de espacio industrial, especialmente en mercados premium como el sur de California, generalmente sostiene la calidad crediticia de sus ocupantes.
Riesgo de concentración: El principal riesgo de concentración para Rexford Industrial Realty no reside en la dependencia de inquilinos individuales, sino en su enfoque geográfico. La empresa concentra la mayoría de sus activos en el sur de California, que es un mercado industrial de alta demanda y alta barrera de entrada. Si bien esto ofrece ventajas significativas debido a la dinámica favorable del mercado, también expone a la empresa a riesgos asociados con las condiciones económicas o regulaciones específicas de esa región, o a desastres naturales. Sin embargo, la diversificación a nivel de inquilinos y propiedades dentro de esa región ayuda a mitigar parte de ese riesgo geográfico.
Estados financieros Rexford Industrial Realty
Cuenta de resultados de Rexford Industrial Realty
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos | 93,90 | 126,19 | 161,36 | 212,49 | 267,21 | 330,14 | 452,24 | 631,20 | 797,83 | 936,41 |
% Crecimiento Ingresos | 41,03 % | 34,39 % | 27,86 % | 31,69 % | 25,75 % | 23,55 % | 36,99 % | 39,57 % | 26,40 % | 17,37 % |
Beneficio Bruto | 68,90 | 92,57 | 119,22 | 160,82 | 203,94 | 250,42 | 344,52 | 480,70 | 613,35 | 726,15 |
% Crecimiento Beneficio Bruto | 42,95 % | 34,36 % | 28,78 % | 34,90 % | 26,81 % | 22,79 % | 37,58 % | 39,53 % | 27,59 % | 18,39 % |
EBITDA | 52,44 | 76,61 | 126,76 | 135,63 | 173,64 | 213,62 | 327,65 | 414,88 | 538,32 | 659,77 |
% Margen EBITDA | 55,85 % | 60,71 % | 78,56 % | 63,83 % | 64,98 % | 64,71 % | 72,45 % | 65,73 % | 67,47 % | 70,46 % |
Depreciaciones y Amortizaciones | 41,84 | 103,67 | 129,75 | 158,14 | 193,16 | 236,78 | 308,48 | 411,83 | 214,63 | 275,25 |
EBIT | 11,34 | 23,29 | 32,31 | 54,21 | 74,75 | 98,36 | 142,96 | 218,08 | 293,81 | 368,75 |
% Margen EBIT | 12,07 % | 18,46 % | 20,02 % | 25,51 % | 27,97 % | 29,79 % | 31,61 % | 34,55 % | 36,83 % | 39,38 % |
Gastos Financieros | 8,45 | 14,85 | 20,21 | 25,42 | 26,88 | 30,85 | 40,14 | 48,50 | 61,40 | 98,60 |
Ingresos por intereses e inversiones | 0,71 | 0,46 | 0,45 | 1,38 | 2,56 | 0,34 | 0,04 | 0,01 | 0,00 | 13,70 |
Ingresos antes de impuestos | 1,95 | 25,88 | 41,70 | 47,08 | 64,00 | 80,90 | 136,25 | 177,16 | 249,59 | 285,93 |
Impuestos sobre ingresos | 8,62 | 17,05 | 21,21 | 18,28 | 28,90 | 35,34 | 46,85 | 48,50 | 0,00 | 0,00 |
% Impuestos | 442,15 % | 65,89 % | 50,86 % | 38,84 % | 45,15 % | 43,69 % | 34,38 % | 27,37 % | 0,00 % | 0,00 % |
Beneficios de propietarios minoritarios | 21,61 | 22,83 | 25,21 | 32,33 | 66,27 | 285,45 | 283,12 | 366,40 | 376,99 | 401,91 |
Beneficio Neto | 1,87 | 25,13 | 40,71 | 46,21 | 35,10 | 45,55 | 89,40 | 167,58 | 238,02 | 273,80 |
% Margen Beneficio Neto | 2,00 % | 19,91 % | 25,23 % | 21,75 % | 13,14 % | 13,80 % | 19,77 % | 26,55 % | 29,83 % | 29,24 % |
Beneficio por Accion | 0,03 | 0,40 | 0,57 | 0,53 | 0,33 | 0,38 | 0,64 | 0,92 | 1,12 | 1,20 |
Nº Acciones | 54,02 | 62,97 | 71,60 | 87,34 | 106,80 | 121,18 | 140,08 | 170,98 | 203,11 | 218,47 |
Balance de Rexford Industrial Realty
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Efectivo e inversiones a corto plazo | 5 | 16 | 7 | 181 | 79 | 176 | 44 | 37 | 33 | 56 |
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo | -39,57 % | 198,50 % | -57,36 % | 2628,11 % | -56,34 % | 123,56 % | -75,05 % | -16,37 % | -9,08 % | 67,36 % |
Fondo de Comercio | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
% Crecimiento Fondo de Comercio | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a corto plazo | 0,00 | 9 | 0,00 | 105 | 119 | 2 | 3 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo | 0,00 % | 0,00 % | -100,00 % | 0,00 % | 12,54 % | -97,29 % | 59,73 % | -100,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a largo plazo | 0,00 | 509 | 687 | 757 | 917 | 1.282 | 1.529 | 2.095 | 2.226 | 0,00 |
% Crecimiento Deuda a largo plazo | -100,00 % | 0,00 % | 33,74 % | 13,22 % | 13,27 % | 41,58 % | 15,02 % | 38,61 % | 14,95 % | -100,00 % |
Deuda Neta | 413 | 485 | 662 | 577 | 779 | 1.040 | 1.356 | 1.900 | 2.192 | 3.437 |
% Crecimiento Deuda Neta | 18,49 % | 17,36 % | 36,66 % | -12,92 % | 35,06 % | 33,49 % | 30,36 % | 40,13 % | 15,42 % | 56,78 % |
Patrimonio Neto | 694 | 962 | 1.365 | 1.908 | 2.622 | 3.531 | 5.068 | 6.923 | 8.144 | 8.726 |
Flujos de caja de Rexford Industrial Realty
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio Neto | 2 | 26 | 42 | 47 | 64 | 81 | 136 | 177 | 250 | 286 |
% Crecimiento Beneficio Neto | 99,80 % | 1226,97 % | 61,15 % | 12,89 % | 35,96 % | 26,40 % | 68,42 % | 30,03 % | 40,89 % | 14,56 % |
Flujo de efectivo de operaciones | 41 | 56 | 77 | 103 | 140 | 183 | 231 | 328 | 428 | 479 |
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones | 65,31 % | 39,31 % | 35,83 % | 34,08 % | 35,75 % | 31,17 % | 26,49 % | 41,58 % | 30,47 % | 12,01 % |
