Tesis de Inversion en Xometry

Descargo de Responsabilidad

El contenido generado por esta página web utiliza herramientas de inteligencia artificial para elaborar tesis de inversión. Toda la información proporcionada tiene fines exclusivamente informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión.

Las tesis de inversión generadas automáticamente no deben interpretarse como recomendaciones específicas para comprar, vender o mantener activos financieros. Si bien se utilizan datos y modelos avanzados para desarrollar el contenido, no se garantiza la exactitud, completitud ni actualización de la información. Los mercados financieros son dinámicos y pueden cambiar rápidamente, lo que puede afectar la validez de los análisis generados.

Importante: Las decisiones de inversión conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido. Antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada por esta web, se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero certificado y evaluar cuidadosamente su situación financiera, tolerancia al riesgo y objetivos personales.

El equipo detrás de esta web no se hace responsable por pérdidas o daños, directos o indirectos, derivados del uso de la información generada. Al utilizar este sitio, el usuario reconoce que toda decisión de inversión es de su exclusiva responsabilidad.

Fecha última actualización de la tesis: 2025-06-01
Ultimo informe analizado: Q1 2025
Fecha próxima presentación de resultados: 2025-08-14

Información bursátil de Xometry

Cotización

26,12 USD

Variación Día

0,48 USD (1,87%)

Rango Día

25,82 - 26,63

Rango 52 Sem.

11,08 - 45,33

Volumen Día

515.043

Volumen Medio

659.049

Precio Consenso Analistas

29,00 USD

-
Compañía
NombreXometry
MonedaUSD
PaísEstados Unidos
CiudadDerwood
SectorIndustriales
IndustriaIndustrial - Maquinaria
Sitio Webhttps://www.xometry.com
CEOMr. Randolph Brody Altschuler
Nº Empleados1.088
Fecha Salida a Bolsa2021-06-30
CIK0001657573
ISINUS98423F1093
CUSIP98423F109
Rating
Recomendaciones AnalistasComprar: 9
Mantener: 2
Vender: 1
Altman Z-Score2,37
Piotroski Score4
Cotización
Precio26,12 USD
Variacion Precio0,48 USD (1,87%)
Beta1,00
Volumen Medio659.049
Capitalización (MM)1.275
Rango 52 Semanas11,08 - 45,33
Ratios
ROA-7,41%
ROE-15,92%
ROCE-9,14%
ROIC-9,04%
Deuda Neta/EBITDA-9,22x
Valoración
PER-25,44x
P/FCF-38,09x
EV/EBITDA-52,30x
EV/Ventas2,84x
% Rentabilidad Dividendo0,00%
% Payout Ratio-2,66%

Historia de Xometry

Xometry es una empresa que ha revolucionado la forma en que las empresas acceden a la fabricación bajo demanda. Su historia es una mezcla de innovación tecnológica, visión de mercado y una apuesta decidida por la digitalización de la industria manufacturera.

Orígenes y Fundación:

La historia de Xometry comienza en 2013. Los fundadores, Randy Altschuler y Mark Froelich, identificaron una oportunidad significativa en el mercado de la fabricación. Observaron que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, enfrentaban desafíos considerables para obtener piezas personalizadas de manera rápida, eficiente y a un precio competitivo. Los procesos tradicionales eran lentos, opacos y requerían mucha interacción manual, lo que generaba retrasos y costes elevados.

Randy Altschuler, con experiencia en capital de riesgo y emprendimiento, y Mark Froelich, con un sólido historial en la industria manufacturera, unieron fuerzas para abordar este problema. Su visión era crear una plataforma que conectara a los compradores de piezas personalizadas con una red de fabricantes, utilizando la tecnología para agilizar todo el proceso, desde la cotización hasta la entrega.

Desarrollo de la Plataforma:

El núcleo de la propuesta de valor de Xometry reside en su plataforma tecnológica. Desarrollaron un software sofisticado que utiliza algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar los diseños CAD (Computer-Aided Design) cargados por los clientes y generar cotizaciones instantáneas. Este proceso, que tradicionalmente podía llevar días o incluso semanas, se redujo a cuestión de segundos. La plataforma considera factores como la geometría de la pieza, el material, el proceso de fabricación y la cantidad para ofrecer un precio preciso y competitivo.

Simultáneamente, Xometry construyó una red de fabricantes asociados. Estos fabricantes, ubicados en todo Estados Unidos y, posteriormente, en otros países, ofrecen una amplia gama de capacidades de fabricación, incluyendo mecanizado CNC, impresión 3D, moldeo por inyección y chapa metálica. La plataforma de Xometry actúa como un intermediario, conectando a los clientes con el fabricante más adecuado para sus necesidades específicas.

Crecimiento y Expansión:

  • Financiación: Xometry atrajo rápidamente la atención de inversores. Recibieron rondas de financiación significativas de empresas de capital de riesgo, lo que les permitió expandir su plataforma, aumentar su red de fabricantes y ampliar su equipo.
  • Ampliación de Servicios: Inicialmente centrados en el mecanizado CNC, Xometry amplió su oferta para incluir otros procesos de fabricación, como la impresión 3D, el moldeo por inyección, la chapa metálica y la fundición a presión. Esto les permitió atender a una gama más amplia de necesidades de los clientes.
  • Expansión Geográfica: Xometry expandió su presencia geográfica, abriendo oficinas en Europa y Asia. Esto les permitió atender a clientes y fabricantes en todo el mundo.
  • Adquisiciones Estratégicas: Xometry realizó adquisiciones estratégicas para fortalecer su posición en el mercado. Un ejemplo notable es la adquisición de Shift, una empresa europea de fabricación bajo demanda, que les permitió expandir su presencia en el mercado europeo.

Salida a Bolsa (IPO):

En junio de 2021, Xometry completó su oferta pública inicial (IPO) en el Nasdaq. La IPO fue un éxito, lo que demuestra la confianza de los inversores en el modelo de negocio de Xometry y su potencial de crecimiento a largo plazo.

El Modelo de Negocio:

El modelo de negocio de Xometry se basa en la creación de un mercado eficiente y transparente para la fabricación bajo demanda. Ofrecen varios beneficios clave:

  • Cotizaciones Instantáneas: Los clientes pueden obtener cotizaciones instantáneas para sus piezas personalizadas, lo que les permite tomar decisiones informadas rápidamente.
  • Amplia Red de Fabricantes: Xometry tiene acceso a una amplia red de fabricantes, lo que les permite encontrar el fabricante más adecuado para cada proyecto.
  • Gestión de Proyectos Simplificada: Xometry gestiona todo el proceso, desde la cotización hasta la entrega, liberando a los clientes para que se centren en sus competencias principales.
  • Control de Calidad: Xometry implementa rigurosos controles de calidad para garantizar que las piezas cumplan con las especificaciones de los clientes.

El Futuro de Xometry:

Xometry se posiciona como un actor clave en la transformación digital de la industria manufacturera. Su plataforma tecnológica, su amplia red de fabricantes y su enfoque en la satisfacción del cliente les permiten ofrecer una solución integral para las necesidades de fabricación bajo demanda. A medida que la industria manufacturera continúa evolucionando, Xometry está bien posicionada para seguir creciendo y expandiendo su influencia en el mercado global.

En resumen, la historia de Xometry es la de una empresa que ha sabido identificar una necesidad en el mercado, desarrollar una solución tecnológica innovadora y construir una red de fabricantes sólida. Su éxito demuestra el poder de la digitalización para transformar la industria manufacturera y hacerla más eficiente, accesible y competitiva.

Xometry se dedica a la fabricación bajo demanda.

En esencia, Xometry ofrece una plataforma que conecta a empresas que necesitan piezas personalizadas con fabricantes que tienen la capacidad de producirlas. Actúan como un intermediario tecnológico, agilizando el proceso de cotización, fabricación y entrega de piezas personalizadas.

Sus servicios incluyen:

  • Mecanizado CNC: Fresado, torneado, etc.
  • Impresión 3D: Varias tecnologías como SLA, SLS, FDM, etc.
  • Chapa metálica: Corte por láser, plegado, etc.
  • Moldeo por inyección: Producción de piezas de plástico.
  • Fundición a presión: Fabricación de piezas metálicas complejas.

Xometry se dirige a una amplia gama de industrias, incluyendo la aeroespacial, la automotriz, la médica y la electrónica, entre otras.

Modelo de Negocio de Xometry

Xometry ofrece principalmente servicios de fabricación bajo demanda.

Esto incluye:

  • Mecanizado CNC
  • Impresión 3D
  • Moldeo por inyección
  • Chapa metálica
  • Fundición a presión
  • Otros procesos de fabricación

Xometry actúa como un mercado que conecta a los compradores de piezas personalizadas con una red de fabricantes. Proporcionan una plataforma para que los clientes carguen diseños, obtengan cotizaciones instantáneas y gestionen la producción de sus piezas.

El modelo de ingresos de Xometry se basa principalmente en la fabricación bajo demanda. Generan ganancias a través de la venta de servicios de fabricación personalizados.

Aquí te detallo los principales componentes:

  • Venta de Servicios de Fabricación: Este es el núcleo de su modelo. Xometry ofrece una amplia gama de procesos de fabricación, incluyendo:
    • Mecanizado CNC: Fresado, torneado, etc.
    • Impresión 3D: Diversas tecnologías como SLA, SLS, FDM, etc.
    • Chapa Metálica: Corte por láser, plegado, punzonado, etc.
    • Moldeo por Inyección: Fabricación de piezas de plástico.
    • Fundición a Presión: Fabricación de piezas metálicas complejas.

    Los clientes suben sus diseños (archivos CAD) a la plataforma de Xometry. Su sistema de cotización instantánea impulsado por IA analiza los diseños y proporciona precios competitivos y plazos de entrega estimados. Cuando un cliente realiza un pedido, Xometry lo asigna a uno de sus fabricantes asociados verificados.

  • Xometry Supplies: Venta de herramientas, materiales y suministros para la industria manufacturera. Esta es una fuente de ingresos adicional, aunque probablemente menor en comparación con la fabricación bajo demanda.
  • Software y Servicios para Fabricantes: Xometry también ofrece soluciones de software y servicios para ayudar a los fabricantes a optimizar sus operaciones, aunque los detalles específicos de los ingresos generados por esto son menos públicos.

En resumen, Xometry genera la mayor parte de sus ingresos actuando como un intermediario entre los clientes que necesitan piezas personalizadas y una red de fabricantes con capacidad ociosa. Aprovechan la tecnología para automatizar el proceso de cotización, asignación de trabajos y gestión de la cadena de suministro, lo que les permite ofrecer precios competitivos y plazos de entrega rápidos.

Fuentes de ingresos de Xometry

El producto principal que ofrece Xometry es la fabricación bajo demanda.

Esto incluye una amplia gama de servicios, como:

  • Mecanizado CNC
  • Impresión 3D
  • Moldeo por inyección
  • Chapa metálica
  • Fundición a presión

Xometry actúa como un mercado que conecta a los compradores con fabricantes, proporcionando cotizaciones instantáneas, gestión de proyectos y control de calidad.

El modelo de ingresos de Xometry se basa principalmente en la **fabricación a demanda**, actuando como un mercado que conecta a compradores con fabricantes. Aquí te detallo cómo genera ganancias:

Venta de Servicios de Fabricación:

  • Xometry ofrece una amplia gama de servicios de fabricación, incluyendo:
    • Mecanizado CNC: Fresado, torneado y otros procesos de mecanizado controlados por computadora.
    • Impresión 3D: Diversas tecnologías de impresión 3D, como SLA, SLS, FDM, etc.
    • Moldeo por Inyección: Fabricación de piezas de plástico a gran escala.
    • Chapa Metálica: Corte, doblado y conformado de láminas de metal.
    • Fundición a Presión: Proceso para crear piezas metálicas complejas mediante la inyección de metal fundido a alta presión.
    • Otros Procesos: Incluyen otros servicios especializados de fabricación.

Comisión por Transacciones:

  • Xometry actúa como intermediario entre los clientes que necesitan fabricar piezas y la red de fabricantes. Cobra una comisión sobre cada transacción realizada a través de su plataforma. Esta comisión es su principal fuente de ingresos.

Servicios de Valor Añadido:

  • Xometry Supplies: Vende suministros de fabricación, como herramientas de corte, materiales de impresión 3D y otros consumibles.
  • Servicios de Diseño y Consultoría: En algunos casos, ofrece servicios de diseño de piezas y consultoría para optimizar la fabricación.

En resumen, Xometry genera ganancias principalmente a través de las comisiones que cobra por facilitar la conexión entre compradores y fabricantes en su plataforma de fabricación a demanda. También obtiene ingresos de la venta de suministros y servicios de valor añadido.

Clientes de Xometry

Los clientes objetivo de Xometry son variados y abarcan diferentes industrias y tamaños de empresas. Generalmente, se pueden clasificar en los siguientes grupos:

  • Ingenieros y diseñadores: Profesionales que necesitan prototipos rápidos, piezas personalizadas o fabricación bajo demanda para validar diseños y desarrollar nuevos productos.
  • Fabricantes: Empresas que buscan complementar su capacidad de producción existente, externalizar proyectos específicos o acceder a una gama más amplia de procesos de fabricación.
  • Empresas de I+D: Organizaciones dedicadas a la investigación y desarrollo que requieren piezas complejas, materiales especializados y plazos de entrega ajustados.
  • Adquisiciones y Compras: Profesionales encargados de encontrar proveedores confiables y eficientes para la fabricación de piezas y componentes.
  • Emprendedores y startups: Empresas emergentes que necesitan prototipos y pequeñas series de producción para lanzar sus productos al mercado.

En resumen, Xometry se dirige a cualquier persona o empresa que necesite servicios de fabricación personalizados, desde la creación de prototipos hasta la producción a gran escala, ofreciendo una plataforma que simplifica el proceso de cotización, fabricación y entrega de piezas.

Proveedores de Xometry

Xometry utiliza principalmente los siguientes canales para distribuir sus servicios:

  • Plataforma en línea: Este es su principal canal. Los clientes pueden subir sus diseños CAD, obtener cotizaciones instantáneas, y realizar pedidos de fabricación bajo demanda.
  • Ventas directas: Xometry cuenta con un equipo de ventas que trabaja directamente con clientes empresariales, especialmente aquellos con necesidades de fabricación complejas o de gran volumen.
  • Asociaciones estratégicas: Xometry colabora con otras empresas y plataformas en la industria manufacturera para expandir su alcance y ofrecer soluciones integradas a sus clientes.

En resumen, Xometry se enfoca en una combinación de canales digitales y ventas directas para llegar a su público objetivo en el sector manufacturero.

Xometry, como empresa de fabricación bajo demanda, tiene una red de proveedores muy amplia y diversificada. Su gestión de la cadena de suministro se basa en varios pilares clave:

  • Plataforma Tecnológica Centralizada: Xometry utiliza una plataforma tecnológica que actúa como el núcleo de su cadena de suministro. Esta plataforma conecta a los clientes que necesitan piezas con una red de fabricantes.
  • Red de Fabricantes Diversificada: Xometry no depende de un único proveedor o un pequeño grupo de ellos. Su red incluye miles de fabricantes de diferentes tamaños, capacidades y especialidades. Esto les permite ofrecer una amplia gama de servicios y materiales, así como mitigar el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro.
  • Proceso de Selección y Calificación Riguroso: Antes de que un fabricante pueda unirse a la red de Xometry, debe pasar por un proceso de selección y calificación que evalúa sus capacidades, calidad, tiempo de entrega y precios.
  • Gestión de la Calidad: Xometry tiene un sistema de gestión de la calidad para garantizar que las piezas fabricadas cumplan con las especificaciones del cliente. Esto incluye inspecciones, controles de calidad y retroalimentación a los fabricantes.
  • Optimización de la Cadena de Suministro con Datos: Xometry utiliza datos y análisis para optimizar su cadena de suministro, incluyendo la asignación inteligente de trabajos a los fabricantes más adecuados, la previsión de la demanda y la gestión de inventario.
  • Relaciones a Largo Plazo: Aunque la red es grande, Xometry busca construir relaciones a largo plazo con sus fabricantes clave. Esto fomenta la colaboración, la mejora continua y la fiabilidad.
  • Diversificación Geográfica: La red de fabricantes de Xometry está distribuida geográficamente, lo que ayuda a mitigar el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro debido a desastres naturales, problemas geopolíticos o eventos similares.

En resumen, Xometry gestiona su cadena de suministro a través de una plataforma tecnológica centralizada, una red de fabricantes diversificada y un enfoque basado en datos para la optimización y la gestión de la calidad.

Foso defensivo financiero (MOAT) de Xometry

Xometry presenta una combinación de factores que dificultan su replicación por parte de sus competidores:

  • Red de Fabricantes Amplia y Gestionada: Xometry ha invertido considerablemente en construir y gestionar una extensa red de fabricantes. No se trata solo de tener muchos proveedores, sino de calificarlos, auditarlos y mantener una relación cercana con ellos. Esto requiere tiempo, recursos y un sistema de gestión complejo.
  • Tecnología de Cotización Instantánea y Algoritmos Propietarios: Su plataforma de cotización instantánea es un núcleo fundamental. Los algoritmos que la impulsan son complejos y toman en cuenta múltiples factores (material, proceso, cantidad, tolerancia, etc.) para generar precios precisos. Desarrollar una tecnología similar requiere una inversión significativa en ingeniería y aprendizaje automático, y una gran cantidad de datos históricos.
  • Economías de Escala y Datos: A medida que Xometry procesa más pedidos, acumula más datos sobre costos, tiempos de entrega y capacidades de los fabricantes. Estos datos se utilizan para refinar sus algoritmos de cotización y optimizar la asignación de trabajos, lo que les permite ofrecer precios más competitivos y plazos de entrega más rápidos. Esta ventaja basada en datos es difícil de replicar rápidamente.
  • Marca y Confianza: Xometry ha construido una marca reconocida en el sector de la fabricación bajo demanda. Esta reputación de calidad, fiabilidad y facilidad de uso genera confianza en los clientes, lo que se traduce en lealtad y repetición de negocios. Construir una marca similar requiere tiempo y una inversión significativa en marketing y servicio al cliente.
  • Integración de Software y API: Xometry ha invertido en la integración de su plataforma con otras herramientas de diseño e ingeniería (CAD, etc.) a través de APIs. Esto facilita a los clientes el proceso de pedido y agiliza el flujo de trabajo, creando una experiencia de usuario más fluida y atractiva.

Si bien no parece que tengan patentes de peso que impidan la copia de su modelo, la combinación de los factores anteriores crea una barrera de entrada significativa. Replicar Xometry no es simplemente crear una plataforma online; implica construir una red compleja de fabricantes, desarrollar algoritmos sofisticados, acumular datos valiosos y construir una marca de confianza.

Analizar por qué los clientes eligen Xometry y su lealtad requiere considerar varios factores clave:

Diferenciación del Producto/Servicio:

  • Plataforma integral: Xometry ofrece una plataforma que centraliza la fabricación bajo demanda, desde la cotización instantánea hasta la gestión de la producción y el envío. Esta conveniencia es un diferenciador importante.
  • Amplia gama de capacidades: Xometry ofrece una variedad de procesos de fabricación (CNC, impresión 3D, chapa metálica, etc.) y materiales. Esta amplitud atrae a clientes con diversas necesidades.
  • Cotización instantánea: El sistema de cotización instantánea impulsado por IA es un gran atractivo. Reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para obtener precios en comparación con los métodos tradicionales.
  • Control de calidad: Xometry enfatiza el control de calidad y la certificación, lo que genera confianza en los clientes que requieren piezas de alta precisión.

Efectos de Red:

  • Base de proveedores amplia: Xometry cuenta con una red extensa de fabricantes. Esto les permite ofrecer precios competitivos y plazos de entrega flexibles. Cuanto más grande es la red, más atractiva se vuelve para los clientes, creando un efecto de red.
  • Conocimiento compartido: La plataforma puede facilitar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre clientes y fabricantes, aunque este aspecto suele ser menos directo que en otras plataformas con efectos de red más pronunciados.

Altos Costos de Cambio:

  • Curva de aprendizaje: Aprender a utilizar la plataforma de Xometry, configurar archivos CAD para la cotización instantánea y familiarizarse con sus procesos puede requerir tiempo y esfuerzo. Una vez que un cliente ha invertido en este aprendizaje, cambiar a un competidor podría implicar un costo de tiempo y recursos.
  • Integración con flujos de trabajo: Si los clientes han integrado Xometry en sus flujos de trabajo de diseño y producción, cambiar de proveedor podría interrumpir esos procesos y requerir una reconfiguración.
  • Historial de pedidos y proveedores: Los clientes pueden valorar tener un historial de pedidos centralizado y relaciones establecidas con proveedores específicos a través de la plataforma de Xometry. Perder este historial y tener que reconstruir relaciones con nuevos proveedores podría considerarse un costo de cambio.

Lealtad del Cliente:

La lealtad del cliente a Xometry probablemente varía según el tamaño de la empresa, la frecuencia de uso y la satisfacción general con la plataforma. Es probable que los clientes que utilizan Xometry con frecuencia para una variedad de proyectos y que han experimentado resultados positivos sean más leales. Sin embargo, la sensibilidad al precio y la disponibilidad de alternativas (especialmente para proyectos más sencillos) también influyen.

En resumen: Xometry atrae clientes a través de una plataforma integral, cotizaciones instantáneas, una amplia gama de capacidades y un enfoque en la calidad. Los efectos de red de su amplia base de proveedores y los costos de cambio asociados con la curva de aprendizaje y la integración con flujos de trabajo contribuyen a la lealtad del cliente. Para evaluar la lealtad con mayor precisión, se necesitarían datos sobre las tasas de retención de clientes, el valor de vida del cliente y las encuestas de satisfacción del cliente.

Evaluar la sostenibilidad de la ventaja competitiva de Xometry requiere un análisis profundo de su "moat" (foso defensivo) y su resiliencia ante las amenazas del mercado y la tecnología. Aquí te presento un desglose de los factores clave a considerar:

Fortalezas del Moat de Xometry:

  • Efecto de red: Xometry conecta a compradores (ingenieros, diseñadores, empresas) con una amplia red de fabricantes. Cuanto más grande sea la red, más valiosa será para ambas partes. Más compradores atraen a más fabricantes, y viceversa. Este efecto de red crea una barrera de entrada para competidores.
  • Escala: Xometry ha invertido fuertemente en tecnología y automatización, lo que le permite ofrecer precios competitivos y tiempos de entrega rápidos. Su escala le permite absorber costos fijos y negociar mejores términos con proveedores, lo que dificulta que competidores más pequeños puedan igualar su eficiencia.
  • Datos y aprendizaje automático: Xometry utiliza datos y aprendizaje automático para optimizar el proceso de cotización, la selección de fabricantes y la gestión de la cadena de suministro. Esta capacidad de aprendizaje continuo le permite mejorar continuamente su oferta y adaptarse a las necesidades del mercado.
  • Marca y reputación: Xometry ha construido una marca sólida y una reputación de confiabilidad y calidad en la industria de la fabricación bajo demanda. Esto genera lealtad del cliente y facilita la adquisición de nuevos clientes.

Amenazas al Moat de Xometry:

  • Avances tecnológicos en la fabricación: La rápida evolución de tecnologías como la impresión 3D, la robótica y la automatización podría reducir las barreras de entrada para nuevos competidores. Si la fabricación se vuelve más descentralizada y accesible, la necesidad de una plataforma como Xometry podría disminuir.
  • Competencia de plataformas existentes: Otras plataformas de comercio electrónico, como Amazon o Alibaba, podrían expandirse al mercado de la fabricación bajo demanda y competir directamente con Xometry. Estas plataformas tienen una base de clientes masiva y una gran capacidad de inversión, lo que les da una ventaja competitiva significativa.
  • Integración vertical por parte de grandes fabricantes: Grandes fabricantes podrían optar por crear sus propias plataformas de fabricación bajo demanda, integrando verticalmente sus operaciones y evitando la necesidad de intermediarios como Xometry.
  • Cambios en las preferencias del cliente: Si los clientes comienzan a valorar más la proximidad geográfica, la sostenibilidad o la personalización extrema, Xometry podría tener dificultades para satisfacer estas necesidades. La empresa tendría que adaptar su modelo de negocio para seguir siendo relevante.

Resiliencia del Moat:

La resiliencia del moat de Xometry dependerá de su capacidad para:

  • Innovar continuamente: Xometry debe seguir invirtiendo en tecnología y automatización para mantenerse a la vanguardia de la industria y ofrecer a sus clientes las soluciones más avanzadas.
  • Expandir su red: Xometry debe seguir ampliando su red de fabricantes y compradores para fortalecer su efecto de red y aumentar su valor para ambas partes.
  • Profundizar sus relaciones con los clientes: Xometry debe construir relaciones sólidas y duraderas con sus clientes, ofreciendo un servicio excepcional y soluciones personalizadas.
  • Adaptarse a los cambios del mercado: Xometry debe estar atenta a las tendencias del mercado y las preferencias del cliente, y adaptar su modelo de negocio para seguir siendo relevante.
  • Diversificar su oferta: Xometry podría considerar expandirse a nuevos mercados geográficos o ofrecer nuevos servicios, como consultoría de diseño o gestión de la cadena de suministro.

Conclusión:

El moat de Xometry es relativamente fuerte, gracias a su efecto de red, su escala, sus capacidades de datos y su marca. Sin embargo, no es impenetrable. La empresa enfrenta amenazas significativas de los avances tecnológicos, la competencia de plataformas existentes y la integración vertical por parte de grandes fabricantes. La sostenibilidad de su ventaja competitiva dependerá de su capacidad para innovar continuamente, expandir su red, profundizar sus relaciones con los clientes y adaptarse a los cambios del mercado.

Competidores de Xometry

Aquí te presento un análisis de los principales competidores de Xometry, diferenciándolos en productos, precios y estrategia:

Competidores Directos:

  • Proto Labs (Hubble):

    Productos: Ofrece servicios de fabricación digital, incluyendo prototipado rápido, mecanizado CNC, moldeo por inyección e impresión 3D.

    Precios: Generalmente se considera que tienen precios más altos que Xometry, especialmente para volúmenes de producción mayores. Su enfoque está en la velocidad y la automatización, lo que justifica sus precios premium.

    Estrategia: Se centran en la rapidez de entrega y la automatización del proceso de fabricación. Su plataforma es muy intuitiva para ingenieros y diseñadores. Buscan clientes que prioricen la velocidad por encima del precio.

  • Fathom Manufacturing:

    Productos: Amplia gama de servicios de fabricación, incluyendo impresión 3D, mecanizado CNC, moldeo por inyección, fabricación de chapa metálica y más.

    Precios: Sus precios son competitivos, aunque pueden variar dependiendo de la complejidad del proyecto y el volumen. Ofrecen cotizaciones personalizadas.

    Estrategia: Se enfocan en soluciones integrales de fabricación, desde el diseño hasta la producción en masa. Apuntan a clientes que buscan un socio de fabricación a largo plazo.

  • 3D Hubs (ahora parte de Protolabs):

    Productos: Ofrecen una red de fabricantes con capacidades de impresión 3D, mecanizado CNC y moldeo por inyección.

    Precios: Funcionan como un mercado, por lo que los precios varían dependiendo del fabricante seleccionado. Generalmente, son competitivos, especialmente para proyectos más pequeños.

    Estrategia: Su estrategia se basa en conectar a los clientes con una amplia red de proveedores de fabricación. Ofrecen una gran flexibilidad y opciones de precios.

Competidores Indirectos:

  • Fabricantes Locales y Talleres de Maquinado Tradicionales:

    Productos: Ofrecen servicios de mecanizado CNC, fabricación de piezas y otros procesos de fabricación tradicionales.

    Precios: Pueden ser más económicos para proyectos sencillos o de bajo volumen, pero a menudo carecen de la eficiencia y la transparencia de las plataformas en línea.

    Estrategia: Se basan en relaciones personales con los clientes y en la experiencia en procesos de fabricación específicos. Su alcance es limitado a nivel geográfico.

  • Servicios de Impresión 3D en Línea (Shapeways, Sculpteo):

    Productos: Se especializan en servicios de impresión 3D para prototipos y piezas personalizadas.

    Precios: Generalmente, son competitivos para la impresión 3D, pero pueden ser más caros para otros procesos de fabricación.

    Estrategia: Se enfocan en la impresión 3D como su principal oferta, atendiendo a clientes que necesitan prototipos rápidos o piezas personalizadas.

  • Grandes Plataformas de Abastecimiento (Alibaba, ThomasNet):

    Productos: Ofrecen una amplia gama de productos y servicios de fabricación de diversos proveedores a nivel global.

    Precios: Varían mucho dependiendo del proveedor y la calidad del producto. Requieren una investigación exhaustiva para encontrar proveedores confiables.

    Estrategia: Son plataformas de abastecimiento general, no especializadas en la fabricación digital. Requieren más tiempo y esfuerzo para encontrar el proveedor adecuado.

Diferenciación de Xometry:

Xometry se diferencia por su enfoque en la inteligencia artificial para generar cotizaciones instantáneas y conectar a los clientes con una red de fabricantes. Su plataforma ofrece una amplia gama de servicios de fabricación, precios competitivos y tiempos de entrega rápidos. Su estrategia se centra en la facilidad de uso, la transparencia y la escalabilidad para los clientes.

En resumen, la competencia en el mercado de la fabricación digital es intensa, con competidores que se diferencian en sus productos, precios y estrategias. Xometry se destaca por su plataforma impulsada por IA y su enfoque en la experiencia del cliente.

Sector en el que trabaja Xometry

Aquí te presento las principales tendencias y factores que están impulsando o transformando el sector al que pertenece Xometry, considerando los aspectos que mencionaste:

Transformación Digital en la Fabricación:

  • Adopción de la Fabricación Bajo Demanda: La demanda de prototipos rápidos y piezas personalizadas en tiradas cortas está creciendo. Xometry facilita este proceso al conectar a los clientes con una red de fabricantes.

  • Plataformas de Fabricación Digital: Plataformas como Xometry están digitalizando el proceso de fabricación, desde la cotización hasta la entrega, haciéndolo más eficiente y transparente.

  • Inteligencia Artificial (IA) y Automatización: La IA se utiliza para optimizar el diseño, la fabricación y la gestión de la cadena de suministro, mientras que la automatización reduce los costos y mejora la precisión.

Cambios Tecnológicos:

  • Avances en la Impresión 3D: La impresión 3D (fabricación aditiva) está revolucionando la creación de prototipos y la producción de piezas complejas, permitiendo diseños más innovadores y personalizados.

  • Materiales Avanzados: El desarrollo de nuevos materiales con propiedades mejoradas (mayor resistencia, ligereza, etc.) está abriendo nuevas posibilidades en la fabricación.

  • Internet de las Cosas (IoT) y la Industria 4.0: La conectividad de las máquinas y los sistemas de fabricación permite la monitorización en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la optimización de procesos.

Regulación:

  • Normativas de Calidad y Seguridad: Las regulaciones cada vez más estrictas en cuanto a la calidad y la seguridad de los productos están impulsando la necesidad de procesos de fabricación más controlados y trazables.

  • Políticas de Comercio Internacional: Las políticas comerciales y los aranceles pueden afectar la cadena de suministro y la competitividad de las empresas de fabricación.

  • Regulaciones Ambientales: La creciente preocupación por la sostenibilidad está impulsando la adopción de prácticas de fabricación más ecológicas y la utilización de materiales reciclados.

Comportamiento del Consumidor:

  • Personalización y Customización: Los consumidores demandan cada vez más productos personalizados y adaptados a sus necesidades específicas, lo que impulsa la necesidad de soluciones de fabricación flexibles.

  • Ciclos de Vida del Producto Más Cortos: La rápida evolución de la tecnología y las tendencias del mercado hacen que los ciclos de vida de los productos sean cada vez más cortos, lo que exige una mayor agilidad en la fabricación.

  • Énfasis en la Sostenibilidad: Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de los productos que consumen, lo que impulsa la demanda de productos fabricados de forma sostenible.

Globalización:

  • Cadenas de Suministro Globales: La globalización ha creado cadenas de suministro complejas y distribuidas a nivel mundial, lo que exige una mayor coordinación y transparencia.

  • Competencia Global: Las empresas de fabricación compiten cada vez más en un mercado global, lo que las obliga a ser más eficientes y a ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos.

  • Nearshoring y Reshoring: Debido a los desafíos en las cadenas de suministro globales (como los vistos durante la pandemia), algunas empresas están considerando trasladar la producción más cerca de sus mercados principales (nearshoring) o incluso de vuelta a sus países de origen (reshoring).

Fragmentación y barreras de entrada

El sector al que pertenece Xometry, el de la fabricación bajo demanda, es altamente competitivo y fragmentado. Aquí te detallo los puntos clave:

Competitividad: La competencia es intensa debido a la presencia de numerosos actores que ofrecen servicios similares. Esto incluye:

  • Proveedores de fabricación tradicionales: Talleres de mecanizado, empresas de moldeo por inyección y otros fabricantes que han existido durante décadas.
  • Plataformas de fabricación online: Empresas como Proto Labs, Fictiv y otras plataformas que ofrecen servicios de fabricación a través de internet, compitiendo directamente con Xometry.
  • Fabricantes individuales y pequeños talleres: Un gran número de pequeños talleres y fabricantes individuales que operan a nivel local o regional.

Fragmentación del mercado: El mercado está muy fragmentado, lo que significa que no hay una sola empresa que domine el sector. Esto se debe a:

  • Diversidad de servicios: La fabricación bajo demanda abarca una amplia gama de procesos (mecanizado CNC, impresión 3D, moldeo por inyección, etc.) y materiales, lo que permite la especialización de nicho.
  • Barreras de entrada relativamente bajas (en algunos nichos): Si bien construir una plataforma como Xometry requiere una inversión significativa, iniciar un pequeño taller de mecanizado o impresión 3D es relativamente accesible.
  • Presencia local: Muchos clientes prefieren trabajar con proveedores locales por proximidad geográfica, tiempos de entrega más rápidos y la posibilidad de inspeccionar las instalaciones.

Barreras de entrada: A pesar de la fragmentación, existen barreras de entrada significativas para nuevos participantes que buscan competir directamente con Xometry a gran escala:

  • Inversión en tecnología y plataforma: Desarrollar una plataforma online sofisticada que pueda gestionar cotizaciones automatizadas, gestión de proyectos, control de calidad y logística requiere una inversión considerable en software, hardware y personal especializado.
  • Red de proveedores: Construir y mantener una red amplia y confiable de fabricantes requiere tiempo y recursos. Xometry ha invertido años en establecer relaciones con miles de proveedores en todo el mundo.
  • Escala y alcance: Alcanzar la escala necesaria para ofrecer precios competitivos y tiempos de entrega rápidos requiere un volumen significativo de pedidos y una infraestructura logística eficiente.
  • Conocimiento del mercado: Entender las necesidades específicas de los clientes en diferentes industrias y procesos de fabricación requiere un profundo conocimiento del mercado y experiencia en la gestión de proyectos complejos.
  • Reputación y confianza: Establecer una reputación de calidad, fiabilidad y servicio al cliente es fundamental en la industria de la fabricación. Esto lleva tiempo y requiere un historial probado de éxito.

En resumen, aunque el sector de la fabricación bajo demanda es altamente competitivo y fragmentado, las barreras de entrada para nuevos participantes que buscan competir a la escala de Xometry son significativas, especialmente en lo que respecta a la inversión en tecnología, la construcción de una red de proveedores y el logro de la escala necesaria.

Ciclo de vida del sector

Para determinar el ciclo de vida del sector al que pertenece Xometry y cómo las condiciones económicas afectan su desempeño, es necesario analizar su modelo de negocio y el sector en el que opera.

Xometry opera en el sector de la manufactura bajo demanda (on-demand manufacturing) y, más específicamente, en la fabricación digital. Este sector se encuentra en una fase de crecimiento.

Razones para considerar el sector en crecimiento:

  • Adopción tecnológica: La digitalización de la manufactura está en auge, con empresas buscando optimizar sus cadenas de suministro y acceder a capacidades de fabricación más flexibles y eficientes.
  • Personalización y prototipado rápido: La demanda de productos personalizados y prototipos rápidos está impulsando el crecimiento de la manufactura bajo demanda.
  • Expansión del mercado: El sector está expandiéndose geográficamente y abarcando una gama más amplia de industrias.
  • Inversión: Hay una inversión significativa en empresas de manufactura digital, lo que indica confianza en el potencial de crecimiento del sector.

Sensibilidad a las condiciones económicas:

El desempeño de Xometry es sensible a las condiciones económicas, aunque puede verse afectado de manera diferente según la situación:

  • Recesiones económicas: En periodos de recesión, las empresas suelen reducir el gasto en inversión y prototipado, lo que podría afectar negativamente la demanda de servicios de manufactura bajo demanda. Sin embargo, también podrían buscar soluciones más eficientes y rentables, lo que podría beneficiar a Xometry.
  • Expansión económica: En periodos de crecimiento económico, las empresas suelen aumentar la inversión en nuevos productos y prototipos, lo que impulsa la demanda de servicios de manufactura bajo demanda.
  • Inflación: La inflación puede aumentar los costos de los materiales y la mano de obra, lo que podría afectar los márgenes de beneficio de Xometry.
  • Tasas de interés: Las tasas de interés más altas pueden aumentar el costo del capital, lo que podría afectar la capacidad de Xometry para invertir en crecimiento.

En resumen, el sector de la manufactura digital y bajo demanda, donde opera Xometry, se encuentra en una fase de crecimiento, impulsado por la adopción tecnológica, la demanda de personalización y la expansión del mercado. Sin embargo, su desempeño es sensible a las condiciones económicas, como recesiones, expansiones, inflación y tasas de interés.

Quien dirige Xometry

Basándome en los datos financieros proporcionados, las personas que dirigen la empresa Xometry son:

  • Mr. Randolph Brody Altschuler: Co-Fundador, Chief Executive Officer & Director.
  • Mr. Peter Goguen: Chief Operating Officer.
  • Mr. James Miln C.M.A.: Chief Financial Officer & Principal Accounting Officer.
  • Ms. Beth Beiriger: Chief Product Officer.
  • Ms. Sophia MacDonald: Chief People Officer.
  • Ms. Stephany Verstraete: Chief Marketing Officer.
  • Mr. Shawn Christopher Milne: Vice President of Investor Relations.
  • Mr. Dmitry Kafidov: Managing Director of Xometry Europe.
  • Ms. Kristie Scott J.D.: Secretary & General Counsel.

La retribución de los principales puestos directivos de Xometry es la siguiente:

  • Randolph Altschuler Co-Founder and Chief Executive Officer:
    Salario: 0
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 0
    Opciones sobre acciones: 0
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 0
    Total: 0
  • James Rallo Former Chief Financial Officer:
    Salario: 0
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 0
    Opciones sobre acciones: 0
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 0
    Total: 0
  • Matthew Leibel Former Chief Technology Officer:
    Salario: 0
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 0
    Opciones sobre acciones: 0
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 0
    Total: 0
  • Peter Goguen Chief Operating Officer:
    Salario: 361.929
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 552.008
    Opciones sobre acciones: 551.988
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 108
    Total: 1.466.033
  • Randolph Altschuler Co-Founder and Chief Executive Officer:
    Salario: 461.250
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 1.656.512
    Opciones sobre acciones: 1.656.490
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 1.158
    Total: 3.775.410
  • James Rallo Former Chief Financial Officer:
    Salario: 406.291
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 756.009
    Opciones sobre acciones: 755.997
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 11.694
    Total: 1.929.991
  • Matthew Leibel Chief Technology Officer:
    Salario: 332.231
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 529.001
    Opciones sobre acciones: 528.987
    Retribución por plan de incentivos: 64.378
    Otras retribuciones: 10.186
    Total: 1.464.783
  • Matthew Leibel:
    Salario: 332.231
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 529.001
    Opciones sobre acciones: 528.987
    Retribución por plan de incentivos: 64.378
    Otras retribuciones: 10.186
    Total: 1.464.783
  • Randolph Altschuler Co-Founder and Chief Executive Officer:
    Salario: 461.250
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 1.656.512
    Opciones sobre acciones: 1.656.490
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 1.158
    Total: 3.775.410
  • James Rallo Chief Financial Officer:
    Salario: 406.291
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 756.009
    Opciones sobre acciones: 755.997
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 11.694
    Total: 1.929.991
  • Peter Goguen Chief Operating Officer:
    Salario: 361.929
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 552.008
    Opciones sobre acciones: 551.988
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 108
    Total: 1.466.033
  • Bill Cronin:
    Salario: 362.250
    Bonus: 0
    Bonus en acciones: 489.016
    Opciones sobre acciones: 488.995
    Retribución por plan de incentivos: 0
    Otras retribuciones: 7.872
    Total: 1.348.133

Estados financieros de Xometry

Cuenta de resultados de Xometry

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
201920202021202220232024
Ingresos80,23141,41218,34381,05463,41545,53
% Crecimiento Ingresos0,00 %76,26 %54,40 %74,53 %21,61 %17,72 %
Beneficio Bruto14,7433,2957,14147,57178,26215,62
% Crecimiento Beneficio Bruto0,00 %125,88 %71,67 %158,25 %20,80 %20,96 %
EBITDA-28,26-25,83-55,88-59,53-52,30-28,20
% Margen EBITDA-35,22 %-18,27 %-25,59 %-15,62 %-11,29 %-5,17 %
Depreciaciones y Amortizaciones2,494,174,6515,0610,7417,47
EBIT-28,83-27,62-58,69-73,23-73,58-56,15
% Margen EBIT-35,94 %-19,54 %-26,88 %-19,22 %-15,88 %-10,29 %
Gastos Financieros0,241,090,854,424,784,75
Ingresos por intereses e inversiones0,241,090,984,1211,6110,78
Ingresos antes de impuestos-30,99-31,09-61,38-75,97-67,82-50,42
Impuestos sobre ingresos0,040,31-1,980,04-0,35-0,02
% Impuestos-0,12 %-0,99 %3,22 %-0,05 %0,52 %0,04 %
Beneficios de propietarios minoritarios0,000,001,031,091,121,14
Beneficio Neto-31,03-31,39-59,41-76,01-67,47-50,40
% Margen Beneficio Neto-38,68 %-22,20 %-27,21 %-19,95 %-14,56 %-9,24 %
Beneficio por Accion-0,70-0,71-1,27-1,61-1,41-1,03
Nº Acciones44,3444,3446,6747,1647,9149,08

Balance de Xometry

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
201920202021202220232024
Efectivo e inversiones a corto plazo5160117319269240
% Crecimiento Efectivo e inversiones a corto plazo0,00 %17,44 %94,95 %173,66 %-15,86 %-10,77 %
Inventario122234
% Crecimiento Inventario0,00 %74,58 %-11,38 %-22,73 %83,64 %35,70 %
Fondo de Comercio21255258263263
% Crecimiento Fondo de Comercio0,00 %-61,93 %30472,87 %1,32 %1,89 %-0,09 %
Deuda a corto plazo117111176
% Crecimiento Deuda a Corto Plazo0,00 %0,00 %-64,76 %-1,44 %-100,00 %0,00 %
Deuda a largo plazo13117297293284
% Crecimiento Deuda a largo plazo0,00 %-100,00 %0,00 %0,00 %0,66 %0,66 %
Deuda Neta-25,54-41,98-63,79-17,11246273
% Crecimiento Deuda Neta0,00 %-64,38 %-51,97 %73,17 %1538,14 %10,89 %
Patrimonio Neto4849425375330316

Flujos de caja de Xometry

Moneda: USD
Las cantidades mostradas en esta tabla estan en millones de USD.
201920202021202220232024
Beneficio Neto-30,99-31,09-61,38-76,01-67,47-50,40
% Crecimiento Beneficio Neto0,00 %-0,29 %-97,46 %-23,83 %11,23 %25,30 %
Flujo de efectivo de operaciones-27,13-22,05-68,57-62,58-29,88-15,38
% Crecimiento Flujo de efectivo de operaciones0,00 %18,71 %-210,99 %8,74 %52,25 %48,51 %
Cambios en el capital de trabajo-0,842-23,65-29,49-13,60-15,45
% Crecimiento Cambios en el capital de trabajo0,00 %334,01 %-1301,63 %-24,68 %53,89 %-13,66 %
Remuneración basada en acciones117192229
Gastos de Capital (CAPEX)-2,69-4,19-6,26-13,65-18,49-18,10
Pago de Deuda-0,664-16,152870,000,00
% Crecimiento Pago de Deuda0,00 %-622,29 %-236,70 %99,99 %100,00 %0,00 %
Acciones Emitidas5553325420,00
Recompra de Acciones0,00-12,850,000,000,000,00
Dividendos Pagados0,00-8,800,000,000,000,00
% Crecimiento Dividendos Pagado0,00 %0,00 %100,00 %0,00 %0,00 %0,00 %
Efectivo al inicio del período154060866653
Efectivo al final del período4060863195322
Flujo de caja libre-29,82-26,24-74,83-76,23-48,36-33,48
% Crecimiento Flujo de caja libre0,00 %12,00 %-185,20 %-1,86 %36,55 %30,77 %

Gestión de inventario de Xometry

Analicemos la rotación de inventarios de Xometry y su significado para la eficiencia con la que la empresa gestiona sus inventarios.

Aquí tienes un resumen de la rotación de inventarios y los días de inventario de Xometry en los últimos años, según los datos financieros proporcionados:

  • FY 2024: Rotación de Inventarios: 84.27, Días de Inventario: 4.33
  • FY 2023: Rotación de Inventarios: 98.84, Días de Inventario: 3.69
  • FY 2022: Rotación de Inventarios: 148.62, Días de Inventario: 2.46
  • FY 2021: Rotación de Inventarios: 79.29, Días de Inventario: 4.60
  • FY 2020: Rotación de Inventarios: 47.13, Días de Inventario: 7.74
  • FY 2019: Rotación de Inventarios: 49.84, Días de Inventario: 7.32

Análisis de la Rotación de Inventarios:

La rotación de inventarios indica cuántas veces una empresa ha vendido y repuesto su inventario durante un período determinado. Una rotación más alta generalmente sugiere que la empresa está vendiendo su inventario rápidamente, lo cual es una señal positiva de eficiencia en la gestión del inventario. Por el contrario, una rotación baja podría indicar problemas como exceso de inventario, obsolescencia o una demanda débil.

  • Tendencia General: Se observa una disminución notable en la rotación de inventarios desde el FY 2022 (148.62) hasta el FY 2024 (84.27). Esto sugiere que Xometry está tardando más en vender y reponer su inventario en comparación con años anteriores.
  • FY 2024 vs. FY 2023: La rotación de inventarios disminuyó de 98.84 en FY 2023 a 84.27 en FY 2024. Esto indica una desaceleración en la velocidad a la que Xometry está vendiendo su inventario.
  • Días de Inventario: El aumento en los días de inventario desde 2.46 en FY 2022 hasta 4.33 en FY 2024 confirma que el inventario permanece en el almacén por más tiempo antes de ser vendido.

Posibles Razones para la Disminución en la Rotación de Inventarios:

  • Cambios en la Demanda: Podría haber una disminución en la demanda de los productos o servicios de Xometry.
  • Problemas en la Cadena de Suministro: Las interrupciones en la cadena de suministro podrían estar afectando la disponibilidad de materiales y componentes, lo que lleva a un aumento en los niveles de inventario.
  • Estrategias de Inventario: La empresa podría haber cambiado su estrategia de gestión de inventario, optando por mantener niveles más altos de inventario para garantizar la disponibilidad del producto.
  • Obsolescencia: Algunos productos en el inventario podrían estar volviéndose obsoletos, lo que dificulta su venta.
  • Condiciones del Mercado: Factores macroeconómicos y cambios en el mercado podrían estar influyendo en la demanda y, por lo tanto, en la rotación de inventarios.

Implicaciones:

  • Capital Atado: Un inventario más lento en rotar significa que Xometry tiene más capital inmovilizado en inventario, lo que podría limitar su capacidad para invertir en otras áreas del negocio.
  • Costos de Almacenamiento: Mantener un inventario más grande puede aumentar los costos de almacenamiento, seguros y otros gastos relacionados.
  • Riesgo de Obsolescencia: Cuanto más tiempo permanezca el inventario en el almacén, mayor es el riesgo de que se vuelva obsoleto o de que su valor disminuya.

En resumen, la disminución en la rotación de inventarios de Xometry desde 2022 hasta 2024 indica que la empresa está enfrentando desafíos para vender y reponer su inventario tan rápidamente como antes. Es importante que la empresa analice las razones subyacentes de esta tendencia y tome medidas para optimizar su gestión de inventario y mejorar su eficiencia operativa.

Según los datos financieros proporcionados, el tiempo promedio que Xometry tarda en vender su inventario, medido en días de inventario, ha variado a lo largo de los años:

  • FY 2024: 4,33 días
  • FY 2023: 3,69 días
  • FY 2022: 2,46 días
  • FY 2021: 4,60 días
  • FY 2020: 7,74 días
  • FY 2019: 7,32 días

En los últimos años, parece haber una tendencia hacia una menor cantidad de días de inventario, lo que indica una mayor eficiencia en la venta de inventario. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que estos datos corresponden a trimestres individuales y no al año fiscal completo. Para obtener una perspectiva más completa, sería útil analizar los datos anuales completos.

Mantener productos en inventario durante un tiempo determinado tiene varias implicaciones:

  • Costos de Almacenamiento: Mantener inventario genera costos relacionados con el almacenamiento, como alquiler de almacenes, servicios públicos, seguros y personal.
  • Costo de Capital: El dinero invertido en el inventario no está disponible para otras inversiones o para reducir deudas. Esto representa un costo de oportunidad.
  • Obsolescencia y Deterioro: Algunos productos pueden volverse obsoletos o deteriorarse con el tiempo, lo que reduce su valor o los convierte en invendibles.
  • Riesgo de Daño o Pérdida: El inventario puede estar expuesto a riesgos como robos, daños por accidentes o desastres naturales.
  • Costo de Oportunidad: El inventario excesivo puede significar que la empresa no está invirtiendo en otras áreas más rentables, como investigación y desarrollo, marketing o expansión a nuevos mercados.

En el caso de Xometry, mantener los productos en inventario por períodos cortos (como se indica en los datos recientes) minimiza estos costos y riesgos. Una rotación de inventario más alta (lo que significa menos días de inventario) sugiere que la empresa está gestionando su inventario de manera eficiente, vendiendo rápidamente sus productos y liberando capital para otras oportunidades.

Análisis adicional:

  • Un valor muy alto en la Rotación de Inventarios como 84,27 implica que Xometry esta convirtiendo el inventario en ventas con gran velocidad

Es importante destacar que una gestión eficiente del inventario contribuye a mejorar el flujo de caja, la rentabilidad y la salud financiera general de la empresa.

El ciclo de conversión de efectivo (CCC) mide el tiempo que una empresa tarda en convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en entradas de efectivo procedentes de las ventas. Un CCC más corto generalmente indica una mayor eficiencia, mientras que un CCC más largo puede señalar problemas con la gestión del inventario, las cuentas por cobrar o las cuentas por pagar. Analicemos cómo el CCC afecta la gestión de inventarios de Xometry basándonos en los datos financieros proporcionados.

Tendencia del Ciclo de Conversión de Efectivo:

  • Desde el año fiscal 2022 hasta el 2024, se observa una disminución constante en el CCC: 30.21 días (2022) ? 27.28 días (2023) ? 15.07 días (2024).
  • Esto sugiere que Xometry ha mejorado su eficiencia operativa y la gestión del flujo de efectivo.

Impacto en la Gestión de Inventarios:

  • Eficiencia Mejorada: La reducción del CCC implica que Xometry está convirtiendo su inventario en ventas más rápidamente. Esto se ve reflejado en la rotación de inventario.
  • Rotación de Inventario: La rotación de inventario ha fluctuado, pero en general se mantiene alta. Para el FY 2024 es de 84.27. Una mayor rotación indica una gestión de inventario más eficiente.
  • Días de Inventario: Los días de inventario también muestran una tendencia a la baja. En el FY 2024 es de 4.33. Esto indica que Xometry está manteniendo el inventario en sus almacenes durante menos tiempo antes de venderlo.

Análisis Detallado por Año:

  • FY 2024:
    • CCC: 15.07 días.
    • Rotación de Inventario: 84.27.
    • Días de Inventario: 4.33.
    • El CCC es el más bajo del periodo analizado, y la rotación de inventario es relativamente alta, sugiriendo una gestión eficiente del inventario.
  • FY 2023:
    • CCC: 27.28 días.
    • Rotación de Inventario: 98.84.
    • Días de Inventario: 3.69.
    • Aunque el CCC es mayor que en 2024, la rotación de inventario es la más alta del periodo. Esto podría indicar estrategias de venta más agresivas o una gestión de inventario muy ajustada.
  • FY 2022:
    • CCC: 30.21 días.
    • Rotación de Inventario: 148.62.
    • Días de Inventario: 2.46.
    • La rotación de inventario es muy alta y los días de inventario son bajos, indicando una rápida conversión del inventario en ventas. Sin embargo, el CCC es relativamente alto comparado con 2023 y 2024.
  • FY 2021 y FY 2020:
    • CCC relativamente altos y menor rotación de inventario en comparación con los años más recientes, sugiriendo menos eficiencia en la gestión de inventarios y el ciclo de efectivo.

Conclusión:

En general, la disminución del CCC a lo largo del tiempo (especialmente en el FY 2024) indica que Xometry ha mejorado la eficiencia de su gestión de inventarios. Un CCC más corto implica que la empresa está convirtiendo su inventario en efectivo de manera más rápida, lo que mejora la liquidez y reduce los costos asociados con el almacenamiento y la obsolescencia del inventario. La alta rotación de inventario y la disminución en los días de inventario en los años más recientes respaldan esta conclusión.

Para determinar si la gestión de inventario de Xometry está mejorando o empeorando, analizaremos la evolución de los siguientes indicadores clave de rendimiento (KPI) a lo largo de los trimestres proporcionados: * **Inventario:** El valor absoluto del inventario mantenido. * **Rotación de Inventario:** Mide la eficiencia con la que se vende el inventario. Un número más alto indica una mejor gestión. * **Días de Inventario:** Indica cuántos días tarda la empresa en vender su inventario. Un número más bajo indica una mejor gestión. * **Ciclo de Conversión de Efectivo:** Mide el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en efectivo. Un número más bajo indica una mayor eficiencia. **Análisis Trimestral de 2024:** * Q1 2024: Inventario: 2890000, Rotación: 26.87, Días de Inventario: 3.35, Ciclo de Conversión de Efectivo: 37.99 * Q2 2024: Inventario: 2871000, Rotación: 28.81, Días de Inventario: 3.12, Ciclo de Conversión de Efectivo: 40.21 * Q3 2024: Inventario: 3500000, Rotación: 24.54, Días de Inventario: 3.67, Ciclo de Conversión de Efectivo: 46.87 * Q4 2024: Inventario: 3915000, Rotación: 22.87, Días de Inventario: 3.94, Ciclo de Conversión de Efectivo: 13.54

En el año 2024, se observa un aumento constante en el valor del inventario. La rotación de inventarios disminuye a lo largo del año, indicando una menor eficiencia en la venta del inventario. Los días de inventario muestran una tendencia al alza, sugiriendo que el inventario tarda más en venderse. El ciclo de conversión de efectivo es muy irregular a lo largo del año.

**Comparación Interanual (Q4 2023 vs Q4 2024):** * Q4 2023: Inventario: 2885000, Rotación: 28.36, Días de Inventario: 3.17, Ciclo de Conversión de Efectivo: 25.22 * Q4 2024: Inventario: 3915000, Rotación: 22.87, Días de Inventario: 3.94, Ciclo de Conversión de Efectivo: 13.54

Comparando el Q4 de 2023 con el Q4 de 2024, el inventario ha aumentado significativamente. La rotación de inventarios ha disminuido, y los días de inventario han aumentado. Sin embargo, el ciclo de conversión de efectivo ha mejorado significativamente. Estos resultados pueden indicar una gestión menos eficiente del inventario, aunque la empresa logra convertir sus inversiones en efectivo más rápidamente que en el año anterior. Esto podría sugerir que el aumento del inventario se debe a un aumento en la demanda, y aunque la rotación del inventario es más lenta, se cobra más rápidamente, posiblemente debido a mejores condiciones de pago o una gestión de cobro más efectiva.

**Tendencias Generales y Consideraciones:**

Analizando la información proporcionada, se puede observar una tendencia general al alza en el valor del inventario desde el año 2021, con altibajos notables. La rotación de inventarios muestra una tendencia a la baja en los últimos trimestres, mientras que los días de inventario aumentan, lo que indica una gestión de inventario menos eficiente. Sin embargo, la rotación del inventario a valores muy altos de los años 2022 y 2023 y los días de inventario tan bajos comparados con años anteriores apuntan a una escasez del mismo y perdida de oportunidades por no poder satisfacer la demanda, de ahí que pudiera darse la situación actual, un aumento del stock para no perder ventas aunque el periodo de maduración de este sea más alto.

Es importante considerar otros factores, como las condiciones del mercado, la demanda de los clientes y las estrategias de producción, para tener una imagen completa de la gestión de inventario de Xometry.

En resumen, basándose únicamente en los datos financieros proporcionados, la gestión de inventario de Xometry parece haberse vuelto menos eficiente en los últimos trimestres en comparación con los periodos de 2022 y 2023, aunque mejora en comparación con 2020 y 2021, sobre todo en lo referente a la velocidad de conversión de efectivo. Sin embargo, un análisis más profundo es necesario para comprender completamente las razones detrás de estos cambios.

Análisis de la rentabilidad de Xometry

Márgenes de rentabilidad

Basándonos en los datos financieros que proporcionaste, la situación de los márgenes de Xometry ha evolucionado de la siguiente manera:

  • Margen Bruto: Ha mejorado significativamente desde 2020 (23,54%) hasta 2024 (39,53%). Se observa una tendencia ascendente, aunque con pequeñas fluctuaciones entre 2022 (38,73%) y 2023 (38,47%).
  • Margen Operativo: Ha mejorado considerablemente. En 2020 era de -19,54% y en 2024 ha mejorado hasta el -10,29%. Si bien aún es negativo, la reducción en la pérdida operativa es notable.
  • Margen Neto: Similar al margen operativo, ha experimentado una mejora sustancial. Desde un -22,20% en 2020, ha mejorado a -9,24% en 2024. La empresa sigue siendo no rentable, pero la magnitud de las pérdidas netas ha disminuido.

En resumen, tanto el margen bruto, como el margen operativo y el margen neto de Xometry han mostrado una tendencia general de mejora en los últimos años.

Analizando los datos financieros proporcionados de Xometry, podemos concluir lo siguiente:

  • Margen Bruto: Ha mejorado de forma constante a lo largo del año 2024. En el Q1 2024 era de 0,37, y ha aumentado hasta 0,40 en el Q4 2024. En comparacion con el Q4 2023 que era de 0,36, ha mejorado significativamente.
  • Margen Operativo: Se ha mantenido relativamente estable en -0,08 en el Q3 y Q4 de 2024. Mejora con respecto al Q2 (-0,12) y Q1 (-0,14) de 2024. Es mejor que en Q4 de 2023 que fue de -0,09
  • Margen Neto: Se ha mantenido relativamente estable en -0,07 en el Q3 y Q4 de 2024. Mejora con respecto al Q2 (-0,10) y Q1 (-0,14) de 2024. Es mejor que en Q4 de 2023 que fue de -0,08

En resumen, el margen bruto ha mejorado, mientras que los márgenes operativo y neto se han mantenido estables en los últimos trimestres, mostrando una mejora con respecto a los trimestres anteriores de 2024, y al ultimo trimestre de 2023.

Generación de flujo de efectivo

Para evaluar si Xometry genera suficiente flujo de caja operativo para sostener su negocio y financiar crecimiento, analizaremos los datos financieros proporcionados de los últimos años.

En primer lugar, es crucial examinar el flujo de caja operativo (FCO) de Xometry:

  • 2024: -15,384,000
  • 2023: -29,877,000
  • 2022: -62,575,000
  • 2021: -68,571,000
  • 2020: -22,049,000
  • 2019: -27,125,000

Xometry ha experimentado un flujo de caja operativo negativo constante durante todos los años analizados. Esto indica que las operaciones principales del negocio no están generando suficiente efectivo para cubrir sus gastos operativos. El año 2024 muestra una mejora considerable con respecto a los años 2022 y 2021, pero sigue siendo negativo. Esto plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo si no se corrigen estas tendencias.

Ahora vamos a considerar los gastos de capital (CAPEX):

  • 2024: 18,097,000
  • 2023: 18,486,000
  • 2022: 13,650,000
  • 2021: 6,262,000
  • 2020: 4,190,000
  • 2019: 2,693,000

El CAPEX representa las inversiones en activos fijos. Combinado con el FCO negativo, esto indica que la empresa está gastando más efectivo del que genera internamente y necesita depender de financiación externa (deuda o capital) para cubrir estos déficits. En 2024 los gastos de capital superan el flujo de caja operativo.

Consideremos la deuda neta:

  • 2024: 272,904,000
  • 2023: 246,095,000
  • 2022: -17,112,000
  • 2021: -63,791,000
  • 2020: -41,976,000
  • 2019: -25,536,000

En 2024 y 2023 se observa un aumento considerable de la deuda neta. Esto refuerza la necesidad de Xometry de recurrir a financiación externa. Hay que considerar el costo financiero de esta deuda. En los años 2019 a 2022 la deuda neta era negativa, indicando que la empresa tenía más efectivo e inversiones líquidas que deuda.

También es relevante el capital de trabajo (working capital):

  • 2024: 252,753,000
  • 2023: 273,036,000
  • 2022: 326,252,000
  • 2021: 106,394,000
  • 2020: 39,274,000
  • 2019: 49,553,000

Si bien el capital de trabajo es positivo, no compensa el flujo de caja operativo negativo. Un capital de trabajo alto significa que una porción significativa de los activos está invertida en el corto plazo, lo que requiere una gestión cuidadosa para garantizar su eficiencia.

Finalmente, observemos los beneficios netos:

  • 2024: -50,403,000
  • 2023: -67,472,000
  • 2022: -76,009,000
  • 2021: -61,381,000
  • 2020: -31,085,000
  • 2019: -30,994,000

Al igual que el flujo de caja operativo, Xometry ha tenido pérdidas netas continuas, lo que respalda la necesidad de financiar sus operaciones con deuda o capital.

Conclusión: Con base en los datos proporcionados, Xometry **no** genera suficiente flujo de caja operativo para sostener su negocio y financiar crecimiento. La empresa depende de financiación externa (deuda o capital) para cubrir sus déficits operativos y gastos de capital. La mejora en el flujo de caja operativo en 2024 es un signo positivo, pero la compañía aún necesita demostrar la capacidad de generar flujo de caja positivo de forma sostenible para garantizar su viabilidad a largo plazo.

La relación entre el flujo de caja libre y los ingresos de Xometry muestra la eficiencia con la que la empresa genera efectivo a partir de sus ventas. Analizaremos esta relación para cada año proporcionado, calculando el porcentaje del flujo de caja libre en relación con los ingresos.

  • 2024: Flujo de caja libre: -33,481,000; Ingresos: 545,529,000. Relación: (-33,481,000 / 545,529,000) * 100 = -6.14%
  • 2023: Flujo de caja libre: -48,363,000; Ingresos: 463,406,000. Relación: (-48,363,000 / 463,406,000) * 100 = -10.44%
  • 2022: Flujo de caja libre: -76,225,000; Ingresos: 381,053,000. Relación: (-76,225,000 / 381,053,000) * 100 = -20.01%
  • 2021: Flujo de caja libre: -74,833,000; Ingresos: 218,336,000. Relación: (-74,833,000 / 218,336,000) * 100 = -34.27%
  • 2020: Flujo de caja libre: -26,239,000; Ingresos: 141,406,000. Relación: (-26,239,000 / 141,406,000) * 100 = -18.56%
  • 2019: Flujo de caja libre: -29,818,000; Ingresos: 80,228,000. Relación: (-29,818,000 / 80,228,000) * 100 = -37.16%

Los porcentajes indican que, durante el período analizado, Xometry no ha generado flujo de caja libre positivo. Sin embargo, se puede observar que la relación entre el flujo de caja libre y los ingresos ha mejorado significativamente en 2024 en comparación con los años anteriores, acercándose a la rentabilidad a medida que aumentan los ingresos. Es crucial para la empresa continuar monitoreando y optimizando sus operaciones para convertir un mayor porcentaje de sus ingresos en flujo de caja libre positivo en el futuro.

Rentabilidad sobre la inversión

Basándonos en los datos financieros proporcionados, podemos analizar la evolución de los ratios de rentabilidad de Xometry de la siguiente manera:

Retorno sobre Activos (ROA): Este ratio mide la rentabilidad que la empresa obtiene de sus activos totales. Un ROA en aumento indica que la empresa está generando más beneficios por cada unidad de activo que posee.

En el caso de Xometry, el ROA ha experimentado una notable mejora a lo largo de los años. Pasó de un valor negativo de -40,09% en 2019 a -7,41% en 2024. Esto sugiere que la empresa ha mejorado significativamente la eficiencia en la utilización de sus activos para generar ganancias, aunque aún no es positivo. Esta mejora continua del ROA sugiere una mejor gestión de los activos y un incremento en la eficiencia operativa.

Retorno sobre el Patrimonio Neto (ROE): Este ratio indica la rentabilidad que la empresa genera para sus accionistas. Un ROE más alto generalmente se considera mejor, ya que implica que la empresa está utilizando el capital de los accionistas de manera eficiente.

El ROE de Xometry también muestra una tendencia de mejora, pasando de -64,57% en 2019 a -16,03% en 2024. Aunque todavía es negativo, el incremento constante a lo largo de los años indica que la empresa está generando más valor para sus accionistas en relación con su inversión, a pesar de que todavía no logra la rentabilidad.

Retorno sobre el Capital Empleado (ROCE): El ROCE mide la rentabilidad que la empresa obtiene del capital que ha invertido, tanto de deuda como de patrimonio neto. Es una medida útil para evaluar la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital para generar beneficios.

Xometry ha mejorado su ROCE desde -46,84% en 2019 hasta -9,28% en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia del uso del capital empleado para generar ganancias, lo que podría ser el resultado de una mejor gestión de los costos y un aumento en los ingresos.

Retorno sobre el Capital Invertido (ROIC): Similar al ROCE, el ROIC mide la rentabilidad que la empresa genera a partir del capital invertido, pero generalmente se enfoca en el capital utilizado para financiar las operaciones principales de la empresa.

En cuanto al ROIC, Xometry muestra una mejora considerable desde -128,00% en 2019 hasta -9,54% en 2024. Esta mejora substancial indica una mayor eficiencia en la utilización del capital invertido en las operaciones centrales del negocio para generar retornos, si bien todavía no son positivos. La evolución del ROIC es un indicador positivo de la mejora en la asignación de capital y la rentabilidad de las inversiones principales de la empresa.

En resumen, la evolución de estos ratios en Xometry muestra una tendencia clara de mejora en la rentabilidad y eficiencia en la gestión de sus activos y capital. Aunque todos los ratios siguen siendo negativos, la disminución constante de las pérdidas a lo largo de los años indica una trayectoria positiva hacia la rentabilidad. Esta mejora puede atribuirse a una gestión más eficiente de los recursos, un mejor control de costos, o un aumento en los ingresos. Sin embargo, es crucial que la empresa siga trabajando para lograr valores positivos en estos ratios, lo que indicaría una verdadera generación de valor para sus accionistas.

Deuda

Ratios de liquidez

A continuación, se analiza la liquidez de Xometry basándose en los datos financieros proporcionados, enfocándonos en la evolución de los ratios de liquidez a lo largo de los años:

  • Current Ratio (Ratio de Liquidez Corriente): Este ratio mide la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes.
    • En 2024, el Current Ratio es 437,96.
    • En 2023, el Current Ratio es 428,19.
    • En 2022, el Current Ratio es 611,34.
    • En 2021, el Current Ratio es 286,54.
    • En 2020, el Current Ratio es 202,33.

    Análisis: Observamos una mejora constante desde 2020 hasta 2022, seguida de un descenso en 2021, volviendo a subir de nuevo y llegando a un punto medio en los 2 últimos años. Esto indica que la capacidad de Xometry para cubrir sus deudas a corto plazo con sus activos corrientes es sólida, con más de cuatro veces sus pasivos corrientes cubiertos por sus activos corrientes en los últimos 2 años.

  • Quick Ratio (Ratio de Liquidez Ácida): Similar al Current Ratio, pero excluye el inventario de los activos corrientes. Esto proporciona una visión más conservadora de la liquidez, ya que el inventario puede no ser fácilmente convertible en efectivo.
    • En 2024, el Quick Ratio es 432,73.
    • En 2023, el Quick Ratio es 424,72.
    • En 2022, el Quick Ratio es 608,88.
    • En 2021, el Quick Ratio es 282,97.
    • En 2020, el Quick Ratio es 196,35.

    Análisis: La evolución del Quick Ratio es similar a la del Current Ratio. Dado que la diferencia entre el Current Ratio y el Quick Ratio es pequeña, se puede inferir que el inventario no representa una porción significativa de los activos corrientes de Xometry. Este ratio refuerza la conclusión de una buena liquidez a corto plazo.

  • Cash Ratio (Ratio de Disponibilidad): Este ratio es el más conservador de los tres, ya que solo considera el efectivo y los equivalentes de efectivo disponibles para cubrir los pasivos corrientes.
    • En 2024, el Cash Ratio es 29,73.
    • En 2023, el Cash Ratio es 64,22.
    • En 2022, el Cash Ratio es 500,65.
    • En 2021, el Cash Ratio es 151,24.
    • En 2020, el Cash Ratio es 156,00.

    Análisis: El Cash Ratio muestra una variabilidad importante a lo largo de los años, siendo muy alto en 2022. Sin embargo, baja drásticamente en los dos últimos años. Esto sugiere que la empresa ha estado invirtiendo su efectivo en lugar de mantenerlo líquido. A pesar de la disminución en 2024, sigue siendo un ratio bastante alto lo que quiere decir que sigue siendo buena la disponibilidad de efectivo para cubrir las deudas más inmediatas.

Conclusión General:

En general, los datos financieros sugieren que Xometry mantiene una posición de liquidez saludable. Aunque el Cash Ratio ha disminuido en los últimos años, los altos valores del Current Ratio y Quick Ratio indican que la empresa tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus pasivos a corto plazo. Es importante considerar el contexto de la industria y la estrategia financiera de la empresa para entender completamente estas tendencias.

Ratios de solvencia

Analizando la solvencia de Xometry a partir de los datos financieros proporcionados, se observa la siguiente evolución y situación:

  • Ratio de Solvencia: Este ratio muestra la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones con sus activos.
    • De 2020 a 2024, el ratio ha mostrado una tendencia general ascendente, pasando de 20,12 en 2020 a 43,39 en 2024. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. No obstante, los ratios estan entre el 40% esto indica que aproximadamente el 40% de sus activos se financian con deuda.
  • Ratio de Deuda a Capital: Este ratio indica la proporción de deuda que utiliza la empresa en relación con su capital contable.
    • También muestra una tendencia general al alza desde 2020 (36,18) hasta 2024 (93,86). Un aumento indica que la empresa está utilizando más deuda para financiar sus operaciones. Un ratio superior al 100% es preocupante porque indica que tiene más deuda que capital lo que la hace vulnerable y dificulta conseguir más financiación externa.
  • Ratio de Cobertura de Intereses: Este ratio mide la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses con sus ganancias operativas.
    • Todos los ratios son negativos y muy bajos, lo que indica que la empresa no genera suficientes ganancias operativas para cubrir sus gastos por intereses. De hecho, la magnitud negativa del ratio, especialmente en 2021 (-6888,03), sugiere que la empresa está operando con pérdidas significativas o que tiene una carga de intereses extremadamente alta en relación con sus ganancias. Si bien mejoran desde 2021, los resultados siguen siendo negativos en 2024. Este es el indicador más preocupante para la solvencia de Xometry.

Conclusiones Generales:

Si bien el ratio de solvencia ha mejorado, el alto nivel de endeudamiento y, sobre todo, la incapacidad para cubrir los gastos por intereses, son señales de alerta sobre la solvencia de Xometry.

En resumen, según los datos financieros analizados, la empresa Xometry muestra signos de tener problemas de solvencia, principalmente debido a su incapacidad para generar suficientes ganancias para cubrir sus gastos por intereses y su alto nivel de endeudamiento en comparación con su capital.

Análisis de la deuda

Analizando los datos financieros proporcionados para Xometry desde 2019 hasta 2024, se observa una situación compleja con respecto a su capacidad de pago de deuda.

Tendencias Generales:

  • Alta Deuda: Los ratios de Deuda a Largo Plazo sobre Capitalización, Deuda a Capital y Deuda Total / Activos son consistentemente altos, especialmente a partir de 2022. Esto indica una alta dependencia del financiamiento mediante deuda.
  • Flujo de Caja Operativo Negativo: Los ratios de Flujo de Caja Operativo a Intereses y Flujo de Caja Operativo / Deuda son negativos en todos los periodos, lo que señala que la empresa no está generando suficiente flujo de caja de sus operaciones para cubrir sus obligaciones por intereses y deuda.
  • Liquidez Aparentemente Fuerte: El Current Ratio es alto y relativamente estable, sugiriendo que la empresa tiene una buena capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. Sin embargo, esto podría ser engañoso si una parte significativa de los activos corrientes no son fácilmente convertibles en efectivo.
  • Cobertura de Intereses Negativa: Los ratios de cobertura de intereses son fuertemente negativos en todos los años, lo que indica que la empresa no está generando suficientes ganancias para cubrir sus gastos por intereses. Esto es una señal de alarma significativa.

Evaluación de la Capacidad de Pago de Deuda:

Basándonos en estos datos, la capacidad de pago de deuda de Xometry parece ser débil. Aunque el Current Ratio es saludable, los flujos de caja operativos negativos y la alta carga de deuda son preocupantes. La incapacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas sugiere que la empresa podría tener dificultades para cumplir con sus obligaciones de deuda a largo plazo.

Consideraciones Adicionales:

  • Naturaleza de la Industria: Es importante considerar la naturaleza de la industria en la que opera Xometry. Si se trata de una industria de alto crecimiento con fuertes inversiones iniciales, los flujos de caja negativos podrían ser temporales.
  • Estrategia de la Empresa: La empresa podría estar siguiendo una estrategia de crecimiento agresiva que requiere una gran cantidad de deuda. En este caso, es fundamental evaluar si la empresa tiene un plan claro para generar flujos de caja positivos en el futuro.
  • Refinanciación: La empresa podría estar planeando refinanciar su deuda para mejorar su perfil de vencimiento y reducir sus gastos por intereses.

Conclusión:

A pesar de tener un Current Ratio aceptable, la dependencia de deuda, los flujos de caja operativos negativos y la incapacidad para cubrir los intereses, sugieren que Xometry enfrenta desafíos importantes en cuanto a su capacidad de pago de deuda. Es crucial analizar la estrategia a futuro de la empresa y las perspectivas de la industria para determinar si la situación puede mejorar en el futuro.

Eficiencia Operativa

Para analizar la eficiencia de Xometry en términos de costos operativos y productividad, evaluaremos los ratios proporcionados:

Ratio de Rotación de Activos:

  • Definición: Este ratio mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar ingresos. Un ratio más alto indica que la empresa está generando más ingresos por cada unidad de activo.
  • Análisis:
    • 2019: 1,04
    • 2020: 1,59
    • 2021: 0,43
    • 2022: 0,52
    • 2023: 0,66
    • 2024: 0,80
  • Interpretación: El ratio de rotación de activos muestra una disminución significativa desde 2020. En 2020 era 1,59, indicando una alta eficiencia en el uso de activos para generar ingresos. Sin embargo, ha descendido a 0,80 en 2024. Este descenso podría indicar que la empresa está invirtiendo en más activos sin un aumento proporcional en los ingresos, o que las ventas no están creciendo al mismo ritmo que la inversión en activos. Una posible mejora se observa entre 2021 y 2024, indicando una recuperación paulatina, aunque aún por debajo de los niveles de 2019 y 2020.

Ratio de Rotación de Inventarios:

  • Definición: Este ratio mide la frecuencia con la que una empresa vende su inventario en un período determinado. Un ratio más alto sugiere una gestión de inventario más eficiente.
  • Análisis:
    • 2019: 49,84
    • 2020: 47,13
    • 2021: 79,29
    • 2022: 148,62
    • 2023: 98,84
    • 2024: 84,27
  • Interpretación: El ratio de rotación de inventarios muestra una volatilidad significativa. Desde 2021 a 2022 hubo un incremento muy pronunciado. Desde 2022 hasta 2024, se ve una caída notable, aunque el valor de 2024 (84,27) sigue siendo superior a los años 2019 y 2020. Esto podría indicar cambios en la demanda, estrategias de gestión de inventario, o factores externos que influyen en la venta de productos. Una disminución podría implicar que la empresa está teniendo dificultades para vender su inventario rápidamente, lo que podría resultar en mayores costos de almacenamiento y obsolescencia.

DSO (Días de Ventas Pendientes/Periodo Medio de Cobro):

  • Definición: Este ratio indica el número promedio de días que una empresa tarda en cobrar sus cuentas por cobrar. Un número más bajo es generalmente mejor, ya que significa que la empresa está cobrando sus cuentas más rápidamente.
  • Análisis:
    • 2019: 56,44
    • 2020: 37,62
    • 2021: 54,21
    • 2022: 47,20
    • 2023: 55,22
    • 2024: 49,49
  • Interpretación: El DSO muestra una ligera mejora en 2024 en comparación con 2023, pero sigue siendo superior a los niveles de 2020 y 2022. Un DSO más alto implica que la empresa está tardando más en cobrar sus cuentas, lo que podría afectar su flujo de caja. Reducir el DSO mejoraría la liquidez y la eficiencia en la gestión de cobros. El mejor año fue el 2020, con solo 37,62 días, a partir de ahí se ha visto un incremento paulatino hasta situarse cerca de los 50 días en 2024.

Conclusión General:

En resumen, basándonos en los datos financieros proporcionados, Xometry ha experimentado fluctuaciones en su eficiencia operativa. Aunque el ratio de rotación de inventarios se mantiene relativamente alto, la disminución en la rotación de activos y el aumento en el DSO indican áreas de mejora en la gestión de activos y en la eficiencia del cobro de cuentas por cobrar. Sería valioso investigar las causas subyacentes a estas tendencias para implementar estrategias que mejoren la eficiencia y la rentabilidad.

Para evaluar la eficiencia con la que Xometry utiliza su capital de trabajo, analizaremos las tendencias y el significado de cada uno de los indicadores proporcionados en los datos financieros, considerando que un menor ciclo de conversión de efectivo y una mayor rotación en los indicadores suelen ser signos de una mejor gestión del capital de trabajo.

  • Capital de Trabajo (Working Capital):
  • El capital de trabajo muestra una disminución general desde 2022. Aunque en 2024 se mantiene un valor considerable (252,753,000), la tendencia a la baja desde 2022 (326,252,000) podría indicar cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes. Es importante investigar las razones detrás de esta disminución. Una disminución del capital de trabajo no es necesariamente negativa, pero sí amerita mayor atención en cuanto a su justificación.

  • Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE):
  • El CCE muestra una mejora significativa en 2024 (15.07 días) en comparación con los años anteriores, especialmente 2023 (27.28 días). Esto indica que Xometry está convirtiendo sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo más rápidamente, lo cual es positivo para la liquidez y eficiencia operativa. Sin embargo, para evaluar esta métrica es clave tener puntos de comparación como el CCE de otras empresas de la industria.

  • Rotación de Inventario:
  • La rotación de inventario ha disminuido desde 2022 (148.62) hasta 2024 (84.27). Aunque una rotación más alta generalmente es mejor, una disminución no siempre es negativa, es importante entender porqué está pasando. Si se debe a estrategias de venta más efectivas u otras razones. Lo importante es siempre tener el contexto, la explicación.

  • Rotación de Cuentas por Cobrar:
  • La rotación de cuentas por cobrar ha mejorado ligeramente en 2024 (7.38) en comparación con 2023 (6.61), acercándose a los valores de 2022 (7.73). Una rotación más alta implica que la empresa está cobrando sus cuentas más rápidamente, lo cual es favorable. Comparado con 2019 (6.47) podemos concluir que ha mejorado un poco, sin embargo sigue siendo el indicador que más variación presenta.

  • Rotación de Cuentas por Pagar:
  • La rotación de cuentas por pagar ha disminuido en 2024 (9.42) en comparación con años anteriores como 2023 (11.54) y 2022 (18.77). Esto sugiere que Xometry está pagando a sus proveedores más lentamente, lo que podría ser una estrategia para conservar efectivo, pero también podría tensar las relaciones con los proveedores si se lleva al extremo.

  • Índice de Liquidez Corriente:
  • El índice de liquidez corriente se mantiene relativamente estable alrededor de 4.3 en 2023 y 2024, después de una disminución desde 2022 (6.11). Un valor superior a 1 indica que la empresa tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus pasivos corrientes, lo cual es positivo. En 2024 este indice demuestra buena salud financiera.

  • Quick Ratio (Prueba Ácida):
  • Similar al índice de liquidez corriente, el quick ratio también se mantiene estable en 2023 (4.25) y 2024 (4.33), tras disminuir desde 2022 (6.09). Este ratio excluye el inventario, proporcionando una medida más conservadora de la liquidez. El hecho de que el quick ratio sea muy parecido al ratio de liquidez corriente significa que la empresa maneja muy bien su inventario, lo cual es congruente con el dato de rotación de inventario

Conclusión:

En general, Xometry parece haber mejorado su gestión del capital de trabajo en 2024 en comparación con 2023, principalmente gracias a una notable reducción en su ciclo de conversión de efectivo. Sin embargo, es importante monitorear la disminución en la rotación de inventario y cuentas por pagar, así como la tendencia decreciente del capital de trabajo, para asegurarse de que estas tendencias no afecten negativamente la salud financiera a largo plazo. La empresa demuestra muy buena salud financiera con la liquidez corriente y el quick ratio. Una comparación con los promedios de la industria sería útil para tener una perspectiva más completa. Es fundamental analizar en detalle las razones detrás de los cambios en la gestión del capital de trabajo para entender si responden a estrategias deliberadas y sostenibles.

Como reparte su capital Xometry

Inversión en el propio crecimiento del negocio

Analizando los datos financieros proporcionados, el crecimiento orgánico de Xometry puede evaluarse principalmente a través del gasto en I+D (Investigación y Desarrollo) y Marketing y Publicidad, ya que estos son los principales impulsores de la expansión y el alcance del mercado.

Aquí te presento un análisis del gasto en estos rubros a lo largo de los años:

  • 2019:
    • Ventas: 80,228,000
    • I+D: 10,637,000
    • Marketing y Publicidad: 14,599,000
  • 2020:
    • Ventas: 141,406,000
    • I+D: 12,186,000
    • Marketing y Publicidad: 22,567,000
  • 2021:
    • Ventas: 218,336,000
    • I+D: 17,780,000
    • Marketing y Publicidad: 39,422,000
  • 2022:
    • Ventas: 381,053,000
    • I+D: 31,013,000
    • Marketing y Publicidad: 83,222,000
  • 2023:
    • Ventas: 463,406,000
    • I+D: 34,462,000
    • Marketing y Publicidad: 93,688,000
  • 2024:
    • Ventas: 545,529,000
    • I+D: 39,322,000
    • Marketing y Publicidad: 108,437,000

Tendencias Observadas:

  • Incremento Constante: Tanto el gasto en I+D como en Marketing y Publicidad han aumentado de manera constante a lo largo de los años. Esto sugiere una estrategia deliberada de Xometry para invertir en innovación y en la expansión de su base de clientes y el alcance del mercado.
  • Relación con las Ventas: El incremento en los gastos de I+D y Marketing & Publicidad parece estar correlacionado con el aumento en las ventas. A medida que Xometry invierte más en estas áreas, las ventas también tienden a incrementarse. Esto indica una efectividad en la estrategia de inversión en crecimiento.
  • Énfasis en Marketing: El gasto en Marketing y Publicidad es significativamente mayor que el gasto en I+D. Esto sugiere que Xometry da prioridad a la adquisición de clientes y la penetración en el mercado.
  • Beneficio Neto Negativo: A pesar del aumento en las ventas y la inversión en crecimiento, la empresa ha reportado un beneficio neto negativo en todos los años mostrados. Esto indica que, aunque está creciendo, los costos operativos (incluidos I+D y marketing) están superando los ingresos. Hay que observar la tendencia de este beneficio neto, ya que en 2024 aunque sigue siendo negativo, mejora con respecto a 2023 y 2022.

Consideraciones Adicionales:

  • Eficiencia del Gasto: Es importante evaluar la eficiencia de estos gastos. ¿Están generando un retorno adecuado en términos de aumento de ventas y cuota de mercado?
  • Análisis de la Competencia: Comparar los gastos de Xometry en I+D y Marketing con los de sus competidores puede proporcionar información valiosa sobre su posicionamiento estratégico.
  • Sostenibilidad: Dado que la empresa aún no es rentable, es crucial evaluar la sostenibilidad de esta estrategia de crecimiento a largo plazo. ¿Puede Xometry mantener este nivel de inversión en crecimiento hasta alcanzar la rentabilidad?

En resumen, Xometry parece estar invirtiendo fuertemente en crecimiento orgánico a través de I+D y Marketing y Publicidad, lo que se refleja en el aumento de sus ventas. Sin embargo, la empresa debe vigilar de cerca su rentabilidad y la eficiencia de sus gastos para garantizar un crecimiento sostenible.

Fusiones y adquisiciones (M&A)

Analizando el gasto en fusiones y adquisiciones (F&A) de Xometry a lo largo de los años, podemos observar lo siguiente:

  • 2024: Gasto en F&A de 0. Esto indica que durante este año, Xometry no realizó ninguna adquisición o fusión.
  • 2023: Gasto en F&A de -3,349,000. Un valor negativo sugiere que hubo una salida de efectivo relacionada con F&A. Podría ser debido a ajustes en adquisiciones anteriores, costos asociados o desinversiones.
  • 2022: Gasto en F&A de 189,000. Este año se observa un gasto modesto en F&A, probablemente relacionado con una adquisición menor o costos asociados a actividades de este tipo.
  • 2021: Gasto en F&A de -174,646,000. Este año presenta el mayor gasto negativo en F&A, indicando una importante salida de efectivo relacionada con este tipo de operaciones. Podría reflejar una adquisición de gran envergadura.
  • 2020: Gasto en F&A de -10,860,000. Se observa una salida de efectivo significativa en F&A, sugiriendo que la empresa invirtió en adquisiciones.
  • 2019: Gasto en F&A de -1,432,000. Este año también presenta un gasto negativo, aunque de menor magnitud, lo que indica una inversión en F&A.

Conclusión:

El gasto en F&A de Xometry ha variado significativamente a lo largo de los años. La empresa parece haber sido más activa en adquisiciones durante los años 2021, 2020 y 2019, mientras que en 2024 no se reportaron gastos de este tipo. El año 2022 muestra un gasto muy bajo en relación con los otros periodos. Es crucial notar que un valor negativo indica generalmente una salida de efectivo destinada a actividades de fusiones y adquisiciones. La fuerte inversión en 2021 podría ser un factor importante en el crecimiento de ventas observado en los años siguientes. Sería útil investigar la naturaleza de las adquisiciones realizadas en esos años para entender mejor la estrategia de la empresa y el impacto en sus finanzas.

Es importante también notar que, a pesar del crecimiento en ventas, Xometry ha mantenido un beneficio neto negativo durante todos los años analizados. Esto indica que la empresa, aunque está creciendo en ingresos, aún no ha alcanzado la rentabilidad. La estrategia de fusiones y adquisiciones podría ser parte de un plan a largo plazo para lograr economías de escala y eventualmente alcanzar la rentabilidad.

Recompra de acciones

Analizando los datos financieros proporcionados de Xometry, se observa que el gasto en recompra de acciones ha sido prácticamente inexistente en la mayoría de los años.

  • 2024: Ventas de 545,529,000, Beneficio Neto de -50,401,000, Gasto en recompra de acciones: 0
  • 2023: Ventas de 463,406,000, Beneficio Neto de -67,472,000, Gasto en recompra de acciones: 0
  • 2022: Ventas de 381,053,000, Beneficio Neto de -76,009,000, Gasto en recompra de acciones: 0
  • 2021: Ventas de 218,336,000, Beneficio Neto de -59,406,000, Gasto en recompra de acciones: 0
  • 2020: Ventas de 141,406,000, Beneficio Neto de -31,394,000, Gasto en recompra de acciones: 12,852,000
  • 2019: Ventas de 80,228,000, Beneficio Neto de -31,031,000, Gasto en recompra de acciones: 0

El único año en el que se registró un gasto significativo en recompra de acciones fue en 2020, con 12,852,000. En el resto de los años (2019, 2021, 2022, 2023 y 2024) el gasto fue de 0. Dado que la empresa ha estado reportando pérdidas netas en todos estos años, la falta de recompra de acciones es comprensible, ya que es preferible conservar el capital para financiar operaciones y crecimiento.

La decisión de no recomprar acciones, excepto en 2020, parece prudente dado el historial de pérdidas netas. La recompra de acciones suele ser una estrategia utilizada por empresas rentables para aumentar el valor para los accionistas, pero en el caso de Xometry, priorizar la estabilidad financiera y el crecimiento parece ser la estrategia dominante.

Pago de dividendos

Basándome en los datos financieros que proporcionaste, aquí tienes un análisis del pago de dividendos de Xometry:

Historial de Dividendos:

  • La empresa Xometry generalmente no ha pagado dividendos durante el periodo 2019-2024.
  • La única excepción es el año 2020, donde se registró un pago de dividendos anual de 8,801,000.

Contexto Financiero:

  • Durante el período analizado, la empresa ha reportado beneficios netos negativos (pérdidas) cada año.
  • A pesar de las pérdidas, Xometry realizó un pago de dividendos en 2020.

Consideraciones Adicionales:

  • El pago de dividendos en 2020, a pesar de las pérdidas, podría deberse a una política específica de la empresa en ese momento, a acuerdos con accionistas, o a una situación financiera particular que no se refleja completamente en los datos proporcionados.
  • Es común que las empresas en fase de crecimiento, como podría ser el caso de Xometry, reinviertan sus beneficios en la expansión del negocio en lugar de distribuirlos como dividendos. La prioridad suele ser el crecimiento de las ventas y la mejora de la rentabilidad a largo plazo.

Conclusión:

Xometry no tiene un historial consistente de pago de dividendos. El único año en que se pagaron dividendos fue en 2020. Dado que la empresa ha experimentado pérdidas netas en los años recientes, es probable que no se esperen pagos de dividendos en el futuro cercano, a menos que la empresa cambie su política o alcance la rentabilidad de forma consistente. Es común que las empresas con crecimiento alto prioricen la reinversión en el negocio, por eso hay ausencia de pago de dividendos.

Reducción de deuda

Para analizar si ha habido amortización anticipada de deuda en Xometry, es crucial observar la evolución de la deuda total (corto y largo plazo) y la deuda repagada a lo largo de los años proporcionados en los datos financieros.

  • 2024: Deuda a corto plazo: 6,436,000; Deuda a largo plazo: 283,628,000; Deuda repagada: 0
  • 2023: Deuda a corto plazo: 6,799,000; Deuda a largo plazo: 292,720,000; Deuda repagada: 0
  • 2022: Deuda a corto plazo: 10,942,000; Deuda a largo plazo: 296,849,000; Deuda repagada: -287,498,000
  • 2021: Deuda a corto plazo: 11,102,000; Deuda a largo plazo: 16,920,000; Deuda repagada: 16,148,000
  • 2020: Deuda a corto plazo: 16,780,000; Deuda a largo plazo: 1,118,000; Deuda repagada: -3,987,000
  • 2019: Deuda a corto plazo: 1,089,000; Deuda a largo plazo: 13,497,000; Deuda repagada: 664,000

La clave para identificar una amortización anticipada reside en la columna de "deuda repagada". Un valor negativo en esta columna sugiere que la empresa ha destinado fondos adicionales para reducir su deuda, más allá de los pagos programados.

Según los datos financieros, se observa lo siguiente:

  • 2022: Hay una deuda repagada de -287,498,000, lo que indica una amortización anticipada significativa.
  • 2020: Hay una deuda repagada de -3,987,000, lo que también sugiere una amortización anticipada, aunque en menor medida que en 2022.

En los demás años (2024, 2023, 2021 y 2019), la "deuda repagada" es 0 o positiva, lo que sugiere que no hubo amortización anticipada o, en el caso de valores positivos, se refiere a nueva deuda contraída.

Por lo tanto, basándonos en los datos financieros proporcionados, Xometry realizó amortizaciones anticipadas de deuda en los años 2022 y 2020.

Reservas de efectivo

Basándonos en los datos financieros proporcionados, podemos analizar la acumulación de efectivo de Xometry a lo largo del tiempo:

  • 2019: 40,122,000
  • 2020: 59,874,000
  • 2021: 86,262,000
  • 2022: 319,432,000
  • 2023: 53,424,000
  • 2024: 22,232,000

De 2019 a 2022, Xometry experimentó un aumento significativo en su efectivo, alcanzando un pico de 319,432,000 en 2022. Sin embargo, a partir de 2023, el efectivo disminuyó drásticamente, llegando a 22,232,000 en 2024.

Por lo tanto, en conclusión, **Xometry NO ha acumulado efectivo** de manera consistente a lo largo del periodo analizado. Si bien hubo un periodo de acumulación significativo entre 2019 y 2022, los años 2023 y 2024 muestran una fuerte disminución, lo que indica que la empresa está gastando efectivo más rápido de lo que lo está generando.

Análisis del Capital Allocation de Xometry

El análisis de la asignación de capital de Xometry, basado en los datos financieros proporcionados, revela las siguientes tendencias:

  • CAPEX (Gastos de Capital): Xometry invierte constantemente en CAPEX. Este es el área donde más capital asigna en los años 2024, 2023 y 2022. El CAPEX es crucial para el crecimiento y la mejora de las operaciones de la empresa, probablemente relacionado con la expansión de su plataforma de fabricación bajo demanda.
  • Fusiones y Adquisiciones (M&A): La actividad de M&A es variable. En algunos años, Xometry realizó adquisiciones (gastos negativos), mientras que en otros no invirtió nada o realizó ventas (ingresos positivos). Esto sugiere que la estrategia de M&A es oportunista y depende de las condiciones del mercado y las oportunidades estratégicas.
  • Recompra de Acciones: Prácticamente no se invierte en recompra de acciones, con la excepción del año 2020.
  • Pago de Dividendos: No se observan pagos de dividendos en ninguno de los años analizados.
  • Reducción de Deuda: La estrategia de reducción de deuda es fluctuante. En los años 2022 y 2020 hay fuertes reducciones de deuda mientras que en 2021 la aumenta significativamente.
  • Efectivo: El efectivo disponible varía considerablemente a lo largo de los años. En 2022 y 2023 Xometry dispone de grandes cantidades de efectivo, lo que indica que tiene flexibilidad para financiar inversiones futuras o capear posibles dificultades económicas.

Conclusión:

Xometry parece priorizar las inversiones en CAPEX para el crecimiento orgánico. Aunque se involucra en actividades de M&A, estas no son una parte consistente de su estrategia de asignación de capital. La empresa no paga dividendos y su gestión de la deuda es variable. La acumulación de efectivo en ciertos años sugiere una gestión financiera prudente y una preparación para futuras inversiones o incertidumbres del mercado.

Riesgos de invertir en Xometry

Riesgos provocados por factores externos

Xometry, como muchas empresas manufactureras y de tecnología, es significativamente dependiente de factores externos.

Economía: La demanda de los servicios de Xometry está directamente relacionada con la salud general de la economía. En periodos de crecimiento económico, las empresas tienden a invertir más en investigación y desarrollo, prototipado y producción, lo que impulsa la demanda de los servicios de fabricación bajo demanda que ofrece Xometry. Por el contrario, durante las recesiones económicas, las empresas pueden recortar gastos y posponer proyectos, lo que puede afectar negativamente los ingresos de Xometry. Esta exposición a los ciclos económicos es un riesgo importante.

Regulación: Los cambios en las regulaciones gubernamentales pueden afectar a Xometry de varias maneras:

  • Regulaciones ambientales: Pueden aumentar los costos operativos si se requieren nuevas tecnologías o procesos para cumplir con estándares más estrictos.
  • Regulaciones comerciales: Políticas comerciales como aranceles y acuerdos comerciales pueden afectar los costos de las materias primas y la capacidad de Xometry para competir en el mercado global.
  • Regulaciones laborales: Cambios en las leyes laborales, como el salario mínimo o las regulaciones de seguridad, pueden aumentar los costos laborales.

Precios de materias primas: Xometry depende de una variedad de materias primas, incluyendo metales, plásticos y otros materiales utilizados en la fabricación. Las fluctuaciones en los precios de estas materias primas pueden afectar los costos de producción y la rentabilidad de Xometry. Un aumento significativo en el precio de materias primas clave podría forzar a Xometry a aumentar sus precios, lo que podría reducir la demanda, o absorber los costos, reduciendo sus márgenes. Las fluctuaciones en divisas también podrían impactar si importan o exportan significativamente materias primas o productos.

Riesgos debido al estado financiero

Para evaluar la solidez financiera de Xometry y su capacidad para enfrentar deudas y financiar su crecimiento, analizaremos los datos financieros proporcionados en términos de endeudamiento, liquidez y rentabilidad a lo largo de los años indicados.

Endeudamiento:

  • Ratio de Solvencia: Muestra una ligera disminución entre 2020 (41,53) y 2024 (31,36). Aunque los valores son relativamente estables entre 2021 y 2024, una disminución indica una menor capacidad de la empresa para cubrir sus deudas con sus activos.
  • Ratio de Deuda a Capital: Este ratio ha disminuido significativamente desde 2020 (161,58) hasta 2024 (82,83). Esto indica que la proporción de deuda en relación con el capital contable ha disminuido, lo cual es positivo, sugiriendo que la empresa está utilizando menos deuda en relación con su capital.
  • Ratio de Cobertura de Intereses: Este ratio es 0.00 en 2023 y 2024, lo cual es extremadamente preocupante. Indica que la empresa no tiene suficientes ganancias para cubrir sus gastos por intereses. En 2020, 2021 y 2022 el ratio era alto lo que es un buen indicador, pero la fuerte caida en 2023 y 2024 ensombrece ese resultado.

Liquidez:

  • Current Ratio: Se mantiene relativamente alto y estable, alrededor de 240% a 270% entre 2020 y 2024. Esto sugiere que la empresa tiene una buena capacidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes.
  • Quick Ratio: Similar al Current Ratio, se mantiene en niveles saludables, indicando una buena capacidad para cubrir pasivos corrientes con activos más líquidos.
  • Cash Ratio: Este ratio también es alto, lo que indica una buena posición de efectivo para cubrir pasivos corrientes inmediatos.

Rentabilidad:

  • ROA (Return on Assets): El ROA ha fluctuado, pero se mantiene en niveles generalmente saludables entre 2020 y 2024.
  • ROE (Return on Equity): Similar al ROA, el ROE muestra una buena rentabilidad sobre el capital contable.
  • ROCE (Return on Capital Employed) y ROIC (Return on Invested Capital): Estos ratios también son robustos, lo que indica que la empresa está generando un buen retorno sobre el capital empleado e invertido.

Conclusión:

En general, Xometry muestra una buena liquidez y rentabilidad. Sin embargo, el **ratio de cobertura de intereses** extremadamente bajo en 2023 y 2024 es una señal de alerta importante. A pesar de que los niveles de liquidez parecen adecuados, la incapacidad de cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas podría indicar problemas subyacentes con la generación de flujo de caja operativo. La disminución en el ratio de solvencia desde 2020 aunque se ha estabilizado desde 2021 puede ser preocupante.

La disminución en la dependencia del endeudamiento (reducción del ratio deuda/capital) es un punto positivo. No obstante, la situación con la cobertura de intereses debe ser abordada con urgencia para asegurar que Xometry pueda sostener sus operaciones y continuar financiando su crecimiento sin comprometer su estabilidad financiera.

Desafíos de su negocio

Aquí hay algunos desafíos competitivos y tecnológicos que podrían amenazar el modelo de negocio de Xometry a largo plazo:

1. Aumento de la Competencia:

  • Nuevos participantes: La relativa facilidad de entrada al mercado, con plataformas similares, podría atraer a nuevos competidores, tanto grandes empresas de tecnología como startups especializadas. Esto generaría una mayor presión sobre los precios y la necesidad de diferenciación.

  • Expansión de competidores existentes: Otros competidores con modelos de negocio similares o tradicionales fabricantes podrían expandir sus capacidades online y ofrecer servicios comparables a Xometry.

  • Integración vertical por parte de grandes clientes: Empresas grandes, con altos volúmenes de fabricación, podrían optar por internalizar procesos de fabricación digital, reduciendo su dependencia de plataformas como Xometry.

2. Disruptivas Tecnológicas:

  • Avances en software de diseño y simulación: Herramientas de diseño más intuitivas y potentes, junto con capacidades de simulación mejoradas, podrían permitir a las empresas diseñar y fabricar internamente de forma más eficiente, reduciendo la necesidad de externalizar la fabricación.

  • Evolución de la impresión 3D: El continuo desarrollo de la impresión 3D, con materiales más avanzados y mayores velocidades de producción, podría desplazar la necesidad de servicios de fabricación tradicionales para ciertas aplicaciones, transformando el mercado.

  • Automatización y la Inteligencia Artificial (IA): El uso de IA en la optimización de diseños para la fabricación, la selección de procesos y materiales, y la automatización de procesos de fabricación, podrían reducir los costos y los tiempos de entrega, favoreciendo a empresas que adopten estas tecnologías rápidamente.

3. Desafíos en la Gestión de la Cadena de Suministro:

  • Fluctuaciones en los precios de las materias primas: La volatilidad en los precios de los materiales puede afectar la rentabilidad de Xometry y la competitividad de sus precios.

  • Interrupciones en la cadena de suministro global: Eventos como desastres naturales, conflictos geopolíticos o pandemias pueden interrumpir el suministro de materiales y la capacidad de fabricación, afectando los plazos de entrega y la satisfacción del cliente.

  • Dependencia de proveedores: Una fuerte dependencia de un número limitado de proveedores para materiales o capacidades de fabricación especializadas podría hacer a Xometry vulnerable a interrupciones o cambios en los precios.

4. Riesgos de Ciberseguridad:

  • Violación de datos: Dada la naturaleza de los diseños y la información confidencial que maneja Xometry, una brecha de seguridad podría dañar su reputación y poner en riesgo la propiedad intelectual de sus clientes.

  • Ataques a la plataforma: Ataques que interrumpan la operación de la plataforma podrían afectar la capacidad de Xometry para procesar pedidos y cumplir con los plazos de entrega.

5. Limitaciones de Escala:

  • Mantener la calidad y la consistencia: A medida que Xometry crece y agrega más proveedores a su red, mantener la calidad y la consistencia en los productos y servicios puede convertirse en un desafío.

  • Complejidad en la gestión de la red: La gestión de una red creciente de fabricantes, con diferentes capacidades y estándares de calidad, requiere sistemas y procesos sofisticados.

Para mitigar estos riesgos, Xometry necesita innovar continuamente, fortalecer su marca, construir relaciones sólidas con sus clientes y proveedores, e invertir en tecnología y ciberseguridad.

Valoración de Xometry

Método de valoración por múltiplo PER

El Valor Objetivo de una acción calculado mediante el método de valoración por múltiplo PER (Price to Earnings Ratio) se basa en la relación entre el precio de la acción y las ganancias por acción (EPS). Este método es útil porque permite comparar empresas dentro de un mismo sector. Sin embargo, tiene limitaciones: no considera factores cualitativos como la estrategia empresarial o ventajas competitivas, ni el crecimiento futuro de las ganancias. Por tanto, el PER debe complementarse con otros análisis para obtener una estimación más precisa del valor intrínseco.

Para realizar los calculos se ha tomado un PER de 16,80 veces, una tasa de crecimiento de 40,00%, un margen EBIT del 1,00% y una tasa de impuestos del 3,00%

Hay que tener en cuenta que para hacer los calculos si la empresa tiene caja neta entonces la hemos sumado al beneficio neto.

Valor Objetivo a 3 años: 12,66 USD
Valor Objetivo a 5 años: 30,33 USD

Aunque es un método práctico y ampliamente utilizado, tiene limitaciones: no considera factores cualitativos, cambios futuros en el desempeño de la empresa o distorsiones en el múltiplo del sector debido a eventos extraordinarios. Por ello, es recomendable complementarlo con otros métodos de valoración para una visión más completa.

La información proporcionada es únicamente con fines educativos e informativos.Los cálculos del valor intrínseco presentados aquí son un ejemplo y no deben considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o garantía de resultados futuros.Antes de tomar decisiones de inversión, se recomienda consultar con un profesional financiero calificado.

Método de valoración por múltiplo EV/EBITDA

El método de valoración por múltiplo EV/EBITDA (Enterprise Value/EBITDA) se utiliza para estimar el valor intrínseco de una acción comparando el valor empresarial (EV) de una empresa con su capacidad de generar ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Este múltiplo es ampliamente utilizado porque elimina las distorsiones causadas por diferencias en la estructura de capital, políticas fiscales y métodos contables.

Para realizar los calculos se ha tomado un multiplo EV/EBITDA de 11,48 veces, una tasa de crecimiento de 40,00%, un margen EBIT del 1,00%, una tasa de impuestos del 3,00%

Valor Objetivo a 3 años: 6,89 USD
Valor Objetivo a 5 años: 10,79 USD

Aunque es un método práctico y versátil, tiene limitaciones: no considera diferencias cualitativas entre empresas ni anticipa cambios futuros en el EBITDA o en las condiciones del mercado. Por ello, debe complementarse con análisis más detallados para obtener una valoración más precisa.

La información proporcionada es únicamente con fines educativos e informativos.Los cálculos del valor intrínseco presentados aquí son un ejemplo y no deben considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o garantía de resultados futuros.Antes de tomar decisiones de inversión, se recomienda consultar con un profesional financiero calificado.

Descargo de Responsabilidad

Recuerda que toda la información mostrada aquí es: