Tesis de Inversion en Sprint Bioscience AB (publ)

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-06-01
Ultimo informe analizado: Q4 2024
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-08-26

Información bursátil de Sprint Bioscience AB (publ)

Cotización

0,46 SEK

Variación Día

-0,12 SEK (-20,69%)

Rango Día

0,36 - 0,48

Rango 52 Sem.

0,36 - 2,25

Volumen Día

1.037.123

Volumen Medio

124.647

-
Compañía
NombreSprint Bioscience AB (publ)
MonedaSEK
PaísSuecia
CiudadHuddinge
SectorSalud
IndustriaBiotecnología
Sitio Webhttps://www.sprintbioscience.com
CEOMr. Johan Emilsson
Nº Empleados38
Fecha Salida a Bolsa2014-11-07
ISINSE0006343745
Rating
Altman Z-Score-7,31
Piotroski Score2
Cotización
Precio0,46 SEK
Variacion Precio-0,12 SEK (-20,69%)
Beta-0,07
Volumen Medio124.647
Capitalización (MM)77
Rango 52 Semanas0,36 - 2,25
Ratios
ROA-43,46%
ROE-110,52%
ROCE-213,21%
ROIC-218,03%
Deuda Neta/EBITDA1,47x
Valoración
PER-1,76x
P/FCF-3,13x
EV/EBITDA-3,05x
EV/Ventas0,79x
% Rentabilidad Dividendo0,00%
% Payout Ratio0,00%

Historia de Sprint Bioscience AB (publ)

Aquí tienes la historia de Sprint Bioscience AB, presentada con etiquetas HTML para el formato solicitado:

Sprint Bioscience AB (publ) es una compañía farmacéutica sueca con un enfoque en el descubrimiento y desarrollo de fármacos oncológicos. Su historia se remonta a principios de la década de 2000, aunque la empresa en su forma actual se estableció formalmente más tarde.

Orígenes y Fundación: Los orígenes de Sprint Bioscience se encuentran en el ámbito de la investigación académica y la biotecnología en Suecia. La idea inicial surgió de la necesidad de comercializar los resultados de la investigación científica innovadora en el campo de la oncología. Un grupo de científicos y emprendedores se unieron para formar una empresa que pudiera transformar descubrimientos prometedores en candidatos a fármacos.

Enfoque Inicial: Inicialmente, la empresa se centró en desarrollar una plataforma tecnológica para el descubrimiento de fármacos basada en fragmentos. Esta plataforma permitía la identificación rápida y eficiente de moléculas pequeñas que se unían a objetivos terapéuticos relevantes en el cáncer. El enfoque en fragmentos era una estrategia novedosa en ese momento, ofreciendo la posibilidad de encontrar compuestos con alta selectividad y potencial para convertirse en fármacos eficaces.

Desarrollo de la Plataforma y Primeros Proyectos: Durante sus primeros años, Sprint Bioscience invirtió fuertemente en el desarrollo y optimización de su plataforma tecnológica. Se establecieron colaboraciones con instituciones académicas y otras empresas biotecnológicas para validar la plataforma y generar datos preclínicos. Los primeros proyectos se centraron en objetivos terapéuticos bien validados en el cáncer, buscando desarrollar inhibidores de moléculas clave involucradas en el crecimiento y la metástasis tumoral.

Salida a Bolsa y Expansión: En 2014, Sprint Bioscience AB (publ) dio un paso importante al cotizar en la bolsa de valores Nasdaq First North en Estocolmo. Esta salida a bolsa proporcionó a la empresa el capital necesario para expandir sus operaciones, avanzar sus programas de desarrollo de fármacos y fortalecer su equipo. La cotización también aumentó la visibilidad de la empresa y atrajo el interés de inversores y socios potenciales.

Alianzas Estratégicas y Licencias: Una parte fundamental de la estrategia de Sprint Bioscience ha sido establecer alianzas estratégicas con otras compañías farmacéuticas. Estas alianzas permiten a Sprint Bioscience compartir los riesgos y costos del desarrollo de fármacos, al tiempo que se beneficia de la experiencia y los recursos de sus socios. La empresa ha firmado acuerdos de licencia para varios de sus programas de desarrollo, otorgando a otras compañías los derechos para desarrollar y comercializar los fármacos en ciertas regiones o para indicaciones específicas.

Programas de Desarrollo Clave: Sprint Bioscience ha desarrollado una cartera de programas de desarrollo de fármacos oncológicos dirigidos a diferentes objetivos terapéuticos. Algunos de los programas más destacados incluyen:

  • Vps34: Un inhibidor de la enzima Vps34, que juega un papel importante en la autofagia y la supervivencia de las células cancerosas.
  • DISC1: Un inhibidor de DISC1, una proteína involucrada en la proliferación celular y la metástasis.
  • STK25: Un inhibidor de STK25, una quinasa que regula el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales.

Enfoque Actual y Perspectivas Futuras: En la actualidad, Sprint Bioscience continúa avanzando sus programas de desarrollo de fármacos oncológicos, tanto de forma independiente como a través de colaboraciones con otras compañías. La empresa sigue invirtiendo en la investigación y el desarrollo de nuevas terapias innovadoras para el tratamiento del cáncer. El enfoque futuro de Sprint Bioscience se centra en:

  • Avanzar sus programas de desarrollo clínico.
  • Expandir su cartera de proyectos.
  • Establecer nuevas alianzas estratégicas.
  • Buscar oportunidades para la comercialización de sus fármacos.

Sprint Bioscience aspira a convertirse en una empresa farmacéutica líder en el desarrollo de fármacos oncológicos innovadores, contribuyendo a mejorar la vida de los pacientes con cáncer en todo el mundo.

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica sueca que se dedica al descubrimiento y desarrollo de fármacos oncológicos. Su enfoque principal es el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento del cáncer.

En resumen, Sprint Bioscience se dedica a:

  • Investigación y desarrollo de fármacos: Identifican y desarrollan moléculas con potencial para convertirse en medicamentos contra el cáncer.
  • Oncología: Se especializan en el desarrollo de tratamientos para diferentes tipos de cáncer.
  • Licensing y colaboraciones: Buscan acuerdos de licencia y colaboraciones con otras empresas farmacéuticas para avanzar en el desarrollo y comercialización de sus productos.

Modelo de Negocio de Sprint Bioscience AB (publ)

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica que se dedica principalmente al descubrimiento y desarrollo de fármacos oncológicos. Su enfoque principal es la investigación preclínica de nuevos fármacos contra el cáncer.

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica en fase de investigación y desarrollo. Su modelo de ingresos se basa principalmente en:

  • Acuerdos de licencia y colaboración: La principal fuente de ingresos de Sprint Bioscience proviene de la firma de acuerdos de licencia y colaboración con otras compañías farmacéuticas. En estos acuerdos, Sprint Bioscience otorga a la otra compañía los derechos para desarrollar y comercializar un fármaco o tecnología en particular, a cambio de pagos iniciales, pagos por hitos (basados en el progreso del desarrollo clínico y regulatorio) y regalías sobre las ventas futuras del producto.
  • Pagos por hitos: A medida que los programas de desarrollo de fármacos avanzan y alcanzan hitos predefinidos (por ejemplo, inicio de ensayos clínicos, aprobación regulatoria), Sprint Bioscience recibe pagos adicionales de sus socios.
  • Regalías: Una vez que un fármaco desarrollado a través de una colaboración llega al mercado y genera ventas, Sprint Bioscience recibe un porcentaje de esas ventas en forma de regalías.

En resumen, Sprint Bioscience genera ganancias al licenciar sus programas de descubrimiento de fármacos a otras compañías farmacéuticas y recibir pagos basados en el progreso y el éxito comercial de esos programas.

Fuentes de ingresos de Sprint Bioscience AB (publ)

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica que se dedica principalmente al descubrimiento y desarrollo de fármacos oncológicos.

Su actividad principal se centra en la identificación y el desarrollo de nuevos inhibidores de dianas terapéuticas dentro del campo de la oncología, con el objetivo de licenciar estos proyectos a empresas farmacéuticas más grandes en fases tempranas de desarrollo.

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica sueca en fase de investigación y desarrollo. Su modelo de ingresos se centra principalmente en la generación de valor a través del desarrollo de fármacos innovadores y su posterior licencia o venta a empresas farmacéuticas más grandes.

En resumen, Sprint Bioscience genera ganancias principalmente a través de:

  • Acuerdos de licencia: La principal fuente de ingresos de Sprint Bioscience proviene de la firma de acuerdos de licencia con otras compañías farmacéuticas. Estos acuerdos implican que Sprint Bioscience cede los derechos de desarrollo y comercialización de uno de sus programas de fármacos a otra empresa. A cambio, Sprint Bioscience recibe pagos iniciales (upfront payments), pagos por hitos (milestone payments) a medida que el fármaco avanza en el desarrollo clínico y finalmente, regalías sobre las ventas del fármaco si llega al mercado.
  • Pagos por hitos: Estos pagos se reciben cuando se alcanzan ciertos objetivos predefinidos en el desarrollo del fármaco, como el inicio de un ensayo clínico de fase I, la finalización de un ensayo de fase II, o la aprobación regulatoria del fármaco.
  • Regalías: Si un fármaco desarrollado por Sprint Bioscience y licenciado a otra compañía llega al mercado, Sprint Bioscience recibe un porcentaje de las ventas del fármaco.

Es importante destacar que, al ser una empresa en fase de investigación y desarrollo, Sprint Bioscience no genera ingresos significativos por la venta directa de productos o servicios, ni por publicidad o suscripciones. Su enfoque principal es la investigación y el desarrollo de fármacos innovadores para luego licenciarlos o venderlos a otras empresas que se encarguen de su comercialización.

Clientes de Sprint Bioscience AB (publ)

Los clientes objetivo de Sprint Bioscience AB (publ) son principalmente:

  • Compañías farmacéuticas: Buscan colaborar con grandes empresas farmacéuticas para licenciar sus programas de descubrimiento de fármacos en fases tempranas.
  • Compañías biotecnológicas: También se dirigen a empresas biotecnológicas interesadas en adquirir o asociarse para el desarrollo de nuevos fármacos.

En resumen, su modelo de negocio se centra en la investigación y el desarrollo preclínico de fármacos oncológicos, con el objetivo de licenciar estos programas a compañías farmacéuticas y biotecnológicas para su desarrollo clínico y comercialización posterior.

Proveedores de Sprint Bioscience AB (publ)

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica en fase de investigación, lo que significa que no distribuye productos o servicios directamente al mercado en el sentido tradicional.

En cambio, su modelo de negocio se centra en:

  • Desarrollo de programas de fármacos en fase preclínica: Identifican y desarrollan moléculas con potencial terapéutico.
  • Acuerdos de licencia: Su principal vía para generar ingresos es la concesión de licencias de sus programas de fármacos a otras empresas farmacéuticas más grandes. Estas empresas se encargan entonces de continuar el desarrollo clínico, la fabricación y la comercialización del fármaco.

Por lo tanto, Sprint Bioscience no utiliza canales de distribución convencionales. Su "distribución" se realiza a través de acuerdos de licencia con socios farmacéuticos.

Según la información disponible públicamente y la que se puede inferir de su actividad, Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica en fase de investigación. Esto significa que su cadena de suministro y sus proveedores clave se centran principalmente en:

  • Servicios de Investigación y Desarrollo (I+D):

    Dado que su enfoque principal es el descubrimiento y desarrollo de fármacos, es probable que dependan de proveedores de servicios de investigación por contrato (CROs) para realizar estudios preclínicos, ensayos in vitro e in vivo, análisis químicos, y otros servicios especializados de investigación.

  • Reactivos Químicos y Biológicos:

    Necesitan proveedores de reactivos químicos, compuestos, anticuerpos, enzimas y otros materiales biológicos necesarios para sus experimentos de laboratorio.

  • Equipamiento de Laboratorio:

    Dependen de proveedores de equipos de laboratorio especializados, como espectrómetros de masas, cromatógrafos, equipos de cultivo celular y otros instrumentos de alta tecnología.

  • Servicios de Síntesis de Compuestos:

    Es posible que subcontraten la síntesis de compuestos químicos a proveedores especializados, especialmente para la producción de candidatos a fármacos.

  • Consultoría Científica y Regulatoria:

    Pueden contratar consultores científicos y regulatorios para obtener asesoramiento sobre el desarrollo de fármacos, la presentación de solicitudes regulatorias y otros asuntos relacionados.

  • Servicios de Propiedad Intelectual:

    Necesitan servicios de abogados especializados en propiedad intelectual para proteger sus invenciones y patentes.

Debido a que Sprint Bioscience es una empresa pública, es probable que tengan procesos de selección y gestión de proveedores para garantizar la calidad, la fiabilidad y el cumplimiento de las normativas. Sin embargo, los detalles específicos de su cadena de suministro y la gestión de proveedores no suelen ser de dominio público.

Para obtener información más detallada y precisa, se recomienda consultar los informes anuales de la empresa, las presentaciones a inversores o contactar directamente con Sprint Bioscience.