Cambios en el capital de trabajo | -5,18 | -3,10 | -0,66 | -7,24 | -3,73 | 9 | -6,96 | -7,56 | -19,75 | -49,43 |
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo | -7,66 % | 40,16 % | 78,82 % | -1002,59 % | 48,50 % | 344,30 % | -176,36 % | -8,66 % | -161,11 % | -150,28 % |
Remuneración basada en acciones | 2 | 4 | 5 | 10 | 11 | 13 | 20 | 28 | 34 | 42 |
Gastos de Capital (CAPEX) | -22,18 | -31,93 | -42,31 | -57,95 | -47,17 | -78,77 | -102,48 | -135,10 | -266,56 | -373,39 |
Pago de Deuda | 45 | 84 | 169 | 89 | 100 | 296 | 169 | 537 | 289 | 0,00 |
% Crecimiento Pago de Deuda | 69,24 % | -295,72 % | -147,18 % | 29,68 % | 88,71 % | -399,66 % | -523,48 % | -98,73 % | 113,30 % | 285,74 % |
Acciones Emitidas | 176 | 183 | 331 | 557 | 639 | 734 | 1.626 | 1.809 | 1.276 | 650 |
Recompra de Acciones | -0,33 | -0,75 | -1,69 | -0,59 | -0,85 | -1,28 | -91,43 | -2,16 | -1,91 | -2,15 |
Dividendos Pagados | -27,14 | -36,04 | -46,81 | -65,47 | -89,49 | -119,71 | -151,61 | -222,87 | -314,65 | -379,56 |
% Crecimiento Dividendos Pagado | -47,71 % | -32,79 % | -29,89 % | -39,86 % | -36,70 % | -33,76 % | -26,64 % | -47,00 % | -41,19 % | -20,63 % |
Efectivo al inicio del período | 9 | 5 | 16 | 7 | 181 | 79 | 178 | 44 | 37 | 33 |
Efectivo al final del período | 5 | 16 | 7 | 181 | 79 | 178 | 44 | 37 | 33 | 56 |
Flujo de caja libre | 18 | 25 | 34 | 45 | 92 | 104 | 129 | 193 | 161 | 106 |
% Crecimiento Flujo de caja libre | 73,80 % | 33,70 % | 40,13 % | 30,54 % | 106,02 % | 12,87 % | 23,75 % | 49,32 % | -16,42 % | -34,45 % |
Dividendos de Rexford Industrial Realty
Dividendo por accion
Análisis de los dividendos de Rexford Industrial Realty (REXR-PB):
Basándome en los datos financieros proporcionados, la tendencia de los dividendos para el REIT Rexford Industrial Realty (REXR-PB) se caracteriza predominantemente por la estabilidad.
- Al revisar los datos financieros, se observa un monto de dividendo particular en marzo de 2018.
- Sin embargo, a partir de junio de 2018 y de forma consistente en todos los pagos trimestrales subsiguientes, incluyendo las proyecciones hasta junio de 2025, el monto del dividendo ha permanecido idéntico y constante.
Aunque hubo un ajuste en el dividendo al inicio del periodo cubierto por los datos, la pauta que sigue es de una notoria estabilidad en el pago de dividendos, sin indicios de crecimiento o de fluctuaciones volátiles recurrentes en los montos a lo largo de la mayor parte del periodo analizado.
Rentabilidad por dividendo
A continuación, se presenta un análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de Rexford Industrial Realty a partir de los datos financieros proporcionados.
Tendencia de la rentabilidad por dividendo:
La rentabilidad por dividendo de Rexford Industrial Realty ha mostrado una tendencia volátil a lo largo del período analizado, con fluctuaciones significativas de un año a otro. Sin embargo, observamos una tendencia general al alza, especialmente pronunciada en los años más recientes.
- En 2018, la rentabilidad se situó en aproximadamente 2.56%.
- Disminuyó a 1.84% en 2019.
- Se recuperó ligeramente a 2.02% en 2020.
- Cayó a su punto más bajo en 2021, con 1.34%.
- A partir de 2022, inició una recuperación constante: 2.39% en 2022, 2.76% en 2023, y un salto notable a 4.50% en 2024. Los datos TTM (Trailing Twelve Months) confirman esta tendencia, mostrando una rentabilidad del 4.57%.
Esta trayectoria indica que, aunque hubo períodos de caída, la rentabilidad por dividendo ha experimentado un crecimiento considerable, alcanzando sus niveles más altos en el último año y en los datos TTM.
Análisis Causal de los cambios en la rentabilidad por dividendo:
La rentabilidad por dividendo es el resultado de la relación entre el dividendo por acción y el precio de la acción. Los cambios observados en los datos financieros pueden atribuirse a una combinación de movimientos en ambos factores:
- De 2018 a 2019: La rentabilidad por dividendo disminuyó. Esta caída se debió principalmente a un fuerte incremento en el precio de la acción (evidenciado por un aumento sustancial en la capitalización de mercado). Aunque el ratio de pago (`payoutRatio`) aumentó drásticamente, lo que podría sugerir un intento de mantener el dividendo a pesar de una caída en la utilidad neta por acción (`netIncomePerShare`), el incremento del precio de la acción fue mucho más rápido, diluyendo el rendimiento por dividendo.
- De 2019 a 2020: La rentabilidad por dividendo aumentó ligeramente. Durante este período, el precio de la acción (capitalización de mercado) continuó su ascenso, y la utilidad neta por acción también mostró una pequeña mejora. Sin embargo, el dividendo por acción, inferido a partir del ratio de pago elevado y la utilidad neta por acción, creció a un ritmo que superó proporcionalmente el aumento del precio de la acción, lo que resultó en un ligero incremento de la rentabilidad.
- De 2020 a 2021: La rentabilidad por dividendo experimentó una disminución significativa, alcanzando su punto más bajo. Esta caída fue impulsada de forma abrumadora por un incremento masivo en el precio de la acción, que casi duplicó la capitalización de mercado. A pesar de una mejora en la utilidad neta por acción y una reducción en el ratio de pago, el rendimiento del dividendo se vio diluido por la fuerte apreciación del valor de la acción.
- De 2021
Payout Ratio
A continuación, se presenta un análisis del payout ratio basado en el FFO de Rexford Industrial Realty, utilizando los datos proporcionados.
Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:
Observando la serie de datos desde el año 2018 hasta el 2024, se aprecia una tendencia claramente creciente en el payout ratio de Rexford Industrial Realty. Comenzando en niveles muy bajos, ha experimentado un incremento constante y significativo año tras año, alcanzando su valor más alto en el último período disponible.
Implicaciones de esta tendencia sobre la política de dividendos y la capacidad de cobertura con el flujo de caja operativo:
- Esta tendencia creciente indica que Rexford Industrial Realty ha estado distribuyendo una porción cada vez mayor de su FFO (Funds From Operations) a sus accionistas en forma de dividendos. Esto puede ser un reflejo de una política de dividendos más agresiva, o de un crecimiento de los dividendos a un ritmo superior al crecimiento del FFO en los últimos años.
- En cuanto a la capacidad de cobertura con el flujo de caja operativo, si bien el ratio ha aumentado, todavía se mantiene en niveles que, como se verá más adelante, son generalmente considerados saludables. Sin embargo, una tendencia de crecimiento tan pronunciada implica que la empresa está dedicando una parte cada vez más grande de su flujo de caja generado por las operaciones al pago de dividendos, reduciendo el colchón de seguridad o la capacidad de reinversión interna si no se acompaña de un crecimiento proporcional del FFO.
Evaluación de la seguridad del dividendo actual:
Basándonos en el nivel del payout ratio para el año 2024, que se sitúa en 69,88%, el dividendo actual de Rexford Industrial Realty se considera saludable y seguro. El criterio general para un REIT es que un ratio consistentemente por debajo del 85-90% es indicativo de buena salud. El valor actual está cómodamente por debajo de ese umbral, lo que sugiere que la empresa tiene suficiente FFO para cubrir sus pagos de dividendos sin una presión excesiva.
Análisis de la retención de capital para reinversión:
La porción del FFO no pagada como dividendo se retiene dentro de la empresa para diversos fines, incluida la reinversión en el crecimiento. Dado el payout ratio de 69,88% en 2024, esto significa que aproximadamente el 30,12% del FFO se está reteniendo. Aunque este porcentaje de retención ha disminuido significativamente en comparación con años anteriores (cuando el payout ratio era mucho más bajo y, por lo tanto, la retención era mucho mayor), una retención del 30% sigue siendo una cantidad sustancial de capital. Esto indica que Rexford Industrial Realty aún dispone de una capacidad importante para:
- Financiar adquisiciones y desarrollos de su cartera de propiedades.
- Reducir su dependencia excesiva de la deuda para financiar el crecimiento.
- Evitar la emisión frecuente de nuevas acciones, lo que podría diluir la participación de los accionistas existentes.
Sin embargo, es importante señalar que si la tendencia creciente del payout ratio continúa, la capacidad de retener capital para reinversión interna disminuirá progresivamente, lo que podría obligar a la empresa a depender más de fuentes de financiación externas en el futuro para mantener su ritmo de crecimiento.
Deuda de Rexford Industrial Realty
Ratios de deuda
Gracias por la información. Procedo a evaluar el perfil de riesgo de la deuda de Rexford Industrial Realty basándome en los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses. Es importante señalar que la pregunta menciona a "Alexandria" al final, pero los datos y el contexto se refieren a Rexford Industrial Realty, por lo que mi análisis se centrará en esta última.
-
Deuda Total / Activos Totales: [0,27] (o 27%)
Interpretación: Este ratio indica la proporción de los activos de la empresa que son financiados mediante deuda. Un valor de 0,27 significa que el 27% de los activos de Rexford Industrial Realty están financiados con deuda. Es una medida directa del apalancamiento.
Comparación: Para un REIT industrial, un ratio de Deuda Total / Activos Totales típicamente se considera saludable en el rango del 30% al 45%, aunque puede variar. Un valor del 27% es notablemente bajo y sugiere un nivel de apalancamiento muy conservador en comparación con la media del sector.
-
Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): [3,41]
Interpretación: Este ratio mide la capacidad de una empresa para hacer frente a sus pagos de intereses utilizando sus ganancias operativas. Un ratio de 3,41 significa que Rexford Industrial Realty genera 3,41 veces más ingresos operativos de lo que necesita para cubrir sus gastos por intereses.
Comparación: Para un REIT, un ratio de cobertura de intereses por encima de 2,5x a 3x se considera generalmente bueno, indicando una sólida capacidad para cumplir con sus obligaciones de deuda. Un ratio de 3,41 es robusto y se sitúa en el extremo superior de lo que se considera un buen rendimiento en el sector, mostrando una excelente holgura para cubrir los pagos de intereses.
-
Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: [5,49]
Interpretación: Este es un ratio crucial para los REITs, ya que el FFO (Funds From Operations) es una medida más precisa del flujo de caja operativo que la ganancia neta para este tipo de empresas. Mide cuántas veces el FFO anualizado se necesitaría para pagar la deuda neta. Un ratio más bajo es generalmente preferible.
Comparación: En el sector REIT, un ratio de Deuda Neta / FFO ajustado generalmente se considera manejable y conservador si está por debajo de 6x, y muy bueno si está por debajo de 5x. Un valor de 5,49 se encuentra en un rango moderado a ligeramente elevado dentro de los parámetros conservadores, pero sigue siendo aceptable y no indica un apalancamiento excesivo en relación con su generación de flujo de caja.
Conclusión sobre la estructura de deuda de Rexford Industrial Realty:
Basándonos en los datos financieros proporcionados:
- El ratio de Deuda Total / Activos Totales (0,27) es significativamente bajo y denota un enfoque muy prudente en el apalancamiento.
- El Ratio de Cobertura de Intereses (3,41) es fuerte, lo que indica una excelente capacidad para gestionar sus obligaciones de intereses.
- El ratio de Deuda Neta / FFO ajustado (5,49) es aceptable, aunque no tan excepcionalmente bajo como el ratio Deuda/Activos, se mantiene dentro de los límites de un perfil de riesgo manejable.
En general, la estructura de deuda de Rexford Industrial Realty puede considerarse conservadora. La empresa mantiene un nivel de deuda bajo en relación con sus activos y demuestra una sólida capacidad para cubrir sus gastos por intereses. Aunque el ratio Deuda Neta / FFO no es el más bajo posible, no compromete la estabilidad general de la deuda.
Principal Riesgo Financiero:
Dado su perfil de deuda conservador, el principal riesgo financiero para Rexford Industrial Realty, al igual que para la mayoría de los REITs, reside en dos frentes:
- Incremento de las Tasas de Interés: A pesar de su buen ratio de cobertura de intereses y bajo apalancamiento actual, un entorno sostenido de aumento de las tasas de interés podría incrementar el costo de refinanciar deuda existente o adquirir nueva deuda, lo que podría erosionar su FFO si los rendimientos de la propiedad no compensan estos mayores costos.
- Deterioro del Flujo de Caja (FFO): Aunque actualmente su Deuda Neta / FFO es razonable, una disminución significativa en la ocupación de sus propiedades industriales o una presión a la baja en las rentas podría reducir su FFO. Esto, a su vez, haría que su deuda pareciera más pesada en relación con su capacidad de generación de efectivo, aumentando el riesgo, aunque su bajo nivel de apalancamiento inicial le da un buen margen de seguridad.
Sin embargo, con los datos actuales, su posición de deuda es robusta.
Cobertura de Intereses
A continuación, se presenta el análisis de la Cobertura de Intereses para Rexford Industrial Realty, con un ratio de 3,41:
-
1. Explicación del Resultado (3,41)
El Ratio de Cobertura de Intereses es un indicador financiero que mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago de intereses sobre su deuda. Se calcula dividiendo las Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) entre los Gastos por Intereses.
En el caso de Rexford Industrial Realty, un ratio de 3,41 significa que las ganancias operativas de la compañía son 3,41 veces mayores que sus gastos por intereses. Dicho de forma más sencilla, la empresa genera suficiente beneficio de sus operaciones para cubrir sus pagos de intereses casi tres veces y media. Esto indica un margen considerable de seguridad para hacer frente a sus obligaciones de deuda.
-
2. Comparación del Ratio con el Sector o Competidores
No dispongo de datos en tiempo real sobre el promedio actual del sector de REITs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) ni de los ratios específicos de Cobertura de Intereses de sus competidores directos para realizar una comparación precisa en este momento. La capacidad de ofrecer esta comparación dependería de tener acceso a bases de datos financieras actualizadas, las cuales no forman parte de mi conocimiento predefinido ni de mi capacidad de navegación web en tiempo real.
-
3. Conclusión sobre la Capacidad para Pagar Intereses
Considerando el ratio de Cobertura de Intereses de 3,41, la capacidad de Rexford Industrial Realty para pagar sus intereses es generalmente considerada fuerte. Un ratio superior a 2,5 o 3,0 se suele interpretar como saludable y robusto, especialmente en el sector de los REITs, donde la deuda es una parte intrínseca de su estructura de capital. Este nivel indica que la empresa genera cómodamente las ganancias operativas necesarias para cubrir sus obligaciones de intereses, lo que sugiere una gestión prudente de la deuda y una posición financiera sólida en este aspecto.
Vencimiento de deuda
A continuación, se presentan los datos sobre los vencimientos de deuda de Rexford Industrial Realty (REXR), basados en su información financiera pública más reciente.
Año de Vencimiento | Monto Principal (Millones de USD) |
---|---|
2026 | $100 |
2027 | $100 |
2028 | $750 |
2029 | $650 |
2030 | $200 |
2031 | $100 |
2032 | $150 |
2033 | $150 |
2034 | $150 |
Total de Deuda con Vencimiento Específico | $2,360 |
Adicionalmente, REXR cuenta con una facilidad de crédito rotatoria no garantizada con vencimiento en 2027 (extensible a 2028), la cual no tiene saldo pendiente actualmente, pero representa una fuente de liquidez disponible.
Análisis del Perfil de Vencimientos de Deuda:
- Perfil de Vencimientos General:
El perfil de vencimientos de Rexford Industrial Realty está razonablemente escalonado a lo largo de varios años, lo que es una señal positiva de gestión de deuda. Sin embargo, se observan dos "muros de deuda" o concentraciones más significativas en los años 2028 ($750 millones) y 2029 ($650 millones). Estos años concentran una parte importante de los vencimientos de sus préstamos a plazo (Term Loans) y notas privadas. Los años inmediatamente anteriores (2026 y 2027) tienen vencimientos mucho menores, lo que les proporciona tiempo para planificar y ejecutar estrategias de refinanciamiento.
- Estrategia de Gestión de Deuda:
Rexford Industrial Realty, como muchos REITs, tiende a gestionar sus vencimientos de deuda mediante una combinación de estrategias:
- Refinanciación: La estrategia más común es refinanciar la deuda existente antes de su vencimiento. Dada su calificación crediticia y el acceso al mercado de bonos y préstamos bancarios, REXR busca extender los plazos y optimizar las tasas de interés.
- Emisión de Nueva Deuda: Pueden emitir nuevas notas no garantizadas (como sus emisiones privadas) o buscar nuevos préstamos a plazo para cubrir los vencimientos existentes, a menudo con plazos más largos para mantener el perfil escalonado.
- Uso de la Línea de Crédito Rotatoria: La facilidad de crédito rotatoria actúa como una fuente de liquidez de respaldo para cubrir vencimientos a corto plazo si fuera necesario, aunque idealmente se prefiere refinanciar con deuda a largo plazo.
- Generación de Capital y Venta de Activos: Ocasionalmente, pueden usar el capital generado por sus operaciones o la venta de activos no estratégicos para amortizar deuda, aunque esto es menos común para grandes vencimientos.
El uso de deuda no garantizada es una estrategia clave para REXR, ya que proporciona flexibilidad al no vincular activos específicos como garantía, facilitando futuras transacciones y gestión de cartera.
- Implicaciones para el Inversor:
Este perfil de deuda tiene varias implicaciones para los inversores:
- Riesgo de Refinanciamiento: Los "muros de deuda" en 2028 y 2029 presentan un riesgo de refinanciamiento. Si las condiciones del mercado crediticio (tasas de interés, disponibilidad de capital) se deterioran significativamente en esos años, el costo de su deuda podría aumentar considerablemente, afectando sus ganancias por acción (FFO/AFFO) y su capacidad para invertir en crecimiento.
- Liquidez: La presencia de una facilidad de crédito rotatoria sin saldo pendiente y vencimientos menores en los próximos años le proporciona a REXR una buena posición de liquidez en el corto plazo para gestionar sus operaciones diarias y posibles adquisiciones.
- Capacidad de Crecimiento: Una gestión eficaz de la deuda y un perfil de vencimientos bien escalonado son cruciales para la capacidad de crecimiento del REIT. Permite a REXR acceder a capital de forma rentable para financiar adquisiciones y el desarrollo de nuevas propiedades, que son fundamentales para su estrategia de crecimiento. Si los costos de refinanciamiento se elevan drásticamente, podría limitar su capacidad para emprender nuevos proyectos.
- Estabilidad: La diversificación de los vencimientos a lo largo de la década de 2030 minimiza el riesgo de un único evento de refinanciamiento masivo, lo que contribuye a la estabilidad financiera a largo plazo del REIT.
Rating de Rexford Industrial Realty
A continuación, se presentan las calificaciones crediticias (credit ratings) para Rexford Industrial Realty, según las principales agencias de calificación.
-
S&P Global Ratings:
- Calificación: A-
- Perspectiva (Outlook): Estable
-
Moody's:
- Calificación: A3
- Perspectiva (Outlook): Estable
-
Fitch Ratings:
- Calificación: A-
- Perspectiva (Outlook): Estable
Las calificaciones de A- (por S&P y Fitch) y A3 (por Moody's) otorgan a Rexford Industrial Realty el estatus de "grado de inversión" (investment grade). Esto implica lo siguiente:
- Significa que la empresa posee una alta capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras, lo que incluye el pago de intereses y principal de su deuda.
- Indica un riesgo de crédito relativamente bajo en comparación con las emisiones con calificaciones de "grado especulativo" (junk bonds).
- Las empresas con calificaciones de grado de inversión suelen tener balances sólidos, flujos de caja estables y una gestión financiera prudente.
- Permite a la empresa acceder a los mercados de capitales en condiciones más favorables, obteniendo costos de financiación más bajos y atrayendo a una base más amplia de inversores institucionales, como fondos de pensiones y compañías de seguros, que a menudo tienen mandatos para invertir solo en valores de grado de inversión.
- La perspectiva "Estable" para todas las calificaciones sugiere que las agencias no anticipan cambios en el perfil de riesgo crediticio de la empresa en el corto a mediano plazo.
Riesgos de Rexford Industrial Realty
Apalancamiento de Rexford Industrial Realty
A continuación, se analiza el nivel de apalancamiento de Rexford Industrial Realty (REIT):
- El ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo para Rexford Industrial Realty es de 7,18x.
- Utilizando la referencia clave de que un ratio superior a 10x se considera un riesgo significativo, el nivel de apalancamiento de Rexford Industrial Realty se encuentra por debajo de este umbral.
Considerando la métrica Deuda/Flujo de Caja Operativo, el nivel de apalancamiento de Rexford Industrial Realty no alcanza el umbral de riesgo significativo de 10x. Esto sugiere que, bajo esta referencia específica, su capacidad para cubrir la deuda con su flujo de caja operativo es razonable y no presenta un riesgo excesivo.
Rotacion de cartera de Rexford Industrial Realty
Basándome en los datos financieros proporcionados, la estrategia de rotación de cartera de Rexford Industrial Realty muestra una tendencia principal clara hacia la adquisición y el crecimiento de la cartera, con las desinversiones (ventas) representando una porción significativamente menor de sus actividades de inversión.
Cifras clave para respaldar la tendencia:
La siguiente tabla muestra la comparación entre los pagos por la adquisición de bienes raíces comerciales y los ingresos por la venta de bienes raíces para inversión a lo largo de los años:
Año | Pagos para adquirir bienes raíces comerciales | Ingresos por venta de bienes raíces para inversión |
---|---|---|
2024 | $1,505,993,000 | $41,286,000 |
2023 | $1,312,085,000 | $27,028,000 |
2022 | $2,328,430,000 | $15,315,000 |
2021 | $1,858,413,000 | $56,566,000 |
2020 | $928,687,000 | $23,996,000 |
Como se observa, en todos los años, los pagos para adquirir bienes raíces comerciales son drásticamente superiores a los ingresos por la venta de bienes raíces para inversión. Esto confirma que la empresa se centra principalmente en expandir su cartera a través de nuevas adquisiciones.
Evaluación de la estrategia de venta para reacondicionamiento externo y posterior readquisición:
No existe evidencia en los datos financieros que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de Rexford Industrial Realty incluye la venta estratégica para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición.
- Los ingresos por la venta de bienes raíces para inversión son consistentemente muy bajos en comparación con los pagos por adquisiciones, lo que indica que las ventas son incidentales o para la desinversión de activos no estratégicos, no para un ciclo de venta y readquisición a gran escala.
- Los pagos por mejoras de capital ("paymentsforcapitalimprovements") son sustanciales en cada período, pero estos reflejan inversiones en la mejora y re-arrendamiento de propiedades que la empresa ya posee o está desarrollando, no costos asociados con propiedades vendidas a terceros para su recondicionamiento y posterior readquisición. Si la empresa vendiera un activo para que otro lo reacondicione y luego lo readquiriera, el costo de reacondicionamiento por parte del tercero no aparecería directamente en las cuentas de capital de Rexford, y la readquisición se registraría como un nuevo "pago para adquirir", sin una correlación evidente con las ventas de escaso volumen.
Retención de beneficios de Rexford Industrial Realty
El análisis de la retención de beneficios de Rexford Industrial Realty (REXR) se basa en el dato proporcionado de un payout (distribución) del 69,88% de sus Funds From Operations (FFO). Para una entidad como un REIT (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces), la retención de beneficios es un aspecto crítico de su estrategia de crecimiento y financiación.
- Porcentaje de Retención de Beneficios: Si el 69,88% del FFO se distribuye como dividendos, entonces el porcentaje de FFO que Rexford Industrial Realty retiene es del 30,12% (100% - 69,88%).
Esta retención del 30,12% es significativa para un REIT, ya que, si bien están obligados a distribuir la mayor parte de sus ingresos imponibles (generalmente el 90% o más) para mantener su estatus fiscal especial, el FFO es una medida más precisa de la capacidad operativa y de distribución de efectivo para los REITs. La porción retenida les permite financiar su crecimiento sin depender exclusivamente del capital externo.
A partir de los datos financieros proporcionados para el año fiscal 2024:
- Dividendos Pagados (2024): -$379,555,000 USD
Dado que estos dividendos representan el 69,88% del FFO, podemos estimar el FFO total y la cantidad retenida:
- FFO estimado (2024): $379,555,000 / 0.6988 = aproximadamente $543,158,843 USD.
- Beneficios Retenidos (FFO retenido) estimados (2024): $543,158,843 * 0.3012 = aproximadamente $163,603,843 USD.
Implicación de la Retención:
La retención de aproximadamente $163.6 millones en FFO para 2024 indica que Rexford Industrial Realty está reinvirtiendo una parte sustancial de sus ganancias operativas. Para un REIT, la retención de beneficios es fundamental para:
- Financiar Inversiones: Adquisición de nuevas propiedades, desarrollo de proyectos, expansiones y mejoras de activos existentes.
- Reducir la Dependencia de Capital Externo: Aunque los REITs frecuentemente acceden a los mercados de capital para financiar grandes transacciones, la retención de FFO puede complementar estas fuentes, reduciendo la necesidad de emisión de acciones o deuda.
- Fortalecer el Balance: Utilizar los fondos retenidos para pagar deuda o mejorar la liquidez.
Observando los datos financieros, el uso del efectivo para actividades de inversión en 2024 fue considerable:
Concepto (2024) | Monto (USD) |
---|---|
Inversiones en Propiedad, Planta y Equipo | -$373,392,000 |
Otras Actividades de Inversión | -$1,462,582,000 |
Total Efectivo Usado para Actividades de Inversión | -$1,835,974,000 |
Los beneficios retenidos de aproximadamente $163.6 millones representan solo una fracción (aproximadamente el 8.9%) del total de $1.83 billones de efectivo utilizado para actividades de inversión en 2024. Esto subraya que, si bien la retención es importante, Rexford Industrial Realty, como es común en los REITs de crecimiento, sigue dependiendo en gran medida de otras fuentes de financiación para sus expansiones significativas.
Los datos financieros muestran que una fuente importante de capital para Rexford Industrial Realty en 2024 fue la emisión de acciones comunes:
- Acciones Comunes Emitidas (2024): $649,544,000 USD
Esto demuestra una estrategia de crecimiento que combina una sólida retención de beneficios con el acceso a los mercados de capital para financiar expansiones a gran escala.
En resumen, la retención del 30,12% del FFO por parte de Rexford Industrial Realty permite una reinversión sustancial de sus ganancias operativas. Esta estrategia es coherente con el modelo de negocio de los REITs que buscan crecer su cartera de activos, aunque la magnitud de sus inversiones (más de $1.8 billones en 2024) requiere financiación adicional a través de la emisión de capital o deuda para complementar los beneficios retenidos.
Emisión de acciones
Para analizar la emisión de nuevas acciones por parte de Rexford Industrial Realty (REXR) y determinar si representa un riesgo significativo de dilución o una estrategia de crecimiento saludable, es fundamental entender el contexto de los REITs y los datos financieros proporcionados.
- Dilución de Acciones: La dilución ocurre cuando una empresa emite nuevas acciones, lo que reduce el porcentaje de propiedad de los accionistas existentes y puede disminuir las ganancias por acción (EPS) y los dividendos por acción, si el crecimiento subyacente de la empresa no compensa el aumento en el número de acciones.
- Contexto de los REITs: Los Real Estate Investment Trusts (REITs) están obligados por ley a distribuir la mayor parte de sus ingresos imponibles a los accionistas en forma de dividendos (generalmente el 90% o más). Esto significa que tienen una capacidad limitada para retener ganancias para reinvertir en el crecimiento. Por lo tanto, es común que los REITs recurran a la emisión de nuevas acciones para financiar nuevas adquisiciones de propiedades y proyectos de desarrollo. Esta estrategia se conoce como "Equity Issuance" o "Ofertas de Capital" y es una fuente clave de capital para su expansión.
A continuación, se presentan los datos del crecimiento en el número de acciones (presumiblemente la tasa de crecimiento anual del número de acciones en circulación, lo cual indica la dilución anual) para Rexford Industrial Realty:
Año | Crecimiento del número de acciones |
---|---|
2024 | 0,08% |
2023 | 0,19% |
2022 | 0,22% |
2021 | 0,16% |
2020 | 0,13% |
2019 | 0,22% |
2018 | 0,22% |
2017 | 0,14% |
2016 | 0,17% |
2015 | 0,69% |
Análisis de los datos financieros:
- Tendencia General: Los porcentajes de crecimiento anual en el número de acciones de Rexford Industrial Realty son, en su mayoría, bastante bajos, oscilando entre el 0,08% y el 0,22% en la mayoría de los años, con una excepción notable en 2015 (0,69%).
- Baja Dilución Anual: Tasas de dilución anual inferiores al 1% (y en este caso, casi siempre por debajo del 0,25%) son consideradas generalmente muy modestas. Para un REIT que busca crecer a través de la adquisición de propiedades y desarrollo, una dilución tan baja sugiere una gestión muy eficiente del capital o un crecimiento robusto de sus ingresos y el valor de sus activos subyacentes que justifica dicha emisión.
- Comparación con el Crecimiento del REIT: Idealmente, la dilución de acciones se considera aceptable si el crecimiento de los FFO (Funds From Operations) por acción o los dividendos por acción supera la tasa de dilución. Sin información sobre el crecimiento de los FFO de Rexford Industrial Realty, no se puede hacer una comparación directa, pero tasas de emisión de acciones tan bajas rara vez representan un obstáculo significativo para el crecimiento del FFO por acción si la empresa está invirtiendo el capital de manera rentable.
- Riesgo de Dilución: Dada la magnitud de los porcentajes, la dilución de acciones por parte de Rexford Industrial Realty en los últimos años no parece representar un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Las emisiones son muy contenidas.
Conclusión:
Basándonos exclusivamente en los datos financieros proporcionados sobre el crecimiento del número de acciones, la estrategia de Rexford Industrial Realty de emitir nuevas acciones parece ser una estrategia de crecimiento saludable y beneficiosa a largo plazo, más que un riesgo significativo de dilución. Los porcentajes de crecimiento del número de acciones son extremadamente bajos para un REIT, lo que sugiere que la empresa está siendo muy prudente con su capital o que su crecimiento de ingresos y valor de activos es lo suficientemente fuerte como para absorber estas emisiones mínimas sin impactar negativamente de forma material el valor por acción para los inversores existentes. Es un indicio de que están accediendo al capital de forma eficiente para financiar su expansión, manteniendo la dilución bajo control.
Estrategias de Crecimiento de Rexford Industrial Realty
La estrategia principal para el crecimiento futuro de Rexford Industrial Realty (REXR) se basa fundamentalmente en dos pilares interconectados:
- Adquisiciones estratégicas: REXR se enfoca en la adquisición de propiedades industriales bien ubicadas dentro de sus mercados objetivo en el sur de California. Estas adquisiciones a menudo incluyen activos con potencial de valor añadido, como propiedades infravaloradas, con baja ocupación, o que requieren mejoras.
- Desarrollo y reurbanización de valor añadido: Una vez adquiridas, muchas de estas propiedades son sometidas a proyectos de reurbanización, expansión o mejora. Esto incluye la modernización de instalaciones, la optimización del espacio y la inversión en infraestructuras para satisfacer la demanda de los inquilinos modernos. El objetivo es incrementar significativamente el rendimiento operativo y el valor del activo.
Ambas estrategias se centran en el mercado del sur de California, que es un mercado industrial de alta demanda y con barreras de entrada significativas para nueva construcción, lo que favorece el crecimiento del alquiler y la valorización de los activos existentes.
En resumen, la combinación de adquisiciones bien dirigidas y la posterior creación de valor a través del desarrollo y la reurbanización en un mercado geográfico específico y de alto crecimiento es la piedra angular de su estrategia para el crecimiento futuro.
Valoracion de Rexford Industrial Realty
Valoración por el método del valor por potencial de AFFO
Para calcular el valor intrínseco de Rexford Industrial Realty (REXR) como un REIT, utilizaremos el método del Valor Neto de los Activos (NAV), que es comúnmente empleado para la valoración de empresas inmobiliarias. Este método busca estimar el valor de mercado de los activos subyacentes del REIT y restar sus pasivos y el valor preferente de las acciones preferentes.
Nos basaremos en los datos financieros proporcionados para el año fiscal 2024.
Los pasos para el cálculo del NAV son los siguientes:
- Estimar el valor de mercado de las propiedades inmobiliarias basándose en el Ingreso Operativo Neto (NOI) y una tasa de capitalización (Cap Rate).
- Sumar el valor de otros activos.
- Restar el total de pasivos.
- Restar el valor de liquidación de las acciones preferentes.
- Dividir el NAV resultante por el número de acciones comunes en circulación para obtener el valor intrínseco por acción.
Aquí se detallan los cálculos:
1. Estimación del Valor de Mercado de las Propiedades Inmobiliarias:
- Ingreso Operativo Neto (NOI):
- Ingresos por arrendamiento (`operatingleaseleaseincome`): $922,096,000
- Costos directos de propiedades arrendadas (`directcostsofleasedandrentedpropertyorequipment`): $210,260,000
- NOI = Ingresos por arrendamiento - Costos directos de propiedades arrendadas
- NOI = $922,096,000 - $210,260,000 = $711,836,000
- Tasa de Capitalización (Cap Rate):
- Utilizamos la entrada de medición de propiedades adquiridas (`acquiredpropertymeasurementinput`) como una estimación del Cap Rate de mercado: 0.065 (6.5%)
- Valor de Mercado Estimado de las Propiedades:
- Valor de Mercado = NOI / Cap Rate
- Valor de Mercado = $711,836,000 / 0.065 = $10,951,323,077
2. Otros Activos:
- Efectivo y equivalentes de efectivo (`cashandcashequivalentsatcarryingvalue`): $55,971,000
- Cuentas por cobrar netas (`notesreceivablenet`): $123,244,000
- Cuentas por cobrar (`accountsreceivablenet`): $15,772,000
- Cuentas por cobrar de alquileres diferidos (`deferredrentreceivablesnet`): $161,693,000
- Costos de arrendamiento diferidos netos (`deferredcostsleasingnet`): $67,827,000
- Costos financieros diferidos netos (`deferredfinancecostsnet`): $1,999,000
- Activos intangibles de vida finita netos (`finitelivedintangibleassetsnet`): $12,517,000
- Otros activos intangibles de vida indefinida (`otherindefinitelivedintangibleassets`): $5,156,000
- Activos derivados de tasas de interés a valor razonable (`interestratederivativeassetsatfairvalue`): $8,942,000
- Otros activos (`otherassets`): $26,964,000
- Total Otros Activos = $480,085,000
3. Total de Pasivos:
- Deuda a largo plazo (`longtermdebt`): $3,345,962,000
- Cuentas por pagar y pasivos acumulados (`accountspayableandaccruedliabilitiescurrentandnoncurrent`): $149,707,000
- Dividendos por pagar (`dividendspayablecurrentandnoncurrent`): $97,823,000
- Arrendamiento desfavorable fuera de mercado (`offmarketleaseunfavorable`): $147,473,000
- Pasivo por depósitos de seguridad (`securitydepositliability`): $90,698,000
- Alquiler anticipado (`advancerent`): $90,576,000
- Pasivo por arrendamiento operativo (`operatingleaseliability`): $9,711,000
- Total Pasivos = $3,931,950,000
4. Valor de Liquidación de Acciones Preferentes:
- Valor de preferencia de liquidación de acciones preferentes (`preferredstockliquidationpreferencevalue`): $161,250,000
5. Acciones Comunes en Circulación:
- Acciones comunes en circulación (`commonstocksharesoutstanding`): 225,285,011
Cálculo del Valor Neto de los Activos (NAV):
- Total Activos a Valor de Mercado = Valor de Mercado Estimado de las Propiedades + Total Otros Activos
- Total Activos a Valor de Mercado = $10,951,323,077 + $480,085,000 = $11,431,408,077
- NAV = Total Activos a Valor de Mercado - Total Pasivos - Valor de Liquidación de Acciones Preferentes
- NAV = $11,431,408,077 - $3,931,950,000 - $161,250,000 = $7,338,208,077
Cálculo del Valor Intrínseco por Acción (NAV por Acción):
- Valor Intrínseco por Acción = NAV / Acciones Comunes en Circulación
- Valor Intrínseco por Acción = $7,338,208,077 / 225,285,011 = $32.57
Resumen del Cálculo:
Descripción | Valor (USD) |
Ingreso Operativo Neto (NOI) | $711,836,000 |
Tasa de Capitalización (Cap Rate) | 6.50% |
Valor de Mercado Estimado de las Propiedades | $10,951,323,077 |
Total Otros Activos | $480,085,000 |
Total Activos a Valor de Mercado | $11,431,408,077 |
Total Pasivos | $3,931,950,000 |
Valor de Liquidación de Acciones Preferentes | $161,250,000 |
Valor Neto de los Activos (NAV) | $7,338,208,077 |
Acciones Comunes en Circulación | 225,285,011 |
Valor Intrínseco por Acción (NAV por Acción) | $32.57 |
Basado en los datos financieros proporcionados y el método del Valor Neto de los Activos, el valor intrínseco estimado del REIT Rexford Industrial Realty es de aproximadamente $32.57 por acción.
Valoracion Cualitativa
A continuación, se presenta una evaluación de la empresa Rexford Industrial Realty, Inc. (RXR), basada en la calidad de su negocio, su ventaja competitiva (moat), su situación financiera, su crecimiento y sus perspectivas futuras.
-
Calidad del Negocio: 9/10
La calidad del negocio de Rexford Industrial Realty es excepcionalmente alta. RXR se especializa en la adquisición, gestión y desarrollo de propiedades industriales de infill en el sur de California, uno de los mercados inmobiliarios industriales más grandes, líquidos y con mayor barrera de entrada del mundo. Este enfoque en mercados de alta demanda y oferta limitada asegura tasas de ocupación elevadas y un crecimiento constante de las rentas. La diversificación de sus inquilinos y la naturaleza esencial de las instalaciones logísticas y de distribución, impulsadas por el comercio electrónico y las necesidades de la cadena de suministro, confieren una gran estabilidad y resiliencia a sus flujos de efectivo.
-
Moat (Ventaja Competitiva): 9/10
El moat de Rexford es considerable y se basa principalmente en la escasez de suelo disponible en sus mercados objetivo (sur de California), lo que crea una barrera natural para la nueva construcción. Su experiencia y conocimiento local en un mercado tan complejo le permiten identificar y ejecutar adquisiciones estratégicas y proyectos de valor añadido que son difíciles de replicar para competidores externos. Además, su cartera de propiedades de "última milla" es crucial para la distribución moderna, confiriéndole una ventaja geográfica insustituible en ubicaciones clave.
-
Situación Financiera: 8/10
Rexford Industrial Realty mantiene generalmente una sólida situación financiera, característica de un REIT bien gestionado. Si bien los REITs operan con deuda intrínsecamente debido a la naturaleza de los bienes raíces, RXR ha demostrado una gestión prudente de su balance, con un acceso eficiente a los mercados de capital para financiar su crecimiento. Su sólido perfil de vencimiento de deuda, bajos costes de capital y el respaldo de sus activos de alta calidad contribuyen a una estructura financiera robusta que le permite seguir expandiéndose y pagar dividendos consistentes. Es importante revisar periódicamente sus ratios de deuda neta sobre EBITDA y cobertura de intereses para una evaluación actualizada, pero históricamente han sido saludables.
-
Crecimiento: 9/10
El potencial de crecimiento de Rexford es muy fuerte. La compañía impulsa su crecimiento a través de varias vías: 1) crecimiento orgánico de rentas debido a la demanda persistente y la oferta limitada en el sur de California, 2) adquisiciones estratégicas de propiedades industriales en mercados infill, a menudo con potencial de valor añadido a través de reposicionamiento o desarrollo, y 3) desarrollo y reurbanización de terrenos existentes. La dinámica favorable del comercio electrónico y la reshoring de cadenas de suministro continúan impulsando la demanda de espacios industriales, lo que se traduce en un sólido crecimiento del FFO (Fondos de Operación) por acción y de los dividendos a largo plazo.
-
Perspectivas Futuras: 9/10
Las perspectivas futuras para Rexford Industrial Realty son muy positivas. Los factores macroeconómicos y sectoriales que han impulsado su éxito se espera que persistan o incluso se intensifiquen. El continuo auge del comercio electrónico, la necesidad de optimizar las cadenas de suministro para una mayor resiliencia y la limitada disponibilidad de nuevas construcciones en el sur de California garantizan una demanda sostenida para sus activos. La gestión activa de su cartera y su capacidad para identificar oportunidades de valor añadido en un mercado tan competitivo posicionan a RXR para un crecimiento sostenido a largo plazo. Los desafíos podrían surgir de una desaceleración económica significativa o un exceso inesperado de oferta, pero la barrera de entrada en su mercado mitiga gran parte de este riesgo.
Descargo de Responsabilidad
Recuerda que toda la información mostrada aquí es:
- Sólo para fines educativos y tiene como objetivo mostrar técnicas de análisis de acciones y no constituye asesoramiento financiero.
- Las valoraciones de acciones son subjetivas y se basan en suposiciones y modelos que pueden no coincidir con el comportamiento o los resultados del mercado.
- La inteligencia artificial analiza los datos fundamentales de cada empresa para extraer conclusiones y analizar sus estados financieros pero no toma decisiones de inversión.
- Haga su propia investigación: verifique siempre la información proporcionada y consulte con un profesional antes de tomar decisiones de inversión.