Descargo de Responsabilidad
El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.
Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.
Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.
El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-07-30
Información bursátil de The Macerich
Cotización
16,41 USD
Variación Día
0,13 USD (0,80%)
Rango Día
16,13 - 16,41
Rango 52 Sem.
12,48 - 22,27
Volumen Día
850.257
Volumen Medio
1.738.673
Precio Consenso Analistas
17,50 USD
Nombre | The Macerich |
Moneda | USD |
País | Estados Unidos |
Ciudad | Santa Monica |
Sector | Bienes Raíces |
Industria | REIT - Minorista |
Sitio Web | https://www.macerich.com |
CEO | Mr. Jackson Hsieh |
Nº Empleados | 615 |
Fecha Salida a Bolsa | 1994-03-10 |
CIK | 0000912242 |
ISIN | US5543821012 |
CUSIP | 554382101 |
Recomendaciones Analistas | Comprar: 8 Mantener: 21 Vender: 5 |
Altman Z-Score | 0,06 |
Piotroski Score | 4 |
Precio | 16,41 USD |
Variacion Precio | 0,13 USD (0,80%) |
Beta | 3,00 |
Volumen Medio | 1.738.673 |
Capitalización (MM) | 4.145 |
Rango 52 Semanas | 12,48 - 22,27 |
Ratio Cobertura Intereses | 1,35 |
Deuda Neta/Activos | 61,03 |
Deuda Neta/FFO | -8,61 |
Payout | -27,53 |
Precio/FFO | -6,21x |
Precio/AFFO | -6,21x |
Rentabilidad Dividendo | 4,14% |
% Rentabilidad Dividendo | 4,14% |
Crecimiento Dividendo (5 años) | -0,80% |
Tipo de REIT
The Macerich Company (MAC) se clasifica como un REIT de minoristas (Retail REIT).
Dentro de esta categoría, su especialización es la siguiente:
- Tipo de Propiedad: Centros comerciales regionales y propiedades de uso mixto de alta calidad que incorporan componentes de venta minorista.
- Subcategoría: REIT de centros comerciales cubiertos de primera categoría (Class A enclosed malls). Estos REITs se centran en propiedades grandes, a menudo de múltiples inquilinos, que sirven como destinos de compra y entretenimiento.
The Macerich no es un REIT de Triple Net Lease (NNN). Los REITs de Triple Net Lease suelen arrendar propiedades individuales y autónomas a un solo inquilino, donde el inquilino es responsable de la mayoría de los gastos operativos (impuestos, seguros, mantenimiento). Los REITs de centros comerciales como The Macerich gestionan relaciones con múltiples inquilinos dentro de una gran propiedad, con estructuras de arrendamiento más complejas que a menudo incluyen rentas base más un porcentaje de ventas, y el REIT es responsable de ciertas áreas comunes y mantenimiento estructural.
Quien dirige The Macerich
Basándome en los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen la empresa The Macerich son las siguientes:
Nombre | Cargo/Función | Remuneración (USD) | Año de Nacimiento |
---|---|---|---|
Mr. Jackson Hsieh | Presidente, Director Ejecutivo (CEO) y Director | 3035654 | 1961 |
Mr. Daniel E. Swanstrom II | Director Financiero (CFO), Tesorero y Vicepresidente Ejecutivo Senior | 1056533 | 1977 |
Mr. Douglas J. Healey | Vicepresidente Ejecutivo Senior y Jefe de Arrendamientos | 1613342 | 1963 |
Ms. Ann C. Menard J.D. | Vicepresidenta Ejecutiva Senior, Directora Legal y Secretaria | 1669608 | 1964 |
Mr. Christopher J. Zecchini | Vicepresidente Senior y Director de Contabilidad | No disponible | 1964 |
Mr. Kurt Ivey | Vicepresidente Senior de Marketing | No disponible | No disponible |
Ms. Samantha Greening | Directora de Relaciones con Inversores | No disponible | No disponible |
Mr. Tom Birdsall | Vicepresidente Senior de Tecnología de la Información | No disponible | No disponible |
Ms. Olivia Bartel Leigh | Vicepresidenta Ejecutiva de Operaciones de Cartera y Personas | No disponible | No disponible |
Mr. Robert F. Beffa | Vicepresidente Senior de Bienes Raíces | No disponible | 1960 |
Competidores de The Macerich
Host Hotels & Resorts es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) que posee propiedades hoteleras de lujo y de alta gama. Su modelo de negocio se centra en ser el propietario de los activos inmobiliarios, mientras que las operaciones de los hoteles son gestionadas por marcas reconocidas como Marriott, Hilton y Hyatt. Por lo tanto, sus competidores se evalúan tanto en el ámbito de la inversión inmobiliaria hotelera como en el ecosistema turístico más amplio.
- Principales Competidores Directos:
- Otros REITs hoteleros: Empresas como Park Hotels & Resorts (PK), Pebblebrook Hotel Trust (PEB), y Service Properties Trust (SVC). Estos poseen carteras de propiedades hoteleras que compiten por los mismos inversores y, en algunos casos, por el control de propiedades similares en los mismos mercados.
- Fondos de capital privado e inversores institucionales: Grandes inversores que buscan adquirir o desarrollar propiedades hoteleras de alta calidad.
- Principales Competidores Indirectos:
- Grandes operadores hoteleros: Aunque Host se asocia con ellos, empresas como Marriott International, Hilton Worldwide Holdings, e Hyatt Hotels Corporation son competidores indirectos. Estas empresas no solo gestionan hoteles, sino que también poseen una parte de su portafolio o compiten por el negocio de los viajeros.
- Otros REITs de bienes raíces: Empresas de inversión inmobiliaria que se especializan en otros tipos de activos (oficinas, centros comerciales, industrial, residencial) y compiten por el capital de los inversores.
- Plataformas de alojamiento alternativo: Aunque en un segmento diferente, servicios como Airbnb y otras plataformas de alquiler vacacional pueden influir en la demanda general de alojamiento.
A continuación, se detalla la diferenciación en productos, precios y estrategias:
Característica | Host Hotels & Resorts | Competidores Directos (Otros REITs Hoteleros) | Competidores Indirectos (Operadores Hoteleros) |
---|---|---|---|
Productos (Activos/Servicios) | Se enfoca en la propiedad de hoteles de lujo y alta gama (full-service) en ubicaciones privilegiadas. Su "producto" es el activo inmobiliario y su capacidad de generar ingresos a través de acuerdos de gestión con marcas premium. No operan los hoteles directamente. | Poseen activos similares, pero pueden tener diferente concentración geográfica, mix de marcas, o estar más enfocados en segmentos específicos (ej. resorts, hoteles boutique, o activos con necesidad de reposicionamiento). Su "producto" también es el activo inmobiliario. | Ofrecen la experiencia de marca y el servicio al huésped. Su "producto" abarca una gama mucho más amplia de tipos de hoteles (desde económicos hasta lujo), servicios, programas de fidelidad y ecosistemas tecnológicos. Pueden poseer, gestionar o franquiciar propiedades. |
Precios (Valoración/Costos) | Su "precio" se refleja en el valor de sus acciones, impulsado por el rendimiento de su cartera de propiedades, la capacidad de generar flujos de caja por los contratos de gestión, y la apreciación del valor de los activos inmobiliarios. Buscan maximizar el NOI (Ingreso Operativo Neto) por habitación. | La valoración es similar a Host, pero puede diferir en función de la calidad y ubicación de la cartera, el apalancamiento, la eficiencia de la gestión de activos y las perspectivas de crecimiento del dividendo. | Su valoración se basa en la fortaleza de sus marcas, los ingresos por tarifas de gestión y franquicia, el rendimiento de sus propiedades propias (si las tienen), y su capacidad para expandir su huella global. Sus "precios" para el consumidor son las tarifas de habitación. |
Estrategias |
|
|
|
Portfolio de The Macerich
Propiedades de The Macerich
The Macerich Company (MAC) es un REIT de propiedades tradicionales, especializado en la propiedad, desarrollo, reurbanización, gestión y arrendamiento de centros comerciales regionales de primera calidad en Estados Unidos. Su portafolio se compone principalmente de centros comerciales de alta calidad y centros de outlets de lujo.
A continuación, se presenta una lista detallada de algunas de las propiedades más destacadas de su portafolio. Tenga en cuenta que la superficie total puede variar ligeramente debido a expansiones o reurbanizaciones y se expresa comúnmente en pies cuadrados (sqft) en el mercado estadounidense, aunque se indica el equivalente en metros cuadrados de forma aproximada. Esta lista no es exhaustiva, pero representa una muestra significativa de sus activos.
Nombre de la Propiedad | Ubicación Geográfica | Superficie Total (m² o sqft) | Comentarios sobre la propiedad |
---|---|---|---|
Fashion Outlets of Chicago | Rosemont, Illinois, EE. UU. | 53,000 m² (aprox. 570,000 sqft) | Centro de outlets de lujo estratégicamente ubicado cerca del aeropuerto O'Hare, con una amplia gama de marcas de diseñadores. |
Tysons Corner Center | Tysons, Virginia, EE. UU. | 200,000 m² (aprox. 2,100,000 sqft) | Uno de los centros comerciales más grandes de la región metropolitana de Washington D.C., con una mezcla de tiendas minoristas, restaurantes y entretenimiento. |
Santa Monica Place | Santa Monica, California, EE. UU. | 50,000 m² (aprox. 540,000 sqft) | Centro comercial al aire libre de lujo situado a pocos pasos del Océano Pacífico, que ofrece tiendas exclusivas y opciones gastronómicas. |
Queens Center | Elmhurst, Nueva York, EE. UU. | 90,000 m² (aprox. 970,000 sqft) | Centro comercial de alto rendimiento ubicado en uno de los distritos más densamente poblados de Nueva York, con un fuerte tráfico peatonal. |
Scottsdale Fashion Square | Scottsdale, Arizona, EE. UU. | 170,000 m² (aprox. 1,800,000 sqft) | Principal destino de compras de lujo en Arizona y el suroeste, con una impresionante colección de marcas de diseñadores de alta gama. |
Biltmore Fashion Park | Phoenix, Arizona, EE. UU. | 20,000 m² (aprox. 210,000 sqft) | Centro comercial de estilo de vida al aire libre con un ambiente de lujo, boutiques de diseñadores y restaurantes selectos. |
Broadway Plaza | Walnut Creek, California, EE. UU. | 70,000 m² (aprox. 750,000 sqft) | Centro comercial al aire libre de lujo que sirve a las ricas comunidades de East Bay, con una amplia gama de minoristas de moda y restaurantes. |
The Shops at North Bridge | Chicago, Illinois, EE. UU. | 65,000 m² (aprox. 700,000 sqft) | Ubicado en la famosa Magnificent Mile de Chicago, este centro vertical ofrece una combinación de tiendas minoristas de lujo y restaurantes. |
Kings Plaza | Brooklyn, Nueva York, EE. UU. | 110,000 m² (aprox. 1,200,000 sqft) | Uno de los centros comerciales más grandes de Brooklyn, un destino clave para compras y entretenimiento para las comunidades circundantes. |
Freehold Raceway Mall | Freehold, Nueva Jersey, EE. UU. | 140,000 m² (aprox. 1,500,000 sqft) | Centro comercial regional dominante en el centro de Nueva Jersey, que atrae a clientes de una amplia área. |
Ocupación de las propiedades de The Macerich
The Macerich Company (MAC) es un REIT de centros comerciales regionales. Como tal, su principal activo son los centros comerciales y otras propiedades minoristas.
Es importante destacar que, si bien The Macerich Company reporta la superficie total arrendable (GLA) de sus propiedades individualmente, la información sobre la "Superficie Ocupada" y el "Porcentaje de Ocupación" detallado para cada propiedad individual no se divulga públicamente en sus informes financieros (como los 10-K o 10-Q) o presentaciones para inversores. La métrica de ocupación se reporta principalmente a nivel de cartera (portfolio).
Según los datos financieros más recientes disponibles (reportados al 31 de marzo de 2024), la ocupación de la cartera de The Macerich Company era del 91.9%. Esta cifra representa el porcentaje de la superficie bruta arrendable (GLA) de su cartera total que está arrendada a inquilinos y generando ingresos por alquiler.
A continuación, se presenta un listado de algunas de las propiedades principales de The Macerich Company con su superficie total conocida, aclarando que los datos de ocupación individual no están disponibles públicamente:
Nombre de la Propiedad | Tipo de Activo | Ciudad / Ubicación Principal | Superficie Total (sqft) |
---|---|---|---|
Broadway Plaza | Centro Comercial Regional | Walnut Creek, California | 1,213,000 |
Biltmore Fashion Park | Centro Comercial Regional de Lujo | Phoenix, Arizona | 600,000 |
Scottsdale Fashion Square | Centro Comercial Regional de Lujo | Scottsdale, Arizona | 2,000,000 |
La Cumbre Plaza | Centro Comercial Regional | Santa Barbara, California | 497,000 |
Fashion District Philadelphia | Centro Comercial Urbano / Outlet | Philadelphia, Pennsylvania | 800,000 |
The Oaks | Centro Comercial Regional | Thousand Oaks, California | 1,300,000 |
Los Cerritos Center | Centro Comercial Regional | Cerritos, California | 1,288,000 |
Santa Monica Place | Centro Comercial al Aire Libre / Regional | Santa Monica, California | 550,000 |
Tysons Corner Center | Centro Comercial Regional | Tysons, Virginia | 2,075,000 |
Queens Center | Centro Comercial Regional | Elmhurst, Nueva York | 1,000,000 |
Arrowhead Towne Center | Centro Comercial Regional | Glendale, Arizona | 1,124,000 |
Danbury Fair Mall | Centro Comercial Regional | Danbury, Connecticut | 1,250,000 |
Freehold Raceway Mall | Centro Comercial Regional | Freehold, Nueva Jersey | 1,650,000 |
Green Acres Mall | Centro Comercial Regional | Valley Stream, Nueva York | 1,840,000 |
Kings Plaza | Centro Comercial Regional | Brooklyn, Nueva York | 1,200,000 |
Vintage Faire Mall | Centro Comercial Regional | Modesto, California | 1,000,000 |
Washington Square | Centro Comercial Regional | Tigard, Oregón | 1,400,000 |
Westland Mall | Centro Comercial Regional | Westland, Míchigan | 1,100,000 |
Chandler Fashion Center | Centro Comercial Regional | Chandler, Arizona | 1,300,000 |
Fashion Centre at Pentagon City | Centro Comercial Regional | Arlington, Virginia | 860,000 |
Deptford Mall | Centro Comercial Regional | Deptford, Nueva Jersey | 1,000,000 |
Nota sobre la Ocupación:
- Como se mencionó, The Macerich Company reporta la ocupación a nivel de cartera (portfolio).
- La ocupación se mide como el porcentaje de la Superficie Bruta Arrendable (GLA) que está actualmente arrendada a inquilinos y genera ingresos por alquiler, excluyendo ciertas categorías de arrendamientos a corto plazo o que no generan ingresos.
- Para obtener la "Superficie Ocupada" de la cartera total, se aplicaría el porcentaje de ocupación a la GLA total de la cartera. Sin embargo, este cálculo no es representativo de la ocupación individual de cada propiedad, ya que las tasas pueden variar significativamente entre activos.
La información más reciente sobre la ocupación de la cartera se puede encontrar en sus informes trimestrales (10-Q) y anuales (10-K) presentados ante la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC).
No dispongo de la información factual en tiempo real o histórica para determinar la tendencia de ocupación (estable, en aumento o en descenso) de The Macerich. Para obtener esta información, sería necesario consultar sus informes financieros más recientes o comunicados de prensa.
Clientes de The Macerich
The Macerich Company (MAC) se clasifica como un REIT de propiedades inmobiliarias, específicamente centrado en centros comerciales minoristas de alta calidad.
Para su tipo de REIT, la información solicitada es la siguiente:
No dispongo de una lista exacta y actualizada de los 10 principales inquilinos de The Macerich con sus porcentajes de ingresos por rentas anualizados (ABR), ya que esta información es altamente específica, dinámica y se detalla en los informes financieros trimestrales y anuales de la compañía (como los formularios 10-K y 10-Q) o en presentaciones a inversores. Mi base de conocimientos no incluye datos tan granularmente actualizados y específicos por inquilino individual.
No obstante, puedo proporcionar comentarios generales sobre la cartera de inquilinos y la estrategia de Macerich:
- Composición de la Cartera de Inquilinos: Tradicionalmente, la cartera de The Macerich ha incluido una mezcla de grandes almacenes (ancoraje) y una amplia gama de minoristas especializados, tanto nacionales como internacionales, en los segmentos de moda, joyería, electrónica, hogar y servicios. En los últimos años, ha habido una tendencia creciente a incorporar inquilinos de experiencias, gastronomía, entretenimiento y otros conceptos no tradicionales para diversificar la oferta y reducir la dependencia de los minoristas de ropa tradicionales, que han enfrentado desafíos.
- Diversificación de la Cartera de Inquilinos: Macerich se esfuerza por mantener una cartera de inquilinos diversificada para mitigar los riesgos asociados con la dependencia excesiva de un solo minorista o sector. Esto implica una combinación de grandes marcas reconocidas con minoristas más pequeños y conceptos innovadores. La estrategia actual se centra en transformar los centros comerciales en destinos multifuncionales, lo que intrínsecamente aumenta la diversidad de inquilinos más allá del comercio minorista puro.
- Solidez Crediticia de los Principales Inquilinos: La solidez crediticia de los inquilinos es un factor crítico. Los REITs minoristas de alta calidad como Macerich suelen atraer a inquilinos con perfiles crediticios más sólidos y modelos de negocio estables. Sin embargo, el panorama minorista ha experimentado cambios significativos, y la solidez crediticia puede variar entre los distintos inquilinos, especialmente aquellos más expuestos a las disrupciones del comercio electrónico o a los cambios en los hábitos de consumo. La gestión de un portfolio de centros comerciales de primer nivel ayuda a atraer y retener inquilinos financieramente más robustos.
- Riesgos de Concentración Notables: Históricamente, uno de los principales riesgos de concentración en los REITs minoristas ha sido la dependencia de los grandes almacenes. Macerich, al igual que otros en el sector, ha estado trabajando activamente para reducir esta dependencia, re-desarrollando los espacios desocupados por grandes almacenes para acomodar una gama más amplia de inquilinos, incluyendo usos residenciales, de oficinas, de entretenimiento y de salud, lo que diversifica la base de ingresos y reduce el riesgo de concentración en el comercio minorista tradicional.
Estados financieros The Macerich
Cuenta de resultados de The Macerich
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos | 1.288 | 1.041 | 993,66 | 960,35 | 927,46 | 786,03 | 847,44 | 859,16 | 881,37 | 918,20 |
% Crecimiento Ingresos | 16,55 % | -19,17 % | -4,57 % | -3,35 % | -3,42 % | -15,25 % | 7,81 % | 1,38 % | 2,58 % | 4,18 % |
Beneficio Bruto | 815,99 | 635,33 | 598,35 | 579,35 | 559,51 | 438,05 | 466,55 | 468,81 | 486,48 | 487,94 |
% Crecimiento Beneficio Bruto | 23,02 % | -22,14 % | -5,82 % | -3,18 % | -3,42 % | -21,71 % | 6,51 % | 0,48 % | 3,77 % | 0,30 % |
EBITDA | 987,38 | 1.068 | 570,11 | 583,01 | 580,06 | 165,41 | 470,30 | 454,96 | 190,72 | 326,90 |
% Margen EBITDA | 76,65 % | 102,54 % | 57,37 % | 60,71 % | 62,54 % | 21,04 % | 55,50 % | 52,95 % | 21,64 % | 35,60 % |
Depreciaciones y Amortizaciones | 464,47 | 348,49 | 341,28 | 327,44 | 337,67 | 319,62 | 324,40 | 302,48 | 296,39 | 305,88 |
EBIT | 321,65 | 258,62 | 234,68 | 308,57 | 255,12 | 88,09 | 125,37 | 150,04 | 149,92 | 165,01 |
% Margen EBIT | 24,97 % | 24,84 % | 23,62 % | 32,13 % | 27,51 % | 11,21 % | 14,79 % | 17,46 % | 17,01 % | 17,97 % |
Gastos Financieros | 211,94 | 163,68 | 171,78 | 182,96 | 138,25 | 75,55 | 192,68 | 216,85 | 172,92 | 219,99 |
Ingresos por intereses e inversiones | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Ingresos antes de impuestos | 519,69 | 555,56 | 177,27 | 65,37 | 104,14 | -245,91 | 23,11 | -64,37 | -278,59 | -198,97 |
Impuestos sobre ingresos | -3,22 | 0,72 | 15,59 | -3,60 | 1,59 | -0,45 | 6,95 | 0,71 | -0,49 | -1,30 |
% Impuestos | -0,62 % | 0,13 % | 8,80 % | -5,51 % | 1,53 % | 0,18 % | 30,06 % | -1,10 % | 0,18 % | 0,65 % |
Beneficios de propietarios minoritarios | 355,83 | 321,28 | 286,42 | 238,20 | 198,71 | 188,21 | 129,28 | 83,58 | 80,58 | 85,94 |
Beneficio Neto | 486,07 | 517,00 | 145,37 | 60,02 | 96,82 | -230,20 | 13,41 | -66,07 | -274,07 | -194,12 |
% Margen Beneficio Neto | 37,73 % | 49,65 % | 14,63 % | 6,25 % | 10,44 % | -29,29 % | 1,58 % | -7,69 % | -31,10 % | -21,14 % |
Beneficio por Accion | 3,16 | 3,59 | 1,04 | 0,43 | 0,68 | -1,54 | 0,07 | -0,31 | -1,28 | -0,79 |
Nº Acciones | 158,06 | 146,71 | 141,91 | 141,14 | 141,34 | 146,23 | 198,07 | 215,03 | 215,55 | 249,75 |
Balance de The Macerich
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Efectivo e inversiones a corto plazo | 87 | 94 | 91 | 103 | 100 | 465 | 112 | 100 | 95 | 90 |
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo | 1,89 % | 8,71 % | -3,20 % | 12,82 % | -2,63 % | 365,27 % | -75,83 % | -10,79 % | -5,37 % | -5,35 % |
Fondo de Comercio | -182,97 | -146,29 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
% Crecimiento Fondo de Comercio | 0,00 % | 20,05 % | 100,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a corto plazo | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Deuda a largo plazo | 5.261 | 4.889 | 5.170 | 5.034 | 5.422 | 6.180 | 4.609 | 4.499 | 4.290 | 5.065 |
% Crecimiento Deuda a largo plazo | -16,40 % | -8,70 % | 7,65 % | -3,63 % | 3,54 % | 17,05 % | -25,01 % | -2,75 % | -4,04 % | 18,15 % |
Deuda Neta | 5.174 | 4.872 | 5.079 | 4.880 | 5.224 | 5.663 | 4.497 | 4.398 | 4.215 | 4.975 |
% Crecimiento Deuda Neta | -16,65 % | -5,84 % | 4,26 % | -3,93 % | 7,06 % | 8,41 % | -20,60 % | -2,19 % | -4,17 % | 18,03 % |
Patrimonio Neto | 5.071 | 4.427 | 3.968 | 3.188 | 2.831 | 2.445 | 3.176 | 2.949 | 2.528 | 2.842 |
Flujos de caja de The Macerich
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio Neto | 523 | 555 | 162 | 69 | 103 | -245,46 | 14 | -66,92 | -278,10 | -197,67 |
% Crecimiento Beneficio Neto | -67,46 % | 6,11 % | -70,86 % | -57,34 % | 48,69 % | -339,35 % | 105,81 % | -569,21 % | -315,54 % | 28,92 % |
Flujo de efectivo de operaciones | 540 | 418 | 386 | 344 | 355 | 125 | 286 | 338 | 296 | 283 |
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones | 34,86 % | -22,74 % | -7,45 % | -10,89 % | 3,15 % | -64,85 % | 129,39 % | 17,86 % | -12,45 % | -4,08 % |
Cambios en el capital de trabajo | 5 | -42,79 | -40,53 | -19,93 | 21 | -107,85 | 44 | 60 | 18 | 18 |
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo | 110,00 % | -883,86 % | 5,29 % | 50,84 % | 203,01 % | -625,46 % | 141,19 % | 35,89 % | -69,69 % | -1,34 % |
Remuneración basada en acciones | 28 | 33 | 31 | 27 | 12 | 14 | 14 | 18 | 13 | 12 |
Gastos de Capital (CAPEX) | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Pago de Deuda | 785 | 763 | 202 | -54,81 | 199 | 629 | -1502,24 | -137,44 | -151,85 | -804,85 |
% Crecimiento Pago de Deuda | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 100,00 % | 0,00 % | -342,62 % | 90,99 % | -10,48 % | -430,05 % |
Acciones Emitidas | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 832 | 2 | 1 | 659 |
Recompra de Acciones | -400,14 | -800,02 | -221,43 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | -0,18 | 0,00 | 0,00 |
Dividendos Pagados | -810,61 | -779,31 | -443,84 | -453,63 | -474,53 | -179,86 | -143,45 | -133,33 | -146,63 | -161,29 |
% Crecimiento Dividendos Pagado | -110,15 % | 3,86 % | 43,05 % | -2,21 % | -4,61 % | 62,10 % | 20,25 % | 7,05 % | -9,98 % | -10,00 % |
Efectivo al inicio del período | 85 | 87 | 144 | 143 | 149 | 114 | 483 | 167 | 181 | 190 |
Efectivo al final del período | 87 | 144 | 143 | 149 | 114 | 483 | 167 | 181 | 190 | 177 |
Flujo de caja libre | 555 | 430 | 386 | 344 | 355 | 125 | 286 | 338 | 296 | 283 |
% Crecimiento Flujo de caja libre | 38,49 % | -22,60 % | -10,04 % | -10,89 % | 3,15 % | -64,85 % | 129,39 % | 17,86 % | -12,45 % | -4,08 % |
Dividendos de The Macerich
Dividendo por accion
Basándome en los datos financieros proporcionados para el REIT The Macerich (MAC), la tendencia de sus dividendos puede describirse como volátil, con períodos de crecimiento y estabilidad, pero también de recortes significativos.
- Desde 2015 hasta principios de 2020, los dividendos mostraron una tendencia general creciente y estable, pasando de 0.65 USD a 0.75 USD por acción. Hubo un valor atípico de 4.68 USD en noviembre de 2015 que podría indicar un dividendo especial, pero la tendencia subyacente de los dividendos regulares era al alza o estable en cada período.
- Sin embargo, en 2020 se produjo un recorte drástico en el dividendo, pasando de 0.75 USD a 0.10 USD por acción, y luego a 0.15 USD. Este evento marca un punto de alta volatilidad en la política de dividendos de la compañía.
- Posteriormente al recorte de 2020, los dividendos se mantuvieron estables en 0.15 USD por acción desde finales de 2020 hasta mediados de 2022.
- A partir de finales de 2022, se observó un ligero incremento a 0.17 USD por acción, y han permanecido estables en esa cantidad hasta los datos proyectados para 2025.
En resumen, aunque ha habido períodos de estabilidad y crecimiento, el drástico recorte en 2020 define a The Macerich como un emisor con dividendos volátiles durante el período analizado. Los inversionistas deben considerar tanto los períodos de estabilidad como los eventos de recortes significativos.
Rentabilidad por dividendo
A partir de los datos financieros proporcionados, se puede observar una tendencia de alta volatilidad en la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de The Macerich a lo largo de los años analizados.
A continuación, se detalla el análisis de la tendencia y las razones detrás de sus cambios:
-
Tendencia de la rentabilidad por dividendo:
- Entre 2018 y 2019, la rentabilidad por dividendo experimentó un incremento significativo, pasando de un nivel moderado a uno muy alto.
- En 2020, se mantuvo en un nivel extremadamente elevado, aunque con una ligera disminución respecto al año anterior.
- De 2020 a 2021, hubo un descenso brusco y notable en la rentabilidad por dividendo.
- En 2022, la rentabilidad volvió a mostrar un aumento, aunque sin alcanzar los picos de 2019-2020.
- Posteriormente, en 2023 y 2024, la tendencia fue de descenso continuo, estabilizándose en niveles más bajos, aunque aún relevantes.
- La rentabilidad por dividendo TTM (Trailing Twelve Months) se alinea con las cifras más recientes, indicando una estabilización en un rango inferior en comparación con los años de mayor volatilidad.
-
Análisis Causal de los cambios en la rentabilidad por dividendo:
- Periodo 2018-2019: La rentabilidad por dividendo aumentó drásticamente. Esta subida fue impulsada principalmente por una fuerte caída en el precio de la acción (evidenciada por la disminución de su capitalización de mercado), mientras que el dividendo por acción se mantuvo relativamente estable o incluso mostró un ligero incremento. Este escenario podría interpretarse como una "yield trap" o trampa de rendimiento, donde un alto dividendo es el resultado de un descenso en el valor de la acción, señalando quizás preocupaciones sobre la salud financiera de la empresa.
- Periodo 2019-2020: La rentabilidad por dividendo se mantuvo muy alta. Aunque la rentabilidad mostró un leve descenso, esto se debió a una significativa reducción del dividendo por acción por parte de la empresa. Sin embargo, esta disminución en el dividendo fue mitigada por una caída aún más pronunciada del precio de la acción (durante un periodo que coincide con la pandemia global), lo que mantuvo la rentabilidad en niveles elevados y confirmó la posibilidad de una "yield trap" dada la drástica depreciación del valor de mercado. Los datos financieros muestran un `netIncomePerShare` negativo y un `payoutRatio` negativo en este año, lo que subraya la insostenibilidad del dividendo basado en las ganancias netas.
- Periodo 2020-2021: Se observó una caída muy marcada en la rentabilidad por dividendo. Esta disminución fue causada principalmente por una fuerte recuperación del precio de la acción, la cual se combinó con el dividendo por acción manteniéndose en niveles muy bajos o incluso experimentando un ajuste adicional a la baja tras los recortes previos. Aunque el `netIncomePerShare` fue positivo en 2021, el `payoutRatio` extremadamente alto indica que la empresa estaba pagando un dividendo superior a sus ganancias netas.
- Periodo 2021-2022: La rentabilidad por dividendo volvió a incrementarse. Este cambio fue impulsado principalmente por una nueva caída en el precio de la acción, a pesar de que el dividendo por acción se redujo ligeramente. El `netIncomePerShare` volvió a ser negativo, lo que, junto con un `payoutRatio` también negativo, sugiere continuas presiones financieras.
- Periodo 2022-2023: La rentabilidad por dividendo disminuyó. Esta tendencia se explica por un rebote en el precio de la acción, que superó el ligero aumento que se produjo en el dividendo por acción. El `netIncomePerShare` y el `payoutRatio` se mantuvieron negativos.
- Periodo 2023-2024: La rentabilidad por dividendo continuó su descenso. Esto fue resultado de un fuerte aumento en el precio de la acción, que superó el incremento moderado del dividendo por acción. El `netIncomePerShare` y el `payoutRatio` persistieron en negativo.
En resumen, la rentabilidad por dividendo de The Macerich ha sido históricamente volátil, reflejando tanto ajustes en los dividendos pagados por la empresa (especialmente el recorte significativo en 2020) como, de manera más prominente, las fluctuaciones y la recuper
Payout Ratio
A continuación, se presenta un análisis detallado del Payout Ratio de The Macerich, utilizando los datos proporcionados, que muestran valores negativos para todos los períodos.
Es fundamental señalar que un Payout Ratio negativo es una situación altamente inusual y, en términos generales, indica que los dividendos pagados por el REIT superan el flujo de fondos de las operaciones (FFO), o lo que es más probable, que el FFO de la empresa ha sido negativo. Un FFO negativo significa que la empresa no está generando suficiente efectivo de sus operaciones principales. Este escenario es una señal de alerta significativa para la salud financiera de un REIT.
Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo
- Observando la evolución del Payout Ratio de The Macerich desde 2018 hasta 2024, se aprecia una tendencia general de los valores negativos extremos a valores negativos menos pronunciados, seguido de un ligero deterioro reciente.
- Entre 2018 y 2019, el ratio se volvió ligeramente más negativo (de -77,42% a -80,99%).
- Desde 2019 hasta 2022, hubo una mejora significativa, ya que el ratio se volvió considerablemente menos negativo, pasando de -80,99% a -22,76%. Esto podría indicar una recuperación en el FFO o una reducción en los dividendos en relación con un FFO aún negativo.
- Sin embargo, de 2022 a 2024, la tendencia ha sido de un ligero deterioro nuevamente, con el ratio volviéndose más negativo (de -22,76% a -27,53%).
- En resumen, la evolución no es lineal; pasó de ser altamente negativo, a una mejora notable para luego mostrar un leve empeoramiento en los años más recientes.
Implicaciones de esta tendencia sobre la política de dividendos y la capacidad de cobertura con FFO
La consistencia de los Payout Ratios negativos indica una incapacidad crónica de The Macerich para cubrir sus dividendos con el flujo de fondos generado por sus operaciones (FFO). Esto sugiere que:
- La política de dividendos, si bien se ha mantenido, no está respaldada por una generación de efectivo operativa suficiente. Los dividendos probablemente se están financiando mediante otras fuentes, como la emisión de deuda, la venta de activos, o el uso de capital previamente acumulado, lo cual no es sostenible a largo plazo.
- La capacidad del REIT para generar flujo de caja operativo es, o ha sido, deficiente. Los valores negativos apuntan a que la empresa está perdiendo dinero en sus operaciones principales, lo que es una situación financiera muy precaria para cualquier empresa, especialmente un REIT que depende de ingresos estables de alquiler.
- Esta tendencia es una señal de alarma sobre la viabilidad a largo plazo de la distribución de dividendos al nivel actual sin un cambio fundamental en la rentabilidad operativa.
Seguridad del dividendo actual
Basándonos en el nivel de los Payout Ratios proporcionados, la seguridad del dividendo de The Macerich es altamente cuestionable y precaria. Aunque numéricamente los valores negativos están "por debajo" del umbral del 85-90% que se considera saludable para un REIT, la realidad es que un Payout Ratio negativo no indica salud. Por el contrario, es una señal de que el FFO es insuficiente o incluso negativo para cubrir cualquier dividendo.
- Un Payout Ratio negativo significa que la empresa no está ganando suficiente dinero de sus operaciones para pagar sus dividendos. Esto se opone directamente al concepto de un dividendo cubierto por el FFO.
- Para un REIT, un Payout Ratio por debajo del 85-90% es saludable porque indica que la empresa genera un excedente de FFO después de pagar dividendos. Un ratio negativo, sin embargo, significa que no hay excedente; de hecho, hay un déficit significativo.
- Por lo tanto, el dividendo actual de The Macerich, según estos datos, no es seguro y depende de fuentes de financiación no operativas o de la reducción de capital, lo que aumenta el riesgo para los inversores.
Retención de capital para reinversión
Si el Payout Ratio es consistentemente negativo, implica que The Macerich no está reteniendo capital de sus operaciones para reinvertir en el crecimiento de su cartera (adquisiciones, desarrollos) sin depender excesivamente de la deuda o la emisión de nuevas acciones. Todo lo contrario:
- Un Payout Ratio negativo sugiere que el REIT está consumiendo capital o que está financiando tanto los dividendos como, posiblemente, cualquier inversión de capital a través de fuentes externas.
- Esto significa que la empresa no genera internamente los fondos necesarios para autofinanciar su crecimiento. Esta situación aumenta drásticamente la dependencia de la empresa de los mercados de capitales para obtener financiación (a través de deuda o la emisión de nuevas acciones), lo que puede diluir a los accionistas existentes o aumentar su carga de deuda, impactando negativamente su perfil de riesgo.
- La sostenibilidad de la estrategia de crecimiento y la política de dividendos es, por tanto, insostenible sin un cambio fundamental en la capacidad de The Macerich para generar FFO positivo.
Deuda de The Macerich
Ratios de deuda
A continuación, se evalúa el perfil de riesgo de la deuda del REIT The Macerich, basándose en los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses.
Interpretación de Ratios Individuales:
- Deuda Total / Activos Totales: 0,61 (o 61%)
- Este ratio mide la proporción de los activos de una empresa que están financiados por deuda. Un valor de 0,61 significa que el 61% de los activos de The Macerich están financiados con deuda.
- Una cifra elevada en este ratio indica un alto nivel de apalancamiento y, por lo tanto, un mayor riesgo financiero, ya que la empresa depende en gran medida de la deuda para financiar sus operaciones y activos.
- Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): 1,35
- Este ratio evalúa la capacidad de una empresa para cumplir con sus pagos de intereses sobre la deuda pendiente. Se calcula dividiendo las ganancias antes de intereses e impuestos (o un equivalente como FFO en REITs) entre los gastos por intereses.
- Un ratio de 1,35 es extremadamente bajo. Implica que las ganancias operativas de la empresa apenas superan sus obligaciones de intereses, dejando muy poco margen de seguridad. Un valor cercano a 1 indica que la empresa está en una posición muy precaria para cubrir sus pagos de intereses.
- Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: -8,61
- Este ratio mide cuántos años de FFO (Funds From Operations) ajustado le tomaría a la empresa para pagar su deuda neta (deuda total menos efectivo y equivalentes de efectivo).
- El hecho de que este ratio sea negativo es altamente inusual y puede indicar dos escenarios principales, especialmente en conjunto con los otros datos:
- Que la empresa tiene más efectivo y equivalentes de efectivo que deuda total (Deuda Neta negativa). Esto implicaría una posición de liquidez extremadamente fuerte, lo cual sería muy positivo. Sin embargo, esta interpretación parece contradecir el alto ratio de Deuda Total / Activos (0,61), que sugiere un alto apalancamiento.
- Que el FFO (Funds From Operations) ajustado anualizado es negativo, mientras que la deuda neta es positiva (o que la deuda neta es negativa, pero el FFO negativo hace el ratio positivo y se ha introducido un error). Si el FFO es negativo, la empresa no está generando suficiente flujo de efectivo operativo para cubrir sus actividades, lo cual es una señal de grave estrés financiero. Dada la naturaleza de los otros ratios (alto apalancamiento y baja cobertura de intereses), este segundo escenario (Deuda Neta positiva y FFO negativo) es el más probable para un REIT en dificultades, donde un resultado negativo en este ratio es una señal de alerta extrema sobre la incapacidad de la empresa para generar flujo de efectivo operativo suficiente para sus obligaciones.
- El alto nivel de apalancamiento (Deuda Total / Activos Totales de 0,61) indica una dependencia significativa de la deuda.
- El extremadamente bajo Ratio de Cobertura de Intereses (1,35) es la señal más crítica, indicando una capacidad muy limitada para cubrir sus obligaciones de intereses con sus operaciones.
- El ratio Deuda Neta / FFO de -8,61, interpretado en el contexto de los otros ratios, sugiere que la empresa podría estar experimentando un FFO negativo, lo que significaría que no está generando suficiente flujo de efectivo operativo para cubrir sus gastos básicos y la deuda es insostenible en relación con su generación de efectivo.
Comparación con Promedios Típicos para un REIT del Mismo Sector (Retail REITs):
Ratio Financiero | The Macerich (Datos Financieros) | Promedio Típico para Retail REITs (Rango Saludable) | Evaluación |
---|---|---|---|
Deuda Total / Activos Totales | 0,61 (61%) | Normalmente entre 0,30 y 0,50 (30%-50%), aunque algunos pueden llegar a 0,55-0,60. | Alto. Está en el extremo superior o incluso por encima del rango que la mayoría de los REITs considerados saludables buscarían. |
Ratio de Cobertura de Intereses | 1,35 | Normalmente entre 2,5x y 4,0x o superior. | Muy Bajo. Esto es una señal de alerta significativa. Un valor de 1,35 sugiere una dificultad considerable para cubrir los gastos de intereses. |
Deuda Neta / FFO ajustado anualizado | -8,61 | Normalmente entre 5,0x y 7,0x. | Anómalo/Crítico. Como se mencionó, un valor negativo es muy inusual. Si es por FFO negativo (el escenario más probable dado los otros ratios), es extremadamente preocupante y muy por debajo de los promedios saludables. Si fuera por una Deuda Neta negativa (cash > debt), sería excepcionalmente bueno, pero contradictorio con el apalancamiento. |
Conclusión sobre la Estructura de Deuda y Principal Riesgo Financiero:
Basado en los datos financieros proporcionados, la estructura de deuda de The Macerich (en este caso) es agresiva y de alto riesgo.
El principal riesgo financiero para The Macerich, según los datos proporcionados, es la sostenibilidad de su deuda y su liquidez a corto plazo. La incapacidad para generar suficiente flujo de efectivo operativo (si el FFO es negativo) y para cubrir adecuadamente sus gastos de intereses la expone a un riesgo significativo de incumplimiento de deuda, especialmente si las condiciones del mercado (tasas de interés al alza, disminución del valor de los activos, menor ocupación de los centros comerciales) se deterioran o no mejoran sustancialmente.
Cobertura de Intereses
A continuación, se realiza el análisis de la Cobertura de Intereses para el REIT The Macerich, con un ratio de 1,35:
-
Explicación del resultado (1,35):
-
El ratio de Cobertura de Intereses indica cuántas veces puede una empresa cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). Un ratio de 1,35 para The Macerich significa que sus ganancias operativas son 1,35 veces sus gastos por intereses.
-
En términos sencillos, por cada dólar de gastos por intereses que The Macerich debe pagar, la empresa genera 1,35 dólares en ganancias operativas. Esto demuestra que la compañía tiene la capacidad de cubrir sus pagos de intereses, ya que el ratio es superior a 1.
-
-
Comparación del ratio con el sector o competidores:
-
No dispongo de datos en tiempo real ni históricos específicos sobre el promedio del ratio de Cobertura de Intereses para el sector de los REITs ni para los competidores directos de The Macerich. Por lo tanto, no puedo realizar una comparación directa en este momento.
-
Sin embargo, en un análisis financiero completo, sería crucial comparar este ratio con el de sus pares y el promedio de la industria. Un ratio significativamente inferior al promedio del sector podría indicar un mayor riesgo financiero en comparación con sus competidores, mientras que uno superior sugeriría una mayor solidez.
-
-
Conclusión sobre la capacidad de pago de intereses:
-
Considerando el ratio de Cobertura de Intereses de 1,35, la capacidad de The Macerich para pagar sus intereses se clasificaría como adecuada pero con un margen de seguridad ajustado.
-
Aunque el ratio es superior a 1 (lo que significa que la empresa puede cubrir sus obligaciones actuales), un valor de 1,35 no ofrece un colchón muy amplio ante posibles fluctuaciones en las ganancias operativas o un aumento en los tipos de interés. Para muchas empresas, especialmente aquellas con un alto nivel de deuda como los REITs, un ratio de cobertura de intereses idealmente debería ser superior a 2,0 o incluso 3,0 para considerarse robusto y ofrecer una sólida protección contra impagos. Un ratio tan cercano a 1 indica que cualquier ligera disminución en la rentabilidad operativa podría poner en riesgo la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de deuda.
-
Vencimiento de deuda
Como sistema de inteligencia artificial, mi capacidad para acceder a datos financieros en tiempo real y muy específicos, como los vencimientos de deuda detallados y actualizados de una empresa, es limitada. Esta información suele encontrarse en los informes trimestrales (10-Q) y anuales (10-K) de la compañía, así como en presentaciones a inversores, documentos que se actualizan constantemente y que requieren un análisis directo de las fuentes originales.
Actualmente, no dispongo de los datos específicos y actualizados sobre el calendario exacto de vencimientos de deuda para The Macerich (MAC) que me permitan construir una tabla precisa y completa en este momento.
Por lo tanto, siguiendo sus instrucciones, no puedo crear una tabla de vencimientos ni realizar un análisis basado en cifras específicas que no puedo verificar en tiempo real.
Para obtener la información más precisa y actualizada sobre los vencimientos de deuda de The Macerich, le recomiendo encarecidamente consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Los últimos informes 10-K (informe anual) y 10-Q (informes trimestrales) presentados ante la SEC (Securities and Exchange Commission) de Estados Unidos. Estos documentos contienen secciones detalladas sobre la deuda de la compañía.
- Las presentaciones para inversores o los Earnings Call Transcripts disponibles en la sección de relaciones con inversores del sitio web oficial de The Macerich. A menudo, estas presentaciones incluyen gráficos o tablas resumidas de los vencimientos de deuda.
Estas fuentes le proporcionarán los datos más fiables para evaluar el perfil de vencimientos, la estrategia de gestión de deuda y las implicaciones para el inversor.
Rating de The Macerich
A continuación, se presentan las calificaciones crediticias (credit ratings) para The Macerich Company (MAC) de las principales agencias, así como su perspectiva y una breve explicación de lo que significan.
-
S&P Global Ratings:
- Calificación Actual: BB-
- Perspectiva (Outlook): Negativa
-
Moody's Investors Service:
- Calificación Actual: Ba2
- Perspectiva (Outlook): Negativa
-
Fitch Ratings:
-
Las calificaciones de Fitch Ratings para The Macerich Company no suelen ser tan ampliamente publicadas o citadas de manera consistente en fuentes de información financiera pública como las de S&P y Moody's. En muchos casos, las empresas no buscan calificaciones de las tres agencias principales, o una de ellas puede no tener una cobertura tan actualizada o pública. Si Fitch tuviera una calificación, históricamente podría alinearse con las otras agencias en el segmento de "no grado de inversión", pero la información específica y reciente no está tan prominentemente disponible como la de S&P y Moody's para Macerich.
-
Explicación de las Calificaciones Principales:
Tanto la calificación BB- de S&P como la Ba2 de Moody's se encuentran en la categoría de "no grado de inversión" o "grado especulativo", comúnmente denominadas "bonos basura" (junk bonds). Esto implica lo siguiente:
- Mayor Riesgo Crediticio: Los títulos de deuda de The Macerich Company, con estas calificaciones, se consideran sujetos a un riesgo de crédito considerablemente mayor en comparación con los títulos con "grado de inversión".
- Vulnerabilidad a Cambios Económicos: La capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras se considera más vulnerable a condiciones económicas adversas, cambios en la industria (como los desafíos actuales en el sector minorista y de centros comerciales) o a factores específicos de la compañía.
- Rendimientos Más Altos: Para compensar el mayor riesgo, los inversores suelen exigir mayores rendimientos (intereses) en la deuda emitida por empresas con estas calificaciones.
- Perspectiva Negativa: La perspectiva "Negativa" de ambas agencias sugiere que existe la posibilidad de una rebaja de la calificación en el futuro si las condiciones financieras o la situación operativa de la empresa no mejoran o se deterioran aún más.
Es importante recordar que las calificaciones crediticias son opiniones sobre la capacidad y voluntad de una entidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Estas calificaciones pueden cambiar con el tiempo en función de la evolución del perfil financiero de la empresa y del entorno económico general.
Riesgos de The Macerich
Apalancamiento de The Macerich
A continuación, se presenta un análisis del nivel de apalancamiento del REIT The Macerich, basado en la información proporcionada.
- Ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de The Macerich: 17,55x
- Umbral de riesgo significativo: Un ratio superior a 10x
Considerando que el ratio Deuda Total / Flujo de Caja Operativo de The Macerich es de 17,55x, y el umbral de riesgo significativo se establece en 10x, el nivel de apalancamiento de la empresa es considerablemente elevado.
Este nivel de apalancamiento sugiere un riesgo significativo para la estabilidad financiera de The Macerich, ya que indica una gran dependencia de la deuda en relación con su capacidad para generar efectivo, lo que podría dificultar el pago de sus obligaciones en el futuro.
Rotacion de cartera de The Macerich
Basándome en los datos financieros proporcionados, la estrategia de rotación de cartera de The Macerich muestra una gestión activa que combina períodos de adquisición y desarrollo con desinversiones estratégicas.
- Tendencia principal: La tendencia general en los últimos años (2020, 2022, 2023 y 2024) se inclina predominantemente hacia la adquisición y el desarrollo de activos, con un énfasis particular en transacciones no monetarias en ciertos periodos. El año 2021 se destaca como un período de desinversión significativa.
- Cifras clave para respaldar la tendencia (Valores en miles de dólares):
Año Fiscal Inversión Total (Adquisición + Desarrollo) Desinversión Total Tendencia Neta 2024 2,462,987 (Incluye 2,124,511 de adquisición no monetaria) 629,438 (Incluye 347,290 de desinversión no monetaria) Fuerte Adquisición 2023 245,903 (Incluye 46,713 de adquisición no monetaria) 35,528 Adquisición 2022 142,891 (Incluye 23,554 de adquisición no monetaria) 50,458 Adquisición 2021 108,207 337,514 Fuerte Desinversión 2020 464,148 (Incluye 395,844 de adquisición no monetaria) 36,196 (Incluye 19,300 de desinversión no monetaria) Fuerte Adquisición Las cifras muestran que en los años 2020 y 2024, la empresa realizó adquisiciones netas muy elevadas, impulsadas significativamente por transacciones no monetarias. En 2021, la desinversión neta fue considerable. Los años 2022 y 2023 mostraron una tendencia continuada de adquisición y desarrollo, aunque a menor escala neta que los años pico de adquisición.
- Evaluación de la hipótesis de venta estratégica para reacondicionamiento externo y posterior readquisición:
No existe evidencia directa en los datos financieros proporcionados que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de The Macerich incluye la venta estratégica de propiedades para fines de reacondicionamiento externo y posterior readquisición.
Justificación:
- Los datos financieros muestran que la empresa realiza activamente inversiones sustanciales en su propio portafolio para desarrollo, reurbanización, expansión y renovación. Esto se refleja en métricas como "paymentstoacquiredevelopredevelopexpansionandrenovationrealestate" ($109,317,000 en 2024, $77,941,00
Retención de beneficios de The Macerich
A partir de los datos financieros proporcionados y el dato de un payout basado en FFO del -27,53% para el REIT The Macerich (MAC), podemos analizar la situación de retención de beneficios.
-
FFO (Funds From Operations): Para los REITs, el FFO es una métrica clave que refleja el flujo de efectivo generado por sus operaciones principales. Se calcula generalmente ajustando el beneficio neto por partidas no monetarias como la depreciación y amortización, y por ganancias o pérdidas de ventas de propiedades.
Para el año fiscal 2024, según los datos financieros:- Net Income: -197.665.000 USD
- Depreciation And Amortization: 305.875.000 USD
- Dividends Paid: 161.289.000 USD (valor absoluto, ya que aparece como salida de efectivo)
-
Análisis del Payout Negativo: El dato de un payout basado en FFO del -27,53% es altamente inusual y revelador. Un payout ratio se calcula como Dividendos Pagados / FFO. Para que este ratio sea negativo mientras los dividendos pagados son positivos (como es el caso de 161.289.000 USD), el FFO debe ser negativo.
Calculando el FFO implícito a partir del payout y los dividendos pagados en 2024:- FFO Implícito = Dividendos Pagados / Payout Ratio
- FFO Implícito = 161.289.000 USD / (-0,2753) = -585.866.363 USD
Esto sugiere que, para el cálculo del payout proporcionado, el FFO de The Macerich para 2024 sería de aproximadamente -585,87 millones de USD. Un FFO negativo indica que las operaciones principales del REIT están generando pérdidas, incluso después de los ajustes contables habituales.
-
Retención de Beneficios: La retención de beneficios es la parte del FFO que una empresa no distribuye a sus accionistas en forma de dividendos, sino que conserva para reinvertir en el negocio, reducir deuda o para otros fines. Se puede expresar como 1 - Payout Ratio.
En este caso, la retención de beneficios sería:- Retención de Beneficios = 1 - (-0,2753) = 1,2753 o 127,53%
Una retención de beneficios superior al 100% o un payout negativo, en este contexto, no significa que la empresa esté reteniendo un excedente, sino que el FFO es negativo y, aun así, está pagando dividendos. Esto implica que los dividendos no están siendo cubiertos por el flujo de caja operativo (FFO), y la empresa está pagando dividendos con fondos que no provienen de sus operaciones actuales. Esto podría ser a través de deuda, venta de activos (no necesariamente reflejada en FFO como ganancias o pérdidas ajustadas), o capital previamente retenido, lo cual es insostenible a largo plazo.
Conclusión sobre la Retención de Beneficios de The Macerich:
La situación de The Macerich, con un payout basado en FFO del -27,53%, indica una posición financiera desafiante en términos de sus flujos de efectivo operativos. Si el FFO es efectivamente negativo (como implica el payout ratio), la empresa no está "reteniendo beneficios" en el sentido tradicional de ahorrar parte de sus ganancias operativas. Por el contrario, está distribuyendo capital a los accionistas mientras sus operaciones centrales están en déficit.
Esto sugiere que los dividendos no están siendo generados por la actividad principal del REIT y podrían estar siendo financiados por otras fuentes, lo cual es una señal de alarma significativa para los inversores, ya que un REIT se valora principalmente por su capacidad de generar ingresos de propiedades y distribuirlos de manera sostenible.
Emisión de acciones
Análisis de la emisión de acciones de The Macerich (MAC) basado en los datos financieros proporcionados:
Año | Cambio en Acciones (%) |
---|---|
2024 | +0,16% |
2023 | +0,00% |
2022 | +0,09% |
2021 | +0,35% |
2020 | +0,03% |
2019 | +0,00% |
2018 | -0,01% |
2017 | -0,03% |
2016 | -0,07% |
2015 | +0,10% |
Observaciones sobre los datos financieros:
- Los cambios anuales en el número de acciones en circulación de The Macerich, tanto en crecimiento como en disminución, son extremadamente pequeños, oscilando entre -0,07% y +0,35%.
- Hubo años (2016, 2017 y 2018) con una ligera disminución en el número de acciones, lo que podría indicar pequeñas recompras de acciones o ajustes.
- En los años 2019 y 2023, se observó un 0,00% de cambio, indicando una total estabilidad en el número de acciones.
- Incluso en los años de crecimiento (2015, 2020, 2021, 2022, 2024), los porcentajes son mínimos, siendo el mayor crecimiento un 0,35% en 2021.
Análisis de riesgo de dilución y estrategia de crecimiento:
- Riesgo de Dilución Significativa: Basándonos exclusivamente en los datos financieros proporcionados, la emisión de nuevas acciones por parte de The Macerich en los últimos años no representa un riesgo significativo de dilución para los inversores existentes. Para que la dilución fuera significativa, los porcentajes de incremento en el número de acciones en circulación tendrían que ser considerablemente mayores (por ejemplo, del 5% o más). Los valores presentados son tan pequeños que su impacto en la participación porcentual de los accionistas actuales es prácticamente despreciable.
- Estrategia de Crecimiento Saludable: Si bien la emisión de acciones puede ser una fuente de capital para financiar el crecimiento y la expansión (adquisiciones de propiedades, desarrollo de proyectos), los mínimos incrementos observados en los datos financieros no sugieren que esta sea la vía principal por la que The Macerich esté financiando iniciativas de crecimiento a gran escala. Es más probable que estos cambios marginales en el número de acciones se deban a:
- Planes de compensación basados en acciones para empleados.
- Pequeñas emisiones relacionadas con planes de reinversión de dividendos (DRIPs).
- Ajustes contables o transacciones muy menores en el capital.
Conclusión:
En resumen, los datos financieros sobre la emisión y recompra de acciones de The Macerich indican una gestión del capital extremadamente estable con cambios insignificantes en el número de acciones en circulación. Por lo tanto, no se observa un riesgo de dilución significativo para los inversores existentes basado en estos datos. De igual manera, estos movimientos mínimos no se corresponden con una estrategia principal de crecimiento a gran escala impulsada por la emisión de nuevo capital, sino más bien con ajustes marginales en la estructura de capital de la compañía.
Estrategias de Crecimiento de The Macerich
La estrategia principal para el crecimiento futuro de The Macerich (MAC), un REIT especializado en centros comerciales de alta calidad, se centra predominantemente en la remodelación, reposicionamiento y densificación de sus activos existentes, más que en la adquisición masiva de nuevos centros comerciales o en el desarrollo de nuevos complejos desde cero en gran escala.
Los puntos clave de esta estrategia incluyen:
- Redesarrollo y Reposicionamiento de Activos Existentes: Macerich se enfoca en transformar sus propiedades principales. Esto a menudo implica la conversión de grandes espacios ancla (como antiguos grandes almacenes) en nuevas oportunidades de ingresos, como locales de entretenimiento, restaurantes, gimnasios, oficinas, consultorios médicos o residencias multifamiliares. El objetivo es diversificar la mezcla de inquilinos y usos, atrayendo a una gama más amplia de consumidores y aumentando el atractivo general del centro comercial.
- Intensificación y Usos Mixtos: Buscan maximizar el valor de sus terrenos estratégicamente ubicados añadiendo componentes de uso mixto (como apartamentos, hoteles u oficinas) a los centros comerciales existentes. Esto no solo genera nuevas fuentes de ingresos por alquiler, sino que también aumenta el tráfico y la vitalidad del área.
- Optimización de Inquilinos y Experiencias: Continúan mejorando la combinación de inquilinos para incluir marcas más atractivas, minoristas de éxito omnicanal y experiencias que no se pueden replicar fácilmente en línea. Esto incluye fortalecer su oferta de alimentos y bebidas, entretenimiento y servicios.
- Gestión de Capital y Desinversiones Estratégicas: Pueden vender activos no esenciales o menos productivos para liberar capital que luego se reinvierte en proyectos de redesarrollo más prometedores o para reducir la deuda.
En resumen, aunque un REIT siempre considerará oportunidades de adquisición y desarrollo cuando sean estratégicamente sólidas, la "estrategia principal" para The Macerich en el entorno actual del comercio minorista está firmemente anclada en la revitalización y optimización de su cartera existente de propiedades de alta calidad para asegurar su relevancia y rentabilidad a largo plazo.
Valoracion de The Macerich
Valoración por el método del valor por potencial de AFFO
Para calcular el valor intrínseco de un REIT como The Macerich (MAC), una de las metodologías más apropiadas es el cálculo del Valor Neto de Activos (NAV) por acción, ya que se centra en el valor subyacente de sus propiedades inmobiliarias. Otro método común es la valoración basada en los Fondos de Operaciones (FFO) o los Fondos de Operaciones Ajustados (AFFO), pero la volatilidad y la tendencia actual de los FFO de la empresa dificultan la aplicación de modelos de crecimiento estables.
Basándonos en los datos financieros para el año fiscal 2024, procederemos con el cálculo del NAV. Es importante destacar que esta valoración se basará en los valores contables (book values) de los activos y pasivos, ya que no se dispone de datos de mercado (como tasas de capitalización o comparables de venta de propiedades) para ajustar los valores de los bienes inmuebles a precios de mercado.
Cálculo del Valor Neto de Activos (NAV) para 2024:
- Activos Totales (Valor Contable):
- Pasivos Totales:
- Intereses Minoritarios:
- Intereses minoritarios (
minorityinterest
): 85,938,000 USD - Acciones en circulación:
- Acciones ordinarias en circulación (
commonstocksharesoutstanding
): 252,925,496
Para el cálculo de los activos, sumaremos los componentes principales de los activos consolidados reportados por la empresa, enfocándonos en el valor neto de los bienes inmuebles como el componente más significativo.
Concepto de Activo | Valor (USD) |
---|---|
Bienes inmuebles, planta y equipo y activos por derecho de uso de arrendamiento financiero después de depreciación y amortización acumuladas (propertyplantandequipmentandfinanceleaserightofuseassetafteraccumulateddepreciationandamortization ) |
7,097,113,000 |
Efectivo y equivalentes de efectivo (cashandcashequivalentsatcarryingvalue ) |
89,858,000 |
Efectivo restringido (restrictedcashcurrent ) |
87,621,000 |
Cuentas y documentos por cobrar netos (accountsandnotesreceivablenet ) |
155,350,000 |
Activo por derecho de uso de arrendamiento operativo (operatingleaserightofuseasset ) |
111,037,000 |
Costos diferidos y otros activos (deferredcostsandotherassets ) |
369,553,000 |
Inversiones por el método de la participación (equitymethodinvestments ) |
654,667,000 |
Otras cuentas por cobrar (otherreceivables ) |
1,840,000 |
TOTAL ACTIVOS (calculado) | 8,567,039,000 |
Para los pasivos, consideraremos la deuda a largo plazo, líneas de crédito y otras obligaciones.
Concepto de Pasivo | Valor (USD) |
---|---|
Deuda a largo plazo (longtermdebt ) |
4,894,525,000 |
Línea de crédito (lineofcredit ) |
110,000,000 |
Cuentas por pagar y pasivos acumulados corrientes y no corrientes (accountspayableandaccruedliabilitiescurrentandnoncurrent ) |
87,540,000 |
Pasivo por arrendamiento operativo y financiero (operatingandfinanceleaseliability ) |
71,683,000 |
Otros pasivos acumulados corrientes y no corrientes (otheraccruedliabilitiescurrentandnoncurrent ) |
379,863,000 |
Cuentas por pagar de construcción corrientes (constructionpayablecurrent ) |
10,722,000 |
TOTAL PASIVOS (calculado) | 5,554,333,000 |
Cálculo del NAV Total:
NAV Total = Activos Totales - Pasivos Totales - Intereses Minoritarios
NAV Total = 8,567,039,000 USD - 5,554,333,000 USD - 85,938,000 USD
NAV Total = 2,926,768,000 USD
Cálculo del NAV por Acción:
NAV por Acción = NAV Total / Acciones en Circulación
NAV por Acción = 2,926,768,000 USD / 252,925,496
NAV por Acción = 11.57 USD
Valor Intrínseco del REIT The Macerich:
El valor intrínseco estimado de The Macerich, basado en el valor neto de sus activos a 31 de diciembre de 2024, es de 11.57 USD por acción.
Consideraciones Adicionales y Limitaciones:
-
Base Contable vs. Mercado: Este cálculo de NAV se basa en los valores contables de los activos y pasivos. En el caso de los REITs, el valor de mercado de sus propiedades puede diferir significativamente de su valor en libros. Una valoración más precisa requeriría estimar el valor de mercado de las propiedades utilizando tasas de capitalización o valoraciones de propiedades comparables, información no disponible en los datos proporcionados.
-
Tendencia de los FFO (Fondos de Operaciones): Aunque el NAV ofrece una perspectiva del valor de los activos, es crucial considerar la generación de flujo de efectivo del REIT. Los datos financieros muestran una tendencia decreciente en los FFO por acción de The Macerich:
- FFO por acción 2022: 1.06 USD
- FFO por acción 2023: 0.73 USD
- FFO por acción 2024: 0.29 USD
Esta marcada disminución en los FFO por acción es una señal de desafíos operativos o financieros significativos. Además, los dividendos por acción (0.68 USD en 2024) superaron los FFO por acción en 2024 (0.29 USD), lo que indica una tasa de pago insostenible que podría requerir financiación adicional o recortes de dividendos en el futuro.
-
Ingreso Neto Negativo: La empresa reportó un ingreso neto negativo de -194,120,000 USD en 2024. Si bien los REITs a menudo se valoran por FFO debido a la alta depreciación, un ingreso neto negativo sigue siendo una preocupación para la rentabilidad general y la sostenibilidad a largo plazo.
En resumen, el NAV de 11.57 USD por acción proporciona una estimación del valor de los activos netos de The Macerich a valor contable. Sin embargo, la actual tendencia negativa en los Fondos de Operaciones (FFO) y la insostenibilidad del pago de dividendos en relación con los FFO actuales son factores críticos que los inversores deben considerar más allá del simple valor de los activos en libros.
Valoracion Cualitativa
A continuación, se presenta una puntuación detallada de 0 a 10 (donde 0 es el peor y 10 es el mejor) para The Macerich Company, junto con una justificación para cada aspecto. Es importante señalar que estas valoraciones se basan en un análisis general del sector inmobiliario comercial minorista (especialmente centros comerciales) y la posición de Macerich dentro de él, considerando los desafíos estructurales a los que se enfrenta.
Aspecto | Puntuación (0-10) | Justificación |
Calidad del Negocio | 4/10 |
La calidad del negocio de los centros comerciales tradicionales se ha visto fuertemente impactada por el auge del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de consumo. Aunque Macerich posee una cartera de centros comerciales de alta calidad (a menudo categorizados como Clase A) y bien ubicados, el modelo de negocio subyacente enfrenta vientos en contra estructurales significativos. Su estrategia de transformar estas propiedades en destinos de uso mixto y experienciales es un intento de adaptación, pero la base del negocio sigue siendo vulnerable a la dinámica cambiante del sector minorista. |
Moat (Ventaja Competitiva) | 3/10 |
El "moat" de Macerich proviene principalmente de la ubicación estratégica y la infraestructura existente de sus propiedades, lo que genera altas barreras de entrada para la construcción de nuevos competidores en sus mercados. Además, su tamaño y relaciones con inquilinos premium ofrecen cierta ventaja. Sin embargo, esta ventaja se ha erosionado considerablemente debido a la disrupción del comercio electrónico. No es un foso que impida la entrada de competidores de formato diferente (como el comercio online), sino más bien una ventaja que les permite intentar una transformación de sus activos. La necesidad de invertir fuertemente en remodelaciones para mantener la relevancia también diluye la fortaleza de este moat. |
Situación Financiera | 3/10 |
Macerich ha operado históricamente con un nivel de deuda significativo, lo cual es una preocupación clave en un entorno de tipos de interés al alza. Si bien la empresa ha tomado medidas para fortalecer su balance y gestionar sus vencimientos de deuda, el alto apalancamiento la hace vulnerable a las fluctuaciones del mercado y a la salud general del sector minorista. La sostenibilidad de sus distribuciones y su capacidad para financiar costosos proyectos de reurbanización sin asumir más deuda son puntos críticos a observar. |
Crecimiento | 2/10 |
El crecimiento tradicional (aumento de rentas y ocupación en el formato de centro comercial estándar) es muy limitado e incluso negativo en el entorno actual. El crecimiento futuro de Macerich depende en gran medida de su éxito en la reurbanización de sus propiedades hacia modelos de uso mixto (residencial, oficinas, entretenimiento, etc.). Este tipo de crecimiento es capital intensivo, lento y conlleva un riesgo considerable. No es un crecimiento orgánico rápido, sino una compleja transformación empresarial en un sector maduro y desafiante. |
Perspectivas Futuras | 3/10 |
Las perspectivas futuras para Macerich son de alta incertidumbre. La empresa está apostando fuertemente por la adaptación y la transformación de sus activos para crear destinos más allá del comercio minorista puro. El éxito de esta estrategia dependerá de varios factores, incluyendo la capacidad de la empresa para atraer nuevos tipos de inquilinos, la aceptación de los consumidores a estos nuevos formatos y la evolución general de las preferencias de compra. El entorno macroeconómico (inflación, tipos de interés) y la resiliencia del gasto del consumidor también jugarán un papel crucial. Existe un potencial de recuperación si la transformación es exitosa, pero los vientos en contra estructurales son muy fuertes y el camino es incierto y costoso. |
Descargo de Responsabilidad
Recuerda que toda la información mostrada aquí es:
- Sólo para fines educativos y tiene como objetivo mostrar técnicas de análisis de acciones y no constituye asesoramiento financiero.
- Las valoraciones de acciones son subjetivas y se basan en suposiciones y modelos que pueden no coincidir con el comportamiento o los resultados del mercado.
- La inteligencia artificial analiza los datos fundamentales de cada empresa para extraer conclusiones y analizar sus estados financieros pero no toma decisiones de inversión.
- Haga su propia investigación: verifique siempre la información proporcionada y consulte con un profesional antes de tomar decisiones de inversión.