Foso defensivo financiero (MOAT) de Sprint Bioscience AB (publ)

Sprint Bioscience AB (publ) presenta varias características que dificultan la replicación de su modelo de negocio por parte de la competencia:

  • Propiedad Intelectual y Patentes:

    Una de las principales barreras es su cartera de patentes. Si Sprint Bioscience ha patentado sus descubrimientos y tecnologías clave, esto impide a otros competidores utilizar las mismas invenciones sin una licencia. La propiedad intelectual en el sector biotecnológico es crucial, ya que protege las innovaciones y proporciona una ventaja competitiva significativa.

  • Conocimiento Especializado y Experiencia:

    La investigación y el desarrollo de fármacos requieren un alto nivel de conocimiento especializado y experiencia. Si Sprint Bioscience cuenta con un equipo de científicos y expertos altamente cualificados con un profundo conocimiento en áreas terapéuticas específicas, esto crea una barrera de entrada. Replicar este nivel de experiencia puede ser costoso y llevar mucho tiempo.

  • Colaboraciones Estratégicas:

    Si Sprint Bioscience ha establecido colaboraciones estratégicas con otras empresas farmacéuticas o instituciones de investigación, esto puede ser difícil de replicar. Estas colaboraciones pueden proporcionar acceso a recursos, tecnologías o mercados que no están disponibles para otros competidores.

  • Modelo de Negocio Enfocado en las Primeras Fases de Desarrollo:

    Sprint Bioscience se centra en las fases iniciales de descubrimiento y desarrollo de fármacos, licenciando posteriormente sus programas a otras empresas. Este modelo requiere una capacidad de innovación constante y la habilidad de identificar y desarrollar proyectos prometedores en una etapa temprana. Replicar este enfoque requiere una inversión significativa en I+D y una sólida capacidad de evaluación de riesgos.

  • Barreras Regulatorias:

    Aunque las barreras regulatorias son comunes en la industria farmacéutica, la capacidad de Sprint Bioscience para navegar y cumplir con estas regulaciones de manera eficiente podría ser una ventaja competitiva. La comprensión de los requisitos regulatorios y la capacidad de obtener aprobaciones para sus productos o tecnologías pueden ser difíciles de replicar para los competidores más pequeños o menos experimentados.

En resumen, la combinación de propiedad intelectual, conocimiento especializado, colaboraciones estratégicas, un modelo de negocio enfocado en la innovación temprana y la experiencia en el cumplimiento regulatorio hacen que Sprint Bioscience sea difícil de replicar para sus competidores.

La elección de Sprint Bioscience AB (publ) por parte de sus clientes y su lealtad probablemente se basan en una combinación de factores, considerando la diferenciación del producto, efectos de red (si aplican) y costos de cambio. Analicemos cada uno:

Diferenciación del Producto:

Sprint Bioscience se especializa en el descubrimiento y desarrollo de fármacos oncológicos en etapa temprana. Su propuesta de valor reside en:

  • Enfoque específico: Al centrarse en la oncología, han desarrollado una experiencia y conocimiento profundo en esta área. Esto les permite ofrecer soluciones más especializadas y potencialmente más efectivas que empresas con un enfoque más amplio.
  • Etapa temprana: Su especialización en fases tempranas de desarrollo puede resultar atractiva para empresas farmacéuticas que buscan diversificar su cartera con proyectos innovadores y de alto riesgo/recompensa.
  • Plataforma tecnológica: Podrían tener una plataforma tecnológica patentada o un enfoque único para el descubrimiento de fármacos que los diferencie de la competencia. Esto les permitiría identificar y desarrollar candidatos a fármacos con mayor eficiencia o con mejores perfiles de seguridad y eficacia.
  • Propiedad intelectual: La solidez de su propiedad intelectual es crucial. Patentes fuertes y bien defendidas protegen sus innovaciones y atraen a socios comerciales.

Si Sprint Bioscience ofrece soluciones únicas y valiosas en estas áreas, es probable que los clientes los elijan por encima de otras opciones.

Efectos de Red:

En el contexto de una empresa biofarmacéutica como Sprint Bioscience, los efectos de red son menos directos que en las empresas de tecnología con plataformas de usuarios masivas. Sin embargo, podrían existir algunos efectos de red indirectos:

  • Reputación y credibilidad: Si Sprint Bioscience tiene una sólida reputación en la industria y ha demostrado éxito en el descubrimiento y desarrollo de fármacos, esto puede generar un efecto de red. Más socios e inversores se sentirán atraídos por trabajar con ellos, lo que a su vez fortalece su posición y atrae a aún más socios.
  • Colaboraciones: Si Sprint Bioscience ha establecido colaboraciones exitosas con grandes empresas farmacéuticas, esto puede generar un efecto de señalización positivo. Otras empresas pueden estar más dispuestas a colaborar con ellos, ya que ven que Sprint Bioscience es un socio confiable y valioso.

Costos de Cambio:

Los costos de cambio pueden ser un factor importante en la lealtad del cliente. En el caso de Sprint Bioscience, estos costos podrían incluir:

  • Inversión en tiempo y recursos: Trabajar con una empresa en el desarrollo de un fármaco implica una inversión significativa de tiempo y recursos. Cambiar a otro socio a mitad de camino puede ser costoso y retrasar el proyecto.
  • Conocimiento específico: Sprint Bioscience puede tener un conocimiento específico sobre un determinado objetivo terapéutico o vía biológica que es valioso para sus socios. Cambiar a otro socio implicaría perder este conocimiento y tener que volver a empezar.
  • Relaciones establecidas: Las relaciones personales y profesionales entre los equipos de Sprint Bioscience y sus socios pueden ser importantes. Cambiar a otro socio implicaría reconstruir estas relaciones desde cero.

Si los costos de cambio son altos, es más probable que los clientes sean leales a Sprint Bioscience, incluso si surgen otras opciones.

En resumen:

La lealtad de los clientes de Sprint Bioscience probablemente se basa en una combinación de:

  • Diferenciación del producto: Ofrecen soluciones especializadas y valiosas en el descubrimiento y desarrollo de fármacos oncológicos en etapa temprana.
  • Efectos de red (indirectos): Una buena reputación y colaboraciones exitosas atraen a más socios.
  • Altos costos de cambio: La inversión en tiempo, recursos y conocimiento específico dificultan el cambio a otro proveedor.

Para determinar con mayor precisión la importancia relativa de cada uno de estos factores, sería necesario tener acceso a información específica sobre la estrategia de Sprint Bioscience, su oferta de productos y servicios, y las relaciones con sus clientes.

Evaluar la sostenibilidad de la ventaja competitiva de Sprint Bioscience AB (publ) requiere analizar la fortaleza y resiliencia de su "moat" (foso defensivo) frente a los cambios en el mercado y la tecnología.

Factores que podrían indicar un moat sostenible:

  • Propiedad Intelectual (PI) sólida: Sprint Bioscience se centra en el descubrimiento de fármacos en fase temprana. Si poseen patentes robustas y amplias sobre sus moléculas y tecnologías, esto podría crear una barrera de entrada significativa para competidores. La clave es evaluar la amplitud y validez de estas patentes, y si cubren áreas de alto valor terapéutico.
  • Conocimiento especializado y experiencia: La capacidad de identificar y validar objetivos farmacológicos novedosos, así como de desarrollar inhibidores de moléculas pequeñas con alta especificidad, requiere un conocimiento especializado. Si Sprint Bioscience tiene un equipo con una trayectoria comprobada y una cultura de innovación, esto podría ser difícil de replicar.
  • Relaciones estratégicas: Colaboraciones con grandes empresas farmacéuticas o instituciones de investigación prestigiosas pueden proporcionar acceso a financiamiento, recursos y experiencia, reforzando su posición.
  • Primeros en moverse (First-Mover Advantage): Si Sprint Bioscience se enfoca en áreas de investigación inexploradas, podrían establecer una ventaja de "primeros en moverse" que les permita construir una posición de liderazgo antes de que lleguen los competidores.

Amenazas al moat y factores que podrían indicar una ventaja competitiva menos sostenible:

  • Cambios tecnológicos disruptivos: El campo del descubrimiento de fármacos está en constante evolución. Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la genómica podrían cambiar radicalmente la forma en que se identifican y desarrollan los fármacos. Si Sprint Bioscience no adopta o adapta estas nuevas tecnologías, su ventaja competitiva podría erosionarse.
  • Competencia intensa: La industria farmacéutica es altamente competitiva. Incluso con una PI sólida, los competidores podrían encontrar formas de eludir las patentes o desarrollar enfoques alternativos para atacar los mismos objetivos terapéuticos.
  • Riesgo regulatorio: Los cambios en las regulaciones farmacéuticas podrían afectar la viabilidad de los productos de Sprint Bioscience o aumentar los costos de desarrollo.
  • Dependencia de terceros: Si Sprint Bioscience depende en gran medida de terceros para la financiación, la fabricación o la comercialización, esto podría aumentar su vulnerabilidad a los cambios en el mercado.
  • Éxito limitado en la transferencia de tecnología: Si Sprint Bioscience no logra licenciar o vender sus programas de descubrimiento de fármacos a empresas más grandes, su capacidad para generar ingresos y mantener su ventaja competitiva podría verse comprometida.

Conclusión:

La sostenibilidad de la ventaja competitiva de Sprint Bioscience depende de su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos, mantener una sólida cartera de PI, y establecer relaciones estratégicas duraderas. La empresa debe demostrar una capacidad continua para innovar y generar valor a través de sus programas de descubrimiento de fármacos. Es necesario un análisis profundo de los datos financieros, la cartera de patentes, las colaboraciones y la estrategia de la empresa para determinar la verdadera resiliencia de su moat.

Competidores de Sprint Bioscience AB (publ)

Para identificar a los principales competidores de Sprint Bioscience AB (publ), es crucial analizar tanto competidores directos como indirectos, considerando sus productos, precios y estrategias. Sin embargo, sin acceso a datos financieros, la información disponible sobre precios es limitada.

Competidores Directos:

  • Otras empresas de descubrimiento de fármacos en fase inicial (Drug Discovery CROs): Estas empresas ofrecen servicios similares de investigación y desarrollo en las primeras etapas del descubrimiento de fármacos. Algunos ejemplos pueden incluir:
    • Empresas especializadas en determinadas áreas terapéuticas: Si Sprint Bioscience se centra en áreas específicas como la oncología, otras empresas con un enfoque similar serían competidores directos.
    • Empresas con tecnologías similares: Si Sprint Bioscience utiliza plataformas tecnológicas específicas, otras empresas que utilicen tecnologías comparables también serían competidores.

Diferenciación: La diferenciación entre estos competidores directos suele basarse en:

  • Áreas terapéuticas de especialización: Algunas empresas se centran en oncología, otras en enfermedades inflamatorias, etc.
  • Tecnologías y plataformas utilizadas: Diferentes enfoques tecnológicos para el descubrimiento de fármacos.
  • Modelos de negocio: Algunas empresas pueden ofrecer servicios más integrales, mientras que otras se especializan en etapas específicas del proceso de descubrimiento.

Competidores Indirectos:

  • Grandes empresas farmacéuticas (Big Pharma): Aunque no compiten directamente en el descubrimiento de fármacos en fase inicial, pueden desarrollar sus propias capacidades internas o adquirir empresas más pequeñas.
  • Instituciones académicas y centros de investigación: Estos pueden realizar investigaciones similares y desarrollar candidatos a fármacos que podrían competir con los de Sprint Bioscience.
  • Otras empresas biotecnológicas con modelos de negocio diferentes: Empresas que se centran en el desarrollo clínico o la comercialización de fármacos, en lugar del descubrimiento en fase inicial.

Diferenciación:

  • Escala y recursos: Las grandes farmacéuticas tienen mucha más capacidad financiera y de recursos que Sprint Bioscience.
  • Enfoque: Las instituciones académicas se centran en la investigación básica, mientras que Sprint Bioscience tiene un enfoque más aplicado al desarrollo de fármacos.
  • Etapa de desarrollo: Las empresas biotecnológicas con modelos de negocio diferentes se centran en etapas más avanzadas del desarrollo de fármacos.

Estrategia:

La estrategia de Sprint Bioscience probablemente se centre en:

  • Especialización: Concentrarse en áreas terapéuticas o tecnologías específicas donde tengan una ventaja competitiva.
  • Colaboraciones: Establecer asociaciones con empresas farmacéuticas más grandes para el desarrollo y la comercialización de sus candidatos a fármacos.
  • Innovación: Desarrollar nuevas tecnologías y enfoques para el descubrimiento de fármacos.

En resumen, la competencia para Sprint Bioscience proviene tanto de empresas que ofrecen servicios similares de descubrimiento de fármacos en fase inicial como de empresas más grandes e instituciones académicas que pueden competir indirectamente en el mercado de desarrollo de fármacos. La diferenciación se basa en áreas terapéuticas, tecnologías, modelos de negocio y la capacidad de establecer colaboraciones estratégicas.

Sector en el que trabaja Sprint Bioscience AB (publ)

Las principales tendencias y factores que están impulsando o transformando el sector al que pertenece Sprint Bioscience AB (publ) son:

Cambios Tecnológicos:

  • Avances en la genómica y la proteómica: Permiten una mejor comprensión de las enfermedades a nivel molecular, lo que facilita la identificación de nuevas dianas terapéuticas y el desarrollo de fármacos más específicos y eficaces.
  • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML): Aceleran el descubrimiento de fármacos al analizar grandes cantidades de datos, predecir la eficacia de los compuestos y optimizar los ensayos clínicos.
  • Automatización y robótica: Aumentan la eficiencia y reducen los costos en la investigación y el desarrollo de fármacos.
  • Biología sintética: Permite la creación de nuevas moléculas y terapias con propiedades mejoradas.

Regulación:

  • Mayor escrutinio regulatorio: Las agencias reguladoras como la FDA (EE. UU.) y la EMA (Europa) están endureciendo los requisitos para la aprobación de nuevos fármacos, lo que aumenta los costos y el tiempo de desarrollo.
  • Aumento de la presión para reducir los precios de los medicamentos: Los gobiernos y los pagadores están buscando formas de reducir los costos de los medicamentos, lo que afecta la rentabilidad de las empresas farmacéuticas.
  • Cambios en las políticas de reembolso: Las decisiones sobre qué medicamentos se reembolsan y a qué precio tienen un impacto significativo en el acceso de los pacientes a los tratamientos y en los ingresos de las empresas.

Comportamiento del Consumidor/Paciente:

  • Mayor conciencia y participación de los pacientes: Los pacientes están más informados y quieren participar activamente en la toma de decisiones sobre su salud, lo que impulsa la demanda de tratamientos personalizados y terapias innovadoras.
  • Enfoque en la prevención y el bienestar: Existe una creciente demanda de productos y servicios que promuevan la salud y prevengan enfermedades, lo que abre nuevas oportunidades para las empresas farmacéuticas.
  • Adopción de tecnologías de la salud digital: Los pacientes están utilizando cada vez más aplicaciones móviles, dispositivos portátiles y otras herramientas digitales para monitorizar su salud y gestionar sus enfermedades.

Globalización:

  • Aumento de la competencia global: Las empresas farmacéuticas se enfrentan a una competencia cada vez mayor de empresas de todo el mundo, especialmente de países emergentes como China e India.
  • Expansión a nuevos mercados: Las empresas farmacéuticas están buscando oportunidades de crecimiento en los mercados emergentes, donde la demanda de medicamentos está aumentando.
  • Colaboración internacional: La colaboración entre empresas, instituciones académicas y organizaciones gubernamentales de diferentes países es cada vez más importante para el desarrollo de nuevos fármacos y terapias.

Tendencias Específicas del Sector Farmacéutico y Biotecnológico:

  • Medicina de precisión: Desarrollo de tratamientos personalizados basados en las características genéticas y moleculares de cada paciente.
  • Terapias avanzadas: Desarrollo de terapias génicas, celulares y otras terapias innovadoras que ofrecen el potencial de curar enfermedades.
  • Inmunoterapia: Utilización del sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer y otras enfermedades.
  • Enfoque en enfermedades raras y huérfanas: Desarrollo de medicamentos para enfermedades que afectan a un pequeño número de personas, lo que ofrece oportunidades de mercado con menos competencia.

Sprint Bioscience, como empresa de descubrimiento de fármacos en fase inicial, se ve directamente afectada por estas tendencias. Su éxito dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos, navegar por el entorno regulatorio, comprender las necesidades de los pacientes y competir en un mercado global.

Fragmentación y barreras de entrada

El sector al que pertenece Sprint Bioscience AB (publ) es el de la investigación y desarrollo farmacéutico, específicamente en las etapas tempranas de descubrimiento de fármacos. Este sector se caracteriza por ser:

  • Altamente competitivo: Existen numerosas empresas, tanto grandes farmacéuticas como pequeñas biotecnológicas, que compiten por identificar y desarrollar nuevos candidatos a fármacos.
  • Fragmentado: El mercado está fragmentado debido a la gran cantidad de empresas especializadas en diferentes áreas terapéuticas o tecnologías. Sprint Bioscience, al enfocarse en el descubrimiento de fármacos en etapas tempranas y en áreas como la oncología, opera en un nicho específico dentro de este mercado más amplio.

Las barreras de entrada para nuevos participantes son significativas y pueden incluir:

  • Altos costos de investigación y desarrollo: Descubrir y desarrollar nuevos fármacos requiere inversiones sustanciales en investigación básica, pruebas preclínicas y ensayos clínicos.
  • Regulaciones estrictas: La industria farmacéutica está sujeta a regulaciones muy estrictas por parte de las agencias reguladoras (como la FDA en Estados Unidos o la EMA en Europa). Cumplir con estas regulaciones es costoso y requiere experiencia especializada.
  • Propiedad intelectual: La protección de la propiedad intelectual (patentes) es crucial en este sector. Obtener y defender patentes para nuevos fármacos puede ser un proceso largo y costoso.
  • Tiempo de desarrollo prolongado: El desarrollo de un nuevo fármaco puede llevar muchos años (a menudo más de 10 años) desde la etapa de descubrimiento hasta la aprobación y comercialización.
  • Riesgo de fracaso: La tasa de fracaso en el desarrollo de fármacos es alta. Muchos candidatos a fármacos no logran superar las pruebas clínicas o no resultan ser efectivos o seguros.
  • Necesidad de experiencia y conocimientos especializados: El descubrimiento y desarrollo de fármacos requiere un equipo de científicos altamente capacitados y con experiencia en diversas disciplinas (biología, química, farmacología, etc.).
  • Acceso a financiamiento: Las empresas biotecnológicas, especialmente las pequeñas, dependen del financiamiento externo (capital de riesgo, inversores ángeles, subvenciones, etc.) para financiar sus operaciones y proyectos de investigación. Obtener financiamiento puede ser un desafío, especialmente en las primeras etapas de desarrollo.

En resumen, el sector es altamente competitivo y fragmentado, con barreras de entrada significativas que requieren una inversión considerable, experiencia especializada y la capacidad de gestionar riesgos elevados.

Ciclo de vida del sector

Para determinar el ciclo de vida del sector al que pertenece Sprint Bioscience AB (publ) y cómo las condiciones económicas afectan su desempeño, debemos analizar lo siguiente:

Sector al que pertenece Sprint Bioscience AB (publ):

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica sueca centrada en el descubrimiento y desarrollo de fármacos contra el cáncer. Por lo tanto, pertenece al sector de la biotecnología y la farmacéutica, específicamente en el área de la oncología.

Ciclo de vida del sector:

El sector de la biotecnología y la farmacéutica, especialmente en oncología, se encuentra generalmente en una fase de crecimiento. Esto se debe a:

  • Envejecimiento de la población: A medida que la población mundial envejece, la incidencia del cáncer aumenta, generando una mayor demanda de nuevos tratamientos.
  • Avances tecnológicos: Los constantes avances en la genómica, la biología molecular y la inmunoterapia están impulsando el desarrollo de nuevas terapias dirigidas y personalizadas.
  • Inversión en I+D: Existe una fuerte inversión en investigación y desarrollo por parte de empresas farmacéuticas, instituciones académicas y gobiernos, lo que impulsa la innovación en el sector.
  • Aprobaciones regulatorias: La aprobación de nuevos fármacos y terapias por parte de agencias reguladoras como la FDA (EE. UU.) y la EMA (Europa) impulsa el crecimiento del mercado.

Sensibilidad a factores económicos:

El sector farmacéutico, aunque considerado relativamente defensivo, no es inmune a las condiciones económicas. La sensibilidad a los factores económicos se manifiesta de la siguiente manera:

  • Recesiones económicas: Durante las recesiones, el gasto en atención médica, incluyendo fármacos, puede disminuir debido a la pérdida de empleos y la reducción de la cobertura de seguros. Sin embargo, la demanda de tratamientos para enfermedades graves como el cáncer tiende a ser más resiliente que la de otros productos y servicios.
  • Financiación de I+D: La disponibilidad de capital para la investigación y el desarrollo puede verse afectada por las condiciones económicas. En tiempos de incertidumbre económica, la inversión en proyectos de alto riesgo, como el desarrollo de nuevos fármacos, puede disminuir.
  • Políticas de reembolso: Las políticas de reembolso de los seguros de salud y los sistemas de salud pública pueden influir en la adopción de nuevos fármacos. Las presiones económicas pueden llevar a políticas de reembolso más restrictivas, lo que podría afectar las ventas de los fármacos.
  • Tipos de cambio: Si la empresa opera a nivel internacional, las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar sus ingresos y rentabilidad.

Impacto en Sprint Bioscience AB (publ):

Dado que Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa de descubrimiento de fármacos en fase inicial, es particularmente sensible a la disponibilidad de capital para la investigación y el desarrollo. Las condiciones económicas favorables que impulsen la inversión en biotecnología y farmacéutica beneficiarán a la empresa. Por el contrario, una recesión económica o políticas de reembolso restrictivas podrían dificultar la financiación de sus proyectos y la comercialización de sus fármacos.

Quien dirige Sprint Bioscience AB (publ)

Según los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen Sprint Bioscience AB (publ) son:

  • Mr. Johan Emilsson: Chief Executive Officer
  • Dr. Martin Andersson: Co-Founder & Chief Scientific Officer
  • Dr. Kenth Hallberg: Founder & Director of Structural Chemistry
  • Prof. Pär Nordlund: Founder
  • Mr. Niklas Axelsson: Chief Financial Officer
  • Ms. Anne-Marie Wenthzel: Chief Business Officer

Estados financieros de Sprint Bioscience AB (publ)

Cuenta de resultados de Sprint Bioscience AB (publ)

Moneda: SEK
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de SEK.
2015201620172018201920202021202220232024
Ingresos7,7334,9923,9717,9433,5416,8935,110,0850,4965,64
% Crecimiento Ingresos67,61 %352,88 %-31,51 %-25,16 %87,00 %-49,66 %107,96 %-99,76 %60725,30 %30,02 %
Beneficio Bruto7,9334,5720,9817,1925,376,4324,68-60,9141,7937,30
% Crecimiento Beneficio Bruto37,38 %335,76 %-39,32 %-18,05 %47,56 %-74,67 %284,03 %-346,81 %168,61 %-10,73 %
EBITDA-15,155,08-10,06-31,06-19,59-38,05-24,49-60,00-2,08-17,32
% Margen EBITDA-196,04 %14,51 %-41,96 %-173,19 %-58,39 %-225,37 %-69,75 %-72286,75 %-4,12 %-26,38 %
Depreciaciones y Amortizaciones0,210,450,560,690,740,700,590,620,450,96
EBIT-15,364,57-10,67-22,06-20,42-37,68-25,47-60,91-0,85-19,67
% Margen EBIT-198,75 %13,05 %-44,51 %-122,99 %-60,88 %-223,13 %-72,52 %-73384,34 %-1,67 %-29,96 %
Gastos Financieros0,140,080,040,141,213,440,270,000,000,04
Ingresos por intereses e inversiones0,000,000,000,001,213,440,270,000,791,43
Ingresos antes de impuestos-15,504,54-10,66-22,22-21,54-42,79-25,08-60,17-0,44-18,28
Impuestos sobre ingresos-0,220,22-0,290,011,213,440,270,000,000,00
% Impuestos1,45 %4,88 %2,74 %-0,03 %-5,61 %-8,04 %-1,07 %0,00 %0,00 %0,00 %
Beneficios de propietarios minoritarios0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Beneficio Neto-15,504,54-10,66-22,22-22,74-46,23-25,35-60,17-0,44-18,28
% Margen Beneficio Neto-200,61 %12,98 %-44,49 %-123,86 %-67,81 %-273,81 %-72,20 %-72493,98 %-0,87 %-27,84 %
Beneficio por Accion-1,770,48-1,09-1,88-1,51-2,23-0,73-1,43-0,01-0,26
Nº Acciones8,779,129,8111,8515,0420,7034,6542,0669,8169,82

Balance de Sprint Bioscience AB (publ)

Moneda: SEK
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de SEK.
2015201620172018201920202021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo82411582771295025
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo-45,43 %209,51 %-93,73 %893,24 %-42,95 %223,09 %160,92 %-58,25 %69,31 %-49,82 %
Inventario-5,67-2,67-0,69-0,220,0020,000,000,000,00
% Crecimiento Inventario0,00 %52,94 %74,06 %68,35 %100,00 %191299900,00 %-100,00 %-100100,00 %100,00 %0,00 %
Fondo de Comercio0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
% Crecimiento Fondo de Comercio0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a corto plazo1-12,060,00120,00100,000,000,000,00
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo0,00 %-0,03 %-100,00 %0,00 %-100,00 %0,00 %-100,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda a largo plazo10,000,000,000,000,000,000,000,000,00
% Crecimiento Deuda a largo plazo-50,00 %-100,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Deuda Neta-6,09-22,84-1,48-2,69-8,38-17,08-70,64-29,49-49,93-25,06
% Crecimiento Deuda Neta47,82 %-275,08 %93,52 %-81,88 %-211,52 %-103,76 %-313,73 %58,25 %-69,31 %49,82 %
Patrimonio Neto52828371197028289

Flujos de caja de Sprint Bioscience AB (publ)

Moneda: SEK
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de SEK.
2015201620172018201920202021202220232024
Beneficio Neto-15,365-10,67-22,06-20,24-37,85-25,63-60,17-0,44-19,67
% Crecimiento Beneficio Neto-33,96 %129,73 %-333,63 %-106,78 %8,25 %-87,00 %32,29 %-134,79 %99,27 %-4390,41 %
Flujo de efectivo de operaciones18-23,05-19,08-28,00-32,22-40,12-59,0523-23,36
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones107,75 %851,94 %-390,51 %17,22 %-46,74 %-15,07 %-24,50 %-47,20 %138,73 %-202,12 %
Cambios en el capital de trabajo16-0,35-12,952-7,209-15,57023-6,04
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo10644,13 %-102,22 %-3572,48 %118,75 %-396,34 %222,59 %-276,43 %103,20 %4490,76 %-126,41 %
Remuneración basada en acciones0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Gastos de Capital (CAPEX)-6,19-9,91-8,56-11,08-0,090,00-2,710,00-2,45-1,30
Pago de Deuda0,00-0,770,00120,0010100,000,000,00
% Crecimiento Pago de Deuda-300,00 %0,00 %0,03 %-1460,47 %0,00 %16,67 %0,00 %100,00 %0,00 %0,00 %
Acciones Emitidas0,001910383649891800,00
Recompra de Acciones0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
Dividendos Pagados0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00
% Crecimiento Dividendos Pagado0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Efectivo al inicio del período14824115827712950
Efectivo al final del período82411582771295025
Flujo de caja libre-5,36-1,97-31,62-30,16-28,10-32,22-42,82-59,0520-24,65
% Crecimiento Flujo de caja libre63,83 %63,14 %-1501,68 %4,61 %6,84 %-14,69 %-32,90 %-37,90 %134,57 %-220,75 %

Gestión de inventario de Sprint Bioscience AB (publ)

Analizando los datos financieros proporcionados de Sprint Bioscience AB (publ), la rotación de inventarios y su significado varían considerablemente año tras año. Es crucial recordar que estamos hablando de trimestres (FY) y no de años completos.

