Descargo de Responsabilidad
El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.
Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.
Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.
El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-08-04
Información bursátil de Welltower
Cotización
152,72 USD
Variación Día
0,47 USD (0,31%)
Rango Día
150,80 - 153,60
Rango 52 Sem.
103,36 - 158,55
Volumen Día
2.221.983
Volumen Medio
2.993.533
Precio Consenso Analistas
168,00 USD
Nombre | Welltower |
Moneda | USD |
País | Estados Unidos |
Ciudad | Toledo |
Sector | Bienes Raíces |
Industria | REIT - Instalaciones de salud |
Sitio Web | https://www.welltower.com |
CEO | Mr. Shankh S. Mitra |
Nº Empleados | 685 |
Fecha Salida a Bolsa | 1980-03-19 |
CIK | 0000766704 |
ISIN | US95040Q1040 |
CUSIP | 95040Q104 |
Recomendaciones Analistas | Compra fuerte: 1 Comprar: 20 Mantener: 13 |
Altman Z-Score | 3,57 |
Piotroski Score | 6 |
Precio | 152,72 USD |
Variacion Precio | 0,47 USD (0,31%) |
Beta | 1,00 |
Volumen Medio | 2.993.533 |
Capitalización (MM) | 99.871 |
Rango 52 Semanas | 103,36 - 158,55 |
Ratio Cobertura Intereses | 2,24 |
Deuda Neta/Activos | 4,70 |
Deuda Neta/FFO | -0,44 |
Payout | 68,77 |
Precio/FFO | 41,37x |
Precio/AFFO | 41,37x |
Rentabilidad Dividendo | 1,75% |
% Rentabilidad Dividendo | 1,75% |
Crecimiento Dividendo (5 años) | -0,26% |
Tipo de REIT
Welltower (WELL) se clasifica como un REIT de Salud (Healthcare REIT). Esta es su categoría principal, dado que se especializa en la propiedad y gestión de bienes inmuebles relacionados con el sector de la atención médica.
Dentro del sector de salud, Welltower tiene las siguientes subcategorías relevantes que definen su especialización:
- Viviendas para la Tercera Edad (Senior Housing): Esta es la mayor parte de su cartera. Incluye comunidades de vida independiente, vida asistida y centros de memoria. Welltower a menudo opera estas propiedades a través de asociaciones con operadores externos, incluyendo modelos de arrendamiento y de participación en el rendimiento operativo (SHOP - Senior Housing Operating Properties).
- Instalaciones Médicas Ambulatorias (Outpatient Medical Facilities): Se refiere a edificios de oficinas médicas, clínicas y centros de diagnóstico donde los pacientes reciben tratamiento sin necesidad de pernoctar.
- Centros de Cuidados Post-Agudos/Sub-Agudos (Post-Acute/Skilled Nursing Facilities): Aunque en menor medida que las viviendas para la tercera edad, Welltower también posee propiedades que proporcionan servicios de rehabilitación y atención a largo plazo para pacientes que se recuperan de enfermedades o cirugías.
En cuanto a si es un REIT de Triple Net Lease (NNN):
Welltower utiliza modelos de arrendamiento triple net (NNN) para una parte de su cartera de propiedades, especialmente en sus instalaciones médicas ambulatorias y algunos centros de cuidados post-agudos. Sin embargo, una parte significativa de su negocio, especialmente en el segmento de viviendas para la tercera edad, opera bajo acuerdos de participación en el rendimiento (SHOP), donde la empresa comparte más el riesgo y la recompensa operativa con los gestores. Por lo tanto, no es *exclusivamente* un REIT de Triple Net Lease, aunque sí emplea este tipo de arrendamientos en su modelo de negocio.
Quien dirige Welltower
Basándome en los datos financieros proporcionados, las siguientes personas dirigen la empresa Welltower:
-
Mr. Shankh S. Mitra:
- Cargo: Chief Executive Officer & Director (Director Ejecutivo y Consejero).
- Compensación anual: 6,668,335 USD.
- Año de nacimiento: 1981.
-
Mr. Timothy G. McHugh C.F.A.:
- Cargo: Co-President & Chief Financial Officer (Co-Presidente y Director Financiero). Posee la certificación C.F.A.
- Compensación anual: 2,819,459 USD.
- Año de nacimiento: 1985.
-
Mr. Nikhil Chaudhri:
- Cargo: Co-President & Chief Investment Officer (Co-Presidente y Director de Inversiones).
- Compensación anual: 2,530,647 USD.
- Año de nacimiento: 1988.
-
Mr. John F. Burkart:
- Cargo: Vice Chairman & Chief Operating Officer (Vicepresidente del Consejo y Director de Operaciones).
- Compensación anual: 2,525,647 USD.
- Año de nacimiento: 1964.
-
Mr. Matthew Grant McQueen J.D.:
- Cargo: Chief Legal Officer, General Counsel & Corporate Secretary (Director Jurídico, Asesor General y Secretario Corporativo). Posee un J.D. (Juris Doctor).
- Compensación anual: 2,236,786 USD.
- Año de nacimiento: 1973.
-
Mr. Joshua T. Fieweger:
- Cargo: Senior Vice President & Chief Accounting Officer (Vicepresidente Senior y Director de Contabilidad).
- Año de nacimiento: 1981.
-
Mr. John Olympitis:
- Cargo: Executive Vice President & Head of Corporate Development (Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Desarrollo Corporativo).
-
Ms. Pam Byrne:
- Cargo: Senior Vice President & Head of Human Capital (Vicepresidente Senior y Jefa de Capital Humano).
-
Mr. Krishna Soma:
- Cargo: Senior Vice President of Corporate Finance (Vicepresidente Senior de Finanzas Corporativas).
-
Mark Hernandez:
- Cargo: Chief Technology Officer (Director de Tecnología).
Competidores de Welltower
Host Hotels & Resorts es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) especializado en hoteles de lujo y de alta gama. Sus principales competidores se dividen en directos e indirectos, y sus diferencias radican en el modelo de negocio, el alcance de la oferta y las estrategias de mercado.
Competidores Directos:
- Otros REITs hoteleros que invierten en propiedades de lujo o alta gama, como:
- Pebblebrook Hotel Trust: Con un enfoque similar en hoteles urbanos y de resorts de lujo/alta gama.
- Park Hotels & Resorts: Poseedor de una cartera diversificada de hoteles de lujo y de alta gama.
- RLJ Lodging Trust: Aunque a menudo incluye más hoteles de servicio selecto y de categoría media-alta, también compite en el segmento superior.
- Ryman Hospitality Properties: Enfocado en hoteles y centros de convenciones de gran escala.
- Fondos de capital privado y grandes inversores institucionales que adquieren y poseen activos hoteleros de lujo como estrategia de inversión.
Competidores Indirectos:
- Grandes cadenas hoteleras globales (ej., Marriott International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation, IHG Hotels & Resorts): Aunque a menudo son socios de Host (gestionan sus propiedades), también poseen algunos de sus propios hoteles o compiten por el mismo capital de inversión en el desarrollo de propiedades. Su modelo de negocio se basa más en la gestión de marcas y franquicias que en la propiedad de activos.
- Plataformas de alquiler vacacional (ej., Airbnb, Vrbo): Aunque apuntan a un segmento diferente, pueden desviar la demanda de viajes de ocio.
- Empresas de desarrollo inmobiliario enfocadas en hoteles: Aumentan la oferta de propiedades de lujo.
- Otros REITs de bienes raíces comerciales (ej., oficinas, centros comerciales) y otros vehículos de inversión: Compiten por el capital de los inversores.
A continuación, una tabla que resume las diferencias en productos, precios y estrategias:
Categoría | Host Hotels & Resorts | Otros REITs Hoteleros (Directos) | Grandes Cadenas Hoteleras (Indirectos - Socios/Competidores) |
---|---|---|---|
Productos |
|
|
|
Precios |
|
|
|
Estrategias |
|
|
|
Portfolio de Welltower
Propiedades de Welltower
Welltower (NYSE: WELL) es un REIT de Salud (Healthcare REIT) especializado en la propiedad de infraestructuras sanitarias, principalmente propiedades de vivienda para mayores, instalaciones de atención post-aguda y edificios de consultorios médicos.
Es importante señalar que Welltower posee una cartera extremadamente amplia y diversificada de miles de propiedades individuales en múltiples países (principalmente Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido). Proporcionar una lista exhaustiva y detallada de cada una de estas propiedades, incluyendo sus nombres específicos y capacidades individuales exactas, no es factible para un sistema de inteligencia artificial, ya que esta información a nivel granular a menudo no se divulga públicamente de manera compilada en un solo lugar y cambia con las adquisiciones y desinversiones.
En su lugar, los REITs de gran escala como Welltower suelen agrupar sus activos por tipo y características en sus informes públicos y presentaciones a inversores. A continuación, se presenta una tabla que refleja los principales tipos de instalaciones que Welltower posee y opera, con información representativa de su portafolio general, en lugar de una lista exhaustiva de cada propiedad individual.
Nombre del Centro (Categoría) | Ubicación Geográfica | Tipo de Instalación | Capacidad (camas/unidades) |
---|---|---|---|
Cartera de Viviendas para Mayores Operadas (SHO) | Principales mercados metropolitanos de EE. UU. (ej. California, Florida, Texas, Noreste), Reino Unido y Canadá. | Comunidades de Vivienda Independiente, Asistida y Cuidado de la Memoria. | Miles de unidades residenciales distribuidas en cientos de comunidades. Varía por propiedad, desde decenas hasta cientos de unidades por centro. |
Cartera de Viviendas para Mayores Triple-Net (SNT) | Diversas ubicaciones en EE. UU. y Canadá. | Comunidades de Vivienda Independiente, Asistida y Cuidado de la Memoria, arrendadas a operadores externos. | Miles de unidades residenciales en cientos de propiedades bajo contrato de arrendamiento. |
Edificios de Consultorios Médicos (OM) | Diversas ciudades y áreas metropolitanas en EE. UU., a menudo adyacentes o cerca de sistemas hospitalarios. | Edificios de oficinas médicas, clínicas ambulatorias, centros de diagnóstico. | Variable, según el tamaño del edificio y el número de inquilinos. Generalmente se mide por superficie (m² o sqft) ocupada por consultorios y clínicas. |
Instalaciones de Atención Post-Aguda (PAC) | Principalmente EE. UU. | Centros de enfermería especializada (Skilled Nursing Facilities - SNF) y hospitales de atención aguda a largo plazo (Long-Term Acute Care Hospitals - LTACH). | Cientos a miles de camas en total, distribuidas en un número menor de instalaciones en comparación con las viviendas para mayores. |
Welltower se enfoca en activos inmobiliarios de alta calidad en mercados clave, con un énfasis significativo en asociaciones estratégicas con los principales operadores de atención médica. Su portfolio es dinámico y se ajusta a las necesidades del mercado y las estrategias de inversión.
Ocupación de las propiedades de Welltower
Welltower (NYSE: WELL) es un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (REIT) especializado en el sector de la atención médica, con un portfolio que incluye principalmente viviendas para personas mayores, propiedades de atención post-aguda y edificios médicos ambulatorios. Debido a la vasta extensión y diversidad de su portfolio, la información detallada sobre el porcentaje de ocupación para cada propiedad individual no se divulga públicamente.
En su lugar, Welltower reporta métricas de ocupación a nivel de portfolio o segmento, lo cual es una práctica estándar para REITs de esta escala y tipo de activos. La "ocupación" para sus principales segmentos de activos se mide de la siguiente manera:
- Para las propiedades de Vivienda para Mayores en Operación (Senior Housing Operating - SHO), la ocupación se mide típicamente como el porcentaje de unidades o camas ocupadas respecto al total de unidades o camas disponibles en las comunidades.
- Para los Edificios de Oficinas Médicas (Outpatient Medical - OM), la ocupación se mide generalmente como el porcentaje de la superficie bruta alquilable (GLA) que está arrendada o en uso, en relación con la superficie total disponible.
- Para las propiedades de Atención Post-Aguda/Cuidado a Largo Plazo (Post-Acute/Long-Term Care - PAC/LTC), la ocupación se mide de forma similar a la vivienda para mayores, como el porcentaje de unidades o camas ocupadas.
A continuación, se presenta un resumen de las métricas de ocupación a nivel de portfolio y segmento de Welltower, con datos tan recientes como sea posible, basados en su informe de resultados del primer trimestre de 2024 (Q1 2024), publicado el 6 de mayo de 2024.
Segmento del Portfolio | Tipo de Activo Principal | Métrica de Ocupación / Referencia | % de Ocupación | Fecha de los Datos |
---|---|---|---|---|
Vivienda para Mayores en Operación (SHO) | Viviendas para Mayores (Senior Living Communities) | Ocupación Spot (al final del período) | 85.5% | Al 31 de marzo de 2024 |
Vivienda para Mayores en Operación (SHO) | Viviendas para Mayores (Senior Living Communities) | Ocupación Promedio (para el trimestre) | 85.0% | Primer trimestre de 2024 |
Médico Ambulatorio (OM) | Edificios de Oficinas Médicas (Medical Office Buildings - MOBs) | Ocupación Promedio Comparable (Same Store Average Occupancy) | 95.8% | Primer trimestre de 2024 |
Atención Post-Aguda / Cuidado a Largo Plazo (PAC/LTC) | Instalaciones de Enfermería Especializada, Hospitales de Rehabilitación | Ocupación Promedio Comparable (Same Store Average Occupancy) | 82.2% | Primer trimestre de 2024 |
Es importante señalar que las propiedades en el segmento Triple-Net (NNN) de Welltower, que son propiedades arrendadas a largo plazo bajo contratos de triple-net, generalmente no reportan "ocupación" con las mismas métricas que los activos operativos directos. En este caso, la métrica clave es la solidez del contrato de arrendamiento, la capacidad del inquilino para cumplir con sus obligaciones contractuales y los ratios de cobertura de alquiler, que suelen ser muy altos, indicando una utilización efectiva de la propiedad por parte del arrendatario.
Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a datos financieros en tiempo real ni a información de mercado específica sobre empresas individuales como Welltower para determinar su tendencia de ocupación actual. Mi conocimiento se basa en la información con la que fui entrenado, que no incluye datos bursátiles o de rendimiento de empresas actualizados al instante.
Para obtener esta información, le sugiero consultar las siguientes fuentes:
- Los informes trimestrales y anuales de Welltower (10-Q y 10-K) publicados en la SEC (Securities and Exchange Commission).
- Noticias financieras y análisis de analistas de inversión especializados en el sector de bienes raíces de atención médica (Healthcare REITs).
- Plataformas de datos financieros como Bloomberg, Refinitiv Eikon, o Yahoo Finance, que a menudo proporcionan métricas operativas.
Clientes de Welltower
Welltower (NYSE: WELL) es un REIT de propiedades inmobiliarias, especializado en el sector de la salud. Su cartera incluye principalmente propiedades de vivienda para personas mayores (senior housing), edificios de oficinas médicas (medical office buildings) e instalaciones de atención médica a largo plazo.
A continuación, se proporciona información relevante sobre sus principales socios/operadores, que son los contribuidores más significativos a sus ingresos, dada la naturaleza de su modelo de negocio que a menudo implica alianzas operativas además de contratos de arrendamiento tradicionales:
- Sunrise Senior Living
- Atria Senior Living
- Holiday Retirement
- ProMedica (particularmente en su segmento de atención post-aguda, aunque este ha sido objeto de reestructuración)
- Diversos sistemas hospitalarios y grupos de práctica médica para sus edificios de oficinas médicas.
No dispongo de los datos específicos sobre el porcentaje de los ingresos por rentas anualizados (ABR) que cada uno de estos socios o inquilinos principales representa individualmente. Por lo tanto, esa información se omite completamente de esta respuesta, según lo solicitado.
Comentarios sobre la diversificación y riesgos:
- Diversificación de la cartera: Welltower se esfuerza por mantener una cartera diversificada tanto por tipo de propiedad (vivienda para personas mayores, oficinas médicas, etc.) como por ubicación geográfica dentro de mercados clave en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Además, busca diversificar sus asociaciones con operadores, evitando una dependencia excesiva de un único socio. Su modelo de negocio ha evolucionado para incluir una mezcla de arrendamientos triple-net y estructuras de operación conjunta (SHOP - Senior Housing Operating Partnership), lo que añade una capa de diversificación estratégica.
- Solidez crediticia de los socios/inquilinos: Welltower se asocia con operadores y sistemas de salud bien establecidos y con trayectorias probadas. La solidez crediticia de sus principales socios es un factor clave en la gestión de su riesgo de ingresos. Sin embargo, la industria de la salud, y particularmente el sector de vivienda para personas mayores, puede verse afectada por cambios demográficos, regulatorios, dinámicas de reembolso y eventos inesperados como pandemias, lo que puede influir en la salud financiera de sus socios.
- Riesgo de concentración: Aunque Welltower busca la diversificación, la vivienda para personas mayores sigue siendo una parte sustancial de su cartera. Dentro de este segmento, un pequeño número de operadores importantes representan una parte significativa de los ingresos. Esto introduce un cierto nivel de riesgo de concentración, ya que el rendimiento o los desafíos financieros de uno de estos grandes socios podrían tener un impacto notable en los resultados de Welltower. No obstante, Welltower ha trabajado activamente para optimizar y diversificar su base de operadores a lo largo del tiempo, reduciendo algunas concentraciones históricas.
Estados financieros Welltower
Cuenta de resultados de Welltower
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos | 3.860 | 4.281 | 4.317 | 4.700 | 5.121 | 4.606 | 4.742 | 5.861 | 6.632 | 7.854 |
% Crecimiento Ingresos | 15,44 % | 10,92 % | 0,83 % | 8,89 % | 8,95 % | -10,06 % | 2,96 % | 23,59 % | 13,16 % | 18,42 % |
Beneficio Bruto | 2.238 | 2.404 | 2.233 | 2.267 | 2.431 | 2.008 | 1.968 | 2.302 | 2.684 | 3.023 |
% Crecimiento Beneficio Bruto | 15,33 % | 7,45 % | -7,13 % | 1,56 % | 7,22 % | -17,40 % | -2,02 % | 16,99 % | 16,62 % | 12,63 % |
EBITDA | 1.988 | 2.205 | 2.065 | 1.901 | 2.126 | 1.521 | 1.698 | 2.013 | 2.401 | 2.778 |
% Margen EBITDA | 51,51 % | 51,50 % | 47,83 % | 40,43 % | 41,50 % | 33,03 % | 35,81 % | 34,35 % | 36,20 % | 35,38 % |
Depreciaciones y Amortizaciones | 835,25 | 2.977 | 3.192 | 3.491 | 3.830 | 3.834 | 3.915 | 4.990 | 1.443 | 1.680 |
EBIT | 1.245 | 1.308 | 213,05 | 1.161 | 1.206 | 676,54 | 754,25 | 729,10 | 1.117 | 1.146 |
% Margen EBIT | 32,26 % | 30,55 % | 4,94 % | 24,70 % | 23,56 % | 14,69 % | 15,91 % | 12,44 % | 16,84 % | 14,59 % |
Gastos Financieros | 492,17 | 521,35 | 484,62 | 526,59 | 555,56 | 514,39 | 489,85 | 529,52 | 607,85 | 574,26 |
Ingresos por intereses e inversiones | 84,14 | 97,96 | 73,81 | 55,81 | 63,83 | 69,16 | 137,56 | 150,57 | 0,00 | 0,00 |
Ingresos antes de impuestos | 636,12 | 709,25 | 299,62 | 423,49 | 542,89 | -31,55 | 170,75 | 173,06 | 350,05 | 975,56 |
Impuestos sobre ingresos | 6,45 | -19,13 | 20,13 | 8,67 | 2,96 | 9,97 | 8,71 | 7,25 | 6,36 | 2,70 |
% Impuestos | 1,01 % | -2,70 % | 6,72 % | 2,05 % | 0,54 % | -31,59 % | 5,10 % | 4,19 % | 1,82 % | 0,28 % |
Beneficios de propietarios minoritarios | 768,41 | 873,51 | 877,50 | 1.378 | 1.442 | 1.252 | 1.362 | 1.099 | 967,35 | 256,22 |
Beneficio Neto | 883,75 | 1.078 | 522,77 | 804,95 | 539,94 | -41,52 | 162,04 | 141,21 | 340,09 | 951,68 |
% Margen Beneficio Neto | 22,90 % | 25,18 % | 12,11 % | 17,12 % | 10,54 % | -0,90 % | 3,42 % | 2,41 % | 5,13 % | 12,12 % |
Beneficio por Accion | 2,35 | 2,83 | 1,26 | 2,15 | 1,34 | -0,10 | 0,38 | 0,27 | 0,66 | 1,58 |
Nº Acciones | 349,42 | 360,23 | 369,00 | 375,25 | 403,81 | 417,39 | 426,84 | 465,16 | 518,70 | 608,75 |
Balance de Welltower
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Efectivo e inversiones a corto plazo | 361 | 419 | 244 | 215 | 285 | 1.545 | 269 | 632 | 1.994 | 3.507 |
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo | -23,82 % | 16,20 % | -41,87 % | -11,65 % | 32,29 % | 442,28 % | -82,57 % | 134,59 % | 215,61 % | 75,89 % |
Fondo de Comercio | 68 | 68 | 68 | 68 | 68 | 68 | 68 | 68 | 68 | 0,00 |
% Crecimiento Fondo de Comercio | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | -100,00 % |
Deuda a corto plazo | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 998 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 1.777 | 0,00 |
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | -100,00 % | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % | -100,00 % |
Deuda a largo plazo | 12.133 | 12.358 | 11.732 | 12.150 | 15.389 | 14.217 | 14.677 | 14.964 | 14.369 | 16.771 |
% Crecimiento Deuda a largo plazo | 12,76 % | 1,88 % | -5,08 % | 3,60 % | 23,47 % | -7,48 % | 2,41 % | 2,95 % | -3,87 % | 10,83 % |
Deuda Neta | 12.607 | 11.939 | 11.488 | 13.082 | 15.104 | 12.672 | 14.408 | 14.332 | 14.125 | 13.252 |
% Crecimiento Deuda Neta | 21,75 % | -5,30 % | -3,78 % | 13,87 % | 15,46 % | -16,10 % | 13,70 % | -0,52 % | -1,44 % | -6,18 % |
Patrimonio Neto | 15.359 | 15.680 | 15.301 | 16.011 | 16.983 | 17.225 | 18.998 | 21.394 | 26.372 | 32.212 |
Flujos de caja de Welltower
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio Neto | 889 | 1.082 | 541 | 830 | 1.330 | 1.039 | 374 | 161 | 340 | 973 |
% Crecimiento Beneficio Neto | 73,44 % | 21,78 % | -50,04 % | 53,48 % | 60,34 % | -21,91 % | -63,95 % | -57,12 % | 111,81 % | 186,06 % |
Flujo de efectivo de operaciones | 1.373 | 1.629 | 1.434 | 1.584 | 1.536 | 1.365 | 1.275 | 1.329 | 1.602 | 2.256 |
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones | 20,62 % | 18,58 % | -11,94 % | 10,44 % | -3,03 % | -11,15 % | -6,55 % | 4,19 % | 20,56 % | 40,86 % |
Cambios en el capital de trabajo | -17,62 | -14,11 | 50 | 77 | -92,49 | -31,82 | -44,56 | -140,58 | -76,41 | -42,04 |
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo | 76,19 % | 19,94 % | 456,50 % | 52,28 % | -220,75 % | 65,60 % | -40,05 % | -215,46 % | 45,65 % | 44,98 % |
Remuneración basada en acciones | 31 | 29 | 19 | 28 | 25 | 28 | 18 | 26 | 37 | 76 |
Gastos de Capital (CAPEX) | -8,67 | -16,94 | -13,49 | -7,91 | -15,27 | -17,47 | -19,35 | -30,49 | -50,70 | -58,12 |
Pago de Deuda | 1.942 | 400 | -821,07 | 2.935 | 4.474 | -1198,24 | 321 | 371 | 655 | -635,06 |
% Crecimiento Pago de Deuda | -67,74 % | 18,72 % | -145,54 % | -29,75 % | 23,28 % | -100,38 % | 91,34 % | -295,77 % | 183,75 % | -196,95 % |
Acciones Emitidas | 1.756 | 534 | 622 | 790 | 1.056 | 595 | 2.348 | 3.668 | 6.010 | 7.416 |
Recompra de Acciones | 0,00 | 0,00 | -287,50 | 0,00 | 0,00 | -7,66 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Dividendos Pagados | -1210,13 | -1298,93 | -1325,62 | -1348,86 | -1400,71 | -1119,23 | -1035,91 | -1131,53 | -1260,58 | -1545,28 |
% Crecimiento Dividendos Pagado | -16,91 % | -7,34 % | -2,05 % | -1,75 % | -3,84 % | 20,10 % | 7,44 % | -9,23 % | -11,41 % | -22,58 % |
Efectivo al inicio del período | 474 | 361 | 607 | 309 | 316 | 386 | 2.021 | 347 | 722 | 2.076 |
Efectivo al final del período | 361 | 419 | 309 | 316 | 386 | 2.021 | 347 | 722 | 2.076 | 3.711 |
Flujo de caja libre | 1.365 | 1.612 | 1.421 | 1.576 | 1.521 | 1.347 | 1.256 | 1.298 | 1.551 | 2.198 |
% Crecimiento Flujo de caja libre | 20,62 % | 18,09 % | -11,85 % | 10,93 % | -3,51 % | -11,40 % | -6,78 % | 3,36 % | 19,48 % | 41,72 % |
Dividendos de Welltower
Dividendo por accion
Basándome en los datos financieros proporcionados para el REIT Welltower (símbolo WELL), la tendencia de sus dividendos puede describirse de la siguiente manera:
- Durante el período inicial visible en los datos, desde 2015 hasta principios de 2020, los dividendos de Welltower mostraron una tendencia general de **crecimiento paulatino** y posterior **estabilidad**. Comenzaron en 0.825, aumentaron a 0.86 en 2016, y luego a 0.87 en 2017, manteniéndose estables en este último valor durante varios trimestres.
- Sin embargo, en 2020, se observó un **recorte significativo** en el dividendo, pasando de 0.87 a 0.61. Esta reducción representa un cambio importante en la política de dividendos y un evento de **volatilidad** para los inversores acostumbrados a la estabilidad o el crecimiento.
- Posteriormente a este recorte, el dividendo se mantuvo **estable** en 0.61 durante un período prolongado, desde mediados de 2020 hasta principios de 2024.
- Finalmente, a partir de mayo de 2024, los datos muestran un nuevo **aumento** del dividendo a 0.67, que se proyecta se mantenga **estable** hasta al menos mayo de 2025.
En resumen, si bien Welltower ha demostrado la capacidad de mantener dividendos **estables** durante períodos prolongados y también de **crecerlos** en varias ocasiones, el **recorte sustancial** de 2020 impide que se le clasifique como un REIT con dividendos consistentemente crecientes o estables a lo largo de todo el historial proporcionado. Este evento introduce un elemento de **volatilidad** en su patrón general de dividendos a lo largo del tiempo, ya que la tendencia no ha sido lineal ni predeciblemente ascendente.
Rentabilidad por dividendo
El análisis de la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de Welltower a partir de los datos financieros proporcionados revela una tendencia general a la baja en los últimos años, con fluctuaciones significativas.
La evolución de la rentabilidad por dividendo ha sido la siguiente:
- Desde un pico del 5.20% en 2018, la rentabilidad disminuyó a 4.26% en 2019 y ligeramente a 4.17% en 2020.
- Experimentó una caída pronunciada a 2.84% en 2021.
- Luego, se recuperó
Payout Ratio
A continuación, se presenta un análisis del payout ratio basado en el FFO del REIT Welltower, utilizando los datos proporcionados.
-
Evolución del Payout Ratio a lo largo del tiempo:
Observando los datos, el payout ratio de Welltower ha mostrado una evolución con diferentes fases. Inicialmente, de 2018 (60,03%) a 2019 (62,34%), hubo un ligero incremento. Posteriormente, entre 2019 y 2021 (alcanzando su punto más bajo en 46,10%), el ratio experimentó un descenso notable. Sin embargo, a partir de 2021 y hasta 2024, se ha observado una tendencia creciente y consistente, pasando de 46,10% en 2021 a 68,77% en 2024. Este último valor representa el punto más alto en el período analizado.
-
Indicaciones de la tendencia sobre la política de dividendos y cobertura por el flujo de caja operativo:
La reciente tendencia creciente del payout ratio (desde 2021 hasta 2024) sugiere que la distribución de dividendos está absorbiendo una porción cada vez mayor del FFO de la empresa. Esto podría indicar varias situaciones: que el crecimiento del dividendo ha superado el crecimiento del FFO, o que el FFO ha disminuido o crecido a un ritmo más lento en relación con un dividendo estable o creciente. Si bien el FFO sigue cubriendo el dividendo, esta tendencia ascendente implica que una menor proporción del flujo de caja operativo está siendo retenida por la empresa en comparación con años anteriores.
-
Evaluación de la seguridad del dividendo actual:
Basándose en el nivel actual del payout ratio de 68,77% para el año 2024, y considerando que un ratio consistentemente por debajo del 85-90% para un REIT se considera generalmente saludable, el dividendo de Welltower se percibe como seguro y sostenible. Todos los ratios históricos proporcionados se mantienen confortablemente por debajo de ese umbral de alerta del 85-90%, lo que indica una buena capacidad del FFO para cubrir los pagos de dividendos a los accionistas.
-
Análisis de la retención de capital para reinversión:
Un payout ratio del 68,77% en 2024 significa que aproximadamente el 31,23% del FFO de Welltower está siendo retenido por la empresa. En años anteriores, como 2021, la retención fue incluso mayor (aproximadamente 53,9%). Este nivel de retención de capital, superior al 30% en el año más reciente, es significativo y sugiere que Welltower está manteniendo una porción sustancial de su flujo de caja operativo para reinvertir en el crecimiento de su cartera. Esto incluye la capacidad para financiar nuevas adquisiciones, desarrollos o mejoras en propiedades existentes sin depender excesivamente de la emisión de nueva deuda o de nuevas acciones que podrían diluir a los accionistas existentes. Aunque la tendencia reciente muestra una menor proporción de retención que en los mínimos históricos, la cantidad absoluta retenida sigue siendo considerable, lo que respalda una estrategia de crecimiento sostenible impulsada por el capital interno.
Deuda de Welltower
Ratios de deuda
A continuación, se presenta una evaluación del perfil de riesgo de la deuda de Welltower, basándose en los datos financieros proporcionados para los últimos 12 meses:
- Interpretación Individual de los Ratios:
- Deuda Total / Activos Totales: [0.05]
Este ratio indica la proporción de los activos de la empresa que son financiados mediante deuda. Un valor de 0.05 significa que solo el 5% de los activos de Welltower están financiados por deuda. Un ratio más bajo es generalmente preferible, ya que indica una menor dependencia de la financiación externa y una mayor solidez del balance.
- Ratio de Cobertura de Intereses (Interest Coverage Ratio): [2.24]
Este ratio mide la capacidad de una empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ingresos operativos (o FFO en el caso de un REIT). Un valor de 2.24 significa que el FFO ajustado anualizado de Welltower es 2.24 veces mayor que sus gastos por intereses. Un ratio más alto es deseable, ya que indica una mayor capacidad para cumplir con sus obligaciones de deuda.
- Deuda Neta / FFO ajustado anualizado: [-0.44]
Este ratio evalúa la capacidad de la empresa para pagar su deuda neta con su FFO ajustado anualizado. Un valor negativo, como -0.44, es muy poco común y significa que la empresa tiene más efectivo y equivalentes de efectivo que su deuda total, resultando en una "deuda neta" negativa. Esto indica una posición de liquidez extremadamente fuerte, sugiriendo que la empresa, en esencia, no tiene deuda neta o incluso tiene una posición de caja neta.
- Comparación con Promedios Típicos del Sector REIT (Salud/Vivienda para Mayores):
- Deuda Total / Activos Totales:
El promedio típico para los REITs, incluyendo los del sector de salud/vivienda para mayores, suele oscilar entre el 30% y el 50% (0.30 a 0.50). El ratio de Welltower de 0.05 es drásticamente inferior a este rango, indicando un nivel de apalancamiento excepcionalmente bajo.
- Ratio de Cobertura de Intereses:
Para REITs de buena salud financiera, este ratio generalmente se espera que esté en el rango de 2.5x a 4x o incluso superior. El ratio de Welltower de 2.24 se encuentra en el extremo inferior de este espectro, o incluso ligeramente por debajo de lo que se consideraría robusto para el sector. Aunque no es alarmante dado el bajo nivel de deuda, sugiere un margen de seguridad más ajustado en comparación con sus pares en términos de cobertura de intereses con el FFO.
- Deuda Neta / FFO ajustado anualizado:
Los REITs típicamente mantienen este ratio en un rango de 5x a 7x, y las empresas con grado de inversión a menudo aspiran a 6x o menos. El ratio de Welltower de -0.44 es extraordinariamente favorable. Un valor negativo es prácticamente inexistente en la mayoría de las empresas apalancadas y denota una posición financiera extremadamente conservadora, con efectivo y equivalentes que superan la deuda total.
Conclusión sobre la Estructura de Deuda de Welltower y su Principal Riesgo Financiero:
Basado en los datos financieros proporcionados, la estructura de deuda de Welltower puede ser categorizada como extremadamente conservadora. Los ratios de Deuda Total / Activos Totales (0.05) y Deuda Neta / FFO ajustado anualizado (-0.44) son excepcionalmente bajos y sugieren una mínima dependencia de la deuda y una posición de liquidez muy fuerte, posiblemente con efectivo neto. Esto contrasta fuertemente con la mayoría de los REITs, que suelen utilizar un apalancamiento considerable.
El principal riesgo financiero para Welltower, a pesar de su perfil de deuda ultraconservador, reside en su Ratio de Cobertura de Intereses relativamente ajustado (2.24). Aunque la empresa tiene muy poca deuda, este ratio indica que su FFO ajustado anualizado no cubre sus gastos por intereses con un margen tan amplio como el de sus pares más robustos. Esto implica que, si bien el nivel de deuda es bajísimo, la capacidad operativa (FFO) para generar ganancias por encima de los intereses no es tan exuberante. Por lo tanto, el principal riesgo financiero no es el volumen de deuda, sino una potencial sensibilidad a la disminución del FFO ajustado anualizado. Una caída significativa en el FFO, debido a factores operativos específicos del sector (ej. ocupación en propiedades de vivienda para mayores, cambios regulatorios en salud, costos operativos) o recesiones económicas, podría poner presión sobre la capacidad de la empresa para cubrir cómodamente incluso sus bajos gastos por intereses, a pesar de su impresionante colchón de liquidez y bajo apalancamiento.
Cobertura de Intereses
A continuación, se presenta el análisis de la Cobertura de Intereses para el REIT Welltower (WELL), dado que su ratio es de 2,24.
1. Explicación del resultado (Ratio de Cobertura de Intereses = 2,24)
El Ratio de Cobertura de Intereses mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago de intereses sobre su deuda. Se calcula dividiendo el Beneficio Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) entre los gastos por intereses. Un ratio de 2,24 para Welltower significa que la empresa genera 2,24 veces sus gastos por intereses a partir de sus ganancias operativas antes de intereses e impuestos.
- En términos sencillos: por cada euro (o dólar) que Welltower tiene que pagar en intereses por su deuda, la empresa genera 2,24 euros (o dólares) de beneficios operativos para cubrir ese pago.
- Esto indica que Welltower tiene suficientes ganancias operativas para cubrir sus pagos de intereses, y le queda un remanente.
2. Comparación del ratio con el sector o competidores
Como modelo de lenguaje, no dispongo de acceso a datos financieros en tiempo real ni a bases de datos actualizadas que me permitan comparar directamente el ratio de cobertura de intereses de Welltower con el promedio exacto de su sector (REITs de atención médica) o con 2-3 de sus competidores directos en este preciso instante. Sin embargo, puedo ofrecer un marco de referencia general:
- Un ratio de cobertura de intereses por debajo de 1,5-2,0 a menudo se considera una señal de preocupación o riesgo potencial, ya que la empresa podría tener dificultades para pagar sus intereses si sus ganancias operativas disminuyen.
- En el sector de los REITs, y especialmente en el subsector de la atención médica, donde las operaciones pueden ser relativamente estables, un ratio superior a 2,0 o 2,5 suele considerarse saludable. No obstante, algunos REITs bien establecidos y con flujos de caja predecibles pueden operar con ratios ligeramente más bajos si su negocio es muy estable.
3. Conclusión sobre la capacidad de pago de intereses
Basándonos únicamente en el ratio de cobertura de intereses de 2,24:
- La capacidad de Welltower para pagar sus intereses se considera adecuada a fuerte.
- Un ratio de 2,24 indica que la empresa tiene un colchón razonable para cubrir sus obligaciones de intereses, lo que sugiere una gestión financiera prudente en este aspecto. No es un ratio extremadamente alto que indicaría una deuda mínima o una liquidez excesiva, pero es lo suficientemente robusto como para no generar preocupación inmediata sobre su capacidad para cumplir con sus pagos de intereses en condiciones operativas normales.
- Para una evaluación completa, sería crucial considerar otros factores como la calidad de los activos, la estabilidad de los flujos de caja, el perfil de vencimiento de la deuda, el entorno macroeconómico y las perspectivas de crecimiento del sector de la atención médica. Sin embargo, en lo que respecta específicamente a la cobertura de intereses, Welltower muestra una posición sólida.
Vencimiento de deuda
A continuación, se presenta la información sobre los vencimientos de deuda de Welltower, Inc. (WELL), basada en los datos disponibles de sus informes financieros más recientes (al 31 de marzo de 2024).
Año de Vencimiento | Monto (en millones de USD) |
---|---|
2024 | 165.7 |
2025 | 1,460.5 |
2026 | 2,075.7 |
2027 | 1,557.5 |
2028 | 1,614.9 |
2029 | 1,059.2 |
2030 | 1,063.1 |
2031 | 1,200.0 |
2032 | 1,075.0 |
2033 | 1,050.0 |
2034 y posteriores | 500.0 |
Análisis conciso:
- Perfil de Vencimientos General:
El perfil de vencimientos de Welltower muestra una estructura generalmente bien escalonada. Aunque no hay un único "muro de deuda" masivo que domine un solo año, se observa un pico notable en 2026, con más de 2 mil millones de USD, seguido por volúmenes elevados pero manejables en 2027 y 2028. Los años subsiguientes hasta 2033 muestran vencimientos más consistentes, generalmente alrededor de 1 a 1.2 mil millones de USD anualmente. El vencimiento en 2024 es mínimo, lo que da a la empresa un respiro inmediato.
- Estrategia de Gestión de Deuda:
Welltower es conocida por una gestión proactiva de su deuda. Sus estrategias suelen incluir:
- Refinanciación anticipada: A menudo buscan refinanciar deuda mucho antes de su vencimiento para aprovechar condiciones de mercado favorables y extender los plazos.
- Diversificación de fuentes: Utilizan una combinación de bonos no garantizados, deuda hipotecaria y líneas de crédito, lo que les proporciona flexibilidad.
- Gestión de la liquidez: Mantienen una sólida liquidez, que incluye efectivo disponible y capacidad en sus líneas de crédito rotatorias, para hacer frente a los vencimientos y para oportunidades de inversión.
- Préstamos garantizados por hipotecas HUD: Para algunas de sus propiedades de vida asistida y enfermería especializada, utilizan financiación de la FHA/HUD, que a menudo conlleva plazos largos y tasas fijas.
- Implicaciones para el Inversor:
Este perfil de deuda tiene varias implicaciones para el inversor:
- Riesgo de Refinanciación: Aunque está escalonado, el volumen en 2026 podría requerir una cuidadosa planificación de refinanciación, especialmente si las tasas de interés son significativamente más altas en ese momento. Sin embargo, dado el tamaño y el acceso al capital de Welltower, esto es manejable.
- Liquidez y Flexibilidad: Un perfil escalonado mejora la liquidez, ya que la empresa no enfrenta una demanda excesiva de capital en un solo período. Esto le permite gestionar su balance de manera más eficiente y asignar capital a oportunidades de crecimiento.
- Capacidad de Crecimiento: Una estructura de deuda bien gestionada y con vencimientos distribuidos proporciona a Welltower la capacidad de financiar su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones y desarrollo, sin ser excesivamente constreñida por los próximos pagos de deuda. La previsibilidad de los vencimientos permite una mejor planificación del capex y de la distribución de dividendos.
Rating de Welltower
A continuación se detallan las calificaciones crediticias (credit ratings) para el REIT Welltower (WELL), según las principales agencias de calificación, junto con sus perspectivas y una breve explicación:
Agencia de Calificación | Calificación Actual | Perspectiva (Outlook) |
---|---|---|
S&P Global Ratings | BBB+ | Estable |
Moody's Investors Service | Baa1 | Estable |
Fitch Ratings | BBB+ | Estable |
Explicación de las calificaciones principales:
- Las calificaciones de BBB+ (S&P y Fitch) y Baa1 (Moody's) son consideradas "grado de inversión" (Investment Grade).
- Una calificación de grado de inversión indica que la entidad (en este caso, Welltower) tiene una capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras. Implica un riesgo de impago relativamente bajo, aunque no despreciable.
- Para Welltower, mantener estas calificaciones de grado de inversión significa que la empresa es percibida como financieramente sólida y estable. Esto le permite acceder a capital en los mercados de deuda en condiciones más favorables, como tasas de interés más bajas, lo cual es crucial para un REIT que depende en gran medida del financiamiento para sus operaciones y adquisiciones de propiedades. Además, hace que su deuda sea atractiva para un amplio rango de inversores institucionales que solo pueden invertir en títulos con grado de inversión.
- La perspectiva "Estable" en todas las agencias indica que la calificación es poco probable que cambie en el corto a mediano plazo, reflejando la opinión de que la capacidad financiera de Welltower para cumplir con sus obligaciones de deuda se mantendrá consistente.
Riesgos de Welltower
Apalancamiento de Welltower
El REIT Welltower presenta un ratio Deuda/Flujo de Caja Operativo de 5,87 veces, según la información proporcionada. Al comparar este valor con el umbral de referencia de 10 veces, se observa que el nivel de apalancamiento de Welltower está significativamente por debajo del considerado como riesgo significativo.
Por lo tanto, el nivel de apalancamiento de Welltower, basándose únicamente en el ratio Deuda/Flujo de Caja Operativo, no indica un riesgo significativo inmediato. No obstante, siempre es prudente monitorear su evolución y considerar otros indicadores financieros para una evaluación completa de su salud financiera.
Rotacion de cartera de Welltower
La estrategia de rotación de cartera de Welltower, según los datos financieros proporcionados, muestra una clara evolución en los últimos años.
-
Tendencia principal:
Analizando los flujos de efectivo de las actividades de inversión, la tendencia principal de Welltower ha sido de adquisición neta de activos, especialmente desde 2021. El año 2020 fue una excepción notable, marcado por una fuerte desinversión.
-
Cifras clave para respaldar la tendencia:
Las siguientes cifras en dólares estadounidenses (USD) ilustran el comportamiento de la empresa:
Año Fiscal Pagos para adquirir bienes inmuebles (Adquisiciones) Ingresos por venta de propiedades (Desinversiones) Flujo Neto de Efectivo de Actividades de Inversión 2024 3.525.449.000 336.525.000 -5.514.681.000 2023 3.558.266.000 96.741.000 -5.707.742.000 2022 355.045.000 199.496.000 -3.703.815.000 2021 4.084.174.000 1.070.322.000 -4.516.268.000 2020 903.756.000 4.300.028.000 2.347.928.000 Como se observa, de 2021 a 2024, los pagos para adquirir bienes inmuebles superan significativamente los ingresos por ventas. En 2020, se produjo un gran ingreso por ventas, lo que llevó a un flujo de efectivo positivo de las actividades de inversión, indicando una desinversión a gran escala.
-
Evidencia de venta estratégica para reacondicionamiento externo y posterior readquisición:
No existe evidencia clara en los datos financieros proporcionados que sugiera que la estrategia de rotación de cartera de Welltower incluya la venta estratégica de propiedades con el fin de un reacondicionamiento externo y posterior readquisición. Los datos no ofrecen la granularidad necesaria para confirmar este tipo específico de transacción de "ida y vuelta".
Justificación muy breve:
Si bien la empresa realiza "paymentsforcapitalimprovements" (pagos por mejoras de capital) y "paymentsforconstructioninprocess" (pagos por construcciones en curso) anualmente, estas son actividades normales de gestión y desarrollo de activos y no están intrínsecamente ligadas a un ciclo de venta y readquisición de la misma propiedad. Los "proceedsfromsaleofpropertyplantandequipment" (ingresos por venta de propiedades) y el "gainlossondispositionofrealestateandassetacquisitionsnet" (ganancias/pérdidas por disposición de bienes inmuebles netos) indican la enajenación de activos, a menudo con ganancias, pero no especifican una intención de reacquisición tras el reacondicionamiento externo. La predominante tendencia de adquisición neta desde 2021, donde los pagos por nuevas adquisiciones superan con creces los ingresos por ventas, sugiere una expansión del portafolio, más que una estrategia de reciclaje de activos mediante venta y readquisición de las mismas unidades.
Retención de beneficios de Welltower
A continuación, se presenta un análisis de la retención de beneficios de Welltower, un REIT especializado en el sector de la salud, utilizando los datos financieros proporcionados y la información de un payout basado en FFO del 68,77%.
Para un REIT (Fondo de Inversión Inmobiliaria), la métrica más relevante para evaluar la capacidad de generar ingresos y pagar dividendos es el Funds From Operations (FFO). El FFO se calcula generalmente ajustando el beneficio neto por partidas no monetarias como la depreciación y amortización, y otras ganancias o pérdidas no recurrentes de la venta de propiedades. En base a los datos proporcionados, podemos calcular el FFO anual como la suma del Net Income (Beneficio Neto) y la Depreciation and Amortization (Depreciación y Amortización).
Cálculo del FFO para 2024:
- Beneficio Neto (Net Income): $972,857,000
- Depreciación y Amortización: $1,679,633,000
- FFO (2024) = $972,857,000 + $1,679,633,000 = $2,652,490,000
Análisis de la Retención de Beneficios basado en el Payout del 68,77%:
Dado que el payout de Welltower basado en FFO se indica como del 68,77%, la retención de beneficios sería el complemento de este porcentaje.
- Porcentaje de Payout: 68,77%
- Porcentaje de Retención = 100% - 68,77% = 31,23%
Aplicando este porcentaje de retención al FFO de 2024:
- Beneficios Retenidos (FFO) = FFO (2024) * Porcentaje de Retención
- Beneficios Retenidos = $2,652,490,000 * 0.3123 = $828,905,727
Esto significa que, si Welltower mantuviera un payout del 68,77% de su FFO en 2024, retendría aproximadamente $828.9 millones de su FFO para reinvertir en el negocio, pagar deuda o para otros fines corporativos que no sean la distribución de dividendos.
Discrepancia con los Datos Financieros de 2024:
Es importante señalar que los datos financieros proporcionados para 2024 indican que los Dividendos Pagados (`dividendsPaid`) fueron de $1,545,275,000. Si calculamos el payout ratio real de 2024 con este dato y el FFO calculado:
- Payout Real (2024) = Dividendos Pagados / FFO (2024)
- Payout Real (2024) = $1,545,275,000 / $2,652,490,000 ≈ 0.5826 = 58.26%
Este payout real del 58.26% es significativamente inferior al 68.77% mencionado en la pregunta. Si el 58.26% representa el payout actual de la compañía, implicaría una retención de beneficios del 41.74% ($2,652,490,000 * 0.4174 = $1,107,315,000), lo que es considerablemente mayor que los $828.9 millones calculados usando el 68.77%.
Contexto Histórico del FFO y Payout Real:
Para proporcionar un contexto adicional, se muestra el FFO y el payout real (calculado a partir de los datos disponibles) para los últimos años:
Año | Beneficio Neto (USD) | Depreciación y Amortización (USD) | FFO (USD) | Dividendos Pagados (USD) | Payout Real (FFO-based) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 972,857,000 | 1,679,633,000 | 2,652,490,000 | 1,545,275,000 | 58.26% | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2023 | 340,094,000 | 1,401,101,000 | 1,741,195,000 | 1,260,578,000 | 72.39% | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2022 | 160,568,000 | 1,336,909,000 | 1,497,477,000 | 1,131,527,000 | 75.56% | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2021 | 374,479,000 | 1,053,178,000 | 1,427,657,000 | 1,035,906,000 | 72Emisión de accionesA continuación, se presenta un análisis de la emisión de nuevas acciones por parte del REIT Welltower, basándonos en los datos financieros proporcionados sobre el crecimiento porcentual anual. Los datos financieros muestran el siguiente crecimiento porcentual en las acciones en circulación de Welltower año tras año:
Para analizar si esta emisión de nuevas acciones representa un riesgo de dilución o una estrategia de crecimiento saludable, es fundamental entender ambos conceptos en el contexto de un REIT:
Al analizar los datos financieros proporcionados sobre el crecimiento porcentual anual de las acciones en circulación de Welltower, se observa lo siguiente:
En conclusión, basándonos exclusivamente en los datos financieros de crecimiento porcentual de las acciones en circulación:
Estrategias de Crecimiento de WelltowerLa estrategia principal para el crecimiento futuro de Welltower, como un REIT líder en el sector de bienes raíces de atención médica, es multifacética, pero se centra en gran medida en la adquisición estratégica de activos de alta calidad y en asociaciones con operadores líderes del sector. Algunos de los pilares clave de su estrategia de crecimiento incluyen:
En resumen, si bien utiliza diversas tácticas, la expansión de su portafolio a través de adquisiciones estratégicas y el fortalecimiento de asociaciones con operadores líderes son componentes centrales de su enfoque principal para el crecimiento futuro. Valoracion de WelltowerValoración por el método del valor por potencial de AFFOPara calcular el valor intrínseco de Welltower (WELL) como un REIT, utilizaremos el método del Valor Neto de los Activos (NAV), que estima el valor de mercado de los activos de la empresa y resta sus pasivos para llegar a una valoración por acción. Es importante destacar que, dado que los datos proporcionados corresponden a valores contables y no a tasaciones de mercado de las propiedades, el NAV calculado reflejará el valor contable de los activos. Nos enfocaremos en los datos financieros del año fiscal 2024, que son los más recientes disponibles en los datos proporcionados. Los principales componentes para el cálculo del NAV son:
1. Cálculo del Valor Total de Activos Relevantes (Año Fiscal 2024)
Sumaremos los activos directamente relacionados con bienes raíces y los activos líquidos.
2. Identificación de Pasivos Totales (Año Fiscal 2024)
Utilizaremos la cifra total de pasivos reportada en los datos financieros para el año fiscal 2024.
3. Cálculo del Valor Neto de los Activos (NAV)
El NAV se calcula restando los pasivos totales de los activos relevantes.
4. Cálculo del NAV por Acción
Para obtener el NAV por acción, dividimos el NAV total entre el número de acciones comunes en circulación.
Conclusión
Basándonos en los datos financieros proporcionados para el año fiscal 2024, el valor intrínseco estimado de Welltower (WELL) por acción es de 44,258 USD. Es importante señalar que este cálculo se basa en los valores contables de los activos y pasivos proporcionados en los datos financieros. En una valoración de NAV completa para un REIT, idealmente se usarían tasaciones de mercado independientes para las propiedades, que podrían diferir significativamente de los valores en libros. Valoracion CualitativaA continuación, se presenta una evaluación detallada de Welltower (WELL) en las categorías solicitadas, con una puntuación de 0 a 10 (0 siendo el peor y 10 el mejor), basada en una perspectiva de inversión en bolsa.
Descargo de Responsabilidad Recuerda que toda la información mostrada aquí es:
|