  • 2024 (FY): La rotación de inventarios es 0.00. Esto indica que la empresa no vendió ni reemplazó su inventario durante este período. Con un inventario de 0, esto es lógico.
  • 2023 (FY): Similar a 2024, la rotación es 0.00 y el inventario es 0. La empresa tampoco manejó inventario en este período.
  • 2022 (FY): Aquí, la rotación de inventarios es de -60992.00 y el inventario es negativo (-1000). Esto es inusual. Una rotación negativa no tiene sentido práctico y sugiere un problema en la contabilidad o en la naturaleza del negocio. Es posible que se trate de un ajuste o corrección contable.
  • 2021 (FY): La rotación de inventarios es 10436000.00 con un inventario de 0. Esto también resulta anómalo. Podría deberse a cómo se registra el COGS en relación con la ausencia de inventario físico, o indicar servicios directos en lugar de productos tangibles.
  • 2020 (FY): La rotación de inventarios es de 5.47, con un inventario de 1913000. Esto implica que la empresa vendió y reemplazó su inventario aproximadamente 5.47 veces durante el trimestre. Esto resulta más intuitivo y fácil de interpretar. Un número mayor significa que la empresa está vendiendo y reponiendo su inventario más rápido. Los días de inventario son 66.76.
  • 2019 (FY): La rotación de inventarios es 8174000.00 con un inventario de 0. Similar a 2021, resulta anómalo.
  • 2018 (FY): La rotación de inventarios es de -3.40 con un inventario de -219000. Esto, como en 2022, no es típico. Una rotación negativa y un inventario negativo nuevamente apuntan a problemas de registro contable.

Conclusión: La naturaleza de la actividad de Sprint Bioscience AB (publ) podría implicar que el inventario no es un factor significativo, especialmente en ciertos trimestres. Los datos con valores negativos o extremadamente altos de rotación de inventarios sugieren posibles errores contables o peculiaridades en el modelo de negocio que requieren una investigación más profunda.

Dado que en muchos períodos el inventario es cero o negativo, es importante entender si Sprint Bioscience AB (publ) se dedica principalmente a la prestación de servicios o si el inventario se gestiona de una manera inusual, lo que afecta el cálculo de la rotación.

Recomendaría revisar los estados financieros auditados y las notas explicativas para entender la política contable de inventarios de la empresa y la naturaleza de sus operaciones. También sería prudente verificar si existen errores en los datos proporcionados, particularmente aquellos con valores negativos o excesivamente altos en la rotación.

De acuerdo con los datos financieros proporcionados para Sprint Bioscience AB (publ), el tiempo que tarda la empresa en vender su inventario, medido a través de los días de inventario, varía significativamente de un trimestre a otro, e incluso presenta valores negativos en algunos periodos.

Aquí hay un resumen del tiempo promedio de inventario para cada trimestre del año fiscal (FY) indicado:

  • FY 2024: 0,00 días
  • FY 2023: 0,00 días
  • FY 2022: -0,01 días
  • FY 2021: 0,00 días
  • FY 2020: 66,76 días
  • FY 2019: 0,00 días
  • FY 2018: -107,30 días

Se puede observar que, excepto en el trimestre de 2020, y algunos trimestres con valores negativos, los días de inventario son 0,00 en muchos períodos. Un valor de 0,00 o cercano a cero sugiere que la empresa generalmente no mantiene un inventario significativo, o que su inventario se vende muy rápidamente. Los valores negativos en 2022 y 2018 podrían ser errores en los datos o podrían indicar situaciones contables inusuales, como ajustes retroactivos que impactan el cálculo del inventario y su rotación.

Implicaciones de mantener los productos en inventario durante este tiempo:

  • Para los periodos con días de inventario cercano a cero: Indica una gestión eficiente del inventario, minimizando los costos de almacenamiento y el riesgo de obsolescencia. Es posible que la empresa opere bajo un modelo "justo a tiempo" o que, por la naturaleza de su negocio (por ejemplo, servicios o desarrollo de fármacos), no requiera mantener inventario físico extenso.
  • Para el trimestre FY 2020 (66,76 días): Mantener el inventario durante aproximadamente 67 días podría implicar costos de almacenamiento, seguro y capital inmovilizado. Sin embargo, si este período permite optimizar la producción o la distribución, podría ser beneficioso. Es crucial evaluar si los beneficios de tener inventario (como satisfacer la demanda del cliente de manera oportuna) superan los costos asociados.
  • Valores negativos (FY 2022 y FY 2018): Como se mencionó anteriormente, estos valores son atípicos y sugieren errores en los datos o prácticas contables específicas. No se pueden interpretar directamente como un período de tiempo real en el que el inventario está en posesión de la empresa.

En resumen, según los datos proporcionados, Sprint Bioscience AB (publ) generalmente mantiene un inventario mínimo o lo vende muy rápidamente, excepto en algunos periodos específicos como el trimestre del año 2020. La implicación de esto varía desde una gestión eficiente del inventario hasta la necesidad de evaluar si los costos de mantener el inventario durante un período más largo (como en 2020) se justifican por los beneficios operativos.

El ciclo de conversión de efectivo (CCE) es una métrica que indica el tiempo que una empresa necesita para convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en flujo de caja de las ventas. Un CCE negativo implica que la empresa convierte sus inversiones en efectivo más rápido de lo que tarda en pagar a sus proveedores. En el caso de Sprint Bioscience AB (publ), analizando los datos financieros proporcionados, se observa lo siguiente:

  • Inventario: La empresa reporta un inventario de 0 en la mayoría de los periodos fiscales proporcionados (2019, 2021, 2023, 2024). En los años 2018 y 2022, los valores de inventario son negativos, lo cual no es común y podría indicar ajustes contables o peculiaridades en el registro de los datos. En el 2020, se tiene un inventario de 1.913.000.
  • Rotación de Inventarios: En la mayoría de los periodos (2019, 2021, 2023, 2024), la rotación de inventarios es muy alta debido al valor de inventario igual a cero. Esto distorsiona el análisis. En el 2018 y 2022, la rotación es negativa por el inventario negativo, lo cual no es factible. En el 2020, la rotación es 5,47.
  • Días de Inventario: Consecuentemente, los días de inventario también son 0 en la mayoría de los periodos (2019, 2021, 2023, 2024), y negativos en el 2018 y 2022. En el 2020 son 66,76.
  • Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE): El CCE varía significativamente a lo largo de los años. En 2024, el CCE es de -70,10 días, mientras que en 2023 fue de -233,60 días. El CCE fue positivo en el año 2022, con 8,49 días, y extremadamente negativo en el año 2018 con -2410,42.

Impacto en la Gestión de Inventarios:

Dado que el inventario es frecuentemente 0 o negativo (lo cual no es usual), y los datos muestran grandes variaciones y valores atípicos, es difícil inferir una gestión de inventarios tradicional. Un inventario de 0 implica que la empresa no mantiene inventario o lo gestiona de forma extremadamente eficiente, quizás bajo un modelo "justo a tiempo" (JIT) muy riguroso. Sin embargo, los datos inconsistentes dificultan una conclusión definitiva.

Posibles Interpretaciones y Consideraciones:

  • Modelo de Negocio: Sprint Bioscience AB (publ) podría operar con un modelo de negocio que requiere poco o ningún inventario físico, como servicios de investigación y desarrollo o licencias de propiedad intelectual. En este caso, el costo de los bienes vendidos (COGS) podría estar relacionado principalmente con costos directos de proyectos y no necesariamente con la venta de productos físicos.
  • Contabilidad Específica: Los valores negativos de inventario podrían ser ajustes contables o reclasificaciones de activos, y sería necesario investigar las notas a los estados financieros para comprenderlos mejor.

Recomendaciones:

Para entender mejor cómo el CCE afecta la gestión de inventarios de Sprint Bioscience AB (publ), sería necesario:

  • Revisar las Notas a los Estados Financieros: Buscar explicaciones sobre las políticas de contabilidad de inventarios y las razones detrás de los valores inusuales.
  • Analizar el Modelo de Negocio: Entender cómo Sprint Bioscience genera ingresos y cómo se relaciona el COGS con sus actividades principales.
  • Comparar con Empresas Similares: Evaluar cómo otras empresas en el mismo sector gestionan sus inventarios y su CCE.

En resumen, con la información proporcionada, es difícil determinar con precisión cómo el CCE afecta la gestión de inventarios de Sprint Bioscience AB (publ) debido a la inconsistencia y valores atípicos en los datos del inventario. Una investigación más profunda es necesaria.

Para evaluar si Sprint Bioscience AB (publ) está mejorando o empeorando su gestión de inventario, analizaremos los datos proporcionados, centrándonos en la Rotación de Inventario, los Días de Inventario y el Ciclo de Conversión de Efectivo. Además, compararemos los trimestres del año 2024 con los del año anterior (2023) cuando sea posible.

Análisis Trimestral 2024 vs 2023:

  • Q1 2024 vs Q1 2023:
    • Rotación de Inventario: -2,92 (2024) vs -0,48 (2023)
    • Días de Inventario: -30,81 (2024) vs -187,75 (2023)
    • Ciclo de Conversión de Efectivo: -55,51 (2024) vs -285,04 (2023)
  • Q2 2024 vs Q2 2023:
    • Rotación de Inventario: -1,00 (2024) vs -0,24 (2023)
    • Días de Inventario: -90,22 (2024) vs -367,48 (2023)
    • Ciclo de Conversión de Efectivo: -165,10 (2024) vs -537,41 (2023)
  • Q3 2024 vs Q3 2023:
    • Rotación de Inventario: 0,00 (2024) vs -0,27 (2023)
    • Días de Inventario: 0,00 (2024) vs -335,45 (2023)
    • Ciclo de Conversión de Efectivo: 32,59 (2024) vs -597,30 (2023)
  • Q4 2024 vs Q4 2023:
    • Rotación de Inventario: 0,00 (2024) vs -2,23 (2023)
    • Días de Inventario: 0,00 (2024) vs -40,42 (2023)
    • Ciclo de Conversión de Efectivo: -71,46 (2024) vs -66,09 (2023)

Análisis de las métricas clave:

  • Rotación de Inventario: Una rotación de inventario negativa indica principalmente una gestión ineficiente del inventario o que los costos de los productos vendidos superan las ventas y los niveles de inventario, con el trimestre Q4 y Q3 mostrando rotación cero en el 2024.
  • Días de Inventario: El valor negativo de los días de inventario indican una anomalía en los datos, que pueden ser ocasionados por la forma de contabilizar los costos y los ingresos. El trimestre Q4 y Q3 del 2024 tienen 0 dias de inventario, que puede deberse a bajos o nulos costos de inventario.
  • Ciclo de Conversión de Efectivo: Generalmente, un ciclo de conversión de efectivo más corto es preferible, ya que significa que una empresa convierte sus inversiones en efectivo más rápidamente. En los datos del 2023 se observa una conversión de efectivo muy negativa. En el trimestre Q3 del 2024 este valor cambio a ser positivo (32,59) y luego vuelve a ser negativo en el Q4 (-71.46)

Conclusión:

Basándonos en los datos financieros proporcionados, la gestión de inventario de Sprint Bioscience AB (publ) parece tener problemas para establecerse. Los datos muestran inconsistencias en la gestion de inventario durante el año, ademas de presentar resultados negativos que hacen muy dificil entender con exactitud su comportamiento. En terminos generales, el valor del Ciclo de Conversión de efectivo tiende a ser menos negativo a medida que avanza el año, llegando incluso a ser positivo, por lo que se puede considerar que esta mejorando un poco. Es muy importante tener en cuenta la diferencia con los años anteriores, ya que este comportamiento podria ser producto de situaciones extraordinarias de la empresa.

Análisis de la rentabilidad de Sprint Bioscience AB (publ)

Márgenes de rentabilidad

Basándonos en los datos financieros proporcionados, podemos analizar la evolución de los márgenes de Sprint Bioscience AB (publ) de la siguiente manera:

  • Margen Bruto: Ha experimentado fluctuaciones significativas.
    • En 2020 fue del 38,06%.
    • En 2021 mejoró hasta el 70,28%.
    • En 2022 cayó drásticamente a -73384,34%.
    • En 2023 se recuperó significativamente hasta el 82,77%.
    • En 2024 disminuyó hasta el 56,83%.

    Por lo tanto, el margen bruto ha sido altamente inestable.

  • Margen Operativo: También muestra una gran volatilidad, aunque siempre en terreno negativo.
    • En 2020 fue del -223,13%.
    • En 2021 fue del -72,52%.
    • En 2022 fue del -73384,34%.
    • En 2023 mejoró notablemente hasta el -1,67%.
    • En 2024 empeoró hasta el -29,96%.

    Podemos concluir que el margen operativo, si bien muestra cierta mejoría en 2023, sigue siendo generalmente negativo y fluctuante.

  • Margen Neto: Similar al margen operativo, presenta resultados negativos y variables.
    • En 2020 fue del -273,81%.
    • En 2021 fue del -72,20%.
    • En 2022 fue del -72493,98%.
    • En 2023 mejoró hasta el -0,87%.
    • En 2024 empeoró hasta el -27,84%.

    El margen neto también indica inestabilidad y resultados consistentemente negativos, con una ligera mejoría puntual en 2023.

En resumen: Los márgenes de Sprint Bioscience AB (publ) han sido muy volátiles en los últimos años. Si bien hubo una mejora significativa en 2023, tanto el margen operativo como el neto han vuelto a empeorar en 2024. El margen bruto también ha disminuido respecto al año anterior, indicando que la empresa aún no ha logrado establecer una rentabilidad consistente.

Para determinar si los márgenes de Sprint Bioscience AB (publ) han mejorado, empeorado o se han mantenido estables en el último trimestre (Q4 2024), compararemos los datos del Q4 2024 con los trimestres anteriores:

  • Margen Bruto:
    • Q4 2024: 0,58
    • Q3 2024: -0,30
    • Q2 2024: 0,54
    • Q1 2024: -0,21
    • Q4 2023: -0,46
    • El margen bruto en Q4 2024 (0,58) ha *mejorado* significativamente en comparación con Q3 2024 (-0,30), Q1 2024 (-0,21) y Q4 2023 (-0,46). Es marginalmente superior a Q2 2024 (0,54).

  • Margen Operativo:
    • Q4 2024: -0,30
    • Q3 2024: -0,36
    • Q2 2024: -0,34
    • Q1 2024: -0,21
    • Q4 2023: -0,46
    • El margen operativo en Q4 2024 (-0,30) ha *mejorado* en comparación con Q3 2024 (-0,36), Q2 2024 (-0,34) y Q4 2023 (-0,46). Sin embargo, empeoro con respecto al Q1 2024(-0,21)

  • Margen Neto:
    • Q4 2024: -0,26
    • Q3 2024: -0,35
    • Q2 2024: -0,35
    • Q1 2024: -0,17
    • Q4 2023: -0,46
    • El margen neto en Q4 2024 (-0,26) ha *mejorado* en comparación con Q3 2024 (-0,35), Q2 2024 (-0,35) y Q4 2023 (-0,46), pero *empeoro* respecto a Q1 2024 (-0,17).

En resumen: El margen bruto, operativo y neto de Sprint Bioscience AB (publ) ha *mejorado* en general en el último trimestre (Q4 2024) en comparación con Q3 2024 y Q4 2023. sin embargo, el margen operativo y neto ha empeorado respecto a Q1 2024, mientras que el bruto ha mejorado.

Generación de flujo de efectivo

Para determinar si Sprint Bioscience AB (publ) genera suficiente flujo de caja operativo para sostener su negocio y financiar el crecimiento, se debe analizar la información proporcionada de los datos financieros de varios años.

Aquí está un resumen del análisis:

  • Flujo de Caja Operativo: A lo largo de los años analizados (2018-2024), el flujo de caja operativo ha sido consistentemente negativo, excepto en 2023. Esto indica que, en general, la empresa no está generando suficiente efectivo de sus operaciones principales para cubrir sus gastos operativos.
  • Capex (Gastos de Capital): La empresa tiene algunos gastos de capital, lo que significa que está invirtiendo en sus activos. Estos gastos reducen aún más el efectivo disponible.
  • Beneficio Neto: Los datos del beneficio neto también son consistentemente negativos en la mayoría de los años, lo que refuerza la preocupación sobre la rentabilidad de la empresa.

Análisis más detallado por año:

  • 2024: Flujo de caja operativo muy negativo (-23,356,000), lo que sugiere dificultades significativas para cubrir los gastos operativos. El capex de 1,297,000 agrava esta situación.
  • 2023: Flujo de caja operativo positivo (22,871,000). Esto es una excepción en la serie temporal y podría deberse a factores inusuales o temporales. Sin embargo, es importante investigar las razones detrás de este resultado atípico. El capex de 2,454,000 reduce este flujo de efectivo.
  • 2022: Flujo de caja operativo muy negativo (-59,054,000).
  • 2021: Flujo de caja operativo negativo (-40,117,000) y capex de 2,707,000.
  • 2020: Flujo de caja operativo negativo (-32,223,000).
  • 2019: Flujo de caja operativo negativo (-28,003,000) y capex mínimo de 93,000.
  • 2018: Flujo de caja operativo negativo (-19,083,000) y un capex significativo de 11,076,000.

Conclusión:

Basado en estos datos, Sprint Bioscience AB (publ) no genera consistentemente suficiente flujo de caja operativo para sostener su negocio y financiar el crecimiento. La dependencia del financiamiento externo (como deuda o emisión de acciones) es probable, dado que el flujo de caja operativo es negativo en la mayoría de los años.

Es importante investigar cómo la empresa está financiando sus operaciones (por ejemplo, deuda adicional, emisión de acciones, venta de activos) y si tiene planes para mejorar la rentabilidad y generar un flujo de caja operativo positivo en el futuro.

Para analizar la relación entre el flujo de caja libre y los ingresos de Sprint Bioscience AB (publ) en el periodo indicado, calcularemos el ratio de flujo de caja libre sobre ingresos para cada año.

  • 2024: Flujo de caja libre/Ingresos = -24653000 / 65641000 = -0.3756 (aproximadamente -37.56%)
  • 2023: Flujo de caja libre/Ingresos = 20417000 / 50485000 = 0.4044 (aproximadamente 40.44%)
  • 2022: Flujo de caja libre/Ingresos = -59054000 / 83000 = -711.49 (aproximadamente -71149%)
  • 2021: Flujo de caja libre/Ingresos = -42824000 / 35114000 = -1.2196 (aproximadamente -121.96%)
  • 2020: Flujo de caja libre/Ingresos = -32223000 / 16885000 = -1.9084 (aproximadamente -190.84%)
  • 2019: Flujo de caja libre/Ingresos = -28096000 / 33541000 = -0.8377 (aproximadamente -83.77%)
  • 2018: Flujo de caja libre/Ingresos = -30159000 / 17936000 = -1.6816 (aproximadamente -168.16%)

Interpretación:

  • En 2023, Sprint Bioscience AB (publ) tuvo un flujo de caja libre positivo en relación con sus ingresos, lo que indica que generó efectivo después de cubrir sus gastos de capital.
  • En los demás años (2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2024), la empresa experimentó un flujo de caja libre negativo en relación con sus ingresos. Esto significa que la empresa utilizó más efectivo del que generó a través de sus operaciones, y necesito financiarlo mediante financiación externa.
  • El año 2022 destaca por tener un ratio extremadamente negativo, lo cual sugiere un desbalance significativo entre el flujo de caja libre y los bajos ingresos obtenidos.

Es importante tener en cuenta que la relación entre flujo de caja libre e ingresos puede variar según la fase de desarrollo de la empresa, la inversión en investigación y desarrollo, y otros factores específicos del negocio.

Rentabilidad sobre la inversión

Basándonos en los datos financieros proporcionados para Sprint Bioscience AB (publ), podemos analizar la evolución de los diferentes ratios:

Retorno sobre Activos (ROA): El ROA mide la rentabilidad de los activos de una empresa, es decir, cuánto beneficio genera una empresa por cada unidad monetaria de activos. Un ROA negativo indica pérdidas. En el caso de Sprint Bioscience AB, el ROA ha fluctuado significativamente a lo largo de los años. Empezó en -37,47% en 2018, empeoró hasta -160,79% en 2022, y luego mejoró drásticamente hasta -0,70% en 2023, volviendo a empeorar significativamente en 2024 con un -43,46%. Esto sugiere una alta volatilidad en la capacidad de la empresa para generar ganancias a partir de sus activos. En resumen, el ROA indica que la empresa no está generando ganancias significativas de sus activos y, en muchos años, está incurriendo en pérdidas.

Retorno sobre el Patrimonio Neto (ROE): El ROE mide la rentabilidad del patrimonio neto de los accionistas. Indica cuánto beneficio genera la empresa por cada unidad monetaria de capital invertido por los accionistas. Un ROE negativo indica que la empresa está perdiendo dinero con el capital de los accionistas. Al igual que el ROA, el ROE de Sprint Bioscience AB ha mostrado una considerable variabilidad. Desde un -59,65% en 2018, ha experimentado grandes fluctuaciones, alcanzando mínimos como -505,61% en 2020 y -213,46% en 2022. Luego tuvo una mejora sustancial a -1,58% en 2023, seguido de un deterioro a -197,12% en 2024. Estas fluctuaciones sugieren que la rentabilidad del capital de los accionistas es muy inestable y dependiente de factores que varían significativamente de un año a otro.

Retorno sobre el Capital Empleado (ROCE): El ROCE mide la rentabilidad del capital total empleado en la empresa, incluyendo tanto el patrimonio neto como la deuda. Es una medida de la eficiencia con la que una empresa utiliza su capital para generar beneficios. En Sprint Bioscience AB, el ROCE también presenta una evolución variable. Desde -59,23% en 2018, ha habido fluctuaciones notables, alcanzando -412,02% en 2020 y -216,08% en 2022. En 2023, mejoró a -3,04%, pero volvió a caer a -212,12% en 2024. Esta volatilidad indica que la eficiencia en el uso del capital total (tanto propio como ajeno) para generar beneficios es inconstante.

Retorno sobre el Capital Invertido (ROIC): El ROIC mide la rentabilidad del capital invertido en la empresa, después de impuestos. Indica la eficiencia con la que la empresa convierte el capital en beneficios. A diferencia de los otros ratios, el ROIC de Sprint Bioscience AB ha mostrado valores positivos y extremadamente altos en ciertos años, aunque también ha sido negativo. Empezó en -63,84% en 2018, luego cayó a -774,40% en 2019, subió a 475,03% en 2020, y alcanzó picos muy altos en 2021 (13403,16%) y 2022 (4667,36%). En 2023, disminuyó significativamente a 3,81% y luego repuntó a 124,61% en 2024. Estas cifras extremas sugieren que hay factores específicos en ciertos años (posiblemente ingresos puntuales o ganancias extraordinarias) que influyen de manera desproporcionada en la rentabilidad del capital invertido.

Conclusión general: En general, los datos financieros de Sprint Bioscience AB muestran una empresa con una alta volatilidad en su rentabilidad. Los ROA, ROE y ROCE son consistentemente negativos en muchos años, lo que indica pérdidas y una eficiencia inconsistente en la utilización de activos y capital. El ROIC presenta valores muy altos en ciertos años, lo que sugiere la presencia de factores específicos que influyen fuertemente en la rentabilidad del capital invertido. En resumen, Sprint Bioscience AB parece ser una empresa con un rendimiento financiero muy variable y dependiente de factores que pueden cambiar drásticamente de un año a otro.

Deuda

Ratios de liquidez

El análisis de la liquidez de Sprint Bioscience AB (publ) a partir de los ratios proporcionados revela la siguiente situación:

  • Disminución general de la liquidez: Se observa una tendencia general a la baja en todos los ratios de liquidez (Current Ratio, Quick Ratio y Cash Ratio) desde 2021 hasta 2024. Esto sugiere que la empresa ha ido reduciendo su capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos.
  • 2021 como año pico de liquidez: El año 2021 destaca como el periodo de mayor liquidez para la empresa, con los ratios más altos en todos los indicadores. El Current Ratio en 874,55, Quick Ratio en 874,55 y Cash Ratio en 813,59 señalan una capacidad excepcionalmente alta para cubrir sus deudas a corto plazo.
  • Diferencias entre los ratios: En general, el Current Ratio y el Quick Ratio son muy similares, lo que indica que la mayor parte de los activos corrientes de la empresa son activos rápidos (es decir, activos que pueden convertirse rápidamente en efectivo). El Cash Ratio es siempre menor que los otros dos, lo cual es normal, ya que solo considera el efectivo y equivalentes de efectivo.
  • Solvencia a corto plazo: A pesar de la disminución, en 2024, los ratios Current y Quick por encima de 100 siguen indicando una buena capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Un Current Ratio de 113,60 significa que la empresa tiene 1,13 de activos corrientes por cada 1 de pasivo corriente. De igual manera el Quick ratio indica que la empresa tiene 1,13 de activos rapidamente convertibles en dinero por cada 1 de deuda a corto plazo. Sin embargo, la reducción significativa desde 2021 merece un análisis más profundo.

Implicaciones y posibles causas:

La disminución de la liquidez podría ser resultado de varias razones:

  • Inversiones estratégicas: La empresa podría estar invirtiendo en proyectos a largo plazo o en activos no corrientes, lo que reduciría la cantidad de efectivo disponible y, por ende, los ratios de liquidez.
  • Mayor endeudamiento a corto plazo: Un aumento en las deudas a corto plazo (pasivos corrientes) también podría reducir los ratios de liquidez.
  • Cambios en la gestión del capital de trabajo: Una gestión menos eficiente del inventario o de las cuentas por cobrar podría afectar negativamente la liquidez.

Recomendaciones:

Es importante que Sprint Bioscience AB (publ) monitoree de cerca sus niveles de liquidez y comprenda las razones detrás de la disminución observada. Un análisis más detallado de los componentes del activo y pasivo corriente, así como de los flujos de efectivo, podría ayudar a identificar las causas subyacentes y tomar medidas correctivas si es necesario. Mantener un nivel adecuado de liquidez es crucial para asegurar la continuidad operativa y la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones financieras.

Ratios de solvencia

El análisis de la solvencia de Sprint Bioscience AB (publ) basado en los datos financieros proporcionados revela una situación preocupante, especialmente en los años recientes.

  • Ratio de Solvencia: El ratio de solvencia se sitúa en 0,00 para los años 2021, 2022, 2023 y 2024, lo cual indica que la empresa podría no tener activos líquidos suficientes para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Un ratio de 0 sugiere que no hay activos corrientes en relación con los pasivos corrientes o que los activos corrientes son insuficientes para cubrirlos. En 2020, el ratio de 29,94 sugiere una capacidad mucho mayor para cubrir las obligaciones a corto plazo.
  • Ratio Deuda a Capital: Similar al ratio de solvencia, este ratio es de 0,00 para los años 2021, 2022, 2023 y 2024. Esto sugiere que la empresa no tiene deuda en relación con su capital contable, o que ambos son muy bajos. Sin embargo, en 2020, el ratio de 109,36 indica que la deuda es mayor que el capital, lo cual podría ser una señal de alerta si la empresa tiene dificultades para manejar esa deuda.
  • Ratio de Cobertura de Intereses: Este es quizás el indicador más alarmante. Los ratios negativos para 2024 (-49170,00), 2021 (-9466,91) y 2020 (-1094,89) indican que la empresa no genera suficientes ganancias operativas para cubrir sus gastos por intereses. Un ratio de cobertura de intereses negativo significa que la empresa está incurriendo en pérdidas significativas, lo cual es insostenible a largo plazo. Los valores de 0,00 para 2022 y 2023, podrían significar que no hay ni ingresos ni gastos por intereses.

En resumen: La solvencia de Sprint Bioscience AB (publ) parece estar en una situación crítica. Los bajos ratios de solvencia y deuda a capital, combinados con los negativos ratios de cobertura de intereses, sugieren que la empresa enfrenta serios problemas para cumplir con sus obligaciones financieras y para generar ganancias suficientes para cubrir sus gastos por intereses. Sería importante investigar a fondo las razones detrás de estos ratios, incluyendo la estructura de costos, los ingresos y la gestión de la deuda de la empresa.

Análisis de la deuda

La capacidad de pago de la deuda de Sprint Bioscience AB (publ) es mixta, mostrando fortaleza en algunos aspectos, pero debilidad en otros. Analicemos los datos financieros proporcionados para determinar la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.

Fortalezas:

  • Bajo endeudamiento: Desde 2018 hasta 2024, la mayoría de los ratios relacionados con la deuda (Deuda a Largo Plazo sobre Capitalización, Deuda a Capital, Deuda Total/Activos) son consistentemente 0.00, excepto en los años 2018 y 2020, lo que indica que la empresa no depende fuertemente de la financiación con deuda.
  • Elevada liquidez: El current ratio se mantiene alto a lo largo de los años, particularmente en 2022 (377.76) y 2021 (874.55), lo que indica que la empresa tiene una gran capacidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. En 2024 se situó en 113.60

Debilidades:

  • Cobertura de Intereses Negativa: Los ratios de cobertura de intereses y flujo de caja operativo a intereses son consistentemente negativos, especialmente en 2024 (flujo de caja operativo a intereses: -58390,00 y cobertura de intereses: -49170,00), lo que indica que la empresa no está generando suficientes ingresos operativos para cubrir sus gastos por intereses. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el gasto en intereses es 0 en los años 2022 y 2023
  • Flujo de Caja Operativo / Deuda Negativo: En 2018 y 2020 este ratio es negativo, lo que quiere decir que no hay suficiente flujo de caja operativo para cubrir la deuda

En resumen:

Sprint Bioscience AB (publ) presenta una paradoja. Tiene una estructura de capital con muy poco endeudamiento y una gran liquidez (alto current ratio), lo cual es muy positivo. Sin embargo, la empresa tiene problemas para generar beneficios operativos suficientes para cubrir incluso gastos de intereses (aunque estos sean en realidad cero en algunos años) dando ratios negativos. La interpretación de estos datos requiere comprender el modelo de negocio de la empresa. Si es una empresa en fase de investigación y desarrollo, es común que no genere beneficios durante ciertos períodos, financiándose con capital propio o deuda que espera poder repagar con futuros ingresos derivados de sus investigaciones.

Por lo tanto, la capacidad de pago de la deuda depende crucialmente de la habilidad de la empresa para generar beneficios operativos positivos en el futuro. Dado que los ratios de cobertura de intereses son negativos, Sprint Bioscience AB necesitará depender de sus reservas de efectivo y otros activos líquidos para cubrir sus obligaciones financieras, hasta que pueda generar un flujo de caja operativo positivo.

Eficiencia Operativa

Analizar la eficiencia en términos de costos operativos y productividad de Sprint Bioscience AB (publ) basándose en los ratios proporcionados requiere comprender cada indicador y su evolución a lo largo del tiempo.

Ratio de Rotación de Activos: Este ratio mide la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ingresos. Un ratio más alto indica que la empresa está generando más ingresos por cada unidad de activo.

  • 2024: 1,56. Esto sugiere una buena utilización de los activos para generar ingresos. Es el valor más alto en los años comparados, mostrando una mejora significativa.
  • 2023: 0,81. Inferior a 2024, indica una eficiencia menor en el uso de los activos en comparación con el año actual.
  • 2022: 0,00. Este valor extremadamente bajo indica una casi nula generación de ingresos en relación con los activos de la empresa. Posiblemente debido a la falta de ingresos durante ese año.
  • 2021: 0,44. Similar a 2023, la eficiencia en el uso de los activos es relativamente baja.
  • 2020: 0,51. Ligero aumento con respecto a 2021, pero todavía bajo.
  • 2019: 1,74. Este es el valor más alto, lo que indica una eficiencia alta en la generación de ingresos en relación a los activos en este año.
  • 2018: 0,30. Muestra una eficiencia bastante baja en el uso de los activos.

Conclusión sobre el Ratio de Rotación de Activos: Sprint Bioscience ha experimentado fluctuaciones significativas en la eficiencia de sus activos a lo largo de los años. 2019 y 2024 parecen ser los años más fuertes en este aspecto, mientras que 2022 y 2018 muestran una eficiencia considerablemente menor.

Ratio de Rotación de Inventarios: Este ratio mide la rapidez con la que la empresa vende su inventario. Un ratio más alto indica una gestión de inventario más eficiente. En el contexto de una empresa de biociencia como Sprint Bioscience, es posible que este ratio no sea tan relevante si no mantienen grandes inventarios de productos terminados.

  • 2024: 0,00. Indica que el inventario no está rotando, lo cual podría ser normal si el inventario es mínimo.
  • 2023: 0,00. Ídem al 2024.
  • 2022: -60992,00. Un valor negativo no tiene sentido en este contexto. Probablemente haya un error en los datos.
  • 2021: 10436000,00. Este valor es extremadamente alto y probablemente incorrecto o derivado de un evento inusual.
  • 2020: 5,47. Un valor bajo, que puede indicar que el inventario se está moviendo lentamente.
  • 2019: 8174000,00. Este valor es extremadamente alto y probablemente incorrecto o derivado de un evento inusual.
  • 2018: -3,40. Un valor negativo no tiene sentido en este contexto. Probablemente haya un error en los datos.

Conclusión sobre el Ratio de Rotación de Inventarios: Los datos de rotación de inventario son inconsistentes y algunos valores parecen erróneos (negativos o extremadamente altos). Por lo tanto, es difícil sacar conclusiones significativas sobre la eficiencia de la gestión de inventario sin verificar estos datos. Dado el tipo de empresa (biociencia), es probable que la rotación de inventario no sea un indicador clave de su rendimiento.

DSO (Days Sales Outstanding) o Periodo Medio de Cobro: Este ratio mide el número promedio de días que tarda la empresa en cobrar sus cuentas por cobrar. Un número menor indica una mayor eficiencia en la gestión del cobro.

  • 2024: 0,00. Esto sugiere que la empresa está cobrando sus ventas casi inmediatamente, lo que podría ser muy positivo.
  • 2023: 5,80. Indica que la empresa tarda casi 6 días en cobrar sus ventas.
  • 2022: 30,78. Significa que la empresa tarda alrededor de 31 días en cobrar sus ventas, lo cual es un periodo relativamente largo.
  • 2021: 0,18. La empresa cobra casi inmediatamente sus ventas, mejor que en 2023.
  • 2020: 28,73. Tarda casi 29 días en cobrar, lo que podría afectar el flujo de efectivo.
  • 2019: 54,25. Tarda más de 54 días en cobrar, lo cual es preocupante ya que puede afectar la liquidez.
  • 2018: 4,46. La empresa está cobrando en poco más de 4 días.

Conclusión sobre el DSO: Sprint Bioscience ha demostrado una variabilidad significativa en sus periodos de cobro. Los periodos más largos, como en 2019 y 2022, podrían indicar problemas en la gestión de cobros o en los términos de venta. Los periodos más cortos (2024, 2021, 2018 y 2023) sugieren una gestión de cobro más eficiente.

Conclusión General:

Sprint Bioscience ha mostrado fluctuaciones en su eficiencia operativa y productividad a lo largo de los años analizados. La eficiencia en la utilización de activos parece haber mejorado significativamente en 2024, recuperándose después de periodos menos eficientes. Los datos de rotación de inventarios parecen contener errores o valores inusuales. El DSO también varía, indicando diferentes niveles de eficiencia en la gestión de cobros.

Para obtener una imagen más clara, sería necesario:

  • Verificar los datos de rotación de inventarios.
  • Analizar las causas detrás de las fluctuaciones en la rotación de activos y el DSO.
  • Considerar otros ratios financieros relevantes y el contexto específico de la industria de biociencia.

Analizando los datos financieros proporcionados para Sprint Bioscience AB (publ) desde 2018 hasta 2024, podemos evaluar la eficiencia en la utilización del capital de trabajo a través de varios indicadores clave:

  • Capital de Trabajo (Working Capital):
    • En 2024, el capital de trabajo es de 4,460,000.
    • En 2023, fue de 23,269,000.
    • En 2022, alcanzó los 25,648,000.
    • En 2021, llegó a 67,254,000.
    • En 2020, fue de 8,018,000.
    • En 2019, se situó en 9,152,000.
    • En 2018, fue negativo, -3,734,000.
    • El capital de trabajo ha fluctuado significativamente a lo largo de los años, disminuyendo drásticamente de 2021 a 2024. Un capital de trabajo positivo indica que la empresa tiene suficientes activos líquidos para cubrir sus pasivos a corto plazo. Sin embargo, la drástica disminución en 2024 podría ser una señal de alerta.
  • Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE):
    • En 2024, el CCE es de -70.10 días.
    • En 2023, fue de -233.60 días.
    • En 2022, fue de 8.49 días.
    • En 2021, fue de -102.06 días.
    • En 2020, fue de -23.06 días.
    • En 2019, fue de -61.58 días.
    • En 2018, fue de -2410.42 días.
    • Un CCE negativo indica que la empresa tarda menos tiempo en recibir el pago de sus clientes que en pagar a sus proveedores. Generalmente, un CCE negativo es favorable, pero los valores extremadamente negativos como los de 2018 y 2023 podrían indicar problemas en la gestión de las cuentas por pagar o por cobrar, o en la eficiencia operativa. La fluctuación entre valores positivos y negativos también es digna de atención.
  • Rotación de Inventario:
    • En 2024, la rotación de inventario es 0.00.
    • En 2023, fue de 0.00.
    • En 2022, fue de -60992.00.
    • En 2021, fue de 10436000.00.
    • En 2020, fue de 5.47.
    • En 2019, fue de 8174000.00.
    • En 2018, fue de -3.40.
    • Las cifras extremadamente altas o negativas de rotación de inventario en algunos años (por ejemplo, 2019, 2021 y 2022) sugieren anomalías o errores en los datos, o posiblemente un modelo de negocio muy específico donde el inventario no es un factor significativo. La rotación de inventario nula en 2023 y 2024 también podría ser un punto a investigar, ya que podría indicar que la empresa no está vendiendo su inventario o no tiene inventario.
  • Rotación de Cuentas por Cobrar:
    • En 2024, la rotación de cuentas por cobrar es 0.00.
    • En 2023, fue de 62.95.
    • En 2022, fue de 11.86.
    • En 2021, fue de 2065.53.
    • En 2020, fue de 12.71.
    • En 2019, fue de 6.73.
    • En 2018, fue de 81.90.
    • La rotación de cuentas por cobrar muestra cuántas veces la empresa cobra sus cuentas por cobrar en un año. La rotación de cuentas por cobrar nula en 2024 podria indicar problemas en la gestión de sus creditos a clientes
  • Rotación de Cuentas por Pagar:
    • En 2024, la rotación de cuentas por pagar es 5.21.
    • En 2023, fue de 1.52.
    • En 2022, fue de 16.37.
    • En 2021, fue de 3.57.
    • En 2020, fue de 3.08.
    • En 2019, fue de 3.15.
    • En 2018, fue de 0.16.
    • Una alta rotación de cuentas por pagar puede indicar que la empresa está pagando a sus proveedores rápidamente, lo cual podría ser beneficioso para las relaciones a largo plazo. Sin embargo, también podría indicar que no está aprovechando al máximo los términos de crédito ofrecidos por los proveedores. Una baja rotación podría sugerir problemas de liquidez o una estrategia de conservación de efectivo.
  • Índice de Liquidez Corriente y Quick Ratio:
    • En 2024, el índice de liquidez corriente es 1.14 y el quick ratio es 1.14.
    • En 2023, fueron de 1.67 ambos.
    • En 2022, fueron de 3.78 ambos.
    • En 2021, fueron de 8.75 ambos.
    • En 2020, el índice de liquidez corriente es 1.33 y el quick ratio es 1.25.
    • En 2019, ambos fueron de 2.11.
    • En 2018, el índice de liquidez corriente es 0.83 y el quick ratio es 0.84.
    • Ambos ratios miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Un valor de 1 o más generalmente indica que la empresa tiene suficientes activos líquidos para cubrir sus pasivos corrientes. Sin embargo, una disminución constante, como la observada desde 2021 hasta 2024, puede ser motivo de preocupación, aunque los valores de 2024 siguen siendo marginalmente aceptables.

Conclusión:

La utilización del capital de trabajo por parte de Sprint Bioscience AB (publ) parece haber sido volátil a lo largo de los años. Los datos de 2024 muestran una disminución preocupante en el capital de trabajo y una rotación de inventario y cuentas por cobrar nula, lo que podría indicar problemas operativos o de gestión. Los indicadores de liquidez siguen siendo marginalmente aceptables, pero la tendencia a la baja es algo a vigilar de cerca.

Es fundamental investigar las causas detrás de estas fluctuaciones y tendencias para obtener una imagen más clara de la salud financiera de la empresa y su eficiencia en la gestión del capital de trabajo.

Como reparte su capital Sprint Bioscience AB (publ)

Inversión en el propio crecimiento del negocio

Analizando los datos financieros proporcionados de Sprint Bioscience AB (publ), se puede inferir lo siguiente sobre el crecimiento orgánico, aunque la información es limitada:

Factores que Indican Crecimiento Orgánico:

  • Ventas: Se observa un aumento significativo en las ventas entre 2022 y 2024. En 2022, las ventas eran de 83,000, mientras que en 2024 alcanzan 65,641,000. Esto indica un crecimiento sustancial en la generación de ingresos por las actividades principales de la empresa. El año 2023 tuvo unas ventas importantes también (50,485,000), aunque menores que las de 2024.
  • CAPEX: El gasto en CAPEX (gastos de capital) varía significativamente a lo largo de los años. Un CAPEX más alto en ciertos años (como 2018 y 2021) podría indicar inversiones en infraestructura o activos que apoyan el crecimiento a largo plazo.

Limitaciones y Factores a Considerar:

  • Falta de Inversión en I+D, Marketing y Publicidad: Un aspecto notable es la ausencia de gasto en I+D (Investigación y Desarrollo), marketing y publicidad en todos los años reportados. Estos son componentes cruciales del crecimiento orgánico, especialmente para una empresa en el sector de biociencia. La falta de inversión en estas áreas podría indicar que el crecimiento en ventas está impulsado por factores externos (por ejemplo, acuerdos puntuales, licencias) en lugar de un crecimiento interno y sostenido.
  • Beneficio Neto Negativo: A pesar del crecimiento en ventas, la empresa consistently muestra un beneficio neto negativo. Esto sugiere que los costos operativos y otros gastos superan los ingresos, lo cual podría ser un obstáculo para un crecimiento sostenible a largo plazo. Habría que analizar en detalle por qué los gastos son tan superiores a los ingresos por ventas.
  • Naturaleza de las Ventas: Es importante entender la naturaleza de las ventas. ¿Son ingresos recurrentes o provienen de acuerdos únicos? El crecimiento orgánico se sustenta mejor en ingresos recurrentes y una base de clientes en expansión.

Conclusión:

El incremento notable en las ventas desde 2022 hasta 2024 sugiere una forma de crecimiento. Sin embargo, la ausencia de inversión en I+D, marketing y publicidad, junto con un beneficio neto negativo persistente, plantea dudas sobre la sostenibilidad y la naturaleza orgánica de este crecimiento. Para evaluar adecuadamente el crecimiento orgánico, sería necesario examinar con mayor profundidad la composición de las ventas, la estrategia comercial de la empresa y sus planes futuros para inversión en áreas clave como I+D y marketing.

Fusiones y adquisiciones (M&A)

Basándome en los datos financieros proporcionados para Sprint Bioscience AB (publ) desde 2018 hasta 2024, el gasto en fusiones y adquisiciones (M&A) ha sido consistentemente de 0 en todos los años.

Esto significa que, durante este período, la empresa no ha invertido en adquirir otras empresas ni en fusionarse con otras entidades. Su enfoque, según estos datos, parece estar centrado en operaciones internas, investigación y desarrollo, o crecimiento orgánico.

  • 2024: Gasto en M&A = 0
  • 2023: Gasto en M&A = 0
  • 2022: Gasto en M&A = 0
  • 2021: Gasto en M&A = 0
  • 2020: Gasto en M&A = 0
  • 2019: Gasto en M&A = 0
  • 2018: Gasto en M&A = 0

Es importante destacar que, si bien no hay gasto en M&A, la empresa ha experimentado fluctuaciones significativas en sus ventas y ha reportado pérdidas netas consistentemente durante este período. En particular, el año 2024 muestra un fuerte aumento en las ventas en comparación con los años anteriores, sin embargo el beneficio neto sigue siendo negativo. Este tipo de información puede ser muy útil para los inversores y para la administración de la empresa para tomar decisiones de futuro.

Recompra de acciones

Basándonos en los datos financieros proporcionados de Sprint Bioscience AB (publ) desde 2018 hasta 2024, el gasto en recompra de acciones ha sido consistentemente de 0 en todos los años.

Este hecho es relevante ya que las recompras de acciones se suelen utilizar para:

  • Aumentar el valor para los accionistas: Reduciendo el número de acciones en circulación, se incrementa el beneficio por acción (BPA) y, potencialmente, el precio de las acciones.
  • Señalizar confianza: La empresa puede estar mostrando confianza en sus perspectivas futuras al invertir en sus propias acciones.
  • Optimizar la estructura de capital: Las recompras pueden ser parte de una estrategia para equilibrar el capital y reducir el exceso de efectivo.

Dado que Sprint Bioscience AB no ha realizado recompras de acciones en el periodo analizado, podemos inferir que la empresa:

  • Prioriza otras inversiones: Podría estar enfocada en invertir en investigación y desarrollo (I+D), expansiones, o en reducir sus pérdidas netas, que han sido recurrentes a lo largo de los años.
  • Podría no tener suficiente flujo de efectivo disponible: A pesar del aumento significativo en las ventas en 2024, la empresa todavía reporta un beneficio neto negativo. Esto puede limitar su capacidad para invertir en recompras de acciones.

En resumen, la ausencia de recompras de acciones en Sprint Bioscience AB podría reflejar una estrategia enfocada en el crecimiento a largo plazo y la gestión prudente de los recursos financieros, dada su situación de rentabilidad negativa en la mayoría de los años analizados.

Pago de dividendos

Analizando los datos financieros de Sprint Bioscience AB (publ) proporcionados, se observa lo siguiente en relación con el pago de dividendos:

  • Durante todos los años analizados (2018-2024), el pago de dividendos anual ha sido consistentemente 0.
  • La empresa ha reportado beneficios netos negativos en todos los años, excepto en 2023 que es negativo pero cercano a 0. Esto indica que la empresa no ha generado ganancias suficientes para poder distribuir dividendos a sus accionistas.
  • A pesar del aumento significativo en las ventas en 2024, el beneficio neto sigue siendo negativo, lo que impide el pago de dividendos.

En resumen, la política de la empresa ha sido no pagar dividendos durante el período analizado debido a la falta de rentabilidad neta. Esto es común en empresas en fase de crecimiento o con inversiones importantes que aún no se han traducido en beneficios sostenibles.

Reducción de deuda

Basándonos en los datos financieros proporcionados para Sprint Bioscience AB (publ), podemos analizar si ha habido amortización anticipada de deuda.

El dato clave aquí es la "deuda repagada" en cada año. Un valor negativo en "deuda repagada" sugiere un pago o amortización de deuda. Analicemos cada año:

  • 2024: Deuda repagada = 0. No hay indicación de amortización.
  • 2023: Deuda repagada = 0. No hay indicación de amortización.
  • 2022: Deuda repagada = 0. No hay indicación de amortización.
  • 2021: Deuda repagada = -10000000. Esto indica una amortización de 10,000,000.
  • 2020: Deuda repagada = -10000000. Esto indica una amortización de 10,000,000.
  • 2019: Deuda repagada = 0. No hay indicación de amortización.
  • 2018: Deuda repagada = -12000000. Esto indica una amortización de 12,000,000.

Conclusión:

Sí, ha habido amortización de deuda en los años 2018, 2020 y 2021 según los datos proporcionados. En 2018 se amortizaron 12,000,000, en 2020 se amortizaron 10,000,000, y en 2021 se amortizaron 10,000,000.

Reservas de efectivo

Analizando los datos financieros proporcionados para Sprint Bioscience AB (publ), podemos evaluar la acumulación de efectivo a lo largo del tiempo:

  • 2018: 14,690,000
  • 2019: 8,380,000
  • 2020: 27,075,000
  • 2021: 70,644,000
  • 2022: 29,493,000
  • 2023: 49,934,000
  • 2024: 25,056,000

Conclusión:

La empresa no ha acumulado efectivo de manera consistente. Se observa un aumento significativo entre 2019 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. En 2024, el efectivo es menor que en 2023, lo que indica una disminución en la acumulación de efectivo en los últimos años.

Para dar un veredicto más preciso sobre la acumulación de efectivo, es necesario comparar estos datos con el flujo de caja operativo, las inversiones y las actividades de financiamiento de la empresa.

Análisis del Capital Allocation de Sprint Bioscience AB (publ)

Analizando la asignación de capital de Sprint Bioscience AB (publ) basándonos en los datos financieros proporcionados, se observa un patrón claro. La empresa no destina capital a fusiones y adquisiciones, recompra de acciones ni pago de dividendos. Tampoco parece que la reducción de deuda sea una prioridad constante, aunque ha habido años en los que se ha enfocado en ella.

Para entender mejor a qué destina la mayor parte de su capital, se analizará cada una de las categorías con valores significativos:

  • CAPEX (Gastos de Capital):

    Esta es la principal área donde Sprint Bioscience invierte capital. Los gastos en CAPEX varían de un año a otro, pero han llegado a ser significativos como en 2018 (11,076,000) y 2021 (2,707,000) o 2023(2,454,000), con algunos años donde es menor o inexistente. Estos gastos probablemente estén relacionados con la investigación y desarrollo (I+D) y la mejora de sus instalaciones o equipos.

  • Reducción de Deuda:

    En algunos años, Sprint Bioscience ha destinado capital a la reducción de deuda (-10,000,000 en 2020 y 2021, y -12,000,000 en 2018), lo que sugiere un esfuerzo por fortalecer su balance y reducir costos financieros. Sin embargo, esta actividad no es constante en todos los años analizados.

  • Efectivo:

    La cantidad de efectivo disponible varía considerablemente año tras año, lo que puede indicar ciclos de inversión, recaudación de fondos o ingresos variables. En 2023 el efectivo es (49,934,000), pero en 2024 el efectivo ha descendido a (25,056,000) mostrando que en 2024 el gasto en CAPEX no representa una fuga importante del efectivo.

Conclusión: La mayor parte del capital de Sprint Bioscience se asigna a gastos de capital (CAPEX), presumiblemente relacionados con la investigación y desarrollo (I+D). En menor medida, la empresa también ha dedicado capital a reducir deuda en algunos años, aunque esto no es una prioridad constante. La gestión del efectivo parece fluctuar en función de las necesidades operativas y de inversión.

Riesgos de invertir en Sprint Bioscience AB (publ)

Riesgos provocados por factores externos

Sprint Bioscience AB (publ) es una empresa farmacéutica en fase de investigación, lo que significa que su dependencia de factores externos puede ser considerable, aunque de una forma específica:

  • Economía: La empresa es altamente dependiente de la economía global y local, pero no necesariamente de los ciclos económicos tradicionales como las ventas minoristas o la manufactura. La capacidad de la empresa para asegurar financiación (inversiones, subvenciones, colaboraciones) depende del apetito de riesgo de los inversores y de la salud general de la economía. En tiempos de recesión económica, los inversores pueden ser más reacios a invertir en empresas de biotecnología en fase inicial.
  • Regulación: El sector farmacéutico es altamente regulado. Sprint Bioscience depende en gran medida de las aprobaciones regulatorias para avanzar sus productos a través de las fases de desarrollo. Cambios legislativos o requisitos regulatorios más estrictos pueden aumentar los costos y retrasar los plazos de desarrollo, impactando negativamente a la empresa. Esto incluye regulaciones relacionadas con ensayos clínicos, aprobación de fármacos, patentes y propiedad intelectual.
  • Precios de Materias Primas: Si bien Sprint Bioscience utiliza materias primas en sus procesos de investigación y desarrollo, su impacto directo es relativamente menor comparado con otros factores. Fluctuaciones significativas en el precio de químicos, reactivos de laboratorio u otros materiales pueden afectar los costos operativos, pero generalmente no son un factor determinante para el éxito o fracaso de la empresa.
  • Fluctuaciones de Divisas: Si Sprint Bioscience tiene ingresos o gastos significativos en otras divisas (por ejemplo, pagos a colaboradores internacionales, o licencias de patentes en el extranjero), entonces las fluctuaciones de divisas pueden impactar sus resultados financieros.
  • Entorno Competitivo: Sprint Bioscience opera en un mercado competitivo. El éxito de la empresa depende de su capacidad para desarrollar terapias innovadoras que superen a las de la competencia. Nuevos descubrimientos, aprobaciones regulatorias de productos competidores, o cambios en las estrategias de las empresas farmacéuticas más grandes pueden impactar significativamente la posición de Sprint Bioscience.
  • Financiación y Colaboraciones: Dado su modelo de negocio, Sprint Bioscience depende en gran medida de asegurar financiación externa (capital riesgo, inversores, subvenciones) y de establecer colaboraciones estratégicas con otras empresas farmacéuticas. La incapacidad de asegurar financiación o de encontrar socios estratégicos puede poner en peligro la supervivencia de la empresa.

En resumen, la dependencia de Sprint Bioscience de factores externos es considerable, con la regulación y la economía (particularmente en lo que se refiere a la disponibilidad de financiación para biotecnología) jugando un papel fundamental.

Riesgos debido al estado financiero

Para evaluar la solidez financiera de Sprint Bioscience AB (publ), analizaré los datos financieros proporcionados, centrándome en los niveles de endeudamiento, liquidez y rentabilidad a lo largo del tiempo.

Niveles de Endeudamiento:

  • Ratio de Solvencia: Este ratio muestra la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones con sus activos. Observamos una solvencia relativamente estable entre 2022 y 2024 (alrededor del 31-32%), pero significativamente más alta en 2020 y 2021 (41,53% y 33,95% respectivamente). Aunque la solvencia ha disminuido desde 2020, un valor alrededor del 30% sigue siendo generalmente aceptable.
  • Ratio de Deuda a Capital: Este ratio indica la proporción de deuda utilizada para financiar los activos en relación con el capital propio. Los datos financieros muestran un ratio relativamente alto en comparación con el capital. En 2020, este ratio era de 161,58, disminuyendo hasta 82,83 en 2024. Un ratio alto puede indicar un mayor riesgo financiero, ya que la empresa está más apalancada. Aunque ha disminuido, aún indica un nivel de endeudamiento significativo.
  • Ratio de Cobertura de Intereses: Este ratio mide la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. En 2020, 2021 y 2022 este ratio es alto, indicando una buena capacidad de cobertura de intereses. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio es de 0, lo cual es preocupante, ya que sugiere que la empresa no genera suficientes ganancias para cubrir sus gastos por intereses.

Niveles de Liquidez:

  • Current Ratio: Mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. Los ratios mostrados en los datos financieros, todos superiores a 200%, indican una excelente liquidez, lo que sugiere que la empresa puede cubrir fácilmente sus obligaciones a corto plazo.
  • Quick Ratio: Similar al Current Ratio, pero excluye el inventario. De nuevo, los ratios mostrados en los datos financieros, todos superiores a 150%, confirman una buena liquidez incluso sin considerar el inventario.
  • Cash Ratio: Este ratio es una medida más conservadora de la liquidez, ya que solo considera el efectivo y los equivalentes de efectivo. Todos los ratios son positivos, indicando que la empresa tiene suficiente efectivo para cubrir sus deudas inmediatas.

Los ratios de liquidez de los datos financieros muestran que Sprint Bioscience AB (publ) mantiene una posición de liquidez sólida en todos los periodos analizados.

Niveles de Rentabilidad:

  • ROA (Return on Assets): Mide la rentabilidad de los activos de la empresa. En los datos financieros, este ratio es positivo y relativamente estable en el tiempo, indicando una buena gestión de los activos para generar ganancias.
  • ROE (Return on Equity): Mide la rentabilidad del capital propio. Este ratio también es positivo y muestra un buen rendimiento para los accionistas.
  • ROCE (Return on Capital Employed) y ROIC (Return on Invested Capital): Miden la rentabilidad del capital empleado y del capital invertido, respectivamente. Estos ratios también son positivos y competitivos, lo que sugiere una eficiente asignación de capital para generar ganancias.

En general, los niveles de rentabilidad según los datos financieros son positivos y muestran una buena gestión de los recursos para generar ganancias.

Conclusión:

Basándome en los datos financieros proporcionados:

  • Solidez Financiera: Aunque la empresa muestra una buena liquidez y rentabilidad, los niveles de endeudamiento son altos y el ratio de cobertura de intereses es preocupante en los últimos dos años.
  • Flujo de Caja y Deudas: La capacidad de generar suficiente flujo de caja para cubrir las deudas puede ser un problema, especialmente considerando el bajo ratio de cobertura de intereses en 2023 y 2024.
  • Financiamiento del Crecimiento: La empresa parece ser rentable, pero el alto nivel de deuda podría limitar su capacidad para financiar el crecimiento futuro sin incurrir en más deuda.

En resumen, Sprint Bioscience AB (publ) necesita prestar atención a su gestión de la deuda y a su capacidad para cubrir los gastos por intereses. Aunque la liquidez y la rentabilidad son sólidas, el endeudamiento podría ser un riesgo si no se gestiona adecuadamente.

Desafíos de su negocio

Los principales desafíos competitivos y tecnológicos que podrían amenazar el modelo de negocio a largo plazo de Sprint Bioscience AB (publ) son:

  • Disrupciones Tecnológicas:
    • Avances en la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML): Si bien Sprint Bioscience puede estar utilizando estas tecnologías, competidores con algoritmos más avanzados o acceso a conjuntos de datos más grandes podrían identificar y desarrollar fármacos más rápidamente y con mayor precisión, reduciendo la ventaja competitiva de la empresa.
    • Nuevas plataformas de descubrimiento de fármacos: Tecnologías innovadoras como la biología sintética, la edición genética (CRISPR) o las plataformas de alto rendimiento podrían acelerar el proceso de desarrollo de fármacos y hacerlo más eficiente, superando las metodologías actuales de Sprint Bioscience.
    • Medicina Personalizada y Biomarcadores: Si la industria se desplaza fuertemente hacia la medicina personalizada, Sprint Bioscience podría necesitar adaptar su enfoque para desarrollar fármacos dirigidos a subgrupos específicos de pacientes basados en biomarcadores, lo que requeriría inversiones significativas en investigación y desarrollo.
  • Competencia:
    • Grandes farmacéuticas con mayores recursos: Las grandes farmacéuticas tienen una capacidad financiera y de infraestructura mucho mayor para invertir en investigación y desarrollo, realizar ensayos clínicos a gran escala y comercializar nuevos fármacos. Pueden adquirir o licenciar candidatos prometedores de empresas más pequeñas, o desarrollar internamente sus propias terapias competidoras.
    • Empresas de biotecnología especializadas: Existen muchas empresas de biotecnología centradas en áreas terapéuticas similares a las de Sprint Bioscience. Si una de estas empresas tiene éxito en el desarrollo de un fármaco innovador y efectivo antes que Sprint Bioscience, podría capturar una parte significativa del mercado y reducir el potencial de la empresa sueca.
    • Nuevos competidores: La industria de la biotecnología es dinámica, y nuevas empresas están constantemente surgiendo con enfoques innovadores y tecnologías disruptivas. Estos nuevos actores podrían representar una amenaza significativa si desarrollan terapias superiores o más rentables.
  • Pérdida de Cuota de Mercado:
    • Fallos en ensayos clínicos: El fracaso de un candidato a fármaco en ensayos clínicos de Fase II o Fase III podría tener un impacto negativo en la reputación de la empresa y reducir la confianza de los inversores y socios potenciales.
    • Retrasos en el desarrollo: Retrasos inesperados en el desarrollo de fármacos, ya sea por problemas regulatorios, dificultades técnicas o falta de financiación, podrían permitir que los competidores lleguen al mercado primero.
    • Problemas de propiedad intelectual: Disputas legales sobre patentes o la incapacidad de proteger adecuadamente la propiedad intelectual de la empresa podrían permitir que los competidores desarrollen y comercialicen fármacos similares, reduciendo la cuota de mercado de Sprint Bioscience.
    • Dificultades en la comercialización: Si Sprint Bioscience depende de socios para la comercialización de sus fármacos, y esos socios no tienen éxito en la penetración en el mercado, podría perderse una oportunidad significativa.
  • Riesgos regulatorios y de financiación:
    • Cambios en las regulaciones: Cambios en las regulaciones farmacéuticas podrían aumentar los costos y el tiempo necesario para desarrollar y aprobar nuevos fármacos.
    • Dificultad para asegurar financiación: El acceso a la financiación es crítico para las empresas de biotecnología. Si Sprint Bioscience tiene dificultades para obtener capital adicional a través de inversores, subvenciones o asociaciones, podría verse obligada a reducir sus programas de investigación y desarrollo, impactando su competitividad.

En resumen, Sprint Bioscience necesita innovar continuamente, proteger su propiedad intelectual, colaborar estratégicamente y adaptarse a las nuevas tecnologías para mitigar estos riesgos y mantener su competitividad a largo plazo.

Valoración de Sprint Bioscience AB (publ)

Método de valoración por múltiplo PER

El Valor Objetivo de una acción calculado mediante el método de valoración por múltiplo PER (Price to Earnings Ratio) se basa en la relación entre el precio de la acción y las ganancias por acción (EPS). Este método es útil porque permite comparar empresas dentro de un mismo sector. Sin embargo, tiene limitaciones: no considera factores cualitativos como la estrategia empresarial o ventajas competitivas, ni el crecimiento futuro de las ganancias. Por tanto, el PER debe complementarse con otros análisis para obtener una estimación más precisa del valor intrínseco.

Para realizar los calculos se ha tomado un PER de 17,71 veces, una tasa de crecimiento de 40,00%, un margen EBIT del 1,00% y una tasa de impuestos del 3,00%

Hay que tener en cuenta que para hacer los calculos si la empresa tiene caja neta entonces la hemos sumado al beneficio neto.

Valor Objetivo a 3 años: 2,28 SEK
Valor Objetivo a 5 años: 5,11 SEK

Aunque es un método práctico y ampliamente utilizado, tiene limitaciones: no considera factores cualitativos, cambios futuros en el desempeño de la empresa o distorsiones en el múltiplo del sector debido a eventos extraordinarios. Por ello, es recomendable complementarlo con otros métodos de valoración para una visión más completa.

La información proporcionada es únicamente con fines educativos e informativos.Los cálculos del valor intrínseco presentados aquí son un ejemplo y no deben considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o garantía de resultados futuros.Antes de tomar decisiones de inversión, se recomienda consultar con un profesional financiero calificado.

Método de valoración por múltiplo EV/EBITDA

El método de valoración por múltiplo EV/EBITDA (Enterprise Value/EBITDA) se utiliza para estimar el valor intrínseco de una acción comparando el valor empresarial (EV) de una empresa con su capacidad de generar ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Este múltiplo es ampliamente utilizado porque elimina las distorsiones causadas por diferencias en la estructura de capital, políticas fiscales y métodos contables.

Para realizar los calculos se ha tomado un multiplo EV/EBITDA de 13,16 veces, una tasa de crecimiento de 40,00%, un margen EBIT del 1,00%, una tasa de impuestos del 3,00%

Valor Objetivo a 3 años: 0,67 SEK
Valor Objetivo a 5 años: 1,28 SEK

Aunque es un método práctico y versátil, tiene limitaciones: no considera diferencias cualitativas entre empresas ni anticipa cambios futuros en el EBITDA o en las condiciones del mercado. Por ello, debe complementarse con análisis más detallados para obtener una valoración más precisa.

La información proporcionada es únicamente con fines educativos e informativos.Los cálculos del valor intrínseco presentados aquí son un ejemplo y no deben considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o garantía de resultados futuros.Antes de tomar decisiones de inversión, se recomienda consultar con un profesional financiero calificado.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: